Charyna Vega destaca el importante papel que tradicionales figuras como el ‘Charlot’ Santiago García, Juanito ‘el Pionero’ o Manolo García tuvieron para impulsar el Carnaval de LPGC

Charyna Vega destaca el importante papel que tradicionales figuras como el ‘Charlot’ Santiago García, Juanito ‘el Pionero’ o Manolo García tuvieron para impulsar el Carnaval de LPGC

Con el pregón de esta carnavalera, elegida por votación popular a través de Internet, el Carnaval de las Palmas de Gran Canaria retoma hoy en Santa Catalina el formato tradicional del acto ante más de 5.000 personas

Un pregón como un cuento, con su moraleja, y su “colorín colorado” ha servido hoy para dar inicio al Carnaval del Mundo de la Fantasía de Las Palmas de Gran Canaria. 

La –hasta hace poco anónima- carnavalera Charyna Vega, ha rendido homenaje en su pregón a los tradicionales personajes de la fiesta de la capital grancanaria, a las mascaritas anónimas, ingrediente “esencial” en la celebración más popular de la ciudad. El acto, aplazado de ayer sábado a hoy tras la alerta meteorológica decretada ayer por el Gobierno de Canarias, se ha celebrado finalmente en el escenario del parque Santa Catalina -y no en la plaza de Santa Ana como estaba previsto inicialmente- ante más 5.000 personas que festejaban el inicio de las carnestolendas en un soleado día. Un emotivo recuerdo al fallecido Drag Mandrágora -Drag Queen 2010-, alusiones burlonas al horario matinal de la cita pregonera así como a políticos nacionales y locales, han redondeado un pregón que rinde homenaje a las tradicionales mascaritas que, año tras año, salen a la calle a mezclarse con la fiesta y los ciudadanos, así como a las personas que mantuvieron el espíritu de la fiesta cuando ésta estaba prohibida: Manolo García, considerado el padre del Carnaval moderno de Las Palmas de Gran Canaria y Pregonero Mayor del Carnaval; Juan Curbelo -Juanito “el pionero”-, uno de los personajes más populares de cuantos hayan existido en la ciudad; Santiago García, el Charlot de Las Palmas de Gran Canaria; Sindo Saavedra, autor del himno del Carnaval; y hasta Lolita Pluma, aparecen en este pregón salpicado de actualidad local y nacional. Elegida a través de una votación popular por Internet, Charyna Vega, carnavalera de sentimiento y tradición murguera, ha reivindicado ante el público la figura de los murgueros como “devotos de la ironía y el humor” y ha destacado, entre ellos, la figura del recordado Tomás Pérez, quien fuera fundador, letrista y presidente de Los Nietos de Kika. Y en su particular homenaje a las murgas, Charyna se ha servido de los veintidós nombres de los grupos participantes en el Carnaval del Mundo de la Fantasía para hilar el cuento de su pregón. La pregonera, acompañada por las once candidatas a Reina del Carnaval del Mundo de la Fantasía, se ha despedido de todos deseando “¡que el polvo de las hadas nos caiga en nuestros disfraces, que nos invada la fantasía durante estas semanas!”, invitando a todos los asistentes a proseguir la fiesta.        


Ashé, un podenco que desfiló con la fantasía Pegaso ¡El espíritu galopante de la mitología, logró hacerse con el 1er premio de la 5ª edición del Carnaval Canino

Ashé, un podenco que desfiló con la fantasía Pegaso ¡El espíritu galopante de la mitología, logró hacerse con el 1er premio de la 5ª edición del Carnaval Canino

 El patrocinador del evento, Affinity Advance, entregó 14 kilos de alimento al Primer premio, 7 kilos y medio al dueño de Odiu, segundo premio, y tres kilos al representante de Golfo, tercer premio Un simpático podenco alado, Ashé, que desfiló con la fantasía Pegaso ¡El espíritu galopante de la mitología, se ha hecho con el Primer Premio de la 5ª edición del Carnaval Canino, celebrado hoy, domingo 16 de febrero, a las 12:30 horas, en el parque de Santa Catalina.

La marca patrocinadora del acto, Affinity Advance entregó a su dueño, Isachi Rodríguez, 14 kilos de alimento para perros. Affinity, además de premiar con un detalle a cada uno de los participantes, obsequió con 7 kilos y medio de comida al segundo premio, el yorkshire Odiu, de Isaac Santana, que lució el disfraz Pavo, pavito, pavo ¡Ay! Pavo, pavito ¡Olé! y con otros 3 kilos al tercer premio, el dálmata Golfo, con el diseño Fantástica.

Los 23 perros y sus respectivos dueños desfilaron, al término del Pregón, ante el jurado integrado por el educador canino de ATAP Gran Canaria, Pedro Oliver; la peluquera de mascotas de la Clínica Veterinaria Felican, Nayra Alvarado; los estudiantes de Veterinaria Francisco Javier Rodríguez, Ana Isabel Pérez Rodríguez, Antonio Guedes Lorenzo y Elisabeth del Carmen Martel, y el veterinario de la Clínica Veterinaria Siriki, José Antonio Guerra; así como ante las más de 5.000 personas que disfrutaron con la simpatía de los tres ganadores, el podenco Ashe, el yorkshire Odiu, y el dálmata Golfo, así como con el ingenio de los creadores y la gracia del resto de mascotas.

Después de la singular pasarela, en el tiempo de deliberación del jurado, el presentador del acto, Israel Acevedo, dio paso a la actuación de la Parranda Melenara, que interpretó los temas La Parranda y Parranda larga; e invitó al público a subir con sus mascotas al escenario del Carnaval del Mundo de la Fantasía.


El pregón de Charyna Vega en la plaza de Santa Ana da inicio al Carnaval del Mundo de la Fantasía

El pregón de Charyna Vega en la plaza de Santa Ana da inicio al Carnaval del Mundo de la Fantasía

La Fiesta de la Sábana, convocada por el Ayuntamiento capitalino y la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), abre la celebración en la calle Un animado pasacalles, en el que participarán una banda dixie y representantes de comparsas y grupos del Carnaval, recorrerá la calle Triana hasta Vegueta una hora antes del inicio del pregón

La pregonera del Carnaval del Mundo de la Fantasía (15 de febrero – 8 de marzo) -hasta hace poco más de medio año una anónima carnavalera-, Charyna Vega, será la encargada de dar inicio a las fiestas. Mañana sábado 15 de febrero, a las 13:00 horas, esta joven de sentimiento y tradición murgueros leerá su pregón ante las mascaritas reunidas en la plaza de Santa Ana, dando así el pistoletazo de salida a la fiesta más importante de la ciudad, que continuará con la Fiesta de la sábana en las calles del histórico barrio de Vegueta. Charyna Vega, elegida a través de una votación popular realizada en Internet, llegará a la plaza de Santa Ana en la guagua turística City Sightseeing, animada por la música de una dixie band y una batucada, y acompañada por las once candidatas a Reina, representantes de comparsas y grupos del Carnaval y personajes populares de la fiesta, así como por el animado pasacalles que, integrado además por personajes del mundo de la fantasía –del Grupo Nueva Era- y el grupo de disfraces Las Mamachicho, saldrá, a las 12:00 horas, de la confluencia de las calles Triana y Pilarillo Seco.

El pasacalles recorrerá Triana, la Cuesta de San Pedro y la calle Remedios hasta realizar su primera parada a las 12:30 horas en la Alameda de Colón, donde se sumará a la guagua turística, comparsas y personajes del Carnaval para, todos juntos, realizar el recorrido hasta la plaza de Santa Ana. A su llegada a la plaza de Santa Ana, a las 13:00 horas, dará comienzo la lectura del pregón a cargo de Charyna Vega.

A continuación, todas las mascaritas congregadas en el casco histórico de la ciudad podrán disfrutar de la Fiesta de la Sábana y de la primera jornada del Carnaval de Día, dando inicio así a la fiesta de la calle.

La Fiesta de la Sábana, protagonista del Carnaval de hoy en Vegueta Tras la lectura del pregón por su autora, Charyna Vega, la fiesta se conducirá por las calles del casco histórico de la capital animada con el pasacalle de la comparsa Baracoa, ganadora de la pasada edición del Carnaval. Al ritmo de la música de la comparsa, las mascaritas podrán vivir el sábado 15, hasta las 20:00 horas, la Fiesta de la Sábana que, bajo el auspicio del Ayuntamiento capitalino y la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), se concentrará en las calles Obispo Codina, Calvo Sotelo, Pelota y Mendizábal y la plaza Mesa de León. Zancudos y papagüevos, la banda Guayedra y una banda dixieland, animarán el día de las mascaritas que podrán conseguir una del millar de sábanas que regalará AVOR, e incluso maquillarse, de 14:00 a 17:00 horas, en los espacios situados en las calles Mendizábal y Obispo Codina, preparados por los alumnos del IES La Minilla de los ciclos de Familias Profesionales de Textil, confección y piel, e Imagen Personal. El Carnaval de Día regresa así –por tercer año consecutivo- al casco histórico y lo hace, en 2014, con una segunda jornada festiva, prevista para el sábado 22 de febrero, entre las 12 y las 20:00 horas.