David Perdomo y Pilar Rumeu conducirán el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal

David Perdomo y Pilar Rumeu conducirán el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal

 Diez modelos se convertirán en obras de arte humanas que desfilarán por el escenario del parque Santa Catalina el próximo 28 de febrero a partir de las 21:00 horas

 Tutto Durán y Drag Hugáceo Crujiente pondrán el broche de oro a una noche que también estará amenizada por Neo Pinto, Playa Coco y Última llave

 El certamen pasa a ser internacional y la persona que resulte ganadora, además del premio en metálico, irá patrocinada al World Bodypainting Festival de Austria

 Las entradas se pueden solicitar de manera gratuita a través de lpacarnaval.com o entrees.es

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 24 de febrero de 2022.- El Carnaval de La Tierra arrancará su segunda semana con uno de sus actos más coloridos y espectaculares: el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal. Los periodistas y presentadores Pilar Romeu y David Perdomo serán los encargados de dirigir la cita en la que el trabajo de los maquilladores y maquilladoras de esta edición transformará en auténticas obras de arte las pieles de los diez modelos que desfilarán el próximo lunes 28 de febrero por el escenario del parque Santa Catalina.

Será a las 21:00 horas cuando dé comienzo el certamen que ha conseguido ganarse el cariño del público a golpe de talento, creatividad y un trabajo minucioso por parte de los profesionales del mundo del maquillaje que trabajan sobre lienzos humanos durante horas. Es por eso que, como novedad, este año el concurso pasa a ser internacional y la persona que resulte ganadora, además del premio en metálico, irá patrocinada al World Bodypainting Festival de Austria. Iniciativas que nacen tras el acuerdo alcanzado entre los diferentes colectivos de Carnaval y la concejala responsable del área, Inmaculada Medina, durante las jornadas dedicadas a la fiesta que se celebraron el pasado julio en Infecar.

De este modo, el parque Santa Catalina se convertirá el próximo lunes en un ‘museo’ muy especial en el que, además del color, no faltará tampoco la música. Y es que la noche estará amenizada por varios grupos y artistas entre los que se encuentran Última llave, que interpretará Lo dejamos caer; o Playa Coco, que cantará Amor de verdad. También Neo Pinto se subirá a las tablas de las carnestolendas para compartir su tema Radiografía a la vez que tendrá lugar un desfile de fantasías de Carnaval creadas por el diseñador Willie Díaz.

Tutto Durán pondrá el broche de oro de la velada en la que sonarán sus canciones Me gustas y Robo a Cupido. Justo antes de la actuación del artista grancanario, las puertas del escenario se abrirán para recibir a Drag Hugáceo Crujiente, uno de los participantes de la primera edición de Drag Race España y miembro del elenco del espectáculo drag El Gran Hotel de las Reinas que se representó el pasado año en numerosas ciudades españolas. Arte y moda caracterizan el colorido estilo de este artista de 25 años que ha captado la atención de numerosos diseñadores y que el próximo 28 de febrero se subirá a las plataformas para ofrecer un show que no dejará indiferente.

Las entradas para disfrutar en el parque de Santa Catalina del Concurso Internacional de Maquillaje Corporal se encuentran disponibles en lpacarnaval.com o entrees.es. Además, el acto podrá ser seguido desde casa gracias a la retransmisión en directo que hará Televisión Canaria.


El sueño de una noche de Carnaval

El sueño de una noche de Carnaval

 Pedro Daktari se subirá al escenario del parque Santa Catalina para ofrecer un concierto arropado por la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y Olga Cerpa y Mestisay

 El acto, que tendrá lugar el próximo 1 de marzo a las 20:00 horas, cumple con la promesa hecha al artista por la organización durante las jornadas dedicadas a las carnestolendas celebradas el pasado julio

 La jornada festiva arrancará con un encuentro de batucadas, a partir de las 12:00 horas, al que seguirá el concierto de Los Lola, Última Llave y Salvapantallas

 Las entradas para asistir a los eventos del Martes de Carnaval se pueden solicitar desde hoy, a partir de las 12:00 horas, de manera gratuita a través de lpacarnaval.com o entrees.es

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 23 de febrero de 2022.- Pasó por todas las salas de fiesta y hoteles de la Isla haciendo lo que mejor se le da: hacer reír, cantar e imitar. También ha actuado en innumerables ocasiones en el Carnaval, pero aun así le quedaba la espinita clavada de ofrecer un gran concierto durante las fiestas más importantes de la capital que él mismo vio nacer. Este año Pedro Caraballo, más conocido como Pedro Daktari, cumple su sueño y se sube al escenario de las carnestolendas dedicadas a «La Tierra» para protagonizar una noche mágica en la que estará arropado por la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y Olga Cerpa y Mestisay. La cita tendrá lugar el próximo 1 de marzo, Martes de Carnaval, a partir de las 20:00 horas.

La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, junto al propio artista; el director artístico, Israel Reyes; la cantante Olga Cerpa; el director de la agrupación musical capitalina, Daniel Abad y el director artístico de la misma, Germán Arias, han presentado esta mañana el acto que ahondará en la historia de Daktari, desde sus orígenes en La Isleta hasta su trayectoria profesional de más de cuatro décadas como uno de los pioneros del transformismo en la capital. Este paseo por la banda sonora del también imitador y humorista, tal y como recordó Medina, “cumple la promesa hecha por la organización” en las jornadas sobre las carnestolendas celebradas el pasado julio de hacer realidad la petición que el isletero trasladó a los Reyes Magos a través de una carta que hizo pública el año pasado en una entrevista con la Radio Autonómica.

El sueño de Daktari tomará forma en una noche diseñada por Israel Reyes que adopta el nombre del artista para mostrar su esencia a través de un concierto que estará dividido en cuatro bloques: «Mi vida, mi infancia»; «El turismo y la copla»; «El humor y el éxito» y «Orgullo Daktari». El locutor Paco Mario pondrá voz al recorrido por la vida del isletero y la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la batuta del maestro Daniel Abad, se encargará de poner la nota musical a esta velada de Martes de Carnaval en la que sonarán temas que han marcado la estela de Daktari como Somos costeros, de Mary Sánchez; La zarzamora, de Lola Flores; o Colorines, de Rafael Conde, ‘El Titi’, entre otros.

El momento especial de la cita llegará de la mano de Olga Cerpa y Mestisay quienes, además de cantar un tema con la agrupación musical de la ciudad, interpretarán junto a Pedro Daktari El rosario de mi madre, la popular canción criolla peruana que popularizó en España María Dolores Pradera y que el combo isleño recoge en su último disco, Palosanto, versión en la que el artista es también protagonista del videoclip que se ha estrenado hoy en exlusiva para los medios durante la presentación del homenaje. En este trabajo, que ha sido dirigido por Reyes y llegará este viernes a las redes y plataformas junto a su edición sonora, también participan las transformistas Vanessa Artiles, Sofía Da Silva y Luciana Sánchez, además del bailarín Fran Santana.

Además de la música, el humor también desfilará por el escenario del parque Santa Catalina. Y es que no se puede concebir a Pedro Daktari sin sus chistes y el arte innato que tiene para rememorar anécdotas y episodios de su vida, algunos de los cuales transcurrieron entre rejas en plena dictadura franquista. Pero ni las detenciones, ni las multas, ni la censura consiguieron mermar el espíritu libre del artista que se convirtió en uno de los pioneros y referentes del mundo del transformismo donde se metió en la piel de Sara Montiel o Lola Flores, entre otras. Sus actuaciones dejaron impronta en las desaparecidas salas de fiesta de la capital y los hoteles de la Isla donde su también talento se ganó el respeto y el corazón de los espectadores. Con 45 años de trayectoria como imitador y humorista, el Carnaval le rinde un más que merecido tributo a uno de sus fieles desde que la fiesta arrancase allá por el año 1976 en su Isleta natal.

Las entradas para disfrutar de la Noche de Pedro Daktari están disponibles desde hoy, a partir de las 12:00 horas, de manera gratuita a través de lpacanarval.com y entrees.es. Al igual que para el resto de actos programados para las fiestas, tan solo podrán solicitarse un máximo de cuatro localidades por persona.

Encuentro de batucadas

El concierto de artista isletero tendrá como antesala un encuentro de batucadas. Samba Isleña, Rumblemanía, Caribe creando escuela y Show band piratas del Caribe harán vibrar el Martes de Carnaval, a partir de las 12:00 horas, el parque Santa Catalina donde justo después de la exhibición actuarán Los Lolas, Última Llave y Salvapantallas. Para disfrutar de esta cita musical también desde la presente jornada, a partir de las 12:00 horas, se pueden solicitar las entradas mediante la web oficial y la plataforma tiquetera.


La voz rotunda y las letras conmovedoras de Diana Navarro, para uno de los actos más emotivos del programa: la Gala de la Gran Dama

La voz rotunda y las letras conmovedoras de Diana Navarro, para uno de los actos más emotivos del programa: la Gala de la Gran Dama

 Rebeca Paniagua y Roberto Kamphoff, dos rostros populares y queridos de la Televisión Canaria, serán los encargados de la conducción de la gala que arrancará a las 20:00 horas del domingo 27 de febrero

 La noche contará con las actuaciones de formaciones veteranas que forman parte de la historia del Carnaval: la comparsa Aragüimé y la afilarmónica Los Nietos de Kika, así como con los finalistas de La Voz Senior: Pilarín de España y el Dúo Aztlán

 También esta gala llegará a los hogares canarios a través de Televisión Canaria, solo que lo hará después del informativo con un decalaje de unos 45 minutos

Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de febrero de 2022.- La primera gala del Carnaval de «La Tierra», la Gala de la Gran Dama, subirá al escenario del parque Santa Catalina a una de las cantantes más versátiles del panorama nacional: Diana Navarro, una de las grandes que se atreve con diferentes géneros y estilos.

Su querencia por la copla, el flamenco o la zarzuela, géneros con los que juega y experimenta, encaja a la perfección con un acto diseñado para los carnavaleros de pura cepa, los veteranos, para los que la malagueña ofrecerá una actuación tan conmovedora como su gira Inesperada, después de que el carrusel de candidatas, ocho damas que aspiran a ser la escogida para ocupar un lugar en el trono de las fiestas, luzcan sus fantasías por el parque.

Si de altura es la actuación musical, a tenor de lo que ha desvelado la organización del Carnaval, no quedan atrás el resto de ingredientes que envuelven a uno de los actos más entrañables y emotivos de las carnestolendas, aquel que cede la imponente escenografía a una serie de mujeres que siguen viviendo con ilusión su participación en la fiesta. Así, la gala contará con grupos fundamentales que cuentan con un lugar destacado en la historia de la fiesta: la comparsa Aragüimé y la afilarmónica Los Nietos de Kika, premiados, admirados y seguidos por la afición, a los que se suman los finalistas del televisivo La Voz Senior: los talents grancanarios Pilar Matías, conocida artísticamente como Pilarín de España, y el Dúo Aztlán, conformado por Ramón Mauricio y Miguel Ángel.

Con semejante plantel de invitados, la selección de los presentadores ha supuesto un reto ya que, según ha citado el director artístico Israel Reyes, “tenían que contar con una sólida trayectoria profesional pero también formar parte de nuestras vidas”. Ellos serán Rebeca Paniagua y Roberto Kamphoff. Solventes y queridos a partes iguales. Se trata de dos rostros vinculados al ente público canario a quienes podemos ver actualmente en el Buenas Tardes Canarias y en un espacio propio de Somos Gente Fantástica, respectivamente. Ambos darán paso a las actuaciones de una noche especial y a las ocho candidatas a Gran Dama.

Ellas, aún pendientes del orden con el que saldrán en la noche de las damas, desfilarán gracias al apoyo de empresas, firmas e instituciones que apuestan por la notoriedad que aporta la fiesta. Así, Tapicería Peñate y Marga Espino; Dihova Distribuiones Hoteleras e Inés Gómez Quevedo; la tienda de mascotas Arpiplan y María Suárez Suárez; y las candidatas que desfilan gracias a la implicación de los distritos municipales: Soledad Alonso Pérez, Francisca Santana Rodríguez, Lourdes Coello Álvarez, María Rosa García Bolaños, María Beatríz Álamo Arocha, representantes del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Distrito Ciudad Alta, Distrito Puerto, Canteras, Distrito Centro y Distrito Tamaraceteite, Tenoya y San Lorenzo, respectivamente; serán las encargadas de llenar el escenario con los diseños de Isaac Martínez Vicente, Grisela guardia Gómez, de la participante María Suárez Suárez, y de Miguel Cruz, Rafa & Rosi, Willie Díaz, Kevin Rodríguez González & Enrique González Martín, y Mari Patrón.

Candidatas a Gran Dama 2022
1. TAPICERÍA PEÑATE presenta a Marga Espino con la fantasía ‘Félicité’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.

2. DIHOVA DISTRIBUCIONES HOTELERAS presenta a Inés Gómez Quevedo con la fantasía ‘Siempre’, un diseño de Grisela Guardia Gómez.

3. TIENDA DE ANIMALES ARPIPLAN presenta a María Suárez Suárez con la fantasía ‘Que no se acabe el mundo’, un diseño propio.

4. DISTRITO VEGUETA, CONO SUR y TAFIRA presenta a Soledad Alonso Pérez, un diseño de Miguel Cruz.

5. DISTRITO CIUDAD ALTA presenta a Francisca Santana Rodríguez con un diseño de Rafa y Rosi.

6. DISTRITO PUERTO, CANTERAS presenta a Lourdes Coello Álvarez que lucirá un diseño de Willie Díaz.

7. DISTRITO CENTRO presenta a María Rosa García Bolaños con la fantasía ‘Reina al fin, en mi plena juventud’ con un diseño de Kevin Rodríguez González y Enrique González Martín.

8. DISTRITO TAMARACEITE, TENOYA y SAN LORENZO presenta a María Beatriz Álamo Arocha con una fantasía de Mari Patrón.


Ahembo brinda un año más su apoyo al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Ahembo brinda un año más su apoyo al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los mensajes «Carnaval, te espero», «Vuelve a celebrar el Carnaval con 7up» y «Vive el Carnaval – Siente lo extraordinario» lucirán en las botellas de Clipper, 7up y Lanjarón

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 21 de febrero de 2022.- Ahembo, empresa productora y distribuidora de bebidas en toda Canarias, dará un año más sabor al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con su apoyo y colaboración a la fiesta capitalina que en 2022 se celebrará bajo la alegoría de «La Tierra».

Comprometidos con la fiesta desde hace más de veinticinco años, en esta ocasión Ahembo vestirá el parque Santa Catalina con tres de sus marcas; Clipper, 7up y Lanjarón, invitando así a todo el público que asista a las diferentes galas y concursos a disfrutar de la fiesta más importante de la ciudad. Un programa de actos que arranca el próximo viernes 25 de febrero, a las 21:00 horas, con el pregón de La Trova en el parque capitalino.

Mensajes como «Carnaval, te espero», «Vuelve a celebrar el Carnaval con 7up» y «Vive el Carnaval – Siente lo extraordinario» lucirán en las botellas de Clipper, 7up y Lanjarón respectivamente. Asimismo, Clipper, una de las marcas referentes y más emblemáticas de Canarias, llevará la imagen del Carnaval a diferentes soportes del entorno del parque Santa Catalina y sorprenderá con un obsequio a los asistentes a la preselección Drag.

Este acuerdo fue refrendado durante un encuentro mantenido en el recinto de la fiesta capitalina entre la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, e Ida Vega, responsable de Comunicación, Patrocinios y Relaciones Institucionales de Ahembo.


Carnaval activa la solicitud de las entradas de sus galas y fase final de murgas, así como del resto de entradas gratuitas

Carnaval activa la solicitud de las entradas de sus galas y fase final de murgas, así como del resto de entradas gratuitas

 Las entradas para la Gala de la Reina y la Final de Murgas se ponen a la venta el próximo viernes 25 de febrero; las de la Preselección Drag, el miércoles 2 de marzo; y las de la gala Drag Queen, el martes 8

 Los cuatro únicos actos de pago mantienen los precios de ediciones precedentes: 5 euros costará la asistencia a la final del concurso murguero; 10 euros la entrada por persona para la Gala de la Reina o la Preselección Drag; y 15 euros, en butaca o grada, la localidad para la Gala Drag Queen

 Tanto las localidades gratuitas como las que salen a la venta se irán poniendo a disposición del público en entrees.es con enlace directo desde el apartado de entradas de lpacarnaval.com

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 21 de febrero de 2022.- El pasado viernes 18 de febrero el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria puso a disposición del público las entradas para asistir a los primeros actos del calendario, momento a partir del cual se ha ido activando, y se seguirá haciendo, la solicitud de localidad para el resto de actos gratuitos del programa, así como para los cuatro únicos actos de pago de la agenda de la fiesta: la Gala de la Reina y la final del concurso de murgas, con entradas a la venta el próximo viernes 25 de febrero, a 10 y 5 euros, respectivamente; la Preselección Drag, cuyas plazas podrán adquirirse a 10 euros, el miércoles 2 de marzo; y la Gala Drag Queen que activará la venta el 8 de marzo, a un precio de 15 euros la localidad.

Entrees.es, enlace al que se puede acceder a través de lpacarnaval.com, activará las solicitudes en las fechas indicadas por la organización y, salvo alguna excepción, siempre a las 08:00 horas (GMT+0). En todos los casos se se limitará la solicitud a cuatro entradas como máximo.

En lo que respeta a los actos gratuitos, tanto la web del Carnaval como la plataforma tiquetera irán abriendo las solicitudes de forma escalonada. Así, el 18 de febrero salieron las opciones de reserva para el Pregón, el Concurso de Disfraces, el Encuentro de Grupos Infantiles y la Gala de la Gran Dama, los cuatro actos que estaban previstos en el primer fin de semana de fiestas, a los que se sumó la presentación de aspirantes al trono del Carnaval dedicado a «La Tierra», cuyas entradas, al reubicar la pasarela y sorteo del orden de participación, quedaron pospuestas al lunes 21 de febrero. Este mismo día la organización activó las peticiones de plaza para el Concurso de Maquillaje Corporal y las dos fases del concurso murguero.

A partir de ahora, la emisión escalonada contempla las siguientes fechas para la emisión de tickets gratuitos: el miércoles 23 de febrero, en este caso a las 12:00 horas (GMT+0), la Noche de Pedro Daktari y la exhibición de batucadas y concierto que tendrá lugar la mañana del Martes de Carnaval; el viernes 25 de febrero, coincidiendo con el inicio de la venta de la Gala de la Reina y la Final de Murgas, se activarán las solicitudes de localidad para el Concurso de Comparsas, el Carnaval Canino, y la Gala Infantil; el viernes 4 de marzo comenzará la reserva de entradas para un concierto familiar y la Noche de las Chirimurgas; el 11 de marzo se sacarán al público las entradas del concierto «Te regalo una rosa», tributo a Juan Luis Guerra, la Maratón de Murgas y la Despedida de la fiesta, actos que recuerdan el funeral de la sardina en un año en que el clupeido no podrá desfilar por las calles de la ciudad.


Carnaval activa las entradas para la presentación de aspirantes al trono, el concurso de maquillaje corporal y las dos fases de murgas

Carnaval activa las entradas para la presentación de aspirantes al trono, el concurso de maquillaje corporal y las dos fases de murgas

 Las localidades podrán solicitarse de manera gratuita a través de lpacarnaval.com o entrees.es desde primera hora del lunes 21 de febrero

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 18 de febrero de 2022.- Carnaval activará el próximo lunes 21 de febrero las entradas para la presentación de candidatos y candidatas al trono de las fiestas que tendrá lugar el sábado 26 de febrero en el parque Santa Catalina. Asimismo, estarán a disposición del público las localidades para asistir al Concurso Internacional de Maquillaje Corporal (lunes 28 de febrero, a las 21:00 horas), la Primera Fase de Murgas (miércoles 2 de marzo, a las 21:00 horas) y la Segunda Fase de Murgas (jueves 3 de marzo, a las 21:00 horas). Desde primera hora de la mañana del citado día podrán solicitarse de manera gratuita las entradas a través de lpacarnaval.com o entrees.es.


El Canaval subirá la bilirrubina con «Te regalo una rosa», Tributo a Juan Luis Guerra

El Canaval subirá la bilirrubina con «Te regalo una rosa», Tributo a Juan Luis Guerra

Hasta veinticuatro éxitos del cantante dominicano sonarán en el parque Santa Catalina la noche del 19 de marzo, a partir de las 21:00 horas

Este concierto, liderado por el vocalista venezolano Thony Romero, contará con la participación de 16 músicos sobre el escenario

Las entradas gratuitas se pondrán a disposición del público próximamente en la web lpacarnaval.com

 
 
 
 

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 18 de febrero de 2022.- La bachata y el merengue llegarán al Carnaval de «La Tierra» para subir la bilirrubina del público con el concierto «Te regalo una rosa», Tributo a Juan Luis Guerra. El vocalista venezolano Thony Romero, acompañado sobre el escenario de una banda de dieciséis músicos, llevará los éxitos del popular cantante dominicano al parque Santa Catalina el próximo 19 de marzo a las 21:00 horas.

Canciones como La Bilirrubina, Burbujas de amor, Ojalá que llueva café, Visa para un sueño, Todo tiene su hora o Bachata rosa figuran en el repertorio de veinticuatro canciones que, bajo el espectáculo musical de «Te regalo una rosa», ofrecerá este tributo a uno de los artistas internacionales con mayor número de seguidores en Canarias. Con 24 premios Grammy Latinos y 2 Grammy americanos, Juan Luis Guerra ha vendido más de 70 millones de discos y está considerado uno de los artistas latinos contemporáneos más relevantes.

Con dirección musical de Iván Munguía, a la voz de Thony Romero se sumarán los acordes de una banda integrada por Josué Santana, Juanjo Santa Ana, Javier Bautista, Miguel Santana, Ancor Falcón, Félix López, Néstor Oliver Santana, Cristo Manuel Trujillo, Marcos Pulido, Abián Benítez y Alberto Díaz, junto con las voces de David Cazorla, Aduén Amara y Circe Santana.

Los asistentes al concierto que ofrecerá el Carnaval en su último fin de semana de programa podrán disfrutar desde sus butacas de los populares éxitos de la carrera musical del artista latino.

Nacido en Venezuela, Thony Romero llegó a Canarias en el año 1998. En Tenerife ha formado parte de proyectos como Maquinaria Band y Sarao Latino. Participó en el concierto homenaje a Frankie Ruiz y grabó como invitado especial con Los Sabandeños. Fue vocalista de la orquesta La Sabrosa y en 2012 montó la orquesta Saraoko. Además, ha formado parte del proyecto Canarias Salsa All Star y del Canarias Habana Tour.

Las entradas gratuitas para este viaje musical, que cuenta con la dirección escénica de Israel Reyes y la producción ejecutiva de Natividad Santana, se pondrán próximamente a disposición del público a través de la página web lpacarnaval.com.


Carnaval activa las entradas de los actos de su primera semana, menos de la presentación de aspirantes al trono

Carnaval activa las entradas de los actos de su primera semana, menos de la presentación de aspirantes al trono

 Las localidades podrán solicitarse de manera gratuita a través de lpacarnaval.com o entrees.es desde primera hora de mañana viernes 18 de febrero

 Los pases para asistir al sorteo del orden de participación de los candidatos y candidatas a la corte real saldrán en los próximos días debido a la reubicación del acto en la programación

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de febrero de 2022.- El Carnaval activa las entradas para todos los actos de su primera semana, a excepción de la presentación de los aspirantes al trono que saldrán en los próximos días, debido a la reubicación del acto en la programación. De este modo, desde primera hora de mañana, viernes 18 de febrero, podrán solicitarse las localidades de manera gratuita a través de lpacarnaval.com o entrees.es para asistir al pregón (viernes 25 de febrero), el concurso de disfraces adultos (sábado 26 de febrero), el encuentro de murgas y comparsas infantiles y la Gran Dama (ambos, el domingo 27 de febrero).


Radio Televisión Canaria dará especial cobertura a un Carnaval que también difundirá sus principales galas a nivel nacional gracias a Televisón Española

Radio Televisión Canaria dará especial cobertura a un Carnaval que también difundirá sus principales galas a nivel nacional gracias a Televisón Española

 La Gala de la Reina y la Gala Drag se cuelan en los hogares de todo el mundo gracias a la retransmisión en directo que las dos cadenas harán a través de sus canales internacionales

 Ambos medios de comunicación darán cobertura radiofónica a las fiestas capitalinas

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de febrero de 2022.- Radio Televisión Canaria retransmitirá en directo las galas y concursos del Carnaval de «La Tierra» en el Archipiélago, un programa cuyos platos fuertes llegarán al resto del Estado gracias a la implicación de Televisión Española, quien según el convenio firmado por ambas cadenas con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, difundirá la Gala de la Reina (viernes 11 de marzo) y la Gala Drag Queen (viernes 18 de marzo) en La 2 y el Canal Internacional a través de la señal de RTVC, que se encargará de la emisión en las Islas.

La firma revalida el compromiso de ambos entes públicos con las carnestolendas a las que otorgarán una extraordinaria cobertura a través de programas especiales y difusión a través de sus servicios informativos, tanto en radio como en televisión.

El acuerdo recoge que la Televisión Canaria retransmitirá en directo el pregón que correrá a cargo de La Trova (viernes 25 de febrero, a las 21:00 horas), así como la presentación de los candidatos y candidatas que aspiran al trono de las fiestas (sábado 26 de febrero, a las 19:00 horas). Lo mismo ocurrirá con el encuentro de murgas y comparsas infantiles; el concurso internacional de maquillaje corporal, las dos fases y la final del concurso de murgas; el concurso de comparsas adultas, la Noche de Chirimurgas y la Gala Infantil.

La Gran Dama también tendrá cabida en la parrilla de RTVC, si bien su difusión comenzará cuando finalice el informativo. El ente público canario realizará un especial esfuerzo en un año en el que la fiesta capitalina se sustenta en galas y concursos, cuyos aforos se verán reducidos acorde a las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias para frenar la expansión de la pandemia. Además, la cadena autonómica reforzará la cobertura tanto en los servicios informativos como suministrando esta al resto de televisiones autonómicas del grupo FORTA.

Cobertura radiofónica

La cadena pública regional asegura, también, el seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio la Autonómica en su programación y con la transmisión en directo de los actos más representativos.

De igual forma, Radio Televisión Española dedicará tiempo y espacio tanto televisivo como radiofónico a los actos prestando especial atención a la difusión de la fiesta a nivel nacional e internacional a través del canal específico RNE, TVE Internacional, 24 horas y Radio Exterior RNE.

Con este acuerdo, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria podrá llegar a miles de hogares acercando de nuevo a ellos el espíritu de las fiestas que, por segundo año consecutivo, volverán a estar marcadas por la pandemia. Es por eso que las carnestolendas regresan a su entorno natural, el parque Santa Catalina, bajo el paraguas de las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias que contemplan aforos controlados, distancia social y uso de mascarillas, entre otras.


Los aspirantes al trono del Carnaval tendrán que esperar al sábado 26 para conocer el orden de participación en las galas

Los aspirantes al trono del Carnaval tendrán que esperar al sábado 26 para conocer el orden de participación en las galas

 La previsión meteorológica de lluvia obliga a posponer la presentación de candidatos y candidatas que, inicialmente, estaba programada para el sábado 19 de febrero

 La ceremonia de presentación tendrá lugar en el parque Santa Catalina el sábado 26 de febrero, a las 19:00 horas, y en ella se realizará el sorteo que establecerá en qué posición será la salida de los participantes

 La Gala de la Reina cuenta con 10 inscripciones, la Gala Drag con 27, la Gran Dama con 8 y la Gala Infantil con 10

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de febrero de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» aplaza la presentación de sus aspirantes al trono al próximo sábado 26 de febrero. La ceremonia estaba prevista para el sábado 19, pero la previsión meteorológica de lluvia ha llevado a la organización a posponerla.

Será justo una semana después de la fecha anunciada cuando los candidatos y candidatas a Reina, Drag Queen, Reina o Rey Infantil y Gran Dama desfilen, ahora sí, por el escenario del parque Santa Catalina donde serán recibidos por el alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina. El acto empezará a las 19:00 horas, justo antes de la convocatoria del concurso de disfraces adultos, y en él se llevará a cabo el sorteo que determinará el orden de participación en las diferentes galas de las carnestolendas que se celebrarán del 25 de febrero al 20 de marzo.

Después de un año de parón debido a la pandemia, el encuentro con los aspirantes a la corte carnavalera se suma a la programación de las fiestas que arrancarán de manera oficial tan solo un día antes, el 25 de febrero, con la lectura del pregón de La Trova que estrenará la escenografía del parque Santa Catalina.

La asistencia al acto será gratuita previa reserva de localidad a través de los canales oficiales: lpacarnaval.com o entrees.es. Teniendo en cuenta que una parte importante del aforo irá destinada a los patrocinadores y familiares de los participantes, Radio Televisión Canaria, en un manifiesto compromiso con la fiesta más importante de la capital grancanaria, retransmitirá en directo la ceremonia para llevarla a los hogares del Archipiélago.

Este 2022, concretamente, serán diez las candidatas que aspiren a coronarse Reina del Carnaval y 27 los candidatos que se suban a las plataformas para disputarse el título de Drag Queen. Por otro lado, la Gran Dama cuenta con ocho candidatas inscritas y en la Gala Infantil una decena de niñas y niños se subirán al escenario del parque Santa Catalina para lucir sus fantasías. Todos ellos representarán a un total de 77 empresas que, a título individual o unidas, brindan su apoyo a los participantes en el que vuelve a ser un año complicado marcado por el Covid-19. Y es que a pesar de la situación, son muchas las compañías y entidades que han querido seguir apostando por las carnestolendas en su edición más atípica en la que tan solo galas y concursos regresan al parque Santa Catalina, mientras que la fiesta en la calle queda pospuesta a julio, siempre y cuando lo permita la evolución de la pandemia.

Reinas

De este modo, The Secret presentará a una aspirante a Reina, al igual que lo harán Tapicería Peñate; Pilates Ana Rodríguez; Disoft Servicios Informáticos; CIFP Cruz de Piedra; Restaurante El Centro Guayadeque; el Centro Comercial Alcampo Telde; el Centro Comercial El Muelle o el Centro Comercial Atlántico Vecindario. También El gusto por el vino y Dormitorum se unen para presentar una fantasía.

Drags

En lo que a los drags se refiere, Rogue Studio y Luxury Ink presentan juntos a un candidato; al igual que lo harán Radio Marca Tenerife y Mírame TV o empresas como MS. Green, Placas Lantigua y Autos Basso. Esta edición también se han unido el Bazar La Palma y la Pizzería Guayarmina; así como Floristería Marita con Mundo Patineta, Radio Planeta, Desguace Spring, Ayuntamiento de Agüimes y Élite Van; o Dental Claramunt, Postureo Shop Gran Canaria, AD Automoción de Lanzarote y Silenciosos Modesto. También apoyan conjuntamente a un drag la Asociación Nosotras y la Pizzería El Dorado. También lo hacen la Asociación de Vecinos Rayko y Susi García Fotografía o Divinity Club Fashion y Shansen Steakhouse. Por otro lado, Zeven Santana Peluqueros, Soy Model Magement y Fair Play Fitness & Pilates Centro de Entrenamiento Telde patrocinarán a otro candidato.

A título individual, compañías como Perfumería Alelí; Tapicería Peñate; Construcciones Álex y Nadal; Akro: Medicina, fisioterapia y readaptación; Yass Museum; el Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar; Guanchía y Perfumerías Sabina respaldan a un candidato cada una. El Centro Comercial El Muelle, el Estudio Dental Doctor Rodrigo Mujica; Aluminios Trujillo; Pastelería San Martín; JP. Proyects; el Taller Chapa y Pintura Platinium; y GM Distribuciones Material Eléctrico patrocinan igualmente cada una a un drag.

Gran Dama y Gala Infantil

También la Gran Dama cuenta con el apoyo empresarial de Tapicería Peñate; Dihova Distribuciones Hoteleras o la tienda de mascotas Arpiplan, quienes presentarán a una candidata cada una. Tapicería Peñate se une además a José Peñate Martel para presentar una fantasía en la Gala Infantil; como también lo harán conjuntamente Guanchía y Vicente Toledo Medina; así como el Centro Comercial La Ballena y Lourdes Barbero Bretón. Pequechuli Infantil, Autos Losán, Don Kikon Burguer y Cita Shopping Center también presentan a una candidata juntas al igual que Enseñanza Artística Silvia Barrera, Canarias Stock y Soy Model. La tienda de mascotas Arpiplan patrocina también a otra participante.