Once niñas y un niño concursarán por el trono infantil del Carnaval de «Una noche en Río»

Once niñas y un niño concursarán por el trono infantil del Carnaval de «Una noche en Río»

 El próximo sábado, 9 de febrero, los concursantes conocerán el orden de participación en el acto de presentación del Carnaval

 La gala infantil se celebrará el domingo 17 de febrero en el Parque Santa Catalina

Foto: Jennifer De Filippis Monforte, Reina infantil 2018.


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 7 de febrero de 2019.- Once niñas y un niño optarán el domingo 24 de febrero al trono infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, cargo que, por primera vez, se abre a la participación de los niños en la gran fiesta capitalina. 

El público podrá conocer sus caras el próximo sábado, 9 de febrero, a partir de las 20:00 horas, durante la celebración del acto de presentación del Carnaval de «Una noche en Río», que tendrá lugar en la plaza de Santa Ana. Será el primer acto público del calendario festivo y en él se sorteará, además, el orden de participación de los concursantes de las cuatro galas (Reina, Drag Queen, gala infantil y Gran Dama).

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abrió recientemente la participación de los niños a uno de los actos más seguidos de las carnestolendas capitalinas. La gala infantil, antes gala de la Reina infantil, acogerá en el concurso por primera vez a un niño que optará, en su caso, al título de rey infantil del Carnaval. Una edición más, será Tirma la empresa que aportará el sabor de la infancia al acto del trono infantil. 

Participantes en la gala infantil (domingo 24 de febrero):

Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez presenta a Paula Perera López con la fantasía Con ritmo y soltura llega al carnaval esta sabrosura. La vida me sabe a fruuuta, un diseño de Aythami Rodríguez Tavio y Kevin Rodríguez Gil.

Dihova Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Gisel Cid Guardia con la fantasía Imagínate que estás donde quieres estar, un diseño de Grisela Guardia Gómez.

Santanas Electromecánicos S.L. presenta a Carlota Baldó Siruela con la fantasía La pequeña Frida en Río, un diseño de Jerónimo Juan Rodríguez Déniz.

Disoft Informática SL y Aire Biostética presentan a Adriana Máñez Sánchez, con la fantasía Y era el demonio de mis sueños la flor más hermosa, de Juan Alberto Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.

Ayuntamiento de Gáldar y La petite Nadia presentan a Xavier Romero Rivero con la fantasía Una gran aventura de David Romero Miranda y Grupo Different.

Amanda Bus presenta a Nayade Pérez Casino con la fantasía Serenata para usted, cosita linda, de Manuel Encinoso y Begoña Pérez.

Transcar Islas Canarias S.L. presenta a Indira Santana Fernández con la fantasía ¿Me buscas, Woody? de Willy Díaz.

Centro Comercial La Ballena presenta a Nayra García Casadelrrey con la fantasía Tarde de color y fiesta con la princesa del Amazonas, diseñada por Dani Carrasco.

Autoservicio Ca’ Mari y Cafetería Automóvil presentan a Daisiry Valido Marrero con la fantasía Plátano Balú, dos, tres, diseñada por Willy Díaz.

McDonald’s presenta a Dayana Jiménez con la fantasía Yo te cielo, de Nauzet Afonso.

Fontanería Idán Robaina / Mc Floppy / Cafetería Ca’Remigio presentan a Yamilet Robaina Peña con la fantasía ¿Me acompañas en mi nuevo viaje?, de Kevin Rodríguez y Enrique González.

Hundesport Canarias presenta a Laura Chang Santiago García con la fantasía Ni princesa ni guerrera; yo soy… carnavalera, de Maria Sonia Santiago García.

Les recordamos que el programa de la fiesta está disponible en la página oficial: lpacarnaval.com.

 


La plaza Santa Ana se transforma en escaparate de todos los aspirantes al trono del Carnaval

La plaza Santa Ana se transforma en escaparate de todos los aspirantes al trono del Carnaval

El acto tendrá lugar este sábado 9 de febrero, a las 20:00 horas, y lo presentará el periodista Kiko Barroso

La comparsa Araguïmé, Leire Suárez, Última Llave, Javy Martín y Swing Star pondrán el hilo musical al desfile de los concursantes

Fred Olsen Express, patrocinador del evento, sorteará cuatro viajes para dos personas entre las islas en cada una de las categorías que optan al reinado del Carnaval

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 7 de febrero de 2019.- La emblemática plaza Santa Ana se transformará este sábado 9 de febrero, a partir de las 20:00 horas, en escaparate de todos los aspirantes al trono del Carnaval de «Una noche en Río». Sobre la pasarela desfilarán todos los candidatos y candidatas a Drag Queen, Reina, Gran Dama y Reina o Rey Infantil, que serán recibidos por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo y la concejala del Carnaval, Inmaculada Medina. En el acto, que será conducido por el periodista Kiko Barroso, se sorteará el orden con el que participarán los concursantes en las cuatro galas más destacadas de las carnestolendas.

Una vez cerrados los procesos de inscripción y confirmados el número de participantes, la presentación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria prevé una gran afluencia de público en Santa Ana.

Será un acto diseñado para que todos los participantes y sus marcas patrocinadoras disfruten de una noche ideada para la proyección de los mismos. Además, habrá muchas sorpresas ya que Fred Olsen Express, patrocinador del evento, sorteará cuatro viajes para dos personas entre las islas en cada una de las categorías que optan al reinado del Carnaval.

Asimismo, durante el desfile, que será retransmitido por Televisión Canaria a partir de las 21.30 horas, habrá diferentes actuaciones musicales, siendo Leire Suárez, ex concursante del televisivo programa La Voz Kids, la que marque el paso de niñas y el niño que participarán en la Gala Infantil.

La comparsa Aragüimé pondrá ritmo a las damas aspirantes al trono mientras que el grupo Última llave interpretará el tema que acompañará el paseo de candidatas a Reina del Carnaval.

El artista grancanario reconocido a nivel estatal por su trabajo como bailarín integrante del musical Grease y su paso por Fama a bailar, Javy Martín, animará el desfile de los drags que se disputarán la banda de Drag Queen 2019.

Las versiones de grandes temas de la historia del pop y el rock de uno de los grupos más populares del Archipiélago, el trío vocal Swing Star, echarán el cierre a la noche que anticipa la llegada de la fiesta.


La Gala de la Reina bate récord de participación con dieciséis aspirantes al trono de “Una noche en Río”

La Gala de la Reina bate récord de participación con dieciséis aspirantes al trono de “Una noche en Río”

Las candidatas conocerán el orden de participación con el que desfilarán en la Gala prevista el 1 de marzo, en el acto de Presentación del Carnaval que tendrá lugar el sábado 9 de febrero, a las 20:00 horas, en la plaza de Santa Ana

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 6 de febrero de 2019.- Dieciséis candidatas a Reina del Carnaval, una cifra sin precedentes en la última década, pasearán sus fantasías por el escenario dedicado a “Una noche en Río” la noche del 1 de marzo. Antes, el próximo sábado 9 de febrero, desfilarán por la plaza de Santa Ana y conocerán el orden con el que participarán en el concurso.

Una vez cerrado el plazo de inscripción, el Carnaval supera todas las expectativas y confirma la tendencia de los últimos años en los que todo apuntaba que la Reina recuperaba su lugar. La cifra, dieciséis candidatas inscritas por 24 firmas, representa el respaldo del sector empresarial a la fiesta más importante de la capital grancanaria.

Entre los organizadores apuntan que el trato que el sector privado recibe, las contraprestaciones de las que se benefician en términos de notoriedad y popularidad por estar vinculado a una fiesta que representa el carácter de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria son algunos de los alicientes que animan a las casas comerciales a brindar su apoyo a la fiesta.

Al echar un ojo a las inscripciones, desde la organización apuntan que se observa una presencia importante de diseñadores que solían presentar creaciones para la gala infantil y que han dado el salto a la de la Reina, un dato que indica la evolución lógica y el interés de los creadores en sumarse a la gala que corona a la Reina del Carnaval.

CANDIDATAS A REINA

5 Océanos presenta a Daida Velázquez López con la fantasía Salvar el Amazonas, diseñada por Zara D. Díaz Mendoza.

Justitally Service, S.L. presenta a Cristina María Rodríguez González que presentará la fantasía Reign of Fire, de Aythami Rodríguez Tavío y Kevin Rodríguez Gil.

Airvema Insular presenta a Ariana Hernández Santana con la fantasía A través del cielo, diseño de Samuel Castellano.

Dihova Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Sara Cazorla Santana con un trabajo de Grisela Guardia Gómez titulado El color de la vida.

Led Siete Isla y Bahía Blue 21 presentan a Cristina Mola Illera con una fantasía diseñada por Alberto Pérez que lleva por título 24º.

Disoft Informática, S.L. y Aire Bioestética presenta a Yessenia Sánchez Santana con un diseño de Juan Francisco Sánchez Padrón titulado ¿Y por qué yo no?.

Centro Comercial Alcampo Telde presenta a Paola López que llevará el diseño Copacabana de Fernando Méndez.

Empresarios de Fontanales, Ayuntamiento de Moya y APSLP presentan a
Davinia Reyes Lantigua con un trabajo de Isaac Martínez Vicente titulado Todavía creo en lo imposible.

Midas Sebadal presenta a Gabriela López con la fantasía Vértice, diseñada por Samuel Castellano.

Talleres Atlántico Gran Canaria, S.L. presenta a Olga María Ramírez Alonso con el diseño El espíritu del éxtasis, de Pedro Ramos y Sergio Perdomo.

Hotel Princesa Yaiza presenta a Yeneba Tabares Morales con un diseño de Manuel Camejo titulado Contigo.

Centro Comercial Varadero y Ferretería Encinoso presentan a Tamara Fietz Lorenzo con la fantasía De un mundo maravilloso, diseño de Daniel Pages.

Centro Comercial Atlántico Vecindario presenta a Adela Corujo Concepción con una fantasía diseñada por Manuel Encinoso y Begoña Pérez que lleva por título Niteroi.

El Caserío, Divinity , CECOSEN S.L., Restaurante Klamotte presentan a Fabiola Bosa Armas con un diseño de José Julio Armas Santana titulado Al sonido, ¡Mi tambor!.

Multiópticas presenta a Cristina López Lorenzo que llevará el diseño Por ti volaré, de Josué Quevedo Reyes.

Mcdonald’s presenta a Erika Echuaca Sebe con la fantasía Volar sin alas diseñada por Nauzet Afonso.


El alcalde comparte con las murgas los ensayos del himno que preparan todos los grupos del Carnaval

El alcalde comparte con las murgas los ensayos del himno que preparan todos los grupos del Carnaval

Todas las murgas se han unido para crear e interpretar un tema que más que simbolizar el orgullo murguero traslada el espíritu de colaboración y unidad que ha generado el campo de locales de ensayo del Manuel Lois

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 6 de febrero de 2019.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, acompañado de la concejala Inmaculada Medina, compartió en la noche de ayer, martes 5 de febrero, los ensayos del numeroso grupo de murgueros que preparan un auténtico himno para el Carnaval.

El edil participó del espíritu que ha impulsado la creación de una gran murga integrada por dos o tres voces de cada grupo y que, con vocación de permanencia, representará con este tema el sentir y la pasión del murguero, independientemente del grupo al que representen.

Así, por primera vez en la historia del Carnaval, y en buena medida favorecido por el espíritu de colaboración y unidad que ha generado la concentración de locales de ensayo en el Manuel Lois, las murgas lejos de entrar en rivalidades se presentan como un colectivo sólido que se alía para cantarle al Carnaval. Todas las murgas femeninas y las masculinas, incluida la Afilarmónica Los Nietos de Kika, y con la implicación de todos sus integrantes, han decidido que dos o tres de sus voces se pondrán al servicio de este grupo cuyos directores, también a petición de los murgueros y murgueras serán los míticos Junior Alonso, Tito Rosales y Javier Santana, con la armonización de Manuel Estupiñán.

La letra que representa el orgullo murguero y el amor por la fiesta será interpretada por primera vez en la final del concurso el próximo sábado 23 de febrero y en la gala de la Reina, el viernes 1 de marzo.


El Carnaval avanza en Santa Catalina

El Carnaval avanza en Santa Catalina

Cerca de 150 operarios trabajan de manera intensa en la construcción del escenario de «Una noche en Río»

Madera, hierro, corcho, pintura y policarbonato son los principales materiales que se están empleando para ejecutar la idea del escenógrafo Carlos Santos

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 6 de febrero de 2019.- Cerca de 150 personas, entre operarios de la organización, técnicos de iluminación y sonido y trabajadores de la empresa XhOXb trabajan en estas fechas de manera intensa para completar la construcción del escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria «Una noche en Río» (15 de febrero – 10 de marzo). Una fiesta que ambientará su enclave principal en el parque Santa Catalina con motivos cariocas fusionados con elementos gráficos que representan iconos de la ciudad.

Madera, hierro, corcho, pintura y policarbonato son los principales materiales que se están empleando para ejecutar la idea del escenógrafo Carlos Santos, autor del diseño de este imponente y colorista escenario.

Una estructura que ocupará una superficie total de 20 x 40 metros cuadrados, con una altura que alcanza en su punto más alto 20 metros de altura con respecto al suelo y 18'5 metros con respecto al suelo del propio escenario.

En la paleta de colores del escenario, que en su conjunto es un homenaje al Carnaval de Río de Janeiro, además del predominio del azul, destacarán los colores más representativos del país de la samba y la bossa nova, el verde y el amarillo.

Junto con los trabajados del escenario, los operarios ya han levantado las gradas reservadas para el público y avanzan en los últimos detalles de la torre de sonido y las torres de iluminación. Todo para que Santa Catalina esté a punto para la fiesta que arranca el 15 de febrero con el pregón del Manolo Vieira en la plaza Santa Ana y que, posteriormente, traslada sus principales galas y concursos al parque. Hasta el 10 de marzo, fecha del Entierro de la Sardina, la ciudad vivirá con pasión su fiesta más multitudinaria.


Manny Manuel animará a ritmo de merengue el primer Carnaval de día en Santa Catalina

Manny Manuel animará a ritmo de merengue el primer Carnaval de día en Santa Catalina

Una veintena de actuaciones amenizarán las jornadas de fiesta diurna en el recinto del parque y en el casco histórico de Vegueta

El Ayuntamiento apuesta este año por una oferta musical de gran calidad para disfrutar en familia de los carnavales con los conciertos de la Billy Boom Band y de Kids of History Rock

El Martes de Carnaval, el 5 de marzo, la energía, el color y el ritmo del embajador del carnaval brasileño, Carlinhos Brown, se apoderarán del parque Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 1 de febrero de 2019.- La primera de las jornadas de fiesta diurna en el parque Santa Catalina, el domingo 24 de febrero, contará con uno de los artistas de merengue más reconocidos a nivel mundial, el cantante puertorriqueño Manny Manuel. Con una trayectoria de más de 20 años, el popularmente conocido como Rey de Corazones, subirá al escenario principal del recinto para ofrecer un repertorio de canciones que incluyen ritmos urbanos fusionados con su estilo peculiar de cantar el merengue romántico.

El programa de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria «Una noche en Río» (15 febrero-10 de marzo) contempla un total de veintidós actuaciones musicales para amenizar las jornadas de Carnaval de día, tres de ellas en el parque Santa Catalina y dos en Vegueta y Triana, siendo el 23 de febrero cuando arranque, en las calles del casco histórico de la ciudad, el calendario diurno de festejos.

Este año, el área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha apostado por una oferta musical de gran calidad para disfrutar en familia de las fiestas de día, donde los más pequeños son uno de los principales protagonistas de las carnestolendas con diferentes espectáculos dirigidos especialmente a ellos, como son la propuesta divertida y original de la banda de rock para niños Billy Boom Band y, por otro lado, el grupo Kids History of Rock, que ofrece un recorrido por la historia del rock de una manera muy amena y didáctica.

Primer Carnaval de día en Santa Catalina (domingo 24 de febrero)

Además del concierto del puertorriqueño Manny Manuel y la animación musical del Dj Tony Bob, también amenizarán el domingo 24, desde el escenario situado en la trasera del parque, las versiones roqueras de los grancanarios Los Lola y la banda de rock para niños Billy Boom Band, que ya se ha convertido en todo un referente a nivel nacional de la escena musical para el público familiar.

Se sumarán a la fiesta el merengue electrónico, la bachata y la cumbia del grupo canario Nueva Fuerza y las mezclas de Línea DJ.

Completarán el primer Carnaval de día, en el recinto del parque, el clásico concurso de Carnaval Canino, a partir de las 12:00 horas y la Gala Infantil, a las 18.30 horas.

Segundo Carnaval de día en Santa Catalina (domingo 3 de marzo)

La siguiente jornada dominical en el parque Santa Catalina, el domingo 3 de marzo, tendrá lugar la fiesta familiar más carnavalera que comenzará a partir de las 12.00 horas con el proyecto tributo Por Siempre Selena, de la cantante canaria Ángeles Pérez.

Para esta cita, la programación musical en directo contempla el concierto familiar de Kids History of Rock y las actuaciones del dúo barcelonés Serial Killerz y de la banda grancanaria de pop-rock Última llave. Además, sobre el escenario situado en la zona de ocio también sonarán las versiones roqueras del grupo tinerfeño Ni 1 pelo de tonto, la Orquesta Armonía y los temas del DJ Promaster.

Tercer Carnaval de día en Santa Catalina (martes 5 de marzo)

La semana grande del Carnaval acogerá la tercera fiesta diurna, el martes 5 de marzo, a partir de las 12.00 horas. Ese día, la energía, el color y el ritmo del embajador del carnaval brasileño Carlinhos Brown se apoderarán del parque Santa Catalina.

Junto con el concierto del reconocido percusionista, compositor, cantante y productor en el escenario principal, hay programadas para el Martes de Carnaval las actuaciones de la agrupación musical La Trova, que un año más levantarán al público con sus populares versiones de canciones españolas y su carnavalero «Olvida las penas», y del Dj Tony Bob.

Mientras que, en la trasera del parque, subirán al escenario con su música latina el Grupo Arena, la mítica banda grancanaria Los Salvapantallas y el Dj Ulises Acosta.

Asimismo, los más pequeños de la familia podrán disfrutar de la Cabalgata infantil, que partirá del Castillo de La Luz a las 17.00 horas y, posteriormente, continuar con la fiesta infantil en el parque Santa Catalina, que comenzará a las 19:00 horas.

Carnaval de día en Vegueta (sábado 23 de febrero)

El sábado 23 de febrero será el turno del barrio de Vegueta. Los 600, la orquesta Nueva Mekanica by Tamarindo y el Dj Ulises Acosta pondrán la banda sonora a la fiesta de día en las calles del casco histórico de la ciudad desde las 12.00 hasta las 19.00 horas.

 

Nota modificada con fecha de 6 de febrero de 2019

Consulte aquí los horarios de las actuaciones musicales del primer Carnaval de día. 

 


Carnaval abre a los niños el trono infantil de la fiesta

Carnaval abre a los niños el trono infantil de la fiesta

- El plazo de inscripción para participar en la gala infantil de «Una noche en Río» finaliza el martes 5 de febrero a las 14:00 horas

- La gala infantil se celebrará el domingo 24 de febrero, a las 18:30 horas, en el Parque Santa Catalina y la entrada es libre hasta completar aforo

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 31 de enero de enero de 2019.- El mundo de la fantasía se abre a niñas y niños por igual. El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige la concejala Inmaculada Medina, ha decidido abrir a los niños el concurso del trono infantil de las carnestolendas. Tras atender la petición realizada por un padre, los equipos artístico y de producción de la fiesta han abierto también a los pequeños la posibilidad de participar en el concurso que, a partir de hoy, será denominado «gala infantil». «Disfrutaremos una edición más, estoy segura, de una gran dosis de imaginación y fantasía», explica la concejala haciendo referencia al concurso, que se celebrará el domingo 24 de febrero, a las 18:30 horas, en el parque Santa Catalina. «Ahora», añade, «con el aliciente de contribuir a la educación por la igualdad entre los más pequeños de la casa».

A partir de 2019, niñas y niños podrán optar al trono infantil de la fiesta, un paso que da muestra, además, de la capacidad de renovación del Carnaval. «Se trata de una fiesta popular que se debe adaptarse, y así lo procuramos, a los cambios sociales y a las sugerencias de los carnavaleros y las carnavaleras. En este caso, nos parece más que razonable que el concurso se abra por igual a niñas y niños», apunta Inmaculada Medina, quien ha añadido que «hay que saber escuchar para lograr la fiesta más igualitaria posible». «Es una idea que venía rondando las cabezas de todo el equipo desde hacía tiempo. Ahora, sin duda, ha llegado el momento», concluye la concejala.

La inscripción para participar en la gala infantil, que cuenta por cuarto año consecutivo con el apoyo de Tirma, permanecerá abierta hasta el martes 5 de febrero, a las 14:00 horas, en la sede de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Escritor Benito Pérez Galdós, 4).


La Chirimurga del timple pone música al pregón de Manolo Vieira

La Chirimurga del timple pone música al pregón de Manolo Vieira

 Los integrantes del grupo acompañarán al pregonero en distintos momentos del anuncio oficial de la fiesta

 El concierto del puertorriqueño Tonny Tun Tun cerrará la noche del pregón el próximo viernes 15 de febrero

 La noche del pregón será retransmitida en directo por Televisión Canaria y contará con el patrocinio de Movistar

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 30 de enero de 2019.- La Chirimurga del timple subirá al escenario de la plaza de Santa Ana en la noche del pregón, el próximo viernes 15 de febrero, sumando música, y aún más humor, al pregón de Manolo Vieira.

En la noche de ayer martes, Manolo Vieira, acompañado de la concejala Inmaculada Medina, se acercó al recinto de Manuel Lois para saludar a los integrantes de los grupos y para visitar a sus compañeros de la Chirimurga, con quienes viene reuniéndose desde hace semanas para pulir detalles en la intervención que, en determinados momentos del pregón, brindarán desde el escenario de Santa Ana.

Como ya avanzó Vieira en su encuentro con los medios en el mes de noviembre, la idea de incorporar música al pregón del Carnaval era algo que el humorista planteaba desde un inicio. Lo que era una posibilidad se ha materializado gracias a la confirmación de la intervención de este grupo que se presentó ante el público por primera vez en 2016, dando vida a “Los guardaplasmas”, que regresó en 2017 como “Los muy yayos” y en 2018 como “Los que hacen la calle”, representando a unos peculiares empleados del servicio de Limpieza.

Según ha confirmado Manolo Vieira, uno de los humoristas más queridos y admirados del Archipiélago, su pregón será en sí un espectáculo. Como memoria viva del Carnaval que representa a la primera generación de carnavaleros, el texto buceará en los recuerdos del artista, recuperará a algunos de sus personajes, y trasladará a los asistentes hasta La Isleta. Todo salpicado de su singular socarronería y su rapidez e ingenio a la hora de sacar punta a situaciones cotidianas. Sin embargo, lejos de regresar al formato que ya ofreció como pregonero en 1997 en el parque de Santa Catalina, en 2019 Manolo regalará un pregón que suma el pito murguero de Chirimurga del timple, un grupo que bebe de las mismas señas de identidad del artista isletero: cercanía con el público, ironía y crítica articulada desde el humor.

La Chirimurga del timple, puesta en marcha en 2016 por Luis Quintana y Víctor Lemes e integrada, además, por un grupo de cantautores canarios como José María Raposo, Félix Aguilera, Rubén Rodríguez, Ángel Tovar, Lú Darias, Gerardo Suárez y Ardiel Zaya, acompañará al pregonero representando al personaje con el que la agrupación saldrá a la calle en 2019. Una identidad que el público que haya conseguido hacerse con una entrada tendrá la oportunidad de conocer el jueves 14 de febrero, en el CICCA, en el espectáculo “Servicio 24 horas” que, a pocas semanas de anunciarse, ha colgado el cartel de agotadas las localidades, por lo que repetirán la noche del 28 de febrero en el mismo espacio. La Chirimurga, con una trayectoria que no alcanza el lustro, ha logrado una conexión indiscutible con el público. Sus actuaciones corren como la pólvora en las redes, son reclamados por teatros de todo el Archipiélago y seguidos por su afición en las actuaciones que plantean a pie de calle.

Concierto de fin de fiesta con el puertorriqueño Tonny Tun Tun

IMG 6796

Una vez superado el pasacalles previo al pregón en el que participarán los aspirantes al trono y los grupos de Carnaval, así como los tambores de una batucada integrada por percusionistas de los grupos más representativos del Carnaval, y tras el espectáculo anunciador de Manolo Vieira, todo ello emitido en directo por Televisión Canaria y con el patrocinio de Movistar, la plaza de Santa Ana dará paso al concierto de Tonny Tun Tun, que será encargado de cerrar la noche de arranque de la fiesta.

Su último tema No cree en amores, visto más de un millón de veces en Youtube, llegará a Las Palmas de Gran Canaria junto a otros éxitos con los que ha trazado una trayectoria que bucea entre el merengue y la música urbana.

Juan Castro, formado como trompetista, compositor y arreglista en el centro Escuela Libra de Música de Carolina, Puerto Rico, e integrante de la Orquesta Filarmónica y Banda Estatal Juvenil de la misma localidad, se presenta como Tonny Tun Tun al iniciar su trayectoria en el mundo del merengue junto a Víctor Roque y La Gran Manzana, orquesta internacionalmente conocida por su peculiar fusión de merengue y nuevos sonidos de tendencia, en donde colaboró por un corto espacio de tiempo, hasta dar el salto a Grupomanía.

Sus colaboraciones con artistas como Elvis Crespo, Ronny Soler o Thalía le han valido el reconocimiento internacional dentro de la comunidad de música latina. Como arreglista para grandes productoras del sector, Tonny Tun Tun han alcanzado notable éxito. Suyas son Manecumbé, Quiero hacerte el amor, Por el caminito, Si tú te alejas, Tu sonrisa, Porque yo vine, Es que te quiero, El truco, Yo soy la bomba, entre otras.

En 1999 puso en marcha su carrera en solitario con la producción de Caminando de Orobig Music, distribuido por Cayman Records, con el que logró el Disco Doble de Platino tras vender más de medio millón de copias y llenar en tres ocasiones el House of Blues de Orlando, Florida. Después lanzó junto al sello Karen Music Con la música por dentro (2000), un disco que contaría con la colaboración de Juan Luis Guerra y Mike Taveras en la composición de algunos temas, y Afrodisiaco (2001).

Poco a poco introduce los ritmos urbanos y va dando paso, a colaboraciones dentro del mundo del reguetón trabajando con Daddy Yankee, Baby Ranks, Wisin & Yandel o Héctor "El Father", consiguiendo en numerosas ocasiones importantes premios y nominaciones de los Billboard y los Grammy.

Actualmente Tonny Tun Tun sigue explorando esta vertiente musical sin perder de vista sus raíces del merengue.

 


El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación dirigida a los jóvenes sobre la importancia de vivir el Carnaval de manera saludable

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación dirigida a los jóvenes sobre la importancia de vivir el Carnaval de manera saludable

La campaña, ideada y organizada por el área municipal de Carnaval, promueve una fiesta «sin alcohol, sin drogas y sin violencia» a través de símiles con el lenguaje de los videojuegos

Tres carteles que ocuparán el mobiliario urbano, cuñas en radio, un spot, una amplia planificación en redes sociales, publicidad en guaguas y una batalla de gallos la noche del sábado 2 de marzo integran esta campaña que se difundirá en internet con la etiqueta #ViveCarnaval

Bnet, ganador de la Red Bull Batalla de los Gallos Exhibición 2018, es el creador del jingle del spot y será una de las estrellas del freestyle en la noche del sábado 2 de marzo en la trasera del parque Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, martes 29 de enero de 2019.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha una intensa campaña de concienciación dirigida a los jóvenes con el fin de promover hábitos saludables durante el Carnaval. La fiesta de «Una noche en Río» (15 de febrero – 10 de marzo) comienza su presencia en las calles con esta campaña preventiva a través de un notable espacio dedicado en el mobiliario urbano, un spot, un gran plan de difusión tanto en redes sociales como en radio y publicidad en guaguas. Todo para promover una fiesta «sin drogas, sin alcohol y sin violencia» que se difundirá en la red con la etiqueta #ViveCarnaval. Además, durante el fin de semana grande de la fiesta, el rapero madrileño Bnet, ganador nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos 2018 y autor e intérprete de la letra del jingle del spot, será una de las estrellas de la noche del 2 de marzo junto a otros nombres referentes del freestyle.

Dirigida al público joven de 18 25 años, la campaña establece símiles con el lenguaje de los videojuegos y lanza el mensaje «Déjate de juegos: Vive el carnaval sin alcohol, sin drogas y sin violencia». A partir de mañana miércoles, 30 de enero, 105 mupis —soportes ubicados en las aceras— y 32 seniors —situados en rotondas y grandes aceras— amarecerán ocupados por las imágenes en las que aparece bien visible «Game over», la expresión que indica que la partida ha terminado, asociándola así al momento en el que la diversión finaliza por las consecuencias del alcohol, las drogas o la violencia. Próximamente, se sumarán, además, tres tótems ubicados en el parque San Telmo, el parque Santa Catalina y la avda. Pintor Felo Monzón, en Siete Palmas.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, acompañado por la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, así como por el rapero Bnet y uno de los actores, Joel Sánchez, ha presentado esta campaña en las oficinas municipales a la que también han asistido los otros cuatro actores partici-pantes: Tania Santana, Acorán Díaz, Hella Schwegler y Pedro Rivero.

«Se trata de una iniciativa pionera en el municipio. Si existe una preocupación social por los jóvenes, debemos ser consecuentes y ofrecer todo el apoyo necesario», apuntó el alcalde en su presentación pública. «Hasta la fecha, las campañas de prevención estuvieron siempre orientadas a la educación sexual. Hoy queremos hacer hincapié en la importancia de disfrutar y vivir el Carnaval de manera saludable, sin alcohol, sin drogas y sin violencia», remarcó el alcalde.

La concejala de Carnaval resaltó la importancia de las primeras jornadas de debate del Carnaval, celebradas el pasado septiembre. «Buscábamos», comentó Medina, «el mejor canal para llegar a los jóvenes y tras las primeras jornadas de debate del Carnaval vimos que la preocupación estaba latente en los sectores implicados en las noches de la fiesta. Había que tomar nota y poner en marcha una campaña de prevención y concienciación».

La presencia en el mobiliario urbano, protagonizada por estos cinco jóvenes, es la primera de las acciones promocionales de la campaña, a la que se suma además el spot cuyo canal serán las redes sociales a través de una amplia planificación de programática. Como se indica anteriormente, el rapero Bnet ha puesto letra y voz al jingle (composición musical) del anuncio cuyas bases son obra, además, del Dj Verse. Una letra que repasa los tres puntos de la campaña y que finaliza: «Tú decides cómo quieres que tu noche acabe, acaba con los excesos en estos carnavales».

Una batalla de gallos de referencia del freestyle en España

La última acción de la campaña transcurrirá en plena fiesta. Se trata de uno de los platos fuertes: la Red Bull Batalla de los Gallos Exhibición, que se celebrará en la trasera del parque Santa Catalina durante el fin de semana grande de la fiesta, el sábado 2 de marzo.

El madrileño Bnet, uno de los raperos más seguidos en España en la actualidad —solo en Instagram el madrileño cuenta con 181.000 seguidores— será uno de las principales actuaciones de la noche. Con él otros nombres de referencia de la escena española del freestyle: Force —subcampeón nacional dos años consecutivos— y Walls —ganador de una complicada semifinal en Barcelona—; todos con los sonidos de DJ Verse, DJ oficial de Red Bull Batalla de los gallos y uno de los más reputados del mundo en esta especialidad. Dj Verse hará a la fiesta una original aportación: además de ser el creador del sonido del spot junto a Bnet, DJ Verse se ha inspirado en el Carnaval para hacer las bases originales que acompañarán a los rapeadores en la Red Bull Batalla de los Gallos Exhibición.

Proceso creativo de la campaña

Tras la conclusión de las jornadas de debate de Carnaval, los equipos de Marketing y Comunicación de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria —empresa municipal que gestiona el área de Carnaval— mantuvieron una reunión con un grupo de jóvenes de cara a definir sus principales influencias. Un contacto determinante para el lenguaje audiovisual elegido así como para el tono del impacto de las imágenes.
Tras la creación de la imagen realizada bajo la dirección del diseñador Gustavo Cuberos, la producción, fotografía (Pablo Beglez) y grabación fueron realizadas con la empresa Pop House de Las Palmas de Gran Canaria.


Casting a ritmo de samba

Casting a ritmo de samba

 Ciento cincuenta aspirantes a sumarse a las galas de las carnestolendas han bailado a ritmo de samba en el proceso de selección de figurantes y extras

 El nivel de los participantes logró que se superaran las previsiones y se alcanzara la cifra de 115 seleccionados, de los que 3 se incorporan al cuerpo de baile profesional

 

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de enero de 2019.- El Carnaval de “Una noche en Río” ha convocado a 150 personas en el casting de selección de figurantes, extras y bailarines, en la mañana de hoy, sábado 26 de enero. A las 10:30 horas, el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta abrió sus puertas a los aspirantes que fueron recibidos por la concejala Inmaculada Medina, el director artístico del Carnaval, Israel Reyes, las coreógrafas Silvia Martel y Cristina Pérez y el diseñador de vestuario, Unai Tellería, junto a su equipo.

Después de un breve proceso de inscripción, los presentes fueron instruidos en las pautas que regirían el casting y en las fechas y condiciones en las que serían requeridos en caso de ser seleccionados. Así, sin más demora, y después de que ambas coreógrafas marcaran los pasos básicos de inicio, la música comenzó a sonar y la samba marcó el ritmo de los presentes. Tanto Pérez como Martel, bailarinas que asumen por segundo año consecutivo la coordinación de la coreografía, han apostado fuertemente por la alegoría, desplazándose hace unos meses a Barcelona para formarse intensivamente en este género brasileño cuyo origen africano se asentó en un primer momento en Bahía.

Después de dos horas de trabajo, de marcar diferentes pasos y estilos, el equipo de trabajo de artística del Carnaval, capitaneado por Israel Reyes, tuvo claro que del total de aspirantes 115 lograrán cumplir su meta de subir al escenario creado por Carlos Santos para recrear la chispa y la magia de la fiesta carioca. Además, 3 de estos chicos y chicas se incorporarán como profesionales al cuerpo de baile.

Reyes, que cumplirá en 2019 quince años al frente de la dirección artística del Carnaval, acudió a la cita junto a parte de su equipo. Así, además de las coreógrafas y los regidores, la cita contó con la presencia del guipuzcoano Unai Tellería, con amplia trayectoria en moda, cine, teatro y televisión, y diseñador de vestuario del Carnaval desde 2005, que, junto a su equipo, aprovechó el momento para ultimar detalles y tomar medidas a los seleccionados.