Víctor Troung Ngok gana el concurso de disfraces en la categoría individual y Uniks de Hip Hop by Livich en la modalidad de grupos
Víctor Troung Ngok gana el concurso de disfraces en la categoría individual y Uniks de Hip Hop by Livich en la modalidad de grupos
El segundo premio en la categoría individual fue para Ana Pilar Suárez Rodríguez, que defendió la fantasía Tictoc, tictoc el carnaval llegó y el tercero para Francisco Hassan Tejera Alonso, que lució la creatividad Repite mi nombre, Ganesha
En la modalidad de grupos, el segundo premio recayó en las las 28 integrantes de Chiara Girls, y su fantasía Aquí la única reina soy yo y el tercero fue para las 41 componentes de Amanecer Rociero, con la fantasía Amanecer en el imperio del sol naciente
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de febrero de 2020.- «Érase una vez…» vivió este jueves 13 de febrero una noche de puro derroche de originalidad, calidad y creatividad. Víctor Troung Ngoc, con la fantasía La bestia y el planeta azul, diseñada por él mismo, desplegó las alas sobre el escenario de Santa Catalina para hacerse con el primer premio del concurso de disfraces adultos en la categoría individual, mientras que los 14 componentes de Uniks de Hip Hop by Livich, que lucieron la fantasía Si Walt Disney levantara la cabeza, le daba un parraque de ver a estas princesas, obra de Livia González Gil, ganó el primer premio en la modalidad de grupos.
En el recinto de la fiesta, ante un animado parque Santa Catalina, desfilaron un total de 213 carnavaleros que defendieron con simpatía, alegría y desparpajo sus creaciones diseñadas y elaboradas para la ocasión. Un concurso de disfraces que cada año tiene más adeptos y que siempre es un añadido más a los concursos del carnaval ya que es garantía de una noche de humor, imaginación y, sobre todo, mucha diversión.
También se llevaron el reconocimiento del jurado Ana Pilar Suárez Rodríguez, que defendió la fantasía Tictoc, tictoc el carnaval llegó, diseñada por ella y Francisco Hassan Tejera Alonso, que lució la creatividad Repite mi nombre, Ganesha, diseñada por Neftalí Betancor Rodríguez, que recibieron el segundo y tercer premio en la categoría individual.
En lo que respecta a la categoría de grupos, el segundo premio fue para las 28 integrantes de Chiara Girls, y su fantasía Aquí la única reina soy yo, creada por Dulce Ortega y el tercero para las 41 componentes de Amanecer Rociero, con la fantasía Amanecer en el imperio del sol naciente, diseñado por Pepi Blanco Araujo y Gusti Quesada Hernández.
Además, Santa Catalina disfrutó de la actuación del Ballet Silvia Barrera y de las mezclas del Dj Ulises Acosta en un acto que contó con la colaboración de la popular presentadora de Radio Las Palmas Dulce María Facundo y del jurado del concurso que estaba compuesto por Catalina Viera Núñez, Felipe Sánchez Enebie, Domínguez Cedrez, Enebie Domínguez Cedrés, Marta Viñoly Domínguez, Tara Ortega Velázquez, Izascun Rodríguez Ramos e Isia Taina.
El programa del Carnaval continúa mañana viernes 14 de febrero con el concurso de comparsas adultas que dará comienzo a las 21:00 horas en el parque Santa Catalina.
Baracoa abre el concurso de comparsas de «Érase una vez…»
Baracoa abre el concurso de comparsas de «Érase una vez…»
A las 21:00 horas comenzará el concurso más colorista y rítmico de la fiesta en el Parque Santa Catalina
Un total de ocho grupos competirán por los premios de interpretación y vestuario en un acto en el que además actuarán Mister Mimon y Grupo Acuarela
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de febrero de 2020.- La comparsa Baracoa abrirá mañana viernes, 14 de febrero, a las 21:00 horas, el concurso de comparsas del Carnaval de «Érase una vez…». En total, serán ocho los grupos que competirán en el parque Santa Catalina en el acto más colorista y rítmico de la fiesta. Un certamen con gran tradición y que se vive con mucha pasión por parte de los grupos. La periodista Marian Álvarez presentará el acto que será retransmitido en directo, a partir de las 21:15 horas, por la Televisión Canaria.
El orden de actuación de los grupos será el siguiente: Baracoa, Lianceiros, Chiramay, Cubatao, Yoruba, Nuevo Estilo, Kisamba y Bahía Tropical.
Plumas y lentejuelas al ritmo de las batucadas identifican la noche de las comparsas. Grupos que reflejan la esencia del Carnaval tanto por la espectacularidad de sus vestuarios y coreografías como por su relación con la música, el ritmo y el baile.
En esta edición, además de las ocho comparsas, el público podrá disfrutar de las actuaciones musicales de Mister Mimon y Grupo Acuarela, en el tiempo de espera para conocer el fallo del jurado.
El trío de presentadores Santi Millán, Roberto Herrera y Pilar Rumeu se pondrá al frente de la Gala Drag Queen
El trío de presentadores Santi Millán, Roberto Herrera y Pilar Rumeu se pondrá al frente de la Gala Drag Queen
- La noche más transgresora del Carnaval contará con las actuaciones musicales de Lola Índigo y Blas Cantó
- Las entradas para la Gala Drag Queen salen a la venta mañana viernes 14 de febrero a partir de las 9:00 horas al precio único de 12 € (pista, de pie) y 15 € (grada)
- El Corte Inglés sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir al Drag Queen 2020
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de febrero de 2020.- La gala Drag Queen, una de las grandes citas más esperadas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, contará con el actor Santi Millán para dar paso a los 16 drags finalistas que se disputarán el título de Drag Queen 2020. El también presentador y humorista catalán estará acompañado por el pregonero del Carnaval, Roberto Herrera, y por la periodista de Televisión Canaria Pilar Rumeu, dos rostros muy populares y carnavaleros. El trío encargado de conducir la gala más internacional de las carnestolendas subirá el escenario de «Érase una vez…» el próximo lunes 24 de febrero, una noche que también contará con las actuaciones musicales de la artista revelación Lola Índigo y del próximo representante de España en Eurovisión, Blas Cantó.
La trayectoria de Santi Millán ha estado ligada principalmente al mundo de la televisión. No obstante, el presentador del exitoso programa «Got Talent», desde el año 2016, también ha cosechado una larga carrera profesional como humorista y actor. Tras su paso por la compañía teatral La Cubana, compaginó su trabajo en televisión y el teatro con diferentes colaboraciones en radio y programas como «El Hormiguero». Ha participado en las series de televisión «Periodistas», «7 vidas» o «El Chiringuito de Pepe», entre otras. También ha interpretado pequeños papeles en «Torrente 2: Misión en Marbella», «Lisístrata» o «Nudos», además de su primer papel dramático protagonista en «Amor idiota».
Sin duda, su espontaneidad y sentido del humor garantizarán el día de la gala una noche de muchas risas y, sobre todo, mucha diversión. Le acompañarán en el parque Santa Catalina dos rostros canarios muy populares, el presentador de Televisión Española en Canarias y pregonero del Carnaval de los Cuentos, Roberto Herrera y la periodista de la Televisión Canaria Pilar Rumeu.
Herrera, que ha estado muy ligado al mundo carnavalero, regresa un año más a la Gala Drag Queen ya que fue el primer presentador de la gala Drag Queen en el año 1998 y en total ha puesto su experiencia sobre las tablas de este evento internacional hasta en once ocasiones.
Sin embargo, para Pilar Rumeu ésta será la primera vez que la profesional asuma el rol de presentadora de la Gala Drag Queen. Tras veinte años en la cadena autonómica, aportará la visión analítica y la crónica de lo que acontecerá sobre el escenario, una labor que lleva décadas practicando con rigor en Televisión Canaria, en donde también se ha hecho cargo de distintas coberturas relacionadas con el Carnaval.
Lola Índigo y Blas Cantó integran el cartel de las actuaciones musicales de la noche
Lola Índigo se ha convertido en la artista revelación en España en el último año. Gracias a su carisma, sus melodías y sus hits, ha unido al público más mainstream con el independiente. Su álbum «Akelarre», número uno en ventas físicas, digitales y streaming, además de contar con seis discos de platino y cinco de oro con sus singles. En solo un año, ha recorrido más de 80 ciudades y 35 festivales nacionales y latinoamericanos con un espectáculo cargado de fuerza, música y coreografía.
Por su parte, el murciano Blas Cantó interpretará en directo, en la noche más transgresora del Carnaval, «Universo», el tema que representará a España en Eurovisión. Blas Cantó alcanzó la popularidad nacional siendo sólo un niño por el programa Eurojunior en el que quedó subcampeón. Sin embargo, el éxito le vino de la mano del grupo Auryn. Tras ganar el programa «Tu cara me suena», publicó «Complicados», su primer álbum. «Él no soy yo» es su single de referencia, una de las canciones más radiadas en España y doble disco de platino
Preselección Drag
Dos días antes, el sábado 22 de febrero, la monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón se harán cargo del acto de la preselección Drag. En los 29 números previstos, 36 drags competirán por pasar a la final con sus respectivos espectáculos. Una noche que contará el humor del transformista guiense Xayo, al que el Carnaval reconoció, hace apenas unos meses, sus cuarenta años sobre los escenarios y su exitoso paso por el televisivo «Got Talent».
Entradas para la gala Drag Queen
Las entradas para la Gala Drag Queen salen a la venta a partir de mañana viernes 14 de febrero a las 09:00 horas al precio único de 12 € (pista, de pie) y 15 € (grada). Venta en entradas.laprovincia.es y taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.
Votación del público con premio
El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene en esta edición un nuevo aliciente para su participación en la elección del Drag Queen. El Corte Inglés sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir al Drag Queen de «Érase una vez…». Para votar, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje Drag espacio y el número del candidato.
El Carnaval de «Érase una vez…» escoge a las ocho murgas finalistas
El Carnaval de «Érase una vez…» escoge a las ocho murgas finalistas
El primer premio de vestuario ha recaído en Las Despistadas
Los Trapasones, Las Traviesas, Los Serenquenquenes, Los Nietos de SaryManchez, Los Twitty’s, Los Melindrosos, Los Legañosos y Los Chacho Tú se medirán en la final del concurso el próximo sábado 15 de febrero
La venta de entradas para la final de murgas se activará a las 10:00 horas de hoy, jueves 13 de febrero, en la taquilla de Santa Catalina y en entradas.laprovincia.es
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de febrero de 2020.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha vivido una de sus noches más apasionadas, la tercera fase del concurso, cita de la que están pendientes los 22 grupos participantes y miles de personas que desde el parque Santa Catalina y desde casa, a través de Televisión Canaria, esperan el fallo del jurado que decide los ocho grupos que logran hacerse con un hueco en la gran final del concurso.
El veredicto ha llegado cerca de las 02:00 horas del jueves 13 de febrero, después de que el reloj de Citroën marcara la cuenta atrás de los treinta minutos que cada murga podía disfrutar sobre el escenario, una decisión basada en puntuaciones de los miembros del jurado que ha establecido que las murgas Los Trapasones, Las Traviesas, Los Serenquenquenes, Los Nietos de SaryManchez, Los Twitty’s, Los Melindrosos, Los Legañosos y Los Chacho Tú serán las que pisarán el escenario de Santa Catalina, el próximo sábado 15 de febrero, en este mismo orden, según el resultado del sorteo del lugar de participación.
Los saltos de alegría y la euforia han convivido con nervios, emociones y lágrimas, sentimientos inevitables para todos los que llevan meses dedicando trabajo, esfuerzo y voluntad a su participación en el Carnaval capitalino, una responsabilidad que se vive con intensidad y que viene respaldada por aficiones incondicionales que tararean los himnos de los grupos.
La noche de la tercera fase, además, fue el marco en el que se hizo público el fallo de los premios de vestuario: primer premio Despistadas, segundo premio Las Kikirinietas y tercer premio los Chismosos, decisión tomada una vez el jurado ha podido valorar las 22 fantasías vestidas por los integrantes de las murgas.
Estos premios otorgados a las fantasías “En el país de Nunca Jamás” de Las Despistadas; “Las modistas del Carnaval llegaron ya, para de cualquier trapo hacer un disfraz” de las integrantes de la murga aruquense Las Kikirinietas y “¿De machango yo? No me neño, ¡¡¡De manga!!!” de Los Chismosos, fueron anunciados por el presentador, Daniel Calero, quien apuntó que serán recogidos la noche de la final, en el momento en que se conozcan a los ganadores de todas las categorías.
A partir de las 10:00 horas de hoy jueves 13 de febrero, los seguidores del concurso murguero podrán acceder a la venta de entradas, localidades disponibles a un precio de 5 euros tanto en la taquilla de Santa Catalina como en entradas.laprovincia.es.
Un total de 17 participantes defenderán sus creaciones en el concurso de disfraces adultos
Un total de 17 participantes defenderán sus creaciones en el concurso de disfraces adultos
El acto tendrá lugar mañana jueves 21 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en el parque Santa Catalina
De los diecisiete participantes, nueve compiten en la modalidad de grupo y ocho en la de individual
El escenario del Carnaval de «Érase una vez...» acoge este jueves 13 de febrero, a las 21:00 horas, uno de sus concursos más creativos, el de disfraces de adultos. Un total de diecisiete participantes, nueve en la modalidad de grupo y ocho en la de individual, lucirán sus fantasías sobre el escenario del parque Santa Catalina.
La popular presentadora de Radio Las Palmas Dulce María Facundo será la encargada de conducir este espectáculo que reúne sobre el escenario del recinto los ingredientes que definen una de las citas carnavaleras más divertidas: el humor y mucha fantasía.
Suben al escenario de Santa Catalina las últimas siete murgas
Suben al escenario de Santa Catalina las últimas siete murgas
El jurado dará a conocer esta noche los ocho grupos que participarán en la final del concurso el próximo sábado 15 de febrero
Las entradas para asistir a la final salen a la venta mañana jueves, a partir de las 10:00 horas, en taquilla y en entradas.laprovincia.es
Los Chacho Tú, Las Crazy Trotas, Simpatikonas, Kikirinietas, Tramposas, Lady’s Chancletas y Los Legañosos serán las siete murgas que cerrarán hoy miércoles, 12 de febrero, a partir de las 20:30 horas, la tercera y última de las fases previas a la final del concurso de murgas.
Como en todas las fases del concurso, el reloj de Citroën marcará la cuenta atrás de los 30 minutos disponibles sobre el escenario para los últimos grupos participantes, en acto que será presentado por el humorista grancanario Dani Calero.
Será por tanto esta noche cuando el jurado dé a conocer los nombres de las ocho murgas que pasarán a la final que se celebrará el sábado 15 de febrero a las 20:00 horas en el escenario del parque Santa Catalina y que se podrá seguir en directo a través de la Televisión Canaria a partir de las 20:45 horas.
Las localidades para asistir a la final tendrán un precio de 5 euros. Asientos que se pondrán a la venta a partir de mañana jueves 13 de febrero, a las 10:00 horas, tanto en la taquilla del parque Santa Catalina como en entradas.laprovincia.es. Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.
Omayra Cazorla e Ibán Padrón, humor y tablas en la gran competición de las plataforma
Omayra Cazorla e Ibán Padrón, humor y tablas en la gran competición de las plataforma
La monologuista y el presentador darán paso a los 29 números protagonizados por 36 drags el sábado 22 de febrero
Xayo, una de las actuaciones destacadas de la noche de la Pre-drag
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 12 de febrero de 2020.- La preselección Drag Queen se ha convertido en una de las grandes citas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. El auge de este acto se ha visto acompañado de presentaciones también de altura que incorporan el humor y la profesionalidad como armas indiscutibles del éxito de la Preselección Drag Queen, responsabilidad que el próximo sábado 22 de febrero compartirán la monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón, uno de los rostros más populares de la televisión en Canarias y uno de los que ha trasladado la esencia de la fiesta a los hogares peninsulares a través de distintas cadenas, entre la que destaca Antena 3, para la que actualmente realiza las conexiones desde el Archipiélago. Ellos serán los encargados de dar paso a los 36 drags que participan en los 29 números previstos en 2020.
Esta será la primera vez en que ambos profesionales asuman el rol de presentadores de la preselección, aunque Padrón ya cuenta con dilatada experiencia como presentador de actos del Carnaval y responsable de programas relacionados con contenidos de la fiesta. La humorista, trabajadora social y actriz Omayra Cazorla, una “feminista de verbo y monologuista de carne”, según su propia definición, brindará a las cuatro mil personas que logren hacerse con una entrada buenas dosis de su singular humor, natural y grotesco, un sentido del humor del que lleva siete años dando cuenta tanto sobre los escenarios como a través de sus vídeos en redes sociales. Ibán Padrón, por su parte, aportará la visión analítica y la crónica de lo que acontecerá sobre el escenario, una labor que lleva décadas practicando con rigor en distintas cadenas regionales y nacionales. El tándem de presentadores jugará con la seriedad y el humor en una simbiosis que sacará lo mejor de cada uno de ellos.
El humor y la irreverencia marcarán el ritmo de la noche. Así, el transformista guiense Xayo, al que el Carnaval reconoció, hace apenas unos meses, sus cuarenta años sobre los escenarios y su exitoso paso por el televisivo Got Talent, será uno de los protagonistas que animen al público en el tiempo de deliberación de la mesa técnica.
Una cita con historia
Al poco de su nacimiento, la Gala Drag Queen se convirtió en todo un acontecimiento en el programa de las carnestolendas, tanto que las inscripciones comenzaron a sobrepasar las posibilidades de un certamen que ya debía ser televisado, ajustar su estructura a un show para ser difundido en las pantallas y establecer un tiempo concreto para la aparición de los candidatos. Así, la organización puso en marcha una preselección de aspirantes para decidir quién competiría en la gran Gala final. Lo que nació como un acto preparado para locales cerrados de limitadas dimensiones en los que decidir, únicamente ante familiares y amigos, las propuestas más interesantes, pronto tendría que ocupar espacios escénicos y dar el salto al propio escenario del Carnaval, tanto por la expectación causada entre el público como por satisfacer el deseo de los participantes de poder ejecutar sus números en el templo del parque Santa Catalina. En todos los casos, el respeto al espectáculo ha prevalecido y ha motivado que nunca se hayan permitido cámaras ni difusión de imágenes para que los candidatos que pasaran la ronda pudieran mantener el efecto sorpresa en la gran noche en el Parque Santa Catalina, ante miles de personas.
Hoy, la Pre-Drag es una de las citas grandes de la agenda del Carnaval: como en el caso de la Gala Drag Queen, las entradas se agotan al poco de salir a la venta, y una multitud llena Santa Catalina en una noche en la que se siguen sin permitir cámaras.
Las entradas de la, posiblemente, noche más transgresora, en la que los drags no deben ajustarse a la televisión o los medios, se han puesto a la venta en la mañana de hoy, miércoles 12 de febrero, tanto en la taquilla del parque Santa Catalina como en el portal digital entradas.laprovincia.es.
Raquel Sánchez Silva hilvanará con Paco Luis Quintana la Gala de la Reina
Raquel Sánchez Silva hilvanará con Paco Luis Quintana la Gala de la Reina
El rapero canario Don Patricio sumará su música en la noche en la que catorce candidatas se disputarán el título de Reina de los cuentos
Las entradas para la gala, al precio de 10 €, están disponibles desde hoy martes en taquilla y en entradas.laprovincia.es
La veterana presentadora de televisión Raquel Sánchez Silva y el periodista grancanario Paco Luis Quintana se pondrán el próximo viernes 21 de febrero al frente de la Gala de la Reina de «Érase una vez el Carnaval». Rostros populares de la comunicación que trasladarán con profesionalidad y muchas tablas el desarrollo de uno los principales y esperados espectáculos del Carnaval, tanto al público que lo disfrutará en vivo en el parque Santa Catalina como a los miles de seguidores que lo harán desde sus hogares en directo, a partir de las 21:00 horas, a través de la Televisión Canaria y de Televisión Española.
La periodista Raquel Sánchez Silva (Plasencia, 1973) se estrena en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La actual presentadora de la tercera edición del programa de entretenimiento de Televisión Española Maestros de la costura atesora una larga trayectoria profesional dentro del mundo de la televisión.
Sánchez Silva ha trabajado como presentadora de informativos en Televisión Española y en Telemadrid. También ha sido reportera para Digital + y Canal +, en la alfombra de los Oscar, y presentadora del especial La noche de los Oscar para #Cero de Movistar. En Cuatro, Tele 5, #0 y Televisión Española ha conducido varios programas, como Pekín Express, Supervivientes: perdidos en Honduras, Acorralados, El cubo, Perdidos en la tribu, Deja sitio para el postre, #Likes, Lo Siguiente y, actualmente, está al frente de Maestros de la Costura.
Además de su faceta televisiva, ha publicado varios libros, entre ellos El viento no espera, su segunda novela después del éxito de Mañana, a las seis, Cambio príncipe por lobo feroz y Tengo los óvulos contados.
Por su parte, el periodista grancanario Paco Luis Quintana regresa a las galas del Carnaval tras presentar el pasado año, junto a Luján Argüelles, José Corbacho y Ruth Lorenzo, la gala Drag Queen. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Paco Luis, forma parte de Televisión Canaria desde la fundación de la cadena autonómica, en 1999. Tras su paso por los Telenoticias fin de semana y la primera edición de Telenoticias, Paco Luis presenta desde septiembre de 2011 Telenoticias 2.
La pareja de presentadores se subirá al escenario de «Érase una vez...» para dirigir la gala que coronará a una de las catorce candidatas que se disputarán el título de Reina del Carnaval de los cuentos.
Don Patricio
Las catorce aspirantes al trono del Carnaval desfilarán en una noche en la que el rapero canario Patricio Martín, más conocido como Don Patricio, sumará su música a la gala. El autor de «Contando lunares», tema más escuchado en Spotify España en 2019 con más de 142 millones de reproducciones, llevará al parque Santa Catalina algunas de las canciones que le han situado en las listas internacionales.
El joven herreño cuenta con casi 14 millones de seguidores que suman 200 millones de escuchas en Spotify y más de 113 millones de visualizaciones en su canal de YouTube. Ha colaborado con Lola Índigo en Lola Bunny, con Juancho Marqués en Benicassim o Rels B en ¿Cómo te va, querida?.
Nominado en Los 40 Music Award, en los Premios de la Música Odeón, en la Categoría Top Urbano Europeo en Premios Tu Música Urbano y ganador del Premio GQ Mejor Artista Urbano 2019, su gira del pasado año llenó las salas de muchas ciudades y se estrenó en los escenarios de festivales en solitario por la puerta grande en citas como Arenal Sound, Cabo de Plata, Share Barcelona, Coca Cola Music Experience, Starlite Festival de Marbella, Riverland, Holika Festival o Madrid Salvaje.
Votación del público con premio
El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene en esta edición un nuevo aliciente para su participación en la elección de la Reina. La cadena de supermercados Lidl sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir a la Reina de «Érase una vez...». Para votar, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje Reina espacio y el número de la candidata.
Entradas para la gala de la Reina
Las entradas para asistir a la Gala de la Reina se han puesto a la venta hoy martes 11 de febrero, a las 10:00 horas, al precio único de 10 euros. Las entradas se pueden adquirir en entradas.laprovincia.es y en la taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de cuatro entradas máximo por persona.
Raquel Sánchez Silva 'hilvanará' con Paco Luis Quintana la Gala de la Reina
Raquel Sánchez Silva 'hilvanará' con Paco Luis Quintana la Gala de la Reina
El rapero canario Don Patricio sumará su música en la noche en la que catorce candidatas se disputarán el título de Reina de los cuentos
Las entradas para la gala, al precio de 10 €, están disponibles desde hoy martes en taquilla y en entradas.laprovincia.es
Las Palmas de Gran Canaria, martes 11 de febrero de 2020.- La veterana presentadora de televisión Raquel Sánchez Silva y el periodista grancanario Paco Luis Quintana se pondrán el próximo viernes 21 de febrero al frente de la Gala de la Reina de «Érase una vez el Carnaval». Rostros populares de la comunicación que trasladarán con profesionalidad y muchas tablas el desarrollo de uno los principales y esperados espectáculos del Carnaval, tanto al público que lo disfrutará en vivo en el parque Santa Catalina como a los miles de seguidores que lo harán desde sus hogares en directo, a partir de las 21:00 horas, a través de la Televisión Canaria y de Televisión Española.
La periodista Raquel Sánchez Silva (Plasencia, 1973) se estrena en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La actual presentadora de la tercera edición del programa de entretenimiento de Televisión Española Maestros de la costura atesora una larga trayectoria profesional dentro del mundo de la televisión.
Sánchez Silva ha trabajado como presentadora de informativos en Televisión Española y en Telemadrid. También ha sido reportera para Digital + y Canal +, en la alfombra de los Oscar, y presentadora del especial La noche de los Oscar para #Cero de Movistar. En Cuatro, Tele 5, #0 y Televisión Española ha conducido varios programas, como Pekín Express, Supervivientes: perdidos en Honduras, Acorralados, El cubo, Perdidos en la tribu, Deja sitio para el postre, #Likes, Lo Siguiente y, actualmente, está al frente de Maestros de la Costura.
Además de su faceta televisiva, ha publicado varios libros, entre ellos El viento no espera, su segunda novela después del éxito de Mañana, a las seis, Cambio príncipe por lobo feroz y Tengo los óvulos contados.
Por su parte, el periodista grancanario Paco Luis Quintana regresa a las galas del Carnaval tras presentar el pasado año, junto a Luján Argüelles, José Corbacho y Ruth Lorenzo, la gala Drag Queen. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Paco Luis, forma parte de Televisión Canaria desde la fundación de la cadena autonómica, en 1999. Tras su paso por los Telenoticias fin de semana y la primera edición de Telenoticias, Paco Luis presenta desde septiembre de 2011 Telenoticias 2.
La pareja de presentadores se subirá al escenario de «Érase una vez…» para dirigir la gala que coronará a una de las catorce candidatas que se disputarán el título de Reina del Carnaval de los cuentos.
Don Patricio
Las catorce aspirantes al trono del Carnaval desfilarán en una noche en la que el rapero canario Patricio Martín, más conocido como Don Patricio, sumará su música a la gala. El autor de Contando lunares, tema más escuchado en Spotify España en 2019 con más de 142 millones de reproducciones, llevará al parque Santa Catalina algunas de las canciones que le han situado en las listas internacionales.
El joven herreño cuenta con casi 14 millones de seguidores que suman 200 millones de escuchas en Spotify y más de 113 millones de visualizaciones en su canal de YouTube. Ha colaborado con Lola Índigo en Lola Bunny, con Juancho Marqués en Benicassim o Rels B en ¿Cómo te va, querida?.
Nominado en Los 40 Music Award, en los Premios de la Música Odeón, en la Categoría Top Urbano Europeo en Premios Tu Música Urbano y ganador del Premio GQ Mejor Artista Urbano 2019, su gira del pasado año llenó las salas de muchas ciudades y se estrenó en los escenarios de festivales en solitario por la puerta grande en citas como Arenal Sound, Cabo de Plata, Share Barcelona, Coca Cola Music Experience, Starlite Festival de Marbella, Riverland, Holika Festival o Madrid Salvaje.
Votación del público con premio
El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene en esta edición un nuevo aliciente para su participación en la elección de la Reina. La cadena de supermercados Lidl sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir a la Reina de «Érase una vez…». Para votar, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje Reina espacio y el número de la candidata.
Entradas para la gala de la Reina
Las entradas para asistir a la Gala de la Reina se han puesto a la venta hoy martes 11 de febrero, a las 10:00 horas, al precio único de 10 euros. Las entradas se pueden adquirir en entradas.laprovincia.es y en la taquilla del parque Santa Catalina (de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 13:00 horas.). Se permite la compra de cuatro entradas máximo por persona.
Santa Catalina recibe hoy martes a las siete murgas de la segunda fase
Santa Catalina recibe hoy martes a las siete murgas de la segunda fase
El grupo Los Trapasones será el primero en subir al escenario del Carnaval de «Érase una vez…» a las 20:30 horas
Las Palmas de Gran Canaria, martes 11 de febrero de 2020.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra hoy martes, 11 de febrero, a partir de las 20:30 horas, la segunda fase del concurso de murgas. El acto, retransmitido en directo por Televisión Canaria y presentado por el humorista grancanario Dani Calero, lo abrirá Los Trapasones, y le seguirán por el siguiente orden Los Lengüetudos, Las Suspiritas, Las Golisnionas, Los Melindrosos, Los Twitty’s y Los Nietos de SaryMánchez.
Siete serán los grupos que en esta segunda fase previa a la final se suban al escenario del Carnaval de «Érase una vez…». Con estas murgas serán quince las que ya hayan defendido sus actuaciones en el recinto de Santa Catalina dentro de las dos primeras fases.
El reloj de Citroen marcará la cuenta atrás de los 30 minutos disponibles sobre el escenario para los grupos que participarán en la segunda jornada del concurso.
Un año más, el acceso a las fases será gratuito y las localidades para asistir a la final tendrán un precio de 5 euros, asientos que se pondrán a la venta a partir del jueves 13 de febrero, a las 10:00 horas, tanto en la taquilla de Santa Catalina como en entradas.laprovincia.es. Se permite la compra de 4 entradas máximo por persona.