• Desde las RR.SS. se pone en valor el recorrido de la que hoy es Fiesta de Interés Turístico Internacional recordando anécdotas o hitos de su historia
• Instagram y Facebook, las plataformas de Meta, se convierten en vehículo de Carnaval TV, piezas audiovisuales de difusión semanal con las que se interactúa con agentes, protagonistas y afición del mundo carnavalero
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 8 de octubre de 2025. Las Palmas de Gran Canaria celebra el 50 aniversario del Carnaval, desde su recuperación tras la dictadura. Con el ánimo de poner en valor su recorrido, desde los perfiles en RR.SS., la Fiesta de Interés Turístico Internacional comparte anécdotas e hitos fundamentales. También curiosidades que pertenecen a la hemeroteca registrada.
Tanto en X como en Meta, con distintas periodicidades en función de la red social, se distribuyen contenidos relacionados no solo con la actualidad del evento, sino que, en este año especial, dedican una mirada retrospectiva que no deja de ser un homenaje a personas y hechos que han contribuido al desarrollo de una fiesta que despierta el sentimiento de pertenencia, contribuye a la cohesión social y es indiscutible motor económico.
Por su condición de red que funciona a tiempo real, X se centra en noticias de última hora, difusión de titulares y enlaces a sus noticias. Pero, al permitir una frecuencia mayor en el número de actualizaciones sin saturar a su audiencia, es una estupenda red para rememorar el pasado. Sus hilos se convierten en una herramienta con la que encadenar breves reseñas que pertenecen a un mismo año, algo que en lo sucesivo se irá desarrollando con los acontecimientos más relevantes de cada edición del Carnaval. Esta es, sin duda, una red social a la que acudir para recabar información inmediata.
Carnaval en Meta, tanto en Facebook como en Instagram, propone contenidos de alto impacto visual. De ahí que sea el espacio escogido para publicar adaptaciones de creatividades y píldoras audiovisuales presentadas como Carnaval TV.
Este es un nuevo espacio en el que, cada domingo, se pretende viajar por la historia de la fiesta con entrevistas a sus protagonistas o a personajes inolvidables, recuperar momentos o recordar a los míticos pioneros. Es también la plataforma para interactuar con la afición y dedicar sorpresas que redunden en ese sentir colectivo que despierta el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Una vez que la máquina está en marcha, el día a día de cada edición, además, se registra en Tik-Tok y Flickr. Las informaciones relevantes para el público foráneo se encuentran disponibles en la versión en inglés de la web y son difundidas en los perfiles en inglés en Facebook y X. Y es que el Carnaval grancanario lleva más de una década despuntando en redes sociales.