Santa Catalina celebra el Carnaval de día con pasacalles, desfile de disfraces y música en directo
Santa Catalina celebra el Carnaval de día con pasacalles, desfile de disfraces y música en directo
El Carnaval de Día en Santa Catalina, la Cabalgata y la fiesta infantil patrocinada por Tirma, actos señalados para disfrutar en familia del martes de Carnaval
Conecta Kids cierra el día dedicado a los más pequeños
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 8 de febrero de 2016.- El programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dedica el martes festivo, mañana 9 de febrero, a todos los que quieran disfrutar de la fiesta en familia. Desde las 12.00 horas, momento en el que arranca el pasacalles que recorrerá las calles de la zona, hasta las 19.30, hora a la que comienza el concierto final de Conecta Kids, sobre el escenario de Los locos años 20, el entorno del parque de Santa Catalina será el centro neurálgico del Carnaval.
Cabalgata Infantil
El desfile dedicado a las pequeñas mascaritas desembocará en el epicentro de la fiesta después de haber recorrido las calles que separan la plaza de Manuel Becerra -punto desde el que partirá a las 17.00 horas- del propio parque de Santa Catalina.
Veintidós carrozas, cuatro más que en 2015, precedidas de un curioso grupo de personajes que dan vida a las populares galletas Bandama, y de una comitiva integrada por la Reina Infantil y su corte, batucadas, grupos de disfraces y comparsas infantiles pasearán por las calles de Juan Rejón y Albareda hasta llegar, aproximadamente a las 19.30 horas al parque, en donde comenzará una gran fiesta infantil patrocinada por Tirma, que entregará 10.000 unidades de chocolatinas a lo largo de la tarde.
La fiesta contará con las niñas de Kandy Baby’s, Nadinne y Adriana, que llegan al Carnaval dispuestas a interpretar sus temas más frescos y bailables. Poco después, serán Ariel, Paul DJ, Ana y Clara, los integrantes de Conecta Kids, los que animen el recinto con temas de su trabajo discográfico Bienvenid@s a la fiesta de Conecta Kids.
Carnaval de día
La actividad del martes de Carnaval llegará a los hogares canarios a través de Radio Televisión Canaria, que recogerá de 12.00 a 14.20 horas la actualidad de una mañana que contará con pasacalles, conciertos de La Trova, la Orquesta Golosina, Los Lola y de Dj Tony Bob, así como con los grupos ganadores del concurso de disfraces de adultos, que a modo de flashmob animarán el entorno.
Como se ha adelantado, el pasacalles integrado por la carroza anunciadora, batucadas, los grupos de disfraces, las candidatas a Reina del Carnaval y los aspirantes a Drag, partirá a las 12.00 horas de la calle Ripoche en dirección al parque. A las 12.30 horas, con el patrocinio de Emalsa, La Trova comenzará a entonar algunos de los temas más destacados de su discografía desde el escenario del parque.
Una hora más tarde, a las 13.30 horas, será la música de la Orquesta Golosina la que tome el Escenario Bulevar, después de que los grupos ganadores del concurso de disfraces adultos animen el entorno, de 13.00 a 13.30 horas.
Este mismo escenario será el que acoja el concierto de Los Lola, que comenzará a sonar a las 15.00 horas, mientras que desde el tercer escenario, la carroza anunciadora, se dejarán oír las mezclas de Dj Tony Bob a partir de las 14.00 horas, en el entorno de la calle Luis Morote. También en la zona chill out se podrá bailar a lo largo de la jornada con la música de los DJ de Inolvidable FM.
Lunes de Carnaval, fiesta sin pausa en Las Palmas de Gran Canaria
Lunes de Carnaval, fiesta sin pausa en Las Palmas de Gran Canaria
La Autovía del Centro acoge hoy lunes, 8 de febrero, a partir de las 19:00 horas, la celebración del Carnaval Tradicional, por lo que el tráfico quedará cerrado desde las 18:00 hasta las 07:00 horas del día siguiente
El parque Santa Catalina acoge el concurso de disfraces adultos a partir de las 21:00 horas.
Plan B y Orquesta Armonía, en el escenario de Santa Catalina; la Orquesta Tamarindos, Dj Joaquín Sanchiz y Dj Tony Bob, en el Escenario Bulevar; y los dj’s de Inolvidable FM, Juan Carlos Santomé, Jaime Falcón y Manolo Falcón, en la plaza de Canarias, celebran con música la Noche Cerveza Desperados
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 8 de febrero de 2016.- El Carnaval de Los locos años 20 de Las Palmas de Gran Canaria celebrará un intenso Lunes de Carnaval hoy, 8 de febrero, con las mascaritas emplazadas a dos actos que año tras año cuentan con centenares de seguidores: el concurso de disfraces adultos, en el parque Santa Catalina, y la celebración del Carnaval Tradicional en la Autovía del Centro. Además, la Noche Cerveza Desperados pondrá música en todos los escenarios de la fiesta, el de Santa Catalina, el Bulevar y las carpas situadas en la plaza de Canarias, en la zona de ocio.
Carnaval Tradicional
La desembocadura del Barranco del Guiniguada, en la Autovía del Centro, acogerá hoy, lunes 8 de febrero, la celebración del Carnaval Tradicional, una fiesta con el color blanco como protagonista tanto en el vestuario de las mascaritas como en los polvos de talco que se lanzan al aire. La Banda de Agaete y la carroza anunciadora animarán la noche de los carnavaleros que se acerquen hasta allí desde las 19:00 horas hasta la medianoche.
La Banda de Agaete será la primera en animar la fiesta recorriendo el espacio existente entre el Teatro Pérez Galdós y la calle Obispo Codina, entre las 19:00 y las 21:00 horas, para terminar a pie del escenario que formará la carroza anunciadora, situada 100 metros aproximadamente por encima de la calle Obispo Codina. A partir de dicha hora, las mascaritas podrán seguir bailando con la música que un dj pinchará desde la propia carroza.
Con motivo de la celebración del Carnaval Tradicional, las dos direcciones de la Autovía del Centro (GC-110) permanecerán cerradas al tráfico desde las 18:00 horas, entre el Teatro Pérez Galdós y la rotonda de El Batán. Los accesos de Primero de Mayo y el túnel de San José seguirán abiertos durante las horas en las que la Autovía acoja la fiesta tradicional. El tráfico se reanudará una vez hayan finalizado los trabajos de limpieza, en torno a las 07:00 horas.
Aprovechamos para recordarles que la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria desplegará un dispositivo de seguridad especial compuesto por 36 agentes que tendrán como objetivo regular el tráfico en la zona y garantizar la seguridad en la misma durante la fiesta. Como señalábamos, a partir de las 18.00 horas la Policía Local cerrará al tráfico el acceso a la GC-110 desde la rotonda de las Brujas, y las calles Juan de Quesada, Lentini, San Nicolás y Calvo Sotelo. Asimismo, el Ayuntamiento señalado la prohibición del estacionamiento de vehículos desde esta misma mañana por el evento, como la GC-110 y las calles Juan de Quesada y Párroco Segundo Vega, esta última por ser el itinerario alternativo que tomará el servicio de Guaguas Municipales al encontrarse la GC-110 cerrada.
La Policía Local ha puesto a disposición de los ciudadanos un mapa interactivo donde la ciudadanía puede informarse sobre todos los cortes de calle y restricciones de estacionamiento a través del enlace www.goo.gl/OaT9PY.
Concurso de disfraces adultos
El escenario del parque de Santa Catalina acogerá, también hoy lunes, el concurso de disfraces adultos, que presentará la periodista Dulce María Facundo, en el que participarán 11 grupos y 10 concursantes en la categoría individual. Un año más, el animado concurso demostrará la gran imaginación de las fantasías que lucen las mascaritas que participan en el acto.
Noche de Carnaval Cerveza Desperados
Todas las mascaritas podrán bailar el Lunes de Carnaval si desean quedarse en el entorno de Santa Catalina. En el escenario principal, Plan B y la Orquesta Armonía sonarán a partir de la medianoche. Un poco antes, en el escenario Bulevar, la Orquesta Tamarindos y los dj’s Joaquín Sanchiz y Tony Bob sonarán gracias a la colaboración de Cerveza Desperados. Por último, los dj’s de Inolvidable FM Juan Carlos Santomé, Jaime Falcón y Manolo Falcón pincharán en el plaza de Canarias, en el entorno de las carpas Flamingo y New York.
Dayanara Hernández Suárez, Reina Infantil Carnaval 2016
Dayanara Hernández Suárez, Reina Infantil Carnaval 2016
Yameli Quevedo, con un diseño del Grupo Creativo Wall Canarias se alza con el título de primera Dama, seguido por Yanai Cruz, Paula Álamo y Karla Quevedo, que ha conseguido ser las 2ª, 3ª y 4ª damas del reino
La Gala, restransmitida en directo por Televisión Canaria, ha estado patrocinada por Carlin Papelería, Diseño y Regalo
Acompañada de caballos, paje y reloj, Dayanara Hernández Suárez ha conquistado al público y al jurado de la Gala de La Reina Infantil del Carnaval con un traje diseñado por Kevin Rodríguez González y con el que ha representado al Restaurante La Entrada y Pscolabis El Barrigón. Con la fantasía Soñé con ser la princesa de este cuento, ha sido merecedora del soñado título, que le permitirá reinar en el Carnaval de Los Locos años 20.
Con mucha ilusión han vivido las doce candidatas a Reina Infantil del Carnaval la gala que en la tarde del domingo, 7 de febrero, se ha celebrado en el Parque de Santa Catalina. Todas las aspirantes a reinas han desfilado por el magnífico escenario de Los Locos años 20 con diseños llenos de creatividad, color y mucha imaginación.
Tras la deliberación del jurado, formado por Ogadenia Díaz, diseñadora de moda, Víctor Colina, diseñador de interiores; Susana Álvarez, Directora de la Escuela del Cartel del Carnaval 2014; Toni Espino, Director y coreógrafo; Carlos Peña, psicopedago infantil y director del proyecto `Somos más´; Yasmina Bello, diseñadora gráfica; Emilio Molina, director gerente de Galletas Bandama; Eduardo Castillo, peluquero y Álvaro Déniz, representante de la Asociación de diseñadores del Carnval; se ha dado a conocer también los nombres de las cuatro Damas de honor que acompañarán a la Reina Infantil en su corte.
Yameli Quevedo ha sido elegida como la primera Dama de honor tras lucir un diseño de Grupo Creativo Wall Canarias, titulado Un mundo mágico, en representación de la La Carpinteria de Aluminio Aluodimo y Fruta en Canarias. También brilló con luz propia sobre el escenario la segunda Dama de honor, Yanai Cruz González, que ha representado al Centro Comercial La Minilla con gracia, mucho ritmo y desparpajo. Su fantasía, una creación de Julio Vicente Artíles, llevaba por nombre En busca de mi soldadito de plomo.
Paula Álamo Perdomo fue seleccionada como tercera Dama de honor por su fantasía Anoche tuve un sueño, del creador Sergio Perdomo y en representación de la Asociación de Vecinos El Madroño. Y la cuarta y última Dama seleccionada por el jurado, ha sido Karla Quevedo del Rosario, que ha desfilado con un diseño de Loly Arbelo denominado, En cualquier lado puedo florecer, una creación con la que representaba a Talleres Faro.
Unos 5.000 espectadores se dieron cita en el recinto del carnaval para disfrutar de una gala presentada por las actrices Naira Gómez, Raquel García y Natividad Vera, y en la que han desfilado las comparsas infantiles Chiramay, Covadonga, Brisa de Volcán y Yoruba. El público también ha podido presenciar las actuaciones de Noa y Mr.Schop en una gala, que ha sido retrasmitida en directo por Televisión Canaria y patrocinada por Carlin, Papeleria, Diseño y Regalo.
El podenco Ashé, ganador del Concurso del Carnaval Canino
El podenco Ashé, ganador del Concurso del Carnaval Canino
El segundo premio fue para el bull terrier Thor, que desfiló con la fantasía, En este Carnaval el bar de los enigmas te va a molar, y el tercero para el caniche Kitty, que participó con la fantasía El renacer de los 20
El patrocinador del evento, Affinity Advance, entregó 15 kilos de alimento al primer premio, 7 kilos y medio al segundo y tres kilos al tercero
El podenco pointer Ashé, que desfiló con la fantasía realizada por su dueño Isachi Rodríguez Fernández, La leyenda del Faraón, ha ganado el Primer Premio de la 6ª edición del Carnaval Canino, celebrado hoy, domingo 7 de febrero, a las 12:00 horas, en el Parque de Santa Catalina. La marca patrocinadora del acto, Affinity Advance entregó a su dueño, 15 kilos de alimento para perros. Affinity, además de premiar con un detalle de un saco de pienso de 800 gramos y un snack a cada uno de los participantes.
El segundo premio fue para el bull teriier, Thor, de Carlos Bernardo Prinz García, que desfiló con la fantasía: En este Carnaval el bar de los enigmas te va a molar, diseñada por A.D. Creativos y la Casa de los enigmas, que fue obsequiado con 7 kilos y medio y el tercero para el caniche de nombre Kkitty, de Felicia Svensson, que participó con la fantasía El renacer de los 20 y fue obsequiado con 3 kilos.
Los 11 perros y sus respectivos dueños desfilaron, ante el jurado integrado por José Talavera Fleitas, cuidador de perros, Zeneida Mendoza Sarmiento, estudiante de veterinaria, Cristina Luján Suárez, propietaria de una tienda de animales, Himar Vega Cruz, cuidador de animales, Guacimara Jiménez, veterinaria, Verónica Santana Santana, locutora de Carnavaliando y Agustín Muñoz, representante de la Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en un acto conducido por Baby Solano y que contó con la actuación de la Parranda Vademedicun y Dixiband.
Más de 5.000 personas disfrutaron de la simpatía de los participantes en una jornada festiva y familiar en el recinto del parque Santa Catalina que continuará esta tarde con la gala de la Reina infantil a las 18.30 horas, en este mismo escenario.
Los Legañosos se lleva a Carrizal el 1er premio de interpretación del concurso de murgas del Carnaval 2016, el 2º de vestuario y el Tomás Pérez a la mejor letra
Los Legañosos se lleva a Carrizal el 1er premio de interpretación del concurso de murgas del Carnaval 2016, el 2º de vestuario y el Tomás Pérez a la mejor letra
- Los nietos de Sary Mánchez y Las Traviesas se hacen con el segundo y tercer premio, respectivamente
- El premio Criticón, otorgado por la prensa, fue a parar a manos de Los nietos de Sary Mánchez por su canción Los récords Guinness y el premio Tomás Pérez a la mejor letra fue a parar a Los legañosos por la canción El repartidor siempre llama dos veces
- Al término del acto se hizo entrega también de los galardones de vestuario a las murgas Las Crazy-Trotas, Los Legañosos y Las Despistadas, primero, segundo y tercero, respectivamente
El grupo de Carrizal, Los Legañosos, logró esta noche tres títulos del concurso de murgas del Carnaval de Los locos años 20: el primero de interpretación, el segundo de vestuario y el premio Tomás Pérez por la letra El repartidor siempre llama dos veces. Los 67 componentes de esta murga, fundada en 1982 y dirigida por David Zurita, convencieron a los miembros del jurado, que han escuchado durante cuatro noches el trabajo de las veinte murgas participantes en esta edición.
El jurado otorgó además el segundo premio de interpretación al grupo que el año pasado logró el primer galardón, Los nietos de Sary Mánchez, y el tercero, a la murga femenina de Cruz de Piedra, Las Traviesas.
Por último, el premio Criticón, entregado por los medios de comunicación, recayó en la canción Los récords Guinness, de Los nietos de Sary Mánchez.
Durante más de cinco horas y media el parque Santa Catalina acogió las actuaciones de los ocho grupos finalistas, animados en todo momento por los miles de aficionados murgueros presentes en el recinto de la fiesta. En el momento de la entrega de galardones, volvieron a reunirse sobre el escenario los ganadores de la categoría de vestuario, fallados por el jurado el pasado miércoles 3 de febrero, al término de la tercera fase del concurso: Las Crazy Trotas, Los Legañosos y Las Despistadas.
Los presentadores Daniel Calero y Daida López han sabido ganarse a la afición murguera desde el inicio del acto, patrocinado por la tienda deportiva Décimas y retransmitido en directo por Televisión Canaria. Ellos fueron los encargados de introducir a los ocho grupos de la noche, Despistadas, Traviesas, Los Melindrosos, Los Nietos de Sary Mánchez, Chacho Tu, Legañosos, Los Twitty´s y, por último, Los Chismosos.
La afilarmónica Los nietos de Kika, que no participan en la competición, actuaron durante la deliberación del jurado.
Premios Final de Murgas 2016
PREMIOS DE INTERPRETACIÓN
1er Premio: Los Legañosos
2º Premio: Los nietos de Sary Mánchez
3er Premio: Las Traviesas
PREMIOS DE VESTUARIO
1er Premio: Las Crazy Trotas
2º Premio: Los Legañosos
3er Premio: Las Despistadas
PREMIO TOMÁS PÉREZ a Los Legañosos a la mejor letra al tema El repartidor siempre llama dos veces.
PREMIO CRITICÓN, entregado por la prensa, a la canción Los récords Guinness de Los nietos de Sary Mánchez.
Baracoa primera en Interpretación en el Concurso de Comparsas y Kisamba el primero de Vestuario
Baracoa primera en Interpretación en el Concurso de Comparsas y Kisamba el primero de Vestuario
El jurado otorgó el segundo Premio de Interpretación a Kisamba y el tercero a Sur Caliente, mientras que el segundo de Vestuario fue para Cubatao y el tercero para Barakoa
La periodista Fátima Plata y el modelo, José Croissier, presentaron el acto, que será retransmitido en diferido por Televisión Canaria el próximo lunes 8 de febrero a partir de las 21:15 horas
La comparsa Baracoa se alzó anoche con el primer premio de Interpretación en el Concurso de Comparsas Adultas celebrado en el escenario del Parque Santa Catalina mientras que Kisamba obtuvo el primer Premio de Vestuario.
El jurado de interpretación compuesto por Kevin Benítez García, responsable de marketing y promoción turística, Guacimara Correa, profesora de teatro y actriz, Fran Artíles Bolaños, bailarín y coreógrafo, Rubén Tenesor, coreógrafo, Conchita Sesé, bailarina y coreógrafa, Sunna Jiménez Barrera, profesora de baile, Daniel Padrón Martín, relaciones públicas y Tara Machín Méndez, otorgó el segundo premio a la comparsa Kisamba y el tercero Sur Caliente.
El jurado de vestuario compuesto por Natividad Santana Cabrera, diseñadora, Adonay Sarmiento Peña, diseñador, Jessica Trujillo Santana, empresaria, Sergio Peón Montesdeoca, diseñador de vestuario, Loly Arbelo, representante de la Asociación de diseñadores del Carnaval, con voz pero sin voto, concedió el segundo Premio de Vestuario a la comparsa Cubatao y el tercero a Barakoa
Doce han fueron las comparsas que subieron al escenario del parque de Santa Catalina la noche de ayer viernes, 5 de febrero, a demostrar el trabajo realizado durante tantos meses de ensayo de sus coreografías y confección de sus distintos vestuarios. Es la primera vez que el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un total de doce grupos participantes, procedentes en su mayoría del municipio capitalino, aunque también hay un grupo que llega de Vecindario y otro de Puerto del Carmen, en Lanzarote.
El concurso, presentado por la periodista Fátima Plata y el modelo José Croissier, contó con la colaboración de la firma de moda íntima Susurros, y será retransmitido por Televisión Canaria el lunes 8 de febrero a partir de las 21:15 horas.
Durante la deliberación del jurado y para aplacar los nervios de los seguidores y los participantes, el concurso contó con las actuaciones de El hilo de Ariadna, Adrián Aguiar y Dj Tony Bob.
La trasera del parque de Santa Catalina invita a celebrar Los locos años 20
La trasera del parque de Santa Catalina invita a celebrar Los locos años 20
La música de Salvapantallas abre el programa musical de las noches de Carnaval el viernes 5 de febrero
El martes 9 de febrero el entorno celebrará un Carnaval de Día que comenzará a las 12.00 horas y terminará con el concierto Conecta Kids, a las 19.30 horas, integrado en la fiesta infantil patrocinada por Tirma
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 4 de febrero de 2016.- En la trasera del parque de Santa Catalina se ultiman los detalles que dan forma a la zona de ocio del Carnaval de Los locos años 20. Tanto la zona chill out, como el espacio en el que se sitúan el escenario y los doce chiringuitos anticipan la llegada de la magia y el glamour de la década que inspira el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y que presidirá las siete noches de fiesta y el Carnaval de Día en Santa Catalina.
Sobre la plaza de Canarias se levantan la carpa Flamingo y la carpa New York, dos estructuras de 35 metros por 15 que acogen seis barras hexagonales cada una. La estética de las dos carpas y las doce barras reproducen el brillo y el lujo en su máxima expresión, a través de elementos decorativos como lámparas de lágrima, paneles de corcho y una señalética cuidada. El ambiente de este espacio tenderá a ser relajado y tranquilo, con música chill out proporcionada por los dj de Inolvidable FM.
Para los que busquen música en vivo, conciertos y los tradicionales chiringuitos, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha dispuesto un escenario ‘Escenario Bulevar’ con doce puestos, seis a cada lado, que nada tienen que ver con la estética utilizada hasta el momento. Las doce casetas de madera dan forma a un nuevo concepto de ocio que ofrece una imagen cuidada y unificada y que dignifica la zona de ocio de la fiesta más importante de la capital grancanaria. Junto al escenario, en la trasera del Edificio Elder, se situarán además once hamburgueserías, dos puestos de comida y seis de mojito.
El replanteamiento de la zona de ocio igualmente se asocia a un nuevo enfoque con respecto al programa musical, un diseño que intenta dar respuesta a la demanda ciudadana de abrir el Carnaval a todo tipo de públicos independientemente de sus edades o gustos.
Al margen de los dos conciertos que se celebrarán en el escenario principal del recinto, el que acoge los actos y galas del Carnaval, los días 8 y 20 de febrero, la trasera del parque ofrece un destacado cartel de actuaciones musicales, arrancando mañana viernes 5 con la música de Salvapantallas y Dj promaster en la Noche de Carnaval, la noche Pepsi Max. Nuestra sabor, nuestro momento, en el Escenario Bulevar. A su vez en la zona chill out, en la plaza de Canarias, el programa incluye a los Dj de Inolvidable FM: Juan Carlos Santo-mé, Jaime Falcón y Manolo Falcón.
El sábado 6, bajo el título de Noche de Carnaval Clipper Love, el Sr. Natilla y Dj’s Promaster subirán al Escenario Bulevar, mientras la música del espacio chill out, de nuevo, estará protagonizada por los Dj de Inolvidable FM.
Una vez acabado el fin de semana, la vida nocturna volverá al recinto el lunes de Carnaval, el 8 de febrero, con la música de Plan B y Orquesta Armonía sobre el escenario del Parque de Santa Catalina. Además, en el concierto Noche de Carnaval, Noche Cerveza Desperados, la Orquesta Tamarindos, Dj Joaquín Sanchiz y Dj Tony Bob actuarán sobre el Escenario Bulevar y los Dj de Inolvidable FM pincharán entre las carpas de la plaza de Canarias.
El martes de Carnaval, el 9 de febrero, la zona de ocio del Carnaval cambia la iluminación artificial de la noche por la luz del día en una gran fiesta que arrancará a las 12.00 y terminará después de la Cabalgata Infantil. Para esta celebración diurna y vespertina se contará con La Trova, la Orquesta Tamarindos, Los Lola, Dj Tony Bob, Inolvidable FM, así como con animación por las calles de Ripoche y Luis Morote. Después de la Cabalgata Infantil, la fiesta continuará con el concierto Conecta Kids, a las 19.30 horas, un acto incluido en la fiesta infantil patrocinada por Tirma que endulzará la tarde con 10.000 chocolatinas.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra por primera vez un concurso de comparsas con doce grupos participantes
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra por primera vez un concurso de comparsas con doce grupos participantes
El concurso se celebrará mañana viernes, 5 de febrero, en el recinto del parque Santa Catalina
La periodista Fátima Plata y el modelo, José Croissier, presentarán el acto, que retransmitirá Televisión Canaria el lunes 8 de febrero a partir de las 21:15 horas
Doce comparsas subirán al escenario del parque de Santa Catalina mañana viernes, 5 de febrero, a demostrar el trabajo realizado durante tantos meses de ensayo de sus coreografías y confección de sus distintos vestuarios. Es la primera vez que el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con doce grupos participantes. Procedentes del municipio capitalino en su mayoría, también hay un grupo que llega de Vecindario y otro de Puerto del Carmen, en Lanzarote.
La periodista Fátima Plata y el modelo José Croissier presentarán el acto, que cuenta con la colaboración de la firma de moda íntima Susurros, y que será retransmitido por Televisión Canaria el lunes 8 de febrero a partir de las 21:15 horas. Ellos serán los encargados de introducir a cada uno de los doce grupos en el siguiente orden: Chiramay, Nuevo Estilo, Brasilcan, Cubatao, Kisamba, Lianceiros, Bahía Tropical, Sur Caliente, Baracoa, Rayo de luna, Brisa de volcán y Yoruba.
Antes de conocer el fallo de jurado, las actuaciones de El hilo de Ariadna, Adrián Aguiar y Dj Tony Bob servirán, además, para aplacar los nervios de los seguidores y los participantes en el concurso.
Más de 300 personas integran el dispositivo especial de Cruz Roja para los actos del Carnaval de Los locos años 20
Más de 300 personas integran el dispositivo especial de Cruz Roja para los actos del Carnaval de Los locos años 20
El puesto médico avanzado estará operativo desde las 20:00 hasta las 05:30 horas las siete noches del Carnaval, a excepción del sábado 20 de febrero, día de celebración de la Gran cabalgata, cuyo horario será de 17:00 a 05:30 h.
Un equipo de más de 300 efectivos de voluntarios/as y trabajadores/as forman el dispositivo que trabajará en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria hasta el próximo domingo 21 de febrero, con el fin de prestar apoyo sanitario a todas aquellas personas que lo necesiten durante el desarrollo de la fiesta.
Así lo han presentado esta mañana la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, la directora de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Eulalia Guerra, y el vicepresidente de Cruz Roja en Las Palmas, Antonio Rico, durante la visita realizada con los medios de comunicación a las instalaciones del Hospitalito, situado en la calle Eduardo Benot (El Refugio, frente al Hotel AC), muy próximo al centro neurálgico de la fiesta, el parque de Santa Catalina.
En dicha presentación, se ha valorado el esfuerzo desempeñado por el voluntariado de Cruz Roja, que estará presente en todos los actos programados, con especial presencia en las siete noches de carnaval (viernes 5, sábado 6, lunes 8, viernes 12, sábado 13, viernes 19 y sábado 20). Al puesto médico, donde trabajarán un total de quince personas entre médicos, enfermeros, personal sanitario, un equipo psicosocial y un equipo de intervención rápida, hay que sumarle, además, cien voluntarios y voluntarias que observarán si es necesaria alguna intervención con el personal sanitario asignado a las ambulancias de soporte vital básico, ambulancia de soporte vital avanzado (medicalizada) y vehículo con equipo de intervención rápida.
Durante el resto de las noches, habrá voluntarios prestando servicio a pie, que patrullarán en grupos, así como ambulancias destinadas en dichos eventos.
Asimismo, tanto en la gran cabalgata (sábado 20) como en el entierro de la sardina (domingo 21), el número de efectivos alcanzará las 150 personas y en el caso de la primera, dará comienzo a las 17:00 horas. En el entierro se la sardina, se comenzará a las 18:30 horas, con un despliegue de recursos humanos, mecánicos y náuticos que garantice el normal desarrollo de dicho evento.
Juventud repartirá 30.000 preservativos
También dentro de los dispositivos especiales previstos por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria durante la celebración del Carnaval de Los locos años 20, la concejalía de Juventud, que dirige el edil Jacinto Ortega, contempla el reparto de 30.000 preservativos durante las noches del Carnaval. La campaña, impulsada dentro del programa Juventud y Salud, cuenta asimismo con la colaboración para el reparto de los condones de la Asociación Gamá, Cruz Roja y Amigos contra el Sida. Los puntos de distribución previstos durante los días de fiesta serán los chiringuitos y las carpas ubicados en la zona de ocio así como el Hospitalito de Cruz Roja (calle Eduardo Benot. El Refugio).