Los Marchosos
Esta murga, ya desaparecida, fue el primer grupo que incluyó mujeres entre sus integrantes. Fue un grupo de amigos que iban juntos al fútbol, seguidores de la U.D. Las Palmas, quienes en sus encuentros en el Bar Polo en 1978 decidieron hacer realidad este proyecto y ponerse a preparar letras de carnaval.
En 1985 lograron el primer premio del concurso que compartieron con la murga Los Totorotas.
Los Legañosos
Año de fundación: 1982 a 1991 - Tras una pausa de once años retoman su andadura en 2002.
Primer premio de interpretación: 2016, 2025
Primer premio de vestuario: 2015, 2019
Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra 2005, 2014, 2016
Premio a la mejor percusión en 2017
Los Jallaos Roniaos
Dejan de participar en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y vuelven a él en 2011.
Los Guanches Picapiedra
Los Guanches Picapiedra forman parte de la historia del Carnaval. Es una murga que impuso su estilo y logró importantes éxitos con algunas de sus canciones que todavía son tarareadas. Su primera actuación en el carnaval fue en 1978. Entonces sus componentes recuerdan como las letras debían pasar todavía por la censura del gobierno.
En 1983 el Patronato del Carnaval les concede el título de Afilarmónica después de haber logrado el Primer Premio los años 1978; 1979; 1981 y 1982.
Los Gambusinos
La murga Los Gambusinos debutó en 2022 en los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria por todo lo alto. Vestidos de esquimales, Gambusinos se hizo con el primer premio de interpretación del Concurso de Murgas.
Los Chacho Tú
Carnaval Las Palmas de Gran Canaria:
Premio a la Mejor Letra Tomás Pérez 2011
Premio Criticón 2013 por su tema Los esclavos