Baracoa se lleva el primer premio de interpretación y Kisamba el de vestuario
Baracoa se lleva el primer premio de interpretación y Kisamba el de vestuario
La comparsa ganadora también alcanzó premio en la categoría de vestuario: un tercero; Cubatao logró el segundo premio de cada categoría y Lianceiros se llevó el tercero de interpretación
La Tierra latió en Santa Catalina con los ritmos, alegorías y vestuarios de las seis formaciones
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 5 de marzo de 2022.- El primer premio de interpretación y el tercer premio de vestuario se han ido al Lomo Apolinario. Los componentes de Baracoa han vuelto a lograr un lugar destacado en el palmarés de las comparsas después de haberlo hecho en 2016. Han tenido que pasar seis y años y cinco carnavales para que sus componentes volvieran a convencer a un jurado que ha premiado sus movimientos acompasados, la selección de temas y los extraordinarios cambios de vestuario.
De otro lado Kisamba, la comparsa con base en el Manuel Lois, repite primer premio de vestuario, un reconocimiento que la mantiene invicta en la categoría desde que lo lograra en 2016, en su debut el mundo adulto de las comparsas. Y es que la clase y la exigencia del grupo con cuestiones de imagen no han pasado desapercibidas para los expertos en diseño.
El fallo del jurado, de esta forma, es un particular viaje al pasado, concretamente a 2016, año en el que ambas comparsas ocuparon idénticas posiciones en lo más alto del podio.
El resto de premios ha quedado repartido con otras dos comparsas: Cubatao que se ha llevado el segundo premio de cada categoría y Lianceiros que entró en la terna de ganadores con un tercer premio de interpretación.
La noche de las comparsas estuvo consagrada al planeta. Los grupos dedicaron sus alegorías y espectáculos a las culturas y recursos naturales de la Tierra. Las plumas y lentejuelas, los colores y tejidos de los vestuarios se pusieron al servicio del planeta azul en un claro homenaje a su biodiversidad. Aves, mamíferos y vegetación, pero también tribus, diferentes culturas y hasta un fenómeno natural como el volcán de La Palma hicieron aparición en la imponente escenografía de Sergio Macías.
Después de dos años, el brillo de las comparsas volvió al templo de los carnavaleros con un nivel que dio cuenta de la emoción con que se recibió la noticia del regreso. La evolución de los grupos fue varias veces destacada por Marian Álvarez y Javier López, los presentadores de una cita que animó a los presentes con las actuaciones de Kilian Viera y la orquesta La Mekánica by Tamarindos.
Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez, trío de presentadores para la Gala de la Reina
Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez, trío de presentadores para la Gala de la Reina
El acento canario de Rosana y de Efecto Pasillo brillará en la noche de las candidatas al trono
Las entradas para la gala, al precio de 10 €, están disponibles en entrees.es con enlace directo desde lpacarnaval.com
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 4 de marzo de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria lo tiene claro. En el año de su regreso, después de la pausa obligatoria que marcó el COVID-19, juega sobre seguro y para la Gala de la Reina apuesta por valores que han contribuido a proyectar la fiesta fuera del Archipiélago. Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana, un tándem que funciona y que traslada emoción, solvencia y respeto por la fiesta, volverán a asumir el reto de presentar esta fecha señalada en el calendario, solo que en esta ocasión lo harán con uno de los humoristas más populares de las Islas, Kike Pérez, toda una figura que agota el aforo de sus convocatorias en grandes recintos.
El guion de este acto, además, incluye dos presencias más que convincentes: Rosana y Efecto Pasillo, de nuevo dos nombres vinculados a la historia reciente del Carnaval de la capital grancanaria, dos pregoneros de altura (2017 y 2016, respectivamente) que serán copresentados por quien se encargó de dar el pistoletazo de salida al Carnaval en 2018, Pérez, una coincidencia nada casual que brindará el escenario del parque Santa Catalina a tres pregoneros y confesos amantes de la fiesta.
La Gala de la Reina, de esta forma, llegará avalada por la veteranía de sus invitados, dejando los nervios propios del novel a las diez candidatas al trono, aunque en algunos casos las jóvenes cuentan con experiencias previas relacionadas con esta u otras galas.
Las entradas para acudir a esta cita que cuenta con el respaldo de Lidl y de Hoteles THe están a la venta en entrees.es, también con enlace directo en lpacarnaval.com, a un precio de 10 euros. En cualquier caso, podrá seguirse en directo a través de Televisión Canaria y su web, La 2 de Televisión Española y en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival.
Presentadores
Después de haber aprobado con nota la presentación de la misma gala en 2020, el equipo formado por Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana se puso al frente del especial “Imagina 2022”, el programa que diseñó tres prototipos de Carnaval para que el público escogiera su alegoría favorita. En un año delicado, por la ausencia de la fiesta, ambos revalidaron su pericia en estas lides, metiéndose, una vez más, al público y al equipo del Carnaval en el bolsillo. Y es que se trata de grandes profesionales del medio televisivo.
La periodista y escritora Raquel Sánchez Silva acaba de estrenar la quinta edición del talent show de Televisión Española: Maestros de la costura, un espacio que abrió definitivamente las puertas de la televisión a la moda y que lleva cinco años funcionando como plataforma de aprendizaje, promoción y lanzamiento de los talentos relacionados con el sector. Los vínculos de Sánchez Silva con el mundo de la moda y la extensa experiencia que acumula en eventos de altura como la cobertura de los Premios Oscar, o en el medio televisivo (la extremeña ha trabajado para los Servicios Informativos de Televisión Española y Telemadrid, para programas de estas cadenas y otras como Cuatro o Tele 5, para plataformas como las extintos Digital + y Canal +; o para #Cero de Movistar) hacen de su elección una apuesta segura para uno de los actos centrales del programa de Carnaval.
De nuevo, por tercer año consecutivo, Sánchez Silva contará con el saber hacer de un rostro fundamental de la televisión en Canarias, el periodista grancanario Paco Luis Quintana, quien lleva más de 20 años dando cuenta de su profesionalidad en los informativos de Televisión Canaria. Quintana, que ha copresentado también la Gala Drag Queen (2019) aportará su profesionalidad, naturalidad y conocimiento profundo sobre los diferentes aspectos de la fiesta.
Los periodistas compartirán escenario con Kike Pérez. Juntos afrontarán la presentación en formato trío y buscarán el equilibrio entre la solemnidad que requiere la elección de la reina y la chispa y el humor que caracterizan al Carnaval.
La cercanía de Kike Pérez es un atractivo añadido a esta gala que se beneficiará de su particular sentido del humor, su extraordinaria conexión con el público y el ingenio con que le saca punta a cualquier asunto de la vida cotidiana. Puntos a su favor que viene sumando desde sus primeras apariciones en el Carnaval hasta su protagonismo en el extraordinario pregón que brindó en 2018.
Actuaciones
También los invitados de la noche pueden presumir de recuerdos carnavaleros. Tanto la cantautora Rosana como la banda Efecto Pasillo han ejercido como maestros de ceremonia del Carnaval. El grupo de origen grancanario asumió la responsabilidad de abrir la fiesta en 2016 mientras que Rosana Arbelo lo hizo en 2017. En sendos pregones sus protagonistas hablaron de la pasión que sienten por la celebración de las carnestolendas en la capital grancanaria. Efecto Pasillo, además, ha sido uno de los platos fuertes de galas y citas musicales del Carnaval.
Ambos llegan como invitados para subir la emoción de una noche que disfrutará de un medley de la lanzaroteña y de la actuación del grupo de origen grancanario.
Han pasado cinco años desde que Rosana cerrara el pregón con un concierto que repasaba los temas de su trabajo En la memoria de la piel, el noveno de una discografía que ha sido reconocida con un indiscutible éxito en ventas (15 millones de discos vendidos) e innumerables premios. En este tiempo, la cantante lanzaroteña ha seguido trabajando en composiciones, acudiendo a citas comprometidas con la sociedad y afrontando nuevos retos, como el de convertirse en coach de La Voz, versiones Kids y Senior, o jurado del popular Factor X en Colombia.
Por su parte, los componentes de Efecto Pasillo se han convertido en Los reyes del mambo, o al menos así se titula el primer lanzamiento de su último disco. Desde que empezara a sonar el tema Chacho del disco Efecto Pasillo (2010) hasta hoy, pasando por el aplastante éxito de Pan y mantequilla del álbum El misterioso caso de… (2012) han pasado doce años y han sacado un total de 18 sencillos de 5 discos. El grupo grancanario hoy es un reclamo en distintos puntos del planeta. Sus temas y su compromiso con causas sociales son reconocidos a nivel internacional.
La Gala de la Reina no solo cuenta con los patrocinadores que presentan candidata: The Secret, Tapicería Peñate, Pilates Ana Rodríguez, Disoft Servicios Informáticos, CIFP Cruz de Piedra, Restaurante El Centro Guayadeque, el Centro Comercial Alcampo Telde, el Centro Comercial El Muelle o el Centro Comercial Atlántico Vecindario, además de El gusto por el vino y Dormitorum que se unen para presentar una fantasía. Además, hay que tener en cuenta a otras empresas que apuestan por la fiesta y por la rentabilidad, en términos de notoriedad y reputación, que supone asociar su imagen a la fiesta más importante de la capital grancanaria. Así, Hoteles THe premiará a la nueva Reina del Carnaval con dos noches de alojamiento y desayuno en una Junior Suite de su Hotel THe Anamar Suites (Playa del Inglés); y Lidl se sumará a la acción mobile sorteando entre las llamadas del público un premio que se podrá canjear por un importe determinado en sus grandes superficies.
El Carnaval de «La Tierra» ya conoce a las seis murgas que volverán a subirse al escenario en la final del sábado
El Carnaval de «La Tierra» ya conoce a las seis murgas que volverán a subirse al escenario en la final del sábado
Despistadas se hace con el primer premio de vestuario, Lengüetudos con el segundo y Gambusinos con el tercero
Chismosos, Los Chancletas, Tramposas, Despistadas, Gambusinos y Lady´s Chancletas pasan a la final del 5 de marzo
Las entradas para asistir al último duelo de murgas todavía se pueden comprar por 5 euros a través de lpacarnaval.com o en entrees.es
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 3 de marzo de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» ha vivido una de sus noches más esperadas, la última del concurso de murgas, en la que se ha dado a conocer el nombre de las seis agrupaciones que pasan a la gran final que tendrá lugar este sábado 5 de marzo, a partir de las 20:30 horas. En total han sido diez las murgas que han participado en el certamen que esta edición ha reducido a dos sus fases de competición debido a la situación sanitaria.
El fallo del jurado llegó después de que todos los grupos desfilarán, trompeta en mano, sobre el escenario de las carnestolendas al que volverán a subirse en apenas dos días Chismosos, Los Chancletas, Tramposas, Despistadas, Gambusinos y Lady’s Chancletas. Lo harán en este orden, según el sorteo de participación que se ha realizado tras conocer a los finalistas. Asimismo, al final de la noche en la que el Grupo Leyenda y el Combo Dominicano han puesto la nota musical durante la deliberación de los jueces, se han hecho públicos los premios de vestuario. El primero ha sido para Despistadas, mientras que Lengüetudos se ha llevado el segundo y Gambusinos el tercero.
Los cientos de personas que han acudido esta noche al parque, además de los miles que han seguido el concurso desde sus hogares gracias a la retransmisión en directo de la Televisión Canaria y del presentador del certamen, Daniel Calero, han aguardado casi hasta la medianoche horas para conocer el veredicto de los jueces en el año más especial que ha vivido el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Y es que después del parón de 2021 a causa de la pandemia, la fiesta ha vuelto al parque Santa Catalina para celebrar las galas y los concursos como el de murgas que ha tenido lugar entre la noche del miércoles y la de hoy.
Después de meses de ensayos marcados por las medidas de seguridad establecidas por las autoridades políticas y sanitarias, los murgueros y las murgueras decidieron también adaptar el certamen a la situación derivada de la pandemia, tal y como solicitó a la organización la Federación de Grupos del Carnaval (FIGRUC). Entre los cambios introducidos está la reducción de tres a dos las fases de competición o el paso de solo seis murgas a la final. Esta edición, además, el reloj de Citroën, empresa que ha querido apoyar de nuevo a la fiesta capitalina, ha marcado diez minutos menos de cuenta atrás de lo habitual, ya que las actuaciones han sido de 20 minutos en vez de 30 como antes de la pandemia. Esto también se ha traducido en la interpretación de un solo tema y no dos como fue hasta 2020.
Las entradas para disfrutar de la final del sábado 5 de marzo todavía pueden comprarse a un precio de 5 euros a través de lpacarnaval.com o entrees.es.
Carnaval activa las entradas gratuitas para la jornada infantil y la Noche de las Chirimurgas
Carnaval activa las entradas gratuitas para la jornada infantil y la Noche de las Chirimurgas
Las localidades se pueden adquirir en entrees.es con enlace directo desde el apartado de entradas de lpacarnaval.com a partir de este viernes 4 de marzo
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 3 de marzo de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria pone este viernes 4 de marzo a disposición del público las entradas gratuitas para asistir a los actos programados el próximo domingo 13 de marzo. Una jornada que contempla en horario de mañana el Día del Carnaval Infantil, a partir de las 12:00 horas, y la Noche de las Chirimurgas, desde las 19:00 horas. Entrees.es, enlace al que se puede acceder a través de lpacarnaval.com, activará las solicitudes a las 08:00 horas (GMT+0) y se limitará la solicitud a cuatro entradas como máximo.
Las carnestolendas en familia también podrán celebrarse en el parque Santa Catalina. El Día del Carnaval Infantil reunirá sobre el escenario de La Tierra a personajes como Lía Fantasía, SuperAbuela o a los componentes de “La rebelión de Cuentópolis”, un buen número de canciones que remiten a los cuentos populares. Durante algo más de una hora y media, los protagonistas del encuentro irán pasándose el testigo que, además, compartirán con los tres grupos de Carnaval de categoría infantil: Brisa de Volcán, Lianceiros y Los Lechoncitos.
Igualmente, el Carnaval de «La Tierra» contempla para ese día una de las novedades más destacadas del programa, la Noche de las Chirimurgas, una cita que estará protagonizada por cuatro formaciones que siguen la senda marcada por la ya pionera La Chirimurga del Timple.
La sesión se dedica a cuatro grupos que se unen a este nuevo concepto que recupera el espíritu de la murga y suena a chirigota: la veterana, La Chirimurga del Timple; las chicas que siguieron su forma de vivir el Carnaval en la calle: La Chichimurga; y dos debutantes en estas lides: La Murgota, integrada por componentes de Los Nietos de SaryMánchez y otros músicos; y La Chirimurga del barrio, con origen en la murga Los Chachotú.
Las comparsas adultas llenarán de ritmo y color el escenario del Carnaval de «La Tierra»
Las comparsas adultas llenarán de ritmo y color el escenario del Carnaval de «La Tierra»
Los periodistas Marian Álvarez y Javier López presentan el concurso en el que participan un total de seis agrupaciones
Kisamba será la primera en pisar las tablas de las carnestolendas y a sus componentes les seguirán después los de Chiramay, Cubatao, Baracoa, Lianceiros y Yoruba
El certamen arrancará a las 21:00 horas y será retransmitido en directo por Televisión Canaria
Las entradas para asistir al acto ya están agotadas
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 2 de marzo de 2022.- Las comparsas adultas regresan al escenario del Carnaval para llenar de ritmo y color la noche del viernes 4 de marzo, a partir de las 21:00 horas. Los periodistas Marian Álvarez y Javier López serán los encargados de presentar el concurso en el que un total de seis agrupaciones lucharán por hacerse con el primer premio entre pasos de baile, plumas y lentejuelas. Las entradas para asistir a este acto ya están agotadas, si bien quien lo desee podrá seguirlo desde casa gracias a la retransmisión en directo que hará desde las 21:15 horas la Televisión Canaria.
A pesar de ser un año difícil por los efectos de la pandemia que impidió que el pasado 2021 se celebrase la fiesta, muchos comparseros y comparseras han querido sumarse al retorno de las carnestolendas a su espacio natural, el parque Santa Catalina. Lo hacen después de muchos meses de ensayos marcados por la incertidumbre en los que los bailarines y bailarinas se han adaptado a las circunstancias para crear las espectaculares coreografías que mostrarán al público en tan solo unos días.
La primera en compartir el fruto de ese esfuerzo será la ganadora de 2020, Kisamba, a quien seguirá en segundo lugar sobre las tablas del Carnaval de «La Tierra» Chiramay. Tras ellos, llegará el turno de los componentes de Cubatao, Baracoa, Lianceiros y Yoruba. En esta edición, será Cubatao quien cerrará el certamen en el que Kilian Viera y La Mekanica & Tamarindos pondrán la nota musical antes de conocer la decisión final del jurado.
La gran noche de Pedro Daktari
La gran noche de Pedro Daktari
El artista isletero cumple su sueño de ofrecer un concierto sobre el escenario del Carnaval y lo hace arropado por la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y con Olga Cerpa y Mestisay como invitados especiales
Islas Canarias, La Zarzamora, Me gusta mi novio o Yo soy Daktari, son algunos de los temas con los que el transformista ha deleitado al público
Las Palmas de Gran Canaria, martes 1 de marzo de 2022.- Sus primeros espectadores fueron sus compañeros de clase. Y es que desde muy chiquitito, Pedro Caraballo, a quien todos conocen como Pedro Daktari, improvisaba un escenario en el patio de su casa, aprovechando tres escalones y un pequeño descansillo. Esta noche ha sido el parque de Santa Catalina el que se ha rendido ante él. Carismático, espléndido, divertido y feliz, el isletero ha cumplido hoy su sueño de subirse a las tablas del Carnaval para compartir su arte y también su experiencia como uno de los pioneros y referentes del mundo del transformismo. Lo ha hecho en un gran concierto, como él quería, en el que ha estado arropado por la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y su querida Olga Cerpa y Mestisay.
El tambor de granaderos, de Ruperto Chapí, interpretada por la agrupación musical de la ciudad bajo la batuta del maestro Daniel Abad y la dirección artística de Germán Arias, ha dado el pistoletazo de salida a una noche mágica que comenzó a fraguarse el pasado verano, concretamente en julio, cuando el Carnaval se comprometió con el artista a hacer realidad su anhelo. La inconfundible voz del locutor Paco Mario ha hecho de hilo conductor en este homenaje diseñado por Israel Reyes que ha arrancado en los orígenes de Daktari.
El isletero se ha estrenado sobre las tablas de Santa Catalina con el pasodoble Islas Canarias, tras el cual ha cantado Cambullonero. Acto seguido, los espectadores han viajado hasta las noches en el Cita o el Westfalia, locales emblemáticos de la capital y del Sur, respectivamente, en los que el artista interpretó desde el año 76 coplas como La Zarzamora, de Lola Flores; Francisco Alegre, de Juanita Reina; o El beso, de Paquita Rico. Canciones todas que también han sonado hoy en el parque donde el público no ha dudado en acompañarle con las palmas y, los más atrevidos, hasta con las letras.
El humor también ha estado presente en el espectáculo que ha estado divido en cuatro bloques en los que Daktari ha recorrido a lo largo de hora y media recuerdos como cuando el dueño de la desaparecida sala Brasil de la ciudad le contrató la misma noche que le vio actuar como Lola Flores. Temas como Fumando espero, de Sara Montiel; Me gusta mi novio o La morena de mi copla, de Manolo Escobar, han sonado sobre el escenario donde uno de los momentos más especiales lo ha protagonizado Olga Cerpa. La cantante ha interpretado junto al isletero la versión de Devuélveme el rosario de mi madre recogida en su último disco con Mestisay, Palosanto, donde además el artista es el protagonista del videoclip. Cerpa también ha cantado Capullito de alelí junto a la Banda Sinfónica Municipal.
El final de la velada ha estado dedicada a la propia figura del también humorista e imitador, consolidado y considerado como uno de los artistas más polifacéticos del panorama isleño y carnavalero de corazón, a quien ni las detenciones durante la dictadura franquista consiguieron mermar su espíritu libre y alegre. Libérense y Yo soy Daktari han sido lo últimos temas en sonar antes de que Islas Canarias hiciese vibrar de nuevo el parque que también ha querido ser parte de la historia del transformista que ha compartido anécdotas, chistes y recuerdos de su vida y de su trayectoria profesional. El acto ha podido seguirse por streaming a través de la lista de reproducción del Carnaval en Youtube y el perfil internacional de Facebook: Las Palmas de Gran Canaria Carnival.
La programación de las carnestolendas continúa mañana con la Primera Fase del Concurso de Murgas (20:30 horas), que podrá seguirse en directo desde las 20:45 horas a través de Televisión Canaria.
El Martes de Carnaval vuelve al parque Santa Catalina al ritmo de batucadas y buena música en directo
El Martes de Carnaval vuelve al parque Santa Catalina al ritmo de batucadas y buena música en directo
Los conciertos de Los Lola, Última Llave y Los Salvapantallas animaron la mañana de la jornada festiva ante un público que disfrutó desde sus butacas de las canciones de tres de los grupos de referencia en la escena musical canaria
Las batucadas Show Band Piratas del Caribe, Rumblemanía y Caribe creando escuela hicieron latir el corazón de la fiesta con sus tambores
Las Palmas de Gran Canaria, martes 1 de marzo de 2022.- El Martes de Carnaval arrancó en el parque Santa Catalina al ritmo de batucadas y buena música en directo. Los grupos Show Band Piratas del Caribe, Rumblemanía y Caribe creando escuela irrumpieron la mañana de este 1 de marzo en el escenario de «La Tierra» a golpe de tambores para advertir que el corazón de la fiesta sigue latiendo con más fuerza que nunca. Su energía y pasión contagiaron a un público que cantó y bailó desde sus asientos las canciones de tres grupos de referencia en la escena musical canaria; Los Lola, Última Llave y Los Salvapantallas.
El festivo Martes de Carnaval siempre ha destacado en el programa de las fiestas por ser un día en el que la música en vivo sobre el escenario es la gran protagonista. Esta especial edición de las carnestolendas, que ha tenido que adaptarse a la actual situación de pandemia, programó para su día grande una jornada en la que la música y la buena energía llegaran a más de 3.600 personas. Un público que agotó en tiempo récord las entradas. Porque si algo tienen las batucadas, Los Lola, Última Llave y Los Salvapantallas es que animan y divierten con todas sus actuaciones.
A las 12:00 horas, las batucadas Show Band Piratas del Caribe, Rumblemanía y Caribe creando escuela hacían retumbar el parque Santa Catalina. Su colorido y sonoro espectáculo dio paso a tres conciertos de formaciones muy queridas y seguidas por el público canario. Los primeros en pisar el escenario fueron Los Lola. Símbolo de diversión, los viejos roqueros revolucionaron el templo de la fiesta con su enérgico directo. Sus éxitos populares Mi gran noche o Como una ola fueron la antesala para dar la bienvenida a Última Llave. La banda canaria liderada por la joven artista Beatriz Pérez, contuvo con sus cuidadas composiciones y la versatilidad y frescura de su voz, el espíritu carnavalero que reinaba en Santa Catalina.
Por último, Los Salvapantallas cogieron el relevo para revolucionar el patio de butacas con sus inconfundibles versiones. Nacho Rivas, Alex Labao, David Campodarve y Daniel Delgado se hicieron con el escenario de Santa Catalina para cerrar una mañana de martes Carnaval que, además de la exhibición de las batucadas y de los tres conciertos, contó con la mezcla musical de los temas seleccionados por el dj Tony Bob para animar al público entre una actuación y otra. Un público con muchas ganas de Carnaval que no dudó en disfrazarse y llenar de color el recinto de la fiesta
Durante tres horas, el parque Santa Catalina volvió a revivir la esencia que envuelve al Martes de Carnaval. Una jornada carnavalera que se completará con Pedro Daktari que cumplirá, la noche de este martes 1 de marzo a partir de las 20:00 horas, su sueño de subirse al escenario de las carnestolendas para ofrecer un gran concierto. La Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y Olga Cerpa y Mestisay le acompañarán en esta velada mágica donde el artista isletero compartirá vivencias, chistes y canciones que han marcado tanto su vida como su trayectoria profesional hasta convertirse en uno de los pioneros y referentes del mundo del transformismo. El espectáculo será retransmitido en streaming a través de la lista de reproducción de Youtube del Carnaval y del perfil internacional de Facebook, Las Palmas de Gran Canaria Carnival. Aún quedan entradas disponibles que se pueden adquirir a través de lpacarnaval.com o en entrees.es.
Las murgas regresan al escenario del Carnaval
Las murgas regresan al escenario del Carnaval
Los Chismosos estrenan mañana miércoles 2 de marzo la primera fase del concurso en la que también se subirán al escenario Los Melindrosos, Los Chancletas, Los Payasos Alborotados y Despistadas
El jueves 3 de marzo, llega el turno de los participantes de la segunda fase: Kikirinietas, Lengüetudos, Las Tramposas, Los Gambusinos y Las Lady´s Chancletas, tras cuyas actuaciones se dará a conocer el nombre de las seis agrupaciones que pasarán a la final el sábado 5 de marzo
Daniel Calero dirigirá el certamen que podrá seguirse todos los días en directo a través de Televisión Canaria
Las entradas para asistir a las fases se pueden solicitar de manera gratuita en lpacarnaval.com o en entrees.es
Las Palmas de Gran Canaria, martes 1 de marzo de 2022.- Han pasado algo más de dos años desde que cantaron por última vez en el parque Santa Catalina y mañana, miércoles 2 de marzo, por fin las murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria volverán a subirse al escenario de las carnestolendas. Serán diez las que, a base de humor, crítica y música, se disputen su pase al final que tendrá lugar este sábado 5 de marzo, a partir de las 20:30 horas, donde tan solo seis volverán a competir para convertirse en la ganadora. Tres noches de certamen en total que estarán dirigidas por el presentador Daniel Calero.
Los Chismosos serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Primera Fase del Concurso de Murgas en la que, desde las 20:30 horas de la próxima jornada, podrán escucharse también las letras que han compuesto para la ocasión Los Melindrosos, Los Chancletas, Los Payasos Alborotados y Despistadas.
La segunda fase será este jueves, 3 de marzo, a la misma hora, y en ella se podrá escuchar a Kikirinietas, Lengüetudos, Las Tramposas, Los Gambusinos y Las Lady´s Chancletas.
Tal y como ya se anunció en las bases, este año el certamen contará con varios cambios debido a la situación sanitaria. De este modo, las fases de competición se han reducido de tres a dos y, tanto en ellas como en la final, las agrupaciones solo cantarán un tema que tendrán que defender sobre el escenario en 20 minutos, en vez de la media hora de la que disponían en ediciones anteriores.
Asimismo, de las diez murgas que participan en el Carnaval de «La Tierra» tan solo serán seis las que vuelvan a competir el próximo sábado 5 de marzo, cuando tendrá lugar la final. Una cita que, al igual que las dos fases, podrá seguirse en directo a través de Televisión Canaria. No obstante, quien quiera seguir las dos primeras noches del certamen desde el parque, puede hacerlo de manera gratuita solicitando su entrada en lpacarnaval.com o entrees.es.
«Memento Mori» de Josep López Martí llevará a sus protagonistas a Austria
«Memento Mori» de Josep López Martí llevará a sus protagonistas a Austria
El trabajo sobre el cuerpo de Rafael Felipe Porras escaló a lo más alto del podio del Concurso Internacional de Maquillaje Corporal
El jurado otorgó el segundo premio a «Aura Natura», maquillaje firmado por Yurena del Cano Ramírez y Aythami Vega Trujillo; y el tercer premio a «Réquiem» de Nuria García y Marina Gómez
El mundo del maquillaje se manifestó con sus alegorías como firmes defensores del planeta
El concurso sumó el talento de Tutto Durán, Última Llave, Playa Coco, Neo Pinto y un drag que se ha convertido en icono después de su paso por el concurso Drag Race: el valenciano de corazón Hugáceo Crujiente
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 28 de febrero de 2022.- El Concurso Internacional de Maquillaje Corporal ya tiene ganador: «Memento Mori» un trabajo de Josep López Martí que defendió sobre las tablas Rafael Felipe Porras. “Recuerda que morirás” es la traducción de un título que se movió entre la luz y las sombras, entre la vida y la muerte para levantar la voz en alusión a la devastación del planeta.
El trabajo realizado completamente a mano con pincel y paciencia llevará a sus protagonistas hasta el Concurso Internacional de Body Painting de Austria, un compromiso de la organización asumido en el mes de julio, al darle carácter internacional a un certamen que ha ido sumando seguidores y ganando en expectación.
La segunda posición del podio fue para «Aura Natura», maquillaje firmado por Yurena del Cano Ramírez y Aythami Vega Trujillo, un imponente trabajo sobre el cuerpo de Imo López del Rosario que brilló tanto en el parque Santa Catalina como en los hogares a través de la retransmisión de Televisión Canaria y la difusión en los perfiles sociales del Carnaval. Y en tercer lugar quedó la obra de Nuria García y Marina Gómez sobre un lienzo llamado Hama Nauzet Steves González: «Réquiem».
El jurado apreció el nivel de una cita que también fue destacada en las redes por uno de los invitados del concurso, el drag Hugáceo Crujiente, un icono del mundo digital que brilló en la primera edición de Drag Race España.
En el transcurso de este encuentro que también subió al escenario de Santa Catalina a Tutto Durán, Última Llave, Playa Coco y Neo Pinto, no faltó un recuerdo a la situación actual que se vive en Ucrania o un homenaje a los vecinos resilientes de La Palma y, como no podía ser de otra manera, el acto en su conjunto se convirtió en todo un manifiesto a favor del cuidado del planeta. La Tierra y sus culturas, su riqueza natural y su fuerza fue el hilo conductor de las coreografías y diseños de unos participantes que, cada vez más, acuden desde otros puntos de la geografía llamados por la potencia de la convocatoria y la ilusión de viajar a Austria. De Valencia, Alicante, Madrid, Tenerife y Fuerteventura llegaron algunos de los participantes que, al ser interrogados, celebraron el carácter del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
La noche de Pedro Daktari se colará en los hogares a través del streaming del Carnaval
La noche de Pedro Daktari se colará en los hogares a través del streaming del Carnaval
La amplia cobertura que Televisión Canaria dará al Carnaval y el apoyo nacional e internacional que recibe por la retransmisión de la Gala de la Reina y la Gala Drag Queen, también a través de Televisión Española, se verán reforzados por los streamings que realizará el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a través de su lista de reproducción en YouTube y su página de Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 28 de febrero de 2022.- El Carnaval de «La Tierra», una cita especial porque es el regreso de fiesta después de 2020, tal y como se anunció en su momento, tendrá una amplia cobertura televisiva y digital porque la organización reforzará con streamings algunos de los actos que no cuentan con retransmisión.
Con la retransmisión del Concurso de Disfraces, la organización puso a prueba la retransmisión a través de la señal que alimenta las pantallas del parque. El martes 1 de marzo, la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y el perfil internacional de Facebook: Las Palmas de Gran Canaria Carnival, volverán a dar la oportunidad de engancharse a la fiesta, independientemente del lugar en el que se encuentre el telespectador. Lo mismo ocurrirá con el Carnaval Canino, el 6 de marzo, la despedida de las carnestolendas: “Hasta pronto Don Carnal”, el 20 de marzo, y, si la organización de la Gala de la Integración lo permite, con este entrañable acto que llegará a Santa Catalina el 15 de marzo.
Este soporte digital se une al esfuerzo de Televisión Canaria que retransmitirá, salvo alguna excepción, en directo una gran parte de actos programados. De hecho, la colaboración con el ente público canario permitirá que el Carnaval, a través de la señal de TVC también pueda emitir en streaming la cita con el maquillaje corporal, la Gala de la Reina y la Gala Drag Queen. Además de intentar, siempre después de la celebración de la gala de las plataformas, emitir la grabación de la preselección.
Además, según el acuerdo rubricado por Televisión Española, sus galas dedicadas a la reina y al drag queen también podrán seguirse a nivel nacional e internacional a través de La 2 y el Canal Internacional del ente público, lo que hace que el Carnaval de «La Tierra» sea el que más posibilidades tenga de visualización en pantalla, de los celebrados hasta hoy.
Por actos estas son las opciones:
Pregón. Emisión en directo por Televisión Canaria y su web
Presentación de candidatos. Emisión en directo por TVC y su web
Concurso de disfraces. Emisión en streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Encuentro de grupos infantiles. Emisión en directo por TVC y su web
Gala de la Gran Dama. Emisión con decalaje por TVC (el acto empieza a las 20:00 horas, la retransmisión a las 21:15 horas)
Concurso Internacional de Maquillaje Corporal. Emisión por TVC y su web, y por streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Noche de Pedro Daktari. Emisión en streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Fases y final de murgas. Emisión en directo por TVC y su web
Comparsas adultas. Emisión en directo por TVC y su web
Carnaval Canino. Emisión en streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Gala Infantil. Emisión en directo por TVC y su web
Gala de la Reina. Emisión en directo por TVC y su web, por TVE (La 2) y por streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Noche de Chirimurgas. Emisión en directo por TVC y su web
Gala de la Integración. En espera de confirmación. Emisión en streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival
Gala Drag Queen. Emisión en directo por TVC y su web, por TVE (La 2) y por streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival.
Hasta pronto Don Carnal. Emisión en streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival