Ana Suárez Álvarez, Reina del Carnaval de ‘La magia y las criaturas fantásticas’

Ana Suárez Álvarez, Reina del Carnaval de ‘La magia y las criaturas fantásticas’

 La candidata de La caja fría y La Provincia obtuvo la corona con la fantasía A mi manera diseñada por Josué Quevedo

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 9 de febrero de 2018.- Ana Suárez Álvarez se proclamó en esta noche mágica del 9 de febrero en el Parque Santa Catalina nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2018, con la fantasía A mi manera, diseñada por Josué Quevedo, en representación de La Caja Fría y La Provincia. El Carnaval de ‘La magia y las criaturas fantásticas’ vivió un auténtico cuento de hadas escenificado sobre el escenario del Parque, en un espectáculo conducido por Jorge Fernández, Pilar Romeu y Vidina Espino y retransmitido a nivel global por Nova, canal perteneciente a ATRESMEDIA Televisión y también por Televisión Canaria en su emisión televisiva y sus perfiles sociales. 

Ni la lluvia, que por un momento interrumpió esta Gala que logró ser Trending Topic a nivel estatal, restó encanto a un espectáculo que se desarrolló ante un público entregado al desfile de candidatas, las actuaciones de los interludios a la espera de la deliberación del jurado y la puesta en escena de un impactante espectáculo narrativo.

El cuadro de honor de la Gala, que contó con el apoyo de Max de Trident, quedó de este modo:

Reina: Ana Suárez Álvarez (La caja fría y La Provincia ) con la fantasía A mi manera diseñada por Josué Quevedo.

Primera Dama de Honor: Georgina Pérez González (Centro Comercial La Minilla) con un trabajo de Julio Vicente Artiles realizado íntegramente en papel y titulado Origami.

Segunda Dama de Honor: Coraima Falcón Ojeda (Guaguas Gumidafe) con la fantasía Esencia, diseño de Nelson Rodríguez, diseñador que además se llevó a casa la primera edición del Premio ADIC al mejor diseño, fallado por la Asociación de Diseñadores del Carnaval.

Tercera Dama de Honor: Olivia Alonso Breede (Centro Comercial Alcampo-Telde) con la fantasía Scandal, diseño de Fernando Méndez.

Cuarta Dama de Honor: Sara Hernández Jutglar (McDonald’s) con una fantasía diseñada por Nauzet Afonso que lleva por título Por ti… por todos.

Este fue el resultado de un certamen que contó con los votos del público, la mesa de prensa y el jurado de expertos.

Un cuento de hadas en escena
Hasta 130 bailarines, actores y figurantes participaron en el desarrollo del cuento de hadas en el que convirtió el espectáculo, concebido por el director artístico del Carnaval, Israel Reyes, y que exhibió el trabajo del diseñador de vestuario Unai Tellería, con música de Germán Arias.

La cantante y actriz Thania Gil y el Coro de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas pusieron música a un cuento coreografiado por Cristina Pérez y Silvia Martel, coordinadas por Montse Colomé. En este cuento también lució el trabajo de vídeo creado por Derroteros FX, con los actores Lamberto Guerra, Mary Carmen Sánchez, Maykol Hernández y Minerva Santana, y el maquillaje y la peluquería se encargan Ana Lidia Alonso y Andrés Alonso, respectivamente.

Tres magos canarios, Yorel, Jessica y Manu, también se sumaron al show en escena.

En el escenario diseñado por XHoXB actuaron Mestisay, Mauricio Rivera y Foncho: artistas de cabecera de una Gala que comenzó a las 21:00 horas y concluyó cerca de la medianoche. Su talento aligeró la espera de una ceremonia en la que LIDL también sorteó entre el público que participó en las votaciones un cheque regalo de 1.000 euros a canjear en sus establecimientos.

 


De Vegueta a Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria se llena de Carnaval en el fin de semana grande de la fiesta

De Vegueta a Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria se llena de Carnaval en el fin de semana grande de la fiesta

Vegueta celebra el Carnaval de día mañana sábado, 10 de febrero, tras el aplazamiento del pasado fin de semana. La Autovía del Centro se suma a la fiesta, entre las 12:00 y las 20:00 h., con 21 chiringuitos, un escenario y un Hummer de Red Bull con Dj’s

El paseo de Las Canteras vive la pasión carnavalera de murgas y comparsas mañana sábado, 10 de febrero, a partir de las 17:00 horas, durante el Carnaval al sol

La preselección drag acoge el sábado 10 de febrero, a las 21 horas, en el parque Santa Catalina el espectáculo de 35 participantes inscritos; los finalistas actuarán en la gala Drag Queen el lunes, 12 de febrero, también a las 21 horas

El Carnaval tradicional ocupará la Autovía del Centro el lunes, 10 de febrero, desde 19:00 horas hasta la medianoche

De sur a norte, desde el casco histórico hasta el Puerto, Las Palmas de Gran Canaria se llena de Carnaval en el fin de semana grande de la fiesta: intensos días de actos tras los cambios en el programa inicial motivados por el mal tiempo. Así, el Carnaval de día de Vegueta, previsto para el pasado sábado, 3 de marzo, llevará por fin la celebración a las mascaritas en el casco histórico mañana sábado, 10 de febrero, a partir de las 12:00 horas. Además, el primer acto del Carnaval infantil en los distritos tendrá lugar a las 11:00 horas en la plaza de Santa Ana.

El espacio de la Autovía del Centro –GC 1– que va de Obispo Codina a Mendizábal o, lo que es lo mismo, el espacio entre los antiguos puentes de piedra y palo, se suma nuevamente al Carnaval de día en el casco histórico con la instalación de 21 chiringuitos de empresas de la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), un escenario a la altura de Obispo Codina y un Hummer de Red Bull, próximo al cruce con la calle Mendizábal. Desde las 12:00 hasta las 20:00 horas, la música acompañará a las mascaritas con las pinchadas de Dijeys con música de los 80 en el Hummer de Red Bull y las actuaciones de Aseres y Tío Matt en el escenario principal.

Para la celebración del Carnaval de día, la autovía quedará cerrada al tráfico a partir de la próxima medianoche para quedar reabierta 24 horas después.

Carnaval al sol

En el extremo norte de la ciudad, en el paseo de Las Canteras, también se vivirá la pasión carnavalera de murgas y comparsas mañana sábado, 10 de febrero, a partir de las 17:00 horas. Los grupos partirán desde La Puntilla en dirección al parque Santa Catalina (entrando por Luis Morote) en un festivo desfile al que las batucadas de las comparsas imprimirán el ritmo del paso.

Las murgas Los Legañosos, Las Traviesas, Los Trapasones, Los Chancletas, Suspiritas, Lady’s Chancletas, Los nietos de Sary Mánchez, Simpatikonas, Crasy Trotas, Tramposas, Los Chacho Tú, Golisnionas, Los Melindrosos, Los Twitty’s, Los Lengüetudos, Los Moskeados, Las Declaradas, Los chismosos, Kikirinietas, Despistadas, Los Serenquenquenes y Nietos de Kika y las comparsas Nuevo Estilo, Bahía tropical, KIsamba, Kovadonga, Baracoa y Yoruba, Lianceiros, Chiramay y Cubatao realizarán el recorrido acompañadas por Muti, la mascota de Mutua Tinerfeña, empresa patrocinadora del Carnaval.

Preselección drag

¡Comienza la fiesta drag! El recinto del Parque Santa Catalina acogerá el sábado 10 de febrero, a partir de las 21 horas, las actuaciones de 35 participantes en la preselección drag, así como los espectáculos del transformista gaditano Nacha La Macha, la comparsa Baracoa, el coro MLou y el Dj Ulises Acosta. El periodista y presentador Roberto Herrera se subirá por octava vez al escenario para conducir ante 4.000 personas un espectáculo que suma edición tras edición más seguidores.

Carnaval tradicional

La desembocadura del Barranco del Guiniguada se convierte de nuevo en espacio para la fiesta. La Autovía del Centro acoge el lunes 10 de febrero, a partir de las 19:00 horas, la celebración del Carnaval tradicional, una fiesta con el color blanco como protagonista, tanto en el vestuario de las mascaritas como en los polvos de talco que se lanzan al aire, así como con el verde que pone Cerveza Tropical. Los temas de La Banda de Agaete y Eléggua y el ritmo cubano de Aseres tomarán el escenario que forma la carroza anunciadora a la altura de la calle Obispo Codina desde el inicio de la fiesta hasta la medianoche.

Para este acto, la Autovía se cerrará al tráfico a las 16:00 horas y se reabrirá a las 02:00 horas del martes 13 de febrero una vez haya finalizado el desmontaje del espacio.

Gala Drag Queen

El próximo lunes, 12 de febrero, a partir de las 21:00 horas, rostros del panorama cinematográfico, televisivo, teatral y musical arroparán en el parque Santa Catalina la elección del Drag Queen 2018. Los actores Yolanda Ramos, José Carlos Campos y Yanely Hernández, un trío que suma humor, ingenio y talento saldrán al escenario para conducir un acto en el que se podrá disfrutar de los drags finalistas, elegidos por una mesa artística y técnica en la preselección del sábado 10.

La gala, convertida en gran concierto desde 2016, contará también con la despedida de Sethlas –Borja Casillas-, así como con las voces de Nacho Canut y Alaska –Fangoria-, Kika Lorace, la drag reina de las redes sociales, Soraya y Cristina Ramos a los que se unirá el talento de Malaya Brown en la obertura.


Nacha La Macha y Roberto Herrera suman espectáculo y profesionalidad a la preselección drag

Nacha La Macha y Roberto Herrera suman espectáculo y profesionalidad a la preselección drag

El recinto del Parque Santa Catalina acogerá el sábado 10 de febrero, a partir de las 21 horas, las actuaciones de 35 participantes en la preselección así como las de la comparsa Baracoa, el coro MLou y el Dj Ulises Acosta

El presentador grancanario se pone al frente de su octava preselección drag

El actor, cantante y transformista gaditano Nacha La Macha y el periodista y presentador Roberto Herrera suman espectáculo y profesionalidad a la preselección drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. El próximo sábado, 10 de febrero, a partir de las 21:00 horas, comienza la fiesta drag queen en el recinto del parque Santa Catalina en una edición que cuenta con 35 participantes inscritos.

Como La Nacha no hay ná es el último trabajo como cantante del transformista Nacha La Macha, un gaditano que lleva más de trece años sobre los escenarios de Chueca (barrio madrileño por antonomasia de la diversidad sexual) donde ha representado también sus éxitos Yo soy la Nacha, Belleza natural, Como la copla no hay ná o Iceberg, single en cuyo viodeoclip participaron actores como Concha Velasco y Emma Ozores. La Macha ha paseado sus espectáculos, herederos del transformismo de sabor español y bata de cola, por escenarios de México, Uruguay, Argentina y Estados Unidos. Además, ha trabajado como actor con Gonzalo García-Pelayo en Copla (2015) y Amo que te amen (2015), Poniponchi, una chica cuasi perfecta (2009), con Ivan G. Anderson, La furia de un pasado prohibido (Película documental, 2008) de Luis Chapitai y Chuecatown (2007) de Juan Flahn, producida por Félix Sabroso y la desaparecida directora Dunia Ayaso.

Isletero y carnavalero, Roberto Herrera se ha convertido en un nombre ligado al espectáculo drag de la fiesta. Además de sus diez ediciones como presentador y copresentador de la gala, cumple ya ocho como conductor de esta semifinal que ha ganado popularidad por méritos propios. Periodista en el centro territorial de TVE en Canarias desde 2001, Roberto Herrera comenzó presentando el programa Ven y quédate, en el que permaneció hasta 2006, cuando pasó a formar parte de los servicios informativos de la cadena. Desde 2011, presenta y dirige además el programa Cerca de ti, que se emite de lunes a viernes para toda Canarias.

Al acto, que cuenta ya con las 37 actuaciones de los participantes, se suman, además del espectáculo de Nacha La Macha, las actuaciones de la comparsa Baracoa, el coro MLou y el Dj Ulises Acosta.

La preselección drag ofrece la única ocasión en la que se podrá ver sobre las tablas de Santa Catalina el espectáculo de la totalidad de los aspirantes al título. Con el paso de los años se ha convertido en un acontecimiento que ha adquirido gran popularidad, ya que sólo puede disfrutarse en vivo, sin cobertura mediática, para no desvelar los ingredientes de la gala.

Al término del acto, la mesa técnica hará público los nombres de los finalistas y se sortearán la primera y la última actuación de la gala Drag Queen. El resto se decidirá a partir de criterios artísticos.


El concurso de maquillaje corporal se celebrará el Martes de Carnaval

El concurso de maquillaje corporal se celebrará el Martes de Carnaval

El espectáculo se celebrará el martes, 13 de febrero, a las 21:00 horas, en el escenario de Santa Catalina, tras la celebración de la fiesta infantil

Tras el obligado aplazamiento de la final de murgas al próximo viernes, 16 de febrero, por la alerta meteorológica, el concurso de maquillaje corporal ya tiene nueva fecha para su celebración. El martes 13 de febrero, Martes de Carnaval, el escenario de Santa Catalina acogerá, a las 21:00 horas, al término de la fiesta infantil, uno de los concursos más celebrados y artísticos de la fiesta, el acto donde los cuerpos de los modelos participantes se convierten en lienzos para sus respectivos maquilladores.


Rostros del panorama cinematográfico, televisivo, teatral y musical se cuelan por arte de magia en la Gala Drag Queen

Rostros del panorama cinematográfico, televisivo, teatral y musical se cuelan por arte de magia en la Gala Drag Queen

- Yolanda Ramos, José Carlos Campos y Yanely Hernández, un trío solvente que sumará humor, ingenio y talento a la gala como presentadores de drags y actuaciones

- La gala, convertida en gran concierto desde 2016, y por primera vez con el apoyo de Hospitales San Roque, contará con las actuaciones de los drags finalistas y la despedida de Sethlas, así como con las voces de Nacho Canut y Alaska, o lo que viene a ser lo mismo: Fangoria; Kika Lorace la drag reina de las redes sociales, Soraya y Cristina Ramos a los que se unirá el talento de Nalaya Brown en la obertura

- A las 21:00 horas del lunes 12 de febrero se levantará un puente que, durante los próximos cinco años, caminará hacia la declaración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como Fiesta de Interés Turístico Internacional

El puente de Carnaval se tiende por primera vez hacia un horizonte que busca la declaración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como Fiesta de Interés Turístico Internacional, un recorrido que durante los próximos cinco años irá acompañado de la magia indiscutible con la que esta gala ha cautivado a una legión de seguidores desde diferentes rincones del Planeta. Las estrellas que giran alrededor de la gala que arrancará a las 21:00 horas del lunes 12 de febrero, hablarán español y muchas tendrán acento canario, santo y seña de un gran espectáculo que ha traspasado fronteras y moviliza el interés de público y medios de comunicación de diferentes territorios.

La presentación de la gala quedará en manos del trío integrado por la actriz y vedete Yolanda Ramos, la actriz y cantante Yanely Hernández y el actor y director escénico José Carlos Campos. Tres rostros que suman numerosas intervenciones en cine, teatro y televisión y que reúnen por primer vez para este espectáculo que cuenta con el apoyo de Hospitales San Roque.

La banda sonora que arropará a los indiscutibles protagonistas, los drag finalistas que levitarán sobre plataformas sin hechizos ni conjuros, la pondrán grupos y artistas de primer nivel, todos españoles aunque con sólidas carreras a nivel internacional: Fangoria, con la voz de Alaska y el arte de Nacho Canut en el teclado; Cristina Ramos y Soraya Arnelas, dos talentos que han sabido sacar partido de su lanzamiento por parte de los televisivos Got Talent y Operación Triunfo, consolidando carreras basadas en el trabajo y la formación; y Kika Lorace, televisiva drag queen reclamada por La que se avecina y viral en redes sociales. Asimismo, la tinerfeña Nalaya Brown pondrá su talento a favor de la obertura que ficha a una gran voz que se mueve en prestigiosas plazas del circuito mundial de música electrónica.

La gala Drag Queen subirá al trono y premiará a su escogido, pero también pondrá en sus manos un bono de tratamiento de estética y dermatología del patrocinador, Hospitales San Roque, que estará atento al desarrollo de este acto que podrá verse en directo en Televisión Canaria en todo el Archipiélago y en el resto del estado a través de Nova, cadena del grupo A3 Media Comunicación. Aunque las redes sociales y las webs de ambas cadenas se encargarán de llevarlas a dispositivos de todo el mundo, desde el parque de Santa Catalina la vivirán como en ningún otro lugar las 6.000 personas que se hagan con una entrada, tickets de los que, en el caso de localidades en pista, aún quedan algunos a la venta en entrees.es y en la taquilla del parque de Santa Catalina.

La actriz y también vedete Yolanda Ramos cuenta en su currículum con una Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto por su papel en Carmina y amén, de Paco León, rol por el que también fue nominada al Goya a la actriz revelación, ha trabajado, entre otros, a las órdenes de Pedro Almodóvar en Volver, y Santiago Segura la invitó a unirse con una colaboración al título Torrente 4. Si el cabaret y la revista son fundamentales en el historial de Yolanda Ramos -fue vedete del mítico "El Molino" y ha participado en producciones de El Terrat y La Cubana- su faceta televisiva le ha granjeado miles de admiradores que aplauden la vis cómica de una Ramos que llamó la atención en Tu cara me suena, y que antes se lanzó a la popularidad con trabajos y colaboraciones en series y programas como Homo Zapping, El intermedio, la versión española de Saturday Night Live, El club del chiste, Hable con ellas, El club de Flo o Me lo dices o me lo cantas, entre otros muchos espacios televisivos. También el teatro ha contado con el desparpajo de Yolanda Ramos en montajes como Confesiones de mujeres de 30 y La Cavernícola.

El actor y director canario José Carlos Campos, después de haber sido maestro de ceremonias en la Gala Drag Queen 2016 y en la Gala de la Reina 2017, vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria flanqueando con sus tablas a Yolanda Ramos. Su inconfundible voz narradora sigue dando vida a Herman en el montaje de Cabaret que actualmente se mantiene en el Teatro Victoria de Barcelona. El grancanario cuenta con una extensa trayectoria que incluye su presencia en producciones como High School Musical, Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Juegos con Cicuta, Reyes que Amaron como Reinas, Alicia en el país de las maravillas, Bodas de Sangre, A Vuestro Gusto, Sherlock Holmes o Pippi Lamstrung. La televisión también ha contado con Campos, medio en el que trabajó tres temporadas en En Clave de Ja, de la TVC, punto que lo une a otra de las presentadoras de la noche de las plataformas, Yanely Hernández.

Esta será la quinta gala Drag que cuente con la sonrisa de una de las artistas más versátiles del panorama canario: actriz, cantante, presentadora y directora escénica querida y valorada por el público independientemente del medio en el que aparezca, sea cine teatro o televisión. Reconocida por sus trabajos televisivos, es una de las actrices que hizo popular al grupo Instinto Cómico. Yanely ha formado parte del elenco de importantes representaciones teatrales, entre las que se encuentran obras como La verdad sospechosa, El Fario, Del Tingo al Tango, Juglares, Monólogos en tres tiempos o Don Juan Tenorio.

Bajo dirección de Israel Reyes, Germán Arias, en la dirección musical; Unai Tellería, como responsable de vestuario; Montserrat Colomé en la coordinación de las coreografías de Cristina Pérez y Silvia Martel, se unen en la presentación de una obertura en la que destacará el talento de la tinerfeña Nalaya Brown, una de las voces imprescindible del circuito electrónico actual. Nalaya ha sido durante ocho años la vocalista residente del club Privilege Ibiza, también primera vocalista de música electrónica en el Rock in Rio Brasil 2011, y el pasado verano figuró como cantante residente del festival más importante en España "Startlite Marbella". Ha ganado el premio “Mejor vocalista Internacional EDM” 2014 en Brasil, y el premio a “Mejor Vocalista 2015” en España por Vicious Magazine.

Dentro del ambiente LGTB ha cantado en prestigiosos festivales como el Europride Roma en 2011, en donde abrió el espectáculo de Lady Gaga. La cantante cuenta con producción propia y ha lanzado temas como Feel Alive y Leave Me Alone con Universal Music Brasil con los que ha conseguido llegar a ser número uno en radios electrónicas de Brasil y México.

La tinerfeña ha puesto banda sonora a la semana de la moda de Madrid, ha participado en el programa La Voz, gracias al que logró gran impacto en plataformas digitales y redes sociales y, aunque actualmente trabaja en un proyecto de corte intimista, sus éxitos Don't Stop Moving y Be Mine ocupan altas posiciones en las listas musicales.

Si la obertura busca la complicidad con el público desde el primer minuto, las actuaciones posteriores dejarán sin aliento a las 6.000 personas que ocuparán el aforo del parque de Santa Catalina.

La presencia de Alaska y Nacho Canut, Fangoria, en la gala Drag Queen corrió como la espuma por el universo digital después de que el propio Mario Vaquerizo anunciara que acudiría a la gala a disfrutar de la actuación de Fangoria. Y es que confirmar la participación de Fangoria en la gala es sinónimo de decir que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria suma a su cartel un grupo que forma parte de la historia de la música española.

Con casi tres décadas a sus espaldas, el grupo electrónico fue creado en 1989 (aunque la voz de Alaska y el saber hacer de Nacho Canut conviven desde 1977, cuando formaban parte de Kaka de Luxe) visitará el Carnaval de La magia y las criaturas fantásticas con un remix de grandes éxitos producido por Juan Sueiro.

Fangoria cuenta sus trabajos discográficos por decenas, da conciertos en distintos puntos del mundo, ha vendido alrededor de 37 millones de discos y, a lo largo de estos años, ha hecho bailar a distintas generaciones con temas que se han convertido en auténticos himnos y canciones de gran éxito como Electricistas, No sé qué me das, Retorciendo palabras, Miro la vida pasar, Absolutamente, Ni tú ni nadie, Dramas y comedias o Fiesta en el infierno.
El último disco del grupo, titulado Canciones para robots románticos fue publicado en febrero de 2016 y confirma la vocación de este grupo, que experimenta con distintos géneros, por reinventarse.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, además, va uniendo adeptos que repiten experiencia. Así Cristina Ramos que participó en la gala de la Reina del año pasado, después de hacerse con el máximo galardón del televisvo Got Talent, y Soraya Arnelas que nos ha visitado en 2010, 2012 y 2015, vuelven con ganas de presentarnos el single Loca, en el caso de Ramos, y Qué bonito, tema de Soraya Arnelas que pone música a la Copa del Rey.

Cristina Ramos, formada en la lírica, ha demostrado con maestría que puede pasar de la ópera al rock con la naturalidad y sin rasgar vestiduras, su capacidad en los diferentes géneros y su trabajo constante le ha ayudado a levantar el espectáculo Rock Talent, en 2017.

Ramos es uno de los rostros más populares del panorama musical dentro y fuera de España ya que su imponente puesta en escena la ha llevado a participar en espectáculos y actos como la DSHS de Limburgo, el World Ocean Forum en Busan, Corea del Sur o El Nordic Bussines Forum de Helsinki. Ha actuado como estrella para eventos de grandes marcas en San Petersburgo, Munich, Paris, Seul, Riga, Helsinki o Tallín.

El pop dance de Soraya Arnelas regresa con fuerza al parque de Santa Catalina, templo del Carnaval que la valenciana conoce y disfruta desde hace años. Operación Triunfo le dio la oportunidad de dar el salto en 2005, gracias a su lanzamiento representó a España en Eurovisión 2009 y fichó con Santander Records. Desde entonces luce en su vitrina dos discos de platino y uno de oro, fruto de un trabajo constante que le ha permitido sacar seis álbumes de estudio, dos reediciones y 15 singles.

Por último la drag queen Kika Lorace, reina indiscutible de las redes sociales y responsable del hit Chica welcome to Madrid, himno del World Pride Madrid 2017, se subirá a las plataformas en el Carnaval de La magia y las criaturas fantásticas. La reina rosa conocida por su participación en La que se avecina, después de lanzar éxitos virales como Chueca es genial o Adiós Botella dejará su huella en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.


La alerta meteorológica obliga al aplazamiento de la tercera fase y de la final del concurso de murgas

La alerta meteorológica obliga al aplazamiento de la tercera fase y de la final del concurso de murgas

- La organización del Carnaval fija la celebración de la tercera fase para el próximo miércoles, 14 de febrero, y la de la final para el viernes, 16 de febrero, en ambos casos a las 20:30 horas

- Aquellas personas que ya hayan adquirido su entrada para la final y no puedan, sin embargo, acudir a la próxima convocatoria del acto podrán hacer la devolución de la misma por el mismo canal que hayan empleado para su compra


Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 7 de febrero de 2018.- La situación de alerta por fenómenos meteorológicos adversos decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y activada hoy por el Centro de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (CEMELPA) en aplicación del Plan de Emergencias Municipal (Pemulpa) obliga al aplazamiento de la celebración de la 3.ª fase del concurso de murgas, prevista para hoy miércoles, 7 de febrero, a las 20:30 horas, en el parque Santa Catalina. Esta circunstancia modifica, además, la celebración de la final del mismo concurso, cuya celebración estaba programada, tras el primer aplazamiento por la lluvia, para el domingo 11 de febrero.

La organización del área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha fijado dos nuevas fechas para ambos actos: el miércoles 14 de febrero tendrá lugar la tercera fase y el viernes 16 de febrero, la final. En ambos casos a las 20:30 horas.

Entradas

Sobre la venta de entradas para la final de murgas, ésta continúa activa tanto a través de la página entrees.es como en la taquilla ubicada en el parque Santa Catalina, junto al edificio Miller. Aquellas personas que ya la hayan adquirido y no puedan, sin embargo, acudir a la nueva convocatoria del acto podrán hacer la devolución de la misma por el mismo canal que hayan empleado para su compra, bien a través de internet, bien en la propia taquilla.
Las entradas tienen un precio único de 5 euros.


El dispositivo especial sanitario del Carnaval 2018 estará formado por 300 efectivos de Cruz Roja

El dispositivo especial sanitario del Carnaval 2018 estará formado por 300 efectivos de Cruz Roja

- El puesto médico avanzado está operativo desde el pasado viernes, 2 de febrero

- Cabe recordar, tal y como ya se informó la pasada semana, que un total de 1.320 efectivos de la Policía Local participan en el operativo especial para las fiestas y más de 100 personas forman el dispositivo de limpieza


Fotos: Tony Hernández

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 7 de febrero de 2018.- Un equipo de más de 300 efectivos de voluntarios/as y trabajadores/as forman el dispositivo que trabaja en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria hasta el próximo domingo 18 de febrero, con el fin de prestar apoyo sanitario a todas aquellas personas que lo necesiten durante el desarrollo de la fiesta.

Así lo han presentado esta mañana la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el vicepresidente provincial de Cruz Roja Española, Jesús Mojotá, durante la visita realizada con los medios de comunicación a las instalaciones del Hospitalito, situado en la calle Eduardo Benot (El Refugio, frente al Hotel AC), junto al centro neurálgico de la fiesta, el Parque Santa Catalina.

En dicha presentación, se ha valorado el esfuerzo desempeñado por el voluntariado de Cruz Roja, que estará presente en todos los actos programados, con especial presencia en las cinco noches de carnaval (viernes 9, sábado 10, lunes 12, viernes 16 y sábado 17). Al puesto médico, donde trabajarán un total de quince personas entre médicos, enfermeros, personal sanitario, un equipo psicosocial y un equipo de intervención rápida, hay que sumarle, además, noventa voluntarios y voluntarias que observarán si es necesaria alguna intervención con el personal sanitario asignado a las ambulancias de soporte vital básico, ambulancia de soporte vital avanzado (medicalizada) y vehículo con equipo de intervención rápida.

Durante el resto de las noches, desde el pasado viernes, 2 de febrero, habrá voluntarios prestando servicio a pie, que patrullarán en grupos, así como ambulancias destinadas en dichos eventos.

Asimismo, tanto en la gran cabalgata (sábado 17 de febrero) como en el entierro de la sardina (domingo 18 de febrero), el número de efectivos alcanzará las 150 personas y en el caso de la primera, dará comienzo a las 17:00 horas. En el entierro se la sardina, se comenzará a las 18:00 horas, con un despliegue de recursos humanos, mecánicos y náuticos que garantice el normal desarrollo de dicho evento.

Seguridad y atención a la mujer y los menores

Además, la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria contará con un espacio dentro del hospitalito para atender a las personas que sean víctimas de violencia de género y a aquellos menores que consuman alcohol durante las fiestas nocturnas del Carnaval. Como ya hicieran el año pasado como experiencia piloto, agentes de la nueva unidad de protección y acompañamiento (UPAL) de la Policía Local, atenderán a los ciudadanos que denuncien haber sido víctima de una agresión o abuso sexual en estas dependencias del hospitalito, salvaguardando de esta forma el anonimato y la integridad de las víctimas. Los agentes de la UPAL se encargarán de proteger y acompañar a estas posibles víctimas hasta el momento de la denuncia.

Los agentes de la UPAL desplegados en el carnaval, entre tres y cuatro por noche, actuarán de paisano pero en conjunción con sus compañeros del GOIA para prevenir posibles altercados. De esta forma, se intervendrá con los menores que sean captados consumiendo alcohol durante las noches de Carnaval o aquellos que presenten signos de embriaguez. En estos casos, los menores serán trasladados hasta el hospitalito hasta que los agentes localicen los padres y se los entreguen a ellos, procediendo también a realizar la correspondiente denuncia ante la Fiscalía del Menor.

Cabe recordar, tal y como se informó la pasada semana, que un total de 1.320 efectivos de la Policía Local participan en el operativo especial para las fiestas, de los cuales 348 forman parte del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA), además de 186 miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), con la ayuda de casi 800 voluntarios de Protección Civil, se ocuparán de las labores de seguridad.

Por su parte, más de 100 personas formarán el dispositivo de limpieza previsto para estos próximos días.


Tadeo Jones se sube al escenario del parque de Santa Catalina

Tadeo Jones se sube al escenario del parque de Santa Catalina

 El protagonista del corto español de animación más premiado de la historia y de dos de las películas de animación más taquilleras de la cinematografía española llega al Carnaval acompañado de sus inseparables amigos, Sara Lavrof y la Momia para brindar un espectáculo después de la cabalgata infantil, a las 19:30 horas, del Martes de Carnaval, 13 de febrero

 La reina infantil Jennifer de Filippis Monforte, sus damas y representantes y ganadores de los actos del Carnaval infantil desfilarán por las calles de la ciudad seguidos de 26 carrozas

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 7 de febrero de 2018.- El Martes de Carnaval, 13 de febrero, es un día señalado en el programa de actos para las familias. El festivo se pone carnavalero desde el mediodía con el Carnaval de Día en Santa Catalina y culmina con una gran fiesta infantil sobre las tablas del escenario que, año tras año, brinda a las pequeñas mascaritas estrellas de su universo musical. La magia y las criaturas fantásticas con la ayuda de Tirma han hecho posible que tres auténticos ídolos de cientos de miles de niños del mundo: Tadeo Jones, Sara Lavrof y la Momia-esqueleto desembarquen en Las Palmas de Gran Canaria con un extracto de El Musical de Tadeo Jones, montaje basado en el arqueólogo más famoso del cine de animación español que actualmente puede disfrutarse en el Teatro Calderón de Madrid y que llegará íntegro a la capital grancanaria en breve.

A las 19:30 horas, una vez haya finalizado la cabalgata infantil que saldrá a las 17:00 horas de Manuel Becerra en dirección al parque de Santa Catalina, los populares personajes creados por Enrique Gato pondrán su toque mágico a la fiesta, hechizando a los miles de niños que acudan a disfrutar de reconocidos temas de la banda sonora de dos de las películas de animación más exitosas del cine español: Las aventuras de Tadeo Jones y Tadeo Jones 2, el secreto del Rey Midas, dos títulos que hacen seguimiento al protagonista del corto del mismo autor que se convirtió en el cortometraje español de animación más premiado de la historia.

Entre las canciones que harán brincar a los pequeños y pequeñas no faltará el tema principal de la banda sonora de la película, en su origen a cargo de Juan Magán y Belinda: el popular Te voy a esperar que se colocó en el número uno de las listas de España en iTunes y Spotify.

Además de las chocolatinas Tirma, las canciones Todo es posible, sencillo interpretado David Bisbal y Tini Stoessel en el filme, y el tema que viene confirmar la misma teoría Nada es imposible de Xuxo Jones, llegarán a Santa Catalina con sus letras llenas de energía positiva para cargar las pilas de las mascaritas.

Cabalgata infantil
La reina infantil Jennifer de Filippis Monforte y su fantasía Te cuento mi cuento... ¡A mi manera! de Rafael Déniz García para Children’s y Restaurant, Ballet Silvia Barrera y Heladería Liky Liky, sus damas de honor: la primera Yeneire Peña Batista, con el diseño de Kevin Rodríguez y Henrique González Te sorprenderé con la magia de mi última función, en representación de las empresas Hacemos tus sueños, Piscolabis El Barrigón y Cafetería Mac Floppy Teror; la segunda, Laura Chang Santiago García, con la fantasía Pinoccia de Lilian Valentín, representando al Centro Comercial La Ballena; Gisel Cid Guardia, como tercera dama infantil gracias al trabajo de Grisela Guardia Gómez para Dihova, Distribuciones Hoteleras Valido, titulado Ahora te toca a ti, pero luego... ¡Agárrate!, que me toca a mí; y la cuarta, Daniela Suárez Cárdenes, con la fantasía Estás para comerte, del diseñador Nauzet Afonso, presentado por McDonalds y SUAC saldrán a las 17:00 horas de la plaza de Manuel Becerra acompañadas de batucadas, grupos de disfraces infantiles y representantes de la cantera de las comparsas cuyo concurso reveló un podio encabezado por Diamantes, y seguido de Yoruba y Brisa de Volcán, y un primer premio de vestuario para Chiramay. A la cola de la comitiva, 26 carrozas animarán el recorrido hasta el parque de Santa Catalina.

Martes de Carnaval en Santa Catalina
El Carnaval de día con conciertos y animación sobre el escenario principal y el secundario, situado en la zona de ocio de la fiesta, aporta carácter familiar a las carnestolendas.

La música en directo comenzará a sonar a las 12:00 horas del Martes de Carnaval en el escenario central del parque Santa Catalina con la selección By EMALSA que asegura éxito de convocatoria con los temas frescos y animados de La Trova y las mezclas de Tony Bob Dj. Mientras, junto a las tablas de la zona de ocio, el público podrá bailar gracias a la propuesta musical By TROPICAL que cuenta con la Orquesta Golosina, Dj Estro y la apuesta ganadora de Los Salvapantallas.


Nuevas fechas para el Carnaval infantil en los distritos

Nuevas fechas para el Carnaval infantil en los distritos

El área de Carnaval, en coordinación con los diversos distritos capitalinos, y con la intención de mantener en el programa el máximo número de actos posibles a pesar del mal tiempo, ha decidido reprogramar los actos de Carnaval infantil en los distritos teniendo en cuenta el público al que van dirigidos así como las previsiones meteorológicas para los próximos días:

Sábado 10 de febrero, 11:00 horas. Carnaval infantil en la plaza de Santa Ana. (previsto el pasado sábado 3 de febrero durante el Carnaval de día de Vegueta).

Domingo 11 de febrero, 12:00 horas. Carnaval infantil en el parque Doramas. (mantiene la fecha prevista inicialmente).

Miércoles 14 de febrero, 18:00 horas. Carnaval infantil en el parque de La Mayordomía (previsto ayer lunes 5 de febrero, no pudo celebrarse debido al viento en la zona).

Jueves 15 de febrero, 18:00 horas. Carnaval infantil en la plaza Don Benito (previsto para hoy martes 6 de febrero).

Viernes 16 de febrero, 18:00 horas. Carnaval infantil en la plaza del Pueblo (previsto para mañana miércoles 7 de febrero).

Los pasacalles con los grupos de Ciudad Alta, Isleta – Puerto – Guanarteme, Paseo de San José y Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya han sido finalmente suspendidos, a pesar de los esfuerzos de los grupos por compatibilizar las nuevas fechas del concurso con su participación en los recorridos.


La gala de la Reina se transforma en un cuento musical fantástico para elegir a la regente del Carnaval 2018

La gala de la Reina se transforma en un cuento musical fantástico para elegir a la regente del Carnaval 2018

- El director artístico, Israel Reyes, ha creado para la gala un musical que se desarrollará en tres escenas y cuyo final no se conocerá hasta el inicio de las votaciones de las candidatas

- Nueve personas trabajan en la confección del vestuario, diseñado por Unai Tellería, para los 130 bailarines, actores y figurantes de una gala que cuenta por primera vez con el sabor MAX de Trident


Las Palmas de Gran Canaria, martes 6 de febrero de 2018.- La gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tendrá por primera vez su propia historia y será, como manda la alegoría de esta edición, un cuento fantástico. El próximo viernes, 9 de febrero, el público se sumergirá desde el inicio del espectáculo en un musical trabajado en tres partes para que la magia esté presente durante toda la noche.

El director artístico del Carnaval, Israel Reyes, ha creado para la noche de las reinas «un cuento fantástico en el que la actual regente, Esther Pérez, ha perdido el cetro que debe entregar a su sucesora». Así la ha descrito esta mañana él mismo en la presentación a los medios celebrada en el Edificio Miller, que ha contado con la presentación de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, así como con el diseñador del vestuario, Unai Tellería. Medina, por su parte, ha hecho hincapié en «la importancia de introducir novedades en las galas que cautiven al público y con las que comprobemos que estamos, efectivamente, ante un espectáculo único».

La mansión encantada, La pesadilla y El cetro mágico son los títulos de las tres escenas del acto en el que actuarán 130 actores, bailarines y figurantes que saldrán al escenario vestidos por el equipo que dirige el diseñador, Unai Tellería, y que estos días ultima el trabajo en el taller ubicado en el Edificio Miller del parque Santa Catalina.

La mansión encantada nos presentará este cuento desde los primeros pasos de la gala, que cuenta por primera vez con el sabor MAX de Trident, para poner en situación a las 4.000 personas que sigan en directo el acto desde Santa Catalina. La pesadilla presentará en escena a las criaturas fantásticas y, por fin, con El cetro mágico, justo antes de la votación de las candidatas, se dará a conocer el desenlace de la historia.

Para dar verosimilitud a este cuento, Unai Tellería ha diseñado un vestuario que recrea seres fantásticos fáciles de encontrar en historias de magia y de leyendas –búhos, un toro caballo, un conejo mágico-, un trabajo para el que cuenta con nueve personas, tres de las cuales son estudiantes del IES La Minilla.

La magia será por lo tanto el hilo conductor de la noche que contará, además, con una de las mejores actrices de Canarias, querida y reconocida, Mary Carmen Sánchez, como introductora de las doce candidatas a Reina. Una excelente compañera y nexo para los presentadores: Jorge Fernández, Vidina Espino y Pilar Rumeu.

Además, la música, creada por Germán Arias arropada por las voces de la cantante y actriz Tania Gil así como por integrantes del Coro de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas; la coreografía, de Cristina Pérez y Silvia Martel –ambas han participado ya en pasadas ediciones de la gala como bailarinas-, coordinadas por Montse Colomé; y el trabajo de vídeo creado por Derroteros FX, en el que se podrá disfrutar del trabajo de los actores Lamberto Guerra, Mary Carmen Sánchez, Maykol Hernández y Minerva Santana, darán forma al espectáculo creado para ambientar el acto más tradicional de cuantos se celebran en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: la elección de su Reina. Del maquillaje y la peluquería se encargan Ana Lidia Alonso y Andrés Alonso, respectivamente.

El magnífico trabajo artístico para trasladarnos al mundo de la fantasía y el ensueño contará además con la actuación de tres magos canarios Yorel, Jessica y Manu.

Sobre el gran escenario creado por el equipo de XHoXB (por hache o por be), que recrea una mansión encantada donde es fácil imaginar misteriosos sucesos vividos por criaturas fantásticas, doce aspirantes al título de regente de las carnestolendas pelearán por conseguir el ansiado cetro.

Votación con premio

El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene un nuevo aliciente para su participación en la elección de la Reina. LIDL sorteará un cheque regalo de 1.000 euros para destinar a compras en cualquiera de sus centros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir a la Reina de La magia y las criaturas fantásticas. Para votar, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje Reina espacio y/o el número de la candidata.