Cubatao obtiene el 1er premio del concurso de Comparsas Infantiles del Carnaval 2014

Cubatao obtiene el 1er premio del concurso de Comparsas Infantiles del Carnaval 2014

Kisamba se alza con el galardón al mejor vestuario en el concurso de Comparsas Infantiles del Carnaval 2014

 

El jurado premia con el accésit de coordinación a la agrupación Loara, el de musicalidad recae en Lianceiros Junior; de simpatía para Balos Bailongos y de mejor entrada a Brisa del Volcán

 

  La comparsa infantil Cubatao obtiene el primer premio de interpretación y Kisamba se alza con el galardón al vestuario, en el concurso de Comparsas Infantiles del Carnaval del Mundo de la Fantasía, que se ha celebrado en la tarde de hoy, jueves 20 de febrero.

El jurado, tras la votación, acordó también premiar con los accésits de coordinación a la agrupación Loara, de musicalidad al grupo Lianceiros Junior; de simpatía a Balos Bailongos y mejor entrada a Brisa del Volcán.

El público asistente al recinto ha vivido una divertida y animada tarde de carnaval con la música, coreografías y vestuarios de los pequeños participantes, que han llenado casi al completo el parque Santa Catalina.

Los cuatro miembros del jurado de interpretación, y los cinco de vestuario han valorado en las diferentes exhibiciones la creatividad, el trabajo, las composiciones, así como los ritmos de las siete agrupaciones participantes, y han otorgado a Kisamba y Estilo Junior el segundo y tercer premio de interpretación, y a Cubatao y Estilo Junior, el segundo y tercer premio de vestuario, respectivamente.

La periodista Jezabel Artiles presentó el concurso y fue dando paso a cada uno de las comparsas participantes, así como al resto de las actuaciones que han tenido lugar durante las tres horas de duración del acto. El dúo Kanikas, los  alumnos del estudio de danza de Noelia Torres, y el ballet de Silvia Barrera han amenizado al público que esperaba el resultado de uno de los concursos más tiernos y coloridos del Carnaval.


El concurso de comparsas infantiles se traslada al jueves 20 de febrero

El concurso de comparsas infantiles se traslada al jueves 20 de febrero

Sólo una de las siete comparsas infantiles inscritas para participar en el Carnaval del Mundo de la Fantasía –Lianceiros Junior- pudo actuar ayer domingo en el escenario del parque Santa Catalina.

La lluvia, que se ha mantenido sobre la ciudad durante todo el fin de semana, provocó la suspensión del acto, que se celebrará el jueves 20 de febrero, a partir de las 19:00 horas.

La periodista Jezabel Artiles, de Radio Canarias, será la encargada de dar paso a los pequeños concursantes que, como cada edición, saldrán al escenario llenos de ilusión. El orden de participación de las siete comparsas infantiles en el concurso es: Lianceiros Junior, Loara, Estilo Junior, Cubatao, Brisa de Volcán, Kisamba y Balos Bailongo.

Tras las actuaciones de los siete grupos infantiles, y en espera del fallo del jurado, el público escuchará las canciones del dúo infantil Kanikas, ganador del Festival de la Canción junior de las Fiestas del Pilar 2013 e integrado por las niñas Ariadna Moyo y Nadinne Ramírez, de 10 y 11 años, respectivamente.


Las veintidós murgas del Carnaval protagonizan cuatro noches de música y humor en el parque Santa Catalina

Las veintidós murgas del Carnaval protagonizan cuatro noches de música y humor en el parque Santa Catalina

Las veintidós murgas participantes en el Carnaval del Mundo de la Fantasía protagonizarán cuatro noches de música y humor en el escenario del parque de Santa Catalina. Los Trotamúsicos, Las Crazy Trotas y Los Qpira2 serán los grupos que abrirán, respectivamente, las tres fases previas del concurso de murgas hoy lunes 17, mañana martes 18 y el miércoles 19 de febrero, a las 20:30 horas. La final, cuyos participantes y orden de actuación se conocerán al término de la 3ª fase, tendrá lugar el sábado 22 de febrero, a las 21:00 horas, sobre el mismo escenario.

El presentador y humorista Daniel Calero será el encargado de conducir el acto e introducir a cada uno de los grupos participantes en el concurso, que será retransmitido íntegramente en directo por Televisión Canaria para todo el Archipiélago. El orden de actuación de los grupos será el siguiente: PRIMERA FASE – Lunes 17 de febrero. 20:30 horas: Trotamúsicos, Traviesas, Chacho Tú, Milikitulis, Melindrosos, Silenciosos y Los nietos de Sary Mánchez. SEGUNDA FASE – Martes 18 de febrero. 20:30 horas: Crazy Trotas, Leganáyades, Tramposas, Jallaos Roniaos, Despistadas, Lady Chancletas, Susulitas y Trapasones. TERCERA FASE – Miércoles 19 de febrero. 20:30 horas Qpira2, Serenqueinquietas, Chancletas, Legañosos, Twitty’s, Golisnionas y Serenquenquenes.


Un dispositivo de 108 agentes de la Policía Local garantizará la seguridad de la Gran Cabalgata en la que participarán 115 vehículos

Un dispositivo de 108 agentes de la Policía Local garantizará la seguridad de la Gran Cabalgata en la que participarán 115 vehículos

El desfile carnavalero partirá a las 17:00 horas del sábado 1 de marzo desde la plaza de la Feria hasta la de la Manuel Becerra La Carretera del Centro quedará cortada al tráfico desde las 11:00 horas del sábado 1 de marzo, entre la rotonda de El Batán y la calle Obispo Codina, para el estacionamiento de todas las carrozas Guaguas Municipales habilitará 40.000 plazas, a partir de las 23:00 horas, para conectar el parque Santa Catalina con los cinco distritos

La Gran Cabalgata del Carnaval del Mundo de la Fantasía recorrerá la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de sur a norte el sábado 1 de marzo, a partir de las 17:00 horas, para lo cual el Ayuntamiento ha previsto un dispositivo especial de seguridad que garantice el buen desarrollo de la misma.

Así, la Gran Cabalgata, que contará con la participación de ciento catorce carrozas y un coche engalanado, dispondrá de dispositivos de tráfico y seguridad, limpieza y transporte público en el recorrido que comprende el tramo desde la plaza de la Feria hasta la plaza de Manuel Becerra, además de la Carretera General del Centro, Rafael Cabrera, Muelle Las Palmas y León y Castillo. Tráfico y Seguridad

Un total de 108 agentes de la Policía Local controlarán este dispositivo especial con motivo de la celebración de la Gran Cabalgata, agentes que realizarán funciones, tanto de Seguridad como de control de Tráfico, durante toda la jornada del sábado 1 de marzo.

De esta manera, la unidad motorizada de la Policía Local colaborará en el traslado de las carrozas participantes al punto de salida, en la Carretera del Centro (GC-110), donde a partir de las 12:00 horas se llevarán a cabo las inspecciones necesarias, tras lo que irán disponiéndose en la citada vía, en orden de salida, entre la calle Obispo Codina y la Rotonda de El Batán.

Cuando dé comienzo la Gran Cabalgata, a las 17:00 horas, la calle Muelle Las Palmas se cerrará de forma intermitente para el paso de las carrozas desde Rafael Cabrera.

Una vez toda la comitiva se encuentre en León y Castillo, tanto Muelle Las Palmas como Rafael Cabrera, quedarán abiertas al tráfico.

Cortes de tráfico En cuanto al cierre de calles, el primer corte se producirá a las 11:00 horas en la Carretera del Centro, entre la Rotonda de El Batán y calle Obispo Codina (GC-110), para la disposición e inspección de carrozas. El segundo se producirá a las 16:30 horas en León y Castillo, desde La Plaza de la Feria hasta Muelle Las Palmas; el tercer cierre programado comenzará a las 17:30 horas en la misma calle, en este caso, entre Plaza de la Feria y Avenida Juan XXIII.

De forma sucesiva, conforme la Gran Cabalgata vaya avanzando, se producirá un nuevo cierre a las 18:00 desde Juan XXIII hasta Torre Las Palmas; a las 19:00 horas entre Torre Las Palmas y Parque Santa Catalina, mientras que el sexto y último cierre tendrá lugar a las 20:00 horas desde el Parque Santa Catalina hasta la Plaza Manuel Becerra. Vehículos estacionados en el recorrido

La Policía Local colocará avisos, desde la semana previa a la celebración de la Gran Cabalgata, en los vehículos que se encuentren estacionados en el recorrido de la misma, además de en el tramo comprendido entre las calles Franchy y Roca y 29 de Abril, espacio reservado para los servicios de Guaguas Municipales, labor para la que contará con el apoyo del personal del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Tras esta campaña, que especifica la prohibición de aparcar con motivo del paso de la comitiva, la Policía Local retirará los coches que permanezcan estacionados el día de celebración de la Gran Cabalgata en el recorrido a partir de las 12:00 horas.

Asimismo, la Unidad de Tráfico realizará un control exhaustivo de las calles que previsiblemente absorberán mayor intensidad de tráfico con motivo del cierre de León y Castillo, Presidente Alvear y Juan Rejón, como  Fernando Guanarteme-Plaza de América, Ciudad Alta (Palacio del Hielo, Cruce de la Feria, Recta de Los Tarahales, Dr. Marañón-Avda. Escaleritas), Carretera del Norte, Bajada de Mata (Plaza del Pino) y Mercado Las Palmas, calle Muro- Acceso al Centro. Una vez finalizada la Gran Cabalgata, las carrozas que lo deseen se trasladarán desde la Plaza Manuel Becerra hasta el Polígono Industrial El Sebadal, hasta las 03:00 horas de la madrugada.

 

Dispositivo de Limpieza El Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha previsto un dispositivo de limpieza integral de todo el recorrido de la Gran Cabalgata así como un refuerzo nocturno en la zona del Sebadal, donde está previsto que aquellas carrozas que lo deseen puedan permanecer estacionadas hasta las 03:00 horas, y que abarcará desde las 16:00 horas del día 1 de marzo y las 06:00 horas del día 2 de marzo.

Para llevar a cabo el trabajo, un equipo de 46 trabajadores (1 jefe de servicio, 2 encargados, 1 capataz, 12 peones de barrido de repaso con brigada, 2 conductores de brigada, 4 peones de barrido, 4 peones de recogida, 4 peones de sopladoras, 6 conductores de barredoras, 1 conductor de baldeadora, 1 maestro de taller, 2 conductores de recolectores, 2 inspectores de escolta y 4 oficiales escoltas de maquinaria) emplearán un total de 29 máquinas (6 barredoras, 1 turismo de mando, 2 camiones brigada, 1 baldeadora, 2 turismo escolta, 2 furgones taller, 1 furgón mantenimiento herramientas, 4 sopladoras, 2 camiones recolectores y 8 contenedores de carga trasera).

Guaguas Municipales Guaguas Municipales también adaptará sus itinerarios y líneas al paso de la Gran Cabalgata de Carnaval por las vías de la capital grancanaria. Los servicios regulares de la compañía municipal de transporte llevarán a las mascaritas hacia los puntos más cercanos de la comitiva carnavalera para que no pierdan detalle del recorrido de la misma. A partir de las 23.00 horas, se pondrá en marcha el dispositivo especial con cuatro servicios específicos, con 40.000 plazas de transporte público, que conectará la terminal especial del Parque de Santa Catalina (en la calle Simón Bolívar - Parque Blanco) con los cinco distritos de la ciudad.