Los carnavales de Río y Las Palmas de Gran Canaria funden su fiesta en la gala de la Reina
Los carnavales de Río y Las Palmas de Gran Canaria funden su fiesta en la gala de la Reina
- Luján Argüelles, José Carlos Campos y Jazael Ascanio presentarán mañana viernes, 1 de marzo, una gala en la que participan dieciséis candidatas al trono de la fiesta
- Más de 500 personas participarán en este gran espectáculo musical que dirige Israel Reyes con el mejor bocado del carnaval capitalino y para el que buscará la complicidad del público
- El trío femenino Bellini interpretará su éxito internacional «Samba de Janeiro», un tema evocador de la gran fiesta brasileña para la edición que festeja el tema «Una noche en Río»
- Nova y Televisión Canaria retransmitirán en directo la gala, que cuenta con el patrocinio exclusivo de Ipanema Sandals
Foto: Quique Curbelo.
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 28 de febrero de 2019.- La gala de la Reina se convertirá mañana viernes, 1 de marzo, a partir de las 21:00 horas, en el mejor escaparate de la fiesta de Las Palmas de Gran Canaria; pura esencia carnavalera en la que se fundirán la ciudad de Río de Janeiro y la capital grancanaria para recibir a las dieciséis aspirantes al trono en la edición que celebra la fiesta carioca. La obertura del acto, bajo la dirección de Israel Reyes, llevará por título «Una noche en Río. La fiesta en las dos orillas» y sumará al espacio del escenario una gran pasarela que atravesará el patio de butacas hasta la torre de sonido.
Será la exaltación del carnaval de la mano de tres profesionales de la comunicación y la interpretación: la presentadora Luján Argüelles, el actor José Carlos Campos y el periodista Jazael Ascanio. Dos horas y cuarenta minutos de fiesta donde no faltarán el color, el ritmo de los tambores y el acento brasileño del grupo Bellini y su internacional «Samba de Janeiro», así como el «Carnavalero» del cantante Neo Pinto. La Gala de la Reina by Ipanema Sandals, patrocinador exclusivo de la noche, será una oportunidad única para acercarse a la fiesta más internacional de Brasil.
En la obertura de la gala –previa al desfile de candidatas- 280 figurantes, bailarines, cantantes, componentes de murgas y comparsas... actuarán sobre el escenario del Parque Santa Catalina. Seis canciones emblemáticas de la música brasileña y el paralelismo en algunas estampas urbanas y playeras de las ciudades de Río de Janeiro y Las Palmas de Gran Canaria servirán para este espectáculo que, durante doce minutos, ambientará la fiesta en cuatro escenas: «Ipanema – Las Canteras», donde además aparecerá la actual Reina del Carnaval, Ana Suárez; «El sonido de los riscos y las favelas»; «Salvar la Amazonia» y «Acuarela Brasil».
Así lo ha desvelado Israel Reyes en la rueda de prensa celebrada esta tarde en el escenario del Parque Santa Catalina y en la que los presentadores Jazael Azcanio y José Carlos Campos han expresado su emoción y su alegría por conducir junto a otra gran profesional como Luján Argüelles este acto tan importante en el calendario festivo de la ciudad. La concejala de carnaval, Inmaculada Medina, ha tenido oportunidad, por su parte, de presentar a los medios el broche que representa una réplica de la corona de la Reina y que recibirá, por primera vez, Ana Suárez. «Un objeto que podrá conservar toda la vida y así no sentirá pena por desprenderse de su corona», ha comentado Medina.
«Garota de Ipanema», «Cidade Maravilhosa» o «Aquarela» serán tres de las canciones que sonarán en directo en las voces de las cantantes Moneiba Hidalgo, Dunia Levanti y Raúl Cabrera. Canciones icónicas de la música brasileña que el público podrá reconocer y bailar en el recinto de Santa Catalina y en sus casas, gracias a la retransmisión en directo de Nova y Televisión Canaria.
Un gran desfile con otras 250 personas, entre las que podremos ver a los ganadores de esta edición del concurso de disfraces, comparsas y murgas galardonadas con los premios de vestuario, los personajes del Carnaval, premiados en el carnaval canino y un largo etcétera, pondrá fin a la obertura con una espectacular puesta en escena de lo mejor de la fiesta.
Este espectáculo musical vuelve a reunir el trabajo de un gran elenco técnico y artístico. Unai Tellería firma los diseños de vestuario y dirige el taller de confección, Germán Arias, las adaptaciones de las canciones de la obertura, y Montse Colomé ha creado las coreografías y participa como ayudante de dirección. Del maquillaje y la peluquería de la obertura se encargan Ana Lidia Alonso y Andrés Alonso, respectivamente. De los artistas, Kiehl’s, Urban Dkay y Víctor Santana.
La gala de la Reina también reserva un espacio para las actuaciones de los grupos de la fiesta: Los Serenquenquenes, murga ganadora en la presente edición, las tres comparsas vencedoras del concurso de 2019, Kisamba, Lianceiros y Nuevo Estilo, y el Himno murguero contarán con un destacado espacio en el espectáculo en el que tampoco faltará un cameo de drag La Tullida, Drag Queen 2018.
Desfile de candidatas sobre la pasarela
Las dieciséis candidatas a Reina del Carnaval de «Una noche en Río», una cifra sin precedentes en la última década, mostrarán sus fantasías no sólo en el gran escenario del parque, sino que contarán con una pasarela de 29 metros de largo por 5.20 de ancho que atraviesa el patio de butacas hasta la torre de sonido, lo que permitirá al público disfrutar de cerca del trabajo de los diseñadores y de la interpretación de las aspirantes al trono. El trayecto cuenta, además, con una isla que se ensancha hasta los 9.30 metros.
Este mismo recorrido, pero a la inversa, lo realizarán las candidatas en el momento previo a las votaciones, cuando se dispongan las dieciséis entre el escenario y el patio de butacas para esperar el resultado. La ganadora será coronada Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019 y recibirá, así mismo, de Ipanema Sandals un viaje a Brasil valorado en 2.000 euros.
Votación del público con premio
El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene esta edición un nuevo aliciente para su participación en la elección de la Reina. Ipanema Sandals, la marca que patrocina en exclusiva la gala, sorteará un viaje a Brasil valorado en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir a la Reina de «Una noche en Río». Para votar, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje Reina espacio y/o el número de la candidata.
Venta de entradas
Las entradas para asistir a la gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, numeradas y al precio único de 10 euros, están disponibles en la taquilla ubicada junto al Edificio Miller del Parque de Santa Catalina (de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 h. y de 16.00 a 20.00 h. Sábados y domingos de 10.00 a 13.00 h.) así como a través de la página entradas.laprovincia.es.
El rock bailable del grupo Chumi Chuma animará la fiesta infantil del Carnaval
El rock bailable del grupo Chumi Chuma animará la fiesta infantil del Carnaval
El primer grupo musical interdimensional subirá al escenario de Santa Catalina mañana martes 5 de marzo con un monstruo muy peludo
El parque acogerá por tercer año consecutivo la celebración de la cadena humana de Ambrosías Tirma, patrocinador del evento
El Martes de Carnaval también tendrá lugar uno de los actos más esperados por los niños, la Cabalgata infantil, que este año amplía su recorrido y partirá del Castillo de La Luz a las 17:00 horas. Debido al éxito de las distintas convocatorias del carnaval de día y previendo una gran afluencia de público mañana Martes de Carnaval, la cabalgata infantil finalizará su recorrido en el parque Santa Catalina, como en pasadas ediciones
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 27 de febrero de 2019.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contempla para el día grande, el martes día 5, a partir de las 19:30 horas un programa para los más pequeños de la casa donde habrá música y mucha diversión para disfrutar en familia. El parque Santa Catalina vivirá la fiesta infantil y la nota musical la pondrá Chumi Chuma, el primer grupo musical interdimensional que hará disfrutar tanto a niños como adultos a golpe de rock bailable.
Esta pareja musical está formada por Alberto Rodrigo, alias «Chumi», músico zaragozano que ha formado parte de grupos como Tulsa o Ringo y que ha tocado en bandas como Russian Red y Fuel Fandango; y por «Chuma», un monstruo de otra dimensión muy peludo, con dos cuernos y un ojo, que viste vaqueros y playeras y que apareció por sorpresa en el escenario del concierto de fin de gira de Vetusta Morla.
Chumi Chuma estará acompañado sobre el escenario por una banda de lujo: Jaime Rodrigo Pérez, Ester Rodríguez López, Pablo Oliva García, Miguel Ángel Cifo García y Alejandro Tapia Vicien, una propuesta musical de calidad para disfrutar en familia.
La parte dulce de la jornada familiar la pondrá Ambrosías Tirma que por tercer año consecutivo repartirá ambrosías a todo el público asistente con la ayuda de Alexia Rodríguez, que desde el escenario animará para formar la cadena de personas que llevará una ambrosía hasta la última grada del parque. Además, subirán al escenario los niños de la Asociación Pequeño Valiente acompañados de los personajes de Mary Poppins que llegarán a Santa Catalina en la carroza de Ambrosías Tirma tras finalizar la Cabalgata infantil.
Cabalgata infantil
El Martes de Carnaval los niños también serán los protagonistas con la Cabalgata infantil, uno de los actos más esperados por los pequeños. La Reina infantil de «Una noche en Río» abrirá el desfile con sus damas y caballero de honor. Le seguirán un total de 23 carrozas, entre ellas la carroza anunciadora.
Durante el recorrido, que partirá a las 17:00 horas del Castillo de La Luz, no faltarán los grupos infantiles participantes en el Carnaval, las comparsas Lianceiros Junior, (ganadores del primer premio de interpretación y vestuario de este año), Yoruba, Chiramay y Brisa de Volcán, así como las batucadas Retumba Ya, Piratas del Caribe, Percunamá, Bahía Tropical y Caribe Creando Escuela.
Finalmente, debido al éxito de las distintas convocatorias del carnaval de día y previendo una gran afluencia de público mañana Martes de Carnaval, la cabalgata infantil finalizará su recorrido en el parque Santa Catalina, como en pasadas ediciones.
* Nota modificada 4 de marzo de 2019
La sardina despedirá el Carnaval con un homenaje a César Manrique
La sardina despedirá el Carnaval con un homenaje a César Manrique
El espectáculo de teatro de calle, «Timanfaya, el sueño de Manrique», ofrecerá la obra del artista lanzaroteño en movimiento y custodiará a la sardina en su recorrido hasta la playa de Las Canteras el próximo día 10 de marzo
El diseño de este año se ha mimetizado con la obra del pintor, escultor y artista lanzaroteño con un resultado visualmente sorprendente
Las Palmas de Gran Canaria, martes 26 de febrero de 2019.- El entierro de la sardina pondrá fin al Carnaval de «Una noche en Río» con un homenaje a César Manrique, coincidiendo con el centenario del nacimiento del artista. Más de cien figurantes, entre acróbatas, bailarines, actores y zancudos, representarán durante todo el recorrido hasta la playa de Las Canteras «Timanfaya, el sueño de Manrique», un espectáculo con formato de teatro de calle realizado bajo la dirección artística de Israel Reyes en colaboración con la Fundación César Manrique. Además, este año la sardina sorprenderá con un diseño que se ha mimetizado con la obra del pintor y escultor lanzaroteño.
César Manrique compaginó su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias buscando siempre la armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. El próximo 24 de abril se cumplirán cien años de su nacimiento y la organización del Carnaval ha querido rendir un homenaje a uno de los artistas canarios más universales.
El domingo 10 de marzo, a las 19.00 horas, partirá de la calle León y Castillo (CN Metropole) el tradicional cortejo fúnebre que estará encabezado por representantes de los grupos del carnaval y charangas que, junto a las viudas y plañideras acompañarán, como cada año, a la comitiva.
Durante el trayecto hasta llegar a la playa, el espectáculo de teatro de calle construirá un viaje onírico por la obra del artista de Lanzarote y constará de cuatro escenas. La primera será «César y la máscara de la vida». Le seguirá «La obra en movimiento, aire, agua tierra y fuego». Continuará con «El cortejo de los peces, huellas de sal». Y terminará con «El fuego del volcán, la danza de las cenizas».
Serán un centenar de figurantes los que escolten a la carroza que transporta a la sardina, que estará acompañada de la reina y el drag ganador del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019.
Una carroza que mide 12 metros y que ha sido diseñada por Carlos Santos, escenógrafo del Carnaval de «Una noche en Río». En el caso de la sardina, que mide cuatro metros, ha sido elaborada por el equipo del departamento de artística de El Corte Inglés.
No faltarán en el pasacalles las batucadas, la carroza anunciadora y tres carruajes más que terminarán su recorrido en la playa capitalina, donde la sardina será quemada en el mar. A continuación, el público podrá disfrutar de los fuegos artificiales lanzados desde la plaza de La Puntilla que darán por finalizadas las fiestas.
Triana celebra su primer Carnaval de día con comparsas, murgas y animación infantil
Triana celebra su primer Carnaval de día con comparsas, murgas y animación infantil
- La calle Mayor de Triana celebra el Carnaval el sábado 2 de marzo, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, en un ambiente familiar. Tres comparsas infantiles y dos batucadas recorrerán el espacio desde la plaza de Stagno hasta la escultura de Martín Chirino, donde se ubicará un escenario para las actuaciones
- Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, Las Canteras acogerá el Carnaval al sol en dirección al parque Santa Catalina
- El domingo 3 de marzo Santa Catalina acoge su segunda jornada de Carnaval de día con los conciertos de Kids Rock History, el dúo barcelonés Serial Killerz, la banda tinerfeña Ni 1 pelo de tonto y la Orquesta Armonía, entre otros
Las Palmas de Gran Canaria, martes 26 de febrero de 2019.- Las Palmas de Gran Canaria vive el Carnaval diurno también en Triana. La fiesta en la calle cobra protagonismo este año con la celebración de una jornada más en el centro de la capital en la que predominará el ambiente familiar. Desde las 12:00 horas, las batucadas «Caribe creando escuela» y «Retumba ya» y las comparsas infantiles Chiramay (tercer premio de 2019), Cubatao y Brisa de volcán, saldrán desde la plaza de Stagno, en la trasera del Teatro Pérez Galdós, en dirección a la escultura de Martín Chirino ubicada en los últimos números de la calle Triana, frente a San Telmo.
Allí mismo, se instalará un escenario desde el que Rafaelillo El Clown —el artista Rafa del Pino— animará a los más pequeños a disfrutar de la fiesta. Talleres infantiles y bailes servirán para que las mascaritas vivan en familia el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, los grupos del carnaval volverán a ser los protagonistas de la jornada. Las murgas Los Chacho Tú, Las Crazy Trotas, Los Twitty’s (tercer premio de vestuario en 2019) y Las Simpatikonas mostrarán en el mismo escenario parte de las canciones creadas para la edición de «Una noche en Río».
Carnaval al sol en Las Canteras
En el otro extremo de la ciudad, en la playa de Las Canteras, también se vivirá el carnaval al ritmo que marquen los grupos de la fiesta: murgas y comparsas darán lo mejor de sí mismas para mascaritas y viandantes.
A partir de las 17:00 horas, las comparsas que han participado en el concurso de 2019 Kisamba, Lianceiros, Nuevo Estilo, Chiramay, Cubatao, Kovadonga, Bahía Tropical y Yoruba, acompañadas las batucadas Samba Isleña, Tío Blas, Rumblemanía, Piratas del Caribe, Percunamá y Bahía Tropical, así como por los personajes del Carnaval, iniciarán el recorrido desde el mismo paseo de Las Canteras (frente al Hotel Cristina) en dirección a la zona de ocio del parque Santa Catalina. El pasacalle finalizará en la zona de ocio del Carnaval, en la trasera del parque, con un concierto del grupo de versiones Overbooking.
Mientras tanto, en dos puntos del paseo, en la plaza de Saulo Torón y la zona de la Cícer, respectivamente, las murgas también ofrecerán su actuación a partir de las 18:00 horas. En Saulo Torón subirán al escenario Las Lady’s Chancletas, Los Chancletas, Los Melindrosos, Los Moskeados y Tramposas; en la Cícer será el turno para Las Despistadas, Las Traviesas, Los Trapasones y Los nietos de Kika.
Carnaval de día en Santa Catalina (domingo 3)
Al día siguiente, el recinto del parque Santa Catalina volverá a ser escenario de una jornada de carnaval en familia y música en directo. El domingo 3 de marzo, a partir de las 12.00 horas, el escenario principal acogerá el proyecto tributo Por Siempre Selena, de la cantante canaria Ángeles Pérez, así como las versiones roqueras del grupo tinerfeño Ni 1 pelo de tonto.
En el escenario situado en la plaza de Canarias (sobre el intercambiador de guaguas), la programación musical en directo contempla el concierto familiar de Kids Rock History, la actuación del dúo barcelonés Serial Killerz, la banda grancanaria de pop-rock Última llave, la Orquesta Armonía y los temas del DJ Promaster.
El Ayuntamiento y la Universidad preguntan a los residentes sobre su participación en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento y la Universidad preguntan a los residentes sobre su participación en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La encuesta ciudadana, dirigida por el investigador de la ULPGC, Sergio Moreno, forma parte del estudio de impacto social, económico y ambiental de la principal fiesta de la ciudad y la isla
Los ciudadanos pueden acceder a la encuesta a través de la plataforma municipal de Participación Ciudadana https://decide.laspalmasgc.es/ y en la oficina de información turística de la Casa del Turismo. También habrá encuestadores en las Galas de la Reina y del Drag Queen
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en el estudio de impacto económico, social, turístico y ambiental que genera el Carnaval, Fiesta de Interés Turístico Nacional. El trabajo, encargado por la Concejalía de Turismo a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra en su última etapa de recogida de datos a través de encuestas dirigidas a los residentes.
El estudio está dirigido por el doctor Sergio Moreno del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible – TIDES, reconocido como un centro puntero mundial en investigación turística. El objetivo de este trabajo de investigación es medir no sólo el impacto económico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sino también, su impacto social entre la población, su singularidad, la repercusión turística real y potencial que tiene y la huella ambiental que genera.
La encuesta
Los ciudadanos pueden acceder a la encuesta de manera on line a través de la plataforma municipal de Participación Ciudadana https://decide.laspalmasgc.es/ hasta el domingo 10 de marzo, el último día de Carnaval. También estará disponible en la oficina de información turística de la Casa del Turismo, en el Parque de Santa Catalina, y habrá encuestadores entre el público que acuda a las Galas de la Reina y Drag Queen.
La encuesta pregunta por la participación real de los vecinos de la capital en las carnestolendas, qué gasto hacen, qué significa el Carnaval en su ocio y vida social y qué opinión tienen de la misma. La encuesta está dirigida a los mayores de 16 años empadronados en Las Palmas de Gran Canaria.
Los investigadores han recabado hasta el momento los datos para el análisis de reputación en redes sociales, de retorno económico mediático y del gasto turístico y alojamiento turístico durante el carnaval. El estudio prevé encuestas directas a turistas alojados en la capital durante los primeros meses del año y a turistas alojados en el sur de Gran Canaria para conocer el grado de conocimiento que tienen de la fiesta y su implicación en la misma.
Los resultados definitivos, que estarán disponibles la próxima primavera, han tenido en cuenta las entrevistas y reuniones realizadas durante 2018 con grupos y participantes directos en los concursos del carnaval, empresarios turísticos, productores de eventos y responsables de los servicios municipales.
El trabajo comenzó durante el pasado carnaval e incluye un estudio de la agenda anual de la ciudad en materia de cultura y eventos con el objetivo de desarrollar un modelo de gestión que sirva para optimizar los diferentes festivales.
Se trata del primer estudio global que se realiza sobre el Carnaval, el evento más importante y participativo de la isla de Gran Canaria, ya que hasta ahora solo se habían realizado estudios parciales sin una visión íntegra de todos los sectores que están implicados en su organización y celebración.
* Fuente: LPAvisit.com
José Corbacho, Ruth Lorenzo, Soraya Arnelas y Paco Luis Quintana, mucho más que presentadores al frente de la gala Drag Queen
José Corbacho, Ruth Lorenzo, Soraya Arnelas y Paco Luis Quintana, mucho más que presentadores al frente de la gala Drag Queen
- El músico, cantante y productor Carlinhos Brown, uno de los principales embajadores culturales de la fiesta brasileña, actuará en la gala Drag Queen el lunes 4 de marzo y ofrecerá un concierto el Martes de Carnaval en el mismo escenario del parque Santa Catalina
- Ikigai by Hospitales San Roque consolida su apoyo al Carnaval como patrocinador de la gala más transgresora de la fiesta
- Roberto Herrera se hará cargo el sábado 2 de marzo de conducir la preselección Drag, en la que actuarán Tutto Durán, Nerea, Blas Canto y Kevin Ramos
- Las entradas para la preselección Drag están agotadas; en taquilla quedan disponibles menos de cien entradas de patio para la gala Drag Queen
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 25 de febrero de 2019.- Forman un cuarteto que reúne talento musical, humor y sobre todo, muchas tablas. Las cantantes Ruth Lorenzo y Soraya Arnelas acompañarán al actor y presentador José Corbacho y al periodista grancanario Paco Luis Quintana en la tarea de conducir la gala más internacional del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la gala Drag Queen. El lunes 4 de marzo, estos cuatro profesionales se subirán al escenario del parque Santa Catalina para llevar la fiesta de las plataformas a los miles de personas que seguirán el acto en vivo y a los millones de espectadores que podrán seguirla en todo el mundo a través de NOVA y Televisión Canaria y sus respectivas retransmisiones digitales.
En la fiesta que homenajea al Carnaval de Río, no podía faltar el embajador más internacional de la fiesta brasileña, el cantante, compositor y productor Carlinhos Brown, que hará sonar los tambores y con ellos el principal sonido carnavalero. El fundador del grupo Timbalada sumará su música a una gala que también contará con las voces de Ruth Lorenzo y Soraya y que cuenta, por segundo año consecutivo, con el apoyo de Ikigai by Hospitales San Roque.
Mientras que Soraya y José Corbacho ya conocen la gala –la cantante ha actuado en cuatro ediciones previas y Corbacho participó como copresentador en 2016— será la primera vez para la cantante Ruth Lorenzo y para el periodista de Televisión Canaria Paco Luis Quintana.
José Corbacho es uno de los actores y presentadores cómicos más conocidos de la pequeña pantalla desde la emisión del programa de humor «Homo Zapping» (2003-2007), con el que se dio a conocer en todo el país. Pero además, Corbacho es guionista y director de cine. Su carrera como actor la inició con la compañía teatral La Cubana, con la que durante más de diez años participó en obras como «Delikatessen», «Cubanas a la carta» o «Cubana Maraton dancing»; actualmente tiene en cartel el espectáculo Corbacho 5.0. Como director, rodó junto a Juan Cruz la película «Tapas» (2005), que recibió en el Festival de Málaga la Biznaga de Oro a la mejor película y el premio del público y por la que el propio Corbacho recibió el Goya al mejor director novel. Su segunda película como director fue «Cobardes» (2008).
Corbacho es una de las personalidades más carismáticas en el humor actual en nuestro país, una imagen lograda gracias también a sus colaboraciones con Andreu Buenafuente y Berto Romero en el programa «Buenas noches y Buenafuente», así como por su participación como jurado de la tercera y cuarta temporada de Tú sí que vales. Junto a Juan Cruz dirigió también en 2009 para televisión la serie «Pelotas».
En el cuarteto de presentadores, sumará también su talento la cantante y compositora Ruth Lorenzo, flamante ganadora de la cuarta edición de Tu cara me suena de Antena 3 y jurado del programa Levántate de Telecinco junto a Niña Pastori y Pedro García Aguado. La carrera musical de Lorenzo, cuya popularidad arrancó como participante en la edición de Reino Unido de The X Factor en 2008, ha ido consolidándose año tras año. En 2014, la cantante murciana fue la representante española en Eurovisión con «Dancing In The Rain». Como compositora, ha escrito para artistas como el guitarrista Jeff Beck, su mentora en The X Factor Dannii Minogue o artistas españoles como Miguel Poveda, Auryn o Daniel Diges.
En 2019, el pop dance de Soraya Arnelas vuelve a hacerse un hueco en el Carnaval capitalino, en donde además compartirá tareas de presentadora. Tras su irrupción en el programa Operación Triunfo en 2005, la extremeña debutó con «Corazón de fuego», con el que logró un disco de platino y permanecer veinte semanas en las listas de éxitos. Trece años después, Soraya suma otro disco de platino y uno de oro, seis álbumes de estudio, ha compartido escenario con David Guetta, Juan Magán y Brian Cross, entre otros.
El cuarto miembro del equipo de presentadores es el periodista grancanario Paco Luis Quintana. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Paco Luis, forma parte de Televisión Canaria desde la fundación de la cadena autonómica, en 1999. Tras su paso por los Telenoticias fin de semana y la primera edición de Telenoticias, Paco Luis presenta actualmente el Telenoticias 2.
Preselección Drag
Dos días antes, el sábado 2 de marzo, el periodista Roberto Herrera, presentador del programa Cerca de ti, en Televisión Española en Canarias, se hará cargo del acto de la preselección Drag. Cuarenta y cuatro candidatos competirán por pasar a la final con sus respectivos espectáculos; dos horas y media de música, imaginación, transgresión y libertad en las que además actuarán Tutto Durán, Nerea, Blas Cantó y Kevin Ramos.
Entradas para la gala Drag Queen
Las entradas para la preselección Drag están agotadas. Para asistir a la gala Drag Queen, aún quedan noventa entradas de patio, al precio único de 12 euros, disponibles en la taquilla ubicada en la entrada lateral del recinto del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas).
El Carnaval de «Una noche en Río» corona a su Reina infantil, Náyade Pérez Castro
El Carnaval de «Una noche en Río» corona a su Reina infantil, Náyade Pérez Castro
- Yamilet Robaina, Dayana Jiménez, Xavier Romero y Nayra García serán la corte de Damas y Caballero de Honor de la Reina infantil de la primera gala de Las Palmas de Gran Canaria abierta a los niños
- La actriz Lili Quintana y el presentador y modelo José Croissier condujeron el acto, que contó con las actuaciones musicales de Marilia, las niñas Sara Henríquez y Laura Suárez con la actriz Lili Quintana y las comparsas infantiles ganadoras de esta edición, Lianceiros, Yoruba y Chiramay
- La gala infantil contó una edición más con el apoyo de Tirma
Foto: Tony Hernández
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 24 de febrero de 2019.- Fue la primera candidata en desfilar por el escenario y se llevó la suerte. La niña Náyade Pérez Castro ocupa desde esta noche el trono infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Su interpretación de la fantasía «Serenata para usted, cosita linda», diseñada por Manuel Encinoso y Begoña Pérez para Amanda Bus, conquistó con su frescura y simpatía tanto al jurado como al público que llenaba el aforo del recinto carnavalero del parque Santa Catalina. La niña, que recibió su cetro de manos del alcalde, Augusto Hidalgo, llevaba un diseño inspirado y México y la artista Frida Kahlo con el que se abrió el desfile de todos los participantes. Una gala infantil llena de fantasía y color que contó con doce concursantes y, una edición más, el apoyo de Tirma.
Pero, además, en esta gala infantil del Carnaval, abierta por primera vez a la participación de los niños, el jurado valoró la actuación y las fantasías de otros cuatro participantes. El título de primera Dama de Honor de la Reina infantil recayó en Yamilet Robaina Peña que, en representación de la Fontanería Idán Robaina, Mc Floppy y Cafetería Ca’Remigio, participó con la fantasía ¿Me acompañas en mi nuevo viaje?, de Kevin Rodríguez y Enrique González.
La candidata de McDonald’s, Dayana Jiménez, logró el título de segunda Dama de Honor con la fantasía Yo te cielo, de Nauzet Afonso. El tercer participante reconocido fue el niño Xavier Romero, quien además de hacer historia con su participación en la gala infantil, conquistó el título de Caballero de Honor con la fantasía, Una gran aventura, diseñada por David Romero Miranda y Grupo Different para el Ayuntamiento de Gáldar y La petite Nadia.
Por último, la niña Nayra García Casadelrrey fue reconocida con el título de cuarta Dama de Honor por su interpretación de la fantasía Tarde de color y fiesta con la princesa del Amazonas, diseñada por Dani Carrasco, para el Centro Comercial La Ballena.
La joven cantante de Gáldar, ex concursante de Operación Triunfo 2018, Marilia, y la actriz Lili Quintana, acompañada por las niñas Sara Henríquez y Leire Suárez, que interpretaron una selección de canciones de Disney, pusieron música a esta gala infantil de «Una noche en Río». A las 18:30 horas de la tarde y bajo la dirección artística de Israel Reyes, arrancaba el espectáculo con una gran dosis de alegría, color y ritmo en su obertura, titulada «Fiesta en Río», en la que participaron decenas de niñas y niños.
Las comparsas infantiles ganadoras esta edición, Lianceiros, Yoruba y Chiramay, grupos de disfraces infantiles invitados, las niñas y niños de la Escuela de Silvia Barrera y los personajes de La patrulla canina —que acompañaron a los miembros del jurado— formaron todos parte de este ilusionante acto, presentado por Lili Quintana y José Croissier y retransmitido en directo por Televisión Canaria.
Carnaval cancela el concierto de Manny Manuel
Carnaval cancela el concierto de Manny Manuel
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 24 de febrero de 2019.- La organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha cancelado este mediodía el concierto de Manny Manuel, previsto para hoy domingo, 23 de febrero, a las 15:00 horas, en el Carnaval de día del parque Santa Catalina. El cantante, demostrando una nula profesionalidad, ha sido incapaz de ofrecer en condiciones más allá de una canción. La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, ante la evidente situación que se estaba viviendo sobre el escenario, procedió a ordenar el desalojo del artista: la organización entendió que lo sucedido no era digno ni para el público asistente ni para el desarrollo de un Carnaval como el de Las Palmas de Gran Canaria.
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria lamenta profundamente lo sucedido y pide disculpas a los asistentes a la fiesta de día en Santa Catalina. El comportamiento del artista no se ha correspondido en absoluto con las expectativas generadas por su fama, algo que, a buen seguro, también habrá decepcionado a los numerosos fans que esperaban su actuación en la ciudad.
En consecuencia, Promoción tomará las medidas oportunas para velar por los intereses de la ciudad y los recursos de los ciudadanos en lo que atañe a las condiciones del contrato acordado previamente con el artista.
Milka, con un disfraz alternativo de ‘body painting’, nueva mascota de la corte de «Una noche en Río»
Milka, con un disfraz alternativo de ‘body painting’, nueva mascota de la corte de «Una noche en Río»
Este bull terrier miniatura, de un año y tres meses, paseó por el escenario con elegancia, habilidad y mucha simpatía
El parque Santa Catalina fue testigo este domingo de una mañana, además de soleada, muy familiar
El parque vivió el tradicional concurso de mascotas que fue fue patrocinado por la línea de nutrición natural de Affinity Advance
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 24 de febrero de 2019.- La corte del Carnaval de «Una noche en Río» ya tiene mascota. Se llama Milka y con su fantasía «Desde la selva más salvaje llegan Milka y Eva a disfrutar del Carnaval carioca», diseñada por Eva León, enamoró al jurado. Este bull terrier miniatura, de un año y tres meses, paseó por el escenario de Santa Catalina con la elegancia, habilidad y simpatía que caracterizan este concurso de Carnaval Canino. Pero lo que realmente le hizo merecedor del triunfo fue la originalidad de la puesta en escena ya que por primera vez gana un perro con un disfraz alternativo de body painting.
También fue reconocida la habilidad de Thara, un buldog francés de nueve años que con su fantasía «La perla de Brasil», diseñada por César Macías Marrero, recibió el segundo premio. Mientras que el tercer trofeo fue para Zafiro, un galgo que lució la fantasía «Tuttifrutti», diseñada por Felicia Svensson.
El recinto de la fiesta fue testigo este domingo de una mañana, además de soleada, muy familiar. Una cita con carácter ineludible para todos los carnavaleros y sus mascotas y que cada año gana más adeptos.
Un abarrotado parque Santa Catalina disfrutó este mediodía de la celebración de uno de los concursos más populares de las fiestas. Un acto que fue presentado por Baby Solano y que contó con la participación de 17 concursantes que acudieron a la convocatoria, junto a sus dueños, con un total de 21 mascotas.
Entre ellas había un pomerania, un galgo, un bichón maltés, un chihuahua, dos caniche toy, un caniche gigante, dos buldog francés, dos yorkshire terrier, un bull terrier miniatura, un pincher, dos teckel arlequín, dos san Bernardo y dos mestizos.
Todas ellas fueron premiadas con un kit de la firma patrocinadora Instinct, Nutrición Natural, que además entregó 24 kilos de pienso a Eva León, dueña del bull terrier ganador Milka; 12 kilos al segundo premio, que fue a parar al bulldog francés Thara y 6 kilos al tercer clasificado, el galgo Zafiro.
Durante la deliberación del jurado, integrado por el humorista Pepe Marrero, Patricia Godoy, paseadora de perros, Zenaida Mendoza, consultora, Himar Vega, administrador, Gabriel Machín, peluquero canino, Ángela Sánchez, cuidadora de animales, Sira Kelly Barrera, colaboradora de la asociación de recogida de animales y Daniel Blanco, músico, desfilaron sobre el escenario, al ritmo de las mezclas del Dj Toni Bob, todos los perros disfrazados que se encontraban entre el público.
Affinity Advance es la marca que apoya este concurso desde su primera edición celebrada en 2010. Este año vuelve a hacerlo con su línea de nutrición natural. Asimismo, y por tercer año consecutivo, «Muti», la mascota de Mutua Tinerfeña,fue protagonista del concurso acompañando al presentador durante el desarrollo del acto.
Carnaval de día en Santa Catalina
Tras el concurso canino, la fiesta en el parque continuará con la celebración del primer Carnaval de día en Santa Catalina. Una jornada muy familiar y con una programación musical muy amplia que contará con las actuaciones de uno de los artistas de merengue más reconocidos a nivel mundial, el cantante puertorriqueño Manny Manuel, de Los Lola, de la banda de rock para niños Billy Boom Band, del grupo canario Nueva Fuerza y de Línea DJ.
Sobre el escenario de Santa Catalina también se celebrará hoy, a las 18.30 horas, la Gala infantil.
Los Serenquenquenes triunfan en el Carnaval de “Una noche en Río”
Los Serenquenquenes triunfan en el Carnaval de “Una noche en Río”
Los lagarteros han logrado el primer premio de interpretación, los Nietos de Sarymánchez se han hecho con el segundo y el tercero fue a manos de la murga del Carrizal Los Legañosos
Las murgas de Gran Canaria unidas en un grupo estrenaron el himno de las murgas en el marco de la final del concurso
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 24 de febrero de 2019.- A las 03:30 horas del domingo 24 de febrero, Daniel Calero anunció el nombre de la murga ganadora del Carnaval dedicado a “Una noche en Río”: Los Serenquenquenes, ante la ovación del parque de Santa Catalina. Con este ya son quince primeros premios de interpretación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria que se van a Agüimes después de haberlo logrado también en 1991, 1992, 1997, 1999, 2000, 2002, 2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2013, 2014 y 2018.
El palmarés de las murgas repartió los tres premios de interpretación por la Isla, ya que el veredicto del jurado reservó el segundo premio a la murga teldense Los Nietos de Sarymánchez, al igual que sucedió en 2018, y el tercero se fue al Carrizal de manos de los 72 componentes de Los Legañosos, murga que, además, logró el primer premio de vestuario de esta fiesta y el Criticón entregado por la prensa, concedido al tema Tierra de conquistadores. También el segundo de vestuario salió de la capital grancanaria, yéndose a Santa María de Guía con sus ganadores, Los Chismosos.
En Las Palmas de Gran Canaria quedaron el premio Tomás Pérez a la Mejor Letra y el tercero de vestuario, reconocimientos que recayeron en la murga Los Twitty’s gracias a su canción El resurgir de las momias y la alegoría Pim pam pum, tengo una pistola.
A los premios oficiales de los jurados se sumaron sendos galardones entregados por murgas: uno ofrecido por Los Chancletas a Trapasones Star, murga integrada por personas con discapacidad que reconoce y valorara la diversidad y promueve el lema “porque somos todos iguales” y que abrió, fuera de competición, el certamen, y otro que bajo el nombre Premio Carmelo el pariente, fue entregado por Los Trapasones al director Tito Rosales, por su trayectoria, dedicación y entrega.
Así, después de una gran final en la que brillaron los ocho grupos participantes: Nietos de Sarymánchez, Twitty’s, Chancletas, Trapasones, Chacho Tú, Despistadas, Legañosos y Serenquenquenes, precedidos por Trapasones Star, salieron al escenario representantes de las murgas de Gran Canaria a modo de gran grupo de más de 80 personas dirigidas por Junior Alonso, Javier Santana y Tito Rosales para presentar por primera vez el himno del murguero, un tema que han compuesto los tres directores y que ha elevado al público del parque y a las miles de personas que han seguido el concurso desde sus hogares, a través de Televisión Canaria, el sentir del murguero, el orgullo de pertenencia a un grupo que alza la voz al establishment sirviéndose de letras ácidas, crítica mordaz y buenas dosis de buen humor.
Durante seis horas y media, el concurso presentado por Daniel Calero, al igual que sucedió con las fases, las murgas mantuvieron completamente lleno el recinto del parque de Santa Catalina y lograron cuatro Trending Topics Nacionales consecutivos, cuyo #TT en la final compartió durante varias horas con los Carnavales de Cádiz.
La noche, patrocinada por Citroen, además, subió al escenario a los míticos Los Nietos de Kika, la murga femenina que llegó desde el Sur de Fuerteventura Las Ignorantes, y el DJ Tony Bob.