Fotonoticia: Inmaculada Medina y Encarna Galván asisten a un simulacro de incidentes

Fotonoticia: Inmaculada Medina y Encarna Galván asisten a un simulacro de incidentes

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 18 de octubre de 2015.- Las concejalas de Fomento, Servicios Públicos y Carnaval, Inmaculada Medina, y de Presidencia, Seguridad y Cultura, Encarna Galván, asistieron hoy al simulacro de incidentes múltiples de víctimas, que tuvo lugar en el aparcamiento intermodal de El Rincón y que se desarrolló dentro de las III Jornadas Internacionales de Atención Prehospitalaria “JIAP15”, organizadas en Las Palmas de Gran Canaria por la Asociación Internacional de Técnicos de Emergencias Sanitarias Unidos Sin Fronteras. En dichas jornadas, cuya duración fue de tres días, participaron también la Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria. El simulacro de hoy consistía en las actuaciones de emergencia a llevar a cabo en un supuesto accidente de carrozas de carnaval.


La visita de Inmaculada Medina a Los Serenquenquenes y a Declaradas pone fin a las citas concertadas con las veinte murgas del Carnaval

La visita de Inmaculada Medina a Los Serenquenquenes y a Declaradas pone fin a las citas concertadas con las veinte murgas del Carnaval

El próximo lunes 19 de octubre, con la visita a los grupos Cubatao y Lianceiros, la concejala comenzará a acercarse a los locales de ensayo de las comparsas de la Isla

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 15 de octubre de 2015.- La concejala de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, puso fin ayer miércoles, 14 de octubre, a la ronda de visitas a las murgas que participarán en el Carnaval de Los locos años 20. Agüimes y Vecindario, municipios de procedencia de Los Serenquenquenes y Declaradas, respectivamente, fueron los últimos puntos de una ruta que comenzó el pasado 1 de septiembre con la visita a Los Trapasones y Tramposas en Cruz de Piedra y Lomo Apolinario, respectivamente.

Independientemente del municipio de procedencia, Medina visitó a los veinte grupos que participarán en el concurso de Murgas y a Los Nietos de Kika, que participarán en las carnestolendas capitalinas fuera de concurso.

Así, además de las cuatro murgas mencionadas, a lo largo de estas semanas la concejala ha podido verse y compartir tiempo de ensayos con los integrantes de Los Chancletas, Los Melindrosos, Los Chacho Tú, Las Ladys Chancletas, Rockefeller Murgan 1981, Traviesas, Despistadas, Las Crazy Trotas, Los Twitty’s, Los Legañosos, Las Susulitas, Las Lega-Náyades, Los Nietos de Sary Mánchez, Las Golisnionas, Los Chismosos y las Kikirinietas, formación que al igual que Declaradas se estrenarán en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2016.

A partir del próximo lunes 19 de octubre, Medina dedicará 6 jornadas a verse con las nueve comparsas que participarán en la fiesta. Cubatao y Lianceiros serán las primeras comparsas que contarán con la presencia de la edil en sus ensayos. Ambos grupos, el primero con sede en Jinámar y el segundo en el Centro Cívico Las Ramblas, acogerán a Inmaculada Medina el próximo lunes 19 de octubre. Un día más tarde, el 20 de octubre, serán Brisa de Volcán y Yoruba cuyos centros se encuentran en San José y en Pedro Hidalgo, los que compartan su tiempo con la concejala. El miércoles 21 visitará a Chiramay y a Nuevo Estilo, grupos cuyos locales están en la Vega de San José. Los días 26, 27 y 28 de octubre son los escogidos para citarse con las comparsas Kisamba, Bahía Tropical y Rayo de Luna.

docNP Final de visitas a murgas e inicio de citas con comparsas


La sexta edición de ‘Carnaval Fashion World’ sale a la calle

La sexta edición de ‘Carnaval Fashion World’ sale a la calle

La pasarela de diseños de Carnaval tomará el parque de Santa Catalina el próximo viernes 2 de octubre, a las 21:00 horas, y será de libre acceso al público

Doce colecciones, integradas por seis diseños cada una, se exhibirán sobre una pasarela de 25 metros de longitud por dos metros de ancho

El maquillaje corporal se incorpora a esta convocatoria con las creaciones de Ana Lidia Alonso

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 28 de septiembre de 2015.- La sexta edición de la pasarela ‘Carnaval Fashion World’, organizada por la Asociación de Diseñadores del Carnaval (ADIC), en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tomará el parque de Santa Catalina el próximo viernes 2 de octubre, a las 21.00 horas.

 “La convocatoria de este evento que adelanta la llegada del Carnaval saldrá a la calle y será de libre acceso al público en 2015” con estas palabras abrió la rueda de prensa del desfile la concejal Inmaculada Medina en un encuentro en el que Alberto Robaina y Mari Patrón, como presidente y vicepresidenta de ADIC, así como Alberto Pérez, en calidad de coordinador de la 6ª Carnaval Fashion World, ofrecieron detalles de una cita que llega con novedades.

Así, el parque de Santa Catalina se convertirá en una pasarela de Carnaval con la instalación de una tarima de 25 metros de longitud por dos de ancho que partirá de la confluencia de los edificios Elder y Miller y tomará el espacio en el que habitualmente se celebran galas y actos de las carnestolendas. El público asistente podrá seguir el carrusel de creaciones desde el patio de butacas, que contará con 900 localidades, desde la grada que contará con 500 localidades más, o de pie.

De esta forma, la pasarela Carnaval Fashion World, que hasta el momento se celebraba en el interior del Edificio Miller para un máximo de 1.400 espectadores en dos días (700 por día), sale al exterior e invita a la ciudadanía a sumarse a este espectáculo de creatividad, diseño y moda, limitando el acceso al aforo del parque, estimado en 2.400 personas. Audiovisules Canarias, como colaborador del acto, pondrá a disposición del montaje los medios y tecnología necesarios para la correcta visualización del mismo.

La sexta edición del evento contará con doce colecciones integradas por seis trabajos cada una, con la particularidad de que una de ellas estará protagonizada por el maquillaje corporal, una disciplina que ha ido ganando notoriedad, fuerza y popularidad, y que hoy es uno de los platos fuertes de las fiestas.

A los 66 diseños, confeccionados por 11 reputados creadores del Carnaval entre los que se encuentran Willy Díaz, Julio Vicente Artiles, Diseños Niño (Idaira Niño y Abiel Niño), EVAMARIA LTG, Beyo, Nauzet Afonso, Álvaro Déniz, Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca, Agustín Muñoz y María Jesús Muñoz, así como Mari Patrón, vicepresidenta de ADIC, y Loly Arbelo que se estrena en el desfile, se unen otros 6 trabajos de maquillaje corporal firmados por Ana Lidia Alonso.

La pasarela Carnaval Fashion World avanza tendencias y muestra al público el talento de profesionales que ya están trabajando tanto en diseños inspirados en la alegoría de la edición, Los locos años 20, como en otros proyectos que beben de las señas distintivas de la fiesta. Al mismo tiempo pone en valor el trabajo de un sector que no sólo realiza encargos para los protagonistas de las diferentes galas, sino que se adapta a los presupuestos y necesidades de otros sectores de la población. De esta forma, según comentó Medina, la pasarela Carnaval Fashion World invita a la reflexión sobre el tejido industrial que la fiesta más importante de la ciudad pone en marcha en la capital grancanaria.


Un cartel evocador de los bailes de Los locos años 20, obra de Waldemar Diseño y Comunicación, será la imagen del Carnaval 2016 de Las Palmas de Gran Canaria

Un cartel evocador de los bailes de Los locos años 20, obra de Waldemar Diseño y Comunicación, será la imagen del Carnaval 2016 de Las Palmas de Gran Canaria

El programa de las carnestolendas de 2016 se iniciará el 29 de enero con un pregón nocturno en la plaza de Santa Ana y finalizará el 21 de febrero con un gran fin de semana que reúne la gala Drag Queen, la Gran cabalgata y el Entierro de la sardina

El Drag, una de las señas de identidad de la fiesta, volverá a salir en la Gran Cabalgata y la preselección de los aspirantes al título se celebrará un sábado

Las Palmas de Gran Canaria, martes 15 de septiembre de 2015.- El ambiente de Los locos años 20, alegoría del Carnaval 2016 de Las Palmas de Gran Canaria, llegará anticipadamente a la capital de la mano del cartel que será la imagen de unas fiestas que son, no solo las más importantes de la ciudad, sino que además quieren convertirse en la fiesta de la calle por excelencia. Un cartel evocador de los bailes de Los locos años 20, del charleston a El Gran Gatsby, en el que se reflejan la estética, la moda y los motivos art déco de aquellos años, será la imagen unas carnestolendas inspiradas en aquella década que marcó los neoyorkinos años 20. Su autor, Waldemar Lemanczyk, de Waldemar Diseño y Comunicación, es diseñador gráfico y fotógrafo con una extensa trayectoria y miembro de la Asociación de Diseñadores y Empresas de Diseño de Canarias.

El cartel, elegido en la tarde de ayer, lunes 14 de septiembre, por representantes de la mesa técnica de Carnaval, apoyados por profesionales de medios de comunicación, el marketing y el diseño, entre un total de 27 propuestas recibidas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Murcia y Barcelona, destacó, por ceñirse fielmente a la alegoría de las próximas fiestas, contar con un motivo principal que anima a la fiesta de la calle (una pareja de baile), ser una propuesta con la que todos los sectores del Carnaval pueden sentirse identificados y ser una buena imagen para representar a la ciudad tanto dentro como fuera del Archipiélago. Posteriormente, el cartel fue aprobado por el conjunto de la mesa técnica, reunida a tal efecto en el Real Club Victoria.

La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, acompañada por el autor de la obra y por el director artístico de las galas del Carnaval, Israel Reyes, ha presentado esta mañana el cartel en la Casa del Turismo del parque de Santa Catalina, donde también ha presentado los principales actos del programa, consensuados con los distintos sectores de la fiesta, y que se celebrarán del viernes 29 de enero al sábado 21 de febrero de 2016.

Tal y como quedó fijado el pasado mes de julio, en la primera reunión con los representantes de todos los sectores del Carnaval, la fiesta arrancará ese viernes 29 de enero con un pregón que se ofrecerá desde el balcón de las Casas Consistoriales de la plaza de Santa Ana, en el pleno centro del casco histórico capitalino, lo que permitirá a los carnavaleros continuar la celebración esa misma noche.

Entre los cambios ofrecidos por el programa, dos de ellos tienen como protagonistas a los Drag Queen, una de las señas de identidad, internacionalmente reconocida, del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Así, la Gran cabalgata volverá a celebrarse un día después de la Gala Drag, para que el elegido pueda recorrer la ciudad en la mayor fiesta multitudinaria al aire libre que vive esta ciudad. De esta manera, el programa guarda un fin de fiesta intenso para todos los carnavaleros con la gala Drag Queen (viernes 19), la Gran cabalgata (sábado 20) y el Entierro de la sardina (domingo 21).

Además, la preselección Drag Queen pasa a celebrarse un sábado, concretamente, el sábado 13 de febrero, una jornada que durante la fiesta se adueñará de todo el entorno de la playa de Las Canteras con el Carnaval al sol.

El resto de fechas avanzadas se mantienen inalterables, a excepción del Concurso de disfraces adultos que, por petición de los grupos participantes se traslada al Lunes de Carnaval, el lunes 8 de febrero, y constituye otro de los cambios del programa; la final de murgas se celebrará el 6 de febrero, tras las tres fases previas, y la Gala de la Reina, el 12.

El concurso de Comparsas adultas será el viernes 5 de febrero, y el de infantiles el sábado 30 de enero, fechas que se han cerrado en una reunión específica con ambos colectivos.

Se mantienen siete noches de Carnaval para los adultos pero, además, se presta especial atención a las familias, distribuyendo los actos infantiles y destinados a público familiar por todo el calendario, para que ni una sola semana dejen de vivir la fiesta.

Finalmente, y con el fin de consensuar debidamente con los empresarios y los sectores implicados en los actos del carnaval de día, estos se presentarán próximamente.

El programa presentado está disponible en la página lpacarnaval.com que a partir de hoy estrena un nuevo diseño.


El Carnaval contará con once candidatas a Reina en representación de trece patrocinadores

El Carnaval contará con once candidatas a Reina en representación de trece patrocinadores

La Gala de la Reina del Carnaval del Mundo de la Fantasía recibirá el viernes 28 de febrero, en el escenario del parque Santa Catalina, a once candidatas a Reina de la fiesta presentadas, en esta edición, por un total de trece patrocinadores. La gala contará, además, como novedad en su equipo artístico con la incorporación de la coreógrafa y bailarina cubana Odeymis Torres. De los patrocinadores, el Centro Comercial Atlántico (que logró la 1ª dama en 2013), el Centro Comercial Alcampo (3ª dama, 2013), Depilación Láser Canarias (4ª dama, 2013), el Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas, Grupo Ralons – Seguridad Integral Canaria, Airvema Insular, City Sightseeing Las Palmas de Gran Canaria, Grupo Bolaños y el Centro Comercial El Muelle presentan su candidata a título individual, mientras que el programa Gran Canaria Accesible y la Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria, por un lado, y JR Ferretería y el Centro Comercial Varadero, por otro, lo hacen de manera conjunta. De todos ellos, optan por primera vez al premio el Grupo Bolaños, el programa Gran Canaria Accesible y la Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria, JR Ferretería y el Centro Comercial Varadero.


Las murgas y las comparsas inician los ensayos para el Carnaval de Los locos años 20

Las murgas y las comparsas inician los ensayos para el Carnaval de Los locos años 20

Los Trapasones y Tramposas recibieron anoche a la concejala, que proseguirá durante septiembre y octubre hasta completar las 24 murgas y las 20 comparsas de dentro y fuera del municipio capitalino.

La concejal de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, inició anoche la ronda de visitas a todos los grupos, murgas y comparsas, que participarán en febrero de 2016 en el Carnaval de Los locos años 20. Así, Los Trapasones y Tramposas recibieron a la edil ayer martes, 1 de septiembre, en sus locales de ensayo, en Cruz de Piedra y Lomo Apolinario, respectivamente.

Inmaculada Medina ha comenzado de esta manera el recorrido que la llevará a los centros de todas y cada una de las 24 murgas y 20 comparsas (adultas e infantiles) que concursarán en la próxima edición de las carnestolendas, sean estas o no del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

La ronda proseguirá hoy miércoles, 2 de septiembre, con las visitas a Los Chacho Tú y Las Ladys Chancletas, ambas en El Sebadal; pasado mañana, el viernes 4, a Rockefeller Murgan 1981, en Los Tarahales, y a Traviesas, en Cruz de Piedra; y el miércoles 9 a Despistadas, en el Barrio Atlántico, y Los Chancletas, como sus compañeras, en El Sebadal.

Los Melindrosos, Las Crazy Trotas, Los Twitty’s, Los Sarandajos del risco, Las Susulitas, todas ellas de Las Palmas de Gran Canaria, también recibirán la visita de la concejal a lo largo de los dos próximos meses, como sus colegas Los Serenquenquenes, de Agüimes, Los Nietos de Kika, de Arucas, Las Lega-Náyades, de Carrizal, Los Nietos de Sary Mánchez, de Telde, Los Silenciosos, de La Aldea de San Nicolás, Las Golisnionas, de Casas Nuevas, Los Chismosos, de Guía, Declaradas, de Santa Lucía de Tirajana y Las Kikirinietas, de Arucas. Estas dos últimas formaciones femeninas participarán por primera vez en 2016 en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Las comparsas adultas que participarán en el las fiestas de Los locos años 20 serán Nuevo Estilo, Baracoa, Brisa del Volcán, Yoruba, Cubatao, Lianceiros, Chiramay, Bahía Tropical, Kisamba, Aragüimé, de Agüimes, y la novel, también de Las Palmas de Gran Canaria, Merecumba. La lista de las infantiles la integran siete grupos de la capital, Estilo Junio, Brisa de Volcán, Kisamba, Lianceiros, Yoruba, Cubatao y Chiramay y dos del municipio de Santa Lucía, Balos Bailongo y la debutante Covadonga, de Castillo del Romeral.


El plazo para presentar cartel al concurso del Carnaval de ‘Los locos años 20’ finaliza el 4 de septiembre

El plazo para presentar cartel al concurso del Carnaval de ‘Los locos años 20’ finaliza el 4 de septiembre

La mesa técnica que valorará los trabajos se reunirá el lunes 14 de septiembre

El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige la concejal Inmaculada Medina, cerrará el próximo viernes 4 de septiembre el plazo de presentación de obras al concurso del cartel del Carnaval de ‘Los locos años 20’, una convocatoria dirigida a profesionales y empresas de la publicidad y el diseño.

Así lo decidió la mesa técnica de Carnaval, integrada por representantes de los distintos sectores que forman parte de la fiesta -murgas, comparsas, carroceros, empresarios, asociaciones de vecinos, diseñadores, drags, grupos de disfraces, personajes populares, etc.-, mesa que también tendrá que valorar el próximo lunes 14 de septiembre, junto a representantes de medios de comunicación y del sector del diseño, las obras presentadas al concurso.

Dicha valoración se realizará teniendo en cuenta, tal y como queda expresado en las bases del concurso, la adecuación de la imagen a la alegoría de la edición, el atractivo visual y fuerza emotiva en cada una de las adaptaciones y la capacidad de transmitir el mensaje.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2016 estará inspirado en los neoyorkinos años 20. El tema, hecho público el pasado mes de julio bajo el título ‘Los locos años 20’, del charlestón a El Gran Gatsby, “dará mucho juego a la hora de elaborar cartel, vestuario, escenografía y puesta en escena”, como coincidieron en señalar la concejal Inmaculada Medina, el director artístico, Israel Reyes, y el diseñador del escenario, Alberto Trujillo, el día de la presentación del mismo.


Hoy se abre el plazo para presentar trabajos al concurso del cartel del Carnaval de los locos años 20

Hoy se abre el plazo para presentar trabajos al concurso del cartel del Carnaval de los locos años 20

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria saca a concurso el cartel de las carnestolendas entre todas las agencias de publicad y profesionales del diseño gráfico, que envíen propuestas antes del 4 de septiembre

El Ayuntamiento abre desde hoy, lunes 3 de agosto, y hasta el viernes 4 de septiembre, el plazo para la recepción de trabajos que participen en el concurso del cartel del Carnaval de los locos años 20.

El Carnaval da opción a participar a todas las empresas de publicidad y profesionales del diseño gráfico que puedan acreditar su condición de estar habilitados empresarial o profesionalmente, sin necesidad de recibir ningún tipo de requerimiento o invitación por parte de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Según consta en las bases publicadas en la web lpacarnaval.com, las propuestas tendrán que estar inspiradas en la alegoría escogida por los ciudadanos ‘Los locos años 20. Del charlestón al Gran Gatsby’. Entre los criterios de valoración que tendrá que tener en cuenta la Mesa Técnica del Carnaval, comisión encargada de debatir y decidir distintos aspectos de la fiesta más importante de la ciudad, entre los que figura la elección del cartel, se encuentra el impacto y atractivo visual del cartel y sus adaptaciones a la hora de transmitir el mensaje. El ganador recibirá una dotación económica de 3.000 euros.

Cada participante podrá enviar un máximo de tres trabajos que tendrán que presentarse o enviarse tanto en papel fotográfico MATE A3 como en una unidad usb, antes de las 14.00 horas del viernes 4 de septiembre, a Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, calle León y Castillo, 322, 4ª planta.

El cartel ganador, la imagen de la fiesta más importante de la ciudad, será presentado públicamente el martes 15 de septiembre.


Los locos años 20, del charlestón a El Gran Gatsby, alegoría del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los locos años 20, del charlestón a El Gran Gatsby, alegoría del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

De los 5.269 votos recibidos, 2.410 votos fueron a parar a la alegoría ganadora, 682 más que los obtenidos por la segunda opción, Ciencia Ficción que obtuvo 1.728 votos, y el resto, 1.131, fue el total que sumó la opción Llegó el turismo.

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de julio de 2015.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2016 estará inspirado en los neoyorkinos años 20. El tema presentado como ‘Los locos años 20’, del charlestón a El Gran Gatsby recibió 2.410 votos, 682 más que la segunda opción, Ciencia Ficción.

Desde que se abrieran las votaciones el pasado viernes 10 de julio, el tema ganador acaparó la atención del público que lo situó en cabeza a pocas horas de comenzar el plazo para votar. Así lo explicó en rueda de prensa la concejal de Carnaval, Inmaculada Medina, que aprovechó el encuentro para agradecer la participación de la ciudadanía, que se ha mantenido constante y activa en el seguimiento al proceso de selección de tema para las carnestolendas.

Al cierre de las votaciones establecido a las 10.00 horas de hoy, viernes 17 de julio, participacion.lpacarnaval.com registró un total de 5.269 votos, 3.691 votos más que los que se contabilizaron en el pasado ejercicio. “El alto índice de participación muy posiblemente se deba al desarrollo de esta nueva herramienta que controla el voto por ip y no exige registro previo ni contraseña”, señaló Inmaculada Medina.

Así, la plataforma desarrollada para contar con el voto de los ciudadanos registraba a última hora de ayer, según Google Analytics, 9.843 visitas, 7.985 usuarios, que entraron en un total de 18.272 páginas, lo que, según explicó Medina “quiere decir que antes de emitir su voto, los participantes se informaron debidamente sobre las características de cada opción y siguieron de cerca los resultados”.

Entre los datos ofrecidos por la edil destacan la procedencia de las visitas, pues de esos usuarios más de 6.000 mil se conectaron desde la capital grancanaria. Asimismo el informe refleja que 6.512 visitas se efectuaron a través de móviles.

Israel Reyes, como director artístico del Carnaval capitalino y Alberto Trujillo, como diseñador del escenario, acompañaron a la concejal en la cita con los medios. Ambos adelantaron algunos detalles del enfoque que darán al Carnaval de Los locos años 20, una alegoría que como comentaron los tres responsables “dará mucho juego a la hora de elaborar cartel, vestuario, escenografía y puesta en escena”.

Según reza el texto que explica el tema en la web de participación, “Los locos, o felices, años 20 llegarán a la capital grancanaria a través de los elementos que hacen de este período uno de los más divertidos y rompedores de todos los tiempos”.

El movimiento art decó y las referencias estéticas en arquitectura e interiorismo, así como la introducción de las emisiones radiofónicas de entretenimiento, la aparición del charlestón, el fox-trop y los nuevos ritmos del jazz y los grandes musicales son algunos de los puntos fuertes que tanto Reyes como Trujillo tendrán en cuenta en sus respectivos trabajos.

El responsable del escenario señaló que “en 2016, la ciudad entera vivirá Los locos años 20, ya que la decoración saldrá del parque de Santa Catalina y se colará en diferentes accesos a la ciudad y en los barrios”.

Por su parte Israel Reyes aseguró que “esta década histórica es un tema de gran versatilidad, muy amplio, con una potencia visual tan impactante que en estos momentos tres musicales de Broadway se basan en los años 20”. “Las referencias son infinitas”, apuntó, “tan trascendente en el mundo del espectáculo que tanto la entrega de los Premios Tony, como los Oscar, beben de esta fuente de inspiración”.

Cartel del carnaval

Según lo acordado en la reunión que el equipo del Carnaval, encabezado por la concejal del área, mantuvo con todos los sectores de la fiesta, el pasado 7 de julio, en donde hubo representación de murgas, comparsas, carroceros, empresarios, asociaciones de vecinos, diseñadores, drags, representantes de grupos de disfraces, personajes míticos del Carnaval, etc, el cartel que en un principio iba a someterse a un concurso por invitación a empresas de publicidad y diseño ha quedado abierto a todos los profesionales que puedan acreditar su habilitación empresarial o profesional dentro del mundo del diseño gráfico.

La elección del cartel la tomará la mesa técnica representada por todos los agentes del Carnaval antes mencionados, una mesa que tal y como se explicó en rueda de prensa, está prácticamente conformada y se apoyará en el respaldo de profesionales de los medios de comunicación y del mundo del diseño, a la hora de tomar la decisión final.

La organización del Carnaval ofrecerá todo el mes de agosto para trabajar en las propuestas de cartel, de forma que, en la primera quincena de septiembre, pueda presentarse a la ciudadanía.


La web en donde puedes votar por la alegoría del Carnaval suma 3.808 votos en 72 horas

La web en donde puedes votar por la alegoría del Carnaval suma 3.808 votos en 72 horas

La opción que nos traslada al Nueva York de los años 20 cuenta con 1708 votos a favor. Con una diferencia de 450 votos, le sigue el tema dedicado al creador de la Ciencia Ficción, Julio Verne, y a la cola con 842 votos se sitúa la alegoría que rinde tributo al parque de Santa Catalina como epicentro del turismo de los 6.

Casi 4.000 usuarios proceden del municipio, el resto ha conectado con el portal digital desde diferentes ciudades de España, así como desde el Reino Unido, Alemania o Estados Unidos.cabeceraface

 

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 13 de julio de 2015.- El portal digital participacion.lpacarnaval.com registraba más de 3.700 votos al finalizar el fin de semana, alcanzando a esta hora los 3.808 votos. El dominio alojado en la web del Carnaval, abierto a la participación ciudadana para decidir la alegoría de la fiesta, ha sido visitado por 5.478 personas desde que fuera abierto el pasado viernes 10 de julio.

De las tres opciones propuestas, el tema “Los locos años 20”, del charlestón al Gran Gatsby, encabeza el ranking de posiciones con 1.708 votos, con una diferencia de 450 votos con respecto a la segunda opción más votada, “Ciencia Ficción”, el viaje de Julio Verne, con 1.258 votos. Por último el tema “Llegó el turismo”, los 60 en Santa Catalina Park sumaba al arrancar el día de hoy 842 votos.

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se celebra la participación de los ciudadanos, que este año no han dudado en emitir su voto desde las primeras horas de apertura del site. En menos de 24 horas el portal digital ya registraba 2.888 votos, 1.290 más con respecto a la edición precedente en donde en un total de 23 días se contabilizaron 1598 votos. En estos momentos, son 3.768 personas las que ya han manifestado su opción favorita.

Asimismo, a última hora del domingo los datos de Google Analytic reflejaban que participacion.lpacarnaval.com ha sido visitada por 5.478 usuarios, de los que casi 4.000 proceden del municipio capitalino, el resto se reparte en ciudades de toda España, y, de forma anecdótica, también se contabilizan visitas del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.

En cuanto a los usos de los votantes, un 80% de los votos procede de dispositivos móviles con conexión a internet, y un 20% ha pulsado su opción favorita desde equipos fijos.

Los ciudadanos que quieran contribuir a decidir la alegoría del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria del año que viene aún podrán hacerlo hasta las 10.00 horas, del próximo viernes 17 de julio.

La web participacion.lpacarnaval.com no exige registro previo y el voto se controla únicamente por ip.