• Desde el pasado domingo, los grupos del Carnaval y diferentes artistas toman rincones icónicos de varios barrios de la ciudad, con una animación para todos los públicos

• Colegios y centros de mayores se suman a la fiesta por toda la capital grancanaria

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 10 de febrero de 2025. El Carnaval de los Juegos Olímpicos también recorre los distritos de Las Palmas de Gran Canaria. Lo hace desde este último domingo, 9 de febrero, en el barrio de Guanarteme, y continuará animando diferentes rincones de la ciudad de forma paralela al desarrollo del programa festivo principal. Una treintena de actos de pequeño formato, adaptados a los espacios escogidos a lo largo de los cinco distritos de la capital grancanaria, garantizan que la llama olímpica carnavalera ilumina al conjunto la ciudadanía durante las celebraciones.

Los propios grupos del Carnaval, murgas y comparsas, son protagonistas destacados de esta agenda, en la que no faltan artistas y actividades de animación que completan una programación diseñada para el disfrute de todos los públicos.

Vegueta-Cono Sur-Tafira

El Carnaval en el distrito de Vegueta-Cono Sur-Tafira arranca el 25 de febrero a las 19:00 horas con un pasacalle que recorrerá de manera circular el Campo de Fútbol de Lomo Blanco José Ruano. Allí actuarán las murgas Quisquillosas y Traviesas, las comparsas Chiramay y Nuevo Estilo, y las batucadas Caribe y Retumbayá.

Además, los colegios y centros de mayores también se suman a la celebración. Así, la Asociación de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla de San José se convertirá, el 3 de marzo, a las 19:00 horas, en el escenario para la actuación de la comparsa Brisa de Volcán. El Centro de Día para Mayores de Marzagán acoge el 5 de marzo, a las 11:00 horas, la actuación de la comparsa Cayo Mambí. Y la comparsa Baracoa actúa en el CEIP Salvador Manrique de Lara, el 6 de marzo, a las 12:00 horas, y en el CEIP Europa Néstor Álamo, el 7 de marzo, a las 11:00 horas.

El 10 de marzo, la Plaza de San José será el epicentro de la fiesta. A partir de las 17:00 horas, habrá animación infantil, seguida de un pasacalle a las 19:00 horas que recorrerá el Paseo de San José, desde el Colegio Carlos Navarro Ruiz hasta la Plaza de la Iglesia de San José. En esta plaza, actuarán las murgas Lengüetudos y Legañosas, las comparsas Cayo Mambí y Brisa de Volcán y las batucadas Caribe y Retumbayá.

Distrito de Ciudad Alta

En Ciudad Alta, las celebraciones comienzan el 16 de febrero en la plaza Don Benito con «Cámbate la peluca». En la coqueta plaza dedicada al ilustre escritor de 10:30 a 13:30 las actividades infantiles y los hinchables formarán parte de la algarabía que recibirá a las 12:00 horas al grupo Aseres.

Además, el Centro Cívico La Ballena y los colegios también se suman a la celebración. Así, el 28 de febrero, a las 11:00 horas, el CEIP Federico García Lorca recibirá a la comparsa Cayo Mambí; el Centro Cívico la Ballena acogerá una actuación de la comparsa Chiramay el lunes previo al festivo, a las 11:00 horas y en el CEIP José Pérez y Pérez, actuará la misma comparsa el 14 de marzo, a las 11:00 horas.

El Carnaval celebra el 5 de marzo de 17:00 a 20:00 horas con actividades infantiles a partir de las 17:00 horas en la plaza María Madre de la Iglesia en el Polígono Residencial Cruz de Piedra. A las 19:00 horas un pasacalle que partirá desde la Plaza de la Paz 12 de Marzo hasta la Plaza de la Iglesia María Madre (Polígono Cruz de Piedra). Allí actuarán las murgas Melindrosos, Chacho Tú y Crazy Trotas, la comparsa Nuevo Estilo y la batucada Kuervox.

El 13 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas más hinchables y animación infantil se harán con la plaza Trini Borrull en Siete Palmas. También a las 19:00 horas, otro pasacalle recorrerá la Avenida Pintor Felo Monzón hasta dicha plaza, donde se presentarán las murgas Trapasitos y Nietos de Kika, la comparsa Baracoa y, de nuevo, la batucada Kuervox.

Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme

El Carnaval arrancó en el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme este pasado domingo, 9 de febrero, con la «Fiesta de la peluca y el complemento», con la actuación musical de Pepe Benavente y la música de los DJs, en la plaza del Pilar, en Guanarteme. Una semana más tarde, el 16 de febrero de 12:00 a 15:00 horas, la Plaza del Diputado Eduardo Suárez Morales (en La Puntilla) será el escenario de otra edición de la «Fiesta de la peluca y el complemento, con la actuación de Que Chimba y un DJ, además de levantar, de nuevo, atracciones e hinchables.

La fiesta continúa el 27 de febrero, a las 19:00 horas, con un pasacalle que partirá desde el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta hasta la Plaza del Pueblo. Allí actuarán las murgas Golisnionas, Majaderos y Legañosos, las comparsas Yoruba y Lianceiros Junior, y las batucadas Piratas y Paixao.

Además, el 11 de marzo, otro pasacalle recorrerá, a partir de las 19:00 horas, la Plaza de Guanarteme y Juan del Río Ayala hasta llegar a la Plaza del Pilar, donde se presentarán las murgas Kikirinietas y Lady’s Chanclas, la comparsa Yoruba y la batucada Piratas.

Los colegios del distrito que recibirán visitas son el León y Castillo, el 25 de febrero, a las 11:45 horas, que contará con Los Star y con Yoruba; y el Fernando Guanarteme que, el 28 de febrero a las 10:30 horas recibirá a Los Melindrosos y a Nuevo Estilo.

Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

El Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya arranca su Carnaval el 24 de febrero a las 19:00 horas con un pasacalle que recorrerá desde Parque de la Calle Isabel Macario Brito hasta la Carretera General de Tamaraceite. Allí actuarán las murgas Despistadas, Chancletas y Chachitos, la comparsa Baracoa y la batucada Paixao.

El 6 de marzo, otro pasacalle partirá desde la Calle Pedro García Arocena, con actuaciones y actividades variadas, para terminar en la Calle Ciudad del Campo, donde tomarán protagonismo las murgas Twitty’s y Serenquenquenes, la comparsa Lianceiros Junior y la batucada Samba Isleña.

Los colegios y centros de mayores también participarán del Carnaval en este distrito. El Centro Tercera Edad Tamaraceite Félix García celebra el 26 de febrero, a las 19:00 horas, la actuación de la comparsa Lianceiros Junior y de la murga Twitty’s. El CEIP San Lorenzo tendrá el 6 de marzo, a las 10:00 horas, la aparición de la comparsa Yoruba y la murga Crazy Trotas. Y el CEIP Hoya Andrea acoge el 7 de marzo, a las 11:30 horas, los bailes de la comparsa Nuevo Estilo y las letras de Despistadas.

El mismo 7 de marzo, el Club de Pensionistas y Jubilados Montaña San Gregorio, será, a partir de las 18:00 horas, el escenario en el que se desenvolverán los integrantes de la comparsa Lianceiros Junior y de la murga Los Chancletas.

Entre medias, la programación del Carnaval en el distrito contempla actuaciones y actividades variadas, siempre en horario de 17:00 a 20:00 horas, en Las Mesas (en la Plaza Pino Guerra, el 22 de febrero), en Ladera Alta (en la Calle Escritor Mercé Rodedera, el 1 de marzo) y en Almatriche (en la Calle Explanada, el 8 de marzo).

Distrito Centro

El Distrito Centro se une a la fiesta el 26 de febrero, a las 19:00 horas, con un pasacalle que recorrerá la Calle Mayor de Triana, desde la escultura de Martín Chirino hasta el Pasaje de San Pedro. Allí actuarán las murgas Nietos de Sarymanchez y Trapasones, las comparsas Cayo Mambí y Brisa de Volcán, y las batucadas Caribe y Samba Isleña.

El 12 de marzo, otro pasacalle partirá desde el Palacete Rodríguez Quegles, a las 19:00 horas, hasta llegar a la Plaza Hurtado de Mendoza, culminando en las escalinatas de la Biblioteca Insular con las actuaciones de las murgas Los Star y Trabalonas, la comparsa Chiramay y la batucada Caribe.

En su conjunto, la programación del Carnaval Olímpico en los distritos de Las Palmas de Gran Canaria persigue llevar la llama de la fiesta a otros espacios y públicos, en la línea de la tradición popular de una celebración.