La 8ª Gala de la Integración entrega los premios del concurso de disfraces
La 8ª Gala de la Integración entrega los premios del concurso de disfraces
Ylenia Quesada Ramírez, de Aprosu, con la fantasía “El beso de Betty Boop”, fue la ganadora en la categoría individual
Ariel Morales y Ariel Ruiz, del Centro Ocupacional de Guía, con la fantasía “Al Capone y la ley”, ganadores en la categoría de parejas y el Centro Ocupacional de Mogán, con la fantasía “España y olé”, ganadores de grupo
Un total de 450 mascaritas participaron hoy en la 8ª edición de la Gala de la Integración que se celebró en el escenario del Parque Santa Catalina, en uno de los espectáculos más emotivos del Carnaval.
Procedentes de 19 centros de toda la isla de Gran Canaria, entre los que se encontraron centros ocupacionales, centros de atención a minusválidos psíquicos (CAMP) y centros de atención a discapacitados físicos (CADF), los participantes ocuparon el escenario de Los Años Locos en un desfile que contó con la animación del público y fue antesala del concurso de disfraces, que contó con las categorías de individual, por parejas y por grupos, desarrollado durante la gala.
El jurado integrado por Paula Miranda, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2016, Wenceslao Gómez Lara, director del C.C. Atlántico de Vecindario, Antonia Tacoronte, representante de Guaguas Guzmán, Ulises González, representante de la empresa Bimbo en Canarias, Carmen Sánchez, directora de la sucursal de la Caixa en Gáldar, Aurora Escobar Hodar, coordinadora de la Fundación Canaria Maín y del doctor Juan José Cáceres Agra, otorgó el Premio Individual a Ylenia Quesada Ramírez con la fantasía “El beso de Betty Boop”, perteneciente a la Asociación protectora de personas con discapacidad intelectual, seguida en segundo lugar por Yazmina Santana Medina con la fantasía “Con mis plumas y atuendo de los años 20 vengo”, del Centro de Atención a personas con discapacidad intelectual severa de El Tablero y en tercer lugar, por la actuación de Ángel J. Mendoza Mendoza, con la fantasía “Guardia a lo loco”, perteneciente al Centro Ocupacional de Guía
En cuanto a los premios en la categoría de parejas, el Primer Premio fue para Ariel Morales Morales y Ariel Ruiz García con la fantasía “Al Capone y la ley”, pertenecientes al Centro Ocupacional de Guía, de este mismo centro sería el segundo premio que recayó en Oliver Pérez Morales y Mario Bolaños Hernández, con la fantasía “El gordo y el menos flaco “, y el tercer lugar para la pareja formada por Juan Luis García Marrero y Luis Daniel Herrera Rodríguez, que participaron con la fantasía “Se montó la marimorena”, del Centro Ocupacional de Gáldar.
Por último, los premios en la categoría de grupos fueron otorgados en primer lugar a la actuación del Centro Ocupacional de Mogán con la fantasía “España y olé” que contó con 16 participantes, en segundo lugar al Centro Ocupacional de Valleseco con la fantasía “Y se nos unió un buen amigo a este carnaval”, que contó con 20 participantes y en tercer lugar al Centro Ocupacional de Galdar, que participó con la fantasía “Viaje con nosotros” y contó 30 participantes.
La Gala, conducida por el humorista Juan Antonio Cabrera, contó además con las actuaciones de la comparsa Cubatao, el ganador del Concurso de Disfraces Individuales del Carnaval de Las Palmas 2016, Eduardo Del Rosario, el grupo Mejor bailando y la Orquesta La Línea.
El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI) en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar su sentimiento carnavalero. La gala de la integración tiene su origen en la gala provincial de carnaval para personas con discapacidad que celebra esta misma coordinadora en Gáldar y de la que el pasado miércoles, 10 de febrero, se cumplieron dieciséis ediciones.
Pista de baile en la 19ª gala Drag Queen con la música de AronChupa, Baby K, Coréon Dú, La Bouche y Gerson Galván
Pista de baile en la 19ª gala Drag Queen con la música de AronChupa, Baby K, Coréon Dú, La Bouche y Gerson Galván
- El viernes 19 de febrero el parque de Santa Catalina acogerá uno de los actos icónicos del carnaval capitalino, presentado en esta edición por el actor y director José Corbacho, la periodista, actriz y presentadora Ana Morgade y la actriz Yanely Hernández
- Las entradas, al precio de 12 euros (para pista), están disponibles en la página www.entrees.es
El recinto del Parque de Santa Catalina se convertirá en una pista de baile el próximo viernes, 19 de febrero, con la música de cinco artistas que acumulan millones de descargas en internet de sus grandes éxitos AronChupa, Baby K, Coréon Dú, La Bouche y Gerson Galván. El canario, uno de los nombres más queridos por el público de Las Palmas de Gran Canaria estrenará, además, un trabajo especialmente creado para esta noche. Los cinco artistas conforman un cartel variado para la gala Drag Queen del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria que enriquecerá el espectáculo que ofrecerán al público los veinte drag finalistas y de los que solo uno saldrá elegido para completar la corte de Los locos años 20.
El dj, cantante, compositor y arreglista sueco AronChupa es el autor del éxito I’m an Albatraoz, una canción que el público de la gala Drag Queen podrá reconocer inmediatamente. Como reseñaba el diario El País el pasado año: “La has oído y te ha llamado la atención su extraño ritmo sincopado, la quebrada voz femenina que tararea una melodía casi infantil y su peculiar mezcla de instrumentos clásicos y ritmos de tecno agresivo”. Fue el tema elegido por unos grandes almacenes para sus anuncios de la temporada 2015 en España y logró el doble disco de platino en Suecia y platino en Dinamarca, Italia y Nueva Zelanda. Su videoclip (https://youtu.be/Bznxx12Ptl0) tiene más de 462 millones de reproducciones en YouTube
La cantante Baby K estrenará en español su tema Roma – Bangkok en la gala Drag Queen (https://youtu.be/GCPQ6_F-xfo), una canción que ya cuenta con 88 millones de reproducciones en YouTube. Nacida en Singapur, Baby K se acercó al rap, al hip hop y al rithm & blues en Londres, la ciudad donde creció musicalmente. Actualmente vive en Roma, donde se ha convertido en una de las principales figuras del rap italiano.
El artista angoleño Coréon Dú -cantante, diseñador de moda, guionista y productor e impulsor del Festival de música electrónica africana I love Kuduro, entre otras muchas facetas- es una de las grandes personalidades de la gala Drag Queen. Esa noche, Coréon Dú mostrará su cara más dance con su tema Set Me Free (versión Kizomba Zouk) (https://youtu.be/dUGbG2Zfq04), uno de los más conocidos del cantante de su álbum The Coréon Experiment (2010). En su puesta en escena en las Noches del Carnaval, también tocará otros temas como Bailando Kizomba, que triunfó en 2015 en Francia.La canción ha sido incluida durante el año en un total de 15 recopilatorios de temazos latinos, algunos de ellos de sellos tan importantes como Warner Music.
Su canción Bailando Kizomba (https://youtu.be/LY56F8pSL9s), producida por el ganador del Grammy Latino Andrés Levín e interpretada en español, ha sido muy popular en Estados Unidos, México, Portugal, España y, por supuesto, en Angola. Bailando Kizomba, perteneciente a su primer álbum internacional, Binario, rescata y el ritmo y la danza tradicional del país de Coréon Dú. Con ella este singular artista alcanzó el número 14 en la lista Billboard Tropical y el número 25 en la Billboard Pop Latino de los Estados Unidos y el Top 30 en México. Actualmente, Coréon Dú está nominado los Kora Awards, el equivalente africano de los Grammy, y cuya celebración tendrá lugar en Sudáfrica el 20 marzo 2016, un espectáculo seguido por televisión por más de 700 millones de personas.
Formado hace 22 años por Frank Farian, el dúo de música dance-pop La Bouche, uno de los nombres esenciales de las pistas de baile de todo el mundo en la década de los 90, está integrado hoy por la vocalista Natascha Wright y el dj Joseph Thompson. Su primer sencillo, Sweet Dreams -top 10 en 19 países, nº 1 en Alemania y nº 6 en Estados Unidos- formó parte del álbum homónimo que obtuvo 5 veces disco de Platino y nueve veces de Oro en el mundo. Además, fue su single obtuvo el premio ASCAP como la canción más reproducida en América. Su segundo sencillo, Be My Lover, escaló al puesto nº13 del Billboard Hot 100 y al nº 1 de la US Dance Chart.
El artista canario de la noche de las plataformas es Gerson Galván, que traerá al escenario del parque Santa Catalina una canción especialmente compuesta para su estreno en la gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: La reina de la noche (https://youtu.be/RoIaf30B4gQ.).Galván es el primer español ganador del Festival Baltic Song Contest 2015 de Karlshamn (Suecia), un título que ha logrado con la canción Te recuerdo, compuesta por él mismo. En sus veintiocho años de carrera, ha publicado dieciséis discos editados y ha escrito más de cien canciones.
Entradas
Las entradas para la gala (12 euros, para la pista) pueden adquirirse en la página www.entrees.es. Solo se podrán comprar cuatro entradas por persona y deberán llevarse impresas.
Vodafone es partner tecnológico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Las murgas y comparsas llevan la fiesta de Los locos años 20 a los distritos de
Las murgas y comparsas llevan la fiesta de Los locos años 20 a los distritos de
Ciudad Alta acoge el jueves 18 de febrero el pasacalle de los grupos del Carnaval
El Carnaval de Los locos años 20 se pasea desde el pasado miércoles, 10 de febrero, por los distritos de Las Palmas de Gran Canaria con animados pasacalles protagonizados por los grupos de la fiesta así como por la carroza anunciadora, que presta una edición más su colaboración. Doce murgas y diez comparsas del municipio visitan estos días los distritos de Tamaraceite – San Lorenzo - Tenoya, Vegueta – Con Sur – Tafira y Ciudad Alta.
Esta semana la fiesta llegará al distrito de Ciudad Alta. Allí, el próximo jueves, 18 de febrero, a las 19:00 horas, recibirán a las murgas Los Chacho Tú, Despistadas, Lady’s Chancletas, Alfilarmónica Los nietos de Kika y Los Trapasones y las comparsas Chiramay, Baracoa, Nuevo Estilo y Yoruba, que desfilarán desde el aparcamiento de la Iglesia de San Marcos hasta la plaza de Don Benito acompañados por la carroza anunciadora.
Tamaraceite y San José fueron escenario los pasados miércoles 10 y jueves 11 de febrero, respectivamente, del desfile de carnaval en sus calles. El primer día las murgas Tramposas, Twitty's, Rockefeller y Susulitas se dieron cita en el intercambiador de Guaguas y las comparsas Kisamba, Lianceiros y Rayo de Luna, en el parque de la Mayordomía, desde donde iniciaron el recorrido. El jueves, 11 de febrero, el barrio de San José celebró el carnaval en la calle con las murgas Los Chancletas, Las Traviesas, Las Crazy Trotas y Los Melindrosos y las comparsas Brisa de Volcán, Cubatao y Bahía Tropical, quienes salieron de la plaza de San José y del centro Oscus, respectivamente.
El concurso de disfraces de la 8ª gala de la integración reunirá a 450 mascaritas sobre el escenario de Santa Catalina
El concurso de disfraces de la 8ª gala de la integración reunirá a 450 mascaritas sobre el escenario de Santa Catalina
El Carnaval de Los locos años 20 celebra el martes, 16 de febrero, a las 19:00 horas, uno de los espectáculo más emotivos de la fiesta
El Carnaval de Los locos años 20 celebra el martes, 16 de febrero, a las 19:00 horas, uno de los espectáculo más emotivos de la fiesta. El escenario del parque Santa Catalina recibirá a las 450 mascaritas que participarán en la 8ª edición de la gala de la integración, procedentes de 19 centros de toda la isla de Gran Canaria, centros ocupacionales, centros de atención a minusválidos psíquicos (CAMP) y centros de atención a discapacitados físicos (CADF).
El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI) en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar su sentimiento carnavalero. La gala de la integración tiene su origen en la gala provincial de carnaval para personas con discapacidad que celebra esta misma coordinadora en Gáldar y de la que el pasado miércoles, 10 de febrero, se cumplieron dieciséis ediciones.
Juan Antonio Cabrera será el encargado de conducir el acto en el que participarán en el concurso de disfraces cuatro mascaritas dentro de la categoría individual, otras cuatro en la modalidad de pareja y cinco en la categoría de grupo. El acto, de entrada libre, contará además con las actuaciones de la comparsa Cubatao, Drag Légora, el grupo Mejor bailando y la Orquesta La Línea.
Jesús Aday Velasco, 1º premio del Concurso de Maquillaje Corporal
Jesús Aday Velasco, 1º premio del Concurso de Maquillaje Corporal
Mariano Abaga Ela consigue el 2º premio por el maquillaje de Andreas Fiores e Iraya Fiores, que llevaba por título Experimento A27
El 3º premio ha sido para Aduén Hernández Amaya, por el maquillaje de Nauzet Afonso y Beautik Canarias, con el título Peligrosa belleza, en representación de Mcdonalds y La Provincia
Cuerpos convertidos en lienzos, horas intensas de trabajo y como resultado maquillajes sorprendentes. Todo un derroche de talento y creatividad en los veinte participantes del concurso más creativo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Con la obra de las maquilladoras Marta Artiles, Karen Garcia y Carmen Arranz, el modelo Jesús Aday Velasco se alzó este domingo con el primer premio de un concurso que cada año gana más adeptos. Este galardón reconoce, además de la belleza del dibujo, la cuidadísima puesta en escena.
Más de siete horas de intenso trabajo han sido necesarios para recrear en el cuerpo de Velasco este dibujo, que se impuso a los otros 19 modelos en el certamen de body painting celebrado en el escenario del parque Santa Catalina, y que representaba a la Afilarmónica Los Nietos de Kika.
Con diferentes técnicas que mezclaban el maquillaje con materiales reciclados, el segundo premio del certamen fue para el modelo Mariano Abaga Ela, por el dibujo Experimento A27, una creación de los diseñadores Andreas Fiores e Iraya Fiores.
Por último, el tercer premio de la noche ha sido para el modelo Aduén Hernández, que ha salido a escena con un maquillaje que llevaba por título Peligrosa belleza, de los diseñadores y maquilladores Nauzet Afonso y Beautik Canarias, en representación de Mcdonalds y La Provincia.
Tanto los tres ganadores como los otros 17 participantes han resistido horas de maquillaje previo a la salida al escenario, en una noche en la que además han actuado el estudio de danza de Noelia Torres, las Chiara´s Girls, el coro Mlou y Silvia Barrera
Veinte drag participarán en la gala del Carnaval de Los años locos 20
Veinte drag participarán en la gala del Carnaval de Los años locos 20
Aruba y Arush abrirán y cerrarán, respectivamente, las actuaciones el próximo viernes 19 de febrero
El nuevo modelo del espectáculo y el nivel de los participantes permite que, por primera vez tras una preselección, pasen a la final 20 drag
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 14 de febrero de 2016.- Veinte drag participarán el próximo viernes 19 de febrero en la gala Drag Queen del Carnaval de Los locos años 20, que presentarán los actores José Corbacho, Ana Morgade y Yanely Hernández. Así lo ha decidido la mesa técnica encargada de valorar las actuaciones de los treinta y tres drag participantes en la preselección celebrada esta noche en Santa Catalina y cuya presentación ha corrido a cargo de Roberto Herrera. A pesar de la lluvia, tanto Herrera como los participantes se entregaron con ganas y buen ánimo al espectáculo ante las 3.700 personas que llenaban el recinto de la fiesta. Es la primera vez que, tras una preselección, tantos aspirantes al título logran pasar a la final. El nuevo modelo ideado para el espectáculo, similar al de los grandes eventos musicales y con el público de pie en la pista, así como el alto nivel de los participantes han permitido que un número tan alto de drag puedan participar en el espectáculo más internacional del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Con la finalidad de favorecer el ritmo de la gala, esta noche solo se han sorteado el primero y el último número en el orden de actuación. Así, será Drag Aruba el encargado de abrir el espectáculo y Drag Arush quien cierre los números de los participantes. El resto de las actuaciones se determinarán por la dirección artística siguiendo criterios musicales y artísticos, para lo que se ha contado con la aprobación de todos los drag.
Los finalistas para la gala del viernes 19 de febrero serán Drag Aruba, Noa, Anémona, La Tullida, Grimassira Maeva, Aurum, Vulcano, Íkaro, Eiko, Múlciber, Trisómico, Shetlas, Orion, Bang Drag, Diábolo, Gio, Vanderbilt, Kioba, Garden Drag y Arush.
LPACarnaval.com
Cerca de 10.000 ciudadanos y turistas asisten en Las Canteras el pasacalle más playero del Carnaval
Cerca de 10.000 ciudadanos y turistas asisten en Las Canteras el pasacalle más playero del Carnaval
14 murgas, 10 comparsas y cuatro batucadas han desfilado esta tarde desde La Puntilla, el Auditorio Alfredo Kraus, hasta la calle Luis Morote y parque Santa Catalina, en el desfile Carnaval al sol
El Carnaval de Los locos años 20 ha celebrado hoy sábado, a pesar de que el sol ha faltado a su cita, el desfile más playero de las carnestolendas. El pasacalle Carnaval al sol arrancó a las 17:00 horas, tal y como estaba previsto, con el color y el ritmo de las 14 murgas, 10 comparsas y cuatro batucadas. En su recorrido ha sido seguido por cerca de 10.000 ciudadanos y turistas congregados a los largo del paseo de Las Canteras y en los dos puntos de salida, La Puntilla y el Auditorio Alfredo Kraus, hasta la calle Luis Morote y parque Santa Catalina.
En la fiesta del Paseo de Las Canteras han participado las batucadas H-Mencey y Drakatum, que han marcado los ritmos desde La Puntilla a las comparsas Nuevo Estilo, Chiramay, Brisa de Volcán. Lianceiros y Kisamba (2º premio de interpretación y 1º de vestuario 2016), así como a las murgas Los Legañosos (1er premio de interpretación y 2º de vestuario 2016), Los Chacho Tú, Las Traviesas (3er premio de interpretación 2016), Los Melindrosos, Los Trapasones, Las Lady’s Chancletas y Las Susulitas.
Y desde el Auditorio Alfredo Kraus han desfilado las comparsas Bahía Tropical, Yoruba, Rayo de luna, Baracoa (1er premio de interpretación y 3º de vestuario, 2016) y Cubatao (2º de vestuario 2016) junto a las murgas Los Chancletas, Los nietos de Sary Mánchez (2º premio de interpretación 2016), Las Despistadas (3er premio de vestuario 2016), Los Twitty’s, Los Rockefeller 1981, Las Crazy Trotas (1er premio de vestuario 2016), Las Tramposas y Los nietos de Kika. Con sus bailes y vestuarios han llenado de colorido esta zona de las Canteras ante la presencia de ciudadanos y turistas, que se han ubicado a ambos lados del paseo hasta su confluencia en la calle Luis Morote y parque Santa Catalina.
Carnaval celebra la preselección drag con la participación de treinta y tres aspirantes a la final
Carnaval celebra la preselección drag con la participación de treinta y tres aspirantes a la final
Roberto Herrera presentará la actuación de los drag ante las 4.000 personas que seguirán el espectáculo en el recinto del Parque Santa Catalina
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra el sábado, 13 de febrero, a las 21 horas, la preselección Drag de Los locos años 20 con la participación de treinta y tres aspirantes a la final. Presentados por Roberto Herrera, todos ellos mostrarán al jurado su mejor actuación con el objetivo de obtener el pase a la gala del 19 de febrero, que presentarán los actores José Corbacho, Ana Morgade y Yanely Hernández.
El pasado 26 de enero, los drag conocieron el orden de participación en un acto celebrado en el Gabinete literario y en el que, por primera vez, se hizo la presentación pública de todos ellos, así como de sus patrocinadores y diseñadores. El orden de su salida al escenario es el siguiente:
1) DRAG ÍKARO: El rey del pop
Participante y diseñador: Nauzet de León Cardona.
Empresa a la que representa: Alexis Mateo Nutrición
2) DRAG LÉGORA:
Participante: Juan Miguel Artiles Pérez.
Diseño de: Willie Díaz
En representación de: Taller Guanchía, Agencia Guapos y Ayuntamiento de Firgas.
3) GRIMASSIRA MAEVA: #EncalladaenTeneriffa “Señoras y señores, estamos en un breve corte publicitario”
Participante: Rayko Santana.
Diseño de: Yassira Jurado y Grimanessa Dúrcal
Empresa a la que representa: Good Look Gym y Cross Trainning Las Palmas
4) DRAG LOWY: A esta gala Drag, desde el subsuelo de la ciudad hemos venido a pelear.
Participante: Alfonso Rodríguez Torres.
Diseño de: Jorge Pérez
Empresa a la que representa: Albea Veterinarios y Factoría Fitness
5) DRAG FOGUEN: Archipiélago canario: tierra donde yo nací
Participante y diseñador: Blas Castellano Milán.
Empresa a la que representa: El Kilo Carrizal
6) 6) VULCANO: Estás de cine, cariño.
Participante: Isidro Javier Pérez Mateo.
Diseño de: Jonás Hernández Toledo
En representación de: Paradise Hotel & Resorts
7) 7) AURUM: El rey
Participante: Carlos David Afonso Darias.
Diseño de: Tony Fajardo
En representación de: Restaurante El cine. Carnaval Internacional Playa de Los Cristianos
8) 8) DRAG ÁCRUX:
Participante: Neftalí Betancor Rodríguez.
Diseño de: Nauzet Afonso.
Empresa a la que representa: McDonald’s y La Provincia
9) LA TULLIDA: Va por ti, mariquilla polvorón
Participante: Sergio León Ortega.
Diseño de: Óliver Benítez Benítez.
En representación de: Ron La Indiana
10) DRAG DEUS STELLA: Desde las montañas, una loca canaria dispuesta a darlo todo en Carnaval
Participante: Francisco Morales Guerra.
Diseño de: Santiago Santana y María Margarita Mina
En representación de: Cafetería Maspalomas, Restaurante La Gasolinera, Modas Cristal, Talleres de chapa y pintura Macea Martel, RPM El epicentro del tuning, Cool Luxe, Hotel Rural Restaurante Molino de agua y Centro Comercial El Tablero
11) ÉXTASIS LIQUID: Disfruta de la fruta bicha rara sin azúcuuuuucar
Participante: Enrique Miguel Peña Remacho.
Diseño de: Kike Peña y Javier Conde.
En representación de: Make Up Forever
12) DRAG ON: Cariño, el niño con pluma nos salió y muy mariquita gateó.
Participante: Álvaro Déniz.
Diseño de: AD Creativos
Empresa a la que representa: Aguas de Teror
13) NOA: Game Queen
Participante: Norma Ruiz.
Diseño de: Mencey y Manuel Encinoso.
Empresa a la que representa: Grúas Serafín
14) DRAG ARUBA: Cuidado Pepita, ¡que pica!
Participante Kevin Olivares Gil.
Diseño de: Manuel Encinoso y Begoña Pérez
Empresa a la que representa: Adki Autokebab La Mareta - Telde
15) DRAG NADHÍN: En la profundidad del circo
Participante: Yelco Santana Pérez.
Diseño de: Áurea Gómez Sánchez.
En representación de: ConstruCanarias MJ
16)DRAG MÚLCIBER: Eeemmmm, ¿acaso esperabas al conejo de Pascua?
Participante y diseñador: Borja Ferrera Pérez.
Empresa a la que representa: Desguace y grúas Maximino Ojeda – Pozo Izquierdo
17) DRAG TRISÓMICO: Seré tu amigo hasta el final
Participante: Héctor Santana Sánchez.
Diseño de: Rafael Déniz García y Rosa Montesdeoca – R&R.
En representación de: Ayuntamiento de Agüímes, Familia LP y BarPlás Canarias
18) DRAG KIOVA: 00069, Gold Goldfilla, Agente Secreta
Participante Alberto Ojeda Hernández.
Diseño de: Dimas Trujillo
Empresa a la que representa: Restaurante La Barbería y Restaurante Marsala en Vegueta
19) DRAG SETHLAS: El tamaño sí importa
Participante: Borja Casillas.
Diseño de: Óliver Benítez Benítez
Empresa a la que representa: MultiÓpticas, La carpintería de aluminio Aluodimo y Provital Emergencia Sanitaria.
20) DRAG OWEN
Participante y diseñador: Daniel Guzmán Rivero.
Empresa a la que representa: Peluquería masculina Miguel Santana
21) ORION
Participante: Sebastián Betancor Rodríguez.
Diseño de: Sebastián Betancor y Jorge Pérez
Empresa a la que representa: Perfumería Sabina
22) BANG DRAG
Participante: Aday Sousa Hernández.
Diseño de: Paco Garzón y Fátima Rodríguez
Empresa a la que representa: Ruta Sexy
23) DIÁBOLO: Esto es felicidad
Participante: Francisco José Hernández Matos.
Diseño de: Melo Faubricio
En representación de: Asociación de Vecinos Tomás Quevedo
24) DRAG ARUSH: Al final me salió pajarraca la lagarta
Participante: Manuel Afonso Henríquez.
Diseño de: Jorge Pérez.
Empresa a la que representa:Amanda Bus
25) FRENCHY MORGANA
Participante: Francisco José Cabrera Santana.
Diseño de: FM Diseños
En representación de: Disco Pub Ice Bahía, Disco Pub Mojito Sur y Ristorante Pizzería San Remo.
26) EIKO: ¿Hay algo que te inquieta, te atormenta o te perturba?
Participante: Echedey Fernández Trujillo.
Diseño de: Óliver Benítez Benítez
Empresa a la que representa: LED Siete Isla
27)DRAG EVAN: El ritmo en mi palacio no va despacio. Atentamente: María Antonieta.
Participante: Jorge León Trujillo.
Diseño de: Enzo Santana y Jorge León
Empresa a la que representa: Solo extensiones y Cortés Triana
28) ENÓMINE: ¿Por qué luchamos?
Participante: Ángel Reyes Aguiar. Teléfonos: 637 669 816
Diseño de: Equipo de diseño Ángel Reyes
En representación de: Elegance School & Events
29) GIO: Hagas lo que hagas, quítate las bragas. Atentamente, Gigi Perversa.
Participante: Julio Giovanny Castellano.
Diseño de:
En representación de: Kanerótica y Villas Blancas
30) DRAG ZÍBEN: Magia, glamour y transgresión, ¡vaya mezcla de poción!
Participante y diseñador: Jonay Espino Romero.
Empresa a la que representa: Catering Carben, Estación Cepsa Ingenio y Carrozas José Halcón
31) VÁNDERBILT: Athán inmortal
Participante y diseñador: Iván Artiles García.
En representación de: Peluquería Félix Palma
32) GARDEN DRAG: Desde el cielo llegó un Mari.Con y a Santa Catalina revolucionó
Participante y diseñador: Carmelo Ramos Hernández.
Empresa a la que representa: Canarias Evomotor Arucas, Asadero de pollos Visvique, Bazar Tres Hermanos, Entrenador personal Carlos Calero, Churrería Ca Vega y Palmita Sport
33) ANÉMONA: Odhin, Dios de Ashgar
Participante y diseñador: Carlos Suárez Pestana.
En representación de: Yoursurrogacy
El Carnaval al sol lleva la fiesta a Las Canteras
El Carnaval al sol lleva la fiesta a Las Canteras
El Paseo de Las Canteras acoge hoy sábado, 13 de febrero, a las 17:00 horas, el desfile de catorce murgas y diez comparsas y dos batucadas
El programa de actos del fin de semana dará comienzo hoy sábado, 13 de febrero, a las 17:00 horas, con el desfile por el Paseo de Las Canteras de catorce murgas, diez comparsas y las batucadas H-Mencey y Drakatum, que imprimirán la diversión y color carnavalero al pasacalle. Los grupos, divididos en dos puntos de salida -La Puntilla y la zona próxima a la escultura de Alfredo Kraus-, confluirán a la altura de la calle Luis Morote para dirigirse hacia el parque Santa Catalina, donde finalizará el recorrido.
Desde La Puntilla desfilarán marcando los ritmos las comparsas Nuevo Estilo, Chiramay, Brisa de Volcán. Lianceiros y Kisamba (2º premio de interpretación y 1º de vestuario 2016), así como las murgas Los Legañosos (1er premio de interpretación y 2º de vestuario 2016), Los Chacho Tú, Las Traviesas (3er premio de interpretación 2016), Los Melindrosos, Los Trapasones, Las Lady’s Chancletas y Las Susulitas.
Desde la zona próxima a la escultura de Alfredo Kraus (junto al Auditorio) partirán Bahía Tropical, Yoruba, Rayo de luna, Baracoa (1er premio de interpretación y 3º de vestuario, 2016) y Cubatao (2º de vestuario 2016) junto a las murgas Los nietos de Sary Mánchez (2º premio de interpretación 2016), Las Despistadas (3er premio de vestuario 2016), Los Twitty’s, Los Rockefeller 1981, Las Crazy Trotas (1er premio de vestuario 2016), Las Tramposas y Los nietos de Kika.
Está previsto que el recorrido dure dos horas y media aproximadamente.
El Carnaval de Los locos años 20 corona a su Reina, Paula Miranda
El Carnaval de Los locos años 20 corona a su Reina, Paula Miranda
El Centro Comercial Atlántico Vecindario en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer presentaron a la candidata ganadora que lució la fantasía El lazo que nos une, de Manuel Encinoso y Begoña Pérez
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 31 de enero de 2016 – El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cuenta desde hoy con una nueva regente de las fiestas. Paula Miranda, candidata que salió representando al Centro Comercial Atlántico Vecindario en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, recogió el cetro de manos del alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, y la corona de la Reina de 2015, Aránzazu Estévez.
La banda de 1ª Dama de Honor recayó en Virginia Álamo, que fue presentada por McDonald's y La Provincia con el diseño de Nauzet Afonso ‘No lo olvides nunca’. Olivia Alonso, candidata de Centro Comercial Alcampo, resultó 2ª Dama de Honor con el diseño ‘Desde Las Palmas, con amor’ de Fernando Méndez. La aspirante al trono que representaba a Pequeño Valiente, gracias a la unión de las empresas ArtyBelleza Canarias, Café Ortega, Asociación de Empresarios y Profesionales de Boulevard Siete Palmas y Asociación de Comerciantes y Empresarios Schamann, Mónica Monzón es la 3ª Dama de Honor del Carnaval de Los locos años 20 gracias a la fantasía ‘Tiempos de gloria’ de Willie Díaz; y por último el título de 4ª Dama de Honor, fue a parar a Lorea González, candidata de Centro Médico Estético y Láser CEMEL, que presentó un diseño de Cristina Robledano y Pedro Quintero que llevaba por título ‘Un nuevo amanecer’.
La gala presentada por Antonia San Juan y José Carlos Campos fue seguida desde el parque de Santa Catalina por 4.000 personas, y pudo seguirse en directo a través de Nova Televisión y Televisión Canaria.
Entre las actuaciones musicales de Dasoul, Daviel y Henry Méndez, el acto contó con la colaboración de la murga y comparsas ganadoras, así como con un homenaje especial a los 40 años de Carnaval, un momento emotivo que rescató la voz de la veterana locutora Mara González para la audiencia del parque. En el transcurso de ese momento para el recuerdo, la gala dio paso a muchas de las mujeres que han sido Reinas del Carnaval a lo largo de estos años.