• Más de 70.000 mascaritas disfrutan de uno de los grandes acontecimientos de las fiestas de 2025, en una cita que preludia los últimos días grandes del programa

• El concierto del artista colombiano se pudo seguir en directo a través de pantallas instaladas en el entorno del parque Santa Catalina, en las calles Ripoche y Luis Morote; así como en los escenarios ubicados en la plaza de Canarias, el Mercado del Puerto, y las plazas de La Luz y Manuel Becerra

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 14 de marzo de 2025. El gran escenario adornado con los aros olímpicos esperaba en la noche de este viernes, 14 de marzo, a una de las grandes estrellas de este Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, acorde a su condición de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Juan Luis Londoño Arias no defraudó: el artista, Maluma, congregó a una multitud en el parque Santa Catalina, ansiosa de sumergirse en el viaje que ofreció a lo largo de su velada. Esto es, un recorrido de sus grandes éxitos, y la propia presencia de uno de los grandes iconos de la música pop contemporánea. Más de 70.000 personas no se perdieron el concierto del artista colombiano en el último fin de semana de «Los Juegos Olímpicos».

La estrella de la noche apareció en el corazón del Carnaval de la capital grancanaria tras los sones marcados por DJ Toni Bob y Aduén Amaya, en lo que constituyó el pistoletazo de salida para el sprint final de estas fiestas olímpicas. La actuación del artista de Medellín fue, de hecho, la cabeza de un amplio cartel de conciertos que se distribuyeron por la plaza de Canarias (con Cuenta atrás, DJ Aythamy y DJ Antonio Boada), antes de Maluma, y los escenarios de la Plaza de La Luz (Arehucas), la Plaza Manuel Becerra (Coca Cola) y la Calle Eduardo Benot (el escenario Beefeater, con los chiringays), después del artista colombiano.

Entre medias, Maluma hizo bailar a miles de personas en el parque y todo su entorno, reforzado su show con la retransmisión que ofrecieron las pantallas colocadas en los demás escenarios y en otros puntos cercanos al parque, en las calles Ripoche y Luis Morote. El intérprete de temas como La curiosidad, Hawái o el más que apropiado para el momento, Carnaval, hizo notar sus tablas ante la concurrencia. O lo que es lo mismo, una multitud de mascaritas dispuestas a disfrutar de la penúltima Noche de Carnaval del programa.

No en balde, el ganador de un Latin Grammy, un MTV Video Music Award y dos Latin American Music Awards lleva más de una década instalado en el star system musical actual, con un estilo que combina el reguetón con las baladas más suaves, y una facilidad para incorporar diversas influencias pop que han cautivado a diferentes públicos durante todos estos años.

Maluma marcó, sin duda, uno de los hitos del Carnaval en curso, que no paró la fiesta después de que el cantante colombiano se despidiera de sus fans. El Grupo Nueva Fuerza, Lina DJ, Furia Joven, DJ Estro, DJ Nichel, DJ Lemus, D`Music, Supersonikka y Petriclon continuaron animando la velada en los distintos escenarios, en lo que ya es el rush final de las fiestas.

Y es que el programa, en efecto, reserva aún, la Gran Cabalgata, cuyo inicio está programado a las 15:00 horas de este sábado 15 de marzo, desde Manuel Becerra hasta el parque San Telmo. Y la posterior Noche de Carnaval, con 16 conciertos y sesiones de DJs en la plaza de La Luz, Manuel Becerra y Eduardo Benot, a partir de las 20:00 horas. Y todavía habrá que hablar de la Sardina, este domingo, 16 de marzo. Maluma ha ofrecido la mejor forma posible de encarar el reto olímpico carnavalero final.