Inés Gómez Quevedo defenderá el título de Gran Dama del Carnaval de «La Tierra»
Inés Gómez Quevedo defenderá el título de Gran Dama del Carnaval de «La Tierra»
La candidata, representante de Dihova Distribuciones Hoteleras, ha participado con la fantasía ‘Siempre’ diseñada por Grisela Guardia Gómez, y junto con su título ha logrado el premio otorgado por Hebe. Centro de envejecimiento activo, un cheque valorado en 500 euros para cuidados
Lourdes Coello Álvarez, María Beatriz Álamo Arocha, María Rosa García Bolaños y Francisca Santana Rodríguez ocupan desde esta noche el puesto de primera, segunda, tercera y cuarta Dama de Honor, respectivamente
La pareja televisiva Rebeca Paniagua y Roberto Kamphoff ha presentado en el parque Santa Catalina las actuaciones de Diana Navarro, Pilarín de España y el Dúo Aztlán
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 27 de febrero de 2022.- El parque Santa Catalina, convertido la noche de este domingo 27 de febrero en el corazón de La Tierra, alzó la voz para nombrar a Inés Gómez Quevedo Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022. La representante de Dihova Distribuciones Hoteleras ocupa desde esta noche el primer trono de la corte del Carnaval. Su fantasía, ‘Siempre’, diseñada por Grisela Guardia Gómez le otorga el título real de Gran Dama.
En la primera gala de 2022 participaron un total de ocho candidatas, cuatro de las cuales son también desde esta noche Damas de Honor de la Gran Dama: Lourdes Coello Álvarez, Mararía Beatriz Álamo Arocha, María Rosa García Bolaños y Francisca Santana Rodríguez, todas ellas ocupan un puesto entre las elegidas del Carnaval de «La Tierra».
El título de primera Dama de Honor recayó en la candidata Lourdes Coello Álvarez, que participó con un diseño de Willie Díaz titulado ‘Diosa del sol’, en representación del distrito Puerto Canteras. El segundo puesto como Dama de Honor fue a parar a María Beatriz Álamo Arocha, que en representación del distrito Tamaraceite, Tenoya y San Lorenzo defendió la fantasía ‘Y así lo soñé’, un diseño de Mary Patrón.
El reconocimiento de tercera Dama de Honor de la Gran Dama del Carnaval fue a parar a manos de la candidata del distrito centro, María Rosa García Bolaños, que salió al escenario con un trabajo de Kevin Rodríguez y Enrique González titulado ‘Reina al fin, en mi plena juventud’. Por último, la cuarta Dama de Honor será hasta la próxima edición de la fiesta Francisca Santana Rodríguez, representante del distrito Ciudad Alta, que lució la fantasía ‘Sentir’.
La primera gala del Carnaval de «La Tierra», la Gala de la Gran Dama, subió al escenario del parque Santa Catalina a una de las cantantes más versátiles del panorama nacional: Diana Navarro, una de las grandes que se atreve con diferentes géneros y estilo. Y así lo demostró la noche de este domingo sobre el escenario diseñado por Sergio Macías.
También imprimieron su sello a la noche las formaciones veteranas que forman parte de la historia del Carnaval: la comparsa Aragüimé y la Afilarmónica Los Nietos de Kika, los ganadores del concurso de disfraces adultos Uniks, así como con los finalistas de La Voz Senior: Pilarín de España y el Dúo Aztlán. Una gala que llegó a todos los hogares canarios a través de Televisión Canaria y que contó para su desarrollo con dos rostros muy queridos a partes iguales, la pareja de presentadores Rebeca Paniagua y Roberto Kamphoff.
Encuentro de grupos infantiles, pasión por el Carnaval en estado puro
Encuentro de grupos infantiles, pasión por el Carnaval en estado puro
Los pequeños Lechoncitos y las comparsas Brisa de Volcán y Lianceiros, versión Jr, se convierten en los protagonistas de un encuentro que presentó Rafaelillo Clown y contó con una selección de temas de la producción «Planeta Alegría»
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 27 de febrero de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» ha celebrado el primer acto familiar de su programa de fiestas: el encuentro de murgas y comparsas infantiles, una cita que fue seguida en el parque por un aforo bastante concurrido y que pudo verse en directo a través de Televisión Canaria.
El encuentro reunió a un centenar de pequeños que representaban a su murga y comparsa, en concreto a la murga Los Lechoncitos y a las comparsas Brisa de Volcán y Lianceiros Junior, a los que se unieron los personajes de «Planeta Alegría» quienes brindaron una selección de temas de la producción grancanaria.
Tampoco pudo resistirse a unirse la fiesta el presentador del acto, Rafaelillo Clown, que se marcó su actuación al son de “Quiero ser como tú”, el mítico tema del más mono rey del swing: King Louie.
Así, durante una hora y media, el parque Santa Catalina recogió la pasión e ilusión de estos pequeños carnavaleros que no han dudado en mostrar su amor incondicional por el Carnaval regalando temas y coreografías que ponen en valor la cantera de la fiesta.
Los componentes de Brisa de Volcán fueron los primeros en pisar las tablas del parque. Con la alegoría ‘Homenaje a La Palma’ rindieron tributo a la isla vecina. Después fueron los niños y niñas de Los Lechoncitos los que recogieron el guante con sus 20 minutos sobre el escenario. Ellos, respondiendo en escena como “Científico inventor, todo en uno, para arreglar este desastre” presentaron dos temas que trasladaban la necesidad de poner remedio a aquello que no funciona, y de echarle un poco de humor a la vida. Los participantes que salieron en tercer lugar, Los Lianceiros Junior, también se plantaron en el corazón del Carnaval con mensajes claros: la alegoría fue dedicada a la Isla Bonita y el título del espectáculo “La sonrisa de un niño es el alma del Carnaval” fue, sin duda, una declaración de intenciones con respecto a la atención que merece la cantera.
Yshia Taisma gana en la categoría individual el concurso de disfraces adultos y Uniks se hace con el primer premio de los grupos
Yshia Taisma gana en la categoría individual el concurso de disfraces adultos y Uniks se hace con el primer premio de los grupos
Nailik Alonso Betacur se alza con el segundo premio en solitario y Juan Lola Suárez logra el tercero
Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera y Los Cachorros del Carnaval, segundo y tercer premio de la modalidad grupal, respectivamente
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de febrero de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» ha celebrado esta noche su primer concurso, el de disfraces adultos, donde el colorido homenaje a Canarias que ha hecho Yshia Taisma con la fantasía ‘¡Aléjate prima’! diseñada por ella misma le ha llevado a hacerse con el primer premio en la categoría individual. Asimismo, los 16 componentes de Uniks revalidan esta edición el título de ganadores de la modalidad grupal gracias a la fantasía ‘Tienes una nueva oportunidad, el mundo es tu tierra’ creada por ellos, con especial mención a Rosmari Luengo.
Después de un año de parón debido a la pandemia, el escenario del parque Santa Catalina ha vuelto a vibrar con la ilusión de los 132 carnavaleros que han querido mantener vivo el espíritu de la fiesta a golpe de creatividad, diversión y alguna que otra coreografía. Una noche entrañable en la que han quedado latente las ganas de poder disfrutar de las carnestolendas, aunque en el cielo hubiese cierta amenaza de lluvia.
De este modo, en la categoría individual, Nailik Alonso Betancur logró hacerse con el segundo premio gracias a la fantasía ‘Que viva mi Carnaval, y olé’ diseñada por Neftalí Betancor; mientras que Juan Lola Suárez se alzó con el bronce de esta modalidad con la creatividad ‘Al Carnaval de La Tierra de Las Palmas con plátanos de La Palma’ elaborada por él y por Cale Medina.
Finalmente, el reconocimiento del jurado también se lo llevaron los 13 miembros de Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera con la fantasía diseñada por ellos mismos para la ocasión titulada ‘Tierra de guerreros’ que les ha servido para obtener el segundo premio. En este caso, el tercer galardón ha sido para los 26 Cachorros del Carnaval con ‘Arrállate un millo Maryflor’, el vestuario diseñado por Josué Quevedo.
Manolo Santana ha sido el encargado de dirigir la velada en la que la Asociación Parkin Show Las Palmas siglo XXI, el Espacio Artístico Evohé, el Grupo Arena y Los Salvapantallas han puesto la nota musical.
La programación continúa mañana con el Encuentro de Murgas y Comparsas Infantiles (11:00 horas) y la Gala de la Gran Dama (20:00 horas).
Orden de participación en la Preselección Drag
Orden de participación en la Preselección Drag
Los participantes ya conocen el orden con el que se disputarán su entrada en la Gala Drag Queen en la fase previa, la preselección Drag que tendrá lugar el sábado 12 de marzo
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de febrero de 2022.- Los candidatos al título de Drag Queen 2022 fueros los últimos en desfilar en el parque Santa Catalina en el acto de sorteo de presentación y participación en las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
El escenario de Santa Catalina recibió a los 27 drags que se disputarán, el sábado 12 de marzo, en la preselección, su entrada en la Gala Drag Queen que tendrá lugar el viernes 18.
Así quedó el orden tras el sorteo:
1. DRAG ORIÓN (Sebastián Betancor Rodríguez)
Guanchía presenta el espectáculo ‘Siempre seré la mala si eres tú quien cuenta la historia’ de Drag Orión, con diseño propio.
2. DRAG KIOWA (Alberto Ojeda Hernández)
Taller Chapa y Pintura Platinium presenta el espectáculo ‘Alta temperatura’ de Drag Kiowa, con diseño de Javier Torón Hernández.
3. DRAG VULCANO (Isidro Javier Pérez Mateo)
El Excmo. Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar presenta el espectáculo ‘¡Por fin cariño!’ de Drag Vulcano, con diseño propio y de Daniel Rivero Suárez.
4. DRAG HERACLES (Lionel Trujillo González)
Aluminios Trujillo presenta el espectáculo ‘Destellos del Nilo’ de Drag Heracles, con diseño propio.
5. DRAG LEMNOS (Brian Alexander Martínez Fez)
Akro: Medicina, Fisioterapia y Readaptación presenta el espectáculo ‘¡Mamma mía! Agárrense que vienen curvas y no hablo de las mías’ de Drag Lemnos, con diseño de Néstor Santana y Arán Perdomo.
6. DRAG VÁNDERBILT (Iván Artiles García)
El Centro Comercial El Muelle presenta el espectáculo ‘La resurrección del mal’ de Drag Vándervilt, con diseño de Iván Artiles.
7. DRAG HEFESTO (Yeray González)
Rogue Studio y Luxury Ink presenta el espectáculo ‘Al estilo de la vieja escuela’ de Drag Hefesto, con diseño de Laura González Hernández y Fabiola Peñate Cordero.
8. DRAG KEMBER (Alejandro Suárez Ramos)
Bazar La Palma y Pizzería Guayarmina presentan el espectáculo ‘La esencia del mal’ de Drag Kember, con diseño de Mari Carmen Millares e Israel Arbelo.
9. DRAG KALIK (Elian Martín González)
GM Distribuciones Material Eléctrico, Macsan, Macsan Men y Estética Integral Guía presentan el espectáculo ‘Tarot, tarot, las cartas dirán …’ de Drag Kalik, con diseño propio.
10. LA GIOVADRAG (Giovanni Izquierdo de la Cruz)
Floristería Marita, Mundo Patineta, Radio Planeta, Ayuntamiento de Agüimes, Desguace Spring y Élite Van presentan el espectáculo ‘El dios de la tierra y el mar’ de La Giovadrag, con diseño de Daniel Guzmán.
11. DRAG ÁCRUX (Neftalí Betancor Rodríguez)
Divinity, Cheyenne’s Ricky’s, El rincón del pozo, Miss & Mister Fotogenia presentan el espectáculo ‘Tocada, pero no hundida’ de Drag Ácrux, con diseño de Nancy Henríquez.
12. DRAG ÁRMEK (Pedro Llomar Miranda González)
Ms. Green, Placas Lantigua y Autos Basso presentan el espectáculo ‘¿Es cosa mía o el mundo cada vez está más loco?’, con diseño propio y de Arán Perdomo y Adrián Castellanos.
13. DRAG MERCURIO (Gabriel Quevedo Quintana)
Susi García Fotografía y AAVV Rayko presentan el espectáculo ‘Fuerte misterio maricón’ de Drag Mercurio, con diseño de Francisco Sánchez García y Elián Martín.
14. DRAG NEBIZ (Adrián Nauzet Guerra Miranda)
Divinity Club Fashion y Shansen Steakhouse presentan el espectáculo ‘Ni que fuera Scooby Doo!! Para andar descubriendo tus misterios’ de Drag Nebiz, con diseño de Manuel Encinoso y Begoña Pérez, José Julio Armas Santana y F.M. Diseño.
15. DRAG UMBRA (Alexander Sánchez Pérez)
Construcciones Alex y Nadal presenta el espectáculo ‘El legado (el comienzo de una nueva era)’ de Drag Umbra, con diseño de Gabriela Reyes y Mari Millares.
16. DRAG SHIKY (José David Batista Falcón)
Perfumería Sabina presenta el espectáculo ‘Otro talent show de esos…¡Chacha! ¡Qué canto en directo! de Drag Shiky, con diseño propio y de David Batista y Nieves Falcón.
17. DRAG JOU JONES (José Javier Santana Rivero)
Radio Marca Tenerife y Mírame Televisión presentan el espectáculo ‘Con tanta escama, cuero, pluma y tacón, aquí llego yo’ de Drag Jou Jones, con diseño propio y de Antonio Ceballos Ortega, Dito Martín e Israel Arvelo Santana.
18. DRAG PANDORA, TU CAJA DE SORPRESAS (Francisco Jesús Pendón Ruiz)
Yass Museum y Sofá para perros guauuuu presentan el espectáculo ‘Mira lo que trajo el viento. Te jodes maricón’, con diseño propio.
19. DRAG KINEGUA (Isaac Cristian Rodríguez)
Colchonista presenta el espectáculo ‘El placer lleva a pecar: por tu culpa, por tu culpa, por tu gran culpa...’ de Drag Kinegua, con diseño de Adrián Castellano Pérez.
20. DRAG ANÉMONA (Carlos Suárez Pestana)
Estudio Dental Dr. Rodrigo Mujica presenta el espectáculo ‘Anemona´s 20’ de Drag Anémona, con diseño propio.
21. DRAG ÁVALON (Oswaldo Cabrera Rocha)
Dental Claramunt, Postureo Shop de Gran Canaria, AD Automoción de Lanzarote y Silenciosos Modesto presentan el espectáculo ‘¡Ay comadre, te lo vas a pasar de miedo!’ de Drag Ávalon, con diseño de Dani Viera y Rubén Pérez.
22. DRAG OWEN (Daniel Guzmán Rivero)
Pastelería San Martín presenta el espectáculo ‘La guardiana del silencio’ de Drag Owen, con diseño propio.
23. DRAG VINTASH (Lorena Socorro Núñez)
Perfumería Alelí presenta el espectáculo ‘Evafutura’ de Drag Vintash, con diseño de Kilian Betancor Falcón.
24. DRAG EYZET (Nuhazet Jiménez Peña)
JP Proyects presenta el espectáculo ‘Te voy a regalar una lámpara… para que guardes ese genio de mierda’ de Drag Eyzet, con diseño de Yeroni Macías García y Maiquel Rodríguez García.
25. DRAG MÚLCIBER (Borja Ferrera Pérez)
Tapicería Peñate- Lo tapizamos todo presenta el espectáculo ‘¿Sabías que…un día fui la creación más hermosa?’ de Drag Múlciber, con diseño propio y de Antonio Ceballos.
26. DRAG FRENCHY MORGANA (Francisco José Cabrera Santana)
Asociación Nosotras y Pizzería El Dorado presentan el espectáculo ‘Aférrate a aquello que te haga diferente’ de Drag Frenchy Morgana, con diseño de FM Diseños e Iván Artiles.
27. DRAG BOYDEVIL (Dimas Manuel Trujillo Cordero)
Zeven Santana Peluqueros, Soy Model Management y Fair Play Fitness & Pilates Centro de Entrenamiento Telde presentan el espectáculo ‘Ni las hadas son tan buenas ni la brujas son tan malas porque a todos nos hace feliz una buena...’ de Drag Boydevil, con diseño de Dimas Manuel Trujillo Cordero.
Orden de participación de la Gala de la Reina 2022
Orden de participación de la Gala de la Reina 2022
Las diez aspirantes al trono de «La Tierra» lucirán sus fantasías el próximo 11 de marzo en el parque Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de febrero de 2022. Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de febrero de 2022. El Carnaval de «La Tierra» ya conoce a las aspirantes al trono de las carnestolendas y el orden con el que participarán, el próximo viernes 11 de marzo, en la Gala de la Reina. El escenario del parque Santa Catalina se convirtió este sábado 26 de febrero en un gran escaparate por el que desfilaron las diez candidatas a Reina y el resto de aspirantes al trono del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en un acto que fue presentado por el periodista Kiko Barroso.
1. CIFP CRUZ DE PIEDRA presenta a Marjorie Ama Acquah con la fantasía ‘Alien, destino la Tierra’, diseñada por Antonio Quintana Carrillo.
2. DISOFT KIT DIGITAL presenta a Shamira Zulay Santana con la fantasía ‘Tras la oscuridad’, diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.
3. CENTRO COMERCIAL EL MUELLE presenta a Josefina Díaz Hernández con la fantasía ‘Abiertos al mundo’, diseñada por Alberto Robaina.
4. PILATES ANA RODRÍGUEZ presenta a Anyara Rodríguez Tavío con la fantasía ‘Acompáñame a volar por el firmamento’, diseñada por Aythami Rodríguez Tavío.
5. THE SECRET presenta a Norma Ruiz Brito con la fantasía ‘Querido Néstor’, diseñada por Nelson Delgado Alonso.
6. EL GUSTO POR EL VINO / DORMITORUM presentan a Daniela Medina Ortega con la fantasía ‘Abrazando un sueño’, diseñada por Juan Carlos Armas Febles.
7. CENTRO COMERCIAL ATLÁNTICO VECINDARIO presenta a Sandra Vega Ortlieb con la fantasía ‘Volver, tributo al pinzón palmero’, diseñada por Manuel Encinoso Quintana y Begoña Pérez.
8. RESTAURANTE EL CENTRO GUAYADEQUE presenta a Nisa Alemán Cuesta con la fantasía ‘Ciudad del mar’, diseñada por Kilian Betancor Falcón.
9. CENTRO COMERCIAL ALCAMPO TELDE presenta Judith del Pino Matías con la fantasía ‘Infinita’, diseñada por Cristina Robledano Ferreres y Pedro Quintero.
10. TAPICERÍA PEÑATE presenta a Marta Quesada Suárez con la fantasía ‘Renasci’, diseñada por Isaac Martín Vicente.
Orden de participación en la Gala de la Gran Dama
Orden de participación en la Gala de la Gran Dama
Las candidatas a Gran Dama ya conocen el orden de salida, una gala que cuenta con el patrocinio de Hebe Centro de Envejecimiento Activo
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de febrero de 2022.Las ocho mujeres que concursarán por el título de Gran Dama del Carnaval de «La Tierra» este domingo 27 de febrero, a partir de las 20:00 horas en el parque Santa Catalina, ya conocen su orden de salida. El recinto de la fiesta acogió este sábado 26 de febrero el sorteo que ha decido el puesto de salida de todos los participantes al trono de las carnestolendas capitalinas, un acto que ha sido conducido por Kiko Barroso.
1. DISTRITO CENTRO presenta a María Rosa García Bolaños con la fantasía ‘Reina al fin, en mi plena juventud’ con un diseño de Kevin Rodríguez González y Enrique González Martín.
2. TIENDA DE ANIMALES ARPIPLAN presenta a María Suárez Suárez con la fantasía ‘Que no se acabe el mundo’, un diseño propio.
3. DISTRITO VEGUETA, CONO SUR y TAFIRA presenta a Soledad Alonso Pérez, un diseño de Miguel Cruz.
4. DISTRITO CIUDAD ALTA presenta a Francisca Santana Rodríguez con un diseño de Rafa y Rosi.
5. DISTRITO TAMARACEITE – TENOYA y SAN LORENZO presenta a María Beatriz Álamo Arocha con una fantasía de Mari Patrón.
6. DISTRITO PUERTO, CANTERAS presenta a Lourdes Coello Álvarez que lucirá un diseño de Willie Díaz.
7. TAPICERÍA PEÑATE presenta a Marga Espino con la fantasía ‘Félicité’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.
8. DIHOVA DISTRIBUCIONES HOTELERAS presenta a Inés Gómez Quevedo con la fantasía ‘Siempre’, un diseño de Grisela Guardia Gómez.
Orden de participación en la Gala Infantil
Orden de participación en la Gala Infantil
Daira Mercedes Navarro será la primera en pisar el escenario en la Gala Infantil, una gala que cuenta un año más con el apoyo de Tirma
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de febrero de 2022. Los siete aspirantes al trono infantil del Carnaval de «La Tierra» de Las Palmas de Gran Canaria 2022 ya conocen el orden de salida en la gala que tendrá lugar el próximo 6 de marzo, a partir de las 18:30 horas, en el parque Santa Catalina. El recinto de la fiesta acogió este sábado 26 de febrero el sorteo que ha decido el puesto de salida de todos los participantes al trono de las carnestolendas capitalinas, un acto que ha sido conducido por Kiko Barroso.
A continuación, se detalla la posición de los candidatos y candidatas.
1. TAPICERÍA PEÑATE / JOSÉ PEÑATE MARTEL presentan a Daira Mercedes Navarro con la fantasía ‘Por fin ya te encontré’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.
2. HOLIDAY WORLD MASPALOMAS presenta a Dalia Martín Almeida con la fantasía ‘¡Muchacha, no me digas ni muuu!’, un diseño de Kevin Rodríguez y Enrique González.
3. TIENDA DE ANIMALES ARPIPLAN presenta a Michele Miranda Tejera con la fantasía ‘Que este mundo no le quite la ilusión a los niños’, un diseño de María Suárez.
4. GUANCHÍA / VICENTE TOLEDO MEDINA presenta a Nerea Medina Sidahmed con la fantasía ‘Cassandra doncella acuática’, un diseño de Loly Arbelo.
5. CENTRO COMERCIAL LA BALLENA presenta a Joao García Jordan con la fantasía ‘Alas de sueño y fantasía en la fiesta del Carnaval’, un diseño de David Hernández.
6. ENSEÑANZA ARTÍSTICA SILVIA BARRERA / CANARIAS STOCK / SOY MODEL presenta a Brunella Lieto con la fantasía ‘En el fondo del mar Matarilerilerile’, un diseño de Willie Díaz
7. PEQUECHULI INFANTIL/ AUTOS LOSÁN/ DON KIKON BURGUER / CITA SHOPPING CENTER presentan a Jaqueline Cabrera Almeida con la fantasía ‘¿Me acompaña a un lugar encantado?’, diseñada por Grisela Guardia Gómez.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria revive desde el corazón de la fiesta con el pregón de La Trova
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria revive desde el corazón de la fiesta con el pregón de La Trova
Música y teatro se unen para dar la bienvenida al Carnaval de «La Tierra» desde el parque Santa Catalina en una noche en la que el buen humor y la diversión no han faltado
El grupo grancanario ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a las carnestolendas con un pregón que ha tirado de recuerdos compartidos por los carnavaleros
La formación musical brindó en el estreno del escenario de «La Tierra» un concierto que, junto con el pregón, llegó a todos los hogares de Canarias a través de la Televisión Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 25 de febrero de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a revivir en el templo de la fiesta con el pregón de La Trova. Las vivencias de sus 32 componentes trasladaron a todos los carnavaleros y carnavaleras a las míticas amanecidas de la noche del lunes al Martes de Carnaval. Con la ayuda del ‘Alma de la Tierra’, el veterano grupo viajó en el tiempo. Concretamente, a la madrugada de 1992. A la churrería La Habana. A partir de ahí, sobre el escenario del parque Santa Catalina, bandejas de churros, chocolate caliente, botellas de agua, mascaritas trasnochadas y, sobre todo, muchas risas y clásicos carnavaleros, hicieron rememorar al público grandes recuerdos que pertenecen al imaginario colectivo e invitaron a sentir, más que nunca, “la fiesta con el corazón”. Teatro, música, tradición y recuerdos se unieron este 25 de febrero en una noche mágica para dar la bienvenida al Carnaval de «La Tierra».
A las 21:15 horas, La Trova, veterana formación musical encargada de dar el pistoletazo de salida al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, transformaba el parque Santa Catalina en una churrería. En una de “esas tantas madrugadas en las que no faltaban los amigos, los amantes, los amores, las historias…” y, al final de la noche, “unos churros con chocolate”. Una vez más, La Trova volvía a conectar con su público.
Una barra, mesas y taburetes estrenaban el escenario diseñado por Sergio Macías. Sobre el mismo, cinco escenas hacían retroceder a todos los espectadores en el tiempo. A los mogollones, al parque blanco, a los chiringuitos de estudiantes, a la discoteca Mogambo, a las noches de murgas…Un sinfín de vivencias del pasado para rememorar a todos los personajes y grupos del Carnaval, a los músicos y letristas que dejaron himnos como el de Tomás Pérez y Sindro Saavedra, a diseñadores, maquilladores, reinas, drags y a toda la familia que conforma el Carnaval. Estampas en la memoria que reflejan “el buen rollo, el bailoteo, el vacilón, la diversión y la buena gente” de aquellas noches de los años 80 y 90.
Pero, sobre todo, para recordar que “en el Carnaval todos son bienvenidos” y que esta fiesta es sinónimo de “igualdad y respeto”. “Un lugar para la libertad, para que cada uno sea quien quiera ser sin cadenas, sin represiones y sin censura”.
Este retorno al origen se detiene cuando el ‘Alma de la Tierra’ les anuncia que ellos serán los futuros componentes de La Trova. Un presagio que se ha traducido en que han llegado a dedicar un disco al Carnaval capitalino, a actuar en oberturas y galas de la Reina, además de ser durante un lustro una figura destacada del programa del festivo Martes de Carnaval. Y que a sus 32 componentes les esperarán cerca de veinte años compartiendo su talento, versiones y temas propios sobre los escenarios del Archipiélago.
En este viaje a su juventud, a este pregón de ‘trovatekes’, no le podía faltar la música. En la banda sonora de los recuerdos escogidos para la gran noche sonaron grandes clásicos reconocidos, cantados y bailados por la mayoría de los presentes que, contagiados por la emoción del momento, se unieron a tararear desde sus butacas temas como Borracho hasta el amanecer, La vida es un carnaval, Sombra aquí, sombra allá, Devórame otra vez, Un beso y una flor, A quién le importa, Sobreviviré, Bailar pegados y Vivo cantando, entre otros. Temas, todos ellos, que se recogen en su trabajo discográfico «La Trova en Carnaval».
Sin embargo, antes de anunciar el inicio de las carnestolendas, el ‘Alma de la Tierra’ les advirtió que vendrán tiempos difíciles. El Carnaval “tendrá que adaptarse a nuevas formas”. “Serán tiempos de cuidarse y de cuidar”. “Cambiaremos las mascaritas por mascarillas”.
Pero ellos serán “los encargados de mantener viva la esencia de la fiesta”. Los “responsables de que el corazón del Carnaval siga latiendo y de seguir repartiendo alegría”. ¿Cómo? “Cambiando las cosas malas por las cosas buenas”. Porque si algo sabe hacer bien La Trova es ayudar a olvidar las penas.
Al término del pregón, el presidente de La Trova, Alessio Lubrano, entregó al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el decreto que abre oficialmente el Carnaval de «La Tierra» y que se adueñará del parque Santa Catalina hasta el próximo 20 de marzo. A partir de ahora, el recinto de la fiesta acogerá más de una veintena de actos, concursos y galas, cuyas localidades se han ido poniendo progresivamente a disposición del público a través de la página web lpacarnaval.com.
El pregón, que fue precedido por un desfile de batucadas, comparsas, representantes de las murgas que concursan y de los personajes del Carnaval, llenó de ritmo y color el parque Santa Catalina. Un desfile al que se unieron todos los candidatos al trono y sus regentes actuales, la reina, Minerva Hernández, y Drag Sethlas.
Tras iluminar el cielo los fuegos artificiales, el escenario de Santa Catalina volvió a ceder sus tablas a los 32 componentes La Trova. Como si de un festivo Martes de Carnaval se tratara, el grupo ofreció un concierto muy divertido y especialmente carnavalero reviviendo sus actuaciones durante los Martes de Carnaval y contagiando al público la alegría que siempre les caracteriza.
Desde sus asientos, más de 3.600 personas han vuelto a sentir, desde el corazón de la fiesta, el latido del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Otros miles de personas pudieron seguir el pregón y el concierto desde sus casas con la retransmisión en directo, a través de la Televisión Canaria, del primer acto del Carnaval de «La Tierra».
Hebe Centro de Envejecimiento Activo mima a las candidatas a Gran Dama
Hebe Centro de Envejecimiento Activo mima a las candidatas a Gran Dama
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 25 de febrero de 2022.- A 48 horas de conocer el primer título que entregará el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el de la Gran Dama, las candidatas se preparan, con la ayuda de Hebe Centro de Envejecimiento Activo, para lucir sus fantasías por el parque Santa Catalina este domingo 27 de febrero a partir de las 20:00 horas.
El Carnaval capitalino y las aspirantes al trono de la Gran Dama de esta edición, vuelven a contar un año más con el incentivo del patrocinador del acto. Así, el centro de rehabilitación funcional integral, ha mimado este viernes con sus cuidados a cinco de sus ocho candidatas. Una puesta a punto que ha consistido en realizar, junto con el equipo de fisioterapeutas, ejercicios específicos orientados a tonificar la musculatura del cuello para prepararse para soportar el peso de los tocados, así como en ejercicios de fuerza, equilibrio y coordinación para el desfile de sus fantasías por el escenario. Además, para afrontar el directo de esa noche mágica, han contado también con los consejos del psicólogo del Centro Hebe.
Candidatas a Gran Dama 2022
1. TAPICERÍA PEÑATE presenta a Marga Espino con la fantasía ‘Félicité’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.
2. DIHOVA DISTRIBUCIONES HOTELERAS presenta a Inés Gómez Quevedo con la fantasía ‘Siempre’, un diseño de Grisela Guardia Gómez.
3. TIENDA DE ANIMALES ARPIPLAN presenta a María Suárez Suárez con la fantasía ‘Que no se acabe el mundo’, un diseño propio.
4. DISTRITO VEGUETA, CONO SUR y TAFIRA presenta a Soledad Alonso Pérez, un diseño de Miguel Cruz.
5. DISTRITO CIUDAD ALTA presenta a Francisca Santana Rodríguez con un diseño de Rafa y Rosi.
6. DISTRITO PUERTO, CANTERAS presenta a Lourdes Coello Álvarez que lucirá un diseño de Willie Díaz.
7. DISTRITO CENTRO presenta a María Rosa García Bolaños con la fantasía ‘Reina al fin, en mi plena juventud’ con un diseño de Kevin Rodríguez González y Enrique González Martín.
8. DISTRITO TAMARACEITE, SAN LORENZO y TENOYA presenta a María Beatriz Álamo Arocha con una fantasía de Mari Patrón.
Un Carnaval resiliente para La Tierra
Un Carnaval resiliente para La Tierra
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria regresa al corazón del parque de Santa Catalina para celebrar, del 25 de febrero al 20 de marzo, sus galas y concursos en una edición en la que priman las medidas de seguridad con respecto a la crisis sanitaria
Las Palmas de Gran Canaria, 25 de febrero de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria resiste a las crisis, y se presenta en este año 2022 como una celebración diferente: condicionado por la evolución de la crisis sanitaria, la organización ha programado, sin embargo, una amplia agenda de eventos en el corazón de la fiesta, el parque Santa Catalina. Allí, con un escenario dedicado al planeta, y con un mensaje para colaborar en su preservación, competirán a partir del 25 de febrero murgas y comparsas, y desfilarán drag queens y candidatas a Reina de las fiestas. Tampoco faltarán los actos dedicados a las familias y el público más joven, el espectacular maquillaje corporal o el Carnaval Canino.
Con la necesidad de preparar un Carnaval seguro, con aforos limitados y fuertes medidas de seguridad relacionadas con la crisis sanitaria, Santa Catalina se levanta como un verdadero monumento al espíritu de la celebración. En 2022 el tema elegido por la audiencia es el dedicado al planeta, a su conservación: se trasmite así un mensaje universal, que ambientará los disfraces de los grupos y candidatos y candidatas a las coronas.
Ninguno de los concursos habituales se verá excluido del programa. No habrá conciertos multitudinarios, aunque sí sometidos a los protocolos establecidos, o fiestas preparadas en la calle que acompañen estas galas y concursos, pero eso no es lo más relevante. Como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y aspirante a Fiesta de Interés Turístico Internacional, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se afirma como una manifestación del espíritu popular, resiliente ante las dificultades. Siempre optimista y con una gran sonrisa detrás del disfraz.
Fechas para enmarcar
La fiesta arranca este 25 de febrero , con el pregón, y mantiene una gran intensidad durante diez días consecutivos en Santa Catalina, con los concursos de disfraces, murgas o comparsas, además de las galas para decidir la corona infantil o de la Gran Dama. Luego vendrán los actos más icónicos: el 11 de marzo, con la Gala de a Reina, y el 18, con la Gala Drag Queen. Apenas dos días después, se procederá a un simbólico Entierro de la Sardina, punto y final de una fiesta diferente, marcada por las circunstancias, pero siempre viva después de un año, el del 2021, marcado por la COVID.