Los cuentos de ‘Las mil y una noches’ serán la alegoría y fuente de inspiración del Carnaval de LPGC 2015

Los cuentos de ‘Las mil y una noches’ serán la alegoría y fuente de inspiración del Carnaval de LPGC 2015

Al cierre de las votaciones, dispuesto al mediodía de hoy, miércoles 23 de abril, se confirmó que el tema que ocupó la primera posición del ranking, durante todas las semanas de plazo, logró mantenerse en lo alto del podio hasta el último momento

Los artistas interesados en participar en el concurso de elección del cartel de las carnestolendas capitalinas podrán enviar sus propuestas a partir de mañana, jueves 24 de abril

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2015 beberá de las fuentes de la obra literaria Las mil y una noches, tras los votos recibidos en el portal participacion.laspalmasgc.es, al mediodía de hoy, miércoles 23 de abril, fecha en la que se cumplía el plazo para escoger la alegoría de las carnestolendas. Cartel, vestuario y escenografía recrearán cuentos como Alí Babá y los cuarenta ladrones, Simbad el marino, Aladín y la lámpara maravillosa, y el resto de relatos con los que Sherezedade deleitó al sultán durante mil y una noches.

El tema, que registró 3.648 visitas y 599 votos, da pie a un universo fantástico salpicado de grandes palacios, princesas, califas, alhajas y alfombras voladoras. La web participacion.laspalmasgc.es, que contabilizó, del 1 al 23 de abril, 8.643 visitas a las propuestas, 6.290 personas registradas y 1.598 votos, tuvo un significativo movimiento en las últimas horas en las que el resultado final estuvo muy disputado entre los seguidores del tema ganador y el segundo tema del ranking, ‘La Amazonia’ con 559 votos. A partir de mañana, jueves 24 de abril, se colgarán las bases del concurso del cartel del ‘Carnaval de Las mil y una Noches’ en el apartado ‘documentos’, de lpacarnaval.com. Los diseños deberán tomar como referencia la alegoría ganadora y serán sometidos a votación popular, del 9 al 26 de junio, en participacion.laspalmasgc.es, una vez hayan sido designadas un máximo de 10 propuestas finalistas por un jurado de profesionales y representantes de los diferentes sectores del Carnaval. Podrán tomar parte en el concurso todos los profesionales o empresas relacionadas con el diseño gráfico que lo deseen. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres obras, siendo condición indispensable que las mismas sean originales e inéditas. Las obras se presentarán en soporte cartón pluma, con una medida de 72 centímetros de alto por 50 centímetros de ancho y 10 milímetros de grosor, así como en formato digital con un ancho mínimo de 600 píxeles. El cartel será la imagen de la fiesta más importante de la ciudad y su ganador recibirá una dotación económica de 2.000 euros.  


La gala Drag Queen sonará con las actuaciones musicales de Barbara Tucker, Oceana, Loco Mía y el dúo Riders on the Floor

La gala Drag Queen sonará con las actuaciones musicales de Barbara Tucker, Oceana, Loco Mía y el dúo Riders on the Floor

Barbara Tucker Dos cantantes, la norteamericana Barbara Tucker y la alemana Oceana, el renovado grupo Loco Mía y el dúo masculino Riders on the Floor integran el cartel de las actuaciones musicales de la noche, que ya tienen en los espectáculos de las drags participantes una atractiva y diversa propuesta. La afroamericana Barbara Tucker tiene una extensa trayectoria como cantante, promotora y coreógrafa. Heredera musical del góspel, la enérgica música dance de Tucker bebe del rythm & blues y el soul.

Con ella, hará levantarse de sus butacas al público de Santa Catalina. Las actuaciones de esta cantante, que también ha hecho coros para artistas como Moby, Cerrone, Pet Shop Boys, Dave Steward, Deee-Lite, Wyclef Jean, George Clinton, Reel 2 Real o Janet Jackson, han dejado excelentes recuerdos en Space Ibiza. En su trabajo como promotora destaca su tarea como cofundadora de The Underground Network, la cadena de clubes nocturnos con más historia de Nueva York, donde es reconocida como un símbolo de la escena musical. Además, ha trabajado con numerosos artistas, como Tommy Musto, Little Louie Vega (Dance Classics como Beautiful People/Deep Inside, Stay Together y I Get Lifted), Lil Louis, Danny Tenaglia, M&S - London (temas soulful como Keep on loving you y Bring You Love), Erick Morillo (Jazz it Up y Party Feelin), Full Force, DJ Pierre (Everybody Dance), Whiplash y Turner (Stop Playing with My Mind) y David Guetta (para su álbum debut Just a Little More Love, con Give Me Something y It's Allright).

 

Oceana 640

 

Oceana Oceana, intérprete del famoso Endless Summer, canción oficial de la Eurocopa 2012, ha publicado tres discos, Magic Lights (2000), Love Supply (2009) y My House (2012), y ha sido una de las finalistas para representar a Alemania en el próximo festival de Eurovisión. Con formación en música y danza, Oceana inició su carrera en solitario en 2008 tras haber formado parte de un coro y haber trabajado como bailarina y coreógrafa. Entre sus singles destacan, además del mencionado Endless Summer, el exitoso Cry Cry.

Otra actuación de la noche Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llega con el renovado glam del grupo Loco Mía. Tras pasar por varias formaciones, Loco Mía, que cosechó en la década de los 80 sus mayores éxitos, retoma en 2011, con uno de sus miembros originales a la cabeza, Manuel Arjona, su vuelta a la escena con la gira Back To The Glam. En 2013 lanzaron su disco Imperium. La música electrónica tendrá un hueco también en la gala Drag Queen con el dúo español que forman Juan Sueiro y Miguel Lara, Riders on the Floor, populares gracias, entre otros, a su single editado en 2013 I Don’t Wanna Fall.


El Ayuntamiento abre el plazo para votar por la alegoría del Carnaval de 2015 en el portal digital de participación

El Ayuntamiento abre el plazo para votar por la alegoría del Carnaval de 2015 en el portal digital de participación

La Amazonia, Las mil y una noches, El Zodiaco, El Oeste Americano y El Arte son los cinco temas entre los que los internautas podrán votar, a partir de las 12:00 horas de hoy, martes 1, y hasta el mediodía del miércoles 23 de abril, en participacion.laspalmasgc.es

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre, hasta el mediodía del próximo 23 de abril, el plazo para votar entre los 5 temas planteados para la elección de la alegoría del Carnaval de 2015: El Zodiaco, El Oeste Americano, La Amazonia, El Arte y Las mil y una noches. El Consistorio capitalino vuelve a servirse de participacion.laspalmasgc.es, portal digital desarrollado el año pasado, como soporte en el que recoger los votos que decidirán la alegoría en la que estará inspirada la próxima edición de las carnestolendas.

El modus operandi será similar al del año pasado. Los ciudadanos registrados podrán emitir su voto con el ID y contraseña asignado, y los que no se hayan registrado, podrán hacerlo  con un correo electrónico al que le llegará su clave de acceso. Este año, después de que una comisión estudiara las múltiples propuestas recibidas por diferentes vías a lo largo de los últimos años, la organización del Carnaval propone cinco temas factibles en función de su viabilidad técnica y económica, por lo que los ciudadanos con su participación decidirán si los astros, horóscopos y planetas protagonizarán una fiesta dedicada al Zodiaco; o si preferirán que cowboys, amerindios, pistoleros y sheriffs se hagan con un Carnaval del Oeste Americano. Entre las opciones a alegoría de 2015, además se contempla el color y fuerza de la vegetación y fauna de la Amazonia, la inspiración en las diferentes corrientes artísticas, en un Carnaval del Arte, o una fiesta basada en el mundo de Aladino, Alí Babá y los 40 ladrones o Simbad el marino de Las mil y una noches.


El director de la murga afilarmónica Los Chancletas, Tito Rosales, pregonero del Carnaval 2015

El director de la murga afilarmónica Los Chancletas, Tito Rosales, pregonero del Carnaval 2015

Tito Rosales dirige la murga Los Chancletas desde hace 26 años El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene pregonero para la edición de 2015.

El director de la murga afilarmónica Los Chancletas, Tito Rosales, será el encargado de abrir el próximo año las carnestolendas, la fiesta más importante de Las Palmas de Gran Canaria que, en su pasada edición –del 15 de febrero al 8 de marzo de 2014-, han disfrutado más de 700.000 personas, bien como concursantes, como participantes o como asistentes a alguno de los actos programados, lo que supone un 28.8 % más que en 2013.

La candidatura de Tito Rosales, que homenajea toda una vida dedicada al mundo del Carnaval, quedó en segundo lugar en 2013 – cuando el voto popular decidía el pregonero de 2014 y de cuyo resultado salió elegida Charyna Vega-, con 6.863 visitas a la página con su propuesta y 869 votos.

Los ciudadanos, a través de la página participacion.laspalmasgc.es, manifestaron su simpatía por una figura emblemática y respetada en el mundo del Carnaval, un hombre que lleva 32 años vinculado al mundo murguero, desde que fundara junto a sus hermanos la murga Los Desperdicios, en La Rehoyas, barrio en el que este hombre, nacido en noviembre de 1960 en el paseo Cayetana de Lugo, en el barrio de Los Arenales, pasó su niñez y juventud.

En 1989, su espíritu reivindicativo, jovial y sarcástico lo llevaría a uno de los barrios más ligados al Carnaval, La Isleta, en donde toma la batuta de uno los grupos emblemáticos de la fiesta capitalina, Los Chancletas, después de haber pasado tres años en la murga Los Rockefeller. Tito Rosales lleva 26 años al frente de esta murga que en 2015 celebra el 35 aniversario de su fundación. Bajo la dirección de Rosales, la murga ha cosechado importantes reconocimientos como la Medalla de Oro de la Ciudad (2011), y ha sido reclamada para pregonar fiestas y carnavales de diferentes municipios.

Tito Rosales recogió de las manos de la afilarmónica Los Nifú-nifá, la más antigua de Canarias, la Distinción de Oro en reconocimiento a su labor, un premio que sólo ostentan dos grancanarios, Tomás Pérez –fundador, director y letrista de Los Nietos de Kika- y él mismo. Junto a la veterana murga del barrio de La Isleta, Rosales ha recogido 15 años consecutivos uno de los tres primeros premios de Interpretación (de 1991 a 2005). Desde entonces,

Los Chancletas se ha mantenido siempre entre los cuatro primeros puestos, una prueba de trabajo metódico y de que nunca ha bajado el listón en cuanto a autoexigencia. En la trayectoria de esta afilarmónica, que en 2014 logró hacerse con el 3er premio de Interpretación, figura, además, el máximo reconocimiento en 1986, 1993, 1994, 1995, 1996,1998, 2001 y 2011. Además, han logrado el 1er premio de Vestuario en 1983,1987, 1995, 1996, 1998, 2005 y 2007; el premio a la Mejor Letra, en 2003; el premio Criticón, 2007; y el único premio del Público que se ha concedido a una murga, en el año 2003.


La Drag Queen del Carnaval del Mundo de la Fantasía despedirá la fiesta como protagonista excepcional en el Entierro de la Sardina

La Drag Queen del Carnaval del Mundo de la Fantasía despedirá la fiesta como protagonista excepcional en el Entierro de la Sardina

  • El sábado 8 de marzo, mascaritas, viudas y plañideras participarán en un recorrido que partirá, a las 19:00 horas, desde la Plaza de La Feria hasta el paseo de Las Canteras, en su confluencia con la calle Gran Canaria

 El Carnaval del Mundo de la Fantasía llega a su fin mañana, sábado 8 de marzo, con la cita anual que da paso a la Cuaresma, el Entierro de la Sardina. En esta edición, además del popular clupeido, la comitiva fúnebre tiene como protagonista excepcional a la Drag Queen 2014, que se elegirá esta noche en la gala que acogerá el escenario del parque de Santa Catalina.

A partir de las 19.00 horas, los ritmos de los grupos del Carnaval comenzarán a sonar en la plaza de la Feria, para finalizar su recorrido en la playa de Las Canteras, a la altura de la calle Gran Canaria, antes de quemar al la Sardina en el mar. Mascaritas, viudas y plañideras la acompañarán en su recorrido por las calles León y Castillo, parque de Santa Catalina y Albareda, junto a la Drag Queen ganadora. La Sardina, de 3.5 metros de largo por 2 metros de ancho, será transportada en una de las carrozas de honor de la fiesta, la de El Corte Inglés, e irá acompañada, además, por la Reina del Carnaval, Cindy Klein; la Gran Dama, María Esther Travieso; y la Reina Infantil, Yaneisi Bernet.

Las murgas Los Nietos de Kika, Los Chancletas (3er premio de interpretación 2014) y Las Despistadas (1er premio de Vestuario 2014), la Banda Isleña y grupos de viudas y plañideras serán los encargados de abrir el cortejo.

Tras la carroza de la Sardina desfilará otra de honor, la de la Asociación Recreativa Cultural La Carroza, que lleva por título La carroza de El Hobbit; a continuación, el 1er. Premio de Carrozas 2014, Con hadas y a lo loco, de SAPCAN; el 2º Premio de Carrozas de 2014, Nos vamos de boda, de Decotextil Canarias S.L.; y, para finalizar, la carroza de FUPALSA.

Quema de la sardina y voladores para despedir la fiesta

A su llegada a la playa de Las Canteras, la Sardina será quemada en el mar y a continuación, el público podrá disfrutar de 10 minutos de voladores lanzados desde la plaza de La Puntilla. Durante este tiempo se quemarán 99 kilos de materia explosiva, programados con un sistema digital que se activará a 50 metros de distancia.