Visita al escenario del Carnaval
Visita al escenario del Carnaval
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala del área, Inmaculada Medina, guiados por Alberto Trujillo han visitado la zona en la que se levanta el escenario del Carnaval de Los locos años 20.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala del área, Inmaculada Medina, guiados por Alberto Trujillo han visitado la zona en la que se levanta el escenario del Carnaval de Los locos años 20, hoy jueves 7 de enero.
Después de haber puesto fin al programa navideño, Hidalgo y Medina se han acercado a saludar al equipo humano que trabaja en los elementos decorativos y montaje de estructuras metálicas del escenario ideado por Trujillo.
En algo más de veinte días, el sábado 30 de enero, las tablas de Santa Catalina serán estrenadas por las comparsas infantiles en la primera noche de actuaciones en el recinto del Carnaval.
El Carnaval traslada la magia de ‘Los locos años 20’ a la zona de ocio
El Carnaval traslada la magia de ‘Los locos años 20’ a la zona de ocio
La fiesta contará con una zona chill out y un espacio dedicado a la música pop, además se incorporan filas de mesas a la zona de comidas
El diseño de las noches de las carnestolendas se ha consensuado con los vecinos de Simón Bolívar
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 7 de enero de 2016.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará entre los próximos 29 de enero y 21 de febrero, contará con siete noches de fiesta en la trasera del parque de San-ta Catalina.
El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, y la concejala responsable del área, Inmaculada Medina, han ofrecido detalles de la configuración y del programa de la zona de ocio de las carnestolendas en rueda de prensa, después de haber consensuado con los vecinos de Simón Bolívar los distintos puntos que conforman el programa y el diseño de las noches. De esta forma, la propuesta presentada es fruto del diálogo mantenido a lo largo de estos meses con los vecinos de Simón Bolívar, a través de la Comisión de garantía de convivencia de las noches del Carnaval.
Con respecto a los resultados obtenidos en las distintas reuniones, el Carnaval podrá celebrar dos conciertos sobre las tablas del parque de Santa Catalina en las noches del lunes 8 y del sábado 20 de febrero, días que coinciden con la víspera de festivo y con la Gran Cabalgata. El 8 de febrero la música tomará el escenario del Carnaval de 23.30 a 03.00 horas, y el 20 de febrero lo hará de 19.00 a 01.00 horas.
También la trasera del recinto, concretamente la zona del Edificio Elder y Miller y la plaza de Canarias, vivirá siete noches de fiesta con dos ambientes diferenciados: chill out y pop, los días 5, 6, 8,12, 13, 19 y 20, en horario de 00.00 a 04.30 horas.
Entre las cuestiones tratadas con los vecinos, la organización del Carnaval trasladará la zona de conciertos y música pop a la trasera del Edificio Elder y el ambiente chill out quedará situado en la plaza de Canarias, lo más alejado posible del bloque afectado.
La zona chill out contará con dos carpas, la Flamingo y la New York con seis barras hexagonales cada una. Por primera vez en la historia del Carnaval, la decoración de la zona se ha fijado teniendo en cuenta la alegoría de la edición. Así, la magia de los locos años 20 se trasladará a la trasera de Santa Catalina con lámparas de lágrimas, carpas, barras elegantes y una señalética que cuidará el diseño.
Por otro lado, en el espacio para la música más animada se levantará un pequeño escenario con cinco chiringuitos a cada lado. También en este caso se delimitará la zona con unos acabados especiales en los que se fijará un portalón con estructuras metálicas.
Para cumplir de forma rigurosa con el control del ruido, ambos espacios ten-drán un único punto de música cada uno, de forma que se pueda controlar sin dificultad el compromiso de no sobrepasar los 60 decibelios, medidos en la fachada del edificio.
El programa musical será variado, adaptado a diferentes edades y gustos, de forma que los grupos y temas escogidos marcarán el tipo de público que frecuente la zona.
El Carnaval de Los locos años 20 igualmente dignificará la zona de comidas y proveerá de mesas corridas y bancadas la zona que estará situada en la trasera del parque.
Entre los objetivos con los que la organización del Carnaval emprende estos cambios en el presente año se encuentran el respeto y cumplimiento de los compromisos acordados con los vecinos de la zona, la dignificación de la zona de ocio, la recuperación de la trasera del parque para todo tipo de públicos, y la optimización del espacio para poder celebrar un gran Carnaval de día, también en Santa Catalina.
A partir de mañana, viernes 8 de enero, y hasta el próximo lunes 18 de enero, todas las personas físicas o jurídicas relacionadas con el sector podrán presentar sus solicitudes conforme a las bases publicadas en el portal digital lpacarnaval.com.
El Carnaval de Los locos años 20 busca extras y figurantes para las galas
El Carnaval de Los locos años 20 busca extras y figurantes para las galas
La dirección artística del Carnaval seleccionará figurantes, extras y bailarines en un único casting que tendrá lugar el próximo sábado 9 de enero, a las 10.30 horas, en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta
Las Palmas de Gran Canaria, martes 5 de enero de 2016.- La dirección artística del Carnaval seleccionará a doscientas personas para que formen parte de las galas como figurantes, extras y bailarines en un casting que tendrá lugar el próximo sábado 9 de enero, a las 10.30 horas, en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta, en la calle Tinguaro, 20.
Los responsables de los espectáculos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará entre los próximos 29 de enero y 21 de febrero, animan a todos los mayores de 16 años que quieran vivir la fiesta desde dentro a presentarse en el proceso de selección, sin importar edad o formación artística.
El único requisito que se exigirá a los interesados es disponibilidad durante los próximos cuatro fines de semana para asistir a los ensayos previstos, asimismo se valorará experiencia en el baile y capacidad interpretativa. Israel Reyes, director artístico del Carnaval y responsable de la autoría de las oberturas de las galas, supervisará el casting que por decimosegunda vez busca la participación de los ciudadanos y ciudadanas que quieran sentirse parte de la fiesta.
Catorce candidatas se disputarán el trono del Carnaval de Los locos años 20
Catorce candidatas se disputarán el trono del Carnaval de Los locos años 20
Diecisiete empresas e instituciones, tres más que en 2015, han formalizado su inscripción en el año en que se cumple el 40 aniversario de la recuperación de la fiesta
El Carnaval de Los locos años 20 contará con catorce aspirantes que se disputarán la regencia de las carnestolendas el próximo viernes 12 de febrero. De las diecisiete empresas que han formalizado la inscripción, once lo han hecho a título individual y seis de ellas lo han hecho en pareja.
La Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria volverá a contar entre sus patrocinadores con nombres que llevan años apostando por la fiesta más internacional de la ciudad, como el Centro Comercial Alcampo Telde, empresa que se ha llevado el título en ocho ocasiones, así como con el Centro Comercial y de Ocio El Muelle, ganadora en 2010, y otras tres empresas cuyas candidatas son presencias habituales entre las Damas de Honor, como el Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas, el Centro Comercial Atlántico Vecindario y el Centro Depilación Láser Canarias. A título individual se incorporan nuevas casas como el Centro Médico Estético Láser Cemel, la Clínica Dorsia Las Palmas, Aguas de Teror S.A., el Centro Comercial Varadero Maspalomas, Industrias Rosa Lanzarote, y Guapos Moda y Eventos S.L.U.
Por otro lado, la cabecera La Provincia – Diario de Las Palmas vuelve a patrocinar candidata de la mano de McDonald’s, y Ser Las Palmas presentará a una aspirante, de nuevo junto al Parque Comercial Jinámar (Centro Comercial Las Terrazas y Centro Comercial El Mirador). El CIFP Cruz de Piedra participará por primera vez en el Carnaval Capitalino y lo hará gracias al apoyo del Distrito Ciudad Alta.
Cuatro candidatas y tres firmas patrocinadoras más que en 2015 ponen en evidencia el interés que el sector privado manifiesta por la fiesta en el año en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra el 40 aniversario de su recuperación como fiesta popular en la calle, después de otros cuarenta años de prohibición.
Radio Televisión Canaria y el canal Nova (Atresmedia TV) retransmitirán el Carnaval de ‘Los locos años 20’
Radio Televisión Canaria y el canal Nova (Atresmedia TV) retransmitirán el Carnaval de ‘Los locos años 20’
RTVC retransmitirá en directo para todo el archipiélago la gala de la Reina y la gala Drag Queen e incluirá, además, en su retransmitirá de la fiesta, el pregón de Efecto Pasillo desde la plaza de Santa Ana, el concurso de murgas y la gran cabalgata
La gala Drag Queen podrá seguirse en directo en todo el país a través de Nova, cadena de Atresmedia Televisión y, en línea, a través de TvCanariaNet
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria mostrará su edición de 2016 a través de las emisiones regionales, nacionales e internacionales de Radio Televisión Canaria y de Nova, cadena de Atresmedia Televisión. Así, en el convenio firmado esta mañana se establece que el grupo público canario ofrecerá en directo para todo el Archipiélago Canario, así como en línea a través de TvCanariaNet, las galas de la Reina (viernes 12 de febrero) y la gala Drag Queen (viernes 19 de febrero) del Carnaval de Los locos años 20. Por su parte, Atresmedia Televisión, a través de Nova, ofrecerá en directo la gala Drag Queen para toda España.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha firmado en la mañana de hoy viernes, 11 de diciembre, el convenio para la retransmisión de la fiesta más importante de la capital grancanaria, que en su próxima edición se celebrará entre el 29 de enero y el 21 de febrero de 2016. Con el alcalde, la concejal de Carnaval, Inmaculada Medina, el presidente de Radio Televisión Canaria, Santiago Negrín, y la directora de Antena 3 Canarias, Mapi Quintana, han ratificado el documento.
El mismo acuerdo cierra además la retransmisión regional en directo de las fases y la final del concurso de murgas y la gran cabalgata, a los que este año se suma, como novedad, la retransmisión del pregón que el grupo Efecto Pasillo ofrecerá el viernes 29 de enero desde la plaza de Santa Ana. Televisión Canaria retransmitirá además el concurso de comparsas, la cabalgata infantil, la elección de la Reina Infantil y la Gran Dama, el concurso de maquillaje corporal y el concurso de comparsas infantiles.
La amplísima cobertura de los actos del Carnaval de Los locos años 20 se verá apoyada en Radio Televisión Canaria por una campaña de promoción de todos los actos de las carnestolendas, antes y durante la celebración de los mismos, empleando para ello todos los canales del grupo, desde el primer canal hasta Televisión Canaria Net, pasando por Canarias Radio la Autonómica y el portal corporativo www.rtvc.es, y reforzando la cobertura tanto en los servicios informativos de RTVC como suministrando esta al resto de televisiones autonómicas del grupo FORTA.
Canarias Radio la Autonómica ofrecerá también la transmisión en directo de los actos más representativos de la fiesta, como el concurso de murgas, la gala de la Reina, la gala Drag Queen y la gran cabalgata además de contar con el seguimiento informativo diario a todos los oyentes puntualmente de cuanto suceda en la fiesta más importante de Las Palmas de Gran Canaria.
Los Chancletas abren el concurso de murgas del Carnaval de Los locos años 20
Los Chancletas abren el concurso de murgas del Carnaval de Los locos años 20
Los integrantes de Chiramay serán los primeros en participar en el concurso de comparsas adultas y Estilo Junior abrirá el acto de la cantera
(Los nietos de Sary Mánchez, ganadores de la edición 2015. Foto: Gerardo Ojeda)
El veterano grupo Los Chancletas será el lunes 1 de febrero de 2016 el encargado de abrir el concurso de murgas del Carnaval de Los locos años 20. Así resultó anoche del sorteo del orden de participación celebrado en la terraza Tao con la participación de representantes de todas las murgas y comparsas que forman parte del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Además, tal y como se estableció en el sorteo, los integrantes de Chiramay serán los primeros en participar en el concurso de comparsas adultas el viernes 5 de febrero y Estilo Junior abrirá el acto de la cantera, que tendrá lugar el sábado 30 de enero.
El alcalde, Augusto Hidalgo, la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director artístico, Israel Reyes, asistieron al acto en el que además participaron con sus mejores fantasías, el Drag Queen 2015, miembros de murgas y comparsas y personajes del Carnaval como La Negra Tomasa y Fidel Castro.
A continuación detallamos el orden establecido para las tres fases del concurso de murgas que se celebrarán el 1, 2 y 3 de febrero, respectivamente:
PRIMERA FASE. 1 de febrero
1. Los Chancletas
2. Las Crazy-Trotas
3. Las Lady's Chancletas
4. Las Golisnionas
5. Las Susulitas
6. Las Kikirinietas
7. Los Legañosos
SEGUNDA FASE. 2 de febrero
8. Las Lega-Náyades
9. Tramposas
10. Los Twitty's
11. Los Melindrosos
12. Las Traviesas
13. Los Chismosos
14. Los Nietos de Sarymánchez
Tercera FASE. 3 de febrero
15. Los Chacho Tú
16. Las Despistadas
17. Los Rockefeller 1981
18. Las Declaradas
19. Los Trapasones
20. Los Serenquenquenes
Las doce comparsas del Carnaval de Los locos años 20 actuarán el viernes 5 de febrero en el siguiente orden:
1. Chiramay
2. Nuevo Estilo
3. Brasilcan
4. Cubatao
5. Kisamba
6. Lianceiros
7. Bahía Tropical
8. Sur Caliente
9. Baracoa
10. Rayo de luna
11. Brisa de Volcán
12. Yoruba
En cuanto a las comparsas infantiles, las primeras que subirán al escenario del parque de Santa Catalina, el sábado 30 de enero, lo harán en el orden:
1. Estilo Junior
2. Brisa de Volcán
3. Covadonga
4. Lianceiros Junior
5. Chiramay
6. Cubatao
7. Yoruba
El Carnaval sortea, a ritmo de charlestón, el orden de participación de murgas y comparsas
El Carnaval sortea, a ritmo de charlestón, el orden de participación de murgas y comparsas
Los integrantes de las veinte murgas y las diecinueve comparsas que concursarán en el Carnaval de Los locos años 20 conocerán mañana, jueves 10 de diciembre, a partir de las 21.00 horas, en la terraza TAO, el orden con el que participarán en los concursos
Las murgas y comparsas conocerán a partir de las 21.00 horas de hoy, jueves 10 de diciembre, el orden con el que intervendrán en sus respectivos certámenes. El sorteo, que tendrá lugar en la terraza TAO Club Garden, se llevará a cabo en un ambiente festivo con los diferentes agentes relacionados con las carnestolendas.
Así, murgas y comparsas -cuyos representantes acudirán caracterizados-, patrocinadores, diseñadores, medios de comunicación y otros participantes como drags o personajes del Carnaval han sido invitados a unirse a este encuentro que será presidido por Inmaculada Medina, edil responsable de la fiesta, y contará con la participación de Israel Reyes, Alberto Trujillo y Roberto Herrera, como maestro de ceremonias.
El sorteo determinará el orden con el que participarán en las tres fases, previstas para los próximos 1, 2 y 3 de febrero, las 20 murgas inscritas en el concurso, entre las que se encuentra la murga novel Declaradas y las ganadoras de la pasada edición: Los Nietos de Sarymanchez, Los Legañosos y Los Serenquenquenes (primer, segundo y tercer premio); así como Los Chancletas, Las Lady’s Chancletas, Los Trapasones, Tramposas, Los Rockefeller 1981, Despistadas, Las Traviesas, Las Crazy Trotas, Los Twitty’s, Los Melindrosos, Las Lega-Náyades, Las Susulitas, Las Golisnionas, Chismosos, Las Kikirinietas, y Los Chacho Tu.
La noche, que contará con un hilo musical protagonizado por los ritmos de la década de los 20, también dará a conocer a los integrantes de las siete comparsas infantiles y las doce adultas el orden con el que pisarán las tablas del parque de Santa Catalina.
En 2016, la cantera de las comparsas presentará a un nuevo grupo, la Comparsa Covadonga, de Castillo del Romeral, que será uno de los siete grupos, junto a Estilo Junior, Lianceiros Junior, Brisa de Volcán, Yoruba, Cubatao y Chiramay, que se disputará el estreno del escenario de Los locos años 20, en el primer acto que se celebre en el recinto del Carnaval, el sábado 30 de enero.
Por otro lado, a las comparsas adultas Brisa de Volcán, Baracoa, Cubatao, Yoruba, Bahía Tropical, Chiramay, Nuevo Estilo, Lianceiros, Kisamba, Rayo de Luna, que actuarán el próximo viernes 5 de febrero, se unen este año dos nuevos grupos, Brasilcan, de Santa Lucía, y Sur Caliente, de Lanzarote.
Las puertas del salón de baile de ‘El gran Gatsby’ se abrirán para recibir a los protagonistas del Carnaval de Los locos años 20
Las puertas del salón de baile de ‘El gran Gatsby’ se abrirán para recibir a los protagonistas del Carnaval de Los locos años 20
Las comparsas infantiles serán las primeras en pisar las tablas del escenario del Carnaval, un salón de baile de mil cuatrocientos metros cuadrados de superficie y veintidós de altura, el sábado 30 de enero
El Carnaval de Los locos años 20 revivirá las grandes fiestas de la época sobre un escenario que recrea un salón de baile de mil cuatrocientos metros cuadrados por veintidós de altura. Sobre esta superficie desfilarán cientos de personas en los concursos y galas de las carnestolendas, a partir del próximo sábado 30 de enero.
Las comparsas infantiles serán las encargadas de inaugurar este espacio, según detalló en rueda de prensa la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, que acudió a la presentación del escenario acompañada de Alberto Trujillo e Israel Reyes, director de arte y director artístico de los actos del Carnaval, y responsables de llenar de magia e historias las tablas de Santa Catalina.
Sobre ellos la edil delega la tarea de proyectar la alegría y el desenfreno de la época, así como parte de la responsabilidad de que los ciudadanos se sientan orgullosos e identificados con la fiesta más importantes de la ciudad.
Alberto Trujillo, director de arte del marco sobre el que se desarrollarán los actos del Carnaval, ha asumido el reto de reflejar, a través de la escenografía, la inquietud por el lujo, la fascinación por el ornamento y la celebración de lo efímero, preceptos bajo los que se rigió la sociedad de una de las décadas más divertidas y rompedoras de la historia, y en las que se basará Israel Reyes a la hora de crear los cuentos musicales de las oberturas de las galas.
Entre las ideas que han inspirado a ambos directores de equipo se encuentra la iconografía de las fastuosas fiestas de la Costa Dorada de Long Island, así como la trascendencia de un período en el que despuntan el jazz, el charlestón, el foxtrot y el tango, y despierta la pasión por el deporte, el cine y los night-clubs.
Alberto Trujillo, que se ha dejado seducir por el espíritu de ‘El gran Gatsby’, de F. Scott Fitzgerald, aportará un toque especial al escenario, introduciendo uno de los espacios icónicos de la novela, el salón de baile. Así, partiendo de la estética deseada, se articula toda la decoración alrededor de un gran salón que podría evocar el espacio en el que el protagonista de la novela de Fitzgerald, Gatsby, convocaba a cientos de invitados cada sábado, o convertirse en uno de los clubs nocturnos y cabarets en los que tanto Josephine Baker como Maurice Chevalier dieron cuenta de su talento.
En la presentación de los planos y bocetos, Trujillo ha mostrado un conjunto de imágenes ‘renderizadas’ que reflejan que la amalgama de estilos que caracterizaron el movimiento art decó estará presente en el escenario del Carnaval. Asimismo, destaca el uso de elementos simétricos, remates escalonados y motivos geométricos y humanos en la decoración. En la gama cromática destacan el blanco y el dorado, imprescindibles en la decoración de los años 20 y excelentes recursos para el juego de luces.
El escenario de Los locos años 20 volverá a contar con una pasarela de diecinueve metros de largo, que se usará en alguno de los actos de la fiesta, y con dos grandes pantallas de cuatro metros de ancho por tres de alto, esta vez rectangulares, que darán mayor visibilidad a lo que suceda sobre las tablas del parque de Santa Catalina. Un año más el artífice del escenario recupera y recicla elementos de otras escenografías de las fiestas, como columnas, escaleras, carros o diablas.
Abierto el plazo de inscripción para participar en los concursos y galas del Carnaval de Los locos años 20
Abierto el plazo de inscripción para participar en los concursos y galas del Carnaval de Los locos años 20
Las bases se pueden consultar en el apartado Documentos de la página lpacarnaval.com
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publica hoy jueves, 12 de noviembre, las bases de los concursos y galas del Carnaval de Los locos años 20 y abre el plazo de inscripción para participar en las distintas categorías convocadas.
Todas las bases del Carnaval 2016 (29 de enero - 21 de febrero de 2016) –a excepción de las de la Gran cabalgata, que se anunciarán próximamente– pueden consultarse en el apartado Documentos de la página lpacarnaval.com, desde donde los interesados pueden además descargarlas para su cumplimentación.
Entre las novedades recogidas para los participantes drag, se encuentra el sorteo del orden de su participación, tanto en la gala, para la que ya se realizaba, como en la preselección, donde hasta ahora se hacía por orden de inscripción. Para ello, la organización de Carnaval convocará un acto, una vez finalizado el plazo de inscripción, al que los concursantes deberán acudir ya con sus patrocinadores y en el que se sorteará el orden de participación. Estas eran una de las solicitudes planteadas por el colectivo, atendida tras la reunión celebrada el pasado mes de octubre entre la concejala del área de Carnaval, Inmaculada Medina, y una representación de 25 drags.
Otra de las novedades aprueba que cada drag pueda salir a escena con un máximo de cinco bailarines y durante su actuación pueda contar con dos auxiliares -contemplados en los cinco ayudantes permitidos en la inscripción-, cuya única misión será la de prestar ayuda en los cambios de vestuario.
Por último, en lo relativo a los actos de la Gala Drag Queen y su preselección, a todos los participantes drag se les hará entrega de ocho entradas para la preselección y a aquellos que logren además el paso a la final recibirán otras ocho entradas para la gala. El criterio que se seguirá en ambos casos será el de asignar dos entradas para el participante, dos para el diseñador y cuatro para la(s) empresa(s) patrocinadora(s).
Reina, Reina infantil y Gran Dama
Los premios otorgados en las galas de la Reina, Reina infantil y Gran Dama serán, a partir de la próxima edición, otorgados tanto al diseñador como a la candidata que luce la fantasía sobre el escenario. El reparto, al 50 por ciento, cumple también con una demanda de los diseñadores del Carnaval.
Murgas
La novedad recogida en las bases del concurso de murgas afecta al grupo ganador si es de fuera del municipio, que deberá participar en tres actos del Carnaval capitalino, y garantizando así su participación en la Gran cabalgata –en ediciones pasadas, el número de actuaciones fijadas era de dos-.
Disfraces adultos
Por último, los concursantes de disfraces adultos recibirán a partir de esta edición la visita del jurado en el edificio Miller para la valoración de sus fantasías. En la categoría de grupos, al menos entre dos y cinco componentes deberán estar preparados para someterse a la visita del jurado.
En ese momento, el diseñador o la persona que cada participante designe, podrá explicar brevemente al jurado las características del diseño, el proceso de elaboración y confección, los materiales empleados y cualquier otra información que estime conveniente, además de someterse en su caso a las preguntas que se le pudieran formular, todo ello con el ánimo de que los componentes del jurado dispongan del mayor número de elementos de juicio posibles a la hora de valorar las fantasías.
Abierto el plazo de inscripción para las galas y concursos del Carnaval de Los locos años 20
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publica hoy jueves, 12 de noviembre, las bases de los concursos y galas del Carnaval de Los locos años 20 y abre el plazo de inscripción para participar en las distintas categorías convocadas.
Todas las bases del Carnaval 2016 (29 de enero - 21 de febrero de 2016) –a excepción de las de la Gran cabalgata, que se anunciarán próximamente– pueden consultarse en el apartado Documentos de la página lpacarnaval.com, desde donde los interesados pueden además descargarlas para su cumplimentación.
Entre las novedades recogidas para los participantes drag, se encuentra el sorteo del orden de su participación, tanto en la gala, para la que ya se realizaba, como en la preselección, donde hasta ahora se hacía por orden de inscripción. Para ello, la organización de Carnaval convocará un acto, una vez finalizado el plazo de inscripción, al que los concursantes deberán acudir ya con sus patrocinadores y en el que se sorteará el orden de participación. Estas eran una de las solicitudes planteadas por el colectivo, atendida tras la reunión celebrada el pasado mes de octubre entre la concejala del área de Carnaval, Inmaculada Medina, y una representación de 25 drags.
Otra de las novedades aprueba que cada drag pueda salir a escena con un máximo de cinco bailarines y durante su actuación pueda contar con dos auxiliares -contemplados en los cinco ayudantes permitidos en la inscripción-, cuya única misión será la de prestar ayuda en los cambios de vestuario.
Por último, en lo relativo a los actos de la Gala Drag Queen y su preselección, a todos los participantes drag se les hará entrega de ocho entradas para la preselección y a aquellos que logren además el paso a la final recibirán otras ocho entradas para la gala. El criterio que se seguirá en ambos casos será el de asignar dos entradas para el participante, dos para el diseñador y cuatro para la(s) empresa(s) patrocinadora(s).
Reina, Reina infantil y Gran Dama
Los premios otorgados en las galas de la Reina, Reina infantil y Gran Dama serán, a partir de la próxima edición, otorgados tanto al diseñador como a la candidata que luce la fantasía sobre el escenario. El reparto, al 50 por ciento, cumple también con una demanda de los diseñadores del Carnaval.
Murgas
La novedad recogida en las bases del concurso de murgas afecta al grupo ganador si es de fuera del municipio, que deberá participar en tres actos del Carnaval capitalino, y garantizando así su participación en la Gran cabalgata –en ediciones pasadas, el número de actuaciones fijadas era de dos-.
Disfraces adultos
Por último, los concursantes de disfraces adultos recibirán a partir de esta edición la visita del jurado en el edificio Miller para la valoración de sus fantasías. En la categoría de grupos, al menos entre dos y cinco componentes deberán estar preparados para someterse a la visita del jurado.
En ese momento, el diseñador o la persona que cada participante designe, podrá explicar brevemente al jurado las características del diseño, el proceso de elaboración y confección, los materiales empleados y cualquier otra información que estime conveniente, además de someterse en su caso a las preguntas que se le pudieran formular, todo ello con el ánimo de que los componentes del jurado dispongan del mayor número de elementos de juicio posibles a la hora de valorar las fantasías.