El Carnaval de «Érase una vez…» celebra mañana la XII gala de la integración

El Carnaval de «Érase una vez…» celebra mañana la XII gala de la integración

 El concurso de disfraces tendrá lugar mañana jueves 27 de febrero, a las 17:30 horas, en el parque Santa Catalina

 El acto contará con la actuaciones de la comparsa Nuevo Estilo, el Drag Kember y la orquesta Furia Joven

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 26 de febrero de 2020.- El Carnaval de «Érase una vez…» celebra mañana jueves 27 de febrero una de las citas más emotivas del programa festivo. El escenario del parque Santa Catalina recibirá, a partir de las 17:30 horas, a los más de 500 concursantes, procedentes de diferentes centros de atención a personas con discapacidad de toda la isla de Gran Canaria, que participarán en la XII gala de la integración. 

El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar su sentimiento carnavalero.

Roberto Herrera, presentador de Televisión Española en Canarias y pregonero del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, será el encargado de conducir el acto en el que participarán en el concurso de disfraces cinco mascaritas, tanto en la categoría individual, como en la modalidad de pareja y en la categoría de grupo.

El acto, de entrada libre, contará además con la actuaciones de la comparsa Nuevo Estilo, el Drag Kember y la orquesta Furia Joven.

La gala de la integración tiene su origen en la gala provincial de carnaval para personas con discapacidad que celebra esta misma coordinadora en Gáldar y de la que el pasado miércoles, 19 de febrero, se cumplieron veinte ediciones.

lpacarnaval.com / @lpacarnaval


Las siete murgas infantiles subirán hoy al escenario de «Érase una vez…»

Las siete murgas infantiles subirán hoy al escenario de «Érase una vez…»

 Después de haber sido suspendido por la alerta decretada por calima y viento, los 182 componentes de los siete grupos infantiles celebrarán el Encuentro de murgas infantiles abierto al público en la tarde del miércoles 26

 La actriz y cantante Alexia Rodríguez será la encargada de dar paso a las “murguitas”

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 26 de febrero de 2020.- Llegó el día del esperado encuentro de murgas infantiles, después de haber sido suspendido por la alerta decretada por calima y viento. El Carnaval recupera en la tarde de hoy, miércoles 26 de febrero, a partir de las 17:30 horas, la cita con las “murguitas” y sube al escenario de «Érase una vez…» a los grupos infantiles: 182 niños que pondrán sobre las tablas de Santa Catalina el trabajo del año, pero sobre todo la ilusión de formar parte del mundo del Carnaval y del universo murguero.

Los Chachitos, Los Lechonsitos, Los Biznietos de Kika, Los Biznietos de SaryMánchez, Los Babys Chancletas, Los Legañositos y Los Trapasitos, por este orden, saldrán a brindar sus temas al ser presentados por la actriz y cantante Alexia Rodríguez.

El acceso a esta cita en la que el público podrá comprobar que la cantera del Carnaval viene pisando fuerte es libre. Se estima una duración de algo más de hora y media.


Juanes y su ‘camisa negra’ ponen a bailar a miles de personas en el parque Santa Catalina

Juanes y su ‘camisa negra’ ponen a bailar a miles de personas en el parque Santa Catalina

El Martes de Carnaval reúne a 50.000 personas en una jornada festiva que ha tenido como protagonistas la música en vivo y el buen tiempo

El músico colombiano se llevó la ovación de un público que se entregó desde el momento en el que saltó al escenario de «Érase una vez…» para ofrecer un concierto de cerca de dos horas

Las Palmas de Gran Canaria, martes 25 de febrero de 2020.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha vivido su día grande, el Martes de Carnaval, con una gran fiesta de día y música en directo. El corazón de Santa Catalina y el de miles de personas latió y vibró con el esperado concierto de Juanes, el plato fuerte de una jornada que ha llenado de mascaritas no sólo el recinto, sino todo el entorno del parque.

«A Dios le pido», «La camisa negra» y «Volverte a ver», tres de los grandes himnos y éxitos de la estrella internacional, no faltaron en el repertorio ofrecido por Juanes y, como era de prever, puso a bailar a un parque que se entregó de lleno desde que salió al escenario de «Érase una vez…», a las 19:00 horas, para formar parte de un capítulo más del Carnaval de los cuentos .

Pero mucho antes de que comenzara el concierto ya Santa Catalina dibujaba una estampa llena de color por las miles de personas disfrazadas que fueron con antelación para asegurarse un sitio en el parque y no perderse la actuación de la estrella invitada del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020, que ha regresado a la isla después de que hace doce años lo hiciera para actuar en la Gala de la Reina.

Durante cerca de dos horas, el músico colombiano, que cuenta con 25 Grammy Latinos y que ha sido el único artista en lograr el Mejor Nuevo Artista y la Persona del Año de la Academia Latina de los prestigiosos galardones, se ganó a un público entregado desde el primer momento. Juanes interpretó una veintena de canciones en un concierto que pudo disfrutar no sólo los que estaban presentes en el parque sino todas las miles de personas que se encontraban en los exteriores del recinto de la fiesta ya que la organización del Carnaval colocó pantallas para que nadie perdiera detalle de lo que sucedía sobre el escenario de Santa Catalina.

Carnaval de día en Santa Catalina

Ha sido a partir de las 12:00 horas cuando comenzaban los primeros pasos del pasacalle que ha abierto en Carnaval de día en Santa Catalina y que ha llevado el ritmo y brillo de las comparsas, murgas y batucadas desde la calle Ripoche hasta el mismo escenario central de la fiesta, en el parque Santa Catalina.

Una jornada festiva que ha tenido como protagonistas a la música y el sol y de la que han disfrutado alrededor de 50.000 personas. La Trova fue el primer grupo en subir al escenario principal para calentar motores y contagiar de entusiasmo y alegría a los presentes, tablas que cedió al Dj Toni Bob antes de que fueran ocupadas por Juanes. Intercalándose con el principal, el escenario de la zona de ocio brindó los conciertos y actuaciones musicales de Dj Ulises Acosta, el grupo grancanario Última Llave y la banda tinerfeña Ni u pelo de tonto.


«Érase una vez…» ya conoce a los dieciséis drags que se disputarán el título en la final el próximo viernes

«Érase una vez…» ya conoce a los dieciséis drags que se disputarán el título en la final el próximo viernes

Los seleccionados son Vulcano, Quirón, Acrux y Orión, Shiky, Boydevil, Ármex, High Hills Performance, Vanderbilt, Lemnos, Équinox, Efesto, Eiko, Múlciber, Sirius, Sethlas y Kinegua.

La monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón han conducido la preselección drag, que ha contado además con la actuación del transformista guiense Xayo, la comparsa Aragüimé y el coro MLou

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 24 de febrero de 2020.- «Érase una vez…» ya conoce los nombres de los dieciséis aspirantes al título de Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020. El parque Santa Catalina acogió la noche de este lunes 24 de febrero la actuación de los ocho concursantes que no pudieron salir al escenario el pasado sábado en el acto de preselección al verse interrumpido éste como consecuencia del viento en el recinto de la fiesta.

Una vez han desfilado ya por el escenario de la fiesta los 28 aspirantes al trono (uno de los concursantes no actuó), la noche más libre y transgresora de las carnestolendas de la ciudad comenzará el próximo viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas, con la actuación en el escenario de los cinco componente de Hihg Heels Performance y finalizará, en el primer bloque con el espectáculo de Drag Kinegua. El segundo bloque de finalistas lo abrirá Drag Múlciber y lo cerrará Drag Vanderbilt. Una fiesta que estaba prevista inicialmente para la noche de este lunes 24 de febrero pero que como consecuencia de la alerta meteorológica por viento y calima decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias sufrió modificaciones en el calendario previsto por la organización.

Los drags que han pasado a la final son: Vulcano, Quirón, Acrux y Orión, Shiky, Boydevil, Ármex, High Hills Performance, Vanderbilt, Lemnos, Équinox, Efesto, Eiko, Múlciber, Sirius, Sethlas y Kinegua.

Tanto los que actuaron el pasado sábado como los que lo han hecho la noche de este lunes han ofrecido divertidos y sorprendentes espectáculos a los que se ha sumado el humor y la complicidad ofrecidos por la monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón, que se han puesto las dos noches de preselección al frente de la presentación del acto.

Pero la sobredosis de humor a la noche la puso el transformista Xayo ya que fue uno de los protagonistas que animó al público en el tiempo de deliberación de la mesa técnica.
Además del monólogo del popular humorista guiense, la noche contó con la actuación de la comparsa Aragüimé y con las voces del coro MLou, que pusieron, estos últimos, en pie a todo el público con sus versiones de grandes clásicos del pop español.

La de esta noche ha sido la antesala de lo que está por venir el próximo viernes, 28 de febrero. Un espectáculo de espíritu libre, transgresor y tolerante que se podrá ver en directo a través de Televisión Canaria y Televisión Española, así como en streaming a través de los perfiles internacionales de Carnaval en las redes sociales @lpacarnival (Facebook y Twitter).

 


Carnaval recupera la mayor parte de los actos cancelados por la alerta

Carnaval recupera la mayor parte de los actos cancelados por la alerta

Hoy lunes 24 de febrero, a las 21:00 horas, el parque Santa Catalina acogerá a los ocho aspirantes de la preselección Drag que no pudieron actuar el pasado sábado

La gala Drag Queen se celebrará el viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas

El recuperado encuentro de murgas infantiles se celebrará este miércoles, 26 de febrero, a las 17:30 horas, en el escenario de Santa Catalina

La cabecera de la cabalgata infantil partirá el domingo 1 de marzo desde Mesa y López hasta el Mercado del Puerto a las 17:00 horas

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 24 de febrero de 2020.- La gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará el próximo viernes, 28 de febrero, una vez que los ocho concursantes que no pudieron actuar el pasado sábado en la preselección Drag puedan presentar su espectáculo hoy lunes, 24 de febrero, en el mismo recinto de la fiesta.

El público podrá acceder al recinto de la Preselección Drag con la misma entrada; las puertas se abrirán a las 19:30 horas. Por tratarse de una situación excepcional, previendo un porcentaje de personas que no asistan hoy al acto y siempre que queden espacios libres, la organización abrirá las puertas al público general a las 21:00 horas. Por este motivo, en el exterior del recinto, se dispondrán dos filas de acceso diferenciadas.

El área de Carnaval, que dirige la concejala Inmaculada Medina, ha reorganizado el calendario de actos que, con motivo de la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por viento y calima en todas las Islas, tuvieron que ser cancelados y/o aplazados el pasado fin de semana.

Por orden de celebración, los actos hasta ahora suspendidos quedan así en el calendario festivo:

Hoy lunes, 24 de febrero, a las 21:00 horas, el recinto de Santa Catalina acogerá los espectáculos de los ocho candidatos que no pudieron actuar el sábado en la preselección Drag.

El Martes de Carnaval no sufre modificaciones importantes: el concierto de La Trova comenzará a las 12:30 horas y el de Juanes, a las 19:00 horas.

Este miércoles 26 de febrero, a las 17:30 horas, se recuperará el encuentro de murgas infantiles sobre el gran escenario del recinto carnavalero. 

La gala de la integración, prevista el jueves 27 de febrero, tendrá lugar el mismo día pero a las 17:30 horas, dos horas antes de la hora fijada inicialmente.

El viernes 28, a las 21:00 horas, el parque Santa Catalina acogerá la Gala Drag Queen. Las entradas para acceder al acto son las mismas que ya se han vendido. El público que desee devolver la suya tiene de plazo hasta el jueves 27 (incluido) para hacerlo a través del mismo canal de compra.

La cabalgata infantil, cuya celebración estaba prevista ayer, tendrá lugar el domingo 1 de marzo, a las 17:00 horas, desde la rambla de Mesa y López hasta el Mercado del Puerto. Por tratarse de una circunstancia especial y dada la coincidencia en el recorrido con la celebración del entierro de la sardina (a las 19:00 horas) la cabalgata contará exclusivamente con la participación de la Reina infantil, las Damas y los grupos infantiles de carnaval.

Esta edición no celebrará el concurso de maquillaje corporal al no poder actuar el miércoles todos los inscritos. Por el momento, los participantes estudian un ofrecimiento de la organización para participar el viernes en la gala Drag Queen con un número de exhibición.

Los posibles cambios se actualizarían tan pronto como fuera posible en el programa de la página oficial de la fiesta, lpacarnaval.com, así como en sus perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.


Carnaval trabaja en la reprogramación de actos pendiente de los informes de Seguridad y Emergencias

Carnaval trabaja en la reprogramación de actos pendiente de los informes de Seguridad y Emergencias

- Mañana lunes, 24 de febrero, se ofrecerá una nueva comunicación tras la reunión que valorará la situación climatológica

- Se suspende la celebración del Carnaval tradicional mañana lunes en la autovía del Centro


Las Palmas de Gran Canaria, domingo 23 de febrero de 2020.- Ante la continuidad de la alerta decretada ayer por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por viento y calima en todas las Islas, el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige la concejala Inmaculada Medina, ofrecerá mañana lunes, 24 de febrero, una nueva comunicación en la que, siempre que la situación climatológica lo permita, se determinarían las fechas y las horas de los actos de la última semana festiva en la capital grancanaria.

Por el momento, el equipo continúa trabajando en la elaboración de un calendario que permita el desarrollo del máximo número posible de actos. Este programa prevé, siempre y cuando se desactive la alerta y las condiciones sean favorables, la celebración de la continuación de la Pre Drag —con la actuación de los ocho drags que no pudieron actuar ayer— para mañana lunes 24 y la gala Drag Queen para el viernes 28. Por el momento, el programa cancela la celebración del carnaval tradicional mañana lunes 24 de febrero en la autovía del Centro.

El desarrollo del calendario festivo sigue sujeto a las cambiantes condiciones meteorológias y a los informes y recomendaciones técnicas de Seguridad y Emergencias. Los posibles cambios se actualizarían tan pronto como fuera posible en el programa de la página oficial de la fiesta, lpacarnaval.com, así como en sus perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.


El Carnaval atento a la evolución de la alerta meteorológica

El Carnaval atento a la evolución de la alerta meteorológica

La organización del Carnaval continúa pendiente de la evolución de la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (viento y calima). Estamos en permanente coordinación con los servicios de seguridad y emergencias. En el transcurso de la jornada de hoy domingo se informará sobre el desarrollo del programa y los actos previstos en las próximas fechas.


El viento obliga a interrumpir la gala de preselección drag

El viento obliga a interrumpir la gala de preselección drag

La organización señalará nueva fecha para que los ocho candidatos que no pudieron actuar la noche de este sábado puedan presentar sus fantasías

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 23 de febrero de 2020.- La organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido la noche de este sábado 22 de febrero interrurpir, en torno a las 23:30 horas, el acto de preselección drag por las ráfagas de viento en el recinto del parque Santa Catalina. Por tal motivo, y como medida de seguridad, procedió con total normalidad al desalojo del público asistente al espectáculo tras el desprendimiento de láminas que protegen los equipos de iluminación del escenario, situación que no ocasionó daños personales.

Esta circunstancia se produjo cuando ya habían presentado su show veinte de las candidaturas drag a estar en la Gala programa para la noche del próximo lunes 24.

El desalojo del público se llevó a cabo de forma ordenada y en unos pocos minutos, a instancias de la organización y sin que se produjeran más incidentes. Las fuerzas de seguridad, entre ellas los efectivos de bomberos, actuaron de inmediato para garantizar la seguridad.

La organización evaluará en los próximas horas la reubicación de la preselección en la agenda en función de la evolución del tiempo tras la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por vientos y calima en todas las Islas, motivo por el cual se han suspendido todos los actos de Carnaval previstos para este domingo 23 de febrero, que afectan al encuentro de murgas infantiles y a la fiesta infantil en el parque Santa Catalina y a la cabalgata infantil .


Suspendidos los actos de Carnaval previstos para mañana domingo por la alerta de viento y calima decretada por el Gobiern

Suspendidos los actos de Carnaval previstos para mañana domingo por la alerta de viento y calima decretada por el Gobiern

La suspensión afecta al encuentro de murgas infantiles y a la fiesta infantil en el parque Santa Catalina y a la cabalgata infantil

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 22 de febrero de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras la situación de alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por vientos y calima en todas las Islas, suspende todos los actos de Carnaval previstos para mañana domingo 23 de febrero. La suspensión de los actos afecta al encuentro de murgas infantiles en el parque Santa Catalina, a la fiesta infantil también en el parque y a la cabalgata infantil programada a partir de las 17:00 horas.


Minerva Hernández, una Reina que vive el Carnaval desde niña

Minerva Hernández, una Reina que vive el Carnaval desde niña

 La reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una joven de Fuerteventura, inquieta y trabajadora que ha finalizado el Grado de Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que vive las fiestas desde la cuna

 

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 22 de febrero de 2020.- El cuento protagonizado por Minerva Hernández ha tenido un final feliz: la joven de Fuerteventura recibió en la noche del viernes 21 de febrero, justo antes de que el reloj marcara las doce de la noche, la corona y el cetro que confirmaban su lugar en el trono del las fiestas, y nada menos que el lugar de Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Minerva es una joven de 26 años nacida en Fuerteventura, en donde ha residido toda su vida hasta que se instaló en la capital grancanaria para estudiar Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente cursa un master para especializarse y exprime el tiempo que le queda para volcarlo en una de sus pasiones: el Carnaval. En un encuentro con medios, la reina explicó que conocía a su diseñador desde hacía unos años: trabajó como parte de su equipo en la fantasía que el año pasado lució Cristina López Lorenzo, experiencia que la llevó a volver a trabajar junto a él en el taller en el que se levantó su trabajo “Vida” creación que les ha valido el favor del jurado y del público que votó por su diseño favorito.

MINERVA REINA2 BR

El amor por el Carnaval le llega a Minerva desde la cuna, sus padres: Esther y Felipe, la primera de Fuerteventura y segundo de Gran Canaria, se confiesan carnavaleros, tanto que Esther participaba junto a sus hijas en una murga de la Isla vecina desde que las niñas eran pequeñas.

Minerva no solo es inquieta, trabajadora y carnavalera, sino que es una joven agradecida que hoy ha confesado que la única palabra en la que pensó durante su actuación fue en “gracias”, agradecer todo a su equipo, a su diseñador y al público que se rindió ante el espectacular diseño que Josué Quevedo Reyes firmó para Multiópticas.

Al ser preguntada por su momento inolvidable, no lo duda: sus tres minutos sobre el escenario en donde disfrutó hasta el último segundo y donde recibió el calor del público.