Música y diversión en la mañana más familiar del Carnaval de «La Tierra»

Música y diversión en la mañana más familiar del Carnaval de «La Tierra»

 Lía Fantasía, SuperAbuela y los personajes de «La rebelión de Cuentópolis» protagonizan el concierto dedicado a las mascaritas más pequeñas

 Baby Solano presenta el acto que reúne de nuevo sobre el escenario a las comparsas infantiles Lianceiros y Brisa de Volcán y la murga Los Lechoncitos

 Tirma endulza con sus ambrosías el colorido encuentro y regala coronas entre los asistentes

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 13 de marzo de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» ha vivido una mañana muy familiar, en la que los más pequeños y pequeñas de la casa han sido los auténticos protagonistas. Música, color y, sobre todo, mucha diversión se han apoderado de un parque Santa Catalina bastante concurrido en el que tampoco ha faltado la creatividad a la hora de disfrazarse.

Un intermitente sol de mediodía y muchas mascaritas chiquitinas en compañía de sus familiares dieron la bienvenida a Mickey y Minnie Mouse, Woody y Buzz, Stitch, Super Mario, Sonic, Peppa Pig y la Bella y la Bestia; personajes que han desfilado por el escenario de las carnestolendas antes de comenzar el concierto. El carismático Baby Solano ha sido el encargado de conducir el acto que ha durado hora y media y ha estado endulzado por Tirma quien, además de sus ambrosías, ha repartido coronas entre los asistentes.

Bien ataviado y con ganas de pasarlo bien, el público ha podido disfrutar de nuevo de las actuaciones de los grupos infantiles del Carnaval. Los niños y niñas de la comparsa Lianceiros han vuelto a compartir su colorido homenaje a La Palma antes de que Lía Fantasía comenzara su actuación en la que, entre otros, han sonado temas como Izty Witzy Araña o su canción del Carnaval.

La murga Los Lechoncitos se ha subido justo después al escenario para interpretar su canción Payasitos, payasadas, esta sí que no te la esperabas. Tras ellos ha llegado el turno de SuperAbuela y sus bailarines, quienes con temas como Soy Gelatina, Te quiero o Superpoder, han animado Santa Catalina.

La penúltima en actuar ha sido la comparsa infantil Brisa de Volcán que, una vez más, ha puesto a danzar al parque con el número que también tiene como protagonista a la Isla Bonita. El broche de oro del concierto que ha amenizado la mañana de domingo lo han puesto los personajes de «La rebelión de Cuentópolis». La vuelta al mundo en 80 días, Amigos del corazón, el popurrí de Pulgarcita, el Sastrecillo valiente, Vamos a ver al Mago o Gracias a ti, han sido las canciones que han sonado antes de decir adiós a las familias.

La programación continúa esta tarde con la Noche de Chirimurgas que arrancará a las 19:00 horas. Para asistir al acto, las entradas se encuentran a disposición del público de manera gratuita en lpacarnaval.com y entrees.es.


«La Tierra» ya conoce a los dieciséis drags que se disputarán el título en la final el próximo viernes 18 de marzo

«La Tierra» ya conoce a los dieciséis drags que se disputarán el título en la final el próximo viernes 18 de marzo

Los seleccionados son Vanderbilt, Ácrux, Kinegua, Hefesto, Armek, Shiky, Lemnos, Orion, Vintash, Múlciber, Jou Jones, Kioba, Anémona, Vulcano, Ávalon y Boydevil

Ante un aforo completo del parque Santa Catalina, la monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón han conducido la preselección drag, que ha contado además con la actuación del transformista Xenon Spain

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 13 de marzo de 2022.- Las puertas del escenario del Carnaval se abrieron la noche de este sábado para elegir a los dieciséis participantes que pasarán a la final en la Gala Drag que se celebrará el próximo viernes 18 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en el parque Santa Catalina.

El deshielo que representa el suelo del escenario del Carnaval «La Tierra» se derritió aún más la noche de este sábado tras pisar las tablas de Santa Catalina los 27 aspirantes al título del Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 con sus atrevidas, divertidas y arriesgadas propuestas.

La noche más libre y transgresora de las carnestolendas comenzará el día de la gala con la actuación en el escenario de Drag Kinegua y finalizará con la del Drag Vanderbilt. Drag Ácrux se encargará de cerrar el primer carrusel de ocho participantes mientras que Drag Boydevil abrirá el segundo bloque de aspirantes.

Completan el listado de finalistas al reinado drag del Carnaval de «La Tierra» Hefesto, Armek, Shiky, Lemnos, Orion, Vintash, Múlciber, Jou Jones, Kioba, Anémona, Vulcano y Ávalon, cuyo orden de salida en el escenario el día de la gala se decidirá a partir de criterios artísticos.

Los 27 participantes que desfilaron este sábado sobre el escenario de «La Tierra» ofrecieron, en la antesala de lo que está por venir la noche de la elección del drag ganador, divertidos espectáculos a los que se sumaron el humor y la complicidad de los presentadores del acto; la monologuista grancanaria Omayra Cazorla y el televisivo Ibán Padrón. Una preselección que contó también con la actuación de la comparsa Kisamba para hacer vibrar aún más el recinto del parque Santa Catalina.

Pero el grito de guerra a la noche lo puso Xenon Spain y su Bingo House. Acompañado del Dj Petri Clon, la actriz, monologuista y transformista animó y levantó a las 3.500 personas que pusieron patas arriba el patio de butacas. Un público que disfrutó del regreso del Carnaval y que lo demostró desde que arrancó la noche en el parque Santa Catalina.

Pero el colorido a la preselección no sólo lo pusieron los 27 aspirantes sobre el escenario, sino también Clipper que vestió al patio de butacas con un sombrero rosa haciendo lucir aún más a un público totalmente entregado a la divertida velada que se alargó hasta bien entrada la madrugada.

Los dieciséis finalistas volverán a brillar el próximo viernes 18 de marzo en una gala que se podrá ver en directo en Televisión Canaria y en La 2 y el Canal Internacional de Televisión Española y por streaming en YouTube Las Palmas de Gran Canaria, lista de reproducción Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 y Fb internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival el próximo viernes 18 a las 21:15 horas.

 


Daniela Medina Ortega, la Reina del Carnaval ejerce como médico en Barcelona

Daniela Medina Ortega, la Reina del Carnaval ejerce como médico en Barcelona

 La nueva embajadora de la fiesta sabe lo que es perseguir sueños a base de tesón, trabajo y amor por su profesión, la Medicina, y su pasión, el Carnaval

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 27 de febrero de 2022.- Licenciada en Medicina por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Daniela nació en el seno de una familia que le trasladó desde la cuna su pasión por el Carnaval y el rigor en los estudios. Así, según ha contado la protagonista del Carnaval de «La Tierra» no era extraño verla a los cuatro años como abanderada del grupo que fundaron sus padres junto a Ramón Sánchez: la comparsa Río Bamba.

Bailar no pudo bailar en la comparsa, porque la responsabilidad y la seriedad con los estudios no hacían compatibles los ensayos con los grupos, pero lo que sí hacía era sumarse a todo lo que no le quitara tiempo de tareas, como los concursos de disfraces. Así, Carnaval tras Carnaval, aguantando siempre despierta hasta el final de la Gala que ayer la subió al olimpo de las reinas, vivió de cerca la coronación como Reina de su hermana Silvana, el año que ella también logró la banda de honor de Reina Infantil, 2007. Quince años después, es Daniela la que vuelve a llevar los apellidos Medina Ortega al trono del Carnaval con una fantasía cuyo título ya dice bastante de la ganadora: Abrazando un sueño, trabajo de Juan Carlos Armas Febles que ha integrado en su equipo, entre otros, a los padres de Daniela, pareja con extensa experiencia en el Carnaval y en el diseño y costura de fantasías carnavaleras, la madre de Daniela ha estado detrás de muchos vestuarios de las conocidas Chiara Girls.

Curiosamente, este sueño es un sueño compartido porque fue el mismo Juan Carlos Armas quien subió al trono a Silvana, y quince años después vuelve a lograrlo con la hermana pequeña.

Según ha confesado Daniela, el sueño comienza hoy, el día que empieza un reinado que entiende como un vínculo férreo con su tierra, las Islas Canarias, y su ciudad, Las Palmas de Gran Canaria. Para ella el sentir carnavalero y el de isleña son una única cosa que no puede separar. Por eso, desde el mismo momento en que escuchó que la candidata de El Gusto por el Vino y Dormitorum era la nueva monarca, asió el cetro y la corona con orgullo y responsabilidad, a sabiendas de que eso que tanto le gusta hacer: contagiar el amor por el Carnaval entre todos los que le rodean en la ciudad que ahora le acoge, Barcelona, en donde ejerce como médico en la especialidad de Medicina Estética, era ahora un compromiso porque “el Carnaval se vive siempre”.

Y el Carnaval no puede estar más satisfecho de contar con una embajadora que asume por carácter y por principios el sentido del deber y la seriedad. No solo por haber sido constante a la hora de alcanzar metas y obtener las calificaciones que le abrieron las puertas de la Facultad de Medicina y después del Máster en Medicina Estética y Cirugía Capilar, sino que cuando se le ha necesitado, en plena irrupción del Covid-19, ha sabido implicarse y ponerse a disposición de los colectivos más vulnerables en una ciudad que fue duramente castigada por la pandemia, trabajando con personas de la tercera edad en Barcelona.


Daniela Medina, Reina del Carnaval de «La Tierra»

Daniela Medina, Reina del Carnaval de «La Tierra»

 La nueva soberana lució la fantasía ‘Abrazando un sueño’ diseñada por Juan Carlos Armas Febles en representación de El gusto por el vino y Dormitorum

 Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez han sido los encargados de conducir la Gala de la Reina que se ha convertido, un año más, en ‘trending topic’ nacional

 Rosana y Efecto Pasillo han puesto la nota musical en una noche en la que los Gambusinos y los grupos del Carnaval se han vuelto a subir al escenario de Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 11 de marzo de 2022.- Daniela Medina Ortega se ha convertido esta noche del viernes 11 de marzo en la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022. Su paso por el escenario de «La Tierra» con la fantasía ‘Abrazando un sueño’ diseñada por Juan Carlos Armas Febles en representación de El gusto por el vino y Dormitorum ha cautivado a un parque Santa Catalina que ha esperado dos años para conocer a la nueva regente de la fiesta.

Ilusión y creatividad se han abierto camino en el corazón de las carnestolendas donde el reloj se ha puesto ‘a cero’ para disfrutar de una de las citas más esperadas en la que se ha conformado la nueva corte real. Y es que la flamante soberana estará acompañada en su año de reinado por la primera dama, Sandra Vega Ortlieb, quien ha representado al Centro Comercial Atlántico Vecindario con la fantasía ‘Volver, tributo al pinzón palmero’, creada por Manuel Encinoso Quintana y Begoña Pérez.

Nisa Alemán Cuesta se ha convertido en la segunda dama con la fantasía ‘Ciudad del mar’, diseñada por Kilian Betancor Falcón en representación del Restaurante El Centro Guayadeque. El título de tercera dama, ha recaído en Norma Ruiz Brito, quien ha representado a The Secret con el diseño ‘Querido Néstor’ de Nelson Delgado Alonso. Finalmente, Josefina Díaz Hernández ha sido elegida como cuarta dama, luciendo ‘Abiertos al mundo’, el diseño de Alberto Robaina que ha representado al Centro Comercial El Muelle.

La magia del Carnaval inundó desde las 21:15 horas el parque Santa Catalina que, después del año de parón a causa de la pandemia, volvió a vivir los nervios de la coronación. Agua, viento, tierra y fuego; civilizaciones extintas y hasta generaciones que están por venir y que todavía crecen en el vientre de sus madres han llenado el escenario diseñado por el interiorista Sergio Macías. Un despliegue de color y vida para disfrutar del encuentro que estuvo conducido por los periodistas Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana, y el humorista Kike Pérez.

Alrededor de 500 personas, entre candidatas, bailarines, actores, figurantes y grupos del Carnaval han desfilado esta noche por las tablas de las carnestolendas bajo la dirección artística de Israel Reyes. Casi 200 de ellas lo hicieron durante la obertura titulada «Planeta Azul», en la que una niña y su padre han sido los encargados de conducir al público por los distintos paisajes que, a través de las grandes pantallas de la escenografía, han hecho una radiografía del estado del planeta. Una reflexión a modo de vídeo creado por Logoferoz que ha contado con música original de Germán G. Arias y ha puesto las miras en el futuro de la Tierra y en la huella que deja en ella la humanidad gracias al arte y la cultura.

La fuerza de la voz de Rosana y sus letras cargadas de mensaje han sonado al principio y al final de la gala en la que ha ofrecido un medley con sus grandes éxitos. También Efecto Pasillo ha deleitado al público del parque. El grupo grancanario ha compartido por primera vez en directo su último trabajo, Los reyes del mambo, acompañado de las comparsas de las carnestolendas. Y es que los grupos de la fiesta han estado también muy presentes en la velada que ha traído de nuevo a Santa Catalina a los ganadores del concurso de murgas, Gambusinos, que han cantado nuevamente el tema que les hizo pasar a la final.

Uno de los momentos especiales de la noche lo han protagonizado precisamente todas las murgas, cuyos representantes han interpretado el tema compuesto para la ocasión por Manuel Estupiñán, Carnaval a medida y, sin embargo, Carnaval. Las comparsas ganadoras, Baracoa, Cubatao y Lianceiros, y la ganadora del primer premio de vestuario, Kisamba, también han actuado a lo largo de la noche en la que, además, junto al resto de agrupaciones y batucadas, han llenado de ritmo el parque con un número especial.

En total, unas tres horas de espectáculo que han sido posibles también gracias al esfuerzo y talento del equipo técnico y artístico que trabaja tras las bambalinas del Carnaval. Con Israel Reyes a la cabeza, una vez más, el diseño de vestuario ha estado en manos de Unai Tellería, quien además está al frente del taller de confección. Ana Lidia Alonso se encargó del maquillaje y peluquería de la figuración; mientras que Víctor Santana lo hizo de los bailarines y cantantes de la obertura y Bárbara Monroy de los artistas. Cristina Pérez y Fran Santana han montado las coreografías que han animado el acto, cuya realización ha corrido a cargo de Antonio Domingo Pérez, Germán García y Sergio Bratlle, siendo la producción de Radio Televisión Canaria.

La Gala de la Reina, que ha regresado en su formato más televisivo, ha sido retransmitida en directo por Televisión Canaria y Televisión Española, así como ha podido seguirse en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival. El acto, con miles de seguidores en todo el mundo, se ha convertido en trending topic nacional un año más.


Cajasiete renueva su apoyo al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Cajasiete renueva su apoyo al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La entidad financiera canaria vuelve a colaborar por segundo año con las carnestolendas capitalinas

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 11 de marzo de 2022.- La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cajasiete, José Manuel Garrido García, refrendaron este viernes 11 de marzo, sobre el escenario del parque Santa Catalina, el acuerdo de colaboración entre la entidad financiera y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Cajasiete selló su apuesta por las carnestolendas capitalinas en 2020. Tras el año de parón por la pandemia, la empresa canaria ha vuelto a demostrar su compromiso con la fiesta más importante de la ciudad. Con la rúbrica de este acuerdo, la entidad financiera quiere mostrar su apoyo al evento capitalino y contribuir al desarrollo económico de la capital grancanaria impulsando a toda la industria que se genera para celebrar el Carnaval. Una edición más, Garrido trasladó a la concejala su agradecimiento y satisfacción por colaborar con el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.


Supremme De Luxe, Roberto Herrera y Fátima Plata presentarán la Gala Drag Queen que subirá al escenario a Chanel

Supremme De Luxe, Roberto Herrera y Fátima Plata presentarán la Gala Drag Queen que subirá al escenario a Chanel

 La próxima representante de Eurovisión pondrá la nota musical a la noche más trasgresora de las carnestolendas en la que también actuará la artista grancanaria, Cristina Ramos

 Televisión Canaria y Televisión Española emitirán en directo el acto que podrá seguirse también en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival

 El Corte Inglés se suma un año más a la gala en la que sorteará una tarjeta valorada en 1.000 euros entre las personas que emitan un voto válido para elegir al Drag Queen a través de sus teléfonos

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 11 de marzo de 2022.- La Gala Drag Queen del Carnaval de «La Tierra» tendrá tres presentadores de altura: la drag y cantante Supremme De Luxe y los periodistas Roberto Herrera y Fátima Plata. El trío será el encargado de conducir el acto de mayor reclamo de las carnestolendas en el que los 16 finalistas volverán a subirse a las plataformas el viernes 18 de marzo, a las 21:15 horas, para disputarse el título de ganador. La cita más internacional y esperada de las fiestas contará en su regreso al parque Santa Catalina con la actuación musical de la popular artista grancanaria, Cristina Ramos y de la vencedora del Benidorm Fest y próxima representante de Eurovisión, Chanel.

Supremme De Luxe comenzó su andadura como transformista a finales de los años 90 en numerosas salas de su Madrid natal. Su talento y desparpajo pronto le hicieron despuntar, no tardando en convertirse en maestra de ceremonias de numerosos eventos LGTBIQ+. Tampoco se le resistieron las tablas de los teatros donde ha realizado numerosos proyectos entre los que se encuentran, entre otros, Encerradas en un Pryconsa, Ellas cantan, ellas cuentan o Intimísimo, la última obra que protagonizó en 2021. Un año dulce en el que esta artista multidisciplinar que cuenta con un álbum y varios sencillos, saltó a la fama al convertirse en la presentadora de Drag Race España.

Experiencia y carisma que, sin duda, le harán meterse al público en el bolsillo en el que será su debut en la Gala Drag. Junto a ella, en el escenario, estarán Roberto Herrera y Fátima Plata, dos rostros conocidos de Televisión Española y Televisión Canaria, respectivamente, así como del propio Carnaval, donde han estado al frente de numerosos actos en diferentes ediciones.

Herrera, reconocido carnavalero que dirige y presenta el magacín Cerca de ti, remonta su veteranía a la primera Gala Drag Queen de la que fue conductor en 1998. Desde entonces, su saber hacer ha estado presente sobre las tablas de este evento internacional hasta en doce ocasiones, la última en 2020 cuando además fue pregonero de la fiesta. Su bagaje también le llevó el año pasado a presentar el programa El Carnaval vive en tu corazón realizado durante el parón ocasionado por la pandemia, así como se le ha podido ver en una Gala de la Reina y hasta trece preselecciones Drag, entre otros actos de las carnestolendas.

El recorrido en Santa Catalina de Fátima Plata alcanza a concursos como el de Maquillaje Corporal y las comparsas adultas e infantiles. Este año, la actual presentadora del informativo de TVC los fines de semana también se estrena en la Gala Drag en la que volverá a compartir con el público su simpatía y cercanía en una noche que estará llena de sorpresas.

Actuaciones

Uno de los platos fuertes de la velada lo protagonizará Chanel Terrero, quien interpretará sobre el escenario del Carnaval su canción SloMo. Tema que convirtió a la artista cubano-española en ganadora del Benidorm Fest 2022 y que defenderá como representante de España en el próximo Festival de Eurovisión. Cantante, actriz y bailarina, a sus 31 años aglutina experiencia en musicales como Mamma Mía!, Flashdance, El Guardaespaldas o El rey león. Chanel, además, ha participado en numerosas series de televisión.

La inconfundible voz de Cristina Ramos sonará también en la noche más trasgresora de la fiesta. La madrina que defendió en el programa de televisión Imagina 2022 la alegoría de «La Tierra» regresa a las tablas del parque para homenajear a la desaparecida cantante italiana, Raffaella Carrà. Capaz de pasar de la ópera al rock con naturalidad, la maestría de la artista grancanaria que saltó a la fama tras ganar en 2016 Got Talent ha traspasado fronteras, convirtiéndose en la única cantante en el Top 5 de America´s Got Talent The Champions y Golden Buzzer de David Foster en GTW China.

Por otro lado, Dácil Suárez Salmerón, Thania Gil y Saray Castro serán las encargadas de hacer un recorrido por la música de los 90 acompañadas de drags y transformistas en la gala en la que también se escuchará por primera vez en directo The power of freedom. Primera canción oficial de la Gala Drag compuesta por el dj y productor, Ray Castellano.

Difusión en directo

La Gala Drag será emitida en directo para todo el Archipiélago desde las 21:15 horas. Igualmente podrá seguirse en las Islas y en la Península en directo a través de La 2 de Radio Televisión Española, cadena que además difundirá el acto en su Canal Internacional. Las personas interesadas en seguir la noche más trasgresora de la fiesta podrán hacerlo también en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival.

Votación del público con premio

El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene de nuevo en esta edición un aliciente para participar en la elección del Drag de las carnestolendas de 2022. Y es que El Corte Inglés sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir al Drag Queen de la fiesta dedicada a «La Tierra». Para ello, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje DRAG espacio y el número del candidato.


La cita más irreverente de las carnestolendas, la preselección Drag, vuelve a apostar por el talento de Omayra Cazorla e Ibán Padrón

La cita más irreverente de las carnestolendas, la preselección Drag, vuelve a apostar por el talento de Omayra Cazorla e Ibán Padrón

 La humorista y el periodista se ponen al frente del acto en el que 27 participantes se lo juegan todo por un pase para la gran final: la Gala Drag Queen

Las Palmas de Gran Canaria, 10 de marzo de 2022.- Omayra Cazorla e Ibán Padrón ya se han estrenado sobre el escenario del Carnaval de «La Tierra». Lo han hecho en los ensayos en los que han puesto en común el humor de Cazorla y el saber hacer de Padrón, dos líneas diferenciadas que volverán a coincidir el próximo sábado 12 de marzo, a las 21:00 horas, en el acto más irreverente del Carnaval: la preselección Drag, una cita que abrirá las puertas de la gran final (la Gala Drag Queen) a dieciséis aspirantes al título.

La humorista y el periodista fueron los encargados de conducir este acto en 2020, un encuentro que estuvo marcado por el viento y la calima pero que ambos profesionales solucionaron con éxito y sin incidencias. En otro marco “extraordinario”, esta vez supeditado a los protocolos que marca la situación sanitaria, los profesionales se enfrentarán al reto de que las 3.500 personas que se hicieron con una entrada en tiempo récord, disfruten del regreso del Carnaval, de las actuaciones de los 27 drags que buscan un pase para la Gala Drag, y de las pausas y actuaciones que marca el tiempo de deliberación de la mesa técnica.

Efectivamente, tal y como se ha anunciado, esta cita que juega con ingredientes propios de las fiestas: transgresión, creatividad, humor y también sorpresas, sumará a las 27 actuaciones sobre plataformas las apariciones especiales de Kisamba, ganadora del primer premio de vestuario, y del transformista Xenon Spain.


La Gala de la Reina se adentra en las entrañas del «Planeta Azul» para coronar a la nueva regente del Carnaval

La Gala de la Reina se adentra en las entrañas del «Planeta Azul» para coronar a la nueva regente del Carnaval

Diez aspirantes se disputan el trono mañana 11 de marzo, a partir de las 21:15 horas, en un acto que estará presentado por Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez

Rosana y Efecto Pasillo amenizarán la noche que contará también con las actuaciones especiales de Los Gambusinos y representantes de todas las murgas, comparsas y batucadas

Televisión Canaria y Televisión Española emitirán en directo la gala que podrá seguirse también en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival

Las entradas para asistir a la coronación están disposición del público a 10 euros la localidad en lpacarnaval.com o entrees.es

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 10 de marzo de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se adentrará en las entrañas de su protagonista, «La Tierra», para crear una noche mágica durante la Gala de la Reina en la que el público podrá ser testigo de la belleza del «Planeta Azul», pero también de su grito de auxilio para su supervivencia. Naturaleza e historia se abrirán paso mañana viernes 11 de marzo en Santa Catalina para dar la bienvenida a las diez candidatas que aspiran a ser la nueva soberana de las carnestolendas en una edición muy especial: la del regreso al corazón de la fiesta. También los periodistas Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana volverán a subirse al escenario acompañados, esta vez, del humorista Kike Pérez, para conducir este encuentro que arrancará a las 21:15 horas.

Después del año de parón a causa de la pandemia, en el parque brotará nuevamente la vida gracias a la velada diseñada para la coronación por el director artístico, Israel Reyes. La espectacular puesta en escena contará con alguna que otra sorpresa, tanto en la escenografía como en el desarrollo, y estará dividida en cuatro partes que, bajo los títulos «Los cuatro elementos», «La huella de las civilizaciones», «La fiesta de la naturaleza» y «Llegaremos a tiempo», harán un recorrido sobre la huella que deja la humanidad a través del arte y la cultura.

Así lo ha contado esta tarde Reyes en la rueda de prensa en la que la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y él han estado acompañados por los presentadores de la gala, Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez; y la cantante Rosana.

Una niña y su padre darán el pistoletazo de salida a la obertura en la que conducirán a los espectadores por los distintos paisajes que mostrarán el estado del planeta a través de las grandes pantallas de la escenografía. Una reflexión a modo de vídeo que ha llevado a cabo la empresa de creatividad gráfica Logoferoz. Bajo el título «Planeta Azul», la apertura de la gala subirá a Rosana al escenario diseñado por Sergio Macias en el que también sonará la música original de Germán G. Arias.

El inicio del acto reunirá sobre las tablas a unas 200 personas de las casi 500 que participan en la noche de la Reina entre candidatas, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos del Carnaval. Todo un reto en una edición en la que, debido a la situación sanitaria, no se ha podido realizar el tradicional casting. Problema que se ha resuelto, según ha explicado Reyes, con una apuesta segura y de calidad: las escuelas de baile, así como profesionales y amateurs que ya cuentan con rodaje sobre las tablas de las carnestolendas.

Experiencia y reconocido talento tienen también los artistas invitados que actuarán en la gala. Canarios y carnavaleros, Rosana y Efecto Pasillo serán los encargados de poner la nota musical a la velada. La lanzaroteña, cantante comprometida con el planeta, abrirá y cerrará la noche en la que su carismática voz deleitará a los presentes con un medley en directo de sus grandes éxitos. Por su parte, el grupo grancanario vinculado también a numerosas causas sociales, elevará con su música el buen ambiente del parque donde interpretarán por primera vez en directo su nuevo trabajo Los reyes del mambo. Lo harán acompañados por representantes de Baracoa, Cubatao y Lianceiros, comparsas adultas ganadoras de esta edición.

Actuaciones especiales

Los grupos de la fiesta estarán también en la gala. De este modo, los ganadores del Concurso de Murgas, Los Gambusinos, regresarán de Fuerteventura para volverse subir a las tablas de Santa Catalina. Al final de la noche también lo harán representantes del resto de murgas de las carnestolendas para cantar unidos el tema compuesto para la ocasión por Manuel Estupiñán, Carnaval a medida y, sin embargo, Carnaval. Igualmente, las seis comparsas que han participado este año en las fiestas ofrecerán un número junto a las batucadas.

Equipo técnico y artístico

En total, alrededor de tres horas de espectáculo que serán posibles también gracias al esfuerzo y talento del equipo técnico y artístico que trabaja tras las bambalinas del Carnaval. Una vez más, el diseño de vestuario ha estado en manos de Unai Tellería, quien además está al frente del taller de confección. Ana Lidia Alonso se encargará del maquillaje y peluquería de la figuración; mientras que Víctor Santana lo hará de los bailarines y cantantes de la obertura y Bárbara Monroy de los artistas. Cristina Pérez y Fran Santana han montado las coreografías que animarán el acto, cuya realización correrá a cargo de Antonio Domingo Pérez, Germán García y Sergio Bratlle, siendo la producción de Radio Televisión Canaria.

Difusión y entradas

La cadena pública autonómica emitirá en directo para todo el Archipiélago la Gala de la Reina a partir de las 21:15 horas. Igualmente podrá seguirse en las Islas y en la Península en directo a través de La 2 de Radio Televisión Española, ente que además difundirá la coronación en su Canal Internacional. Las personas interesadas en seguir el acto podrán hacerlo también en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival. No obstante, quien quiera ver a las candidatas en el parque Santa Catalina puede comprar su localidad a un precio de 10 euros en lpacarnaval.com o entrees.es.

Votación del público con premio

El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene de nuevo esta edición un aliciente para participar en la elección de la soberana de las carnestolendas de 2022. Y es que la cadena de supermercados Lidl sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir a la Reina de «La Tierra». Para ello, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje REINA espacio y el número de la candidata.


El momento de la Reina

El momento de la Reina

• El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria escoge a su reina el próximo viernes 11 de marzo

• El acto podrá verse en streaming en la lista de reproducción de su Canal YouTube y en la página de Facebook Las Palmas de Gran Canaria Carnival

• Las entradas están a la venta a 10 euros en entrees.es

Las Palmas de Gran Canaria, 8 de marzo de 2022.- La Reina es la figura que tradicionalmente simboliza el espíritu más solemne del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Desde que las fiestas pasaran a organizarse de manera oficial, ya sin las prohibiciones de la dictadura, la gran Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha sido, sin duda, uno de los grandes acontecimientos del año en la ciudad. Detrás de esa noche única quedaban los esfuerzos de los diseñadores para elaborar sus cuidadas fantasías, la selección de las aspirantes para lucirlas en el escenario o la búsqueda de las empresas patrocinadoras, que finalmente son las que formalizan la candidatura a la corona con más historia de la fiesta.

El regreso de la Gala en 2022, después de un año de paréntesis por la pandemia, es uno de los grandes acontecimientos del programa. La elección de la Reina simboliza mejor que nada el retorno del Carnaval en todo su esplendor: es una cita, además, que se retransmite cada año por televisión a nivel nacional e internacional, y que es seguida con gran interés por espectadores de todo el país. Además, claro, de la expectación que genera en la audiencia local.

El parque Santa Catalina, en un escenario dedicado este año a la conservación de La Tierra, volverá a tener de este modo una velada en la que cuentan hasta los votos del público, que se suman a los de diferentes jurados de especialistas. No es cuestión menor, la de elegir a la Reina del Carnaval. Minerva Hernández, ganadora en 2020, cederá de esta manera su corona y su cetro a la nueva monarca. Y lo hará, por cierto, después de protagonizar el reinado más largo que se recuerda en las celebraciones: nada menos que dos años, en los que, como todas sus predecesoras, también ha asumido el papel de embajadora de las fiestas y su representante en las acciones externas de promoción. Algo aún más importante en estas últimas ediciones, en las que el Carnaval se organiza ya como una Fiesta de Interés Turístico Nacional.


¿Me conoces, mascarilla?

¿Me conoces, mascarilla?

• El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria regresa en un marco en el que priman las medidas de seguridad

• La asistencia a los actos está sujeta a reserva de entradas, sean gratuitas o de pago y al uso de mascarillas ffp2

Las Palmas de Gran Canaria, 8 de marzo de 2022.- En el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria circula una expresión popular desde que la fiesta se recuperó de manera oficial en 1976, tras la dictadura franquista. El público disfrazado solía interpelar a aquellos que no lo estaban con el clásico "¿Me conoces, mascarita?", retándoles de esta manera a que se les identificase detrás de una máscara, o antifaz. Las mascaritas, además, era el término que ha acabado por utilizarse para referirse a los asistentes a la fiesta que acudían ataviados con el disfraz. Los protagonistas absolutos de la celebración.

Esta edición tan singular del Carnaval está marcada por las medidas de seguridad de acuerdo a la evolución de la situación sanitaria: únicamente se han programado galas y concursos (lo cual no es poco, porque abarcan más de tres semanas del calendario). Pero no se vive sin humor. La expresión popular ha sido re-formulada por la gente. En efecto, en un certamen en el que es obligatoria la prevención de los contagios, se escucha ahora "¿me conoces, mascarilla?".

Y es que el público ha asumido con naturalidad la obligación de llevar mascarilla en el interior del recinto del parque Santa Catalina, en donde se celebran los grandes actos de la fiesta. La imagen es insólita: una audiencia en muchos casos disfrazada, llevando mascarilla. Y también es una prueba de la capacidad de resiliencia de una fiesta que sobrevive siempre pese a los inconvenientes con los que se tropieza en el devenir de su historia.

Es el signo de un Carnaval seguro, en el que la organización se ha esmerado por garantizar un entorno adecuado para las galas y concursos. Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad que en general se ha mostrado cumplidora con las medidas impuestas por la pandemia, lo ha asimilado sin ningún trauma. Ya antes de las fiestas, y sin que fuera obligatorio, muchos ciudadanos han conservado la costumbre de la mascarilla en los exteriores. Hoy es también santo y seña de un Carnaval especial.