La comparsa Kisamba logra, por tercer año consecutivo, los primeros premios de interpretación y vestuario

La comparsa Kisamba logra, por tercer año consecutivo, los primeros premios de interpretación y vestuario

- Lianceiros obtuvo el segundo premio de interpretación y el tercero de vestuario; Nuevo Estilo logró el tercer premio de interpretación y Chiramay, el segundo de vestuario

- El concurso de comparsas, que presentó el periodista Victorio Pérez, se celebró en el recinto del Parque Santa Catalina con un ambiente festivo y múltiples guiños a Brasil


Fotos: Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria, 23 de febrero de 2019.- Su espectacular puesta en escena, su despliegue de vestuario y sus ricas coreografías han dado el doble triunfo de la noche, por tercer año consecutivo, a la joven comparsa del barrio capitalino de Arenales: Kisamba. Primer premio de interpretación y primer premio de vestuario del concurso de comparsas del Carnaval de «Una noche en Río» para este grupo que presentó en la noche de hoy, viernes 22, en Santa Catalina, el espectáculo «Neste mundo de beleza»; sus cuarenta y dos componentes interpretaron la coreografía de Laura Torres vestidos por Juan Fernando Henríquez. Sobre el escenario, celebraron el triunfo y los premios fallados por el jurado, que les entregó la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina.

El periodista Victorio Pérez, conductor del acto, leyó así mismo, casi a las dos de la madrugada, los segundos y terceros premios del concurso en un recinto que vivió un magnífico ambiente festivo y múltiples guiños musicales a la alegoría de 2019. La comparsa de Jinámar, Lianceiros, obtuvo el segundo premio de interpretación y el tercero de vestuario. Neftalí Betancor Rodríguez, coreógrafo y diseñador, está detrás del trabajo de este grupo que, desde hace diez años se presenta en Las Palmas de Gran Canaria.

La comparsa decana del carnaval capitalino, Nuevo Estilo, del barrio de San Cristóbal, logró el tercer premio de interpretación por su espectáculo «Nuevo Estilo llega a Río», con coreografía de Nuria Andrés Quintana. Por último, la comparsa Chiramay, del polígono de San Cristóbal, obtuvo el segundo premio de vestuario por su fantasía «Welcome to Río», de Daniel Déniz Tejera.

Plumas que coronan sugerentes vestuarios, vivos colores y, fundamentalmente, los ritmos que marcan las coreografías fueron las principales notas de la fiesta de las comparsas, uno de los concursos que mejor reflejan la esencia del carnaval. En esta edición, cuando la celebración en Las Palmas de Gran Canaria evoca el carnaval carioca, las comparsas han lucido como nunca sobre el escenario que representa la puerta del sambódromo brasileño.

Además de las premiadas, han participado en este concurso, retransmitido en directo por Televisión Canaria, las comparsas Cubatao, Kovadonga, Bahía Tropical y Yoruba. Las actuaciones de la comparsa Baracoa, que no concursó en 2019, Kevin Ramos, la orquesta El Combo Dominicano y el grupo Última llave han hecho más fácil la espera del fallo del jurado.


El dispositivo sanitario del Carnaval 2019 está formado por 300 efectivos de Cruz Roja

El dispositivo sanitario del Carnaval 2019 está formado por 300 efectivos de Cruz Roja

- El Ayuntamiento organiza un dispositivo de seguridad y emergencias con más de 1.700 servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil repartidos durante todos los eventos del Carnaval

- El puesto médico avanzado estará operativo desde hoy viernes, 22 de febrero, hasta el domingo 10 de marzo


Foto: Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 22 de febrero de 2019.- Un equipo de más de 300 efectivos de trabajadores/as y voluntarios/as forman el dispositivo que, desde hoy viernes 22 de febrero y hasta el domingo 10 de marzo, trabajarán en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria prestando apoyo sanitario a todas aquellas personas que lo necesiten durante el desarrollo de la fiesta.

Así lo han presentado esta mañana la concejala de Presidencia, Cultura, Educación y Seguridad Ciudadana, Encarna Galván, la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el presidente provincial de Cruz Roja Las Palmas, Juan Campos Pineda, durante la visita realizada con los medios de comunicación a las instalaciones del Hospitalito, situado en la calle Eduardo Benot (El Refugio, frente al Hotel AC), junto al Parque Santa Catalina.

En dicha presentación, Galván y Pineda han coincidido en valorar el esfuerzo del voluntariado de Cruz Roja, presente en todos los actos programados y con especial presencia en las cinco noches de carnaval (viernes 1, sábado 2, lunes 4, viernes 8 y sábado 9 de marzo).

Al puesto médico, donde trabajarán un total de quince personas entre médicos, enfermeros, personal sanitario, un equipo psicosocial y un equipo de intervención rápida, hay que sumarle, además, noventa voluntarios y voluntarias que observarán si es necesaria alguna intervención con el personal sanitario asignado a las ambulancias de soporte vital básico, ambulancia de soporte vital avanzado (medicalizada) y vehículo con equipo de intervención rápida. Además, una patrulla de socorristas recorrerá a pie las zonas no transitables para vehículos.

Tanto en la gran cabalgata (sábado 09 de marzo) como en el entierro de la sardina (domingo 10 de marzo), el número de efectivos alcanzará las 150 personas y en el caso de la primera, dará comienzo a las 16:00 horas con un despliegue de recursos humanos, mecánicos y náuticos que garantice el normal desarrollo de dicho evento.

Seguridad y atención a la mujer y los menores

El despliegue sanitario se complementa con el dispositivo de seguridad que pone en marcha el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para cubrir los principales eventos del Carnaval capitalino y que este año congregará en diferentes días más 1.700 servicios de refuerzo de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. De ellos, 764 corresponden a la Policía Local y 262 forman parte del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA). El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) por su parte, contará con 414 servicios durante todo el Carnaval, tanto en Santa Catalina como en el parque del Puerto, para atender cualquier emergencia relacionada con la fiesta. Este operativo de seguridad y emergencias se complementa con cerca de 600 servicios de los voluntarios del servicio municipal de Protección Civil.

Además, la Policía Local contará con un espacio dentro del hospitalito para atender a las personas que sean víctimas de violencia de género y a aquellos menores que consuman alcohol durante las fiestas nocturnas del Carnaval. Como ya hicieran los dos años anteriores, agentes de la nueva unidad de protección y acompañamiento (UPAL) de la Policía Local, atenderán a los ciudadanos que denuncien haber sido víctima de una agresión o abuso sexual en estas dependencias del hospitalito, salvaguardando de esta forma el anonimato y la integridad de las víctimas. Los agentes de la UPAL se encargarán de proteger y acompañar a estas posibles víctimas hasta el momento de la denuncia.

Los agentes de la UPAL desplegados en el carnaval, entre tres y cuatro por noche, actuarán de paisano pero en conjunción con sus compañeros del GOIA para prevenir posibles altercados. De esta forma, se intervendrá con los menores que sean captados consumiendo alcohol durante las noches de Carnaval o aquellos que presenten signos de embriaguez. En estos casos, los menores serán trasladados hasta el hospitalito hasta que los agentes localicen los padres y se los entreguen a ellos, procediendo también a realizar la correspondiente denuncia ante la Fiscalía del Menor.


Cubatao abre el concurso de comparsas de «Una noche en Río»

Cubatao abre el concurso de comparsas de «Una noche en Río»

A las 21:00 horas comenzará el concurso más colorista y rítmico de la fiesta en el Parque Santa Catalina

Un total de ocho grupos competirán por los premios de interpretación y vestuario en un acto en el que además actuarán Kevin Ramos, El Combo Dominicano y Última Llave

El periodista Victorio Pérez, de Televisión Canaria, presentará el acto que, además, emitirá en directo la cadena autonómica


 

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 22 de febrero de 2019.- La comparsa Cubatao abrirá hoy viernes, 22 de febrero, a las 21:00 horas, el concurso de comparsas del Carnaval de «Una noche en Río». En total, serán ocho los grupos que competirán en el parque Santa Catalina en el acto más colorista y rítmico de la fiesta. El periodista Victorio Pérez, de Televisión Canaria, cadena que además retransmitirá en directo el concurso, será el encargado de presentar el acto.

El orden de actuación de los grupos será el siguiente: Cubatao, Nuevo Estilo, Kovadonga, Chiramay, Kisamba, Bahía Tropical, Lianceiros y Yoruba.

Plumas y lentejuelas al ritmo de las batucadas identifican la noche de las comparsas. Grupos que reflejan la esencia del Carnaval tanto por la espectacularidad de sus vestuarios y coreografías como por su relación con la música, el ritmo y el baile.

En esta edición, además de las ocho comparsas, el público podrá disfrutar de las actuaciones musicales de Kevin Ramos, El Combo Dominicano y Última llave, en el tiempo de espera para conocer el fallo del jurado.


Dieciocho mascotas desfilarán sobre el escenario de Santa Catalina

Dieciocho mascotas desfilarán sobre el escenario de Santa Catalina

El parque vive este domingo 24 de febrero, a las 12.00 horas, el tradicional concurso de mascotas que un año más es patrocinado por INSTINCT Nutrición Natural

El domingo, el recinto de la fiesta, celebra también su primer Carnaval de día con una amplia oferta musical y la Gala infantil


Las Palmas de Gran Canaria, viernes 22 de febrero de 2019.- El parque Santa Catalina acoge este domingo 24 de febrero, a las 12.00 horas, el tradicional concurso de Carnaval canino. Un total de dieciocho mascotas desfilarán sobre el escenario de «Una noche en Río» en un acto que será conducido por Baby Solano y patrocinado por INSTINCT Nutrición Natural.

Además, el domingo 24 coincide con la celebración del primer Carnaval de día en Santa Catalina. Una jornada muy familiar y con una programación musical muy amplia con las actuaciones de uno de los artistas de merengue más reconocidos a nivel mundial, el cantante puertorriqueño Manny Manuel, de Los Lola, de la banda de rock para niños Billy Boom Band, del grupo canario Nueva Fuerza y de Línea DJ.

Sobre el escenario de Santa Catalina se celebrará también el domingo, a las 18.30 horas, la Gala infantil.


Cristo Manuel García Ramos, en la categoría individual, y Mamachicho, en la de grupos, ganan el concurso de disfraces de «Una noche en Río»

Cristo Manuel García Ramos, en la categoría individual, y Mamachicho, en la de grupos, ganan el concurso de disfraces de «Una noche en Río»

El segundo premio en la categoría individual fue para Yacorán Rodríguez Betancor, con la fantasía "De sol y mar, verde palmar vengo a celebrar mi primer aniversario en redes, Facebook, Youtube e Instagram. Firmado Encarna Vals ¡Sígueme boba!", y el tercero para Eduardo David del Rosario Taisma, con la fantasía "¡Aquí viene la Pedrocho y me toque el… vestido!"

En la categoría de grupos, el segundo premio recayó en las 31 componentes de Chiara Girls, con la fantasía "De Copacabana a Las Canteras, las chicas de Ipanema" y el tercero fue para los 51 integrantes de Amanecer Rociero, con la fantasía "Maravilloso amanecer en Río"

Las actuaciones de Los Salvapantallas y el Ballet Silvia Barrera animaron uno de los espectáculos más divertidos del Carnaval

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de febrero de 2019.- Cristo Manuel García Ramos, con la fantasía Diseñado por Jorge Pérez y JP Diseños y que el silencio se convierta en Carnaval, diseñado por Jorge Pérez y JP Diseños, en la categoría individual y los 40 componentes de Mamachicho, con la fantasía Escola de Samba Mamachichao, de Las Mamachicho, en la categoría de grupos, se alzaron la noche de este jueves con el primer premio en el Concurso de disfraces adultos del Carnaval de «Una noche en Río». Un concurrido parque Santa Catalina fue testigo de la originalidad, calidad y creatividad de los disfraces que exhibieron los veintiún concursantes.

El jurado del concurso, compuesto por Leny González Godoy, directora del programa de Canarias Radio «El Alpende», Delia Duque Trujillo, artista, Daniel Padrón Martín, periodista, Felipe Sánchez Molina, empresario, Sergio León Ortega, Drag La Tullida, Casandra Santana Melián, diseñadora, y Noemí Feo Cabrera, modista, otorgó el segundo premio en la categoría individual a Yacorán Rodríguez Betancor, con la fantasía De sol y mar, verde palmar vengo a celebrar mi primer aniversario en redes, Facebook, Youtube e Instagram. Firmado Encarna Vals ¡Sígueme boba!, diseñada por La vieja del visillo y el tercero a Eduardo David del Rosario Taisma, con la fantasía ¡Aquí viene la Pedrocho y me toque el… vestido!, de Zoilo Alejandro García Hernández y Dulce Ortega.

En cuanto a la categoría de grupos, el segundo premio fue para las 31 componentes de Chiara Girls, con la fantasía De Copacabana a Las Canteras, las chicas de Ipanema, creado por Dulce Ortega y el tercero para los 51 integrantes de Amanecer Rociero, con la fantasía Maravilloso amanecer en Río, diseñado por Pepi Blanco Araujo y Pili López Jurado.

El presentador, Juan Antonio Cabrera, fue el encargado de dar paso a los nueves participantes inscritos en la categoría individual y a los doce en la categoría de grupos, en un acto en el que no sólo brilló la creatividad sino la puesta en escena de los 293 concursantes que fueron desfilando sobre el escenario del Carnaval de «Una noche en Río» luciendo sus fantasías durante cerca de dos horas.

Además, las actuaciones del Ballet Silvia Barrera y del grupo grancanario de versiones Los Salvapantallas animaron uno de los concursos más divertidos y simpáticos de las carnestolendas.

El programa del Carnaval continúa mañana viernes 22 de febrero con el concurso de comparsas adultas que dará comienzo a las 21:00 horas en el Parque Santa Catalina.

 


La presentadora Luján Argüelles, el actor José Carlos Campos y el periodista Jazael Ascanio, al frente de la Gala de la Reina

La presentadora Luján Argüelles, el actor José Carlos Campos y el periodista Jazael Ascanio, al frente de la Gala de la Reina

Las entradas para la gala, al precio de 10 €, están disponibles en taquilla y en entradas.laprovincia.es

Ipanema Sandals es el patrocinador exclusivo de una gala que reunirá en esta edición a dieciséis candidatas al trono de «Una noche en Río»


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de febrero de 2019.- La presentadora televisiva y locutora radiofónica Luján Argüelles, el actor José Carlos Campos y el periodista Jazael Ascanio se pondrán el próximo viernes, 1 de marzo, al frente de la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Rostros populares de la comunicación y la interpretación para trasladar con profesionalidad, buen humor, amabilidad y muchas tablas la ilusión de uno de los principales espectáculos de la fiesta, tanto al público que lo disfrutará en directo en el Parque Santa Catalina como a los miles de hogares que podrán seguirlo a través de Nova, del grupo Atresmedia, y en la Televisión Canaria.

Presentadores con tablas

Para Luján Argüelles, con una destacada carrera en televisión y radio, será su debut en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Ganadora de la Antena de Oro en 2009 a la mejor presentadora y del Premio Zapping en 2011, la asturiana comenzó su carrera en los medios de comunicación con sólo diecinueve años, mientras estudiaba Historia y piano. Ha escrito también la novela de humor «Cenicienta llevaba tacones de 5 cm.», editada por Martínez Roca, y ha interpretado en teatro «Qué locura de gala». Versatilidad en una de las presentadoras más frescas de la televisión española, popular gracias a sus trabajos en «Password», «Granjero busca esposa» y «¿Quién quiere casarse con mi hijo?»

Junto a Argüelles, uno de los actores grancanarios con mayor proyección en el país, José Carlos Campos, un profesional que conoce, además, el Carnaval capitalino desde dentro. Ha trabajado junto al director artístico Israel Reyes en múltiples ocasiones, tanto en la elección de la Reina (2016) como en la gala Drag Queen (2018). Su voz y su expresividad son dos de las señas de identidad del actor que da vida a Herman del musical «Cabaret», en el que ha trabajado junto a la actriz Cristina Castaño. Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias, Campos ha participado en musicales como «High School musical», «Perdona bonita pero Lucas me quería a mí», «Juegos con Cicuta», «Reyes que Amaron como Reinas», «Alicia en el país de las maravillas», «Bodas de Sangre», «Sherlock Holmes» o «Pippi Lamstrung», entre otros. En televisión, ha formado parte, durante tres temporadas, del popularísimo programa «En clave de Ja», de Televisión Canaria.

Para el tercer componente del equipo de presentadores de la Gala de la Reina, el periodista Jazael Ascanio, también será su primer Carnaval. El presentador del informativo Antena 3 Noticias Canarias, cadena a la que lleva ligado una década, tiene una destacada trayectoria previa en medios como Canarias 7, Radio Nacional de España y la Cadena Ser.

Como ya se informó, la Gala de la Reina se vivirá al ritmo de la samba justo el año en el que la fiesta de Las Palmas de Gran Canaria rinde homenaje al Carnaval brasileño. El grupo femenino Bellini traerá hasta el gran escenario del parque Santa Catalina su internacional éxito «Samba de Janeiro», un tema tan evocador como bailable y representativo de la gran fiesta brasileña.

En total serán casi tres horas de fiesta donde no faltarán el color, el ritmo de los tambores y el dulce acento brasileño para elegir a la monarca entre las dieciséis aspirantes al título. La Gala de la Reina by Ipanema Sandals, patrocinador exclusivo de la noche, será un bocado único para acercarse a la fiesta más internacional de Brasil.

Entradas para la gala de la Reina

Las entradas para asistir a la Gala de la Reina están disponibles, al precio único de 10 euros, a través de entradas.laprovincia.es y en la taquilla habilitada en el parque Santa Catalina, junto al Edificio Miller (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas, sábados y domingos, de 10:00 a 13:00 horas.). Cada persona podrá adquirir un máximo de 4 entradas.

Programa disponible en lpacarnaval.com.


Horarios de actuaciones musicales del primer fin de semana de Carnaval de día

Horarios de actuaciones musicales del primer fin de semana de Carnaval de día

La fiesta comenzará a las 12.00 horas tanto en Vegueta, este sábado, como el domingo, en el parque Santa Catalina


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de febrero de 2019.- El calendario diurno de festejos arranca este sábado 23 de febrero en las calles del casco histórico de Vegueta que celebrarán el primer Carnaval de día de «Una noche en Río». Mientras que el domingo 24 de febrero el parque Santa Catalina vivirá su primera fiesta diurna.

A continuación se informa de la relación de actuaciones y horarios previstos.

1. Carnaval de día en Vegueta (sábado 23 de 12.00 a 19.00 horas)

12.00 horas. Dj Ulises Acosta
13.30 horas. Orquesta Nueva Mekanica by Tamarindo
15.30 horas. Dj Ulises Acosta
17.00 horas. Los 600

2. Carnaval de día en Santa Catalina (domingo 24)

Escenario principal

13.30 horas. Dj Toni Bob
15.00 horas. Manny Manuel

Escenario Zona de ocio

12.00 horas. Línea Dj
12.30 horas. Nueva Fuerza
14.00 horas. Línea Dj
15.00 horas. Billy Boom Band
16.05 horas. Los Lola

Más información en:
https://lpacarnaval.com/es/noticias/1295-manny-manuel-animara-a-ritmo-de-merengue-el-primer-carnaval-de-dia-en-santa-catalina


Los nietos de Sary Mánchez y Los Serenquenquenes abrirán y cerrarán, respectivamente, la final de murgas del Carnaval de «Una noche en Río»

Los nietos de Sary Mánchez y Los Serenquenquenes abrirán y cerrarán, respectivamente, la final de murgas del Carnaval de «Una noche en Río»

- Los nietos de Sary Mánchez, Los Twitty’s, Los Chancletas, Trapasones, Los Chacho Tú, Despistadas, Los Legañosos y Los Serenquenquenes son las ocho murgas que competirán el próximo sábado 23 de febrero por los premios de interpretación del concurso de murgas de la capital grancanaria, que cuenta en 2019 con el apoyo de Citroën

- La murga Los Legañosos logra el primer premio de vestuario, Los Chismosos logra el segundo premio y Los Twitty’s, el tercero


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de febrero de 2019.- El concurso de murgas del Carnaval de «Una noche en Río» entra en su recta final. Los nietos de Sary Mánchez, Los Twitty’s, Los Chancletas, Trapasones, Los Chacho Tú, Despistadas, Los Legañosos y Los Serenquenquenes son las ocho murgas que han logrado esta noche el pase a la final del próximo sábado, 23 de febrero. El concurso, para el que ya se han agotado todas las localidades, comenzará a las 21:00 horas y será retransmitido en directo, como las fases previas, por Televisión Canaria.

Así se dio a conocer en la madrugada de hoy jueves, 21 de febrero, en un abarrotado parque Santa Catalina, al término de la tercera y última fase del concurso de murgas del carnaval capitalino. Los ocho grupos finalistas, seleccionados entre los veintidós participantes, competirán sobre el gran escenario de la fiesta por los tres premios de interpretación en el mismo orden en el que aparecen mencionadas anteriormente, tal y como quedó establecido en un sorteo posterior a la lectura pública del fallo del jurado.

Entre los finalistas de 2019, de nuevo se encontrarán sobre el escenario del Parque Santa Catalina las murgas ganadoras de la pasada edición: Los Serenquenquenes -primer premio en 2018-, Los nietos de Sary Mánchez –segundo premio en 2018- y Los Trapasones –tercer premio en 2018-.

Premios de vestuario

El presentador del acto, Daniel Calero, dio a conocer así mismo los premios de vestuario otorgados por el jurado de esta categoría, que han recaído en Los Legañosos por su diseño «Por volver a conquistarte esta noche en Brasil te fui buscando en mi mapa y hoy llegamos hasta aquí», el primero; en Los Chismosos, el segundo, por «Perdidos en el Amazonas» y en Los Twitty’s, el tercero, por la fantasía «Pim pam pum, tengo una pistola». Los integrantes del jurado han valorado el trabajo de las veintidós murgas participantes durante las fases celebradas el lunes 18, el martes 19 y el miércoles 20 de febrero.

La tercera noche de las murgas, concurso que cuenta en 2019 con el apoyo de Citroën, es un acto emocionante para todos los grupos participantes y sus seguidores por ser, precisamente, la noche en la que se decide el paso a la final de ocho de los veintidós grupos inscritos.


Marilia pone música a la primera gala infantil de Carnaval abierta a los niños

Marilia pone música a la primera gala infantil de Carnaval abierta a los niños

- El próximo domingo, 24 de febrero, a las 18:30 horas, once niñas y un niño competirán en el Parque Santa Catalina por el trono infantil de «Una noche en Río»

- La actriz Lili Quintana y el presentador y modelo José Croissier trasladarán al público la actuación de todos los participantes en esta gala que cuenta, una edición más, con el apoyo de Tirma

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 20 de febrero de 2019.- La joven cantante de Gáldar, ex concursante de Operación Triunfo 2018, Marilia, pondrá música a la primera gala infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria abierta a los niños. Tras la elección de la Gran Dama el pasado 17 de febrero, la elección del segundo componente de la corte de «Una noche en Río», que se elegirá entre once niñas y un niño, tendrá lugar el próximo domingo 24 de febrero, a las 18:30 horas, también sobre el gran escenario del parque Santa Catalina.

Un espectáculo que, bajo la dirección artística de Israel Reyes, albergará también una gran dosis de fantasía, color y ritmo en su obertura, titulada «Fiesta en Río», así como en otra de las actuaciones de la tarde, la de la actriz Lili Quintana y las niñas Sara Henríquez y Leire Suárez, que interpretarán una selección de canciones de Disney.

Al frente de la gala infantil, además de Lili Quintana, estará el presentador y modelo José Croissier. Ambos serán los encargados de trasladar el desarrollo del acto al público de Santa Catalina y a todos los hogares canarios que sigan en directo el acto a través de Televisión Canaria.

Las comparsas infantiles ganadoras esta edición, Lianceiros, Yoruba y Chiramay, grupos de disfraces infantiles invitados, las niñas y niños de la Escuela de Silvia Barrera y los personajes de La patrulla canina —que acompañarán a los miembros del jurado— formarán todos parte de este ilusionante acto que contará, una edición más, con el sabor de la infancia gracias a Tirma.

Este será el orden de participación de las niñas y el niño en el escenario de Santa Catalina:

1.- Amanda Bus presenta a Náyade Pérez Castro con la fantasía Serenata para usted, cosita linda, de Manuel Encinoso y Begoña Pérez.

2.- Transcar Islas Canarias S.L. presenta a Indira Santana Fernández con la fantasía ¿Me buscas, Woody? de Willy Díaz.

3.- Centro Comercial La Ballena presenta a Nayra García Casadelrrey con la fantasía Tarde de color y fiesta con la princesa del Amazonas, diseñada por Dani Carrasco.

4.- Fontanería Idán Robaina / Mc Floppy / Cafetería Ca’Remigio presentan a Yamilet Robaina Peña con la fantasía ¿Me acompañas en mi nuevo viaje?, de Kevin Rodríguez y Enrique González.

5.- McDonald’s presenta a Dayana Jiménez con la fantasía Yo te cielo, de Nauzet Afonso.

6.- Disoft Informática SL y Aire Biostética presentan a Adriana Máñez Sánchez, con la fantasía Y era el demonio de mis sueños la flor más hermosa, de Juan Alberto Sánchez Padrón y Melody Sánchez Guarda.

7.- Hundesport Canarias presenta a Laura Chang Santiago García con la fantasía Ni princesa ni guerrera; yo soy… carnavalera, de Maria Sonia Santiago García.

8.- Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez presenta a Paula Perera López con la fantasía Con ritmo y soltura llega al carnaval esta sabrosura. La vida me sabe a fruuuta, un diseño de Aythami Rodríguez Tavio y Kevin Rodríguez Gil.

9.- Autoservicio Ca’ Mari y Cafetería Automóvil presentan a Daisiry Valido Marrero con la fantasía Plátano Balú, dos, tres, diseñada por Willy Díaz.

10.- Santanas Electromecánicos S.L. presenta a Carlota Baldó Siruela con la fantasía La pequeña Frida en Río, un diseño de Jerónimo Juan Rodríguez Déniz.

11.- Ayuntamiento de Gáldar y La petite Nadia presentan a Xavier Romero Rivero con la fantasía Una gran aventura de David Romero Miranda y Grupo Different.

12.- Dihova Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Gisel Cid Guardia con la fantasía Imagínate que estás donde quieres estar, un diseño de Grisela Guardia Gómez.


Un total de veintiún participantes compiten en el concurso de disfraces adultos

Un total de veintiún participantes compiten en el concurso de disfraces adultos

Las actuaciones de Los Salvapantallas y el Ballet de Silvia Barrera animarán uno de los espectáculos más divertidos del Carnaval

El acto tendrá lugar este jueves 21 de febrero a partir de las 21.00 horas en el parque Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 20 de febrero de 2019.- El escenario del Carnaval de «Una noche en Río» acoge este jueves 21 de febrero, a las 21.00 horas, uno de sus concursos más divertidos, el de disfraces de adultos. Un total de veintiún participantes, doce en la modalidad de grupo y nueve en la de individual, lucirán sus fantasías sobre las tablas del parque Santa Catalina.

Juan Antonio Cabrera será el encargado de conducir este espectáculo que pone sobre el escenario del recinto los ingredientes que definen una de las citas más carnavaleras: el humor y mucha fantasía.

Además, animarán la fiesta en el recinto del Carnaval de «Una noche en Río» las actuaciones musicales de la banda grancanaria de versiones Los Salvapantallas y el Ballet de Silvia Barrera.

Nueve participantes en la modalidad individual

1. Marta Martín Quevedo, con la fantasía ¡A bailar con mi bongo!
2. Eduardo David del Rosario Taisma, con la fantasía ¡Aquí viene la Pedrocho y me toque el … vestido!
3. Silvia Arbelo González, con la fantasía ¡Apárcame el drama que el carnaval me llama!
4. Carla Luzardo Déniz, con la fantasía Y conmigo … llegó el color.

5. Mª Carmen Amador Martín, con la fantasía Al Cristo de La Laguna iba a ir ¡Terminé en Brasil, qué lío en Río!
6. Cristian García Suárez, con la fantasía Turmalina, tesoro del Amazonas.
7. Helena Haydeé Sansiviero, con la fantasía Chica, chica boom chic. Homenaje a Carmen Miranda.
8. Yacorán Rodríguez Betancor, con la fantasía De sol y mar, verde palmar vengo a celebrar mi primer aniversario en redes, Facebook, Youtube e Instagram. Firmado Encarna Vals ¡Sígueme boba!
9. Cristo Manuel García Ramos, con la fantasía Diseñado por Jorge Pérez y JP diseños y que el silencio se convierta en Carnaval.

Doce participantes en la modalidad de grupo

1. Kendras ladies, con la fantasía Las mambhoa.
2. Grupo de baile Kendra, con la fantasía Cuando ruge el carnaval.
3. Amanecer Rociero, con la fantasía Maravilloso amanecer en Río.
4. Las Sánchez Marys, con la fantasía Selección carnavalera con las Sánchez Marys rumberas.
5. Uniks hip hop by livich, con la fantasía En una noche de Río, la madre tierra despertó.
6. Latinos del mundo, con la fantasía Oye mi cuerpo pide salsa.
7. Jeanette Dorta Estudio, con la fantasía Viaje a Río de Janeiro.
8. Enseñanzas artísticas Alexia Rodríguez, con la fantasía A lo loco en Río se vive mejor.
9. Mamachicho, con la fantasía Escuela de samba mamachichao.
10. Las Veneno, con la fantasía Noche loca de fiesta en Río.
11. Las gabachas canarionas, con la fantasía Si me cortas el bosque, te corto el pajarito.
12. Chiara Girls, con la fantasía De Copacabana a Las Canteras, las chicas de Ipanema.

Nota modificada el 21 de febrero de 2019