Manolo Vieira dará el pistoletazo de salida al Carnaval dedicado a “Una noche en Río”

Manolo Vieira dará el pistoletazo de salida al Carnaval dedicado a “Una noche en Río”

 El humorista, uno de los cómicos más representativos del Archipiélago, abrirá la fiesta el próximo viernes 15 de febrero, en la plaza de Santa Ana

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 26 de noviembre de 2018.- Manolo Vieira abrirá el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el próximo viernes 15 de febrero, con un pregón en el que la emoción y la diversión están garantizadas. Así, según avanzaron en la presentación a los medios de comunicación el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, y la concejala del área, Inmaculada Medina, acompañados del humorista, “de nuevo, las risas y el buen humor serán los ingredientes clave del acto que inaugurará la fiesta dedicada a Una noche en Río”.

Vieira, confeso carnavalero, ya se ha visto en similares lides: presentó junto a Eloísa González la Gala de la Reina del Carnaval de 2011 y fue pregonero de la fiesta en 1997, en el parque de Santa Catalina. En 2019 volverá a ejercer de anfitrión, esta vez, partiendo de las Casas Consistoriales y acercándose al público en la plaza de Santa Ana. Antes, el pregonero recorrerá la distancia que separa la Alameda de Colón de las Casas Consistoriales, acompañado de las candidatas y participantes en los actos, así como de los colectivos que conforman la fiesta, en un pasacalles que animará a todos y a todas a unirse a la celebración.

Reconocido como Isletero Ilustre (2018), Hijo Predilecto de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (2015), Medalla de Oro de Canarias (2002), entre otros, y nominado al Premio Canarias de Las Artes en 1996, Manolo Vieira es uno de las personas más populares, reconocidas y representativas del Archipiélago.

“No ha habido ninguna duda con respecto a la elección de Manolo Vieira” explicó el alcalde de la ciudad que aseguró que con él “el éxito está asegurado”. “Han pasado 22 años desde que anunciara el Carnaval dedicado al “Extremo Oriente” en la década de los 90, un margen de tiempo que ahora nos permite recuperarlo para todo el público que lo quiere y llena sus espectáculos teatrales, sigue sus apariciones televisivas y aplaude sus treinta años de ingenio desde su mítico Teatro Pub Chistera”, apuntó Hidalgo.

En este punto, el edil aclaró que “la decisión no está únicamente basada en su origen isletero, sino en su indiscutible condición de carnavalero”. Al respecto recordó la expectación que causaba el momento en que Manolo Vieira actuaba en las Galas televisadas, a finales de los 80.

“Manolo Vieira, y el tipo de humor que destila, conecta con todas las generaciones”, señaló por su parte Inmaculada Medina que continuó explicando que “esas situaciones cotidianas que él relata en clave de humor a todos nos resultan familiares, y da igual que su visión de las cosas tengan un tono amable o crítico, Manolo siempre consigue una conexión especial con el público que rápidamente se siente identificado con aquello que cuenta”.

Según él mismo ha confesado, procura conversar con jóvenes y mayores para estar al día del punto de vista de sus vecinos y vecinas, algo que no pasa desapercibido al gran público que agota las localidades de los espectáculos que cada Navidad lo lleva al Teatro Cuyás y al Teatro Guimerá, y en donde próximamente estrenará el montaje “Cómo han pasado los años”, en donde regresa a sus inolvidables Carmelito y Maruquita, Cuco, Fefo y Chanín, personajes de su tiempo que también han ido evolucionando.

Manolo Vieira no sólo ha recorrido los teatros más importantes de Canarias con espectáculos de gran éxito como “El último en salir que apague la luz”, “Sal de ahí”, “Bolero”, “Manolo Vieira y yo”, “Manolo Vieira se escribe con b chica”, “Risas”, “Hoy no es lunes”, “Ta y cua, pun pun, esto y lo otro”, “Solo reír”, “Un, dos, tres… Probando. 3.0” o “Treinta años no es nada”, entre otros, sino que ha actuado en distintas y destacadas plazas estatales, permaneciendo 18 meses consecutivos en la cartelera del madrileño Florida Park, en la década de los noventa; pero también lo ha hecho para el mercado latino de Norteamérica, y ha participado en programas de distintas televisiones de Miami.

A lo largo de sus más de treinta años de profesión, ha colaborado con programas de radio y televisión, ha protagonizado la serie de TVC La Revoltosa, ocupando las primeras posiciones de los programas más vistos y, en 2018, cumplirá su decimocuarta despedida del año junto a los canarios, a través del especial Fin de Año de Televisión Canaria, justo antes de las campanadas de RTVC.

 


El Carnaval dedicado a “Una noche en Río” se sube a la última tendencia en calzado: Ipanema Sandals

El Carnaval dedicado a “Una noche en Río” se sube a la última tendencia en calzado: Ipanema Sandals

 Ipanema Sandals como patrocinador exclusivo de la Gala de la Reina, se convierte en el primer patrocinio internacional que entra en simbiosis con la alegoría de la edición

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 23 de noviembre de 2018.- La concejala de Carnaval del Ayuntamiento capitalino y vicepresidenta de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y Telesforo Crespo, gerente del Grupo TCC (Brasilien TCC Shoes S.L.U.) empresa internacional situada en Las Palmas de Gran Canaria que asume la distribución y comunicación de Ipanema Sandals a nivel nacional, han firmado en la mañana del viernes 23 de noviembre, en las oficinas de Ipanema España, un convenio de patrocinio que juega con la temática de la edición y el objeto de la marca patrocinadora.

Así, el Carnaval dedicado a “Una noche en Río” se calzará las populares “cholas” en su versión más avanzada, un calzado que actualmente crea tendencia en el “Street Style” y que en el mercado canario tiene miles de adeptos.

Ipanema, después de conocer la alegoría de la edición, manifestó su deseo de participar con importante presencia en la Gala de la Reina, procurando de esta forma favorecer el alcance de la misma y animando con distintas acciones la participación del público en el espectáculo.

Entre otras acciones, ambas partes acordaron denominar al espectáculo Gala de la Reina by Ipanema Sandals, y será la marca de cholas la que incentive el voto del público en el acto, sorteando un viaje valorado en mil euros entre todos los emisores de votos, además de entregar un premio especial a la Reina: un viaje valorado en 2.000 euros, al lugar que la ganadora decida. Al tratarse de un patrocinio coherente con la temática, tendrá importante presencia en la Gala y en los distintos actos relacionados con la misma. De esta forma, las candidatas lucirán los últimos modelos de las populares sandalias que se presentan bajo el lema “Siempre nueva, siempre Ipanema” en su presentación al público y medios de comunicación.


Promoción de Las Palmas de Gran Canaria y El Corte Inglés firman su alianza de apoyo a los grandes eventos culturales y celebraciones de la capital

Promoción de Las Palmas de Gran Canaria y El Corte Inglés firman su alianza de apoyo a los grandes eventos culturales y celebraciones de la capital

- Inmaculada Medina y Manuel O’Shanahan han firmado esta mañana un convenio de colaboración con el propósito de contribuir al desarrollo de proyectos culturales y celebraciones de interés para la ciudad


Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 14 de noviembre de 2018.- La concejala de Carnaval del Ayuntamiento capitalino y vicepresidenta de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y Manuel O’Shanahan, director de Comunicación y RR.EE. de El Corte Inglés, han firmado en la mañana de hoy, miércoles 14 de noviembre, en la sala Ámbito Cultural de la propia empresa, un convenio de patrocinio que tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de proyectos y celebraciones de gran interés para la ciudad, tales como las Fiestas Fundacionales, el Festival de Teatro, Música y Danza TEMUDAS y el Carnaval.

El convenio, que cuenta así mismo con la firma de la concejala de Cultura y presidenta de la sociedad municipal, Encarna Galván, establece el deseo de ambas entidades de favorecer el mayor alcance social de los actos y fiestas mencionadas y su propósito de animar a todos los ciudadanos y sus familias a la participación a través de propuestas lúdicas y de ocio.

En 2018, El Corte Inglés se ha sumado ya al programa de las Fiestas Fundacionales (junio) y al del Festival TEMUDAS (julio y agosto) y próximamente lo hará a la fiesta más internacional de Las Palmas de Gran Canaria, el Carnaval que, en 2019 se celebrará desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo bajo el tema «Una noche en Río».


Triana suma la celebración de un Carnaval de día a la convocatoria habitual de Vegueta y las tres del Parque Santa Catalina

Triana suma la celebración de un Carnaval de día a la convocatoria habitual de Vegueta y las tres del Parque Santa Catalina

- El Parque Santa Catalina y la plaza de Canarias acogerán cinco noches de fiesta


Las Palmas de Gran Canaria, lunes 12 de noviembre de 2018.- La concejala de carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, ha desvelado hoy lunes, 12 de noviembre, las cinco fechas para la celebración del Carnaval de día, convocatorias que en 2019 suman el entorno de la Calle Mayor de Triana.

La primera celebración diurna del Carnaval de «Una noche en Rçio» será el sábado 23 de febrero, en Vegueta; al día siguiente, el domingo 24 de febrero, en la plaza de Canarias (sobre el intercambiador de guaguas); el sábado 2 de marzo, en Triana; y el domingo 3 de marzo y el martes 5, Martes de Carnaval, ambas en el entorno del parque Santa Catalina.

Por lo que respecta a las noches de Carnaval, el programa de las carnestolendas capitalinas  mantiene el número de convocatorias: la primera noche comenzará al término de la gala de la Reina, el viernes 1 de marzo. Las siguientes serán el sábado 2, tras la preselección drag; el lunes 4, después de la gala Drag Queen; el viernes 8, tras la celebración del concurso de maquillaje corporal; y, por último, el sábado 9 de marzo, fecha de la gran cabalgata.

 

Programa


Radio Televisión Canaria y el canal Nova (Atresmedia TV) retransmitirán el Carnaval de «Una noche en Río»

Radio Televisión Canaria y el canal Nova (Atresmedia TV) retransmitirán el Carnaval de «Una noche en Río»

- La gala de la Reina (1 de marzo) y la gala Drag Queen (4 de marzo) podrá seguirse en directo en todo el mundo a través de Nova, cadena de Atresmedia Televisión, así como a través de atresplayer.com


Las Palmas de Gran Canaria, lunes 12 de noviembre de 2018.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria mostrará su edición de 2019 a través de las emisiones regionales, nacionales e internacionales de Radio Televisión Canaria y de Nova, cadena de Atresmedia Televisión. El convenio para la cobertura de las carnestolendas capitalinas establece que el grupo público canario ofrecerá en directo para todo el Archipiélago, así como en línea a través de TvCanariaNet, las galas de la Reina (viernes 1 de marzo) y la gala Drag Queen (lunes 4 de marzo) del Carnaval de «Una noche en Río». Por su parte, Atresmedia Televisión, a través de Nova, y su plataforma Atresplayer.com, ofrecerá en directo la gala de la Reina y la gala Drag Queen para todo el mundo.

La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, firmó en la mañana de hoy lunes, 12 de noviembre, el convenio para la retransmisión de la fiesta más importante de la capital grancanaria, que en su próxima edición se celebrará entre el 15 de enero y el 10 de marzo de 2018. Con ella, Mapi Quintana, directora de Antena 3 Canarias, y José Carlos Naranjo, administrador único de Radio Televisión Canaria, han ratificado el documento.

Sobre el acuerdo con las televisiones, éste cierra además la retransmisión regional en directo de las fases y la final del concurso de murgas, la gran cabalgata y el pregón desde la plaza de Santa Ana. Televisión Canaria retransmitirá así mismo el resto de los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tales como el concurso de comparsas, la cabalgata infantil, la elección de la Reina Infantil y la Gran Dama, el concurso de maquillaje corporal o el concurso de comparsas infantiles.

La amplísima cobertura de los actos del Carnaval de «Una noche en Río» se verá apoyada en Radio Televisión Canaria por una campaña de promoción de todos los actos de las carnestolendas, antes y durante la celebración de los mismos, empleando para ello todos los canales del grupo, desde el primer canal hasta Televisión Canaria Net, pasando por Canarias Radio la Autonómica y el portal corporativo www.rtvc.es, y reforzando la cobertura tanto en los servicios informativos de RTVC como suministrando ésta al resto de televisiones autonómicas del grupo FORTA.

Canarias Radio la Autonómica ofrecerá también la transmisión en directo de la gala de la Reina, la gala Drag Queen y la gran cabalgata, además de contar con el seguimiento informativo diario a todos los oyentes puntualmente de cuanto suceda en la fiesta más importante de Las Palmas de Gran Canaria.


Inmaculada Medina inicia las visitas a los ensayos de las murgas y las comparsas que participarán en el Carnaval 2019

Inmaculada Medina inicia las visitas a los ensayos de las murgas y las comparsas que participarán en el Carnaval 2019

- La concejala de Carnaval visitó anoche los ensayos de Trapasones y Trapasones Star en las instalaciones del Manuel Lois

- Carnaval abre el plazo de inscripción para participar en la gran cabalgata y de la cabalgata infantil; murgas y las comparsas disponen de plazo hasta el viernes 30 de noviembre para formalizar la inscripción en sus respectivos concursos


Las Palmas de Gran Canaria, viernes 9 de noviembre de 2018.- La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, inició ayer jueves, 8 de noviembre, las visitas a los ensayos de las murgas y comparsas que participarán en el Carnaval 2019 de Las Palmas de Gran Canaria (15 de febrero – 10 de marzo). Alrededor de las 20:30 horas, las murgas Trapasones y Trapasones Star recibieron, en su local del antiguo cuartel Manuel Lois a Medina, quien proseguirá durante todo el mes de noviembre con la agenda de visitas.

Acompañada por parte del equipo de trabajo del área de Carnaval, la concejala compartió con los integrantes de las murgas, así como con algunos de sus familiares, la ilusión y el trabajo emprendido de cara a la celebración de la próxima fiesta, cuyo tema, inspirado en el carnaval brasileño, tiene por título «Una noche en Río».

Las visitas a los locales de ensayo, que los grupos empezaron a disfrutar en diciembre de 2016 tras la cesión municipal de los mismos, continuarán el lunes 12 de noviembre en los locales de Chacho Tú, Los Chancletas, Las Lady’s Chancletas y Despistadas y el martes 13, en los de Traviesas, Simpatikonas, Crazy Trotas y Los Twitty’s.

Tanto las murgas y como las comparsas tienen de plazo hasta el próximo 30 de noviembre para formalizar su inscripción en los concursos del Carnaval 2019. Las bases de participación están disponibles para su consulta y descarga en la sección documentos de la página oficial de la fiesta, lpacarnaval.com: https://lpacarnaval.com/es/documentos.

Gran cabalgata y cabalgata infantil

En el mismo apartado de la página oficial de la fiesta, ya están también disponibles las bases para participar en una de las dos grandes cabalgatas del Carnaval de «Una noche en Río», la cabalgata infantil (5 de marzo) y la gran cabalgata (9 de marzo), los dos únicos actos de 2019 que estaban pendientes de convocarse. Los plazos de inscripción de carrozas finalizan el 14 de febrero y el 21 de febrero, respectivamente.


El Carnaval reconoce a figuras claves de la fiesta en el marco de las primeras jornadas de debate y reflexión en torno a esta celebración

El Carnaval reconoce a figuras claves de la fiesta en el marco de las primeras jornadas de debate y reflexión en torno a esta celebración

- Durante dos días, los pasados 16 y 17 de octubre, el Edificio Miller ha acogido las jornadas “Las Palmas de Gran Canaria, donde sucede el Carnaval”, un punto de encuentro con los agentes del Carnaval para la reflexión y el análisis de la fiesta

- Murgas, comparsas, cabalgatas, la cantera del Carnaval, las noches, el ocio y las grandes galas han sido objeto de estudio en las que son las primeras Jornadas que celebra la ciudad sobre la fiesta


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reconocido a figuras claves de la fiesta en el encuentro “Las Palmas de Gran Canaria, donde sucede el Carnaval” primeras jornadas de debate y reflexión en torno a la fiesta, celebradas en el Edificio Miller los pasados 16 y 17 de octubre.

Así, ante la presencia de representantes de los diferentes colectivos de la fiesta y los responsables de las distintas áreas del Carnaval, la concejala Inmaculada Medina procedió a cerrar el acto con una emotiva entrega de placas.

La dedicación, el cariño y la pasión de personas como la histórica comparsera Sarito (Rosario Quintana), la maquilladora del Carnaval Tita Suárez, el director de la murga Los Chancletas, Tito Rosales; el periodista Santiago García Ramos, el siempre fiel a la fiesta Miguel Alcántara "La abuela", así como al grupo que forman los personajes del Carnaval, las afilarmónicas Los Chancletas y Los Serenquenquenes, y también el Club Victoria, fueron reconocidos en el cierre de esta cita con el análisis crítico.

De esta forma se clausuraban unas jornadas en donde se debatió acerca del papel que ocupa el Carnaval en los Medios de Comunicación y las redes sociales, el futuro de las murgas y la presencia de los grupos en las calles, los factores susceptibles de ser mejorados en la Gran Cabalgata, la necesidad de mantener las señas de identidad del Carnaval en la elección de músicas, coreografías y vestuario de comparsas; los problemas que envuelven las noches de la fiesta, la demanda de dar impulso a la celebración diurna, la exigencia de adecuar decorados, ritmos y disfraces al carácter infantil de los actos diseñados para niños; la importancia que ha adquirido la Gala Drag Queen como icono distintivo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria; o la conveniencia de imponer criterios de calidad en los diseños que desfilan en las galas en contraposición del reciclaje de vestuario.


Bases y programa de galas y concurso, ya disponibles

Bases y programa de galas y concurso, ya disponibles

 Carnaval abre el plazo de inscripción para participar en las galas y los concursos de 2019

 A partir de hoy lunes, 15 de octubre, se abre el plazo para participar en las galas de la Reina y el Drag Queen, la Gran Dama y la Reina infantil, así como en los concursos de murgas, comparsas —tanto adultas como infantiles—, maquillaje corporal, disfraces adultos e infantiles y carnaval canino

 Las bases de participación están disponibles en la página lpacarnaval.com

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 15 de octubre de 2018.- Comienza una nueva cuenta atrás para el Carnaval. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre hoy lunes, 15 de octubre, el plazo de inscripción para para participar en los distintos concursos y galas del Carnaval de «Una noche en Río», que se celebrará en la capital grancanaria desde el 15 de febrero hasta el 10 de marzo de 2018. 

Casi con mes y medio de antelación respecto a las fechas de la pasada edición, se pueden consultar las bases los carnavaleros y las carnavaleras que deseen formar parte las galas de la Reina y el Drag Queen, la elección de la Gran Dama y la Reina infantil, así como en los concursos de murgas y comparsas —tanto adultas como infantiles—, maquillaje corporal, disfraces adultos e infantiles y carnaval canino. Todas ellas ya están disponibles en la sección documentos de la página oficial de la fiesta, lpacarnaval.com: https://lpacarnaval.com/es/documentos.

Los plazos de inscripción en los distintos actos se cerrarán escalonadamente: el 30 de noviembre de 2018 finalizará para murgas y comparsas; el 4 de febrero, para la gala de la Reina y la Gran Dama; el 5 de febrero, para las niñas aspirantes a Reina infantil; el 6 de febrero, para los drags; el 13 de febrero, para el concurso de disfraces infantiles; el 14 de febrero, para los disfraces adultos; el 20 de febrero, para el Carnaval canino; y, por último, el 22 de febrero, para maquillaje corporal.

La organización de Carnaval, dependiente de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, comunicará próximamente los plazos de inscripción para participar en la cabalgata infantil y en la gran cabalgata.

En la misma página lpacarnaval.com, además de las bases de los distintos concursos, disponibles para su descarga, puede consultarse el programa de los principales actos de las carnestolendas de 2019.


Carnaval Fashion World suma una exposición y talleres a la pasarela de diseños en su novena edición

Carnaval Fashion World suma una exposición y talleres a la pasarela de diseños en su novena edición

 Una exposición de fantasías, talleres de creación, materiales y maquillaje, exhibición de baile y dos días para disfrutar del desfile de diseños, son los ingredientes de la pasarela de Carnaval 2018

 El Ayuntamiento ha hecho coincidir las acciones de ADIC con las primeras jornadas de análisis y debate sobre el Carnaval, que tendrán lugar los próximos 16 y 17, dedicando una semana íntegra del mes de octubre a la fiesta más importante de la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 11 de octubre de 2018.- La pasarela Carnaval Fashion World celebra su novena edición incorporando una exposición de diseños y talleres temáticos, en el Edificio Miller, en los días previos al desfile que tomará el parque de Santa Catalina los próximos 19 y 20 de octubre, ambos días a las 21:00 horas.

Según los detalles que han ofrecido en rueda de prensa tanto la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina; como el presidente de ADIC, Alberto Robaina, que acudió acompañado de la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, consejería que apuesta por el diseño sea de Carnaval, Prêt-à-porter o baño, y del diseñador Álvaro Déniz, Carnaval Fashion World no solo impulsa el tejido industrial que se levanta en torno al Carnaval y expone el valor del talento de los creadores, sino que, además, se presenta como fuente de inspiración para los ciudadanos, un lugar en donde encontrar ideas a la hora de desarrollar creatividades relacionadas con la temática de la fiesta: “Una noche en Río”.

Desde ADIC apuntan que “Carnaval Fashion World regresa al templo del Carnaval, el parque de Santa Catalina, con el desfile de diseños de los socios los días 19 y 20 de octubre, ambos a las 21:00 horas”, algo que según desveló Robaina, en 2018 sumará una exposición retrospectiva con el trabajo de los socios y unos talleres sobre materiales, técnicas y maquillajes, además de un concurso amateur de diseño –inscripciones abiertas en la página de Facebook de ADIC- y una exhibición de baile, con el ánimo de crear ambiente y despertar el interés del turismo. Tanto la inauguración de la exposición como los talleres y la exhibición de bailes tendrán lugar en la tarde del lunes 15 de octubre, a partir de las 18:00 horas.

La muestra retrospectiva de diseños de Carnaval estará abierta al público y pondrá color a las primeras jornadas de Carnaval organizadas por el Ayuntamiento del Carnaval los próximos 16 y 17 de octubre, un punto de encuentro y debate en el que distintas mesas de trabajo y diferentes charlas temáticas analizarán el presente del Carnaval con ánimo de llevarlo hacia la dirección que demanda la ciudadanía, los colectivos relacionados con la fiesta y la ciudad.

La semana se cerrará con el desfile de los diseños de R&R, Antonio Garcia, Diseños Loly Arbelo, Kilian Betancor, Isaac MV, BEYO Diseños, Eva Maria LTG, JP Diseños y Mary Patron, con la colaboración del diseñador invitado Juan Lillo, artesano y orfebre alicantino que realizó la corona de la Reina diseñada por Manuel Encinoso, en total diez firmas y 60 creaciones que pasearán sobre la pasarela los días 19 y 20 de octubre, a las 21:00 horas.

El Ayuntamiento, en su decidida apuesta por hacer visible esta pasarela que adelanta el ambiente festivo, por cuarto año consecutivo, saca la pasarela al parque de Santa Catalina con la instalación de una tarima de 25 m. de longitud por dos de ancho, y la pone al alcance del público con la instalación de butacas y gradas, llevando hasta 1.500 las sillas disponibles para los invitados de ADIC y el público general, que podrá retirar un máximo de dos invitaciones por persona, en el Palacete Rodríguez Quegles, a partir del lunes 15 de octubre, en horario de 09:00 a 14:00 horas.


El Carnaval presenta las primeras jornadas que analizan el presente y dibujan el horizonte futuro de la fiesta

El Carnaval presenta las primeras jornadas que analizan el presente y dibujan el horizonte futuro de la fiesta

 Durante dos días, los próximos 16 y 17 de octubre, en el Edificio Miller, el Carnaval será sometido a un análisis crítico con el fin de adaptarse a nuevos tiempos

 Murgas, comparsas, cabalgatas, la cantera del Carnaval, las noches, el ocio y las grandes galas serán objeto de estudio en las jornadas que inaugurará el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo

 La semana se completará con la presentación de la novena edición de la pasarela Carnaval Fashion World, que tendrá lugar entre los días 15 y 20 de octubre, en el mismo entorno del parque de Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 10 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organiza las primeras Jornadas que someten al Carnaval a un análisis crítico con las miras puestas en el objetivo 2022, año en el que la fiesta más importante de la ciudad podrá optar a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional (FITI). Los principales agentes de la Fiesta, los colectivos que la hacen posible, además de expertos y profesionales que intervienen en las diferentes áreas relacionadas con el Carnaval, participarán como ponentes en las más de diez charlas y mesas de trabajo, que se celebrarán entre los próximos 16 y 17 de octubre, en el Edificio Miller.

Las Jornadas ‘Las Palmas de Gran Canaria, donde sucede el Carnaval’, según han explicado la concejala del área, Inmaculada Medina, y el director artístico, Israel Reyes, nacen con la voluntad de hacer crecer el Carnaval en la dirección que demanda la ciudadanía y los participantes activos de la fiesta, siempre atendiendo a la singularidad de la fiesta y a criterios realistas.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria logró en marzo de 2017 la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, a partir de ese momento la organización dispone de cinco años más para presentar la documentación que la acredite internacionalmente, estas jornadas permitirán plantear un marco de trabajo de cara al futuro, retos que sean asumidos por todos los sectores y un escenario que ayude a conciliar su carácter popular con la dimensión internacional que ha ido adquiriendo por méritos propios.

Las primeras jornadas de encuentros y debate sobre el presente y el futuro del Carnaval se basan en el pensamiento crítico, en la puesta en común de sus puntos fuertes y débiles y se plantean como a una llamada a la reflexión que dibuje un nuevo horizonte para la fiesta.
Estos encuentros son el resultado del trabajo previo que desde abril se desarrolla en las mesas sectoriales con cada uno de los colectivos involucrados en el Carnaval. El análisis de la edición precedente cada año conduce a una revisión de bases y convenios, estos encuentros son un paso adelante, una reflexión profunda y un punto de inflexión para abordar los cambios necesarios para diseñar una fiesta que se ha convertido en un importante motor económico de la ciudad.

Por tanto, a través de charlas temáticas en las que de forma transversal intervendrán diferentes colectivos, o en mesas de trabajo especializadas en las que participará el segmento en concreto implicado en el tema, el programa se detendrá en los diferentes actos de Carnaval y en aspectos esenciales de la celebración de la fiesta, como el ocio y la noche, el impulso que ha tomado el Carnaval de Día, la Gran Cabalgata, o el tratamiento de la fiesta en los medios de comunicación.

Así, el martes 16, a las 17:00 horas el alcalde Augusto Hidalgo, seguido de la intervención de Inmaculada Medina, abrirá las jornadas. A las 17:30 horas tendrá lugar el primer debate, una charla sobre el Carnaval y el impacto en medios de comunicación y redes sociales protagonizado por los propios implicados.

Una hora más tarde, a las 18:30 horas, el análisis de la Gran Cabalgata reunirá a empresarios del sector, responsables de seguridad y diseñadores de carrozas. La tercera cita de la tarde se articula en torno a las murgas. ‘Las murgas del siglo XXI’ sentará en la mesa de trabajo a representantes de los grupos y a las 20:30 horas llegarán los participantes de la charla: ‘Nuevo ocio nocturno y restauración’.

La mañana del miércoles 17 estará dedicada a la cantera del Carnaval con encuentros con centros de producción y formación (10:00 horas), y a los grupos de disfraces infantiles y escuelas de baile (11:00 horas). A partir de las 16:00 horas el debate volverá al Edificio Miller, para tocar aspectos como el diseño de las grandes galas (16:00 horas) y el auge que vive el maquillaje corporal o el concurso de disfraces (17:00 horas). Después de un breve descanso, el último tramo de las primeras jornadas de reflexión sobre el presente y el futuro del Carnaval pondrá sobre las mesas de trabajo el devenir de las comparsas (18:30 horas) y la importancia que ha adquirido la Gala Drag Queen (19:30 horas).

El punto y final lo pondrá un reconocimiento a los personajes históricos del Carnaval y a profesionales cuya aportación haya sido significativa para la fiesta (20:30 horas).
Las jornadas no solo esperan aceptación por parte de los agentes del Carnaval, sino que buscan la participación de la ciudadanía para que pueda elevar a los implicados sus dudas y requerimientos.

Las fechas escogidas hacen coincidir el debate con la novena edición de la Carnaval Fashion World organizada por ADIC, que en 2018 arrancará con una exposición que se inaugura el día 15 y finaliza con la pasarela de diseños los días 19 y 20, por lo que el Carnaval vivirá una semana grande en el mes de octubre.