Vegueta y Santa Catalina acogen el primer fin de semana de Carnaval de día

Vegueta y Santa Catalina acogen el primer fin de semana de Carnaval de día

- La fiesta en el casco histórico de la ciudad comenzará este sábado a las 12.00 horas y la música correrá a cargo del grupo Los 600, la orquesta Nueva Mekanica by Tamarindo y el Dj Ulises Acosta

- La plaza Santa Ana ofrecerá también el sábado diferentes actividades para los más pequeños a partir de las 11.00 horas

- El puertorriqueño Manny Manuel, las versiones roqueras de los grancanarios Los Lola, la banda de rock para niños Billy Boom Band la cumbia del grupo canario Nueva Fuerza y las mezclas de Línea DJ animarán la jornada del domingo en el parque


Las Palmas de Gran Canaria, martes 19 de febrero de 2019.- El calendario diurno de festejos arranca este sábado 23 de febrero en las calles del casco histórico de Vegueta que celebrarán el primer Carnaval de día de «Una noche en Río». La fiesta comenzará a partir de las 12.00 horas en las calles Obispo Codina, Calvo Sotelo, Pelota y Mendizábal y la plaza Mesa de León. El grupo Los 600, la orquesta Nueva Mekanica by Tamarindo y el Dj Ulises Acosta pondrán la banda sonora al Carnaval de día en las calles de Vegueta, que durará hasta las 19.00 horas.

La fiesta, organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), pondrá a disposición de las mascaritas un total de catorce chiringuitos que permanecerán abiertos, junto a las barras, hasta las 20.00 horas.

Carnaval de día infantil en Vegueta

Los más pequeños también podrán disfrutar ese día del Carnaval infantil. De 11.00 a 14.00 horas la plaza Santa Ana acogerá una gymkana deportiva y talleres infantiles, además de las actuaciones de las comparsas Yoruba, Lianceiros, Cubatao, Chiramay y Brisa de Volcán y de las batucadas Retumba Ya y Piratas del Caribe. También habrá castillos hinchables.

La GC-110 permanecerá cerrada al tráfico desde las 00.00 horas del sábado día 23 hasta las 08.00 horas del domingo 24.

Carnaval de día en Santa Catalina

El domingo 24 de febrero el parque Santa Catalina vivirá su primer Carnaval de día que comenzará a partir de las 12.00 horas en el recinto y contará con la actuación musical –en el escenario principal- de uno de los artistas de merengue más reconocidos a nivel mundial, el cantante puertorriqueño Manny Manuel.

También amenizarán la jornada dominical, desde el escenario situado en la trasera del parque, las versiones roqueras de los grancanarios Los Lola y la banda de rock para niños Billy Boom Band, que ya se ha convertido en todo un referente a nivel nacional de la escena musical para el público familiar.

Se sumarán a la fiesta el merengue electrónico, la bachata y la cumbia del grupo canario Nueva Fuerza y las mezclas de Línea DJ.

Completarán el primer Carnaval de día, en el recinto del parque, el clásico concurso de Carnaval Canino, a partir de las 12:00 horas y la Gala Infantil, a las 18.30 horas.


La gala de la Reina bailará al ritmo de la internacional «Samba de Janeiro» del grupo femenino Bellini

La gala de la Reina bailará al ritmo de la internacional «Samba de Janeiro» del grupo femenino Bellini

- Sólo en los últimos cuatro años, el grupo ha subido tres versiones de este tema a YouTube que suman casi cuarenta millones de reproducciones

- Las entradas para la gala, que se celebrará el viernes 1 de marzo, a las 21:00 horas, están disponibles al precio único de 10 € en taquilla y en entradas.laprovincia.es

- Ipanema Sandals es el patrocinador exclusivo de una gala que reunirá en esta edición a dieciséis candidatas al trono de «Una noche en Río» y premiará a la recién elegida Reina con un viaje a Brasil valorado en 2.000 €


Las Palmas de Gran Canaria, martes 19 de febrero de 2019.- Una gala de la Reina al intenso y vitalista ritmo de la samba. Así será en una edición en la que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria rinde homenaje con su alegoría a la fiesta brasileña: «Una noche en Río». Casi tres horas de fiesta en el Parque Santa Catalina donde no faltarán el color, el ritmo de los tambores y el dulce acento brasileño para elegir a la monarca entre las dieciséis aspirantes al título.

Una canción evocadora de la fiesta brasileña

Las tres mujeres que forman Bellini serán las encargadas de poner al público a bailar en el recinto del parque Santa Catalina el viernes 1 de marzo, a partir de las 21:00 horas, con su internacional «Samba de Janeiro», un tema tan evocador como bailable y representativo de la gran fiesta brasileña y la canción que, probablemente, más haya sonado en la gran cabalgata capitalina.

El grupo original se formó en 1997 con producción de Ramon Zenker y Gottfried Engels, The Bellini Brothers, —en homenaje futbolista Hilderaldo Luiz Bellini, que logró con la selección brasileña el título mundial en 1958—. Tres décadas después, su éxito «Samba de Janeiro», versión del «Tombo in 7/4» de Airto Moreira, con el que llegaron a vender más de cinco millones de copias en todo el mundo, se ha convertido en el sello del grupo. Sólo en los últimos cuatro años, el grupo ha subido tres versiones de este tema a YouTube que suman casi cuarenta millones de reproducciones.

La gala de la Reina by Ipanema Sandals será un bocado exquisito para acercarse a la fiesta más internacional de Brasil en el que, además, la empresa premiará a la Reina elegida con un viaje a Brasil valorado en 2.000 € así como con otro sorteado entre el público que emita su voto esa noche, valorado éste en 1.000 €.

Entradas para la gala de la Reina

Las entradas para asistir a la gala de la Reina de «Una noche en Río» están disponibles, al precio único de 10 €, tanto a través de entradas.laprovincia.es como en la taquilla habilitada en el parque Santa Catalina, junto al Edificio Miller.

El horario de taquilla será de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas).

Cada persona podrá adquirir un máximo de 4 entradas.


Santa Catalina acoge la segunda fase del concurso de murgas

Santa Catalina acoge la segunda fase del concurso de murgas

El grupo veterano Los Melindrosos será el primero en subir al escenario del Carnaval de «Una noche en Río» a las 20:30 horas

Las Palmas de Gran Canaria, martes 19 de febrero, 2019.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra hoy martes, 19 de febrero, a las 20:30 horas, la segunda fase del concurso de murgas. El acto, retransmitido en directo por Televisión Canaria y presentado por el humorista Dani Calero, lo abrirá el grupo veterano Los Melindrosos, al que seguirán Las Traviesas, Los Moskeados, Los Chacho Tú, Los Legañosos, Declaradas y Los Trapasones.

Siete serán los grupos que en esta segunda fase previa a la final se suban al escenario del Carnaval de «Una noche en Río». Con estas murgas serán 15 las que ya hayan actuado en el recinto de Santa Catalina dentro de las dos primeras fases.

El reloj de CITROEN marcará la cuenta atrás de los 30 minutos disponibles sobre el escenario para los grupos que participarán en la segunda jornada del concurso.


Los Lengüetudos abren el concurso de murgas de «Una noche en Río»

Los Lengüetudos abren el concurso de murgas de «Una noche en Río»

A las 20:30 horas arranca la primera fase del certamen en el parque Santa Catalina

Un total de ocho grupos subirán al escenario de la fiesta, entre ellos la murga femenina Fisgonas que lo hará por primera vez

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 18 de febrero, 2019.- La murga Los Lengüetudos será la encargada de abrir hoy lunes, 18 de febrero, a las 20:30 horas en el parque Santa Catalina, la primera fase del concurso de murgas del Carnaval de «Una noche en Río». La murga femenina Fisgonas actuará también por primera vez sobre el escenario de la fiesta. En total serán ocho los grupos que competirán en la primera jornada del certamen, cuya presentación correrá a cargo de Dani Calero, que garantizará el buen humor y la diversión durante todo el desarrollo del acto que retransmitirá en directo Televisión Canaria para todo el Archipiélago.

Como en cada edición, las ocho murgas serán valoradas por un mismo jurado que al término de la tercera fase decidirá qué ocho grupos pasan a la final que tendrá lugar el próximo sábado día 23 de febrero en el mismo parque Santa Catalina.

El reloj de CITROEN marcará la cuenta atrás de los 30 minutos disponibles sobre el escenario de los grupos que participarán por este orden:

1.Los Lengüetudos
2.Las Kikirinietas
3.Tramposas
4.Las Suspiritas
5.Las Fisgonas
6.Las Lady´sChancletas
7.Las Despistadas
8. Los Serenquenquenes

Las entradas para asistir a la final de murgas se pueden adquirir a precio único: 5 €. Venta en entradas.laprovincia.es y taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.


Luisa Lozano, Gran Dama del Carnaval de «Una noche en Río»

Luisa Lozano, Gran Dama del Carnaval de «Una noche en Río»

- Rosa Fabiola Jerez, Loly Arbelo, María Dolores Rodríguez y Josefa María González han recibido, por este orden, los títulos de Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Dama en una gala que ha contado con el apoyo de Kielh’s

- La Década Prodigiosa, Pepe Benavente, la Chirimurga del timple, el divertido homenaje a Carmen Miranda a cargo de Xayo, Momix, Pedro Daktari y Miss Claudia, la comparsa Aragüimé, la murga Los nietos de Kika y los personajes del Carnaval han formado parte del espectáculo de la elección de la primera componente de la corte de «Una noche en Río»

- Los periodistas Rebeca Paniagua y David Perdomo han presentado el acto en el parque de Santa Catalina, que ha contado con ocho aspirantes al trono


Las Palmas de Gran Canaria, domingo 17 de febrero de 2019.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha elegido esta noche a la primera componente de la corte de «Una noche en Río». Luisa Lozano Herrera, representante del Restaurante La flamenca de la feria, ostentará durante un año el título de Gran Dama de las carnestolendas capitalinas. La candidata, que ha recibido el título de manos del alcalde, Augusto Hidalgo, ha participado sobre el gran escenario del parque Santa Catalina con una fantasía de Willy Díaz titulada Stampa do Brasil. Además del título de veterana regente, Luisa Lozano ha recibido un lote de productos para su cuidado personal, obsequio de KIelh’s.

Las fantasías mostradas por las ocho candidatas participantes no han sido lo único sorprendente de la primera gran gala; la magia y los buenos recuerdos musicales han estado presentes de la mano de La Década Prodigiosa, el grupo de versiones más longevo de nuestro país, que ha hecho más que amena la espera del fallo del jurado. Canciones de siempre para los momentos previos a conocer, así mismo, las cuatro damas de honor que acompañarán a la Gran Dama en su reinado:

La representante de Perfaler Canarias, Rosa Fabiola Jerez Rodríguez, ha logrado el título de Primera Dama de Honor con el diseño de Mary Patrón y Diseños Doble M titulado Noche Tropical; Loly Arbelo ha sido elegida Segunda Dama de Honor gracias a un diseño creado por ella misma para representar a Talleres Faro, Talleres Guanchía y Acento Evolution.

El siguiente reconocimiento de la noche, el título de Tercera Dama de Honor, ha recaído en la representante de la comparsa Lianceiros, María Dolores Rodríguez Jiménez, que llevaba la fantasía Mi flor, diseñada por José Julio Armas. Por último, la Cuarta Dama de Honor será, también durante todo el próximo año, Josefa María González Galindo quien, en representación del Club de pensionistas Félix García, Restaurante La Iguana y Dulcería Atlántida, llevaba una fantasía de Mary Patrón y Diseños Doble M titulada Incendio en Río. Una noche importante también para este equipo de diseñadores, que ha logrado los títulos de Primera y Cuarta Dama.

Los periodistas Rebeca Paniagua, de Televisión Canaria, y David Perdomo, de Cadena SER Las Palmas, han conducido esta primera gala festiva en la que también han sonado los canciones del popularísimo Pepe Benavente, los desternillantes cuplés de la Chirimurga del timple y su espectáculo «Servicio 24 horas», el simpar homenaje a Carmen Miranda a cargo de los queridos Xayo, Momix, Pedro Daktari y Miss Claudia, el ritmo y el color de la comparsa Aragüimé y las canciones de la murga Los nietos de Kika.

Dos horas para disfrutar de la alegría del carnaval carioca y la fiesta canariona unidas por el color, el ritmo, la fantasía y la ilusión de todos los participantes en el acto y de un público que, fielmente, sigue esta gala edición tras edición.

 


Cuarenta y nueve actuaciones, miles de seguidores y un sol de justicia, ingredientes del Festival de Disfraces

Cuarenta y nueve actuaciones, miles de seguidores y un sol de justicia, ingredientes del Festival de Disfraces

 De 11:00 a 14:30 horas el parque de Santa Catalina se convirtió en un hervidero de ritmo, color y alegría en la jornada familiar del Carnaval de “Una noche en Río”

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 17 de febrero de 2019.- El Carnaval de “Una noche en Río” brindó su imponente escenario a los 1.307 niños y niñas inscritos en el Festival de disfraces, un acto que es ejemplo de participación y espíritu carnavalero.

La matinal del domingo, al igual que sucedió en el concurso de comparsas infantiles, brindó una imagen de gradas, patio de butacas y laterales en pie sin vacantes. Más de 4.000 personas disfrutaron con los ritmos y coreografías de los tres participantes en categoría individual y de los 46 grupos que de 11:00 a 14:30 horas, desplegaron color, ritmo y alegría ante el público.

El acto, a lo largo de los últimos años se ha convertido en una cita obligada no solo para las familias que animan a sus pequeños, sino para carnavaleros y turistas: los alojados en la capital en estas fechas, los que llegan desde el Sur de la Isla para visitar la capital grancanaria en la mañana del domingo, y para los cruceristas que se acercan a conocer de primera mano la fiesta.

Sobre el escenario dedicado al Carnaval carioca, y según iban siendo convocados por el presentador Rafa del Pino, desfilaron aves y flores exóticas, mariposas, frutas y, además, rumberos y rumberas, pequeños que parecían llegar de escuelas de samba, tanto por sus disfraces como por las batucadas y ritmos que marcaron sus pasos. Enfrente, el público brindó una estampa salpicada de sombreros y paraguas, complementos que procuraron sombra en una mañana especialmente cálida y soleada.

Festival de disfraces, participantes

Grupo de Baile Kendra
La pequeña realeza

Club Deportivo Acedance
A bailar, que estamos en Carnaval

Anyara Mª Rodríguez Tavío (individual)
Con un poco de samba, pluma y purpurina llega esta sabrosura a Santa Catalina

Escuela de Música y Danza Ciudad de Guía y Terror
Burlesque

The New Generation
Cuando los días pintan en blanco y negro, sonríe a colores

Flawless
Cuba, quiero bailar la salsa

Grupo Attenery
Cheers Stars

Ballet de Belén Falcón
Soy bailarina, soy Carnaval

Deborah del Carmen Artiles (individual)
La diablita loca

Erre Estudio
Los unicornios del rock

Enseñanzas Artísticas Arraiz
Una noche en Río

Escuela Danza Suna Jiménez
Vengan todas las aves

Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera
El sabor está en la fruta

Tú No Puedes
Vuela bailando desde el suelo

Escuela De Danza Suna Jiménez
Vida tropical

Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera
Brasil tropical

Escuela de Danza Suna Jiménez
A paso de cebra

New Ending Babys
Ahé, ahé, ahé… New Ending Babys les va a hacer mover

New Ending Little
Las loritas con mucho flow

Danza Las Palmas, ballet
Ya es Carnaval, desplieguen las alas… y a bailar

Danza Las Palmas, iniciación a la danza
Desde el Amazonas al Carnaval de Río llegan las mariposas con mucho ritmo

Danza Las Palmas, Jazz Funky
Vida Carnaval

Danza Las Palmas, predanza
Mira que cosa más linda

New Generation
Las rumberas raperas

New Ending
Con fuerza y color llega New Ending a mover el mogollón

Gravity Show School
¡Yias! ¡Bien de loros!

Escuela de Danza Suleica Borges
Azukita

Escuela de Danza Suleica Borges
En Carnaval se vive mejor

Club de Baile Letizia Mújica
El jardín de los loros

Colegio Marpe Ciudad Jardín
Las rumberas y los loros de Río llegan a Santa Catalina montando un lío

Colegio Marpe Altavista
Volando desde Altavista, llegan los loros que son artistas

Colegio Marpe Altavista 2
Por el Muelle de Santa Catalina, nos llegan los cruceristas de Altavista

Colegio Marpe Altavista 3
Con alegría y color, llegan las rumberas con sabor

Colegio Marpe Altavista 4
A ritmo de batucada y tambor, llegan los cariocas con mucho son

Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez
Con mi flamenco viajo por Río

Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez
A Río voy y de Río vengo

Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez
Nos adentramos en Río con muco ritmo

Ampa Caluca CEIP Las Mesas
Todos los patitos se fueron a…

Ampa Caluca CEIP Las Mesas
Rock Stars

Ampa Caluca CEIP Las Mesas
El ejército de la Reina de Hielo

Jeanette Dorta Estudio
Un Happy Real, por favor

Jeanette Dorta Estudio
Cabaret

Jeanette Dorta Estudio
Circuito de Jerez… rum, rum

Mas 7 Bailando con Clase
Viva mi Carnaval

Colegio Hoya Andrea
Tribu carnavalera

San Vicente de Paul y Bailando con Clase
Rumberitas bonitas

Coreográfico Bailando con Clase
Gran Showman

Gabriela Suárez Melián (individual)
Y desperté de un sueño donde la música y el reloj no paraban de sonar


Lianceiros Junior se hacen con el primer premio de interpretación y vestuario del concurso de comparsas infantiles

Lianceiros Junior se hacen con el primer premio de interpretación y vestuario del concurso de comparsas infantiles

 La interpretación y el vestuario de Yoruba logró el segundo premio en ambas categorías y los niños y niñas de Chiramay recibieron el tercer premio de interpretación y tercero también de vestuario

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 16 de febrero de 2019.- La comparsa Lianceiros Junior ha estrenado el palmarés del Carnaval de “Una noche en Río” y lo ha hecho llevándose a Jinámar los dos máximos premios de las categorías de interpretación y vestuario.

El espectáculo Recuérdame, dirigido por el coreógrafo Samuel Rodríguez González se hizo con el favor del jurado de interpretación, mientras que el vestuario de José Julio Armas titulado Con ritmo, sabor y mucho color, Lianceiros llegó, ¡Uy, qué chuchi! sumó la máxima puntuación del jurado de vestuario.

Así, dos jurados independientes coincidieron en otorgar ambos premios a un mismo grupo, lo mismo que sucedió a la hora de fallar el segundo premio de interpretación y el de vestuario, que fueron a parar a la comparsa Yoruba, y el tercero de cada categoría, galardones que recayeron en el grupo Chiramay.

El Carnaval dedicado a la fiesta carioca se estrenó con fuerza ante un parque de Santa Catalina lleno hasta la bandera. Con cuatro conexiones en directo con tres informativos nacionales y una que llevó los detalles del concurso a los hogares del Archipiélago, el certamen, que además, fue retransmitido en directo a través de las redes sociales de Televisión Canaria, se convirtió en un excelente embajador del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

El estreno del escenario de Carlos Santos dedicado a “Una noche en Río” se convirtió en un auténtico sambódromo que brilló acompañado del color y el ritmo de la cantera del Carnaval.

La periodista de Televisión Canaria Fátima Plata fue la encargada de dar paso a los integrantes de los seis grupos participantes: Cubatao, Diamantes, Brisa de Volcán, Lianceiros, Chiramay y Yoruba que, una vez superadas las 22:00 horas cedían el testigo a las actuaciones que dieron tiempo al jurado para el recuento de votaciones. Las primeras en animar el tiempo de espera del fallo fueron las alumnas de Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez, tras ellas tocó el turno del Ballet de Silvia Barrera, y por último, antes de conocerse los premios y cerrar con el himno de la fiesta, el recinto del Carnaval de la capital grancanaria se abrió a los integrantes de la comparsa Tropicana, unos invitados que llegaron desde Candelaria, Tenerife, y que se llevaron el calor del aplauso del público grancanario.

El concurso podrá verse en diferido a través de Televisión Canaria a partir de las 10:00 horas de mañana, domingo 17.


Un pregón cargado de humor y sentimiento abre el Carnaval de la ciudad ante una abarrotada Plaza Santa Ana

Un pregón cargado de humor y sentimiento abre el Carnaval de la ciudad ante una abarrotada Plaza Santa Ana

El pregonero, Manolo Vieira, recuperó la memoria de La Isleta, el Carnaval y sus historias y el futuro de la fiesta con su singular picardía y su rapidez e ingenio

La Chirimurga del timple regaló al humorista grancanario un cuplé con el que le dio las gracias “por ser parte de la cultura canaria”

El concierto del puertorriqueño Tonny Tun Tun cerró la noche que anuncia oficialmente el comienzo de la fiesta, que ha sido patrocinada por Movistar

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 15 de febrero de 2019.- Las risas y el buen humor han sido los ingredientes predominantes en el pregón que Manolo Vieira ha ofrecido hoy en Santa Ana ante una plaza completamente abarrotada. Arropado por la Chirimurga del timple, el humorista grancanario ha buceado en la memoria de La Isleta, en el Carnaval y sus historias y en el futuro de la fiesta. Tres intervenciones que han estado aderezadas de gran sentimiento, pero sobre todo, de mucha diversión.

Como memoria viva del Carnaval que representa a la primera generación de carnavaleros, Manolo Vieira ha brindado un pregón salpicado de su singular picardía y su rapidez e ingenio a la hora de sacar punta a situaciones cotidianas, logrando esa conexión especial que siempre le ha caracterizado con el público.

La crítica y la ironía del cómico isletero, siempre en clave de humor y con un tono amable, han estado presentes a través de sus míticos personajes y sus divertidas situaciones cotidianas. Haciendo una especial mención a personalidades como Manolo García o los desaparecidos Juanito El Pionero, Santiago García, El Charlot, y Pepe Páiz, el “fotógrafo de la sonrisa” que nos dejó esta misma semana.

Además de los recuerdos, las risas y las carcajadas, la música estuvo muy presente durante distintos momentos del acto de apertura oficial de la fiesta más importante de la capital grancanaria. La Chirimurga del timple acompañó al pregonero con tres actuaciones cargadas de una gran dosis de salero, simpatía e ingenio.

La divertida agrupación regaló a Manolo Vieira un entrañable cuplé con el que le da las gracias a uno de los humoristas más queridos en el Archipiélago porque “su voz es parte de la cultura canaria”, “sus chistes son la radiografía de la ciudad”, “porque nadie arranca una carcajada como la arranca Manolo Vieira” y porque “no hay nada en la vida como el humor de su chistera”.

Un Manolo Vieira, emocionado y agradecido por el homenaje de la Chirimurga, invitó a toda la ciudad a divertirse en estas fiestas con cordura y entregó al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el decreto que abre oficialmente el Carnaval de «Una noche en Río», que se adueñará del parque Santa Catalina hasta el próximo día 10 de marzo.

El pregón estuvo precedido de un gran pasacalle que recorrió la distancia que separa la Alameda de Colón de las Casas Consistoriales. Manolo Vieira irrumpió en la plaza Santa Ana acompañado de la Reina del Carnaval y el Drag Queen 2018, las candidatas y participantes en los actos, así como de los colectivos que conforman la fiesta, animando a todos y a todas a unirse a la celebración.

Al término del pregón y tras sonar el himno de la fiesta, los fuegos artificiales iluminaron el cielo del casco histórico de la ciudad y todos los carnavaleros pudieron disfrutar de la música en directo con el concierto del puertorriqueño Tonny Tun Tun, que ofreció un repertorio de sus grandes éxitos de merengue y música urbana.

En la noche de hoy, la emblemática plaza de Vegueta ha sido testigo de una gran fiesta al aire libre con un espectáculo que ha contado con el patrocinio de Movistar y que ha anunciado oficialmente el comienzo de la fiesta. Durante veinticuatro días, el carnaval capitalino se adentrará en Río de Janeiro.


Música y mucho humor darán la bienvenida al Carnaval

Música y mucho humor darán la bienvenida al Carnaval

La plaza Santa Ana recibe mañana viernes, a las 20:30 horas, al pregonero de las fiestas de la capital grancanaria, Manolo Vieira

Acompañarán al humorista, en distintos momentos del anuncio oficial de la fiesta, la Chirimurga del timple

Previo al pregón, representantes de todas las murgas y comparsas partirán de la Alameda de Colón en un pasacalle junto a los personajes del Carnaval, la Banda Isleña, la Reina del Carnaval y el Drag Queen 2019

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 14 de febrero de 2019.- Música, pero sobre todo, mucho humor, serán los dos ingredientes que predominen en el pregón que Manolo Vieira ofrecerá mañana viernes, 15 de febrero, a las 20:30 horas en la plaza Santa Ana. El humorista, uno de los más queridos en todo el Archipiélago, estará acompañado de la Chirimurga del timple, una combinación que, sin duda, imprimirá alegría y muchas carcajadas en el espectáculo que dé arranque al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019.

El Carnaval capitalino celebrará en la emblemática plaza de Vegueta una gran fiesta al aire libre con la que la ciudad se adentrará en Río de Janeiro durante veinticuatro días.

El pregón de Manolo Vieira estará precedido de un gran pasacalle que partirá de la Alameda de Colón. Los personajes del Carnaval, acompañados de la Banda Isleña, junto con representantes de la todas las murgas y comparsas, la Reina del Carnaval y el Drag Queen 2019, irrumpirán en la plaza Santa Ana al ritmo que marquen los tambores de una batucada.

Al término del pregón, los fuegos artificiales iluminarán la fiesta y todos los carnavaleros podrán disfrutar de la música en directo con el concierto del puertorriqueño Tonny Tun Tun, que cerrará la noche con un repertorio de sus grandes éxitos de merengue y música urbana.

Para todos aquellos que no puedan vivirlo en la plaza de Santa Ana, Televisión Canaria ofrecerá en directo la retransmisión del acto que contará con el patrocinio de Movistar.


Los niños serán los protagonistas del primer fin de semana del Carnaval

Los niños serán los protagonistas del primer fin de semana del Carnaval

Los casi 200 niños que integran las seis comparsas infantiles estrenarán el escenario dedicado a “Una noche en Río” el próximo sábado 16 de febrero

La mañana del domingo 17, el Carnaval dedicado a la fiesta carioca se abre a los 1.307 niños y niñas que participan en el Festival Infantil

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 14 de febrero de 2019.- Un día después de que Manolo Vieira de el pistoletazo de salida al Carnaval, en la plaza de Santa Ana, arrancará el programa de actos de la fiesta en Santa Catalina, y lo hará brindando el escenario dedicado a “Una noche en Río” a la cantera del Carnaval. Las coreografías de las comparsas infantiles serán las encargadas de estrenar el recinto del parque de Santa Catalina el sábado 16 de febrero, a las 19:00 horas, y un día después, el domingo 17, a las 11:00 horas, los niños y niñas inscritos en el Festival Infantil, tomarán el relevo ofreciendo sus fantasías y danzas al público del Carnaval. En total 1.500 niños y niñas, 193 de las comparsas y 1.307 inscritos en el acto infantil, subirán al sambódromo del parque.

Así, el Carnaval inaugura su intenso programa de actos con entretenimiento familiar. Por un lado, el concurso de comparsas infantiles, conducido por la periodista de Televisión Canaria Fátima Plata, pondrá las tablas de Santa Catalina a disposición de los grupos Cubatao, Diamantes, Brisa de Volcán, Lianceiros, Chiramay y Yoruba que se disputarán los premios de interpretación y vestuario de la edición. Cada grupo tendrá 23 minutos sobre el escenario, tiempo que aprovecharán para desarrollar la introducción, la combinación de ritmos latinos y el popurrí final y demostrar, con su ilusión y pericia, cómo vive el Carnaval la cantera de la fiesta.

El concurso que puede seguirse en directo en el parque de Santa Catalina con entrada libre, y en diferido a través de Televisión Canaria a partir de las 10:00 horas del domingo 17, contará con las actuaciones de un grupo de alumnas de Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez, que bailará al ritmo de un medley de Celia Cruz, así como con el Ballet de Silvia Barrera.

Festival infantil

El domingo 17, a partir de las 11:00 horas, Santa Catalina se convierte en punto de encuentro de multitud de grupos infantiles que celebran su propio festival de disfraces. Entre el público que agota cada año las localidades de este acto, se encuentran las familias que animan a sus pequeños y pequeñas, y una nutrida concurrencia de carnavaleros y turistas que pasan junto al escenario en sus visitas a la ciudad: huéspedes de sus hoteles y apartamentos, excursionistas procedentes del Sur de la Isla o cruceristas que desembarcan en el cercano Muelle Santa Catalina, y que son cada vez más habituales de estas citas en el parque.

El presentador, además de actor y productor Rafa del Pino, experto en desarrollar su talento como clown con público infantil, será el encargado de dar paso a los 1.307 participantes, de los que 3 lo harán en la categoría individual y el resto repartido en los 46 grupos inscritos. En total 49 pequeños espectáculos de tres minutos de duración que en los que los pequeños y pequeñas podrán desfilar y mostrar la coreografía que han preparado para celebrar la fiesta y la alegoría de la edición.