Vidina Espino, Carlos Castilla y Lili Quintana, presentadores con acento canario en la gala de la Reina del Carnaval de Las mil y una noches
Vidina Espino, Carlos Castilla y Lili Quintana, presentadores con acento canario en la gala de la Reina del Carnaval de Las mil y una noches
El acto de elección de la Reina de las carnestolendas se celebrará el viernes 13 de febrero, a las 21:00 horas, en el parque Santa Catalina, con las actuaciones del exitoso grupo Auryn y el trío grancanario SwingStar
Tres de los profesionales más reconocidos por los telespectadores de Canarias, Vidina Espino, directora de informativos de Antena 3 Canarias y presentadora del espacio Noticias Regional en la misma cadena; Carlos Castilla, con una trayectoria que supera las dos décadas frente a las cámaras, y Lili Quintana, un nombre imprescindible en el mundo del espectáculo en Canarias, serán los encargados de presentar la gala de la Reina del Carnaval de Las mil y una noches de Las Palmas de Gran Canaria 2015, en un ambiente de gran sabor canario. Carlos Castilla y Lili Quintana, con dilatada experiencia en la presentación de galas del Carnaval, y Vidina Espino, debutante en esta edición, saldrán al escenario del parque de Santa Catalina el próximo viernes 13 de febrero, a las 21:00 horas, ante más de 4.000 personas, para dar paso a las candidatas al trono de las carnestolendas. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca en 2001, Vidina Espino ha formado parte del equipo de informativos de Antena 3 Televisión desde que finalizó sus estudios.
Tras tres años como redactora y un breve paso por el gabinete de prensa de Puertos de Las Palmas, Espino regresó a la misma cadena para conducir los informativos de mediodía en la provincia de Las Palmas, desempeñando también tareas de edición adjunta y presentando otros espacios como el de ‘Entrevistas de La Mañana’, por el que ganó el Primer Premio Orobal de Periodismo, o ‘Un minuto de cine’, a través del que pudo compartir con los espectadores una de sus grandes aficiones.
Vidina Espino ha presentado además otros eventos de gran calado público, como la bienvenida en las islas del nuevo año, en 2004, junto a Jaime Cantizano, en 2007, con Roberto Brasero, y en 2009 en el marco de un gran programa a nivel nacional, ‘Abba, The Show’, acompañada por Jorge Fernández.
Asimismo, dirigió y presentó en 2008 el programa especial Moda Cálida para Antena Nova y Antena 3 Canarias. Carlos Castilla, titulado universitario en protocolo y comunicación institucional y realizador de televisión, es uno de los rostros más reconocidos por los espectadores canarios. 23 años delante de las cámaras avalan la trayectoria profesional de Castilla, un presentador que ha trabajado en Televisión Canaria, Televisión Española en Canarias, Antena 3 y Telecinco.
Carlos Castilla ha abordado la presentación de diferentes formatos y programas de muy distinto corte. Entre los espacios que lo han aupado como uno de los presentadores más queridos por los telespectadores destacan Enróllate, La Guagua, El Expreso o ¡Qué Fresco!, así como los realizados a nivel nacional, el magacine de mediodía Menta y Chocolate, para Antena 3, y sus colaboraciones en Salsa rosa, para Tele 5. Por último, Lili Quintana imprimirá a la gala el imprescindible sello de humor que caracteriza a la actriz de Instinto Cómico.
La camaleónica Lili Quintana, reconocida popularmente por su trabajo en el espacio En Clave de Ja, en el que da vida a Chona, pero igualmente solvente ante papeles dramáticos, es una de las artistas más cercanas y admiradas del panorama canario. Lili Quintana ha formado parte del montaje de importantes representaciones teatrales con las que ha recorrido las tablas más importantes del Archipiélago, asimismo ha presentado y conducido numerosos espacios televisivos, y ha formado parte del reparto de producciones cinematográficas rodadas en las Islas.
31 Chiringuitos animarán el Carnaval de Las mil y una noches
31 Chiringuitos animarán el Carnaval de Las mil y una noches
La zona de ocio del Carnaval de ‘Las mil y una noches’ de 2015, situada en la plaza de Canarias, espacio contiguo al parque de Santa Catalina, contará con 31 chiringuitos que animarán las siete noches programadas y permanecerán abiertos hasta el final de las carnestolendas.
Los 31 chiringuitos -11 chiringays, 6 chiringuitos de profesionales, 11 de estudiantes y 3 de patrocinadores- así como 19 puestos de comida entre autobares y hamburgueserías se instalarán en la trasera de los edificios Elder y Miller y comenzarán a operar a partir del 1 de febrero, una vez el Carnaval haya sido oficialmente inaugurado con el pregón que tendrá lugar el sábado 31 de enero, en la plaza de Santa Ana. Con el ánimo de hacer compatible el descanso de los vecinos con la celebración de la fiesta más importante de la ciudad, los chiringuitos de la zona de ocio, además de las siete noches programadas, podrán abrir, pero sin música, los domingos 1, 8 y 15 de febrero, los lunes 2 y 9 de febrero, los martes 3, 10 y 17, y los miércoles 4, 11 y 18, de 19:00 a 01.30 horas.
A partir del jueves comenzará a sonar la música en la trasera del parque de Santa Catalina: los jueves, con atención al público hasta las 03.00 horas y con música de 21.00 a 01.30 horas y, las siete noches de Carnaval, (viernes 6, 13 y 20; sábados 7, 14 y 21; y Lunes de Carnaval, 16 de febrero) con servicio de 19.00 a 05.00 horas y música de 21.00 a 04.30 horas. En la zona más próxima al escenario del parque Santa Catalina se ubicará de nuevo el mesón y cuatro puestos de patrocinadores, además de dos puestos de venta de turrones canarios y otros de golosinas.
El Ayuntamiento promociona el Carnaval 2015 a través de la principal agenda turística y de ocio de Madrid
El Ayuntamiento promociona el Carnaval 2015 a través de la principal agenda turística y de ocio de Madrid
- Las carnestolendas de ‘Las mil y una noches’ se hacen visibles en la publicación ‘Madrid in & out’ a los madrileños y sus visitantes y se les invita a vivir la experiencia del Carnaval de la capital grancanaria
- El Consistorio capitalino continuará la promoción del Carnaval, en las próximas semanas, en los núcleos turísticos del sur de Gran Canaria, para animar a los turistas que se encuentran alojados en San Bartolomé de Tirajana y Mogán a participar de los principales actos programados
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la publicación Madrid In & Out han iniciado una campaña de promoción turística del Carnaval de Las mil y una noches, en Madrid, con el objetivo de incrementar el flujo de viajeros desde la capital de España a la ciudad durante sus fiestas más importantes.
Las carnestolendas de la capital grancanaria protagonizan la portada y ocupan un reportaje interior en el número de enero de la revista, además de un banner promocional y un vídeo promocional de las fiestas en su edición on line. Esta agenda madrileña, cultural y de ocio con contenidos en español, inglés y francés, se distribuye gratuitamente, con periodicidad mensual, en teatros, establecimientos comerciales, paradas de transporte público, tablaos flamencos, embajadas, hoteles y oficinas de información turística, entre otros.
De esta manera, la Ciudad se hace visible a los madrileños y sus visitantes y se les invita a vivir la experiencia del Carnaval lejos de las habituales temperaturas frías del mes de febrero en la Península. El consistorio capitalino ha optado por anunciar los atractivos del Carnaval 2015 de Las mil y una noches en uno de sus mercados prioritarios en España, Madrid, a través de un medio de comunicación con una amplia distribución y un público objetivo con un perfil social y profesional que demanda actividades culturales y turísticas urbanas y singulares.
El carnaval irrumpe en el sur de Gran Canaria La promoción del Carnaval de LPGC continuará en las próximas semanas en los núcleos turísticos del sur de Gran Canaria para animar a los turistas que se encuentran alojados en San Bartolomé de Tirajana y Mogán a participar de los principales actos programados, en especial el Carnaval de Día, las cabalgatas y pasacalles, las dos Galas principales, la Reina y el Drag Queen, y los concursos. Para ello, se instalarán carteles publicitarios en mobiliario urbano en zonas estratégicas de Maspalomas, Playa del Inglés, San Agustín, Meloneras, Puerto Rico y Amadores. El Consistorio distribuirá folletos con los actos más destacados de las fiestas en hoteles, mercadillos y zonas comerciales y de ocio, e invitará a los turistas y a los pasajeros de los cruceros que visiten la ciudad durante las fiestas a realizar visitas turísticas guiadas al escenario del Parque de Santa Catalina.
Catorce carrozas desfilarán el martes de Carnaval en la Cabalgata Infantil
Catorce carrozas desfilarán el martes de Carnaval en la Cabalgata Infantil
El desfile dedicado a los más pequeños partirá a las 17:00 horas del próximo martes 17 de febrero, desde el Castillo de La Luz
La cabalgata infantil, después del éxito de participación al programarse en día festivo en 2014, vuelve a celebrarse en esta nueva edición el Martes de Carnaval, 17 de febrero, con la participación de catorce carrozas.
Teniendo en cuenta que en 2014 la decisión de trasladar el desfile de los pequeños a un día no laborable triplicó la cifra de asistencia con respecto a otros años (100.000 personas participaron de la fiesta), el Ayuntamiento repite por segundo año consecutivo una fórmula con la que espera volver a recibir a miles de familias a lo largo de su recorrido. A las 17:00 horas del 17 de febrero, en el Castillo de la Luz, la Reina infantil del Carnaval de Las mil y una noches abrirá el desfile seguida de sus damas de honor. Al recorrido, que finalizará en el Parque de Santa Catalina tras su paso por las calles Juan Rejón y Albareda, se sumarán grupos infantiles, participantes en el festival de disfraces, y trece carrozas. Las carrozas inscritas, a las que se sumará la carroza anunciadora y las de empresas patrocinadoras, son las siguientes:
1.- Alí Babá y los 40 inexpertos
2.- Gymkana en Las mil y una aventuras, de Yaroni S.L.
3.- Aliva’l-Bar y los 40 ladrones, de El Duende Producciones Históricas
4.- Los gánster y las cabareteras, de ACR Treintaypico Eventos
5.- La vida es un circo, de ACR La Rueda
6.- Alí Babá y los peque ladrones, de COMOFU, S. COOP.
7.- La carroza de Sherezade, de ARC La Carroza
8.- Las mil y una noches de Halcourier, de Halcourier
9.- Las mil y una noches de José Halcón, de Fiestas y Eventos Islas Canarias
10.- Las mil noches
11.- Las mil y una juergas, de Insitituto FOCAN
12.- Sube al Carnaval, de Masafruta Archipiélago
13.- Aladines y jazmines
14.- Alí Babá y la ladrona del amor
Carnaval cierra el Carnaval cierra el plazo de solicitud de puestos de la zona de ocioplazo de solicitud de puestos de la zona de ocio
Carnaval cierra el Carnaval cierra el plazo de solicitud de puestos de la zona de ocioplazo de solicitud de puestos de la zona de ocio
El próximo miércoles 14 de enero es el último día para presentar solicitudes tanto para chiringays y chiringuitos de profesionales, como para puestos de comida, autobares y hamburgueserías. El viernes 16 de enero finaliza el plazo para solicitar participar con chiringuitos de estudiantes. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cierra dentro de dos días el plazo de inscripción para participar en la zona de ocio del Carnaval de Las mil y una noches, que en 2015 repite en la plaza de Canarias.
Este espacio contiguo al parque de Santa Catalina acogerá la celebración de 7 noches de carnaval. Los requisitos de participación y hoja de inscripción para todas las categorías pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de la página lpacarnaval.com, así como recogerse en las oficinas de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Casa del Marino, calle León y Castillo, 270, 4ª planta), donde también debe hacerse entrega de los mismos. Los estudiantes interesados, sin embargo, deben dirigirse al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que canalizará sus solicitudes.
Las Susulitas, Las Golisnionas y Los Silenciosos abren, respectivamente, las tres fases previas del concurso de murgas 2015
Las Susulitas, Las Golisnionas y Los Silenciosos abren, respectivamente, las tres fases previas del concurso de murgas 2015
La comparsa Brisa de Volcán abrirá el concurso de comparsas infantiles y Yoruba lo hará en el de comparsas adultas
Los Serenquenquenes, ganadores de la pasada edición del concurso de murgas
Las murgas Las Susulitas, Las Golisnionas y Los Silenciosos serán los grupos que abrirán, respectivamente, las tres fases previas del concurso de murgas del Carnaval de Las mil y una noches 2015, que se celebrarán el lunes 2, el martes 3 y el miércoles 4 de febrero en el escenario del parque de Santa Catalina. Con respecto al concurso de comparsas adultas, Yoruba será la primera en participar el domingo 8 de febrero, mientras que Brisa de Volcán será la que lo haga en el apartado de comparsas infantiles el domingo 1 de febrero. Los 38 grupos – 21 murgas, 9 comparsas adultas y 8 comparsas infantiles- que participan en los diferentes concursos del Carnaval del Mundo de la Fantasía ya conocen el orden en el que concursarán en sus respectivas convocatorias.
El sorteo que designa el puesto en que concurrirán los participantes se ha celebrado a las 20:00 horas de hoy viernes 9 de enero, en el Centro Pepe Dámaso de La Isleta (Benecharo, 51), en un acto que contó con representantes de todos los grupos. De acuerdo a lo establecido en las bases de la competición, en primer lugar se ha fijado, mediante sorteo, la fase en que actuarán en último lugar las tres murgas ganadoras del premio a la interpretación del año pasado, y así la suerte ha decidido que Los Chancletas tercer premio, sean los últimos de la tercera fase; Los Legañosos segundo premio, lo serán en la segunda fase, y por último Los Serenquenquenes, primer premio de interpretación, actuarán en último lugar en la primera fase del concurso.
Los Legañosos, segundo premio de la edición 2014
Una vez decida la última interpretación de cada día, el resto de grupos actuarán conforme al siguiente orden:
PRIMERA FASE – Lunes 2 de febrero. 20:45 horas 1.- Las Susulitas
- Los Chismosos
3.- Los Melindrosos 4.- Los Jallaos Roniaos 5.- Las Serenqueinquietas 6.- Los Twittys
- Los Serenquenquenes
SEGUNDA FASE – Martes 3 de febrero. 20:45 horas
- Las Golisnionas
- Las Lady’s Chancletas
- Los Trapasones
11.-Las Lega-Náyades
12.- Las Crazy Trotas
13.-Las Tramposas
14.- Los Legañosos
Los Chancletas, tercer premio del concurso de murgas de 2014 TERCERA FASE – Miércoles 4 de febrero. 20:45 horas 15.- Los Silenciosos 16.- Los Chacho Tú 17.-Los Nietos de Sary Mánchez 18.- Las Traviesas 19.- Las Despistadas 20.- Los Trotamúsicos 21.- Los Chancletas Al término de la celebración de la tercera fase, el jurado dará a conocer los nombres de las murgas que pasarán a la final para, a continuación, proceder al sorteo del orden de actuación.
Aragüimé, primer premio del concurso de comparsas de la pasada edición Comparsas El orden de participación de las siete comparsas infantiles en el concurso que se celebrará el domingo 1 de febrero, a las 19:00 horas, será el siguiente:
1.- Brisa de Volcán
2.- Chiramay
3.- Estilo Junior
4.- Yoruba
5.- Cubatao
6.- Balos Bailongo
7.- Lianceiros Junior
8.- Kisamba
Las comparsas adultas lo harán el domingo 8 de febrero, a las 20:00 horas en el siguiente orden:
1.- Yoruba
2.- Brisa de Volcán
3.- Aragüimé
4.- Bahía Tropical
5.- Baracoa
6.- Chiramay
7.- Cubatao
8.- Nuevo Estilo
9.- Lianceiros
21 murgas y 17 comparsas participarán en el Carnaval de Las mil y una noches
21 murgas y 17 comparsas participarán en el Carnaval de Las mil y una noches
- Las tres primeras fases del concurso de murgas se celebrarán los días 2, 3 y 4 de febrero, y la gran final el sábado 7 de febrero. Las comparsas infantiles competirán el día 1 y las adultas, el 8 de febrero
- El Ayuntamiento saca a licitación 7 puestos de venta ambulante para el Mercadillo de la Golosina Carnavalera 2015
El Carnaval de Las Mil y una noches (31 de enero - 21 de febrero) celebrará el concurso de murgas con la participación de 21 grupos, uno de los cuales debutará en el carnaval capitalino. Los Chismosos, procedentes del municipio norteño de Santa María de Guía, pisará por primera vez el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para participar en uno de los concursos más seguidos por el público en el parque Santa Catalina.
Los Nietos de Sary Mánchez, Los Legañosos, Los Trotamúsicos, Los Chacho Tú, Los Silenciosos, Los Melindrosos, Los Jallaos Roniaos, Los Twittys, Los Chancletas, Los Trapasones y los ganadores del concurso de murgas del Carnaval 2014, Los Serenquenquenes, completan la selección masculina de murgas. Dentro de la femenina, el carnaval contará con Las Crazy Trotas, Las Serenqueinquietas, Las Despitadas, Las Lega-Náyedes, Las Traviesas, Las Susulitas, Las Tramposas, Las Golisnionas y Las Lady´s Chancletas. Las 21 murgas entrarán en competición a partir del lunes 2 de febrero próximo, para continuar el martes 3 y el miércoles 4 de febrero, día éste último en el que el jurado seleccionará a las murgas que competirán en la final del sábado 7 de febrero. Por otra parte, el concurso de comparsas también contará con nuevas incorporaciones. Un total de 9 grupos adultos se disputarán el 8 de febrero los primeros premios del Carnaval de Las mil y una noches. La comparsa Yoruba se incorpora este año a uno de los concursos más rítmicos y brillantes de las fiestas. Junto a ésta podremos ver a Los Lianceiros, Brisa del Volcán, Cubatao, Bahía Tropical, Aragüimé, Baracoa, Nuevo Estilo y Chiramay. Las comparsas infantiles, también incorporan a Yoruba entre sus participantes, que se suma a Brisa del Volcán, Kisamba, Lianceiros Junior, Cubatao, Estilo Junior y Chiramay. Todos los grupos infantiles tendrán oportunidad de mostrar sus coreografías y vestuarios ante el jurado, el próximo 1 de febrero.
Solicitudes para 7 puestos de venta ambulante
Entre otros preparativos de las fiestas, el Ayuntamiento, a través del Área de Empleo, ha sacado a concurso la adjudicación de 7 puestos de venta ambulante en el Mercadillo de la Golosina Carnavalera, que estará ubicado en el Parque de Santa Catalina desde el 31 de enero al 21 de febrero. Los puestos se destinarán, exclusivamente, a la venta de golosinas, aperitivos envasados, roscas, algodón de azúcar y bebidas no alcohólicas. El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el viernes 2 de enero. Las bases de licitación pueden consultarse, además de en el Boletín Oficial de Las Palmas, en el Tablón de Anuncios y página web del Consistorio capitalino www.laspalmasgc.es. Estos puntos de venta ambulante, que deberán tener una medida de 4 x 2 metros, se instalarán entre el sábado 31 de enero y el 22 de febrero a ambos lados de la grada frente al escenario. El horario de apertura será a partir de las 10:00 horas, mientras que el cierre se efectuará, a las 01:30 horas, entre los días 31 de enero y 20 de febrero; y hasta las 04:30 horas, el 21 y 22 de febrero a las 02:30 horas. Los interesados deben presentar su solicitud en el Registro Municipal General del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
El Carnaval de Las mil y una noches se cuela en los hogares a través de Radio Televisión Canaria y Nova (Atresmedia TV)
El Carnaval de Las mil y una noches se cuela en los hogares a través de Radio Televisión Canaria y Nova (Atresmedia TV)
La cadena Nova, del grupo Atresmedia TV, volverá a ser la encargada de la retransmisión nacional de la Gala Drag Queen
RTVC, líder de audiencia en las Islas Canarias, tendrá los derechos de emisión nacional e internacional, así como los de emisión regional, estos últimos en exclusiva, de los concursos y galas del Carnaval 2015 ______________________________________ El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2015 dedicado a ‘Las mil y una noches’ llegará a los hogares de los telespectadores a través de las emisiones regional, nacional e internacional de Radio Televisión Canaria y de Nova, cadena perteneciente al grupo Atresmedia Televisión. Así lo han rubricado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Radio Televisión Canaria y Atresmedia Televisión en el convenio firmado en la mañana de hoy martes 9 de diciembre. El acuerdo establece que el grupo público canario tendrá los derechos de emisión nacional e internacional de los actos del Carnaval a través del portal digital TvCanariaNet. En el ámbito regional la líder de audiencia en las Islas Canarias, Televisión Canaria, emitirá en directo y en exclusiva la Gala de la Reina del Carnaval y la Gala Drag Queen. Atresmedia TV, por su parte, será la encargada de trasladar la gala más transgresora de las carnestolendas al resto de España, a través de Nova.
La concejal de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento capitalino, María Isabel García Boltaq; el director general de Radio Televisión Canaria. Guillermo García-Machiñena; y la directora de Antena 3 TV Canarias – Grupo Atresmedia Televisión, Mapi Quintana, han firmado este convenio que repite los aciertos de la fórmula establecida en la edición precedente y que suma nuevos directos y actos no contemplados en otras ocasiones, como la retransmisión del concurso de comparsas infantiles.
Así, además de la emisión regional en directo de la Gala de la Reina del Carnaval, la Gala Drag Queen y las fases y final del concurso de murgas, RTVC emitirá en directo, o en diferido según se ajuste a la parrilla, las dos cabalgatas, la gala de la Reina Infantil y la de la Gran Dama, el concurso de maquillaje corporal y los dos concursos de comparsas, adultas e infantiles. En todos los casos se asegura la cobertura en directo a través de TVCanariaNet.
Después de haber batido el récord de audiencia en 17 años de historia con 314.000 espectadores de media en el Archipiélago, 751.000 telespectadores en total, la retransmisión en directo de la gala de elección del Drag Queen, el viernes 20 de febrero, volverá a ser simultánea por Televisión Canaria para el Archipiélago y por Nova a nivel nacional. La gala de la Reina, el viernes 13 de febrero, podrá seguirse en directo en Canarias por RTVC y en el resto del mundo a través de la web de la cadena. Ambas galas contarán con transmisión en directo por parte de Canarias Radio la Autonómica, emisora que también dará cobertura en directo al concurso de murgas y a la Gran Cabalgata. Las fases y final del concurso de murgas, y los dos concursos de comparsas, adultas e infantiles, también podrán seguirse desde cualquier lugar a través de TVCanariaNet, y a través de RTVC en todas las islas. Idéntica cobertura a la que tendrán también la Gran Cabalgata y la Cabalgata infantil. El grupo Radio Televisión Canaria, fiel a su vocación de servicio público, quiere contribuir a la mejor difusión del Carnaval capitalino, por lo que se compromete a ampliar el número de directos en función de lo que la parrilla de programación les permita.
Así, emitirá, bien de esta forma o bien en diferido, otros actos como la gala de la Reina infantil, la gala de la Gran Dama, y el concurso de maquillaje corporal. La completa cobertura de los actos del Carnaval se verá reforzada por una fuerte campaña de promoción que RTVC pondrá en marcha antes y durante la celebración de los actos de las carnestolendas. Para ello contará con todos los medios del grupo, desde el primer canal hasta Televisión Canaria Net, pasando por Canarias Radio la Autonómica y el portal corporativo www.rtvc.es. Asimismo reforzará la cobertura en los servicios informativos del grupo y suministrará información al resto de televisiones autonómicas del grupo FORTA.