Azúcar Moreno imprime ritmo a la noche de la Gran Dama del Carnaval de La eterna primavera

Azúcar Moreno imprime ritmo a la noche de la Gran Dama del Carnaval de La eterna primavera

- Diez aspirantes al trono participarán el domingo 12 de febrero en el parque Santa Catalina en un acto que presentarán Roberto Kamphoff y Rebeca Paniagua

- La chirimurga que se dio a conocer en las últimas carnestolentas como Los guardaplasmas, presentará sus nuevas composiciones para el Carnaval 2017 como Los muy Yayos

- Televisión Canaria emitirá la gala en diferido a partir de las 21.30 horas

Las Palmas de Gran Canaria, martes 31 de enero de 2017.- Las hermanas Encarna y Toñi Salazar, Azúcar Moreno, serán las estrellas musicales de la noche de las candidatas a Gran Dama del Carnaval de La eterna primavera. Diez aspirantes, cinco más que en la pasada edición, desfilarán por el escenario de Santa Catalina el domingo 12 de febrero, a las 20:00 horas, en un acto que cuenta con el apoyo de BNI Las Palmas (Business Network International) y que presentarán dos profesionales de Radio Televisión Canaria, Roberto Kamphoff y Rebeca Paniagua. Además, los divertidos integrantes de La chirimurga, que se dio a conocer la pasada edición de las carnestolendas como Los guardaplasmas, presentarán sus nuevos temas para 2017.

Encarna y Toñi Salazar, intérpretes de éxitos como Sólo se vive una vez y Bandido, con el que participaron en 1990 en Eurovisión, llegan al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con una trayectoria de más de treinta años, con descanso incluido, y veintitrés discos editados, con los que han logrado treinta y cinco discos de oro y dieciocho de platino. Azúcar moreno imprimirá ritmo a una gala que también se podrá ver en diferido el mismo domingo 12 de febrero, a partir de las 21:30 horas, por Televisión Canaria.

Los primeros en pisar el escenario serán los presentadores del acto, dos de los rostros más populares actualmente de Televisión Canaria, Roberto Kamphoff y Rebeca Paniagua, donde juntos conducen además el programa Buenas tardes Canarias. Profesionalidad y buen humor para el primer acto que dará uno de los integrantes de la corte de La eterna primavera y que contará, además, con la participación de la comparsa Aragüimé en la obertura y el Ballet de Javier del Real, entre sus actuaciones.

El buen humor de la noche llegará con los integrantes de la chirimurga que integran, entre otros, los cantautores Luis Quintana, Víctor Lemes y Rubén Rodríguez. Se dieron a conocer en el carnaval pasado, cuando llegaron como Los guardaplasmas a la final de murgas, y en 2017 presentarán sus nuevas canciones como Los muy Yayos.

Las aspirantes al título de Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria son, por orden de inscripción (el sorteo de participación se celebrará la próxima semana):

1) Mc DONALD’S / LA PROVINCIA presenta a SOLEDAD RODRÍGUEZ CLAVIJO
FANTASÍA: LA MADRE DE MI VIDA
DISEÑADOR: NAUZET AFONSO

2) BRISAS DE SAN JUAN presenta a MARIA SUÁREZ SUÁREZ
FANTASÍA: EL JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES
DISEÑADORA: MARIA SUAREZ SUÁREZ

3) ASOCIACIÓN FEDERACIÓN DE COMPARSAS presenta a JOSEFA VENTURA VEGA
DISEÑADOR: JOSE JULIO ARMAS SANTANA

4) ELOINA EUSEBIA RODRIGUEZ RODRÍGUEZ
FANTASÍA: RAYO DE LUNA
DISEÑADORA: ELOINA EUSEBIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

5) ASOCIACIÓN DE VECINOS UNIDOS presenta a Mª CARMEN BETANCOR DORESTE
FANTASÍA: AQUÍ ESTÁ LA PRIMAVERA
DISEÑADORA: JOSEFA VENTURA

6) ASOCIACIÓN RAYO DE LUNA presenta a CARMEN ISABEL DÍAZ MARTÍN
FANTASÍA: EN CANARIAS ESTOY
DISEÑADORA: JOSEFA VENTURA

7) ASOCIACIÓN VECINAL ISLETA TODOS LOS VECINOS Y ASOCIACIÓN SCOUT EXPLORADORES LAS CANTERAS presenta LUZ MARINA DOMINGEZ CARCÍA
FANTASÍA: ALEGRÍA EN EL CARNAVAL

8) ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS VIERA Y CLAVIJO - ENSEÑANZAS ARTISTICAS SILVIA BARRERA presenta en JOSEFA MARTA GONZALEZ GALINDO 

FANTASÍA: POR TI VOLARÉ
DISEÑADOR: FRAN ARTILES

9) ASOCIACIÓN SANTA RITA DE CASIA (MARZAGÁN) presenta a LUCIANA MARÍA DEL CARMEN HERNANDEZ RODRÍGUEZ
FANTASÍA: QUE MISTERIO HABRÁ
DISEÑADOR: JUAN FRANCISCO SÁNCHEZ PADRÓN

10) JOSEFINA CABRERA PEÑA
FANTASÍA: CANAS Y PLUMAS DE LA ABUELA YE-YE
DISEÑADORA: JOSEFINA CABRERA PEÑA


Treinta y ocho pares de plataformas bailarán en la preselección de la 20ª Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Treinta y ocho pares de plataformas bailarán en la preselección de la 20ª Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Lili Quintana y Jabicombé presentarán la preselección, la noche del sábado 25 de febrero

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 27 de enero de 2017.- La preselección Drag del Carnaval que celebra la vigésima edición de la Gala Drag Queen contará con 38 participantes, cinco más que el año pasado. El sábado 25 de febrero, dos grandes de la escena local: Lili Quintana y Jabicombé darán paso a los inscritos que se disputarán su paso a la final.

Entre los candidatos destacan nombres que llevan años participando en esta gala como Tunte, La Tullida, Frenchy Morgana, Diábolo o Íkaro, pero también jóvenes que no conocen el Carnaval sin la Gala Drag Queen como Alfa, Khairos, Aruba, Nadhin y Eneas, todos menores de 20 años.

De los doce participantes que se presentaron a la primera Gala Drag Queen a los 38 que concurren a la vigésima convocatoria han pasado veinte años que han ido acompañados de importantes cambios. Si bien es notoria la evolución que ha vivido el acto más singular del Carnaval capitalino, el experimentado por su filtro previo, la preselección, es igualmente destacable. Así, esta convocatoria que nació como un acto celebrado en el interior del CICCA, el Teatro Pérez Galdós o el Edificio Miller; terminó dando el salto al escenario del parque de Santa Catalina, en 2009, convocando a tanto público como la propia Gala.

Entre los atractivos que hacen de la preselección una fiesta destacada del programa, destaca el hecho de que se celebre en sábado, una decisión que en 2017 lo sitúa en el epicentro del Carnaval: la semana grande que reúne en unos días Gala de la Reina (24), preselección (25), Cabaldrag (26) y Gala Drag (27), y dos presentadores que destilan humor, simpatía y tablas en estas lides, y que, además cuentan con la complicidad del público: Lili Quintana y Jabicombé.

Lili Quintana que ya presentó la Gala de la Reina en 2013 junto a Yanely Hernández y David Bustamante, y dio vida a Scherezade sobre el escenario de Las mil y una noches, en 2015. La actriz que comenzó como parte del grupo Instinto Cómico alcanzó enorme popularidad con el programa En Clave de Ja, en el que su interpretación de Chona la convirtió en una de las actrices más queridas del Archipiélago.

El actor Jabicombé, por su parte, autor del personaje Barbra Straisend, es uno de los rostros más populares de Youtube en Canarias. Sus parodias de personajes del mundo del espectáculo, y el acento canario que imprime a series de televisión y anuncios míticos son vistos por miles de personas, llegando a alcanzar picos próximos a 90.000 visualizaciones, con piezas como la titulada ‘Las bobas se acabaron’. También Jabicombé ha sido una presencia continuada en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, sus vídeos han formado parte de concursos y galas, animando al público en diferentes momentos de las mismas.

Los dos son garantía de una noche única en la que la diversión será el sello de identidad. Ellos serán los responsables de conducir la preselección en la que se decidirá qué participantes llegarán a la final, una cifra que presumiblemente volverá a rondar la veintena, gracias al modelo de Gala que se estrenó el pasado año y que convierte el espectáculo en un gran evento musical.

Los drags que se disputan su paso a la final son:

1. DRAG VENÉREA GOLOSINA, presentado por PKDK TATTOO PUB y BAR EL BOTE
2. DRAG ISABELLA Y PUNTO, presentado por KANERÓTIKA
3. DRAG LA TULLIDA, presentada por RON LA INDIANA
4. DRAG NOA, presentado por GRÚAS SERAFÍN
5. DRAG EIKO, presentado por LAVANDERÍA EL CARDÓN
6. DRAG SETHLAS, presentado por MULTIÓPTICAS
7. DRAG VULCANO, presentado por HOTEL LAS TIRAJANAS
8. DRAG KIOVA, presentado por TALLERES CHAPA Y PINTURA PLATINIUM
9. DRAG QUIRÓN, presentado por AMARAD GOURMET Y CORALVIA CATERING
10. DRAG CHANNEL, presentado por PANADERÍA LA RURAL, CABILDO DE FUERTEVENTURA, CORTEZ PELUQUEROS y DAVID NAVARRO EVENTOS
11. DRAG VÁNDERBILT, presentado por GRAN TERRAZA LOLITA PLUMA
12. DRAG CHUCHI, presentado por AGENCIA GUAPOS
13. DRAG ANÉMONA, presentado por CENTRO COMERCIAL LA BALLENA
14. TUNTE DRAG, presentado por DISCOTECA Y TANTOS
15. DRAG ZÍBEN presentado por CATERING CARBEN, ESTACIÓN CEPSA INGENIO y CARROZAS JOSÉ HALCÓN
16. DRAG POMPI, presentado por EVENTOS PETERYPAN
17. DRAG ÍKARO, presentado por ALEXIS MATEO NUTRICIÓN Y CUIDADO PERSONAL
18. DRAG ARUBA, presentado por AGUA-CERO CANARIAS
19. DRAG ENEAS, presentado por ESTÉTICA VECINDARIO y CENTRO MÉDICO FINLAY
20. DRAG ON, presentado por SELECTA SERVICIOS DE LIMPIEZA
21. DRAG BOYDEVIL, presentado por AIRAM BARRETO
22. DRAG FRENCHY MORGANA, presentado por MOJITO SUR, ICE BAHÍA, RISTORANTE SAN REMO, DEEP REDS CLUB y MÁRMOLES Y GRANITOS MEJÍAS
23. DRAG DEUS STELLA, presentado por TALLERES PLATINIUM, LA CASA VIEJA, BURROS SAFARI, RESTAURANTE LABRADOR, GRILL FATAGA, LA CANDELILLA KASA Y HOGAR, SOUVENIRS TUNTE, VIDA LENTA SURF
24. DRAG KHAIROS, presentado por BAILANDO CON CLASE y LA AGUJA DE TARA
25. DRAG ORIÓN, presentado por PERFUMERÍA SABINA
26. DRAG ÁCRUX, presentado por GRAN CASINO LAS PALMAS
27. DRAG SEYCHELLS, presentado por AMANDA BUS y ZS PELUQUEROS
28. DRAG DIÁBOLO, presentado por AAVV TOMÁS QUEVEDO, ADAYA PRODUCCIONES y PELUQUERÍA QUINTANA
29. DRAG MÚLCIBER, presentado por DESGUACE Y GRÚAS MAXIMINO OJEDA POZO IZQUIERDO
30. DRAG ALFA, presentado por CLÍNICA DENTAL ODONTEK
31. DRAG NADHIN, presentado por DESATASCOS YUMBO
32. DRAG LOWI, presentado por COMPARSA KISAMBA
33. DRAG OWEN, presentada por CHURRERÍA LOS DUENDES
34. DRAG LÉGORA, presentado por GUANCHÍA Y AYUNTAMIENTO DE FIRGAS
35. PÍO DRAG, presentado por SANDRA SANTA CRUZ MUCHO MÁS QUE DANZA y JESÚS VEGA SASTRERÍA
36. DRAG HURACÁN LATINO, presentado por RESTAURANTE BANDERAS, TAPAS Y COPAS Y PRODUCCIONES ESPECTÁCULO NEW WAVE
37. DRAG GIO, presentado por LOSAM REFORMAS y KANERÓTIKA 
38. DRAG XOUL, presentado por CONCEJALÍA DE FESTEJOS DEL AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE


Docentes escoceses visitan los trabajos del escenario

Docentes escoceses visitan los trabajos del escenario

Un grupo de profesores de Formación Profesional de Edimburgo visita los trabajos del escenario del Carnaval

Un grupo de profesores de Formación Profesional de Edimburgo visita los trabajos del escenario del Carnaval

Un grupo de docentes del West Lothan College de Livingstone (en Edimburgo, Escocia) ha visitado los trabajos del escenario del Carnaval, en el Parque Santa Catalina, en una actividad en la que han estado acompañados por una representación del IES Santa Lucía. Los profesores escoceses llevan acabo en estas fechas una actividad intercambio con los ciclos formativos del instituto del Sureste grancanario, dentro del programa
​Job Shadowing. Durante su estancia en la Isla, los docentes han conocido también parte de los encantos de la capital, como la Playa de Las Canteras o el casco histórico de Vegueta.


Abierto el plazo de inscripción para la zona de ocio del Carnaval de La eterna primavera

Abierto el plazo de inscripción para la zona de ocio del Carnaval de La eterna primavera

- Las categorías recogidas son las de chiringuitos (estudiantes, profesionales, chiringays) además de puestos de comida, hamburgueserías y golosinas

- El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el martes 31 de enero, a las 14.00 horas.

El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre hoy lunes, 23 de enero, la convocatoria para participar con un establecimiento en la zona de ocio del Carnaval de La eterna primavera (10 de febrero – 5 de marzo). Las categorías recogidas son las de chiringuitos (estudiantes, profesionales, chiringays) además de puestos de comida, hamburgueserías y golosinas, que quedarán instalados en el recinto de la fiesta, en el entorno del Parque Santa Catalina.

El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el martes 31 de enero, a las 14.00 horas. Los requisitos de participación y hoja de inscripción pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de lpacarnaval.com, así como recogerse en las oficinas de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Casa del Marino, calle León y Castillo, 270, 4ª planta).

En cuanto a las solicitudes presentadas por los estudiantes, estas deberán cursarse a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Los puestos de comida, hamburgueserías y golosinas de la zona de ocio abrirán desde el sábado 11 de febrero hasta el 5 de marzo; los chiringuitos, por su parte, lo harán desde el viernes 17 de febrero, fecha de la primera de las siete noches del Carnaval de La eterna primavera a la que hay que sumar las del 18, 24, 25 y 27 de febrero y 3 y 4 de marzo.


Un Drag Queen, embajador en FITUR del Carnaval de La eterna primavera

Un Drag Queen, embajador en FITUR del Carnaval de La eterna primavera

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria promociona el Carnaval capitalino como uno de los principales atractivos de la ciudad en la temporada de invierno

Las Palmas de Gran Canaria, jueves, 19 de enero de 2017.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria está presente desde ayer miércoles, 18 de enero, en uno de los principales escaparates del sector turístico, la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra estos días en Madrid. Un drag queen, una de las figuras icónicas del Carnaval capitalino, paseó entre los asistentes al recinto ferial madrileño el carácter abierto y atrayente de la fiesta, que este año tendrá lugar entre el 10 de febrero y el 5 de marzo bajo la alegoría de La eterna primavera.

El drag queen es también el encargado de presentar a los turistas potenciales el cartel de la fiesta y el avance del programa que este año celebrará, además, el 20.º aniversario de la gala Drag Queen el lunes 27 de febrero. Se trata, sin duda, de uno de los reclamos y signos de identidad de la fiesta que se ha convertido, asimismo, en el modelo para otros eventos de carácter similar. Por este motivo, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria suma a su calendario de actos el desfile Cabaldrag, que llevará el carácter transgresor y festivo de los drag queen a la avenida de Mesa y López el domingo 26 de febrero.

La presencia del drag queen para la promoción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en FITUR se enmarca en los actos promocionales que el área de Turismo del Ayuntamiento capitalino celebra estos días en el espacio que tiene reservado dentro del estand de Islas Canarias (zona de Gran Canaria).


La cantera del Carnaval se afianza con 16 candidatas a Reina Infantil

La cantera del Carnaval se afianza con 16 candidatas a Reina Infantil

 La eterna primavera ya destaca por un alto nivel de participación en el concurso infantil

Las Palmas de Gran Canaria, martes 17 de enero de 2017.- Diecisiete niñas participarán en la Gala de la Reina Infantil del Carnaval dedicado a La eterna primavera en la tarde del próximo domingo 19 de febrero, una cifra que supera en cinco candidatas a las inscritas en 2016.

La gala de la Reina Infantil bate un récord de participación no sólo con respecto a ediciones como la pasada o la precedente en donde doce niñas desfilaron con sus fantasías sobre las tablas de la fiesta dedicada a Los años 20 y a Las mil y una noches, sino que supone un importante aumento en relación a años como 2012 o 2013, en donde la participación cayó de las nueve inscripciones de 2010 y 2011 a las seis en el año del Carnaval del Cómic (2012) y a siete en el dedicado al Gran baile de máscaras (2013).

Al analizar los datos, la concejala de Carnaval Inmaculada Medina, indica que son muchos los factores que intervienen a la hora de explicar estos números, pero que no le cabe duda de que uno de los motivos por los que, a un mes de celebrarse la Gala, las inscripciones se hayan cerrado con datos tan alentadores, es el atractivo de un acto que cuenta con figuras de primera línea entre las actuaciones programadas para el público infantil, así como el trabajo de todas las personas que intervienen a la hora de poner en valor la fiesta.

La gala de la Reina Infantil ha contado con niñas que llevan años participando, hasta cumplir los doce años, a las que se suman las pequeñas que cumplidos los cinco años –edad mínima para inscribirse- comienzan a hacerlo. La ilusión de las pequeñas participantes es el motor que pone en marcha a las distintas empresas que patrocinan las fantasías, explicó Medina, ilusión que se ve respaldada por el trabajo de profesionales que analizan y explican la importancia de asociarse a valores tan positivos como los del Carnaval: Alegría, diversión y tolerancia.

Candidatas a Reina Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 19 de febrero de 2017 – 19.00 horas

1. Jennifer de Flippis, presentada por Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera y Heladería Liky Liky. Diseñador: Antonio José García Rodríguez

2. Anyara María Rodríguez Tavío, presentada por Dance Gravity Show School. Diseñador: Aythami Rodríguez Tavío

3. Cristina Castellano Rodríguez, presentada por Construcciones Rodríguez Luján, Cantería de Arucas, Carpinsa. Diseñador: Nelson Rodríguez Moreno

4. Lucía Garrido Artiles, presentada por Amanda Bus. Diseñador: Manuel Encinoso Quintana

5. Andrea García Fleitas, presentado por Centro Médico Estético y Láser CEMEL. Diseñador: Rosy Pérez y GC Diseños

6. Yeneyre Peña Batista, presentada por Hacemos tus sueños .com. Diseñador: Jonás Hernández Toledo y Luis Marrero

7. Irene Medina Cruz, presentada por Rotulaciones CCM, S.L. Diseñador: Eduardo Aarón Martín García

8. Diana Nuez Díaz, presentada por Professional Beauty. Diseñador: Ángel Ramos

9. Leisha María García Rodríguez, presentada por Centro Comercial La Minilla. Diseñador: Julio Vicente Artiles

10. Ariadna Izquierdo Méndez, presentada por Lady Bugs Cris. Diseñador: Cristina González Roca Ríos y Amada Soledad Méndez Afonso

11. Yasnai Cabrera Nordel, presentada por Comparsa Nuevo Estilo y Restaurante Asadero Ca' Pita. Diseñador: Tito Cabrera

12. Paula de Castro Fernández de La Puebla, presentada por Comparsa Lianceiros. Diseñador: José Julio Armas Santana

13. Alba María Arce Hernández, presentada por Talleres Faro. Diseñador: Loly Arbelo

14. Benchara Mendoza Benítez, presentada por el Parque Infantil Divertilandia. Diseñador: Kevin Rodríguez González

15. Lola Dávila Calero, presentada por Impermeabilizaciones LOSAM. Diseñador: Cale Medina Gordillo y Dulce Ortega Hernández

16. Xiomara del Carmen Hernández Suárez, presentada por Animaciones Las Palmas. Diseñador: WD Diseños

 


Catorce candidatas aspiran a convertirse en Reina del Carnaval

Catorce candidatas aspiran a convertirse en Reina del Carnaval

 Diecisiete empresas se han inscrito para participar en la Gala de la Reina que tendrá lugar el próximo viernes 24 de febrero

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 16 de enero de 2017.- Catorce candidatas se disputarán el trono del Carnaval de ‘La eterna primavera’ el próximo viernes 24 de febrero. De las diecisiete empresas que han formalizado la inscripción, doce lo han hecho de forma independiente y el resto se han unido a otras firmas para formar parte de una de las noches más importantes de la fiesta.

Entre los nombres que repiten se encuentran el último ganador del certamen, el Centro Comercial Atlántico Vecindario, así como el Centro Comercial Alcampo Telde, empresa que cuenta con ocho títulos de Reina. Asimismo, McDonald y La Provincia vuelven a apostar por presentar aspirante en equipo.

También Clínica Dorsia Las Palmas, Centro Comercial Varadero Maspalomas, CFIP Cruz de Piedra y Hacienda del Buen Suceso presentarán una candidata cada uno, después de haber vivido la experiencia por primera vez el año pasado.

Por otro lado el listado de inscripciones cuenta con empresas que se unen a esta gala por primera vez como Clínicas Aesthetic, Hotel Santa Catalina Grupo Juan Padrón, Reparaciones Álex y Nadal, Cá Mario Lanzarote, Toyota Lanzarote o Guaguas Gumidafe, inscritas de forma independiente, y otras como Talleres Faro, LPA Events y Taller Tenteniguada que juntos representarán a una candidata.


Cierre del parque y traslado de paradas de Guaguas Municipales

Cierre del parque y traslado de paradas de Guaguas Municipales

La compañía municipal informa que el lunes 16 de enero se trasladará la operativa de las paradas habituales a la calle Albareda (frente a la sede del BBVA) y a la calle León y Castillo (frente a la Casa del Marino)

Guaguas Municipales habilita paradas provisionales para cubrir el servicio del Parque Santa Catalina durante el Carnaval 2017

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 13 de enero de 2017.- Guaguas Municipales habilita dos puntos de paradas provisionales, desde el lunes 16 de enero y hasta el 16 de marzo, con motivo del montaje del escenario y posterior celebración del Carnaval 2017, de La Eterna Primavera, en el Parque de Santa Catalina, que comenzará oficialmente el viernes 10 de febrero con el tradicional Pregón.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción, comenzará este lunes las labores de montaje del escenario del carnaval 2017, con el vallado previo del Parque Santa Catalina, donde se generará un espacio de 10.000 metros cuadrados que ocuparán la zona de gradas, el escenario y el backstage.

Guaguas Municipales informa a sus clientes que a partir de las 07:00 horas del lunes 16 de enero se cerrará al tránsito el Parque de Santa Catalina, por lo que se trasladará la operativa de las paradas habituales a la calle Albareda (frente a la sede del BBVA) y a la calle León y Castillo (frente a la Casa del Marino), al tiempo que las líneas que parten del Intercambiador se desviarán por las calles de Eduardo Benot, Padre Cueto y Albareda.

El Parque de Santa Catalina estará cerrado al tránsito para el transporte público hasta el 15 de marzo, fecha en la que se prevé finalicen las labores de desmontaje y será entonces cuando este emblemático espacio volverá a recuperar su aspecto original. Durante este tiempo, las líneas 1, 2, 12, 21, 22, 24, 26, 33, 41, 44, 45, 47, 81, Luna 1 y Luna 2, trasladarán sus paradas a la calle Albareda y a la calle León y Castillo, tras circular por el paso subterráneo que existe bajo el Parque Santa Catalina. En las paradas temporales, habrá habilitados bancos para mejorar la zona de espera de los usuarios de la empresa de transporte público.

En cada ubicación temporal, a su vez, se establecen dos puntos de paradas para agilizar el embarque y desembarque. En el punto de parada 1, transitarán las líneas que proceden de Manuel Becerra: 1, 2, 12, 21, 33, 41, 47 y Luna 1; mientras que el punto de parada 2 se establecerá las líneas que salgan desde el Intercambiador, es decir, 22, 24, 26, 44, 45, 81 y Luna 2.


El Carnaval apuesta por la fiesta de día

El Carnaval apuesta por la fiesta de día

 La semana grande del Carnaval rinde tributo al Drag en el año en el que se cumple la vigésima edición de la gala

 Vegueta y Santa Catalina celebran tres días de fiesta diurna

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 12 de enero de 2017.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria apuesta en 2017 por la celebración de fiestas de día con un homenaje vespertino a la figura del Drag, el domingo 26 de febrero, a las 18:00 horas, dos Carnavales de Día en Santa Catalina, uno en Vegueta y cinco fiestas infantiles en parques de los distritos capitalinos, además de los tradicionales actos de carácter familiar como la Gala de la Reina Infantil, la Cabalgata infantil, el festival de disfraces, el Carnaval al sol o el Carnaval Canino.

Así, la semana grande del Carnaval, que comienza con la elección de la Reina, el viernes 24, dará protagonismo al Drag con la celebración de un acto especial en la avenida Mesa y López, a las 18.00 horas del domingo 26 de febrero que, bajo el nombre de ‘Cabaldrag’, celebra la vigésima edición de una gala pionera en España y que contará con un desfile protagonizado por los Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y que está abierta a todos los participantes de la preselección que habrá tenido lugar un día antes, el sábado 25.

El éxito del Carnaval de Día en el parque de Santa Catalina ha llevado a repetir experiencia en el martes de Carnaval -28 de febrero- y sumar una nueva jornada de fiesta diurna en el recinto que tendrá lugar el domingo 19 y que integra conciertos y el desfile canino en el programa. Como se había avanzado, Vegueta celebrará su Carnaval de Día el 18 de febrero a partir de las 12.00 horas.

Además, la ciudad vivirá cinco fiestas infantiles en los parques y plazas de los distritos, comenzando el sábado 18 de febrero, de 11.00 a 14.00 horas, en la plaza de Santa Ana. El lunes 20 de febrero, de 17:00 a 20:00 horas la animación llegará al parque de la Mayordomía, en Tamaraceite; el 21 de febrero, en idéntico horario la fiesta se trasladará a la plaza de Don Benito, en Schamann; el miércoles 22 se celebrará en La Isleta, en la plaza del Pueblo, y el domingo 26 de febrero será el parque Doramas el que acoja la fiesta de 11:00 a 14:00 horas.

Con estos actos y las noches en la trasera de los edificios Elder y Miller que tendrán lugar los días 17, 18, 24, 25, y 27 de febrero, así como las del 3 y 4 de marzo, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria completa el programa de actos que comenzará el 10 de febrero, y terminará el 5 de marzo con el Entierro de la Sardina, y que fue presentado en septiembre.


Radio Televisión Canaria y Televisión Española se ocuparán de la retransmisión del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Radio Televisión Canaria y Televisión Española se ocuparán de la retransmisión del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

 RTVC llevará a miles de hogares del archipiélago las galas y concursos en directo

 La vigésima edición de la Gala Drag y la Gala de la Reina podrán seguirse en el resto de España por La 2 de Televisión Española y a nivel internacional en el canal específico de la televisión pública española

Las Palmas de Gran Canaria, martes 20 de diciembre de 2016.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llegará a cientos de miles de hogares a través de las emisiones regionales, nacionales e internacionales de las dos televisiones públicas: Radiotelevisión Canaria y de La 2 de Radio Televisión Española.

Así, queda reflejado en el convenio firmado en la mañana de hoy, martes 20 de diciembre, por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, que acudió al encuentro con los directivos de las cadenas acompañado por la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina. El presidente de Radiotelevisión Canaria, Santiago Negrín Dorta, como representante de las sociedades Televisión Pública de Canarias y Radio Pública de Canarias; y el director de Radio Televisión Española (TVE y RNE) en Canarias, Domingo Álvarez Febles, rubricaron sus respectivos acuerdos de retransmisión de actos de Carnaval.

El grupo público canario ofrecerá la Gala de la Reina (viernes 24 de febrero) y la Gala Drag (lunes 27 de febrero) en directo para todo el Archipiélago, así como en línea a través de TvCanariaNet. Por su parte, La 2 de Televisión Española retransmitirá en directo la Gala de la Reina y la Gala Drag Queen para toda España, y el Canal Internacional para el resto del mundo.

Con el objeto de hacer posible la máxima difusión de los actos del Carnaval, el acuerdo con RTVC vuelve a confirmar la retransmisión a nivel regional e internacional en directo de las fases y la final de murgas, así como el pregón de Rosana en Santa Ana, la Gala de la Reina Infantil, el Carnaval de Día en Santa Catalina, y la Gran Cabalgata. El resto de actos se retransmitirán en directo, falso directo o en diferido, en función de la parrilla de programación de la cadena.

La cobertura se verá amplificada por la campaña de promoción que, antes, durante y después de los concursos, Radiotelevisión Canaria pondrá en marcha”, subrayó el presidente del grupo. Además, apoyará la difusión nacional e internacional a través de TelevisionCanariaNet y el portal www.rtvc.es, y procurará que los contenidos relacionados con la fiesta más importante de la capital grancanaria estén presentes en las televisiones autonómicas integradas en FORTA. Asimismo Santiago Negrín aseguró que “se tendrán en cuenta y se retransmitirán todos los actos de Carnaval, porque más allá de los índices de audiencia, a RTVC le mueve el interés público de que ningún canario se quede sin vivir su fiesta pueda o no salir a la calle a celebrarla”.

El ente canario asegura, también, seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio la Autonómica en su programación y a partir del 10 de febrero con transmisión en directo de los actos más representativos.

Por su lado, Radio Televisión Española dedicará tiempo y espacio tanto televisivo como radiofónico a los actos del Carnaval de ‘La eterna primavera’, prestando especial atención a la difusión de la fiesta a nivel nacional e internacional a través del canal específico que cuenta, según comentó el director de RTVE en Canarias, Domingo Álvarez, con “un público potencial de 420 millones de espectadores". “El Canal Internacional, está disponible en los cinco continentes y cualquiera que haya viajado o haya ido de crucero puede comprobar que suele estar sintonizado en hoteles y embarcaciones de crucero”, continuó Álvarez.

Sobre los convenios rubricados, los ediles destacaron que, en el año en el que el Carnaval está a punto de convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional, esperan que el informe de la cobertura en radio y televisión en 2017 sea el primero de los documentos que respalden la propuesta de oficializar su candidatura a Fiesta de Interés Turístico Internacional, por lo que el apoyo a través de la retransmisión por internet, o a través del canal internacional de TVE es fundamental.