El concierto del grupo grancanario Los Salvapantallas cerrará la noche del pregón
El concierto del grupo grancanario Los Salvapantallas cerrará la noche del pregón
➢ El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sube al escenario de la plaza de Santa Ana a uno de los grupos más sólidos de versiones del Archipiélago en el año en el que la banda celebra su vigésimo aniversario
➢ La noche del 7 de febrero adquiere un marcado acento canario y cariz popular otorgando especial protagonismo a una figura y a una banda que cuentan con el calor y el cariño del público: Roberto Herrera como pregonero y Los Salvapantallas como grupo invitado para el concierto final
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 29 de enero de 2020.- Las inconfundibles versiones del grupo Los Salvapantallas cerrarán el próximo viernes 7 de febrero, en la plaza de Santa Ana, la noche del pregón del Carnaval de “Érase una vez”, un anuncio que será oficiado por el popular presentador del centro territorial de Televisión Española en Canarias, Roberto Herrera.
Nacho Rivas (voz), Alex Labao (guitarra y voces), David Campodarve (bajo y voces) y Daniel Delgado (batería y voces), integrantes de Los Salvapantallas, se harán con el escenario de la plaza de Santa Ana para cerrar la noche del pregón justo en el año el que la banda celebra su vigésimo aniversario.
El pasacalles y la presencia de los aspirantes adultos al trono de las carnestolendas, de los grupos de la fiesta y de los personajes del Carnaval abrirán, a las 21:00 horas, el acto que, en manos de Roberto Herrera, dará el pistoletazo de salida al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020.
Después de un pregón que promete generosas dosis de emoción y complicidad, teniendo en cuenta los importantes vínculos del isletero e Hijo Predilecto de la Ciudad con el Carnaval, Los Salvapantallas celebrarán sus dos décadas sobre las tablas con un repertorio que se nutre de grandes clásicos de la música pop y rock, versiones ejecutadas con personalidad por cuatro excelentes músicos que suman técnica, cercanía y profesionalidad, combinación que los ha llevado a contar con una legión de seguidores.
La presencia de Los Salvapantallas en los Carnavales se ha convertido en una constante a lo largo de los años, en 2019 fue el grupo encargado de abrir las noches de Carnaval, además de formar parte del programa de actos, pero esta será la primera vez que los grancanarios se enfrenten a la gran masa que acude al primer acto oficial de las fiestas, garantizando un inmejorable arranque.
Un total de 64 participantes buscarán un título en la corte del Carnaval de los cuentos
Un total de 64 participantes buscarán un título en la corte del Carnaval de los cuentos
Una vez cerrado el plazo de inscripción a las cuatro galas de las carnestolendas, 14 candidatas optarán al título de Reina, 29 a Drag Queen, 10 a Gran Dama y 11 al Trono Infantil
Las Palmas de Gran Canaria, martes 28 de enero de 2020.- Un total de 64 candidatos se han inscrito para participar en las cuatro galas de «Érase una vez el Carnaval» (7 de febrero – 1 de marzo) tras finalizar el plazo de inscripción para las mismas. Concretamente, 14 candidatas optarán al título de Reina, 29 a Drag Queen, 10 a Gran Dama y 11 al Trono Infantil. Todos los aspirantes al trono de la fiesta desfilarán en el acto de presentación que tendrá lugar este sábado 1 de febrero en la renovada rambla de la avenida Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria.
A partir de las 19:00 horas, los candidatos y candidatas a Reina, Drag Queen, Gran Dama y Trono Infantil conocerán el orden de salida en las diferentes galas en un acto que será conducido por el periodista Kiko Barroso y que concluirá con un concierto de la banda canaria BoleRock and Roll.
Un año más, Fred. Olsen Express se suma al patrocinio del acto previo al comienzo del Carnaval. Una cita en la que tanto participantes como sus marcas patrocinadoras y diseñadores disfrutan de una noche ideada para la proyección de los mismos. Así, Fred. Olsen Express, sorteará cuatro viajes para dos personas a Fuerteventura, Lanzarote o Tenerife en cada una de las categorías que optan al reinado del Carnaval.
El acto de presentación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que prevé una gran afluencia de público, es de entrada libre hasta completar aforo y será retransmitido en directo por la Televisión Canaria.
La ciudad podrá adentrarse en un cuento con su “espectacular escenario”
La ciudad podrá adentrarse en un cuento con su “espectacular escenario”
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, visita los trabajos de montaje del primer escenario del Carnaval que se ha realizado con la última tecnología robótica
La concejala Inmaculada Medina, el escenógrafo Sergio Macías y el director artístico, Israel Reyes, le han acompañado en la visita al corazón de la fiesta
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 24 de febrero de 2020.- El alcalde de Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado la mañana de este viernes 24 de enero los trabajos de montaje del escenario del Carnaval que ambientará el mundo de los cuentos y que acogerá las diferentes galas y concursos de «Érase una vez…» (7 de febrero – 1 de marzo). Acompañado de la concejala del área, Inmaculada Medina, así como del escenógrafo, Sergio Macías, y del director artístico de la fiesta, Israel Reyes, el alcalde ha conocido de primera mano los trabajos técnicos y artísticos desarrollados durante los últimos meses y cuyo resultado final podrá empezar a disfrutarse a partir del próximo sábado, 8 de febrero, con el concurso de comparsas infantiles.
El alcalde, tras recorrer el interior del Edificio Miller, en donde se aborda la coordinación de todas las labores implicadas en su construcción, así como la ingeniería, la carpintería, la pintura y los trabajos en poliespán, señaló que la ciudad “va a disfrutar de un impresionante escenario de cuento con un acabado y efecto final en las piezas espectacular”. “Vamos a contar con un escenario de lujo”, recalcó.
Cerca de un centenar de personas trabajan en el diseño de Sergio Macías, que está siendo ejecutado por las empresas El Paraguas Events y Tecmolde Art & Technology, y para el que se ha empleado la última tecnología 3D en la realización de las piezas decorativas de la escenografía final. Un escenario cuyos plazos de montaje van en tiempo y forma en cuanto al cronograma, con cerca del 100% de las estructuras terminadas y con un 40% del decorado ya montado.
Desde el pasado 20 de diciembre, con el primer cerramiento del espacio, se realizan los trabajos del recinto del Carnaval en el parque Santa Catalina. El pasado 23 de diciembre se inició el montaje de la estructura del escenario, que concluirá en los días previos a la fiesta cuando se complete el montaje de todo el decorado y que ocupará una superficie total de 44 metros de ancho, 25 metros de fondo y 16 metros de altura en su punto más alto.
La corte de candidatos al trono del Carnaval desfilará en Mesa y López
La corte de candidatos al trono del Carnaval desfilará en Mesa y López
El acto de presentación y sorteo de todos los participantes a las principales galas de las carnestolendas tendrá lugar el sábado 1 de febrero a las 19:00 horas en la rambla de la avenida capitalina
Hasta la fecha, sólo está cerrado el plazo de inscripción para la Gran Dama, título al que optarán diez candidatas
Fred Olsen Express, patrocinador del evento, sorteará cuatro viajes para dos personas en cada una de las categorías que optan al reinado de la fiesta
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 23 de enero de 2020.- La renovada rambla de la avenida Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria será el próximo sábado 1 de febrero escaparate de todos los aspirantes al trono del Carnaval de «Érase una vez…» (7 de febrero – 1 de marzo). A partir de las 19:00 horas, los candidatos y candidatas a Reina, Drag Queen, Gran Dama y Trono Infantil conocerán el orden de salida en las diferentes galas. Un acto que será conducido por el periodista Kiko Barroso y que concluirá con un concierto de la banda canaria BoleRock and Roll.
Concretamente, el tramo de la rambla que se encuentra entre las calles General Vives y Galicia se transformará en una gran pasarela de cerca de 750 metros sobre la que desfilarán los participantes de las galas más destacadas de los Carnavales.
A día de hoy, un total de diez candidatas optarán al título de gran dama. Hasta la fecha es el único concurso que tiene cerrado el plazo de inscripción, que finalizó el pasado lunes 20 de enero. Mientras que el proceso de participación en las galas de la reina y drag queen acaba mañana viernes 24 de enero y el de la gala infantil el próximo lunes 27 de enero.
Un año más, Fred Olsen Express se suma al patrocinio del acto previo al comienzo del Carnaval. Una cita en la que tanto participantes y sus marcas patrocinadoras disfrutan de una noche ideada para la proyección de los mismos. Así, Fred Olsen Express, sorteará cuatro viajes para dos personas a Fuerteventura, Lanzarote o Tenerife en cada una de las categorías que optan al reinado del Carnaval.
Una vez concluido el sorteo del orden de participación, cerrará el evento un concierto de Yanely Hernández, Patricia Muñóz y Alicia Ramos, vocalistas de BoleRock and Roll, que acompañadas de una banda de seis músicos interpretarán éxitos de los años 60, 70 y 80.
El acto de presentación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que prevé una gran afluencia de público, es de entrada libre hasta completar aforo y será retransmitido en directo por la Televisión Canaria.
Fitur se rinde ante la troupe del Carnaval
Fitur se rinde ante la troupe del Carnaval
Drag Chuchi, Erika Echuaca Sebe, Drag Noa, Drag Vulcano, Cristina Mola y Adela Corujo se pasean por Fitur y fotografían con los invitados y responsables de expositores
Madrid, miércoles 22 de enero de 2020.- Los embajadores del Carnaval se han presentado en Fitur despertando curiosidad y expectación ante expositores y visitantes. Drag Chuchi, Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la reina Erika Echuaca Sebe, los finalistas Drag Noa, Drag Vulcano, y las damas de honor Cristina Mola y Adela Corujo, acompañados por la concejala Inmaculada Medina, llegaron al stand de las Islas Canarias a las 9:30 horas de hoy, miércoles 22 de enero, para dar los últimos toques al maquillaje antes de la apertura de puertas y dejarse ver ante las miles de personas que se han dado cita en el Feria Internacional del Turismo en el día de inauguración.
Fitur, cita ineludible para la promoción exterior del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, volvió a rendirse ante la cautivadora personalidad y el llamativo atuendo de drags y reinas que, una vez más, sorprendieron y contagiaron su entusiasmo a invitados y responsables de expositores, convirtiéndose en importante reclamo no solo de Las Palmas de Gran Canaria, sino del Archipiélago.
Nota: En las fotos de Quique Curbelo, los embajadores de la fiesta posan junto al alcalde Augusto Hidalgo y la concejala Inmaculada Medina, así como junto a autoridades y visitantes.
Carnaval abre el plazo para optar a un chiringuito de bebida en la zona de ocio
Carnaval abre el plazo para optar a un chiringuito de bebida en la zona de ocio
El periodo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto desde hoy miércoles día 22 hasta el próximo martes 28 de enero (ambos inclusive)
Las bases pueden consultarse y descargarse en la sección de Documentos de lpacarnaval.com
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 22 de enero de 2020.- El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre hoy miércoles, 22 de enero, la convocatoria para optar a la instalación de un chiringuito de bebidas en la zona de ocio del Carnaval, ubicada en la plaza de Canarias.
El plazo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto hasta el martes 28 de enero, hasta las 14.00 horas, en las oficinas de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Palacete Rodríguez Quegles, calle Escritor Benito Pérez Galdós, 4).
Los requisitos de participación y hoja de inscripción pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de lpacarnaval.com.
Drags y reinas de Las Palmas de Gran Canaria llevan la marca Carnaval a la portada de Shangay
Drags y reinas de Las Palmas de Gran Canaria llevan la marca Carnaval a la portada de Shangay
Drag Chuchi, Erika Echuaca Sebe, Drag Noa, Drag Vulcano, Cristina Mola y Adela Corujo han sido captados por el objetivo de Miguel Ángel Fernández para la portada del número de febrero de Shangay, publicación que estará en la calle la última semana de enero
Madrid, miércoles 22 de enero de 2020.- La agenda del equipo de Carnaval en Madrid no admite pausas. El martes 21 de enero, el planteamiento de trabajo ha llevado a Chuchi, Vulcano, Noa, Erika Echuaca Sebe, Cristina Mola y Adela Corujo, así como a la concejala Inmaculada Medina, de plaza de Castilla al céntrico Teatro Rialto en Gran Vía en donde los profesionales de Shangay se han reunido con ellos para iniciar una sesión de fotos de más de dos horas de duración en la que han captado la imagen de portada de su número de febrero, una publicación que estará en la calle la última semana de enero y que se acompañará de un amplio publirreportaje sobre la fiesta más importante de la capital grancanaria y fotos del Drag Queen en la capital grancanaria.
La influencia de drags y reinas en el desarrollo y evolución del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria los ha convertido en objetivo indiscutible de la promoción exterior de la fiesta y en reclamo de medios de comunicación de carácter nacional e internacional. El vertiginoso ascenso del drag y el arraigo de la figura de la reina se convierten en mascarón de proa del Carnaval, sello de autor que hace reconocible la fiesta y la distingue de otras citas.
Shangay es el medio de referencia de la comunidad LGTB en español, tanto en sus cabeceras impresas como en su portal digital desde donde el medio da cuenta de la actualidad relacionada con cultura, ocio gay, estilo de vida y tendencias. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha sido parte de sus contenidos en distintas ocasiones. Entre otros especiales, Shangay dedicó la portada de marzo de 2007 al drag ganador de la décima edición, Salitre, una aventura que ahora amplía llevando a la página frontal a las reinas y al drag con sus finalistas, trasladando la esencia de esta fiesta reconocida por sus valores relacionados con la tolerancia, la irreverencia y la modernidad.
En los últimos años, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y su Gala Drag han recibido premios como el Premio Pluma otorgado la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) por «ser un símbolo internacional de diversidad y reivindicación desde lo festivo y la libertad»; o así como los premios Publifestival, por una campaña de concienciación orientada a los jóvenes en pro de un Carnaval sano y sin excesos.
Nota: En las fotos de Quique Curbelo, los embajadores de la fiesta posan para el objetivo de Miguel Ángel Fernández y se observa a la concejala Inmaculada Medina atenta a la sesión fotográfica
La madrileña plaza de Castilla, escaparate del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La madrileña plaza de Castilla, escaparate del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Chuchi, Drag Queen 2019 y Erika Echuaca Sebe, reina del Carnaval, junto a Drag Noa, Drag Vulcano y las damas de honor Cristina Mola y Adela Corujo, se hacen notar y sorprenden a viajeros y curiosos en el intercambiador de la plaza, fotografiándose con ellos y entregando información impresa sobre la fiesta
El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, busca hueco en su agenda en Fitur para saludar y acompañar, junto a la concejala Inmaculada Medina, a los embajadores del Carnaval
Madrid, martes 21 de enero de 2020.- El Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Drag Chuchi y la reina Erika Echuaca Sebe, junto a Drag Noa, Drag Vulcano, Cristina Mola y Adela Corujo, finalistas y damas de honor de los regentes ya están en Madrid promocionando la fiesta más importante de la capital grancanaria. El alcalde Augusto Hidalgo hizo hueco en su agenda de compromisos relacionados con Fitur y se acercó a saludar y acompañar a la troupe del Carnaval capitaneada por la concejala Inmaculada Medina.
Al mediodía de hoy martes, los seis embajadores de la fiesta se han plantado junto a los grandes soportes de dos metros de base y más de cinco metros de altura que muestran la imagen del Carnaval a los miles de viajeros que pasan por el intercambiador y estación de metro de la plaza de Castilla. Este importante núcleo de comunicación trasladará la imagen de la fiesta hasta final de mes.
El frío, algo más de cinco grados marcaban los termómetros madrileños a las 12:00 horas, no ha sido un impedimento para que los drags subieran a las plataformas e hicieran gala de su carismática personalidad sonriendo y divirtiéndose junto a la reina y sus damas, que como rezaban sus fantasías ganadoras han “volado sin alas” y mostrado a los viajeros que pasaban por la emblemática estación de metro la alegría y calidez de la fiesta capitalina.
Drags y reinas han dado sobradas muestras de simpatía entregando información impresa y dejándose fotografiar por todo el que lo ha solicitado
Nota: En las fotos de Quique Curbelo, los embajadores de la fiesta posan junto al alcalde Augusto Hidalgo y la concejala Inmaculada Medina, así como con curiosos y viajeros, junto a los soportes que hasta el 31 de enero promocionan la fiesta
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se promociona en Londres, Berlín y Madrid
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se promociona en Londres, Berlín y Madrid
Atendiendo a la nueva orden que regula la declaración de Fiesta de Interés Turística Internacional, el Carnaval se muestra en espacios de los principales mercados de origen de la ciudad en el extranjero y viajará hasta la Feria Internacional de Turismo Fitur
Hasta el próximo 26 de enero, la fiesta estará presente en 304 soportes de la City y municipios londinenses, así como en pantallas de un importante nodo de comunicación del Metro de Berlín: Friedrichstraße Station
Lpa Carnival en Facebook, Twitter y lpacarnaval.com renuevan su compromiso con la comunidad internacional y siguen creciendo con contenidos específicos para el visitante
Tres drags y tres reinas viajarán hasta Madrid para convertirse en portada de la icónica revista Shangay y, además, mostrar su impactante aspecto y carisma al tiempo que proporcionarán información sobre la fiesta en la plaza de Castilla y en Fitur
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 15 de enero de 2020.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha una campaña de promoción que llevará la imagen de la fiesta, del 13 al 26 de enero a 304 soportes de publicidad exterior digital de Londres y pantallas de un importante nodo de comunicación de la capital alemana.
La campaña publicitaria en ciudades extranjeras atiende a uno de los requisitos contemplados en la nueva orden que regula la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, exigencia que marca que, en el plazo de los cinco años de recorrido hasta que llegue el momento de su solicitud, el Carnaval debe haber realizado un mínimo de diez actuaciones promocionales destinadas a comunicar el evento fuera del ámbito nacional.
Los impactos del Carnaval se han dispuesto en soportes de las principales terminales de tren y metro de Londres, entre las que destacan Victoria, Liverpool, Charing Cross, London Bridge y Waterloo, así como de otras tantas zonas transitadas de distintos municipios londinenses, y también en soportes digitales de los aeropuertos de Gatwick y Luton. Localizaciones que concentran miles de visitantes a diario y en donde la fiesta llegará a un 38% del público objetivo: adultos de 25 a 40 años de clase media, media-baja y alta de la población de la ciudad.
En Berlín, la propuesta llevará al Carnaval hasta doce pantallas digitales de un importante núcleo de comunicación: Friedrichstraße Station. La histórica estación, conocida como “la frontera más extraña de la Guerra Fría”, ha sido escogida no solo por la excelente conexión que ofrece, sino por su proximidad a destacados atractivos turísticos y su importancia como mítica estación por la que a diario pasan más de setenta y cinco mil personas que permanecen en ella una media de cinco minutos.
Además de estos pasos que pretenden posicionar el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en el mercado internacional, la fiesta continuará alimentando la web lpacarnaval.com con contenidos específicos para el visitante en sus versiones en inglés, alemán, francés e italiano, y producirá información puntual en español e inglés en sus recientementes creados perfiles internacionales en Facebook y Twitter: Lpa Carnival.
MADRID, Fitur
El Carnaval, centrado en su carrera por obtener la declaración que lo consolide como Fiesta de Interés Turístico Internacional, viajará hasta Fitur con seis embajadores, tres drags y tres reinas, que distribuirán información impresa sobre la fiesta en el intercambiador de la céntrica plaza de Castilla, punto de conexión con la Feria de Madrid, el 21 de enero; y se trasladarán hasta el epicentro de la Feria Internacional de Turismo la mañana del 22 de enero, día de su inauguración, en donde se convertirán, por su peculiar atuendo y carismática personalidad, en destacado reclamo para todo el que desee hacerse fotos junto a ellos. Durante la segunda quincena de enero, el Carnaval podrá verse también en dos espectaculares soportes de dos metros de base y más de cinco metros de altura que se levantan en el acceso principal del intercambiador, así como en la Avenida de América.
La visita a Madrid, además, será captada por la icónica revista Shangay que llevará a su portada del mes de febrero al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Una primera página que será secundada por un destacado publirreportaje que redunda en el posicionamiento de la fiesta en el mercado nacional.
En la misma línea, la revista de ocio Madrid In&Out, una publicación centrada en resaltar la oferta cultural de la capital del Estado, con una tirada de 30.000 ejemplares, sorteará entre sus lectores dos viajes para dos personas cada uno, y dos entradas para asistir a las galas principales de la fiesta: la de la Reina y la Gala Drag Queen.
Esta agenda madrileña, con contenidos en español, inglés y francés, trasladará la imagen de la fiesta y difundirá el sorteo de viajes y entradas del Carnaval a través de sus ejemplares impresos, en donde la fiesta figura en contraportada desde enero, así como en un banner destacado de la versión digital y en el interior del número del mes de febrero, llevando la información a las más de 500.000 personas que acceden a sus contenidos a través del portal digital y de la distribución gratuita que realizan en teatros, establecimientos comerciales, paradas de transporte público, tablaos flamencos, embajadas, hoteles y oficinas de información turística, entre otros.
El Ayuntamiento abre mañana el plazo para optar a un puesto de comida o de golosinas en la zona de ocio del Carnaval
El Ayuntamiento abre mañana el plazo para optar a un puesto de comida o de golosinas en la zona de ocio del Carnaval
El periodo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto hasta el próximo miércoles 22 de enero
Las bases pueden consultarse y descargarse en la sección de Documentos de lpacarnaval.com
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 15 de enero de 2020.- El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre mañana jueves, 16 de enero, el plazo de inscripción para optar a la instalación de un puesto de comida o de golosinas en la zona de ocio del parque Santa Catalina durante la celebración de las fiestas que se desarrollarán desde el 7 de febrero al 1 de marzo.
El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el próximo miércoles 22 de enero, hasta las 14.00 horas, en las oficinas de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Palacete Rodríguez Quegles, calle Escritor Benito Pérez Galdós, 4).
Los requisitos de participación y hoja de inscripción pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de lpacarnaval.com.