«Érase una vez…» ya conoce a los dieciséis drags que se disputarán el título en la final el próximo viernes

«Érase una vez…» ya conoce a los dieciséis drags que se disputarán el título en la final el próximo viernes

Los seleccionados son Vulcano, Quirón, Acrux y Orión, Shiky, Boydevil, Ármex, High Hills Performance, Vanderbilt, Lemnos, Équinox, Efesto, Eiko, Múlciber, Sirius, Sethlas y Kinegua.

La monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón han conducido la preselección drag, que ha contado además con la actuación del transformista guiense Xayo, la comparsa Aragüimé y el coro MLou

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 24 de febrero de 2020.- «Érase una vez…» ya conoce los nombres de los dieciséis aspirantes al título de Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020. El parque Santa Catalina acogió la noche de este lunes 24 de febrero la actuación de los ocho concursantes que no pudieron salir al escenario el pasado sábado en el acto de preselección al verse interrumpido éste como consecuencia del viento en el recinto de la fiesta.

Una vez han desfilado ya por el escenario de la fiesta los 28 aspirantes al trono (uno de los concursantes no actuó), la noche más libre y transgresora de las carnestolendas de la ciudad comenzará el próximo viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas, con la actuación en el escenario de los cinco componente de Hihg Heels Performance y finalizará, en el primer bloque con el espectáculo de Drag Kinegua. El segundo bloque de finalistas lo abrirá Drag Múlciber y lo cerrará Drag Vanderbilt. Una fiesta que estaba prevista inicialmente para la noche de este lunes 24 de febrero pero que como consecuencia de la alerta meteorológica por viento y calima decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias sufrió modificaciones en el calendario previsto por la organización.

Los drags que han pasado a la final son: Vulcano, Quirón, Acrux y Orión, Shiky, Boydevil, Ármex, High Hills Performance, Vanderbilt, Lemnos, Équinox, Efesto, Eiko, Múlciber, Sirius, Sethlas y Kinegua.

Tanto los que actuaron el pasado sábado como los que lo han hecho la noche de este lunes han ofrecido divertidos y sorprendentes espectáculos a los que se ha sumado el humor y la complicidad ofrecidos por la monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón, que se han puesto las dos noches de preselección al frente de la presentación del acto.

Pero la sobredosis de humor a la noche la puso el transformista Xayo ya que fue uno de los protagonistas que animó al público en el tiempo de deliberación de la mesa técnica.
Además del monólogo del popular humorista guiense, la noche contó con la actuación de la comparsa Aragüimé y con las voces del coro MLou, que pusieron, estos últimos, en pie a todo el público con sus versiones de grandes clásicos del pop español.

La de esta noche ha sido la antesala de lo que está por venir el próximo viernes, 28 de febrero. Un espectáculo de espíritu libre, transgresor y tolerante que se podrá ver en directo a través de Televisión Canaria y Televisión Española, así como en streaming a través de los perfiles internacionales de Carnaval en las redes sociales @lpacarnival (Facebook y Twitter).

 


Carnaval recupera la mayor parte de los actos cancelados por la alerta

Carnaval recupera la mayor parte de los actos cancelados por la alerta

Hoy lunes 24 de febrero, a las 21:00 horas, el parque Santa Catalina acogerá a los ocho aspirantes de la preselección Drag que no pudieron actuar el pasado sábado

La gala Drag Queen se celebrará el viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas

El recuperado encuentro de murgas infantiles se celebrará este miércoles, 26 de febrero, a las 17:30 horas, en el escenario de Santa Catalina

La cabecera de la cabalgata infantil partirá el domingo 1 de marzo desde Mesa y López hasta el Mercado del Puerto a las 17:00 horas

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 24 de febrero de 2020.- La gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará el próximo viernes, 28 de febrero, una vez que los ocho concursantes que no pudieron actuar el pasado sábado en la preselección Drag puedan presentar su espectáculo hoy lunes, 24 de febrero, en el mismo recinto de la fiesta.

El público podrá acceder al recinto de la Preselección Drag con la misma entrada; las puertas se abrirán a las 19:30 horas. Por tratarse de una situación excepcional, previendo un porcentaje de personas que no asistan hoy al acto y siempre que queden espacios libres, la organización abrirá las puertas al público general a las 21:00 horas. Por este motivo, en el exterior del recinto, se dispondrán dos filas de acceso diferenciadas.

El área de Carnaval, que dirige la concejala Inmaculada Medina, ha reorganizado el calendario de actos que, con motivo de la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por viento y calima en todas las Islas, tuvieron que ser cancelados y/o aplazados el pasado fin de semana.

Por orden de celebración, los actos hasta ahora suspendidos quedan así en el calendario festivo:

Hoy lunes, 24 de febrero, a las 21:00 horas, el recinto de Santa Catalina acogerá los espectáculos de los ocho candidatos que no pudieron actuar el sábado en la preselección Drag.

El Martes de Carnaval no sufre modificaciones importantes: el concierto de La Trova comenzará a las 12:30 horas y el de Juanes, a las 19:00 horas.

Este miércoles 26 de febrero, a las 17:30 horas, se recuperará el encuentro de murgas infantiles sobre el gran escenario del recinto carnavalero. 

La gala de la integración, prevista el jueves 27 de febrero, tendrá lugar el mismo día pero a las 17:30 horas, dos horas antes de la hora fijada inicialmente.

El viernes 28, a las 21:00 horas, el parque Santa Catalina acogerá la Gala Drag Queen. Las entradas para acceder al acto son las mismas que ya se han vendido. El público que desee devolver la suya tiene de plazo hasta el jueves 27 (incluido) para hacerlo a través del mismo canal de compra.

La cabalgata infantil, cuya celebración estaba prevista ayer, tendrá lugar el domingo 1 de marzo, a las 17:00 horas, desde la rambla de Mesa y López hasta el Mercado del Puerto. Por tratarse de una circunstancia especial y dada la coincidencia en el recorrido con la celebración del entierro de la sardina (a las 19:00 horas) la cabalgata contará exclusivamente con la participación de la Reina infantil, las Damas y los grupos infantiles de carnaval.

Esta edición no celebrará el concurso de maquillaje corporal al no poder actuar el miércoles todos los inscritos. Por el momento, los participantes estudian un ofrecimiento de la organización para participar el viernes en la gala Drag Queen con un número de exhibición.

Los posibles cambios se actualizarían tan pronto como fuera posible en el programa de la página oficial de la fiesta, lpacarnaval.com, así como en sus perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.


Carnaval trabaja en la reprogramación de actos pendiente de los informes de Seguridad y Emergencias

Carnaval trabaja en la reprogramación de actos pendiente de los informes de Seguridad y Emergencias

- Mañana lunes, 24 de febrero, se ofrecerá una nueva comunicación tras la reunión que valorará la situación climatológica

- Se suspende la celebración del Carnaval tradicional mañana lunes en la autovía del Centro


Las Palmas de Gran Canaria, domingo 23 de febrero de 2020.- Ante la continuidad de la alerta decretada ayer por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por viento y calima en todas las Islas, el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige la concejala Inmaculada Medina, ofrecerá mañana lunes, 24 de febrero, una nueva comunicación en la que, siempre que la situación climatológica lo permita, se determinarían las fechas y las horas de los actos de la última semana festiva en la capital grancanaria.

Por el momento, el equipo continúa trabajando en la elaboración de un calendario que permita el desarrollo del máximo número posible de actos. Este programa prevé, siempre y cuando se desactive la alerta y las condiciones sean favorables, la celebración de la continuación de la Pre Drag —con la actuación de los ocho drags que no pudieron actuar ayer— para mañana lunes 24 y la gala Drag Queen para el viernes 28. Por el momento, el programa cancela la celebración del carnaval tradicional mañana lunes 24 de febrero en la autovía del Centro.

El desarrollo del calendario festivo sigue sujeto a las cambiantes condiciones meteorológias y a los informes y recomendaciones técnicas de Seguridad y Emergencias. Los posibles cambios se actualizarían tan pronto como fuera posible en el programa de la página oficial de la fiesta, lpacarnaval.com, así como en sus perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.


El Carnaval atento a la evolución de la alerta meteorológica

El Carnaval atento a la evolución de la alerta meteorológica

La organización del Carnaval continúa pendiente de la evolución de la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (viento y calima). Estamos en permanente coordinación con los servicios de seguridad y emergencias. En el transcurso de la jornada de hoy domingo se informará sobre el desarrollo del programa y los actos previstos en las próximas fechas.


El viento obliga a interrumpir la gala de preselección drag

El viento obliga a interrumpir la gala de preselección drag

La organización señalará nueva fecha para que los ocho candidatos que no pudieron actuar la noche de este sábado puedan presentar sus fantasías

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 23 de febrero de 2020.- La organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido la noche de este sábado 22 de febrero interrurpir, en torno a las 23:30 horas, el acto de preselección drag por las ráfagas de viento en el recinto del parque Santa Catalina. Por tal motivo, y como medida de seguridad, procedió con total normalidad al desalojo del público asistente al espectáculo tras el desprendimiento de láminas que protegen los equipos de iluminación del escenario, situación que no ocasionó daños personales.

Esta circunstancia se produjo cuando ya habían presentado su show veinte de las candidaturas drag a estar en la Gala programa para la noche del próximo lunes 24.

El desalojo del público se llevó a cabo de forma ordenada y en unos pocos minutos, a instancias de la organización y sin que se produjeran más incidentes. Las fuerzas de seguridad, entre ellas los efectivos de bomberos, actuaron de inmediato para garantizar la seguridad.

La organización evaluará en los próximas horas la reubicación de la preselección en la agenda en función de la evolución del tiempo tras la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por vientos y calima en todas las Islas, motivo por el cual se han suspendido todos los actos de Carnaval previstos para este domingo 23 de febrero, que afectan al encuentro de murgas infantiles y a la fiesta infantil en el parque Santa Catalina y a la cabalgata infantil .


Suspendidos los actos de Carnaval previstos para mañana domingo por la alerta de viento y calima decretada por el Gobiern

Suspendidos los actos de Carnaval previstos para mañana domingo por la alerta de viento y calima decretada por el Gobiern

La suspensión afecta al encuentro de murgas infantiles y a la fiesta infantil en el parque Santa Catalina y a la cabalgata infantil

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 22 de febrero de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras la situación de alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por vientos y calima en todas las Islas, suspende todos los actos de Carnaval previstos para mañana domingo 23 de febrero. La suspensión de los actos afecta al encuentro de murgas infantiles en el parque Santa Catalina, a la fiesta infantil también en el parque y a la cabalgata infantil programada a partir de las 17:00 horas.


Minerva Hernández, una Reina que vive el Carnaval desde niña

Minerva Hernández, una Reina que vive el Carnaval desde niña

 La reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una joven de Fuerteventura, inquieta y trabajadora que ha finalizado el Grado de Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que vive las fiestas desde la cuna

 

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 22 de febrero de 2020.- El cuento protagonizado por Minerva Hernández ha tenido un final feliz: la joven de Fuerteventura recibió en la noche del viernes 21 de febrero, justo antes de que el reloj marcara las doce de la noche, la corona y el cetro que confirmaban su lugar en el trono del las fiestas, y nada menos que el lugar de Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Minerva es una joven de 26 años nacida en Fuerteventura, en donde ha residido toda su vida hasta que se instaló en la capital grancanaria para estudiar Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente cursa un master para especializarse y exprime el tiempo que le queda para volcarlo en una de sus pasiones: el Carnaval. En un encuentro con medios, la reina explicó que conocía a su diseñador desde hacía unos años: trabajó como parte de su equipo en la fantasía que el año pasado lució Cristina López Lorenzo, experiencia que la llevó a volver a trabajar junto a él en el taller en el que se levantó su trabajo “Vida” creación que les ha valido el favor del jurado y del público que votó por su diseño favorito.

MINERVA REINA2 BR

El amor por el Carnaval le llega a Minerva desde la cuna, sus padres: Esther y Felipe, la primera de Fuerteventura y segundo de Gran Canaria, se confiesan carnavaleros, tanto que Esther participaba junto a sus hijas en una murga de la Isla vecina desde que las niñas eran pequeñas.

Minerva no solo es inquieta, trabajadora y carnavalera, sino que es una joven agradecida que hoy ha confesado que la única palabra en la que pensó durante su actuación fue en “gracias”, agradecer todo a su equipo, a su diseñador y al público que se rindió ante el espectacular diseño que Josué Quevedo Reyes firmó para Multiópticas.

Al ser preguntada por su momento inolvidable, no lo duda: sus tres minutos sobre el escenario en donde disfrutó hasta el último segundo y donde recibió el calor del público.


Minerva Hernández, una Reina de cuento para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020

Minerva Hernández, una Reina de cuento para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020

La nueva Reina lució la fantasía «Vida», diseñada por Josué Quevedo Reyes , en representación de Multiópticas

Las Palmas de Gran Canaria jugó un papel destacado del espectáculo musical al ser retratada como onírica ciudad de cuentos gracias al trabajo audiovisual integrado en la obertura

El rapero canario Don Patricio y las hermanas K-Narias animaron una de las noches más mágicas del Carnaval, que contó con la emotiva actuación de Barrios Orquestados que rindieron homenaje a los 25 años de celebración del Carnaval en el parque Santa Catalina con su interpretación de «El vals de las flores»

La complicidad entre los presentadores Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana contagió a las 4.000 personas que se acercaron hasta el recinto de la fiesta para vivir y disfrutar en vivo de la gala

El mensaje sostenible de la noche lo puso Ecovidrio, que ha brindado a la ciudad el nuevo cetro para la Reina del Carnaval tras ser coronada, una pieza única realizada a mano con vidrio reciclado

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 22 de febrero de 2020.- El cuento de «Érase una vez…» ha tenido la noche de este viernes 21 de febrero un final feliz para Minerva Hernández, elegida Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020. Su fantasía «Vida», diseñada por Josué Quevedo Reyes, en representación de Multiópticas, cautivó al jurado y a las cuatro mil personas que se acercaron hasta el parque Santa Catalina para vivir, disfrutar y formar parte de este Carnaval de cuento que está viviendo la ciudad.

Cuando las agujas del reloj marcaban las 21:00 horas y la oscuridad se adueñaba del parque Santa Catalina, el espejo mágico que se impone sobre el escenario de la fiesta cobró vida para anunciar que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria necesitaba una nueva reina.
Un trono al que aspiraban catorce candidatas atrapadas en lugares secretos de la ciudad. En una ciudad mágica convertida, por una noche, en la capital de los cuentos y que gracias a un peculiar y veloz conejo supo llegar a todos esos misteriosos rincones para cumplir con el encargo: encontrar y traer hasta Santa Catalina a todas las aspirantes que buscaban alzarse con la corona.

Tras completar su misión y reunirlas a todas, sobre el camino de baldosas amarillas del gran escenario diseñado por Sergio Macías desfilaron las catorce candidatas. A la nueva soberana, que cogió el testigo de la reina saliente, Erika Echuaca, le acompañará una corte de cuatro damas. Andrea Encinoso Pérez, que lució la fantasía «Amor eterno», fue elegida primera dama. Cristina Mola Illera, y su diseño «Doble zero», se alzó con el galardón de segunda dama. En tercera posición se clasificó Silvia Hernández del Rosario, que defendió la creación «Mírame». Y en cuarto lugar resultó ganadora Raquel Rodríguez, con su diseño «Fuego del Nublo». Este fue el resultado de un certamen que contó con los votos del jurado de expertos, el jurado invitado y el de prensa, así como con el voto emitido por el público a través de SMS.

La Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020 contó para el desarrollo del acto con Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana, una pareja perfecta cuya complicidad, no sólo entre entre ellos sino también con el público, hizo lucir, aún más, una de las noches más mágicas del Carnaval. Una gala, dirigida por Israel Reyes, que ofreció una obertura llena de color al reunir sobre el escenario a 350 personas, entre figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos del carnaval, que hicieron latir, como merece, el corazón de la fiesta.

Una noche que también ofreció las actuaciones musicales de Don Patricio, que interpretó «Enchochado de ti» y su exitoso tema «Contando Lunares» y de las hermanas gemelas K-Narias, que hicieron sonar en el parque Santa Catalina «Llegó el Carnaval».

La parte emotiva de la velada corrió a cargo de los cuarenta niños de Barrios Orquestados que interpretaron «El vals de las flores», de Tchaikovsky, en una singular celebración de los 25 años de Carnaval en Santa Catalina, efeméride que contó con un guiño a la primera monarca coronada en el parque: Sandra Soto Martín (Reina del Carnaval 1995) y, como no podía ser de otra forma, también a la reina saliente, Erika Echuaca. Ambas bailaron «El vals de la reina» junto con la pareja canaria de acróbatas Estrella y Levy, finalistas de la última edición de Got Talent.

El mensae sostenible de la noche lo puso Ecovidrio, que ha brindado a la ciudad el nuevo cetro de la nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canarias 2020 tras ser coronada. Una pieza única realizada a mano con vidrio reciclado.

Dos horas y cuarenta y cinco minutos duró un espectáculo que, como marca la tradición, sumó las actuaciones de la murga ganadora, Los nietos de SaryMánchez, y los tres premios del concurso de comparsas: Kisamba, Baracoa y Nuevo Estilo, además de la mítica Aragüimé, los personajes del Carnaval y la murga Las Despistadas, premio al mejor vestuario de la edición.

La gala más ensayada del Carnaval se llevó el aplauso unánime del público. La fantasía creada por Reyes y secundada con la música original de Germán Arias y la pericia de un equipo compacto integrado por María de Vigo como ayudante de dirección, Unai Tellería en Vestuario, Cristina Pérez y Fran Santana en coreografía y Ana Lidia Alonso y Andrés Alonso en peluquería y maquillaje, labor que desarrolló MS Profesional Beauty Make-up en lo que respecta a los artistas, se enriqueció gracias al primer ensayo con vestuario completo de las candidatas a Reina, experiencia que dio seguridad y solvencia a las aspirantes que supieron desenvolverse con soltura sobre el escenario; y con una creación audiovisual de Antonio Domingo Pérez, Reflejos.pro, que se fundió con la obertura como un nuevo acto que descubrió una ciudad encantada gracias también al trabajo de videocreación de Derrotero VFX – Daniel Pinedo.

Algo más de 4.000 personas han disfrutado en vivo de una gala que ha sido retransmitida en directo a través de Radio Televisión Española y Radio Televisión Canaria, además de la primera experiencia hecha en streaming por los perfiles internacionales del Carnaval en Facebook y Twitter: LPACarnival.


Santa Catalina: el corazón del Carnaval también late de día

Santa Catalina: el corazón del Carnaval también late de día

• El Parque, centro de las celebraciones en Las Palmas de Gran Canaria, convoca a todas las audiencias en una multitudinaria jornada de fiesta y conciertos

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero.- Santa Catalina es el corazón del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: late sin parar durante todo el desarrollo del programa, en el que destacan siempre los concursos de murgas y comparsas y las grandes galas en las que se eligen a la Reina o el Drag Queen de las fiestas, en un gran escenario que, en 2020, recrea el mundo de Érase una vez el Carnaval. Aunque el parque también es el centro de las convocatorias puramente lúdicas, sin jurados ni puntuaciones, que animan las Noches de Carnaval... y también el día.

cartelas ESP18 destacado web

El 25 de febrero, el festivo Martes de Carnaval, este es el centro neurálgico de una gran jornada de celebraciones apta para todas las audiencias, con música en vivo en el escenario principal y en la zona de ocio ubicada en su parte trasera. Desde las 12:00 horas, las familias también tienen cabida en una jornada que se prolonga hasta la noche, con la aparición en escena de Juanes, como gran artista internacional de la fiesta en 2020 (19:00 horas).

El Carnaval ha hecho de estas jornadas de día en Santa Catalina todo un evento imprescindible en sus últimas ediciones. Su programa no ha hecho más que adaptarse, de este modo, a la demanda del propio público: en especial, el familiar, que ha conseguido ampliar así sus opciones para disfrutar de la gran fiesta del invierno en Las Palmas de Gran Canaria. Algo que agradecen también los numerosos viajeros que se encuentran en estas fechas en la ciudad, en plena temporada alta para el turismo: tanto los que se alojan en sus hoteles o apartamentos como los excursionistas que llegan del Sur de la Isla o los cruceristas, que desembarcan por unas horas para poder sumarse al Carnaval..

Martes de Carnaval, Carnaval de Día
Martes 25 de febrero de 2020
A partir de las 12:00 horas. Parque Santa Catalina
Entrada libre hasta completar aforo

Detalle del programa:
Escenario principal
12:00 horas. La Trova y Dj Toni Bob
19:00 horas. Juanes

Escenario zona de ocio
13:00 horas. Dj Ulises Acosta
14:30 horas. Última Llave
17:00 horas. Ni 1 pelo de tonto


Cenicienta en plataformas

Cenicienta en plataformas

• De cómo una gala pequeña y modesta se convirtió en una estrella mundial del Carnaval: La Gala Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero.- Este cuento comenzó hace dos décadas: la organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se atrevía, no sin cierto pudor, a programar una explosiva novedad. Esto es, una Gala Drag Queen en la que las entonces conocidas como reinonas competirían por un cetro alternativo de la fiesta, en un día entre semana, y sin gran atención de los medios de comunicación o las televisiones.

¡Cómo ha cambiado el cuento! Aquél concurso resultó sintonizar perfectamente con el espíritu de libertad que siempre exhaló el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria desde sus comienzos. Esto es, la transgresión, la transformación en otras criaturas de fábula (de Carnaval), el pasaporte para provocar... para hacer reír, sin barreras. Como se asume en la fiesta más importante del invierno en la capital grancanaria.

La Gala Drag pasó pronto a ocupar un espacio protagonista en el programa (y en sus días festivos). La masiva afluencia del público en sus primeras ediciones en Santa Catalina respaldó el invento. Y los propios drags multiplicaron sus inscripciones hasta tal punto que desde hace años de debe celebrar una pre-selección para escoger a los finalistas en la gran gala.

Además, desde sus orígenes esta Gala ha contado con artistas de la talla de RuPaul, La Bouche, Bonny Tyler, Tina Charles, Gloria Gaynor, Grace Jones, Sister Sledge, Alaska, Mónica Naranjo o Village People... entre muchos otros. Su presencia ha subrayado el impacto internacional de una Gala que comenzó como una broma atrevida y que acabado convirtiéndose en Trending Topic mundial. El Carnaval ofrece esa libertad plena para la transgresión. Y para la integración de todos en la fiesta. Hoy, los drags son ídolos de masas en el festejo, y hasta los más jóvenes persiguen un selfie con estas relumbrantes estrellas del Carnaval del Siglo XXI.

Este año, el sábado 22 de febrero se celebra la pre-selección, y el lunes 24, la Gala Drasg Queen. Para ambas citas hay que adquirir entradas (en entradas.laprovincia.es o en la taquilla del Parque Santa Catalina), pero se suelen agotar pronto. La final, eso sí, se retransmite para todo el mundo por RTVE, en la web de la Televisión Canaria y en los perfiles sociales de la organización (@lpacarnival). Aunque ese espíritu de transgresión siempre es transversal a todo el programa carnavalero: basta apuntarse a salir en el Carnaval de Día o en las noches de Carnaval.

Gala Drag Queen
Lunes 24 de febrero de 2020
21:00 horas. Parque Santa Catalina
Entradas: agotadas
Después, Noche de Carnaval en el entorno de Santa Catalina