Diamantes obtiene el primer premio de interpretación y Chiramay el de vestuario en el concurso de comparsas infantiles
Diamantes obtiene el primer premio de interpretación y Chiramay el de vestuario en el concurso de comparsas infantiles
Un total de siete comparsas inauguraron el escenario del Parque Santa Catalina, creado por los diseñadores de XhOXb, Rubén Cabrera, Ninoska Monzón y Ana María del Pino
El Carnaval de Magia y criaturas fantásticas ya tiene a los primeros ganadores de la edición 2018, tras la celebración del concurso de comparsas infantiles, celebrado la tarde noche del sábado 27 de enero, en la que los niños y niñas de la comparsa capitalina Diamantes lograron el primer premio de interpretación, y la comparsa Chiramay, del barrio de San Cristobal, obtuvo el primero de vestuario, ante un animado público que llenó el parque Santa Catalina.
Con la fantasía ‘Tropidiamonds’ y el espectáculo ‘Un millón de sueños’, los 27 componentes ganadores en la categoría de interpretación, procedentes de Las Remudas, se alzaron con el título en su segundo año de participación en este concurso, mientras que los 62 componentes de Chyramay, obtuvieron su premio con la fantasía ‘La estrella del río’ y el espectáculo ‘Volando voy, bailando vengo y en el Carnaval yo me entretengo’
El jurado de interpretación, compuesto por Eduardo Garoz Moreno, pintor, Delia Duque Trujillo, artista, Emilia Atencia Galindo, profesora de baile, Leny González Godoy, productora de baile y Raquel Sanchez Pestana, profesora de baile otorgó el segundo premio de interpretación a la comparsa de Pedro Hidalgo, Yoruba, con la fantasía ‘Abracadabra’, en la los 26 componentes de Pedro Hidalgo interpretaron el espectáculo ‘Que siga la tradición´, y el tercero al grupo Brisa de Volcán, con la fantasía ‘Ave Fenix’ y el espectáculo ‘El bosque encantado’ interpretado por los 26 componentes del Barrio de San José.
El jurado de vestuario, compuesto por Chary Ramírez Perera, modista, Yurena del Cano, maquilladora, Elena Hernández Santana, maquilladora, Lidia Esther Monzón Santana y Cristina Marrero Quesada, modista, otorgó el segundo premio a la comparsa Yoruba y el tercero a Diamantes.
El reportero del programa Noveleros de Televisión Canaria, Yeray Sosa, fue el encargado de presentar el concurso de los pequeños comparseros, que será retrasmitido en diferido a las 10:45 horas del domingo 28, en el que no faltó el colorido y la música carnavalera. Durante el tiempo de deliberación, el concurso contó con la actuación de la escuela de enseñanzas artísticas Alexia Rodríguez y de la Asociación musical Voces Soul Canarias.
El Carnaval continúa mañana con el festival de disfraces infantiles, que este año contará con 53 grupos, dos parejas y dos niños en categoría individual, en un total de 1.500 pequeñas mascaritas que subirán al escenario del Parque Santa Catalina para vivir una jornada de fiesta sin jurado al no tener carácter competitivo.
El locutor Israel Acevedo, con amplia trayectoria en radio y televisión, conducirá el acto que ofrece tres minutos de actuación a cada uno de los participantes.
Por la tarde, a partir de las 20:00 horas, se celebrará la Gala de la Gran Dama, que cumplirá su décimo quinta edición con este título y que contará con la presencia del polifacético Falete, una gran voz del flamenco y la copla española que ha ganado notoria popularidad gracias a apariciones en programas de máxima audiencia como ‘Tu cara me suena’.
Kike Pérez: «Mi orgullo carnavalero se extiende a mi orgullo de canario universal»
Kike Pérez: «Mi orgullo carnavalero se extiende a mi orgullo de canario universal»
- Un pregón plagado de recuerdos de infancia y juventud del humorista lanzaroteño y de reconocimiento a la fiesta da la bienvenida en la plaza de Santa Ana al Carnaval de la magia ya las criaturas fantásticas ante 4.000 personas
- Un pasacalle festivo con los protagonistas de las carnestolendas y un concierto del grupo grancanario Efecto pasillo arropan el primer acto oficial del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Fotos: Quique Curbelo.
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 26 de enero de 2018.- El Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas ya está en la calle lleno de «orgullo carnavalero». El humorista Kike Pérez le ha dado la bienvenida a la fiesta esta noche en la plaza de Santa Ana ante 4.000 personas con un pregón cercano, salpicado de humor y guiños a la fiesta –y alguna crítica a los intolerantes-, en el que ha recordado sus anécdotas de infancia y juventud y ha defendido además el carnaval como un signo de identidad: «Mi orgullo carnavalero va incluso más allá del carnaval, porque se extiende a un orgullo de canario universal, de un pueblito en medio del Atlántico que extiende su idiosincrasia por el mundo sin complejos ni ataduras y sin excusas».
Próximo al público -por eso abandonó enseguida el balcón donde inició sus palabras: «yo quiero ser de calle, quiero ser pegajoso, quiero ser muchedumbre, quiero ser gente (...) yo quiero ser carnaval»-, Kike Pérez narró al público su rebeldía infantil ante el disfraz no deseado o su currículo murguero en Lanzarote, donde llegó a ser director -«sin tener ni idea»-.
El humorista -cuyo disfraz de mago consistía en un cuidado trabajo de maquillaje corporal- hizo además en sus palabras una defensa a ultranza de la fiesta, su carácter y sus gentes: «Ser carnavalero es una actitud ante la vida y el carnaval es el momento en el que los canarios lo representamos en todo su esplendor». Y por supuesto de sus personajes históricos –«Tomás Pérez, Juanito ‘el pionero’, Manolo Garcia, Charlot…» y de sus mujeres «carroceras, costureras, murgueras, reinas, letristas, comparseras y carnavaleras en general, que ya es hora», dijo Kike Pérez, «de que tengan su sitio nombres femeninos entre las personalidades más relevantes de la fiesta».
No desaprovechó el pregonero la oportunidad de lanzar una punta a «los que se desviven por censurar y condenar a quien no ha hecho ningún daño y que solo intentan proponer nuevas formas de arte y cultura», para ellos también, dijo Pérez, «estaremos con los brazos abiertos y la purpurina preparada».
Kike Pérez, emocionado, recordó por último en sus palabras a un grancanario muy querido, recientemente fallecido, Perico Lino, fundador y miembro del señero grupo Los Gofiones: «Y con este orgullo que ahora siento que comience el carnaval y, como bien diría Perico Lino: Gran Canaria, yo te amo con el alma».
El humorista, tras desear una feliz fiesta a todas las familias, entregó su pregón al alcalde de Las Palmas e Gran Canaria, Augusto Hidalgo.
El espectáculo del Carnaval dio comienzo en la Autovía del Centro, a la altura de la plaza de Hurtado de Mendoza, a las 20:00 horas, cuando un pasacalle festivo animado con representantes del murgas y comparsas, la banda Isleña, una batucada, la Reina del Carnaval 2017, Esther Pérez, Drag Sethlas, Borja Casillas, la Gran dama, Mary Hernández, la Reina infantil, Paula de Castro, la carroza anunciadora con las candidatas a Reina, Reina infantil y Gran dama y los aspirantes a Drag Queen 2018 y, por supuesto, las mascaritas conocidas por todo el público seguidor de la fiesta, los populares personajes del Carnaval. Color y ritmo para convocar al público que espera el inicio oficial de las carnestolendas.
Veinte minutos después del pregón, Kike Pérez, Iván Torres, Javier Moreno, Nau Barreto y Arturo Sosa, componentes del grupo grancanario Efecto Pasillo, salieron al escenario para hacer bailar al público que llenaba la plaza de Santa Ana al ritmo de su último trabajo, Barrio Las Banderas y éxitos como Pan y mantequilla.
Como en la selección del lanzaroteño Kike Pérez, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria apostó una edición más por el talento canario y las figuras claves del mundo del espectáculo para el arranque de la fiesta. Una fantástica noche de inicio que da la bienvenida a 24 días festivos en la capital grancanaria.
Las murgas despiden enero con las fases
Las murgas despiden enero con las fases
Las tres fases de murgas, presentadas por Daniel Calero, se encargarán de despedir el mes de enero los próximos, lunes 29, martes 30 y miércoles 31
Las Palmas de Gran Canaria 26 de enero de 2018.- La despedida del mes de enero coincide con el inicio de la semana de las murgas. La denuncia social, el sarcasmo, los tirones de oreja y la filosofía del Carnaval: tolerancia, conciliación, diversión y alegría, forman parte del cóctel con el que los grupos del carnaval seducen a un numeroso público que no pierde ocasión para animar a sus favoritos, mientras el reloj de MAZDA marca la cuenta atrás de los 30 minutos disponibles sobre el escenario.
La insistencia de la familia murguera, las muestras de cariño en redes sociales por parte de conocidos rostros de diferentes sectores del ámbito social y político, y los incontables mensajes de apoyo que se pusieron en marcha el día que Daniel Calero anunció su retirada como presentador de este concurso, después de haberlo hecho durante nueve años, ha impulsado que tanto la Televisión Canaria, que retransmitirá en directo las fases y la final del concurso, como la dirección artística del Carnaval hayan logrado que Calero reconsiderara su décima participación como presentador de murgas.
Así, su solvencia al frente del esperado concurso podrá volverse a disfrutar los próximos lunes 29, martes 30 y miércoles 31 en las tres fases que decidirán qué grupos, de los 21 participantes, pasarán a la final que se celebrará el sábado 3 de febrero en el recinto del parque de Santa Catalina.
El orden con el que participarán los grupos en las fases, en función del sorteo que el Carnaval organizó el pasado 14 de diciembre será el siguiente:
Primera fase, lunes 29 de enero. 20:30 horas:
1. Los Legañosos
2. Las Traviesas
3. Los Trapasones
4. Los Chancletas
5. Las Suspiritas
6. Las Ladys Chancletas
7. Los Nietos de Sary Mánchez
Segunda fase, martes 30 de enero. 20:30 horas:
8. Simpatikonas
9. Crazy Trotas
10. Tramposas
11. Los Chacho Tú
12. Las Golisnionas
13. Los Melindrosos
14. Twitty's
Tercera fase, miércoles 31 de enero. 20:30 horas:
15. Los Lengüetudos
16. Los Mosqueados
17. Las Declaradas
18. Los Chismosos
19. Las Kikirinietas
20. Las Despistadas
21. Serenquenquenes
El Carnaval cerrará su primer fin de semana con la coronación de la primera regente de las fiestas, la Gran dama
El Carnaval cerrará su primer fin de semana con la coronación de la primera regente de las fiestas, la Gran dama
La Gala de la Gran dama, patrocinada por Fund Grube, tendrá lugar el domingo 28 de enero, a las 20:00 horas, aunque su retransmisión televisiva, a través de Televisión Canaria, comenzará a las 21:30 horas, después del Informativo
La Gala de la Gran dama, patrocinada por Fund Grube, tendrá lugar el domingo 28 de enero, a las 20:00 horas, aunque su retransmisión televisiva, a través de Televisión Canaria, comenzará a las 21:30 horas, después del Informativo
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de enero de 2018.- La Gala de la Gran dama, el domingo 28 de enero, a las 20:00 horas, en el parque de Santa Catalina, será la primera gran gala de las fiestas cumpliendo en la edición su décimo quinto aniversario desde que fuera presentada bajo este nombre.
Como ya se ha adelantado, esta fecha será recordada con presencias destacadas como la del polifacético Falete, una gran voz del flamenco y la copla española que ha ganado notoria popularidad gracias a apariciones en programas de máxima audiencia como Tu cara me suena.
La Chirimurga Los del timple, entre otros, se han sumado al programa con una presentación de nuevos temas que consiguen un perfecto equilibrio entre la sátira y el humor, un grupo que, desde su creación en 2016 por cantautores residentes en Canarias, se han hecho con un importante número de seguidores que valora ante todo el buen rollo que va por delante de la acidez de sus composiciones.
Un homenaje al transformista Melo Robaina, Viva el transformismo, protagonizado por Alexis Santos, Wendy Superstar, Pedro Daktari, Elba y Xayo pondrá el toque emotivo al recordar a una figura ineludiblemente ligada al Carnaval, pero lo hará desde la mejor forma en que lo haría el propio Melo, con sentido del humor y descaro.
Victorio Pérez y Carolina Pérez, dos rostros de la Televisión Canaria, canal que retransmite el acto con un decalado de hora y media, es decir, la emisión comenzará a las 21:30 horas, después del Informativo, presentarán la gala que contará con sorpresas, la participación de diez candidatas y un premio especial del patrocinador, Fund Grube. La organización advierte a los telespectadores que si su opción es seguir el concurso a través de la pequeña pantalla, permanezcan ajenos a las redes sociales tanto del Carnaval como de la propia cadena, ya que durante el acto se hará seguimiento y se notificarán los premios en riguroso directo.
Orden de participación
1 Perfaler Canarias presenta Rosa Fabiola Jerez Rodríguez con la fantasía Reina de corazones, diseñada por Mari Patrón Domínguez.
2 El Kilo de San Gregorio presenta a María Suárez Suárez con la fantasía De mi cuento de hada salí y al carnaval de Las Palmas me quise venir, un diseño realizado por ella misma.
3 Servicio Técnico Gil y Disoft Informático presentan a Francisca Guarda Diepa, con la fantasía Cleopatra, realizada por Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.
4 Comparsa Lianceiros y Afilarmónica Los Melindrosos presentan a Asunción Suárez Santana con el diseño Mi flor, de J. J. Armas.
5 Club Pensionista Casa Amarilla presenta a Mª Nieves Santana Batista con la fantasía Eternamente mágica, de Beatriz Álamo Arocha y Yone Reyes Álamo.
6 Asociación de la Tercera Edad y Pensionistas de Las Torres presenta María del Carmen Saavedra García participa con el diseño I Love Las Palmas de Willie Díaz.
7 Restaurante La Iguana, Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera y Las galletas de Irene y más caprichos presentan a Josefa María González Galindo con la fantasía Un nuevo amanecer de Fran Artiles.
8 A.R.C. Rayo de Luna presenta a Josefa Ventura Vega, con la fantasía titulada De mil colores, diseñada por Luis Batista Quesada y Yehosua Rodríguez Santana.
9 Asociación de Pensionistas Medina Samper presenta Clotilde Sánchez Santana participa con el trabajo Un deseo soñado, de Diseño MP.
10 Asociación de Ayatima Santa Rita presenta a Rafaela del Rosario Guadalupe con el diseño Yo viviré, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.
La cantera del Carnaval toma el parque de Santa Catalina
La cantera del Carnaval toma el parque de Santa Catalina
1.750 niños subirán al escenario de La magia y las criaturas fantásticas entre el sábado 27 y el domingo 28 de enero, en el concurso de comparsas infantiles y el festival de disfraces
1.750 niños subirán al escenario de La magia y las criaturas fantásticas entre el sábado 27 y el domingo 28 de enero, en el concurso de comparsas infantiles y el festival de disfraces
SÁBADO 27 ENERO. 19:00 HORAS. PARQUE DE SANTA CATALINA
Las niñas y niños de Cubatao, Chiramay, Lianceiros Junior, Kovadonga, Brisa de Volcán, Diamantes y Yoruba, 250 participantes que irán representando a sus grupos en este orden, serán los primeros en pisar el escenario dedicado a La magia y las criaturas fantásticas el sábado 27 de enero.
El gran día de los pequeños comparseros se convierte, por tanto, en el estreno del decorado creado por XhOXb, Rubén Cabrera, Ninoska Monzón y Ana María del Pino, momento en el que la magia hará acto de presencia en el parque de Santa Catalina y el recinto acogerá el juego de luces y los efectos especiales propiciados por los avances tecnológicos que incorpora la escenografía de la edición.
Yeray Sosa, redactor y reportero del programa Noveleros de Televisión Canaria, un profesional que lleva años vinculado al medio, será el encargado de dar paso a los siete grupos que tendrán 23 minutos sobre el escenario para dar cuenta del trabajo del año.
También desde casa podrá seguirse el concurso, pero en diferido, ya que la emisión del mismo la tiene prevista la Televisión Canaria a las 10:45 horas del domingo 28, aunque desde la organización advierten a los telespectadores que las actuaciones de las comparsas infantiles será retransmitida en directo a través de la web de Televisión Canaria y los canales del canal en Twitter y Facebook.
DOMINGO 28. 11:00 HORAS. PARQUE DE SANTA CATALINA
El Carnaval vuelve a batir record de participación en uno de las citas más esperadas por las familias, el festival de disfraces infantiles que este año contará con 53 grupos, dos parejas y dos niños en categoría individual, en total 1.500 pequeñas mascaritas que suben a las tablas sin otra ambición que la de participar y vivir una jornada de fiesta junto a sus familias, puesto que este encuentro no es juzgado ni puntuado por ningún jurado al no tener carácter competitivo.
El locutor Israel Acevedo, con amplia trayectoria en radio y televisión, conducirá el acto que ofrece tres minutos de actuación a cada uno de los participantes.
El pregón de Kike Pérez y un concierto Efecto pasillo dan la bienvenida al Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas
El pregón de Kike Pérez y un concierto Efecto pasillo dan la bienvenida al Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas
- El humorista lanzaroteño recordará sus anécdotas carnavaleras de infancia y juventud
- El acto se celebrará el viernes 26 de enero, a las 20:30 horas, en la plaza de Santa Ana y será retransmitido en directo por Televisión Canaria
El pregón del humorista lanzaroteño Kike Pérez y un concierto del grupo Efecto Pasillo darán la bienvenida el próximo viernes, 26 de enero, a partir de las 20:30 horas, al Carnaval 2018 de la magia y las criaturas fantásticas. Comenzarán así, en pleno centro del casco histórico -en la plaza de Santa Ana-, veinticuatro días de calendario en los que la ciudad se volcará en la celebración de su fiesta más importante.
Siguiendo la línea de sus populares monólogos, el ingenio y el carácter cercano y amable del pregonero –carnavalero confeso- marcarán una intervención en la que el popular humorista, con más de cien mil seguidores sólo en las redes sociales, recorrerá sus recuerdos de infancia y juventud con la fiesta.
Los primeros pasos del Carnaval comenzarán, sin embargo, media hora antes, a las 20:00 horas, cuando de la Alameda de Colón salga, en dirección a Santa Ana, un pasacalle animado con representantes del murgas y comparsas, la banda Isleña, una batucada, la Reina del Carnaval 2017, Esther Pérez, Drag Sethlas, Borja Casillas, la Gran dama, Mary Hernández, la Reina infantil, Paula de Castro, la carroza anunciadora con las candidatas a Reina, Reina infantil y Gran dama y los aspirantes a Drag Queen 2018 y, por supuesto, las mascaritas conocidas por todo el público seguidor de la fiesta, los populares personajes del Carnaval. Color y ritmo para convocar al público que espera el inicio oficial de las carnestolendas.
Y tras el pregón de Kike Pérez, Iván Torres, Javier Moreno, Nau Barreto y Arturo Sosa o lo que es lo mismo, Efecto Pasillo, saldrán al escenario de la emblemática plaza para hacer bailar a las primeras mascaritas de la fiesta con su último trabajo, Barrio Las Banderas (Warner, 2017) y éxitos consagrados como Pan y mantequilla. Los grancanarios regresan así al Carnaval de su ciudad, del que ya fueron pregoneros en 2016.
Como en la selección del lanzaroteño Kike Pérez, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria apuesta una vez más por el talento canario y las figuras claves del mundo del espectáculo para el arranque de la fiesta. Así, al humor del pregonero se sumará el éxito de uno de los grupos de las Islas con mejor proyección nacional.
Kike Pérez
Nacido en Arrecife, Kike Pérez es maestro de Educación Física de formación y fue empleado circunstancial en el Ayuntamiento de Arrecife. Desde que era un niño encontró en la figura de Manolo Vieira a su referente. Con el propósito de sentir algún día lo que el humorista debía de vivir ante el contacto con el público, Kike comenzó a subir a los escenarios en 2006, aunque no participaría en concursos hasta 2012, año en el que dedicó sus últimos salarios en el Ayuntamiento a viajar a Gran Canaria para inscribirse en convocatorias relacionadas con la comedia y los monólogos. De esta forma, e impulsado por la fuerza del humor, abandonó la estabilidad laboral y se lanzó a una carrera que le ha brindado grandes éxitos en el Archipiélago.
En un corto periodo de tiempo gana hasta siete premios y comienza a ser requerido por teatros, fiestas y actos institucionales. En 2012 se convierte en embajador de la comedia en Lanzarote, en donde dirige, presenta y promueve Heineken Tour Comedy, proyecto con el que consigue abrir puertas al humor en su isla natal, ejerciendo de anfitrión de cómicos locales y nacionales.
Desde 2013, Kike Pérez y el tinerfeño Aaron Gómez forman una pareja cómica que tanto se embarca en proyectos comunes como “A La Carta”, “Humor sin Gravedad” o “Contado Pierde”, como decide separarse para acometer producciones en solitario.
A finales de 2016, juntos, visitan la mítica Sala Galileo en Madrid, consiguiendo no solo llenar el aforo completo de la misma, sino salir de allí con el acuerdo de regresar al mismo recinto al menos una vez cada trimestre, compromiso que han satisfecho con éxito a lo largo de 2017.
Kike Pérez es un carnavalero activo que lo mismo puede verse en la Gala de la Reina del Carnaval de la capital grancanaria, que en tutoriales de cómo disfrutar del Carnaval ofrecidos por una conocida marca de destilados canaria.
El próximo sábado 27 de enero, en el Teatro El Salinero de Lanzarote, un día después de brindar el pregón de la fiesta más importante de Las Palmas de Gran Canaria, Kike Pérez estrenará “Cállate”, nuevo proyecto en solitario que llega después de haber presentado con enorme éxito “El Show de Kike Pérez”.
Efecto pasillo
Desde que en 2013 Efecto pasillo lanzara sus sencillos Pan y mantequilla y No importa que llueva, incluidos en su segundo álbum El misterioso caso de..., el grupo no ha dejado las grandes giras, los festivales, los viajes a Latinoamérica y el reconocimiento internacional. Cuatro años, por tanto, de éxitos en los que los grancanarios también han llegado a ser nº 1 con temas como como Cuando me siento bien, Si te vas a bailar y Pequeña, de su disco Tiembla la Tierra.
Por fin, fue en 2017 cuando el cuarteto dio un giro decisivo a su carrera y tras 10 años de dedicación a la música fichó por Warner Music, compañía con la que ha editado su cuarto álbum, Barrio las banderas, con producción de su descubridor Tato Latorre, y en el que se incluyen canciones como Carita de buena, con la que demuestran conocer perfectamente la fórmula para contagiar su buen rollo musical.
Como indica la nota de promoción de la banda, la evolución de Efecto Pasillo «les ha llevado por una parte a rastrear sus raíces musicales y por otra a seguir profundizando en la línea que han llevado hasta el momento. “En ‘Barrio Las Banderas’ quisimos aportar novedades, estrenar cierta sonoridad, y por eso ha salido a la luz el folclor nuestro, incorporando ambientes de nuestra tierra pero sin perder de vista nuestro sello y lo que se espera de nosotros”, afirman».
Carnaval pone a la venta las entradas para la final del concurso de murgas, la gala de la Reina y la preselección y la gala Drag Queen 2018
Carnaval pone a la venta las entradas para la final del concurso de murgas, la gala de la Reina y la preselección y la gala Drag Queen 2018
- Las entradas para la final de murgas y la gala de la Reina se ponen a la venta el lunes 29 de enero; las de la preselección Drag, el jueves 1 de febrero; y las de la gala Drag Queen, el lunes 5 de febrero.
- Las entradas se pueden adquirir a través de entrees.es y en la taquilla ubicada en el parque Santa Catalina, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 13:00 horas.
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 24 de enero de 2018.- El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inicia la venta escalonada de las entradas para asistir a los cuatro únicos actos de pago del programa de la fiesta: la final del concurso de murgas, la gala de la Reina y la preselección y la gala Drag Queen.
Las primeras disponibles serán las de la final de murgas y las de la gala de la Reina, que podrán adquirirse a partir del lunes 29 de enero, tanto a través de la página entrees.es como en la taquilla habilitada en el parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Ambas entradas mantienen el precio de ediciones pasadas: la entrada para la esperada final de los grupos será de 5 euros, mientras que la de la gala de la Reina será de 10 euros.
Las entradas para preselección Drag se pondrán a la venta, al precio único de 10 euros, el jueves 1 de febrero; las de la Gala Drag Queen, a la venta a partir del lunes 5 de febrero, mantienen así mismo el precio: 12 euros para la pista –de pie- y 15 euros para grada. Tanto el jueves 1 como el lunes 5, la venta se iniciará a las 09:00 horas de la mañana.
Salvo en el caso de la gala de la Reina, para el resto de concursos sólo se admitirá la compra de 4 entradas por persona.
El orden es:
Final de murgas: a partir del lunes 29 de febrero. Precio único: 5 euros. Venta en entrees.es y taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.
Gala de la Reina: a partir del lunes 29 de febrero. Precio único: 10 euros. Venta en entrees.es y taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.).
Preselección Drag: a partir del jueves 1 de febrero a las 09:00 horas. Precio único: 10 euros. Venta en entrees.es y taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.
Gala Drag Queen: a partir del lunes 5 de febrero a las 09:00 horas. Precio único: 12 euros (pista, de pie) y 15 euros (grada). Venta en entrees.es y taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.
Orquestas canarias y grupos de versiones ponen música a los días y las noches del Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas
Orquestas canarias y grupos de versiones ponen música a los días y las noches del Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas
- La celebración del Carnaval de día se amplía hasta las tres jornadas y una tarde en las que actuarán, entre otros, grupos como La Trova, Los Salvapantallas, la Orquesta Golosina, la Orquesta Armonía, Overbooking, Última llave y Los 600
- La zona de ocio contará con quince chiringuitos de copas, diez autobares, cuatro puestos de mojitos, dos carros de comida rápida, once puestos de golosinas, un mesón, un puesto de turrón y una food truck
- Carnaval presenta un programa musical de conciertos para los días y las noches de fiesta en el recinto del parque Santa Catalina (*)
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 24 de enero de 2018.- Casi 40 horas de música celebrarán el Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas en las cinco noches de fiesta, tres jornadas de día y la tarde de la celebración del Carnaval al sol –un día y medio más que en la pasada edición- programadas a partir del próximo viernes, 26 de enero. Orquestas canarias, exitosos grupos de versiones como Los Salvapantallas y Los Lola y algunos de los dj’s más conocidos por los carnavaleros sonarán en las actuaciones previstas en los escenarios del recinto del parque Santa Catalina, tanto en el bulevar -en la trasera del parque- como en el central.
A partir del próximo fin de semana, el espacio trasero de los edificios Elder y Miller y la plaza de Canarias serán una edición más el espacio principal para la diversión de las mascaritas, un espacio que amplía la celebración diurna una jornada y media para satisfacer la demanda creciente del público. En este entorno quedarán situados once chiringuitos, nueve autobares, cuatro puestos de mojito y dos puestos de perritos que, en las noches de fiesta, podrán permanecer abiertos hasta las 03:00 horas. Además, en la parte delantera del recinto se ubicarán once puestos de golosinas, uno de turrones, un mesón, cuatro chiringuitos correspondientes a empresas patrocinadoras de la fiesta -Ron La indiana, Tropical, Ahembo y Cartojal- y una food truck de Intercasa, también colaboradora.
La música de la zona de ocio dará un papel importante una edición más, como se menciona anteriormente, a las orquestas canarias, a grupos de versiones y a diversos dj’s. La música que sonará en las noches de Carnaval sobre el escenario Bulevar a partir de las 22:00 horas, los días 9, 10, 12, 16 y 17 de febrero correrá a cargo de las orquestas Armonía, Star Music, Tamarindos y Combo Dominicano, los grupos Playa Coco y Los Lola y los dj Promaster, Tony Bob, Chimo Bayo, Línea Dj y Ray Castellano.
La celebración del Carnaval de día de Santa Catalina amplía su programa en 2018 hasta las tres jornadas y una tarde en las que también podrá disfrutarse de música en directo. El domingo 4 de febrero actuarán en el escenario Bulevar, a partir de las 13:00 horas, la orquesta Armonía, Dj Estro, Grupo Los 600 y Línea Dj. La tarde del 10 de febrero, el grupo Última llave será el encargado de llevar la música a la trasera de Santa Catalina para animar la celebración del carnaval al sol. Al día siguiente, el domingo 11 de febrero, también a partir de las 13:00 horas y en el mismo escenario, sonarán los grupos Nueva Fuerza y Overbooking, Chimo Bayo y Dj Promaster. Por último, la jornada festiva del Carnaval, el martes 13 de febrero, se pondrán en funcionamiento los dos escenarios del recinto: La Trova y Dj Tony Bob, en el escenario central, y Los Salvapantallas, la Orquesta Golosina y Dj Estro en el escenario Bulevar.
En el programa musical del Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas destaca además el grupo grancanario Efecto Pasillo, con el que se abrirán los actos el próximo viernes 26 de febrero en la plaza de Santa Ana tras el pregón del humorista lanzaroteño Kike Pérez (20:30 horas). Iván Torres, Javier Moreno, Nau Barreto y Arturo Sosa saldrán al escenario de la emblemática plaza para hacer bailar a las primeras mascaritas con el pop de energía positiva de su último trabajo Barrio Las Banderas (Warner, 2017) y éxitos como Pan y mantequilla.
(*) PROGRAMA DE CONCIERTOS:
Domingo 4 de febrero. Carnaval de día by CLIPPER
Grupo Los 600
DJ Estro
Orquesta Armonía
Línea DJ
DJ Tony Bob
Viernes 9 de febrero by CARTOJAL (Escenario Bulevar)
Orquesta Armonía
DJ Promaster
Sábado 10 de febrero by RON LA INDIANA (Escenario Bulevar)
Última llave (Carnaval al sol)
Orquesta Star Music
DJ Tony Bob
Domingo 11 de febrero - Carnaval de día (Escenario Bulevar)
Nueva Fuerza
DJ Promaster
Overbooking
DJ Chimo Bayo
Lunes 12 de febrero by 7UP (Escenario Bulevar)
Orquesta Tamarindos
Línea DJ
Martes 13 de febrero. Martes de Carnaval – Carnaval de día
Escenario Santa Catalina. By EMALSA
Grupo La Trova
DJ Tony Bob
Escenario Bulevar. By TROPICAL
Orquesta Golosina
DJ Estro
Los Salvapantallas
Viernes 16 de febrero by TROPICAL BANDIDO (Escenario Bulevar)
Grupo Playa Coco
DJ Promaster
Orquesta Combo Dominicano
Sábado 17 de febrero
Escenario Santa Catalina by MOVISTAR
Los Lola
DJ Tony Bob
Escenario Bulevar by RON LA INDIANA
Orquesta Tamarindos
DJ Línea
DJ Ray Castellano
Dieciocho niñas aspiran a convertirse en Reina infantil
Dieciocho niñas aspiran a convertirse en Reina infantil
José Croissier y Wendy Fuentes serán los presentadores de la gala de los pequeños el próximo domingo 4 de febrero, a las 18:30 horas en el parque de Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria.- El Carnaval de la magia y las criaturas fantásticas ha vuelto a convocar a sus participantes en la tarde del, martes 23 de enero. En esta ocasión, ante la presencia del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, ha presentado a las dieciocho niñas que aspiran a convertirse en Reina infantil y a las diez candidatas a Gran Dama de la edición. La gala de los más pequeños, el domingo 4 de febrero, a las 18:30 horas, en el parque de Santa Catalina, será presentada por el televisivo modelo José Croissier, al que se unirá la tinerfeña Wendy Fuentes, redactora y colaboradora del programa Buenas Tardes Canarias de la Televisión Canaria.
La cita en la que se celebró el sorteo del orden de participación tuvo lugar en el Palacete Rodríguez Quegles con Croissier como maestro de ceremonias que, después de un fragmento de "El bosque mágico" comenzó con la presentación de las dieciocho pequeñas que, además, fueron posando para los medios y sacando el sobre que contenía el número con el que participarían en la Gala de la Reina Infantil, gala endulzada por Tirma.
Así, dieciocho niñas salieron del colegio, la tarde del martes, dispuestas a presentarse junto a sus familias en el patio del palacete situado en la calle Escritor Benito Pérez Galdós, en donde la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina y el director artístico de la Fiesta de Interés Turístico Nacional, Israel Reyes, les esperaban junto a sus patrocinadores y diseñadores para acompañarlas en el momento en el que la suerte decidiría el orden de participación con el que saldrán en la Gala de la Reina Infantil. Tirma, patrocinador oficial de la Gala de la Reina Infantil, también hizo acto de presencia para endulzar la espera de las pequeñas hasta que llegara el turno de subir a la tarima en la que descansaba la urna con los sobres que escondían los turnos de participación.
Así, una a una, las aspirantes fueron mostrando el lugar que ocuparían en la gala, dibujando un esquema que queda de la siguiente manera.
Gala de la Reina Infantil, endulzada por Tirma. 4 de febrero. 18:30 horas
Orden de participación
1 Carolan Centro Comercial La Minilla presenta a Gabriela Vega Tello con la fantasía En un mundo ideal, diseño de Julio Vicente Artiles.
2 Pirotecnia Piromar presenta a Dayana Álamo Ramírez con el trabajo Alegría, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.
3 Centro Comercial La Ballena presenta a Laura Chang Santiago García, con la fantasía Pinoccia, de Lilian Valentín.
4 José Halcón Carrozas del Carnaval presenta a Paula Perera López con la fantasía Desde el cielo, de José Julio Armas.
5 Barber MK, Arrecife presenta a Jennifer Seoane, que llevará el diseño Mambo Río, de Osvaldo Cabrera Rocha.
6 Kemon Las Palmas, La petite Nadia y Pastelería Heladería Castellano presentan a Nadia Romero Rivero con la fantasía Steam Pang Punk, de David Romero Miranda y Grupón.
7 Bahía Blue 21 – Ocean Club presenta a Davinia de Castro con un diseño de José Julio Armas titulado Una nueva era.
8 Hacemos tus sueños, Piscolabis El Barrigón y Cafetería Mac Floppy Teror presentan a Yeneire Peña Batista con la fantasía Te sorprenderé con la magia de mi última función, diseñada por Kevin Rodríguez y Henrique González.
9 Floristería Elegancia y Boutique El jardín de Nabia presentan a Giselle Díaz García con la fantasía Colores en el aire, diseñada por Samuel Castellano.
10 Cafetería C’Remigio y Fontanería Idán Robaina presentan a Yamilet Robayna Peña con el diseño La pieza más poderosa, de Samuel Castellano.
11 Dihova, Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Gisel Cid Guardia que llevará el diseño Ahora te toca a ti, pero luego… ¡Agárrate!, que me toca a mí de Grisela Guardia Gómez.
12 McDonalds y SUAC presentan a Daniela Suárez Cárdenes que paseará un trabajo del diseñador Nauzet Afonso titulado Estás para comerte.
13 Escuela de Baile Gravity Show School y TLC Servicios presentan a Anyara María Rodríguez Tavío que llevará el diseño El resurgir de la reina de los mares, de Aythami José Rodríguez Tavío.
14 Talleres Chapa y Pintura Platinium presenta a Adriana Macea Martel con una fantasía titulada ¿Estás disponible, nene? diseñada por Nelson Rodríguez Moreno.
15 Amanda Bus presenta a Daniela María Navarro García con un diseño de Manuel Encinoso y Begoña Pérez titulado Vamos al mágico mundo de...
16 Disoft Servicios Informáticos S.L. y Servicio Técnico Gil presentan a Adriana Máñez Sánchez con el diseño El mundo de las ninfas, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda titulado Vida al alba.
17 EVA Fertility Clinics presenta a Indira Santana Fernández con el diseño Divina, dulce y sabrosa llega la inventora deliciosa, de Isaac Martínez Vicente.
18 Children’s y Restaurant, Ballet Silvia barrera y Heladería Liky Liky presentan a Jennifer de Filippis Monforte con la fantasía Te cuento mi cuento… ¡A mi manera!, un trabajo del diseñador Rafael García Déniz.
Falete será la estrella musical de la Gala de la Gran Dama
Falete será la estrella musical de la Gala de la Gran Dama
La Chirimurga Los del timple y la actuación Viva el transformismo, un homenaje al transformista Melo Robaina, se suman al hilo musical a la decimoquinta Gala de la Gran Dama el primer domingo de Carnaval, el 28 de enero a las 20:00 horas en el parque de Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria, martes 23 de enero de 2018.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado a las candidatas a Gran Dama en un acto compartido con las pequeñas aspirantes a Reina Infantil. La cita, además, fue el marco en el que la suerte decidió el orden de participación de las inscritas.
José Croissier, maestro de ceremonias de la velada, dio paso a las diez mujeres que, con el apoyo de distintas asociaciones y firmas, esperan obtener el título de Gran Dama del Carnaval, el próximo domingo 28 de enero, a las 20:00 horas, en una gala que además de obtener el galardón oficial de la fiesta, otorgará a la escogida un importante cheque regalo del patrocinador del acto, Fund Grube.
Gala de la Gran Dama
Esta será la decimoquinta edición de la Gala de la Gran Dama, desde que acuñara este nombre en 2004, efeméride que se celebrará de forma especial con actuaciones con carácter como la de Falete, reconocido cantante flamenco y de copla que visitará por primera vez el Carnaval de la capital grancanaria, un homenaje al transformista isletero Melo Robaina, fallecido el pasado verano y recordado por sus icónicas caracterizaciones de Liza Minnelli y Celia Cruz; y la actuación de la Chirimurga Los del timple, que ya levantó al público de esta gala en 2017, bajo el nombre de Chirimurga Los Muy yayos, y regresa en 2018 con nuevos temas.
Falete, descendiente de artistas, lleva más de dos décadas recorriendo los escenarios españoles y teatros de todo el mundo. En 1995, La Chunga le dio la oportunidad de subir junto a ella al Teatro Lope de Vega de Sevilla, y desde entonces ha sido reclamado en numerosos espectáculos y ha publicado cinco discos: Amar duele (2004) que logró el disco de oro; Puta mentira (2006), Coplas que nos han matao (2007) ¿Quién te crees tú? (2008) y Sin censura (2012). Sus giras, colaboraciones y actuaciones le han llevado a Japón, Nueva York, Chicago, San Luis, Buenos Aires, entre otros. La popularidad de Falete vino de la mano del periodista Jesús Quintero, padrino artístico que vio en él “una perfecta máquina de cantar, pero con todo el sentimiento que le faltan a las máquinas”. Después llegarían colaboraciones en programas de máxima audiencia que haría que su talento fuera reconocido en todo el estado, el último su aparición en la noche de ayer en el programa Mi casa es la tuya, conducido por Bertín Osborne, que fue seguido por casi dos millones de espectadores.
La Chirimurga fue creada en 2016 por un grupo de cantautores en Canarias que se unen y llevan a las calles, con el nombre de “Los guardaplasmas” letras divertidas con mensaje ácido y crítico. Desde ese año participan en el Carnaval grancanario, haciéndolo el año pasado en la Gala de la Gran Dama, bajo el nombre de Chirimurga “Los muy yayos”. En 2018 repiten con la misma seña de identidad, la cercanía y espontaneidad, pero tomarán la ciudad con nuevas temas que presentan bajo el apellido “Los del timple”.
De otro lado, Alexis Santos, Wendy Superstar, Pedro Daktari, Elba y Xayo se unirán en la actuación “Viva el transformismo” que recuerda y pone en valor el carisma del desaparecido Melo Robaina.
Los periodistas Victorio Pérez y Carolina Pérez, ambos de Televisión Canaria, canal que retransmite el acto en diferido, a partir de las 21:30 horas, después del Informativo, serán los encargados de dar paso, en el siguiente orden, a las diez candidatas que en la presente edición se acogen a nuevas bases que amplían la edad de participación y la extiende a señoras a partir de 55 años.
Gala de la Gran Dama de Carnaval, patrocinada por Fund Grube. 28 de enero. 20:00 horas
Orden de participación
1 Perfaler Canarias presenta Rosa Fabiola Jerez Rodríguez con la fantasía Reina de corazones, diseñada por Mari Patrón Domínguez.
2 El Kilo de San Gregorio presenta a María Suárez Suárez con la fantasía De mi cuento de hada salí y al carnaval de Las Palmas me quise venir, un diseño realizado por ella misma.
3 Servicio Técnico Gil y Disoft Informático presentan a Francisca Guarda Diepa, con la fantasía Cleopatra, realizada por Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.
4 Comparsa Lianceiros y Afilarmónica Los Melindrosos presentan a Asunción Suárez Santana con el diseño Mi flor, de J. J. Armas.
5 Club Pensionista Casa Amarilla presenta a Mª Nieves Santana Batista con la fantasía Eternamente mágica, de Beatriz Álamo Arocha y Yone Reyes Álamo.
6 Asociación de la Tercera Edad y Pensionistas de Las Torres presenta María del Carmen Saavedra García participa con el diseño I Love Las Palmas de Willie Díaz.
7 Restaurante La Iguana, Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera y Las galletas de Irene y más caprichos presentan a Josefa María González Galindo con la fantasía Un nuevo amanecer de Fran Artiles.
8 A.R.C. Rayo de Luna presenta a Josefa Ventura Vega, con la fantasía titulada De mil colores, diseñada por Luis Batista Quesada y Yehosua Rodríguez Santana.
9 Asociación de Pensionistas Medina Samper presenta Clotilde Sánchez Santana participa con el trabajo Un deseo soñado, de Diseño MP.
10 Asociación de Ayatima Santa Rita presenta a Rafaela del Rosario Guadalupe con el diseño Yo viviré, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.
.
Gala de la Reina Infantil, endulzada por Tirma. 4 de febrero. 18:30 horas
Orden de participación
Dieciocho niñas salieron hoy del colegio dispuestas a presentarse junto a sus familias en el Palacete Rodríguez Quegles en donde la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina y el director artístico de la Fiesta de Interés Turístico Nacional, Israel Reyes, les esperaban junto a sus patrocinadores y diseñadores para acompañarlas en el momento en el que la suerte decidiría el orden de participación con el que saldrán en la Gala de la Reina Infantil. Tirma, patrocinador oficial de la Gala de la Reina Infantil, también hizo acto de presencia para endulzar la espera de las pequeñas hasta que llegara el turno de subir a la tarima en la que descansaba la urna con los sobres que escondían los turnos de participación.
Así, una a una, las aspirantes fueron mostrando el lugar que ocuparían en la gala, dibujando un esquema que queda de la siguiente manera:
1 Carolan Centro Comercial La Minilla presenta a Gabriela Vega Tello con la fantasía En un mundo ideal, diseño de Julio Vicente Artiles.
2 Pirotecnia Piromar presenta a Dayana Álamo Ramírez con el trabajo Alegría, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.
3 Centro Comercial La Ballena presenta a Laura Chang Santiago García, con la fantasía Pinoccia, de Lilian Valentín.
4 José Halcón Carrozas del Carnaval presenta a Paula Perera López con la fantasía Desde el cielo, de José Julio Armas.
5 Barber MK, Arrecife presenta a Jennifer Seoane, que llevará el diseño Mambo Río, de Osvaldo Cabrera Rocha.
6 Pastelería Heladería Castellano y La Petite Nadia presentan a Nadia Romero Rivero con la fantasía Steam Pang Punk, de David Romero Miranda y Grupón.
7 Bahía Blue 21 – Ocean Club presenta a Davinia de Castro con un diseño de José Julio Armas titulado Una nueva era.
8 Hacemos tus sueños, Piscolabis El Barrigón y Cafetería Mac Floppy Teror presentan a Yeneire Peña Batista con la fantasía Te sorprenderé con la magia de mi última función, diseñada por Kevin Rodríguez y Henrique González.
9 Floristería Elegancia y Boutique El jardín de Nabia presentan a Giselle Díaz García con la fantasía Colores en el aire, diseñada por Samuel Castellano.
10 Cafetería C’Remigio y Fontanería Idán Robaina presentan a Yamilet Robayna Peña con el diseño La pieza más poderosa, de Samuel Castellano.
11 Dihova, Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Gisel Cid Guardia que llevará el diseño Ahora te toca a ti, pero luego… ¡Agárrate!, que me toca a mí de Grisela Guardia Gómez.
12 McDonalds y SUAC presentan a Daniela Suárez Cárdenes que paseará un trabajo del diseñador Nauzet Afonso titulado Estás para comerte.
13 Escuela de Baile Gravity Show School y TLC Servicios presentan a Anyara María Rodríguez Tavío que llevará el diseño El resurgir de la reina de los mares, de Aythami José Rodríguez Tavío.
14 Talleres Chapa y Pintura Platinium presenta a Adriana Macea Martel con una fantasía titulada ¿Estás disponible, nene? diseñada por Nelson Rodríguez Moreno.
15 Amanda Bus presenta a Daniela María Navarro García con un diseño de Manuel Encinoso y Begoña Pérez titulado Vamos al mágico mundo de...
16 Disoft Servicios Informáticos S.L. y Servicio Técnico Gil presentan a Adriana Máñez Sánchez con el diseño El mundo de las ninfas, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda titulado Vida al alba.
17 EVA Fertility Clinics presenta Indira Santana Fernández con el diseño Divina, dulce y sabrosa llega la inventora deliciosa, de Isaac Martínez Vicente.
18 Children’s y Restaurant, Ballet Silvia barrera y Heladería Liky Liky presentan a Jennifer de Filippis Monforte con la fantasía Te cuento mi cuento… ¡A mi manera!, un trabajo del diseñador Rafael García Déniz.