El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya conoce los nombres de los grupos clasificados para la final del concurso de murgas

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya conoce los nombres de los grupos clasificados para la final del concurso de murgas

- Los Chacho Tú, Los Chancletas, Las Despistadas, Los Twittys, Los Nietos de Sary Mánchez, Los Legañosos, Las Traviesas y Los Serenquenquenes se disputarán, en este orden, los premios de interpretación del concurso de murgas de la capital grancanaria, el próximo sábado 18 de febrero

- La murga Las Crazy Trotas logra el primer premio de vestuario, Javier Santana se ha llevado el premio al mejor director por su trabajo al frente de Los Serenquenquenes y Los Legañosos se ha hecho con el premio a la percusión

En la madrugada del miércoles 15 al jueves 16 de febrero, la voz de Daniel Calero ha hecho oficial el fallo del jurado del concurso de murgas, un fallo que ha decidido que Los Chacho Tú, Los Chancletas, Las Despistadas, Los Twittys, Los Nietos de Sary Mánchez, Los Legañosos, Las Traviesas y Los Serenquenquenes sean los ocho grupos que participen en la final que tendrá lugar el próximo sábado 18 de febrero.

Asimismo, el presentador ha anunciado los premios de vestuario que han recaído en Las Crazy Trotas, por su diseño Amanecer, el primero; Las Despistadas, el segundo; y en Las Kikirinietas, el tercero. También los premios al mejor director, otorgado a Javier Santana, director de Los Serenquenquenes, y a la mejor percusión, que fue a parar a Los Legañosos, se han hecho públicos en la noche de la tercera fase, después de que el jurado valorara el trabajo de las 20 murgas que han participado en las fases celebradas los pasados 13, 14 y 15 de febrero.

La tercera noche del concurso es una noche decisiva para los participantes, es la jornada en la que confirman o no el pase a la gran final, un acto que será seguido por miles de personas desde el parque de Santa Catalina y desde los hogares canarios, que este año podrán volver a verlo en directo, a través de Televisión Canaria. 

Así, la excitación y la pasión, al igual que en las fases previas, también estuvieron presentes en la tercera fase murguera que, a pesar de ver retrasado su comienzo debido a problemas técnicos causados por la lluvia, ofreció una imagen del parque de Santa Catalina al completo casi hasta el final del acto, las 02.00 horas de hoy, jueves 16.

El concurso de murgas está patrocinado por Alfonso Automoción. Concesionario oficial MAZDA en Canarias.


Anabel Alonso, Yanely Hernández y Roberto Herrera presentarán la 20ª Gala Drag Queen

Anabel Alonso, Yanely Hernández y Roberto Herrera presentarán la 20ª Gala Drag Queen

 Las entradas se pondrán a la venta mañana jueves 16, a las 08.00 horas, en el portal digital mastaquilla.com y en la taquilla situada en el parque Santa Catalina
 La actriz Anabel Alonso debuta junto a los canarios en esta aventura que ellos ya conocen de primera mano; Roberto Herrera fue el primer presentador de esta gala de fama internacional y en 2017 la conducirá por décima vez, mientras que para Yanely, de nuevo en compañía, será la cuarta

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 15 de febrero de 2017.- La terna que integran las actrices Anabel Alonso y Yanely Hernández y el periodista de Televisión Española en Canarias, Roberto Herrera, se hará cargo de la presentación de la 20.ª Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Experiencia actoral y también tablas, muchas tablas carnavaleras, para el festivo aniversario que el lunes 27 de febrero, con el apoyo de Trident, ocupará el recinto del parque Santa Catalina.

La actriz Anabel Alonso debuta junto a los canarios en esta aventura que ellos ya conocen de primera mano; Roberto Herrera fue el primer presentador de esta gala de fama internacional y en 2017 la conducirá por décima vez, mientras que para Yanely, de nuevo en compañía, será la cuarta.

Anabel Alonso (Baracaldo, Vizcaya, 1964), también presentadora de televisión y actriz de doblaje, es reconocida por esa gran vis cómica que demostró en la serie Siete vidas y que consolidó en La que se avecina, pero también ha destacado su tono dramático en la serie televisiva Amar es para siempre, en la que trabaja desde 2014.

Sin duda serán su espontaneidad y su buen humor las dos armas más útiles para salir al escenario de Santa Catalina. Alonso es una actriz muy querida por el público, como demuestra, además de su trayectoria televisiva, su trayectoria teatral. Hasta la fecha le ha valido ya algunos reconocimientos como el Fotogramas de Plata 2002 a la Mejor Actriz de Teatro por Confesiones de mujeres de 30, bajo la dirección de Lía Jelín y el mismo reconocimiento en 2008 por Nunca estuviste tan adorable, dirigida por Javier Daulte para el centro Dramático Nacional. Sus múltiples trabajos en televisión le han hecho merecedora también del Fotogramas de Plata 1993 a la Mejor Actriz de Televisión por Los ladrones van a la oficina. Su última actuación en cine ha sido en la película La reina de España (Fernando Trueba, 2016).

Roberto Herrera GalaDrag2

Roberto Herrera, natural del barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria, es, como se señala anteriormente, uno de los rostros de referencia en la historia de la Gala Drag Queen. En 2017 se subirá por décima vez al escenario para conducir este acto, al que siempre permanece vinculado a través de su trabajo como periodista en Televisión Española en Canarias. Roberto Herrera trabaja en el centro territorial de TVE desde 2001, donde comenzó presentando el programa Ven y quédate. En dicho magacine permaneció hasta 2006, cuando pasó a formar parte de los servicios informativos de la cadena. Desde 2011, presenta y dirige el programa Cerca de ti, que se emite de lunes a viernes para toda Canarias.

Yanely H rpGalaDrag2

La canaria Yanely Hernández es una de las actrices más reconocidas en el circuito teatral del Archipiélago, así como rostros más populares del programa En clave de Ja, que emite Televisión Canaria. En 2017 hace su cuarta incursión en el mundo Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, donde además en 2013 ya se hizo cargo, junto a Lily Quintana, de conducir la gala de la Reina. Yanely Hernández ha formado parte del montaje de importantes representaciones teatrales, ha presentado numerosos espacios en televisión y ha formado parte del reparto de producciones cinematográficas rodadas en las Islas.

Entradas:

La venta de entradas de la Gala Drag Queen se activará a las 08.00 horas de mañana jueves 16 de febrero, tanto en la página mastaquilla.com como en la taquilla del parque Santa Catalina. La organización mantendrá los precios del año pasado, 12 euros el pase a pista y 15 euros la localidad en grada.

El espectáculo que repite la fórmula de 2016, gran concierto al aire libre, permite ampliar el aforo y dar cabida a 6.000 personas, 2.000 más que antes de adoptar este formato. De estas entradas, 2.100 se pondrán a la venta en internet y 2.100 en taquilla. El resto se distribuye entre los participantes y las empresas que los presentan, patrocinadores del Carnaval y protocolo.


Grancanarios de proyección nacional pondrán música a la Gala de la Reina

Grancanarios de proyección nacional pondrán música a la Gala de la Reina

- Cristina Ramos, Tutto Durán y los participantes de La Voz 2016 –Mario, Manu y Eli y Belinda- así como la banda local Los Salvapantallas pondrán a bailar al público del recinto de Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, martes 14 de febrero de 2017.- La gala de la Reina del Carnaval de La eterna primavera tendrá sabor grancanario. Los artistas de proyección nacional Cristina Ramos -ganadora del programa Got Talent, Tutto Durán, cuatro finalistas de La Voz 2016 –Mario, Manu y Eli y Belinda- así como la banda local Los Salvapantallas, pondrán la banda sonora el viernes 24 de febrero a la noche en la que las catorce candidatas a Reina del Carnaval mostrarán sus fantasías sobre el escenario de Santa Catalina.

Formada en la lírica, Cristina Ramos llegó a la primera edición de Got Talent por casualidad. La maestría con la que pasó de la ópera al rock sorprendió al jurado y fue su carta de presentación en el concurso. Su primera aparición en el programa de talentos tuvo 8.5 millones de reproducciones en Youtube fuera de España, ya que los vídeos de la grancanaria en territorio nacional sólo eran accesibles a través del portal digital de Tele 5. La cantante, que simultaneaba sus estudios musicales con actuaciones en fiestas de la isla, es hoy uno de los rostros más populares del panorama musical dentro y fuera de España.

De otro lado, Tutto Durán es un intérprete emergente que se ha colado en los hogares españoles al formar parte de la última edición de Gran Hermano VIP. Lo que comenzó como un engaño televisivo –debía de hacer creer a sus compañeros que era una estrella musical en Miami, cuando realmente era un cristalero con dotes musicales- terminó con el lanzamiento por parte de la cadena y el programa de su primer single.

Asimismo, cuatro finalistas, también grancanarios, de la edición 2016 de La Voz, Mario, Manu y Eli y Belinda, ofrecerán un popurrí latino para la noche de las Reinas. Por último, siguiendo con el acento canario, el grupo Los Salvapantallas contribuirá con sus versiones de grandes éxitos a animar una de las noches grandes del Carnaval de La eterna primavera.

Entradas

Las entradas para asistir a la gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, numeradas y al precio único de 10 euros, estarán disponiblesen la taquilla ubicada junto al Edificio Miller del Parque de Santa Catalina (de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados y domingos de 10.00 a 13.00 h.) así como a través de la página mastaquilla


Las orquestas canarias y el concierto 40 Principales ponen música a las Noches y los Días del Carnaval de La eterna primavera

Las orquestas canarias y el concierto 40 Principales ponen música a las Noches y los Días del Carnaval de La eterna primavera

- La Trova, Los Salvapantallas, Son Caché, Dj Promaster y Flashtime sonarán en las jornadas de día en el Parque Santa Catalina

- Carnaval presenta un programa musical de conciertos para las siete noches de fiesta, que se inician el próximo viernes 17 de febrero, y para las dos jornadas de Carnaval diurno de Santa Catalina (*)

Las Palmas de Gran Canaria, martes 14 de febrero de 2017.- Más de 20 horas de música celebrarán el Carnaval de La eterna primavera en las Noches de fiesta. Así, a las actuaciones de las principales galas se suman orquestas canarias, dj’s, el concierto 40 Principales y las actuaciones previstas para las dos jornadas del Carnaval de día.

El próximo viernes 17 de febrero, la zona de ocio del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria abrirá sus puertas para la primera gran noche de fiesta de La eterna primavera. El espacio trasero de los edificios Elder y Miller será una edición más el espacio principal para la diversión de las mascaritas hasta las 04:30 horas de la madrugada. En ese espacio quedan situados 13 chiringuitos, así como 8 hamburgueserías, 9 puestos de comida y 5 puestos de mojito. En el mismo Parque Santa Catalina quedan ubicados 4 chiringuitos, 1 mesón, 8 puestos de golosinas y 2 puestos de perritos.

La programación musical para la zona de ocio dará un papel importante a los ritmos que orquestas canarias y dj’s ofrecen. La música que amenizará las noches de Carnaval los días 17, 18, 24, 25 y 27 de febrero y 3 y 4 de marzo correrá a cargo de las orquestas Combo Dominicano, Orquesta Tamarindos, Armonía Show, Última llave, Orquesta Tamarindos y Orquesta Star Music, así como de los Dj La Línea, Promaster, Tony Bob y Ray Castellano. Además, el viernes 3 de marzo, el Carnaval de La eterna primavera vivirá su penúltima noche de fiesta con la música de 40 Principales.

Asimismo, la celebración del Carnaval de día de Santa Catalina, que amplía un día su programa, podrá disfrutarse el domingo 19 de febrero, con la actuación de Flashtime y el Martes de Carnaval, el 28 de febrero, con los conciertos de La Trova, en el escenario central, y Los Salvapantallas, Dj Promaster y Son Caché en el escenario Bulevar, en la trasera del Parque Santa Catalina.

La cantante lanzaroteña Rosana fue la encargada de poner las primeras notas en el concierto que ofreció tras el pregón del pasado viernes, 10 de febrero. La cantautora, que saltó a la fama hace ya dos décadas con Talismán, interpretó canciones de su último trabajo En la memoria de la piel y con el que comenzaba la gira en la capital grancanaria.

(*) PROGRAMA DE CONCIERTOS:

Viernes 17 de febrero: Noche de Carnaval by Ballantine’s (Escenario Bulevar)
Combo Dominicano
Dj Promaster

Sábado 18 de febrero: Noche de Carnaval by Movistar (Escenario Bulevar)
Orquesta Tamarindos
Dj La Línea

Domingo 19 de febrero: Carnaval de día (Parque Santa Catalina)
Flashtime

Viernes 24 de febrero: Noche de Carnaval by 928 Ron (Escenario Bulevar)
Armonía Show
Dj Promaster

Sábado 25 de febrero: Noche de Carnaval by Web! Energy (Escenario Bulevar)
Última llave
Dj Tony Bob

Lunes 27 de febrero: Noche de Carnaval by 928 Ron (Escenario Bulevar)
Armonía Show
Dj Ray Castellano

Martes 28 de febrero: Carnaval de día en Santa Catalina
La Trova by Emalsa (Parque Santa Catalina)
Los Salvapantallas, Dj Promaster y Son Caché by Pepsi Max, Nuestro sabor, nuestro momento (Escenario Bulevar)

Viernes 3 de marzo: 40 Principales

Sábado 4 de marzo: Noche de Carnaval by Ballantines (Escenario Bulevar)
Orquesta Tamarindos
Dj Linea
Orquesta Star Music


El concurso de comparsas infantiles y el de disfraces de adultos suman más de seis horas de fiesta sobre el escenario de Santa Catalina

El concurso de comparsas infantiles y el de disfraces de adultos suman más de seis horas de fiesta sobre el escenario de Santa Catalina

 El concurso de comparsas infantiles, aplazado por la alerta meteorológica declarada en la jornada del sábado, se celebrará a las 19.00 horas del jueves 16, justo antes del concurso de disfraces de adultos que retrasa en una hora el arranque del mismo, pasando a celebrarse a las 22.00 horas

 El festival de disfraces infantiles, acto que también se vio afectado por el mal tiempo, pasa a celebrarse la mañana del domingo 26 de febrero

Las Palmas de Gran Canaria, martes 14 de febrero de 2017.- El concurso de comparsas infantiles y el festival de disfraces de los pequeños ya tienen su hueco en el programa de actos, después de haberse visto afectados por la alerta por lluvia y viento declarada por los servicios de emergencia del Gobierno de Canarias.

Después de consensuar con la Federación de Comparsas de Carnaval un lugar que garantizara buenas condiciones de luz y la participación de los ganadores en la gala de la Reina Infantil, las comparsas infantiles pisarán el escenario del parque de Santa Catalina el jueves 16 de febrero, a las 19.00 horas, antes de la celebración del concurso de disfraces de adultos; el festival de disfraces infantiles ha sido reubicado en la agenda el próximo domingo 26, a las 11:00 horas.

Conforme a lo previsto, la periodista de Televisión Canaria, Carolina Pérez, conducirá el concurso en el que los pequeños ponen sobre las tablas los ritmos y coreografías con los que han trabajado en el año. Después de las actuaciones de los niños de Yoruba, Estilo Junior, Covadonga, Lianceiros Junior, Cubatao, Chiramay y Brisa de Volcán; y hacerse público el fallo del jurado, a las 22.00 horas del mismo jueves 16, comenzará uno de los actos más esperados del programa, el concurso de disfraces adultos, que estará protagonizado por los diez inscritos en la categoría individual y los doce que lo han hecho en la de grupos.

La radiofónica Dulce María Facundo será la encargada de conducir este espectáculo que pone sobre el escenario del recinto los ingredientes que definen la fiesta: buen humor, ritmo y fantasía.

El segundo acto pendiente de reubicación, el festival de disfraces infantiles, se celebrará en domingo tal y como estaba planeado para no afectar las agendas escolares de los pequeños, pero lo hará en el domingo del puente de Carnaval, el 26 de febrero, a las 11.00 horas, un domingo que invita a las familias a celebrar en la calle la fiesta grande de Las Palmas de Gran Canaria.

Como ya se había avanzado, Israel Acevedo presentará este acto de carácter no competitivo que brinda el escenario del parque de Santa Catalina a los 1.361 niños que se han inscrito: 1 de forma individual y el resto como componentes de los 60 grupos registrados.


Mary Hernández Rodríguez, primera regente en subir al trono del Carnaval de La eterna primavera

Mary Hernández Rodríguez, primera regente en subir al trono del Carnaval de La eterna primavera

Mary Hernández Rodríguez, presentada por Disoft Informática y Servicio Técnico Gil, ha sido nombrada en la noche de hoy, domingo 12 de febrero, Gran Dama del Carnaval de La eterna primavera. La candidata paseó el diseño ¿Qué misterio habrá? un trabajo de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda y contó con la colaboración de la Asociación Santa Rita de Casia de Marzagán.

Las diez candidatas a Gran Dama del Carnaval han sido las encargadas de estrenar el escenario de La eterna primavera, en un acto presentado por Roberto Kamphoff y Rebeca Paniagua, y patrocinado por BNI Las Palmas (Business Network International).

El tiempo dio una tregua en la tarde del domingo y las aspirantes al trono pudieron pasear sin ningún contratiempo ante un parque de Santa Catalina que completó la totalidad del aforo.

Además de conocer a la corte de la vencedora, integrada por las cuatro damas de honor: Josefa María González Galindo, María Suárez Suárez, Soledad Rodríguez Clavijo y Josefa Ventura, el público disfrutó con las actuaciones de la comparsa Aragüimé, el grupo La Quinta Marcha, la chirimurga Los Muy Yayos, M de la Cruz, el Ballet de Javier del Real y Bolero Rock and Roll, grupos que precedieron a Encarna y Toñi Salazar, Azúcar Moreno, que brindó un repertorio integrado por Bandido, Hoy tengo ganas de ti, Debajo del olivo y Sólo se vive una vez, cuatro de sus éxitos más reconocidos y levantó al completo al parque de Santa Catalina.

En las siguientes líneas reproducimos el fallo del jurado:

Gran Dama del Carnaval 2017
DISOFT INFORMÁTICA Y SERVICIO TÉCNICO GIL presenta a MARY HERNANDEZ RODRÍGUEZ
FANTASÍA: QUE MISTERIO HABRÁ
DISEÑADOR: JUAN FRANCISCO SÁNCHEZ PADRÓN
Con la colaboración de ASOCIACIÓN SANTA RITA DE CASIA MARZAGÁN

Damas de honor

1ª Dama de honor) TEJELECTRIC Y AXA SEGUROS presentan a JOSEFA MARTA GONZALEZ GALINDO
FANTASÍA: POR TI VOLARÉ
DISEÑADOR: FRAN ARTILES
Con la colaboración de ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS VIERA Y CLAVIJO - ENSEÑANZAS ARTISTICAS SILVIA BARRERA

2 Dama de honor) CATERING MENTA Y LAUREL presenta a MARIA SUÁREZ SUÁREZ
FANTASÍA: EL JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES, HOMENAJE A MARY SÁNCHEZ
DISEÑADORA: MARIA SUAREZ SUÁREZ
Con la colaboración de RONDALLA BRISAS DE SAN JUAN

3ª Dama de honor) Mc DONALD’S - LA PROVINCIA presentan a SOLEDAD RODRÍGUEZ CLAVIJO
FANTASÍA: LA MADRE DE MI VIDA
DISEÑADOR: NAUZET AFONSO

4ª Dama de honor) CARPINTERÍA ROQUE DEL ESTE presenta a Mª CARMEN BETANCOR DORESTE FANTASÍA: AQUÍ ESTÁ LA PRIMAVERA
DISEÑADORA: JOSEFA VENTURA
Con la colaboración de ASOCIACIÓN DE VECINOS UNIDOS


El Ayuntamiento mantiene la celebración de la Gala de la Gran Dama para este domingo, a las 20:00 horas, en Santa Catalina

El Ayuntamiento mantiene la celebración de la Gala de la Gran Dama para este domingo, a las 20:00 horas, en Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 12 de febrero.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido mantener la celebración de la Gala de la Gran Dama, prevista para las 20:00 horas de este domingo, día 12 de febrero, en el escenario del Parque Santa Catalina. 
 
Los servicios municipales han estado evaluando durante todo el día las condiciones del escenario y las predicciones climatológicas, que apuntan una disminución de las probabilidades de lluvia y la intensidad del viento durante la última parte de la jornada dominical. Después de esta inspección, y considerando los términos de la alerta meteorológica emitida para hoy por los servicios de emergencia del Gobierno de Canarias, la organización mantendrá la Gala de la Gran Dama en el horario previsto. 
 
Hay que recordar que el Ayuntamiento y la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, organizadora de las fiestas, se han visto obligados por dicha alerta a aplazar el concurso de comparsas infantiles previsto para el sábado (tras el correspondiente aviso de los servicios de la administración regional, por lluvias) y el festival de disfraces infantiles inicialmente contemplado para la mañana de este domingo (por el aviso por vientos).
 
El Carnaval trabaja en el ajuste de la agenda para tratar de ubicar en los próximos días estos actos cancelados, y lamenta los inconvenientes causados a los participantes, después de todo un año de trabajo en la organización para poner en marcha el programa de esta edición de los festejos. 


El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria arranca con fuerza en las redes sociales, con más de 80.000 usuarios siguiendo la fiesta

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria arranca con fuerza en las redes sociales, con más de 80.000 usuarios siguiendo la fiesta

- Las tres fases de murgas son Trending Topic en Twitter, cuyos perfiles oficiales destacan el Pregón de Rosana como uno de los momentos destacados en estos días

- Facebook y Twitter verifican las cuentas oficiales de la organización, que abre un nuevo perfil en Instagram

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha arrancado con fuerza en Internet en sus primeros días de vida. La fiesta de La Eterna Primavera acapara la atención de los usuarios en las redes sociales, en donde se ha posicionado como un evento singular para el público, que sigue en masa sus novedades y principales acontecimientos. Más de 80.000 usuarios permanecen atentos en Facebook y Twitter, fieles seguidores, a las noticias del Carnaval, que con este posicionamiento refuerza además su condición como uno de los principales atractivos turísticos de la capital grancanaria. El pregón de Rosana y las primeras fases de murgas (Trending Topic en Twitter en cada una de sus tres noches) han confirmado la pujanza de la fiesta en el entorno digital.

En Facebook la página oficial LPACarnaval supera ya los 73.000 seguidores. En estos días la propia red social ha verificado este perfil, líder entre las principales fiestas populares españolas en lo que se refiere a la red social más popular. Así, ya en enero de 2016 el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria estaba por encima en número de seguidores de perfiles de celebraciones como el San Fermín de Pamplona, la Semana Grande de Bilbao, la Semana Santa o la Feria de Abril en Sevilla o las Fallas en Valencia.

En los primeros días de febrero de este año las publicaciones de la página del Carnaval en Facebook han alcanzado una cifra cercana a los 362.000 usuarios (con más de 160.000 interacciones de los usuarios: likes, veces compartidas y comentarios). Y los vídeos subidos a esta red social acumulan casi 108.000 reproducciones tras apenas unos días de fiesta.

En Twitter el perfil @lpacarnaval también ha sido oficialmente verificado, y luce la distintiva aspa azul. La cuenta oficial del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha logrado en el comienzo de febrero más de 377.000 impresiones de Tweets, con 13.600 seguidores. Las murgas han sido las grandes protagonistas en esta red social durante la semana: cada una de sus fases en Santa Catalina, etiquetadas con los hashtags #murgas1LPGC, #murgas2LPGC y #murgas3LPGC han sido tendencia en España. Trending Topics que han reforzado la proyección del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a nivel nacional.

Además, la cuenta oficial de Twitter @MomentsES ha destacado el Pregón que Rosana ofreció este viernes, 10 de febrero, en Santa Ana, como uno de los momentos más destacados en español, colocando en primera línea del escaparate de esta red social.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha adquirido en los últimos años una importante capacidad de comunicación en internet gracias al impacto de sus perfiles sociales. Cada día estas plataformas permiten a la organización comunicar de forma directa al público todas las novedades de la fiesta, además, incorporando una importante cantidad de contenidos multimedia. La página web oficial de la fiesta, www.lpacarnaval, propone también etiquetas o hashtags en Twitter para facilitar el seguimiento de sus actos, proyectado las mismas al público para que pueda estar al tanto y participar en el entorno de las redes sociales.

Las redes también son especialmente útiles para la organización a la hora de percibir las impresiones del ciudadanos obre la fiesta, promocionar al Carnaval y a Las Palmas de Gran Canaria ante una cifra cada vez más numerosa de usuarios foráneos y comunicar en tiempo real cualquier eventualidad, como el aplazamiento de distintos actos por la alerta meteorológica decretada el pasado fin de semana, y su reubicación en la agenda de las fiestas.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria mantiene esta vocación de comunicar en internet, en estos días reforzada con la creación de un nuevo perfil social en la red social Instagram (@lpacarnaval).


La alerta por lluvias obliga a aplazar el concurso de comparsas infantiles

La alerta por lluvias obliga a aplazar el concurso de comparsas infantiles

Las comparsas infantiles tendrán que esperar un poco más para subir al escenario del Carnaval.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado, a partir de las 00:00 horas del 11 de febrero, la situación de alerta por Lluvias en Canarias.

Nos vemos esta noche en el pregón y el concierto de Rosana, que no se encuentran afectados por la alerta.

En breve informaremos sobre la nueva fecha prevista para la celebración de este concurso.

 


La novel Simpatikonas abre el concurso de murgas del Carnaval de La eterna primavera, en el que participarán veinte grupos

La novel Simpatikonas abre el concurso de murgas del Carnaval de La eterna primavera, en el que participarán veinte grupos

- El lunes 13, martes 14 y miércoles 15 el escenario del parque Santa Catalina acoge la celebración de las tres fases previas; el sábado 18, la final

- Las entradas para asistir a la final, al precio único de 5 euros, se pondrán a la venta el lunes 13

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 12 de febrero, 2017.- La murga femenina debutante Simpatikonas es la encargada de abrir el próximo lunes, 13 de febrero, a las 20:30 horas, en el Parque Santa Catalina, la primera fase del concurso de murgas del Carnaval de La eterna primavera. Otra murga novel, Lengüetudos, de Sardina, actuará también por primera vez sobre el escenario de la fiesta. En total, veinte grupos procedentes de Las Palmas de Gran Canaria, Guía, Agüimes, Arucas, Santa Lucía, Telde, Santa Lucía e Ingenio participarán en las fases previas que se completarán el martes 14 y el miércoles 15 con la segunda y tercera, respectivamente. Daniel Calero, presentador del concurso, garantizará el buen humor y la naturalidad durante todo el desarrollo que retransmitirá en directo Televisión Canaria para todo el Archipiélago.

Al término de la tercera fase, el jurado fallará el fallo de vestuario y los nombres de las ocho murgas que pasarán a la final que se celebrará el sábado 18 de febrero en el mismo recinto del Parque Santa Catalina. Asimismo, ante el público, se realizará el sorteo que establecerá el orden de participación en la misma.

Las entradas para asistir a la final de murgas, patrocinada al igual que las fases previas del concurso por Alfonso Automoción. Concesionario oficial MAZDA en Canarias, se pondrán a la venta el lunes 13 de febrero. El precio único de las entradas es de 5 euros y se podrán adquirir a través de mastaquilla.com y en la taquilla situada junto al Edificio Miller del Parque Santa Catalina (de 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 20.00 h de lunes a viernes; de 10.00 a 13.00 h., sábados y domingos).

El orden de actuación establecido en el sorteo, celebrado el pasado diciembre con representantes de todos los grupos, es el siguiente.

1ª fase. Lunes 13 de febrero. 20:30 horas.

1.- Simpatikonas – 1ª actuación en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
2.- Chismosos Murga
3.- Las Despistadas
4.- Los Serenquenquenes
5.- Los Chacho Tú
6.- Lengüetudos - 1ª actuación en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
7.- Los Nietos de Sary Mánchez

2ª fase. Martes 14 de febrero. 20:30 horas.

8.- Las Golisnionas
9.- Las Kikirinietas
10.- Los Rockefeller 1981
11.- Los Chancletas
12.- Tramposas
13.- Los Twitty's
14.- Las Traviesas

3ª fase. Miércoles 15 de febrero. 20:30 horas.

15.- Las Lad'ys Chancletas
16.- Los Melindrosos
17.- Los Trapasones
18.- Las Crazy Trotas
19.- Declaradas
20.- Los Legañosos