El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, entre los más atractivos del mundo para los portales web especializados en viajes

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, entre los más atractivos del mundo para los portales web especializados en viajes

El portal italiano Easy Viaggio destaca al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como “uno de los más bellos del mundo”, sólo por detrás de Río de Janeiro

La Guía del Ocio de El País recomienda los carnavales de la capital grancanaria entre los mejores de España para disfrutar en familia

OK Diario cita al Carnaval de la Magia y las criaturas fantásticas como el primero de sus carnavales recomendados en 2018, junto a los de Venecia, Nueva Orleans, Colonia, Río y Niza

La proyección internacional del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se consolida año a año, hasta el punto de convertir a las carnestolendas en uno de los principales atractivos de la ciudad para el viajero foráneo durante la temporada de invierno. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en marzo de 2017, el Carnaval de la capital grancanaria también reafirma su popularidad en otros países. Así lo corroboran diferentes noticias de medios y portales especializados en viajes, que se suceden regularmente en la historia reciente de los festejos. Y así lo confirma un remarcable reportaje publicado este enero en Easy VIaggio, la web italiana del buscador Easyvoyage: una información que sitúa al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como “uno de los más bellos del mundo”, sólo por detrás del de Río de Janeiro.

Easy Viaggio presenta a su público un Carnaval que “es definitivamente el evento más popular en Gran Canaria y es el segundo carnaval más importante del mundo (después del de Río de Janeiro). Es un período de fiesta desordenada y colorida, donde la excentricidad se combina con la música, la danza y la belleza de los desfiles y sus disfraces”. La web destaca que se trata de “un carnaval muy antiguo y, hoy, uno de los más bellos del mundo”.

Además, el artículo resalta que “los principales eventos del carnaval son la Gala de Elección de la Reina y la Gala Drag Queen of Carnaval”, un espectáculo que “fue incluido en 1998 y fue el primer carnaval en el mundo en introducir una apertura tan marcada y genuina al mundo gay”. También se explica cómo el Parque Santa Catalina es el lugar principal donde se celebran los diversos eventos”, entre los que también apunta la Gran Cabalgata y el Entierro de la Sardina.

Easy Viaggio también informa del tema de las fiestas en esta edición de 2018: la Magia y las criaturas fantásticas. Y ahonda en los orígenes “muy antiguos” de la fiesta, y en las raíces italianas que tiene el Carnaval en la Isla, desde que en el Siglo XVI un grupo de genoveses promoviera estos festejos. También se precisa que “El Carnaval moderno se inició después del fin del régimen de Franco”.

“Además de los disfraces, las máscaras, las lentejuelas, las luces, las carrozas alegóricas, no debemos olvidarnos de la música, presente durante todo el carnaval, en todos los desfiles, concursos y coreografías”, se advierte en el reportaje, que se ilustra con varias fotografías firmadas por Tamara Kulikova, en las que se retratan a comparseras en pleno desfile de Carnaval, candidatas a reina y una imagen de Drag Sethlas, vencedor en la Gala Drag Queen de 2017, en la cabalgata.

Easy Viaggio es el portal italiano del Grupo Easyvoyage: un comparador y buscador de viajes con presencia en cinco países en Europa, y con una amplia comunidad de usuarios (y con más de un millón de seguidores en Facebook).

Fiesta de Interés Turístico Nacional... y Carnaval con niños

Otros medios de prestigio con gran alcance nacional también corroboran la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria obtuvo en marzo pasado de la Secretaría de Estado de Truismo. Así, la Guía del Ocio del diario El País incluye a los carnavales de la capital grancanaria entre los mejores de España para disfrutar en familia, junto a otras célebres fiestas españolas como las de Cádiz o Tenerife.

De este modo, la Guía del Ocio, en su ranking "Los mejores carnavales de España para viajar con niños", resalta del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria su oferta para las familias. "Los grancanarios cuentan con numerosas propuestas para el público adulto como las elecciones de la Gran Dama, la Gala de la Reina, la Gala Drag Queen o el concurso de disfraces, además de las noches especiales de carnaval, los concursos de maquillaje corporal y los carnavales diurnos", se explica, para relatar a continuación que "además de los sorprendentes disfraces, la fiesta tiene un claro componente infantil con propuestas especialmente diseñadas para los peques como el concurso de comparsas infantiles, el festival de disfraces, la cabalgata para niños o la Gala de la Reina Infantil". Y, añade la reseña (que enlaza a la página web del Carnaval, www.lpacarnaval.com), que "no faltan las actuaciones y concursos de comparsas y murgas, algunas con letras dedicadas a los niños, y un curioso carnaval canino. Todo esto y mucho más hasta el famoso Entierro de la Sardina".

Entre los mejores carnavales en 2018

De otro lado, otros medios de rango nacional elaboran en estas fechas sus particulares rankings de los mejores carnavales del mundo, en los que no suele faltar la gran fiesta de Las Palmas de Gran Canaria. Es el caso de OK Diario, que cita al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como el primero en su artículo "¿Dónde vivir los mejores carnavales de 2018?".

El cartel de la fiesta de la Magia y las criaturas fantásticas ilustra la reseña sobre los carnavales de la capital grancanaria. "Comenzamos como no, con el Carnaval 2018 en Las Palmas de Gran Canaria, y no solo porque sea un destino relativamente cerca sino porque además es aquí (junto a Cádiz) donde más se vive el Carnaval en España", apunta el diario.

"De hecho", prosigue, "ya desde el mes de Enero, comienzan a prepararse los desfiles y como no la celebración del concurso de Reina del Carnaval y la Gala Drag, que se ha convertido en lo más importante para los canariones durante esta época".


El Carnaval roza el medio millón de usuarios conectados para comprar una entrada para la Gala Drag

El Carnaval roza el medio millón de usuarios conectados para comprar una entrada para la Gala Drag

 La web Entrees.es registró un pico de 70.000 usuarios conectados al mismo tiempo en busca de un ticket para el día 12

 A las 11:30 horas las entradas en entrees.es estaban agotadas mientras que en taquilla ahora mismo quedan localidades para acceder a pista, por lo que a lo largo del día de hoy se traspasarán nuevos tickets a la web para que los usuarios que lo deseen puedan seguir usando esta forma de compra

 La web Entrees.es registró un pico de 70.000 usuarios conectados al mismo tiempo en busca de un ticket para el día 12

 A las 11:30 horas las entradas en entrees.es estaban agotadas mientras que en taquilla ahora mismo quedan localidades para acceder a pista, por lo que a lo largo del día de hoy se traspasarán nuevos tickets a la web para que los usuarios que lo deseen puedan seguir usando esta forma de compra

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 5 de febrero de 2018.- La Gala Drag Queen cumple en este Carnaval de la Magia y las criaturas fantásticas 21 ediciones: un recorrido en el que se ha terminado de consolidar no sólo como uno de los platos fuertes del programa para el público más fiel al Carnaval: también es, a día de hoy, uno de sus mayores atractivos de cara al exterior, en una celebración que desde el pasado mes de marzo es Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Así, este lunes (en el primer día de venta de entradas para la Gala Drag del próximo 12 de febrero), el público ha respondido con una fuerte demanda que incluso supera la registrada en ejercicios precedentes. La taquilla digital, habilitada por la organización en la web Entrees.es, llegó a contabilizar entre las 5.30 horas (en plena madrugada canaria) y las 11:30 448.000 conexiones de usuarios en una cola virtual para obtener estas localidades. Y ya desde el mediodía del domingo, 4 de febrero, numerosos aficionados comenzaron a guardar cola ante la taquilla del Parque Santa Catalina, dispuestos a pasar la noche para acceder al ticket: un máximo de cuatro por persona a un precio de 12 (en pista) o 15 euros (en grada).

La venta se habilitó a partir de las 9:00 horas. En poco más de dos horas Entrees.es agotó prácticamente sus entradas para la Gala Drag, registrando un pico máximo de tráfico de 70.000 usuarios conectados al mismo tiempo (a las 9:30 horas) en esta taquilla digital. Cerca del mediodía aún se vendía entradas en Santa Catalina.

La demanda (esas 448.000 conexiones de usuarios en Entrees.es) triplicó la registrada en la misma web el pasado uno de febrero, cuando se abrió la venta para la Preselección Drag del próximo 10 de febrero. El pico máximo entonces fue algo más de la mitad del detectado hoy lunes.

La taquilla por su parte ha vendido prácticamente todas las localidades de grada y aún tiene remanente de tickets para disfrutar del acto en pista. A lo largo del día de hoy se traspasará parte de estas entradas a Entrees.es para mantener abiertas las dos vías de compra.

Los datos corroboran la vigencia de una Gala, la protagonizada por los Drag Queen, que ocupa un lugar destacado en el programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Una fiesta declarada ya de interés turístico, que también atrae la atención de los numerosos turistas que se hospedan en la ciudad en esta temporada de invierno, así como de los excursionistas que se alojan en el Sur de la Isla y se desplazan hasta la capital grancanaria en breves excursiones o los cruceristas que desembarcan desde el Muelle Santa Catalina.

La Gala Drag Queen está programada para el próximo lunes 12 de febrero, a las 21:00 horas, en el Parque Santa Catalina. En ella competirán por la corona los drags clasificados en la preselección del día 10, en la que toman parte 35 candidatos.

La Gala Drag Queen podrá seguirse en directo en televisión en todo el mundo a través de Nova, cadena de Atresmedia Televisión, así como a través de atresplayer.com. RTVC y su plataforma en línea TvCanariaNet y sus perfiles sociales etransmitirán también en directo el espectáculo.


Las murgas vuelven el primer lunes de febrero

Las murgas vuelven el primer lunes de febrero

 El concurso de murgas, presentadas por Daniel Calero, protagonizará el arranque de la semana, al haber trasladado las fases al lunes 5, martes 6 y miércoles 7, y la final al domingo 11

LUNES 5, MARTES 6 Y MIÉRCOLES 7. 20:45 HORAS. CONCURSO DE MURGAS, FASES.

Como se ha anunciado el concurso de murgas mantiene esquema pero al verse afectado por lluvias trasladó fechas a la semana posterior. Así, el primer lunes de febrero, día 5, a las 20:45 horas, arrancará la primera fase del concurso, y continuará los días 6 y 7 con la segunda y tercera tanda del concurso. Siete grupos por día que serán valorados por un mismo jurado que al término de la tercera fase decidirá qué ocho grupos pasan a la final el día 11 de febrero.

El reloj de MAZDA marcará la cuenta atrás de los 30 minutos disponibles sobre el escenario de los grupos que, presentados por Daniel Calero, participarán por este orden:
Primera fase, lunes 5 de febrero. 20:45 horas:

1. Los Legañosos
2. Las Traviesas
3. Los Trapasones
4. Los Chancletas
5. Las Suspiritas
6. Las Ladys Chancletas
7. Los Nietos de Sary Mánchez

Segunda fase, martes 6 de febrero. 20:45 horas:

8. Simpatikonas
9. Crazy Trotas
10. Tramposas
11. Los Chacho Tú
12. Las Golisnionas
13. Los Melindrosos
14. Twitty's

Tercera fase, miércoles 7 de febrero. 20:45 horas:

15. Los Lengüetudos
16. Los Mosqueados
17. Las Declaradas
18. Los Chismosos
19. Las Kikirinietas
20. Las Despistadas
21. Serenquenquenes


Ana Pilar Suárez en la categoría individual y Amanecer Rociero en la de grupos, ganadores del concurso de disfraces del Carnaval 2018

Ana Pilar Suárez en la categoría individual y Amanecer Rociero en la de grupos, ganadores del concurso de disfraces del Carnaval 2018

El segundo premio en la categoría individual fue para Yaiza Delgado Padilla, con la fantasía Te lo dije que era muy grande para ser un gato y el tercero para José Andrés Fernández, con la fantasía Yo también quiero ser groot

En la categoría de grupos, el segundo premio fue para las 23 componentes de Chiara Girls y el tercero para las 27 componentes de Las Mamachichos, en un concurso celebrado tras la Gala de la Reina Infantil

Ana Pilar Suárez Quevedo, con la fantasía Dalí, 100 años de historia, diseñado por Josué Quevedo Reyes, en la categoría individual y los 43 componentes de Amanecer Rociero, con la fantasía Mágica fantasía...al amanecer, de Josefa de la Virgen Blanco Araujo y Mª Pilar López Jurado, en la categoría de grupos, se alzaron la noche del domingo con el primer premio en el Concurso de Disfraces Adultos celebrado, tras la Gala de la Reina Infantil, en el Parque Santa Catalina.

El jurado del concurso, compuesto por Ana Medina, responsable de marketing en la empresa Tirma, Felipe Sánchez Molina, empresario, Alicia Benítez, profesora, Daniel Padrón Martín, diseñador, Lorena Hernández Santana, administrativa, Alejandro Morales, ex murguero y Laura Torres, profesora de música, otorgó el segundo premio en la categoría individual a Yaiza Delgado Padilla, con la fantasía Te lo dije que era muy grande para ser un gato, diseñada por Gerardo Medina Gordillo y Florencio Betancor Pérez y el tercero a José Andrés Fernández, con la fantasía Yo también quiero ser groot, de Andrius Ñapitas.

En cuanto a la categoría de grupos, el segundo premio fue otorgado a las 23 componentes de Chiara Girls, con la fantasía El secreto colibrí, creado por Dulce Ortega Hernández y el tercero a las 27 componentes de Las Mamachichos, con la fantasía Echa p´allá dragón que esta mamachicho ya salió del cascarón, diseñado por el propio grupo.

El presentador de Radio Televisión Canaria, Iban Padrón, fue el encargado de dar paso a los ocho participantes inscritos en la categoría individual y a los once en la categoría de grupo, en uno de los actos más espontáneos del Carnaval.

El programa del Carnaval continúa mañana lunes con la primera fase de murgas, que dará comienzo a las 20:45 horas en el Parque Santa Catalina, participando en el siguiendo orden: Los Legañosos, Las Traviesas, Los Trapasones, Los Chancleta, Las Suspiritas, Las Ladys Chancletas, Los Nietos de Sary Mánchez.

2018 Concurso de disfraces adultos


Jennifer de Filippis, con un diseño de Rafael Déniz, se alza con el título de Reina Infantil del Carnaval dedicado a la Magia y las criaturas fantásticas

Jennifer de Filippis, con un diseño de Rafael Déniz, se alza con el título de Reina Infantil del Carnaval dedicado a la Magia y las criaturas fantásticas

Más de 150 niños y niñas dieron la bienvenida, con una colorida y multitudinaria obertura, a un espectáculo que comenzó a las 18:30 horas y fue televisado en directo por Televisión Canaria para todo el Archipiélago

La gala, presentada por José Croissier y Wendy Fuentes, contó con la actuación de las comparsas ganadoras del concurso infantil: Brisa de Volcán, Yoruba y Diamantes y los cantantes Karen Méndez y Calum

Jennifer de Filippis Monforte, de tan sólo seis años, con la fantasía Te cuento mi cuento... ¡A mi manera!, realizada por el diseñador Rafael Déniz García, a cargo de Children’s y Restaurant, Ballet Silvia Barrera y Heladería Liky Liky, se alzó con el título Reina Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2018, tras ser elegida en la gala celebrada durante la tarde de hoy, en un Parque Santa Calina rebosante de público.

2018 Gala de la Reina Infantil

Más de 150 niños y niñas dieron la bienvenida al espectáculo, que comenzó a las 18:30 horas y fue televisado en directo por Televisión Canaria para todo el Archipiélago, con una colorida y multitudinaria obertura, en la que participaron los grupos infantiles de Enseñanzas Artísticas de Alexia Rodríguez, Danza Las Palmas y Danza Artística Silvia Barrera.

Presentada por José Croissier y Wendy Fuentes, la gala, endulzada por Tirma, empresa patrocinadora del evento, contó con la actuación de las comparsas ganadoras del concurso infantil: Brisa de Volcán, Yoruba y Diamantes (ganadoras del 3º, 2º y 1er premio de interpretación, respectivamente), y del desfile del resto de grupos, tanto de comparsas como de disfraces, junto a la Asociación Musical Voces Soul Canarias

El jurado otorgó a Daniela Suárez Cárdenes, con la fantasía, Estás para comerte, del diseñador Nauzet Afonso, presentado por McDonalds y SUAC, el premio de 4ª Dama de Honor, a Gisel Cid Guardia, con el diseño Ahora te toca a ti, pero luego... ¡Agárrate!, que me toca a mí, de Grisela Guardia Gómez, en representación de Dihova, Distribuciones Hoteleras Valido, el premio de 3ª Dama de Honor, a Laura Chang Santiago García, con la fantasía Pinoccia, de Lilian Valentín, representando al Centro Comercial La Ballena, el premio de 2ª Dama de Honor y a Yeneire Peña Batista, con la fantasía Te sorprenderé con la magia de mi última función, diseñada por Kevin Rodríguez y Henrique González, en representación de las empresas Hacemos tus sueños, Piscolabis El Barrigón y Cafetería Mac Floppy Teror, el premio de 1ª Dama de Honor.


Dos caniches toy, Vichy y Dollar, se llevan a casa 30 kilos de alimento Affinity Advance

Dos caniches toy, Vichy y Dollar, se llevan a casa 30 kilos de alimento Affinity Advance

 Felicia Svensson se convirtió en la gran ganadora del concurso: por un lado presentó a los caniches ganadores del primer premio del Carnaval Canino y por otro diseñó la fantasía del caniche gigante Channel, ganador del tercer premio de la novena convocatoria

 El segundo premio, 15 kilos de alimento, fue a parar a Niña, una simpática mestiza que se atrevió a realizar piruetas sobre el escenario de la magia

 Felicia Svensson se convirtió en la gran ganadora del concurso: por un lado presentó a los caniches ganadores del primer premio del Carnaval Canino y por otro diseñó la fantasía del caniche gigante Channel, ganador del tercer premio de la novena convocatoria

 El segundo premio, 15 kilos de alimento, fue a parar a Niña, una simpática mestiza que se atrevió a realizar piruetas sobre el escenario de la magia

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 4 de febrero de 2018.- El reino de la magia y las criaturas fantásticas incorpora mascotas a su corte, en total cuatro perros de los 22 concursantes: Vichy y Dollar, dos caniches toy, Niña, una joven mestiza y Channel un caniche gigante. Los canes se han sumado a la foto de familia del Carnaval con el título de primer premio, los dos primeros, y segundo y tercero, los dos segundos.

La familia Svensson en total se ha llevado a casa 37 kilos y medio de alimentos Affinity Advance, marca que apoya el concurso desde su primera edición celebrada en 2010, ya que Felicia Svensson presentó al dúo ganador Vichy y Dólar, con el diseño Todo lo que soñé, por el que fue galardonada con 30 kilos de piensos y diseñó el vestuario de Channel, que paseó junto a Mónica Svensson con la fantasía Ladridos de inframundo, al que el jurado dedicó el tercer premio valorado en 15 kilos de alimento. Las figuras y el vestuario de Jocelyn Pino Montesdeoca y su joven perrita mestiza Niña, presentadas como Escuadrón Dragónico, fueron reconocidos con un segundo premio, 15 kilos de Affinity Advance.

A las 11:00 horas, y bajo un sol de justicia hizo su aparición sobre el escenario Baby Solano, un clásico de este concurso que después de presentar a los miembros del jurado -expertos en diseño, adiestramiento canino y veterinaria- dio paso al desfile de los 17 participantes entre los que había caniches –miniaturas y gigante, y todos ellos galardonados- chihuahuas, mestizos, yorkshires, un galgo afgano, un cocker, un bulldog francés y un pequeño bull terrier que, con tres meses y recientemente vacunado, hizo su primer paseo oficial sobre las tablas de La magia y las criaturas fantásticas.

Un año más, parte del público se vino al parque de Santa Catalina junto a sus animales de compañía y el Carnaval abrió las puertas del escenario para que todos ellos junto a Muti, perro mascota de Mutua Tinerfeña, desfilaran sobre el escenario al ritmo de Dj Tony Bob, en el tiempo de deliberación de un jurado que emitió su veredicto pasado el mediodía del domingo 4 de febrero.

Con el Carnaval Canino, un acto demandado para piezas de informativos de canales estatales, ha arrancado la mañana del segundo domingo del programa, una jornada que aún está celebrándose con los conciertos programados en el Carnaval de día, en el escenario Bulevar - zona de ocio, y que irá encadenando actos: los ya previstos como la gala de la Reina infantil, que con la participación de Karen Méndez y Calum, tendrá lugar a las 18:30 horas, y otros que se vieron afectados por el tiempo: el concurso de disfraces adultos que comenzará a las 21:30 horas de hoy, después de que la reina de los niños sea reconocida con cetro y corona.


La comparsa Kisamba, 1.er premio de interpretación y vestuario por segundo año consecutivo en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La comparsa Kisamba, 1.er premio de interpretación y vestuario por segundo año consecutivo en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

- Las comparsas Baracoa y Chiramay logran el segundo y tercer puesto, respectivamente, en ambas categorías

- La magia del Carnaval regresó esta noche al parque Santa Catalina, tras los aplazamientos por el mal tiempo, para elegir esta noche a la comparsa ganadora entre nueve grupos participantes

- La periodista María Mendoza presentó el acto, que será retransmitido en diferido a través de Televisión Canaria para todo el Archipiélago el domingo, 4 de febrero, a partir de las 09:45 horas


Fotos: Sabrina Ceballos

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 4 de febrero de 2018.- Kisamba, la jovencísima comparsa del barrio de Arenales, se alzó esta noche por segundo año consecutivo con el premio de interpretación y vestuario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Su espectáculo, «Huele a Carnaval» fue destacado por el jurado en las dos categorías que establecen las bases del concurso. Un reconocimiento sobresaliente para los 36 componentes de la comparsa que tiene a Laura Torres como coreógrafa y a Juan Fernando Henríquez como diseñador de su vestuario.

El Carnaval de La magia y las criaturas fantásticas regresó así al escenario del parque Santa Catalina tras el mal tiempo que ha predominado toda la semana en la capital grancanaria y que obligó aplazar el concurso, programado inicialmente para el pasado viernes, 2 de febrero. Los nueve grupos participantes –dos comparsas procedentes de Lanzarote, Cumbacheros y Sur caliente, se vieron obligadas a renunciar al concurso por el cambio de fecha- desplegaron todo su color y sus ritmos introducidas por la periodista de los servicios informativos de Televisión Canaria, María Mendoza.

El segundo y tercer premio recayeron en las comparsas Baracoa y Chiramay, respectivamente, y que, como en el caso de Kisamba, lograron el galardón en ambas categorías, interpretación y vestuario.

La comparsa de Guanarteme, Baracoa, que repite también el mismo puesto que en 2017, presentó sobre el escenario de Santa Catalina el espectáculo «Aún sigo aquí», con coreografía de Nefatalí Betancor y diseños de vestuario de José Julio Armas. Los 26 integrantes de este grupo de Jinamar lucían su fantasía, titulada «Alegría».

Por último, la comparsa Chiramay, del barrio capitalino de San Cristóbal, ha entrado en el palmarés para hacerse con el tercer premio de interpretación y el tercero de vestuario. Sus 35 integrantes bailaron el espectáculo «Aquellos que creen en la magia están destinados a encontrarla», coreografiado por Juan Francisco Fan Gil y con un vestuario titulado «Guerreras del Canaval», de Daniel Déniz.

El resto de las grupos participantes en la noche de las comparsas fueron, por orden de salida al escenario, Nuevo Estilo, Bahía Tropical, Kovadonga, Yoruba, Lianceiros y Cubatao.

«Magia, alegría y ganas de vivir el Carnaval», los ingredientes imprescindibles en una comparsa, tal y como describía esta noche una bailarina de Kisamba a las cámaras de Televisión Canaria, es lo que se ha podido vivir hoy en Santa Catalina durante casi cinco horas de espectáculo en el que también han actuado –durante la deliberación del jurado- los grupos Leyenda joven y Latina show.


Las comparsas devuelven la magia al Carnaval

Las comparsas devuelven la magia al Carnaval

Las comparsas adultas serán las primeras en subir al escenario, el sábado 3 de febrero, a las 19:00 horas, después del parón que el programa vivió debido a la adversidad meteorológica

SÁBADO 3 DE FEBRERO. 19:00 HORAS. PARQUE DE SANTA CATALINA
CONCURSO DE COMPARSAS ADULTAS

La tarde del sábado 3 de febrero, finalmente llegará al parque de Santa Catalina acompañada de plumas, volantes y lentejuelas. Brillo y color a golpe de movimiento de cadera en sincronía con los ritmos latinos y caribeños que acompañarán las coreografías de Nuevo Estilo, Bahía Tropical, Kisamba, Kovadonga, Baracoa, Yoruba, Lianceiros, Chiramay y Cubatao, las 9 comparsas (puesto que las dos de Lanzarote: Cumbacheros y Sur Caliente finalmente se han visto afectados por la modificación de agenda y han suspendido su participación en el concurso grancanario) que por este orden saldrán a partir de las 19:00 horas al escenario del Carnaval de La magia, después de haber visto trasladado su concurso del viernes al sábado, debido a la inevitable observación que tiene en vilo al Carnaval, la adversidad meteorológica.

Los grupos Leyenda Joven y Calle Latina Show, introducidos por la presentadora de la noche, María Mendoza, animarán el recinto en el tiempo de deliberación del jurado. El concurso al completo será grabado por Televisión Canaria que lo emitirá en diferido la mañana del domingo, a las 09:00 horas.
Quienes quieran seguirlo en directo desde casa sólo tendrán que entrar en la web de la cadena o en sus perfiles sociales, en donde el streaming dará la posibilidad de verlo al instante.


Carnaval canino y el Carnaval de día en Santa Catalina animan la mañana del domingo

Carnaval canino y el Carnaval de día en Santa Catalina animan la mañana del domingo

El desfile de 18 participantes y 24 perros y los conciertos en el escenario Bulevar en el parque de Santa Catalina animan el recinto de 11:00 a 18:00 horas

DOMINGO 4. 11:00, 13:00 y 21:30 HORAS. PARQUE DE SANTA CATALINA
CARNAVAL CANINO, CARNAVAL DE DÍA y DISFRACES ADULTOS

El desfile de las mascotas apenas ha visto modificado su planificación: se adelanta a las 11:00 horas tal y como figura en la nueva agenda pero no se verá afectado por el traslado del concurso de disfraces adultos, ya que los participantes han solicitado que su cita quede a las 21:30 horas, celebrándose al término de la Gala de la Reina Infantil. Un planteamiento que mantiene inalterable el Carnaval de Día en Santa Catalina que sigue programado a las 13:00 horas en el escenario secundario situado en la zona de ocio del Carnaval.

El programa de la mañana comenzará con la aparición de Baby Solano, un clásico del concurso canino que vuelve a asumir la presentación de perros y dueños: 18 dueños y 24 perros que saldrán ataviados para desfilar sobre las tablas de Santa Catalina. La nota musical la pondrá Dj Tony Bob.

La deliberación del jurado que valora el diseño del vestuario de los canes culminará con la entrega de premios: alimentos de Affinity Advance, marca que apoya este concurso desde su origen en 2010.

Mientras Dj Bob animará con su selección musical el escenario principal, la trasera del parque de Santa Catalina estará también de fiesta con el Carnaval de Día en Santa Catalina que, a partir de las 13:00 horas, contará con las actuaciones de la orquesta Armonía, Dj Estro, Grupo Los 600 y Línea Dj en el escenario Bulevar.

Orden participación mascotas, concurso canino. Domingo 4. 11:00 horas
1 Nayra Pomar presenta al yorkshire Lando con el diseño Cerbero Guardián de Hades

2 Jocelyn Pino Montesdeoca presenta a Niña, mestiza que sale con la fantasía Escuadrón Dragónica

3 Séfora Sánchez presenta a Nora una perrita mestiza que vestirá el diseño Érase una vez, ¡un cuento de hadas!

4 Noa María Martín presenta al cocker Goku que desfilará con el título Siente la magia

5 Vicente Toledo presenta Chola, una mestiza que sale como María, princesa de los bosques

6 Jesús del Pino Nieves y Olga Díaz presentan al yorkshire Mía y a la mestiza Bella que desfilarán con la fantasía Las pequeñas ninfas del bosque llegan a Santa Catalina donde sus sueños se hacen realidad

7 Minerva Guerrero presenta a Toby, un yorkshire que vestirá Fantasy Toby

8 Elena Martín presenta a Tyrion Lanister, Lucas y Tararaza, chihuahuas y yorkshire que salen al escenario como Los tres dragones vacilando en el Carnaval, el Trono de Hierro conquistarán

9 Eva León presenta a Milka y Nuva, dos bull terrier miniatura que salen con el título Surcando los mares llegan la grumete y su capitán para disfrutar del mejor Carnaval

10 Cristina Rodríguez presenta a Kira, bulldog francés que presenta Mi pequeño dragón se escapó de Mario World

11 Amber Koch presenta a la chihuahua Chia con el diseño Cuando los cerdos vuelan

12 Claudia Patricia Ayala prensa a Shakira Ferdi, yorkshire terrier vestida de De dragones y princesas iba la cosa

13 Ángel Luis Placeres presenta al carlino Pancho, su fantasía se titula Una historia de amor

14 Laura Svensson presenta al galgo afgano Zafiro vestido de Dragoncan

15 Felicia Svensson presenta dos caniche toy llamados Vihy y Dollar que visten la fantasía Todo lo que soñé

16 Mónica Svensson presenta a Chanel, caniche gigante que saldrá con la fantasía Ladridos del inframundo

17 Julieta Villa Real presenta a la chihuahua Lupita vestida de Fiesta en la ciénaga

18 Betty Santana presenta a Tara, una mestiza que vestirá el título En busca del Carnaval encantado


La youtuber y cantante argentina Karen Méndez y el cantante español de ascendencia irlandesa Calum levantarán al público de la Gala infantil

La youtuber y cantante argentina Karen Méndez y el cantante español de ascendencia irlandesa Calum levantarán al público de la Gala infantil

 La Gala infantil, que mantiene fecha y horario: domingo 4 de febrero, a las 18:30 horas, contará con una obertura inspirada en las aventuras de Harry Potter y La familia Addams, la participación de 18 candidatas que aspiran a convertirse en Reina de las pequeñas mascaritas, y la actuación de las comparsas infantiles ganadoras

DOMINGO 4. 18:30 HORAS. PARQUE DE SANTA CATALINA
GALA DE LA REINA INFANTIL

Sin variaciones también se mantiene la fiesta de los niños, el acto que, con el sabor de Tirma coronará a su reina de entre las 18 niñas que aspiran al trono y que tendrá lugar el domingo 4, a las 18:30 horas, con la presencia de dos importantes nombres del espectáculo y dos estrellas de las redes sociales: Karen Méndez y Calum.

La primera, cantante y actriz, es un auténtico fenómeno en Youtube, red social que la catapultó a la fama y en donde hoy la siguen 1.216.958 suscriptores. La argentina, muy activa en redes sociales -en Instagram tiene 472.000 seguidores- creó su canal en 2013 para subir covers de sus temas preferidos, pero hoy es su proyecto propio de pop latino el que la ha convertido en un auténtico fenómeno. El tema Tu enemiga, lanzado junto a Universal Music e interpretado junto al colombiano Mike Bahía, cuenta con más de 17 millones de visualizaciones en Youtube.

Karen Méndez interpretará 2 temas: Felices los cuatro y Tu enemiga, dando paso a Calum junto al que interpretará un tema a dúo (Me gusta cualquier plan) cuando el cantante español de ascendencia irlandesa haya interpretado dos de sus éxitos: Alone y On your Knees.

La carta de presentación de Calum llegó junto al lanzamiento de Hey Babe! en 2015 por parte de la compañía discográfica Pep’s Music Group, con la que había fichado un año antes, su trabajo le brindó su primer Disco de Oro.

A raíz de este gran éxito, fue llamado para participar en la gira Coca Cola Music Experience y poner voz a la banda sonora de la película de Disney Los Descendientes. Además, fue nominado a los premios 40 Principales 2015 como Artista Revelación; Neox Fan Awards 2015 como ArtistaWTF.

2016 y 2017 también llegaron cargados de giras y éxitos para Calum. Su álbum Staying Alive en donde lanza una fusión de estilos que transitan entre el rap, la electrónica y el pop nórdico, con una reedición que contó con la participación del Dj de los Black Eyed Peas Rocky Rock y temas inéditos lo terminó de situar como uno de los intérpretes más aclamados por los jóvenes que, además, ha compartido escenario con grandes talentos de prestigio internacional.

Este joven nacido en Granada, residente en Mallorca y con ascendencia irlandesa también cuenta a sus seguidores en Instagram a base de “k” (miles): 451.000 jóvenes del mundo siguen su día a día en la red más destacada para los adolescentes.

Además de estas actuaciones, la gala de los pequeños, presentada por José Croissier y Wendy Fuentes, subirá al escenario de La magia a los niños de las comparsas ganadoras del concurso infantil: Brisa de Volcán, Yoruba y Diamantes (3º, 2º y 1er premio de interpretación), y hará desfilar al resto de grupos tanto de comparsas como de disfraces que saldrán al ritmo del tema La vida es un Carnaval junto a la Asociación Musical Voces Soul Canarias.

En definitiva una gran fiesta que arropa a las protagonistas de la misma, las dieciocho niñas que saldrán con sus fantasías dispuestas a llevarse a casa cetro y corona.

Gala de la Reina Infantil, endulzada por Tirma. 4 de febrero. 18:30 horas
Orden de participación
1 Carolan Centro Comercial La Minilla presenta a Gabriela Vega Tello con la fantasía En un mundo ideal, diseño de Julio Vicente Artiles.

2 Pirotecnia Piromar presenta a Dayana Álamo Ramírez con el trabajo Alegría, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.

3 Centro Comercial La Ballena presenta a Laura Chang Santiago García, con la fantasía Pinoccia, de Lilian Valentín.

4 José Halcón Carrozas del Carnaval presenta a Paula Perera López con la fantasía Desde el cielo, de José Julio Armas.

5 Barber MK, Arrecife presenta a Yenifer Seoane Pimienta, que llevará el diseño Mambo Río, de Osvaldo Cabrera Rocha.

6 Kemon Las Palmas, La Petite Nada y Pastelería Heladería Castellano presentan a Nadia Romero Rivero con la fantasía Steam Pang Punk, de David Romero Miranda y Grupón.

7 Bahía Blue 21 – Ocean Club presenta a Davinia de Castro con un diseño de José Julio Armas titulado Una nueva era.

8 Hacemos tus sueños, Piscolabis El Barrigón y Cafetería Mac Floppy Teror presentan a Yeneire Peña Batista con la fantasía Te sorprenderé con la magia de mi última función, diseñada por Kevin Rodríguez y Henrique González.

9 Floristería Elegancia y Boutique El jardín de Nabia presentan a Giselle Díaz García con la fantasía Colores en el aire, diseñada por Samuel Castellano.

10 Cafetería C’Remigio y Fontanería Idán Robaina presentan a Yamilet Robaina Peña con el diseño La pieza más poderosa, de Samuel Castellano.

11 Dihova, Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Gisel Cid Guardia que llevará el diseño Ahora te toca a ti, pero luego… ¡Agárrate!, que me toca a mí de Grisela Guardia Gómez.

12 McDonalds y SUAC presentan a Daniela Suárez Cárdenes que paseará un trabajo del diseñador Nauzet Afonso titulado Estás para comerte.

13 Escuela de Baile Gravity Show School y TLC Servicios presentan a Anyara María Rodríguez Tavío que llevará el diseño El resurgir de la reina de los mares, de Aythami José Rodríguez Tavío.

14 Talleres Chapa y Pintura Platinium presenta a Adriana Macea Martel con una fantasía titulada ¿Estás disponible, nene? diseñada por Nelson Rodríguez Moreno.

15 Amanda Bus presenta a Daniela María Navarro García con un diseño de Manuel Encinoso y Begoña Pérez titulado Vamos al mágico mundo de...

16 Disoft Servicios Informáticos S.L. y Servicio Técnico Gil presentan a Adriana Máñez Sánchez con el diseño El mundo de las ninfas, de Juan Francisco Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda titulado Vida al alba.

17 Eva Fertility Clinics presenta Indira Santana Fernández con el diseño Divina, dulce y sabrosa llega la inventora deliciosa, de Isaac Martínez Vicente.

18 Children’s y Restaurant, Ballet Silvia barrera y Heladería Liky Liky presentan a Jennifer de Filippis Monforte con la fantasía Te cuento mi cuento… ¡A mi manera!, un trabajo del diseñador Rafael García Déniz.