Los Serenquenquenes, primer premio de interpretación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2014
Los Serenquenquenes, primer premio de interpretación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2014
Los Serenquenquenes, 1er premio de interpretación. Foto Gerardo Ojeda
Los Legañosos y Los Chancletas se hacen con el segundo y tercer premio, respectivamente
El premio Criticón, otorgado por la prensa, fue a parar a manos de Los Twittys, por su tema Descanse en paz mi Carnaval, y el premio Tomás Pérez a la mejor letra fue a parar a Los Legañosos, por la canción Con la Sanidad no se juega
La noche también enmarcó la entrega de los galardones del fallo de vestuario, que reconoció a Las Despistadas con el primer premio por el diseño presentado bajo el título Érase una vez
Los Serenquenquenes, 1er premio de interpretación. Foto Gerardo Ojeda[/caption] Los Serenquenquenes logran el primer premio de Interpretación del Carnaval del Mundo de la Fantasía.
La afilarmónica del municipio de Agüimes, constituida en 1982, revalidó, anoche, un título que ya ha conseguido en otras doce ocasiones, y que es, a su vez, pasaporte para su participación en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas.
Los miembros del jurado decidieron otorgar el segundo premio de interpretación a la murga Los Legañosos, presente también en el podio con un segundo premio de vestuario y el premio Tomás Pérez, por la letra de su canción Con la Sanidad no se juega.
El tercer premio recayó en Los Chancletas, y el premio Criticón, decidido por los medios de comunicación, fue a parar a la canción Descanse en paz mi Carnaval, de Los Twittys.
Las Despistadas, 1er premio de vestuario. Foto Gerardo Ojeda
Pasadas las 4:00 horas de la madrugada del domingo, la entrega de galardones volvió a reunir sobre el escenario del Mundo de la Fantasía a los ganadores en la categoría de vestuario, designados por el jurado el pasado miércoles 19 de febrero, cuando se acordó premiar con el máximo galardón a Las Despistadas por su disfraz Érase una vez, entregar el segundo premio a Los Legañosos por la fantasía Febrero, entre exámenes y Carnaval de Fantasía, al mogollón por las noches, a la biblioteca por el día; y valorar con el tercer premio a Los Nietos de Sarymánchez por un diseño titulado Dar Veider ese, o como se llame, iba con su gente pa Santa Catalina y se encontró a Bolta. Y le dice ella, chaaacho ¿y la alegoría? Pufff.
La final de murgas fue emitida en directo por RTVC, a nivel regional, y a través de la web de la cadena para el resto del mundo, y seguida desde el parque de Santa Catalina por más de 5.000 personas, que aplaudieron incansablemente a los grupos durante las más de 7 horas de concurso.ç
Daniel Calero, presentador del acto, fue el primero en dar la bienvenida a los miles de seguidores de la afición murguera, para dar paso a los integrantes de la afilarmónica Los Nietos de Kika (fuera de concurso) a los nueve grupos finalistas, y a las actuaciones de Estilo Libre, El Vega y Foncho, que animaron la velada en el tiempo de deliberación del jurado.
Las chicas de Las Serenqueinquietas abrieron el concurso que contó, además, con Los Nietos de Sarymanchez, Los Melindrosos, Los Twittys, Los Serenquenquenes, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Jallaos Roniaos y Los Trapasones; los nueve finalistas que lograron abrirse un hueco en el disputado duelo, a pesar de que el jurado mostró su disconformidad con la participación de Los Twittys en la final, después de que plantearan dudas sobre la originalidad de un extracto de uno de los temas presentados en las fases previas.
La no descalificación del grupo quedó definida por la mediación de la FIGRUC.
Premios Final de Murgas 2014 PREMIOS DE INTERPRETACIÓN
1er Premio: Los Serenquenquenes
2º Premio: Los Legañosos
3er Premio: Los Chancletas
PREMIOS DE VESTUARIO
1er Premio: Las Despistadas (4º año consecutivo) 'Érase una vez'
2º Premio: Los Legañosos 'Febrero, entre exámenes y Carnaval de Fantasía, al mogollón por las noches, a la biblioteca por el día'
3er Premio: Los Nietos de Sarymánchez 'Dar Veider ese, o como se llame, iba con su gente pa Santa Catalina y se encontró a Bolta.
Y le dice ella, chaaacho ¿y la alegoría? Puff' PREMIO TOMÁS PÉREZ a la mejor letra al tema Con la Sanidad no se juega, de Los Legañosos PREMIO CRITICÓN, entregado por la prensa, a la canción Descanse en paz mi Carnaval, de Los Twittys
Mª Esther Travieso, Gran Dama del Carnaval del Mundo de la Fantasía
Mª Esther Travieso, Gran Dama del Carnaval del Mundo de la Fantasía
Iván Artiles García y Chiara’s Girls han obtenido los premios de disfraces en las categorías individual y de grupos, respectivamente
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha elegido esta noche a la primera mujer de su corte:
María Esther Travieso es, desde hoy y durante el próximo año, Gran Dama del Carnaval del Mundo de la Fantasía.
El diseño que ha lucido en el escenario del parque Santa Catalina, Al-Ándalus, así como el ritmo y el ánimo que ha impreso a su representación, le han valido el título que hoy se disputaban cinco candidatas.
Patrocinado por Taller de Confección Rosa Mercado Barrera, María Esther Travieso llevaba un trabajo del diseñador Willie Díaz, que ya se alzó con el premio en la pasada edición.
Esta noche, el Carnaval ha elegido además, en la misma gala, los premios de las categorías individual y de grupos del concurso de disfraces adultos. Iván Artiles García y Chiara’s Girls han logrado el primer premio en sus respectivas categorías.
El primero salió a desfilar con el diseño Luces blanco y azul, y si gano esta noche me voy 15 diítas al sur, realizado por él mismo en representación de Víctor Copas. Los 13 componentes del grupo Chiara’s Girls han concursado, por su parte, con El hechizo de los trolls, bajo el patrocinio de Peluquería Aire Joven.
El jurado ha otorgado además los cuatro títulos de Damas de Honor en el siguiente orden:
1ª Dama de Honor: Lucía González Gopar, con la fantasía, Sueño de Venecia, realizada por Mari Patrón en representación de Seguridad Integral Canaria.
2ª Dama de Honor: Ana Coral Pérez, que ha lucido el diseño Noches de Carnaval, de Mari Nieves Patrón, en representación de: Asociación de Vecinos Relevo de Cruz de Piedra.
3ª Dama de Honor: Agustina Suárez Castellano, que ha participado con Fantasía de colores, diseñada por Agustín Muñoz Muñoz y Alexis Vega Rodríguez en representación de Clínica Dental Tirma López.
Y, por último, 4ª Dama de Honor: Manuela Hernández Curquejo, con el diseño de Ramón Fernandez Caro El sueño del unicornio, para Peluquería Atlantic. También, en las categorías individual y de grupos del concurso de disfraces, el jurado ha fallado los segundos y terceros premios, que han recaído en la modalidad individual en Carmen García Dévora y en José Juan Dávila Sarmiento, respectivamente.
En grupos, el segundo premio lo han logrado los 63 componentes de Las Mamachicho y el tercero, Leyenda Viva. El concurso, en el que han desfilado por el escenario 232 mascaritas, ha contado además con las actuaciones musicales de Pedro Daktari, Xayo y la Orquesta Tamarindo. El Himno del Carnaval, de Sindo Saavedra, ha puesto fin, una noche más, a este acto del Carnaval del Mundo de la Fantasía que da paso a la primera gran noche de la fiesta en Las Palmas de Gran Canaria.
Cubatao, premio a la mejor interpretación del concurso de Comparsas Infantiles
Cubatao, premio a la mejor interpretación del concurso de Comparsas Infantiles
Kisamba se hace con el galardón al mejor vestuario del concurso El jurado premia con el accésit de coordinación a la agrupación Loara, el de musicalidad recae en Lianceiros Junior; de simpatía para Balos Bailongos y de mejor entrada a Brisa del Volcán
La comparsa infantil Cubatao obtiene el primer premio de interpretación y Kisamba se alza con el galardón al vestuario, en el concurso de Comparsas Infantiles del Carnaval del Mundo de la Fantasía, que se ha celebrado en la tarde de hoy, jueves 20 de febrero.
El jurado, tras la votación, acordó también premiar con los accésits de coordinación a la agrupación Loara, de musicalidad al grupo Lianceiros Junior; de simpatía a Balos Bailongos y mejor entrada a Brisa del Volcán.
El público asistente al recinto ha vivido una divertida y animada tarde de Carnaval con la música, coreografías y vestuarios de los pequeños participantes, que han llenado casi al completo el parque Santa Catalina.
Los cuatro miembros del jurado de interpretación, y los cinco de vestuario han valorado en las diferentes exhibiciones la creatividad, el trabajo, las composiciones, así como los ritmos de las siete agrupaciones participantes, y han otorgado a Kisamba y Estilo Junior el segundo y tercer premio de interpretación, y a Cubatao y Estilo Junior, el segundo y tercer premio de vestuario, respectivamente.
La periodista Jezabel Artiles presentó el concurso y fue dando paso a cada uno de las comparsas participantes, así como al resto de las actuaciones que han tenido lugar durante las tres horas de duración del acto. El dúo Kanikas, los alumnos del estudio de danza de Noelia Torres, y el ballet de Silvia Barrera han amenizado al público que esperaba el resultado de uno de los concursos más tiernos y coloridos del Carnaval.
El Carnaval de LPGC entre los 10 más populares de Europa según el comparador de viajes ‘Trivago’
El Carnaval de LPGC entre los 10 más populares de Europa según el comparador de viajes ‘Trivago’
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ocupa el puesto número tres entre los diez más populares de Europa, según un ranking elaborado por el comparador de precios de hoteles del mundo on line Trivago, que recomienda en su página web, http://checkin.trivago.es/ y en sus redes sociales, la elección de la Reina del Carnaval y el Drag Queen con “sus vertiginosas plataformas trasgresoras” y el “bullicio de las noches multitudinarias, cabalgatas y pasacalles multicolores de esta ciudad isleña”.
El comparador turístico con 45 millones de visitas al mes, según su información corporativa, destaca que la capital grancanaria se disfraza en 2014 del Mundo de la Fantasía (15 de febrero – 8 de marzo) y apunta que las calles “se pintan de color, desde caras y cuerpos, hasta las telas transformadas en disfraces. Acompañados por la música y baile de murgas y comparsas que impregnan el ambiente”.
El ranking de Trivago que relaciona diversos aspectos como son la reputación online de su planta hotelera, los precios medios más económicos y las atracciones turísticas del destino y su entorno, está encabezado por el Carnaval de Patras (Grecia) y Niza, (Francia). En cuarta posición, detrás del Carnaval de LPGC se sitúa el Carnaval de Venecia (Italia), seguido del de Praga (República Checa); Santa Cruz de Tenerife; Cádiz; Düsseldorf (Alemania); Maastricht (Holanda) y Basilia (Suiza).
Trivago asegura en su portal web que la Gala Drag Queen de la capital grancanaria “levanta gran expectación desde que se inició” y marca la diferencia con otros carnavales. Por otro lado, añade que “entre el Pregón y el Entierro de la Sardina el día 8, los actos programados se suceden sin tregua desde los concursos, los pasacalles, los actos infantiles, los bailes y fiestas nocturnas o el curioso festival de perros disfrazados”. El comparador on line ha publicado este listado de 10 destinos europeos con motivo de la celebración del Carnaval, unas fechas que motiva el viaje y las vacaciones de millones de personas en todo el mundo.