La bachata y el merengue se apoderan de Santa Catalina antes de despedir el Carnaval de galas y concursos

La bachata y el merengue se apoderan de Santa Catalina antes de despedir el Carnaval de galas y concursos

 El cantante venezolano Thony Romero interpretó más de una veintena de éxitos del artista dominicano acompañado en el escenario por una banda de dieciséis músicos

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 19 de marzo de 2022.- La bachata y el merengue se han apoderado la noche de este sábado 19 de marzo de Santa Catalina. El cantante venezolano Thony Romero ha sido el encargado de hacer disfrutar a un concurrido parque a través de un concierto que, bajo el título «Te regalo una rosa. Tributo a Juan Luis Guerra», ha recorrido junto a una banda de dieciséis músicos los grandes éxitos del afamado artista dominicano. Un encuentro que elevó la bilirrubina e hizo cantar y bailar al público desde sus asientos.

La cita, que se ha celebrado a tan solo un día de que finalice el Carnaval de galas y concursos que arrancó el pasado 25 de febrero, comenzó con la proyección de un vídeo en el que el propio Juan Luis Guerra saludaba a los presentes y trasladaba su gratitud y alegría ante la iniciativa de un espectáculo en el que han sonado canciones como La Bilirrubina, Burbujas de amor, Ojalá que llueva café, Visa para un sueño, Todo tiene su hora o Bachata rosa, entre otras. Un repertorio que ha homenajeado a uno de los artistas internacionales con mayor número de seguidores en Canarias, que cuenta con 24 premios Grammy Latinos y 2 Grammy americanos y que, con más de 70 millones de discos, está considerado uno de los cantantes latinos contemporáneos más relevantes.

Durante algo más de dos horas, el público ha podido disfrutar del número dirigido musicalmente por Iván Munguía en el que Thony Romero ha estado acompañado por los acordes de la banda integrada por Josué Santana, Juanjo Santa Ana, Javier Bautista, Miguel Santana, Ancor Falcón, Félix López, Néstor Oliver Santana, Cristo Manuel Trujillo, Marcos Pulido, Abián Benítez y Alberto Díaz, junto con las voces de David Cazorla, Aduén Amara y Circe Santana. Esta última, precisamente, ha protagonizado uno de los momentos más especiales de la noche en la que han rendido homenaje a uno de sus compañeros fallecido, además de cantar varios temas junto a Romero.

Así, el ritmo se ha apoderado de Santa Catalina donde mañana se celebrarán los últimos actos de las carnestolendas. El primero, el maratón de murgas, tendrá lugar a las 12:00 horas; mientras que la clausura de la fiesta que se llevará a cabo bajo el título «Hasta pronto, Don Carnal» empezará a las 19:00 horas y podrá seguirse vía streaming a través de la lista de reproducción de Youtube del Carnaval y del perfil internacional de Facebook, Las Palmas de Gran Canaria Carnival. No obstante, este es tan solo el final del apartado de galas y concursos ya que el Carnaval de «La Tierra» todavía tiene por delante en julio la celebración de un gran fin de semana en la calle.


Vulcano, drag 24 horas

Vulcano, drag 24 horas

 Isidro Javier Pérez Mateo tuvo claro desde que vio la primera Gala Drag Queen que quería subirse a unas plataformas y diez años después estrenarse como participante en el acto más transgresor de las carnestolendas consiguió hacerse con la banda de ganador

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 19 de marzo de 2022.- A Isidro Pérez Mateo le delata la sonrisa. Y es que no hace ni 24 horas que ha alcanzado su sueño, el de convertirse en Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Lo consiguió diez años después de que se presentase por primera vez como Drag Vulcano a la gala más transgresora de las carnestolendas que, según ha confesado, sigue desde que se celebró por primera vez en 1998. Él era tan solo un niño en ese momento, pero ya entonces tuvo claro que pisaría Santa Catalina subido a unas plataformas.

Pérez Mateo es un apasionado de las carnestolendas hasta tal punto que su familia es carnavalera gracias a él. Además, se define a sí mismo como “drag 24 horas 7 días a la semana”. O lo que es lo mismo, toda su vida, especialmente la profesional, gira en torno a un mundo que le atrapó desde el principio. “Todo en lo que me he formado tiene que ver con el drag”, asegura este galdense -del Barrial- de 31 años que hizo sus primeros pinitos con zapatos de altura en la adolescencia. Fue gracias a la profesora de Plástica de su instituto, quien le animó a actuar en una pequeña gala del Carnaval que celebraban en el centro. Tenía 17 años y el recuerdo de aquel número todavía le hace reír. Pero lo cierto es que aquel día fue el principio de un viaje de aprendizaje y superación que la pasada madrugada del viernes al sábado le llevó a lo más alto.

Vulcano fue ‘bautizado’ como tal por quien le amadrinó en sus inicios, Drag Mintra. “Era el nombre de una de sus fantasías y como al decir el Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria es Vulcano me sonaba con fuerza, se quedó”, cuenta. Un nombre que encaja con Isidro Pérez por el vínculo con su tierra natal, Canarias, pero también por su personalidad arrolladora y divertida que deja huella sobre las tablas de cada escenario que pisa. “Isidro es como Thalía, va arrasando”, bromea en alusión a la canción de la cantante mexicana.

Y lo cierto es que este año logró arrasar en las votaciones, haciéndose con la máxima puntuación de las tres mesas de expertos que integran el jurado, pero también del público que votó a través de sus teléfonos móviles. Cuatro doces que le llevaron a convertirse en el ganador de una noche muy especial que llegaba después de más de dos años de espera debido a la pandemia. Fue precisamente esta la protagonista del espectáculo en el que no faltaron alusiones a las dificultades derivadas de la situación sanitaria, a las medidas con las que convive la sociedad desde 2020 o al propio coronavirus. Vulcano cree que hay que aprovechar la capacidad que tiene la sociedad de relativizar con humor la vida y quiso presentar un número “a modo de meme” con el que invitar a volver a sonreír, después de todo lo que ha pasado y pasa. Lo hizo con el título ‘Por fin, cariño’ que, como si se tratara de un presagio, le llevó directo a hacerse con la única banda que le faltaba.

Y es que Isidro Pérez ha estado galardonado los últimos cinco años de los diez que se ha presentado a la Gala Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria. La última vez, en 2020, quedó como primer finalista. Esta edición, coge el testigo de Drag Sethlas, uno de sus ‘ahijados’ drags junto con otros compañeros como Múlciber, Hefesto, Lemnos, Ávalon y Ármek.

Ilusión y ganas de trabajar por la fiesta se entremezclan en el flamante Drag Queen del Carnaval del que ha sido hasta tres veces embajador en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la última, el pasado enero. Sobre lo que le depara el futuro, el ganador sigue viéndose sobre las plataformas, si bien quiere seguir ampliando horizontes y no descarta estrenarse como diseñador en la Gala de la Reina.

En lo que a crear, aprender y evolucionar se refiere, las ganas de Vulcano no tienen límite. Así lo demostró durante su paso en 2021 por la primera edición del programa Drag Race España, tras el cual formó parte del elenco del Gran Hotel de las Reinas. Ambos espectáculos presentados por la drag Supremme de Luxe quien, casualmente, fue también la encargada de decir la ansiada frase de: “el Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 es Vulcano”.


Vulcano, Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria 2022

Vulcano, Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria 2022

Isidro Javier Pérez Mateo se hace con el título con el espectáculo ‘¡Por fin, cariño!’, en representación del Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar

Shiky, Ármek, Vánderbilt y Kiowa, nombrados primer, segundo, tercer y cuarto finalista en una noche en la que Drag Sethlas se despidió de su reinado

La cita contó con las actuaciones especiales de Cristina Ramos y la representante de Eurovisión, Chanel, que ha interpretado su tema ‘SloMo’

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 19 de marzo de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» ha coronado a Vulcano como Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria. Isidro Javier Pérez Mateo ha conseguido subir a lo más alto sobre sus plataformas con el espectáculo ‘¡Por fin cariño!’, con un diseño propio y de Daniel Rivero Suárez. Un número en representación del Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar que se ha llevado la máxima puntuación del jurado, así como del público que ha votado desde sus casas esta noche en la que libertad, transgresión y talento se han vuelto a dar cita en el parque Santa Catalina.

La situación sanitaria ha sido la protagonista de la divertida puesta en escena que ha hecho que Drag Vulcano se llevase la gran ‘ola’ de votaciones de la velada. Un premio que le llevará también a disfrutar de un fin de semana en el Hotel Puerto de Mogán THe Senses Collection, cortesía de Hoteles THe.

Drag Shiky acompañará en su reinado al ganador, tras convertirse en primer finalista con el espectáculo ‘Otro talent show de esos…¡Chacha! ¡Qué canto en directo!’. Drag Ármek se ha hecho con la banda de segundo finalista con su número ‘¿Es cosa mía o el mundo cada vez está más loco?’. Le sigue en el podio como tercer finalista Drag Vánderbilt con su puesta en escena titulada ‘La resurrección del mal’. Finalmente, completa la corte Drag Kiowa como cuarto finalista gracias a su trabajo ‘Alta temperatura’.

La noche más transgresora arrancó a las 21:15 horas al ritmo de The power of freedom, el himno oficial de la gala creado por el dj y productor Ray Castellano. El recuerdo de Isabel Torres, artista fallecida el pasado febrero, se apoderó acto seguido del epicentro del Carnaval que quiso rendirle homenaje a la que fue su primera candidata a Reina transexual. Un momento emotivo que dio paso a los cuatro elementos de la Tierra en un viaje por los grandes éxitos de los 90 al que pusieron voz Dácil Suárez Salmerón, Thania Gil y Saray Castro.

Insectos gigantes, flores aéreas y aguavivas llenaron el escenario y el patio de butacas durante este medley en el que también se hizo un recorrido por los orígenes y la evolución de la cultura drag en el que han participado profesionales del mundo del transformismo como Alexis Santos, Momi Chou o Miss Kimba, así como los componentes de Funny Boys, Daneyden, Jansel Laya, Alexia y Lucciana; o el drag Kimba Ébola.

Alrededor de 300 personas entre aspirantes a Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos de la fiesta han participado en el acto que ha estado dirigido por los periodistas canarios Roberto Herrera y Fátima Plata y la drag Supremme de Luxe. Un divertido trío de presentadores que ha hecho disfrutar al público con humor y elegancia de un acto en el que los 16 participantes han podido interactuar con los presentes en el gran tocador que ha presidido las tablas.

El youtuber e instagramer Malbert también ha intervenido en varias ocasiones durante la gala en la que ha comentado el paso de los participantes junto a la también presentadora de Drag Race España en el espacio denominado Reaction Drag. Una experiencia con la que más de una vez ha soñado el influencer catalán, y que además ha compartido a lo largo de la noche a través de sus perfiles en redes sociales.

Después de dos años de larga espera, los drags Kinegua, Ávalon, Jou Jones, Shiky, Anémona, Múlciber, Hefesto, Ácrux, Boydevil, Orión, Ármek, Lemnos, Vintash, Vulcano, Kiowa y Vánderbilt han protagonizado una gala que ha contado con varias sorpresas, entre ellas algunos homenajes a figuras desaparecidas como Raffaella Carrà. La cantante grancanaria Cristina Ramos ha sido la encargada de interpretar, durante la deliberación del jurado, un medley con seis de las canciones más conocidas de la artista multidisciplinar italiana que falleció el año pasado.

La cita también ha contado con la actuación especial de Chanel Terrero, quien ha hecho bailar al parque al son del tema que defenderá en el próximo Festival Eurovisión, bajo el título de SloMo. Antes, Drag Sethlas ha interpretado el número con el que da por finalizado el que ha sido su segundo reinado, el más largo que ha habido sobre la historia de las plataformas. Su paso por el escenario no ha dejado indiferente a un público que no ha dudado en arropar a Borja Casillas en su despedida.

Los grupos del Carnaval también han participado en la gala. Concretamente, han sido las ganadoras del primer y segundo premio de vestuario del concurso de comparsas adultas, Kisamba y Cubatao, respectivamente, las que han desfilado de nuevo por las tablas de las carnestolendas. También lo hicieron los vencedores de las categorías individual y grupal del concurso de disfraces adultos que han acompañado a Adri Piñata en la actuación que ha llevado a cabo justo después de finalizar el carrusel de participantes.

Un año más, la noche más transgresora ha vuelto a ser acontecimiento mundial con la diferencia de que este 2022 se ha celebrado un viernes, en vez de la víspera del Martes de Carnaval como venía siendo hasta antes de la pandemia. Aun así, el acto ha sido Trending Topic en España en la red social Twitter bajo la etiqueta #DragQueenLPGC durante toda la gala y también se posicionó entre las primeras tendencias a nivel mundial.

Televisión Canaria y La 2 de Televisión Española han emitido en directo el acto que también ha podido seguirse en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival.


Agua, tierra, viento y fuego darán vida a la Gala Drag Queen

Agua, tierra, viento y fuego darán vida a la Gala Drag Queen

 Un total de 16 aspirantes se volverán a subir a las plataformas mañana 18 de marzo, a partir de las 21:15 horas, en una noche que estará presentada por Supremme De Luxe, Roberto Herrera y Fátima Plata

 El escenario de «La Tierra» contará con las actuaciones musicales de Cristina Ramos y Chanel Terrero, que interpretará ‘SloMo’, el tema con el que representará a España en Eurovisión

 Televisión Canaria y Televisión Española emitirán en directo el acto que podrá seguirse también en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival

 El ‘youtuber’ e ‘influencer’ Malbert estará en la gala en la que acompañará sobre el escenario a los presentadores en varios momentos, así como compartirá la experiencia a través de sus perfiles de redes sociales

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de marzo de 2022.- Agua, viento, fuego y tierra se unirán mañana 18 de marzo sobre el escenario de «La Tierra» para dar la bienvenida a los 16 participantes que volverán a subirse a las plataformas para alcanzar el título de Drag Queen 2022. Transgresión, libertad y creatividad volverán a darse cita, tras dos años, en la noche más esperada de las carnestolendas que estará conducida por unos presentadores de altura: Daniel Blesa, conocido artísticamente como Supremme De Luxe, y los periodistas Roberto Herrera y Fátima Plata. Los tres han estado esta mañana junto con la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes, para compartir algunos de los entresijos de la gala que arrancará a las 21:15 horas.

El acto, según ha adelantado Reyes, comenzará con la proyección del vídeo The power of freedom, el tema oficial creado por el dj y productor, Ray Castellano, en el que los drags son los protagonistas. Apenas unos minutos después las voces de Dácil Suárez Salmerón, Thania Gil y Saray Castro se adentrarán en la esencia de los cuatro elementos que conforman el planeta al ritmo de grandes éxitos de los 90. Un canto a la vida en formato de número musical que también recorrerá los orígenes y la evolución de la cultura Drag y llevará a subirse a las tablas a profesionales del mundo del transformismo de la talla de Alexis Santos, Momi Chou o Miss Kimba, así como de Daneyden, Jansel Laya, Alexia y Lucciana, componentes de Funny Boys; o el drag Kimba Ébola.

El acto reunirá en el escenario a unas 300 personas entre los aspirantes a Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos de la fiesta. Debido a la situación sanitaria, esta edición el casting no se ha realizado de manera presencial, sino que la organización ha apostado por la experiencia y la calidad de diferentes escuelas de baile, así como de profesionales y amateurs que han participado en otras ediciones de las carnestolendas.

Actuaciones

La noche más transgresora contará con varias sorpresas y rendirá homenaje a figuras desaparecidas como Raffaella Carrà. La cantante grancanaria Cristina Ramos será la encargada de revivir el espíritu de la artista multidisciplinar italiana fallecida en 2021 con un medley de seis de sus temas más conocidos. Un más que merecido tributo para quien fue un fenómeno televisivo y musical intergeneracional y símbolo de la libertad que desafió la censura y venció a base de talento a quienes intentaron desprestigiarla.

Mientras delibera el jurado, la cita también contará con la actuación especial de Chanel Terrero, quien interpretará el tema SloMo que defenderá en el próximo Festival de Eurovisión. La artista cubano-española cantará justo después de que Drag Sethlas interprete el número con el que despedirá el que ha sido su segundo reinado, el más largo que ha habido sobre la historia de las plataformas.

Los grupos del Carnaval estarán también en la gala. Concretamente, serán las ganadoras del primer y segundo premio de vestuario del concurso de comparsas adultas, Kisamba y Cubatao, respectivamente, las que se suban de nuevo al escenario. También lo harán los vencedores de la categoría individual y grupal del concurso de disfraces adultos, quienes acompañarán a Adri Piñata en la actuación que llevará a cabo justo después de finalizar el carrusel de participantes entre los cuales estará el próximo Drag Queen del Carnaval. Ganador a quien Hoteles THe premiará este año con dos noches de alojamiento y media pensión en su Hotel Puerto de Mogán THe Senses Collection.

Seguimiento en redes de Malbert

El youtuber e instagramer Malbert se encargará este año de hacer una crónica in situ del acto a través de sus perfiles en redes sociales (@itsmalbert) donde cuenta con más de 433.000 suscriptores en YouTube, 389.000 en Instagram y 144.000 en Twitter. El influencer catalán que se caracteriza por la crítica y el humor ácido y directo se colará entre bambalinas para compartir las emociones y experiencias que se viven durante la cita más esperada de la fiesta. También acompañará en varios momentos a los presentadores en el escenario para llevar a cabo la Reaction Drag. Un estreno muy especial para este autor de dos libros y rostro habitual del programa Sobreviviré de Mitele Plus, quien se declara fiel seguidor de la Gala Drag desde que era niño.

Retransmisión en directo

La gala, además, será retransmitida en directo en el Archipiélago por Televisión Canaria, así como llegará a los hogares isleños y peninsulares a través de La 2 de Televisión Española, cadena que también emitirá el acto en su Canal Internacional. Ya sea desde casa o en el mismo parque, los espectadores disfrutarán de un gran espectáculo que podrá seguirse también vía streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival.

Votación del público con premio

El público seguidor del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene de nuevo esta edición un aliciente para participar en la elección del Drag Queen de las carnestolendas de 2022. Y es que El Corte Inglés sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellos que emitan un voto válido para elegir al Drag Queen de la fiesta dedicada a «La Tierra». Para ello, basta enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje Drag espacio y el número del candidato.


«Hasta pronto, Don Carnal», la clausura del Carnaval de galas y concursos definirá el tema del Carnaval de 2023

«Hasta pronto, Don Carnal», la clausura del Carnaval de galas y concursos definirá el tema del Carnaval de 2023

 Como una gran gala de premiados, el acto que cierra el programa del Carnaval de «La Tierra» dibujará las opciones de la próxima edición

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de marzo de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» despedirá su apartado de galas y concursos el domingo 20 de marzo con un cierre que subirá al escenario a la nueva corte de las carnestolendas y a los grupos premiados y que, con representación de todos los agentes del Carnaval, definirá los temas en torno a los que podría girar la próxima edición de las fiestas en 2023, porque 2022 todavía tiene por delante la celebración de un gran fin de semana en la calle bajo la influencia del planeta azul.

Con el periodista Kiko Barroso al frente, la sardina, en un año que no puede pasearse por la urbe, tendrá un singular velatorio. Por primera vez en la historia de las fiestas, el pez seguirá dando coletazos en compañía de sus devotos y será testigo de las actuaciones de batucadas, comparsas, murgas y grupos de disfraces. Pero también disfrutará junto a las reinas y damas de honor de las distintas categorías y podrá presenciar las actuaciones de los cinco drags que ocuparon el lugar más alto del palmarés de «La Tierra».

Así, el nuevo Drag Queen y los cuatro abanderados de la gala volverán al epicentro del Carnaval para repetir, esta vez sin la presión del concurso, los números preparados para la edición. Estas actuaciones se intercalarán con las de Baracoa, Cubatao y Lianceiros, los premios de interpretación de las comparsas, a las que se sumará el grupo mítico Aragüimé; las de Los Nietos de Kika, Los Chismosos y Los Chancletas, en respuesta a la veteranía y los galardones: los dos últimos recibieron el segundo y el tercer premio de interpretación, además de los premios Criticón y Tomás Pérez, en el caso de Los Chismosos. También los montajes de los premios de disfraces: Uniks, Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera y Los cachorros del Carnaval, primer, segundo y tercer puesto de la cita de fantasías, saldrán a escena al igual que el tema Canarias es Carnaval, de Kilian Viera, que vuelve a las tablas con su canción dedicada íntegramente a la fiesta.

Todo esto, siempre respetando el orden de los premios de menos a más, creando un clímax muy especial para anunciar las propuestas de temas y terminar con un espectáculo pirotécnico que agasaje al clupeido.

La fiesta que sustituye a la tradicional quema de la sardina en Las Canteras promete una importante sorpresa para el mundo del Carnaval, el anuncio del programa veraniego, un planteamiento sobre el que actualmente se perfilan los últimos flecos y que será desvelado en el transcurso de este acto.

 


La XIII Gala de la Integración viste el escenario del Carnaval de «La Tierra» con el desfile de sus participantes

La XIII Gala de la Integración viste el escenario del Carnaval de «La Tierra» con el desfile de sus participantes

La exhibición de las mascaritas contó con las actuaciones de la comparsa Lianceiros, la murga Los Trapasones Star, la joven cantante Elena Acosta, Giovadrag y «El Capo»

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 16 de marzo de 2022.- La Gala por la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a emocionar un año más. En su décimo tercera edición, un total de once participantes de diferentes centros de atención a personas con discapacidad de Gran Canaria, han desfilado con sus fantasías sobre el escenario del parque Santa Catalina en la categoría individual, por parejas y en la modalidad por grupos. Su valor, compromiso y trabajo han sido reconocidos por la organización y por el público.

Cerca de un centenar de mascaritas subieron la tarde de este miércoles a las tablas del recinto carnavalero para recordar que, un año más, ellos “están disfrutando de nuestro Carnaval, de una fiesta que sigue viva”. Y así lo demostraron los tres participantes de la categoría individual que defendieron las fantasías, «Cuerno negro, cuerno blanco», «Guayota la diosa del volcán» y «Fiesta y alegría». Por parejas, fueron «Chacho maricón y el anillo pa cuando» y «Todos al compás, carnavalea sin parar» los que ocuparon el escenario de «La Tierra». Mientras que los disfraces de grupos lucieron las propuestas «En el mundo real», «Tribal», «Capitán planeta y los planetarios», «Del cadf al oz vaya pasada yuoooos», «Loco carnaval» y «La magia habita en cada uno de nosotros».

La gala, que fue conducida por Isaías Santana y José León, contó con las actuaciones de la comparsa Lianceiros, la murga Los Trapasones Star, la joven cantante Elena Acosta, Giovadrag y el cantante tinerfeño de música urbana «El Capo».

El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar su sentimiento carnavalero.

Los colectivos que han participado en la XIII Gala de la Integración del Carnaval de «La Tierra» han sido los centros ocupacionales de Mogán, Arucas, Teror, Valsequillo y la asociación Quorum Social 77.


El Carnaval de «La Tierra» acoge un maratón de murgas en su última jornada

El Carnaval de «La Tierra» acoge un maratón de murgas en su última jornada

 Los Lengüetudos, Kikirinietas, Payasos Alborotados, Los Melindrosos, Tramposas, Despistadas y Lady’s Chancletas regresan al escenario de Santa Catalina este domingo 20 de marzo, a las 12:00 horas, para compartir con los asistentes uno de sus temas

 Manolo Santana presentará el acto que se realiza por primera vez en el marco de la fiesta

 Las entradas para asistir a este encuentro están a disposición del público en lpacarnaval.com y entrees.es

 
 
 
 

Las Palmas de Gran Canaria, martes 15 de marzo de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» se acerca a su final y lo hace cargado de novedades. Y es que este domingo 20 de marzo, por primera vez, tendrá lugar un maratón de murgas que subirá de nuevo al escenario de la fiesta a siete de las diez agrupaciones que han competido en esta edición. El presentador Manolo Santana se pondrá al frente del acto que arrancará a las 12:00 horas.

Los Lengüetudos, segundo premio de vestuario 2022, darán el pistoletazo de salida a este encuentro. Desde Arucas llegarán en segundo lugar las Kikirinietas, a quienes seguirán los de Jonny Alonso, los Payasos Alborotados. Los 40 componentes de Los Melindrosos también estarán presentes en esta jornada en la que, tan solo unas horas después, se despedirá a ‘Don Carnal’.

Asimismo, el público también podrá disfrutar de nuevo de la murga de Lomo Apolinario, Tramposas, a quienes seguirá otra femenina, esta vez, llegada desde La Isleta: Despistadas. Del mismo barrio proceden también las mujeres de Lady’s Chancletas que cerrarán esta cita en las que las murgas podrán volver a saludar al parque Santa Catalina y hacerlo vibrar a son de trompetas, música, humor e ironía durante algo más de hora y media. Tiempo en el que, además de su presentación, compartirán un tema con los asistentes.

Las entradas para asistir al maratón se encuentran disponibles en lpacarnaval.com y entrees.es.


La celebración de la XIII gala de la integración se traslada al miércoles

La celebración de la XIII gala de la integración se traslada al miércoles

La medida se adopta ante la situación de riesgo por fenómeno meteorológico adverso por viento

El acto contará con las actuaciones de la murga Los Trapasones Star, la joven cantante Elena Acosta, la orquesta Furia Joven, Giovadrag y la comparsa Baracoa

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 14 de marzo de 2022.- El Carnaval de «La Tierra» traslada al miércoles 16 la celebración de la XIII gala de la integración, programada para mañana martes, ante la situación de riesgo por fenómeno meteorológico adverso por viento.
La gala de la integración, uno de los espectáculos más emotivos de la fiesta, subirá a las tablas del parque Santa Catalina a un total de doce participantes que lucirán sus fantasías cuatro de ellos en la categoría individual, dos en la modalidad de pareja y seis en la categoría de grupo.

La gala, que será conducida por Isaías Santana y José León, contará con las actuaciones de la murga Los Trapasones Star, la joven cantante Elena Acosta, la orquesta Furia Joven, Giovadrag y la comparsa Baracoa.

El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar su sentimiento carnavalero.


Kinegua romperá el hielo y Vanderbilt bajará el telón de una Gala Drag que contará con 16 participantes

Kinegua romperá el hielo y Vanderbilt bajará el telón de una Gala Drag que contará con 16 participantes

 La mesa técnica ha hecho público el orden con el que participarán los drags la noche del 18 de marzo, una vez quedó sometido a sorteo el nombre del participante que abriría y cerraría cada bloque

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 14 de marzo de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya conoce el orden con el que participarán las estrellas de la noche de las plataformas. Si bien el primer puesto y el último de cada bloque se sometió a sorteo al final de la preselección celebrada el pasado sábado, el resto de posiciones ha sido conformado por la mesa técnica teniendo en cuenta elementos estéticos y musicales con el objeto de dar ritmo a la noche y lograr que cada espectáculo brille y se diferencie del que le precede.

Así, tal y como se ha anunciado, el azar llevó a Drag Kinegua a romper el hielo al obtener el número uno del sorteo, mientras que Drag Vanderbilt sacó la última posición, la 16. Por el medio quedaron Drag Ácrux, que sacó el número ocho, posición que cierra el primer bloque de espectáculos y Drag Boydevil que, con el número nueve, abre el segundo turno de números.

Después de reunirse y estudiar cada una de las propuestas, la mesa técnica ha concluido en que el orden será el que sigue:

Bloque 1:

1. DRAG KINEGUA (Isaac Cristian Rodríguez)
Colchonista presenta el espectáculo ‘El placer lleva a pecar: por tu culpa, por tu culpa, por tu gran culpa...’ de Drag Kinegua, con diseño de Adrián Castellano Pérez.

2. DRAG ÁVALON (Oswaldo Cabrera Rocha)
Dental Claramunt, Postureo Shop de Gran Canaria, AD Automoción de Lanzarote y Silenciosos Modesto presentan el espectáculo ‘¡Ay comadre, te lo vas a pasar de miedo!’ de Drag Ávalon, con diseño de Dani Viera y Rubén Pérez.

3. DRAG JOU JONES (José Javier Santana Rivero)
Radio Marca Tenerife y Mírame Televisión presentan el espectáculo ‘Con tanta escama, cuero, pluma y tacón, aquí llego yo’ de Drag Jou Jones, con diseño propio y de Antonio Ceballos Ortega, Dito Martín e Israel Arvelo Santana.

4. DRAG SHIKY (José David Batista Falcón)
Perfumería Sabina presenta el espectáculo ‘Otro talent show de esos…¡Chacha! ¡Qué canto en directo! de Drag Shiky, con diseño propio y de David Batista y Nieves Falcón.

5. DRAG ANÉMONA (Carlos Suárez Pestana)
Estudio Dental Dr. Rodrigo Mujica presenta el espectáculo ‘Anemona´s 20’ de Drag Anémona, con diseño propio.

6. DRAG MÚLCIBER (Borja Ferrera Pérez)
Tapicería Peñate- Lo tapizamos todo presenta el espectáculo ‘¿Sabías que…un día fui la creación más hermosa?’ de Drag Múlciber, con diseño propio y de Antonio Ceballos.

7. DRAG HEFESTO (Yeray González)
Rogue Studio y Luxury Ink presenta el espectáculo ‘Al estilo de la vieja escuela’ de Drag Hefesto, con diseño de Laura González Hernández y Fabiola Peñate Cordero.

8. DRAG ÁCRUX (Neftalí Betancor Rodríguez)
Divinity, Cheyenne’s Ricky’s, El rincón del pozo, Miss & Mister Fotogenia presentan el espectáculo ‘Tocada, pero no hundida’ de Drag Ácrux, con diseño de Nancy Henríquez.

Bloque 2:

9. DRAG BOYDEVIL (Dimas Manuel Trujillo Cordero)
Zeven Santana Peluqueros, Soy Model Management y Fair Play Fitness & Pilates Centro de Entrenamiento Telde presentan el espectáculo ‘Ni las hadas son tan buenas ni la brujas son tan malas porque a todos nos hace feliz una buena...’ de Drag Boydevil, con diseño de Dimas Manuel Trujillo Cordero.

10. DRAG ORIÓN (Sebastián Betancor Rodríguez)
Guanchía presenta el espectáculo ‘Siempre seré la mala si eres tú quien cuenta la historia’ de Drag Orión, con diseño propio.

11. DRAG ÁRMEK (Pedro Llomar Miranda González)
Ms. Green, Placas Lantigua y Autos Basso presentan el espectáculo ‘¿Es cosa mía o el mundo cada vez está más loco?’, con diseño propio y de Arán Perdomo y Adrián Castellanos.

12. DRAG LEMNOS (Brian Alexander Martínez Fez)
Akro: Medicina, Fisioterapia y Readaptación presenta el espectáculo ‘¡Mamma mía! Agárrense que vienen curvas y no hablo de las mías’ de Drag Lemnos, con diseño de Néstor Santana y Arán Perdomo.

13. DRAG VINTASH (Lorena Socorro Núñez)
Perfumería Alelí presenta el espectáculo ‘Evafutura’ de Drag Vintash, con diseño de Kilian Betancor Falcón.

14. DRAG VULCANO (Isidro Javier Pérez Mateo)
El Excmo. Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar presenta el espectáculo ‘¡Por fin cariño!’ de Drag Vulcano, con diseño propio y de Daniel Rivero Suárez.

15. DRAG KIOWA (Alberto Ojeda Hernández)
Taller Chapa y Pintura Platinium presenta el espectáculo ‘Alta temperatura’ de Drag Kiowa, con diseño de Javier Torón Hernández.

16. DRAG VÁNDERBILT (Iván Artiles García)
El Centro Comercial El Muelle presenta el espectáculo ‘La resurrección del mal’ de Drag Vándervilt, con diseño de Iván Artiles.

 


Noche de Chirimurgas: humor, actualidad y compromiso con el Carnaval

Noche de Chirimurgas: humor, actualidad y compromiso con el Carnaval

 El Carnaval acoge por primera vez una noche dedicada a una serie de grupos que siguiendo la senda marcada por la pionera Chirimurga del Timple cosen letras con ironía y sentido del humor

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 13 de marzo de 2022.- Con La Chirimurga del Timple nació en 2016 un nuevo concepto de formación con carácter carnavalero. Una decena de componentes que jugaban con la idiosincrasia de la murga y el salero y coplillas de la chirigota y que marcó una senda por la que ahora transitan otros grupos. En total, cuatro pequeños grupos —entre 10 y 13 componentes han salido por formación— cuyas voces, acompañadas de instrumentos como guitarra, timple, ukelele, conga, caja o batería, según los casos, se han hecho con un recinto como el parque Santa Catalina que, en el estreno de La noche de las Chirimurgas, llenó las casi 3.500 butacas ofertadas gratuitamente para los amantes del Carnaval.

La Chirimurga del Barrio fue la encargada de romper el hielo. Sus voces, muchas procedentes del mundo de la murga, en concreto del grupo Los Chachotú, aunque también de otros grupos y procedencias corales, salieron a escena acompañadas de un disfraz de obrero, todo un personaje presentado bajo el lema “Aquí hay nivel” con el que no solo buscaron la complicidad y la sonrisa del público, sino que pretendieron trasladar en la noche de su estreno, el buen ambiente que se respira entre sus 13 integrantes.

Desde Telde para el mundo cantó La Murgota presentados como “Los Nutrioptimistas”. Este grupo que reúne a otros 13 componentes con amplio bagaje musical, muchos de ellos ya se conocían de su experiencia como Los Nietos de Sarymánchez, dejó el nivel bien alto. Algo que no extrañó con una procedencia que ya cuenta con un lugar de honor entre los grupos de Carnaval. La reacción de Santa Catalina en el que es su segundo año de vida augura un futuro más que prometedor para La Murgota.

El orden de participación, que fue del grupo más joven al más veterano, dio paso en tercer lugar a la chirimurga femenina y feminista La Chichimurga. De sus 11 integrantes una quedó en casa, una futura mamá a la que sus compañeras dedicaron su actuación. Las chicas que llevan disfrutando y haciendo disfrutar a los adeptos a la fiesta desde 2020 volvieron a meterse al público en el bolsillo en un año que aparecieron como aborígenes con el personaje “Se me fue el baifo”.

El final se reservó a la veteranía, a La Chirimurga del Timple que, con siete años pateando las calles y llenando teatros en tiempo récord, se han convertido en leyenda dentro del Carnaval grancanario. Como era de esperar, su nuevo personaje “Los que se comen el coco” levantó al parque en más de una ocasión.

En todos los casos, los grupos cantaron a la actualidad, hilaron buenas letras con sátira, ironía y sentido del humor. Recordaron temas sensibles y que tocan la fibra, pero siempre con el humor de por medio. También animaron a otros grupos a sumarse a esta experiencia que, para algunos, fue producto de la pandemia: al no poder ensayar en grupos grandes, surgieron fórmulas para seguir vinculados al Carnaval. Y sobre todo, si algo se repitió fue que el origen y la vocación de todos los componentes es volver a la calle porque, si bien el escenario es una buena idea cuando hay que evitar aglomeraciones, la esencia de estos grupos se encuentra a pie de vía disfrutando del contacto directo con la gente.

Como agradecimiento en este acto no competitivo que contó en las pausas entre actuaciones con el humor del presentador Jorge Bolaños, siempre acompañado de Ana Trabadelo, la concejala Inmaculada Medina entregó un recuerdo a cada uno de los grupos.