Once candidatas y veintitrés drags se disputarán el trono de «Studio 54»
Once candidatas y veintitrés drags se disputarán el trono de «Studio 54»
La presentación de aspirantes y el sorteo del orden de participación en las galas tendrá lugar, con acceso restringido a los compromisos de candidatas y candidatos, el sábado 4 de febrero, en los jardines del Hotel Santa Catalina y podrá verse en directo a través de TVC
Las Palmas de Gran Canaria, martes 24 de enero de 2023.- El próximo sábado 4 de febrero, en un acto diseñado para los aspirantes, sus patrocinadores, diseñadores y familiares, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria pondrá cara a los pretendientes y pretendientas al trono de la fiesta dedicada a «Studio 54». De momento, a once candidatas a reina y a veintitrés aspirantes a Drag Queen, concursos cuyo plazo de inscripción se cerró el pasado viernes 20 de enero.
A escasas horas de cerrarse también el de las aspirantes a Gran Dama y el de la Gala Infantil, la fiesta confirma la presencia de nuevas firmas que apuestan por el patrocinio de sus galas destacadas y la consolidación de otras que llevan tiempo avalando con su participación la relevancia de asociarse a un evento como el Carnaval de la capital grancanaria.
Así, Machango Drink, Holiday World Maspalomas, Tapicería Peñate, Carpintería de Aluminio Alumisais, Disoft Kit Digital, Restaurante El Centro Guayadeque y los centros comerciales El Muelle y Alcampo, presentarán una candidata cada uno. De otro lado, Dormitorum y El Gusto por el Vino repiten la fórmula con la que ganaron en 2022 y se alían para presentar una candidata, lo mismo que CIFP Cruz de Piedra y S3 Fit Las Rehoyas; o Aluminios Araya, Padilla Supermercados-Spar y Radio Sintonía Fuerteventura. Los diseñadores que ultiman sus trabajos para estas casas comerciales son Willy Jorge; Kevin Rodríguez González y Enrique González Martín; Sergio León Ortega; Isaac Martínez; Juan Francisco Sánchez Padrón; Kilian Betancor; Alberto Robaina y Alberto Santana; Nauzet Afonso; Juan Carlos Armas; Toni Quintana; y Luis Miguel Rodríguez Roger, respectivamente.
En lo que respecta a los drags, el 25 aniversario de la gala destacará por la alta participación novel después de la retirada oficial de algunos míticos, pero también de presencias que son ya un clásico en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. También ellos repiten esquemas y en algunos casos se presentan respaldados por alianzas de varias empresas.
Desde la juventud de Drag Kember a la veteranía de Anémona, la preselección de la gala que tomará la tarde del lunes previo al festivo, el 20 de febrero, contará con drags como Ávalon, La Tacones, Kálik, Hefesto, Eiko, Hocklin, Shishel, La Giovadrag, Kinegua, Boydevil, Ármek, Yshia Taisma, Équinox, Leunam, Owen, Ácrux, Shíky, Frenchy Morgana, Hécate, Perseo y Shirah.
Impulsando sus carreras en el mundo drag estarán Bazar La Palma y Clínica Dental Dr. Rodrigo Mújica, en los dos primeros casos, y el resto estará patrocinado por Dental Claramunt; Discoteca Cirius; Gustavo Medina Distribuciones; Ángel Díaz Tattoo; Led 7 Islas; Carballo; Óptica Delarosa y Lena Mercería; Club Airgames, Ayuntamiento de Agüimes y Elite Van; Tapicería Peñante; ZS Peluqueros y Soy Model; Kanerótica; Nettronica TechPoint; Mow Hotels; Ayuntamiento de Santa María de Guía, Fontanería en general José Juan García Molina y Floristería Lucía; Pastelería San Martín; Cheyenne’s, Divinity; Secret Garden y Miss & Mister Fotogenia; Perfumerías Sabina; Telcan Telecomunicaciones; Osal, Colonia 44 Juan Grande y Churrería Los Duendes; Remax Atlantis y Darque Car Alquiler de Furgonetas
Presentación de candidatas y candidatos
El encuentro de todos los aspirantes al trono tendrá lugar el próximo sábado 4 de febrero, a las 18:00 horas, en los jardines del Hotel Santa Catalina, en un acto diseñado para que ellas y ellos puedan compartir con sus patrocinadores y diseñadores el sorteo del orden que ocuparán en el concurso.
A pesar de la restricción de aforo, reservado a los compromisos de los participantes, el acto podrá verse en todos los hogares del Archipiélago gracias a la retransmisión en directo de RTVC.
La dirección artística de Carnaval seleccionará bailarines y figurantes para las distintas galas de «Studio 54»
La dirección artística de Carnaval seleccionará bailarines y figurantes para las distintas galas de «Studio 54»
El casting tendrá lugar el próximo sábado 28 de enero, a las 10:30 horas, en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta
La convocatoria va dirigida a mayores de 16 años con experiencia en artes escénicas, danza o teatro
Las Palmas de Gran Canaria, martes 24 de enero, 2023.- La dirección artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria seleccionará a bailarines y figurantes para que formen parte de las diferentes galas de la fiesta en un casting que tendrá lugar el próximo sábado 28 de enero, a las 10:30 horas, en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta, en la calle Tinguaro, 20.
Los responsables de los espectáculos del Carnaval de «Studio 54», que se celebrará entre los próximos 10 de febrero y 5 de marzo, animan a todos los mayores de 16 años con experiencia en artes escénicas, danza o teatro y que quieran vivir la fiesta desde dentro a presentarse en el proceso de selección.
El director artístico del Carnaval y responsable de la autoría de las oberturas de las galas, Israel Reyes, y su equipo supervisarán el casting que busca la participación de los ciudadanos y ciudadanas que quieran sentirse parte de la fiesta y bailar en la discoteca del Carnaval capitalino. Los interesados deberán tener disponibilidad para asistir a los ensayos a los que sean convocados.
La primera gala en celebrarse será la de la Gran Dama el domingo 12 de febrero. La Gala Infantil tendrá lugar el domingo siguiente, el día 19. La elección de la reina del Carnaval de «Studio 54» se decidirá el viernes 24 de febrero, mientras que el título de Drag Queen 2023 se conocerá el viernes 3 de marzo.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria arrancará con la mejor versión de Los Salvapantallas
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria arrancará con la mejor versión de Los Salvapantallas
El grupo formado por Nacho Rivas, Alex Labao, David Campodarve y Daniel Delgado dará el pistoletazo de salida a la fiesta el próximo 10 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en Santa Catalina
El Desfile anunciador en el que participarán representantes de los grupos de las fiestas, así como los aspirantes al trono a los que se unen los ganadores salientes, recorrerá a partir de las 20:00 horas la calle Luis Morote hasta llegar al parque
El acceso será libre hasta completar el aforo del recinto
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 20 de enero de 2023.- Los Salvapantallas abrirán las puertas de «Studio 54» el próximo 10 de febrero en Santa Catalina. El grupo integrado por Nacho Rivas, Alex Labao, David Campodarve y Daniel Delgado volverá a subirse al escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, esta vez, como los responsables de dar la bienvenida a más de una veintena de días de fiesta con un pregón que pondrá a bailar a todo el parque entre recuerdos y música disco. La cita tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el recinto carnavalero que, hasta el 5 de marzo, se convertirá en la icónica discoteca neoyorkina de los años 70.
El alcalde Augusto Hidalgo y la concejala responsable del área, Inmaculada Medina, han sido los encargados de presentar esta mañana a los pregoneros de las carnestolendas que, tal y como ha señalado el regidor municipal, este año “cobrarán un cariz especial al poder celebrarse con toda su esencia y sin las restricciones” que han marcado la hoja de ruta desde 2020. “Y qué mejor que contar en esta ocasión con uno de los nombres señeros del Carnaval, una banda que acumula más de dos décadas de trayectoria musical y que cada año congrega a miles de mascaritas para disfrutar a ritmo de canciones de toda la vida”, ha destacado Hidalgo.
“Los Salvapantallas son uno de los grupos consolidados en la agenda del Carnaval desde hace casi quince años”, recordó al respecto Medina. “Hemos bailado con ellos en infinitas Noches de Carnaval, en los concursos de disfraces, en oberturas de la Gala de la Reina y, por supuesto, en muchísimos Martes de Carnaval donde sus conciertos son citas ineludibles de nuestra fiesta”, ha apostillado la concejala quien también ha querido recordar que el grupo grancanario ha estado vinculado a las carnestolendas hasta en sus momentos más difíciles como en 2021 cuando, debido a la situación sanitaria, no se pudieron celebrar. Y es que este cuarteto participó en el programa especial «Imagina 2022» emitido a través de RTVC en el que se eligió la alegoría de la edición anterior.
La agrupación también ha estado ligada al pregón. Concretamente, fueron los encargados de poner el broche de oro a la intervención con la que el periodista y presentador de TVE Roberto Herrera inauguró en 2020 el programa del último Carnaval antes de la pandemia, el de los cuentos de «Érase una vez». En esta ocasión, serán ellos los encargados de marcar el inicio de las primeras carnestolendas que llegan sin restricciones, con más de 40 actos programados y un esperado regreso de la fiesta a la calle. Una responsabilidad que abordarán como solo ellos saben hacerlo: con buena música y mucha energía.
Durante el encuentro con los medios, la banda se mostró ilusionada por inaugurar el calendario de unas fiestas con cuya temática se sienten identificados. Sin entrar en detalles para no perder el factor sorpresa, el vocalista de la banda, Nacho Rivas, adelantó que el suyo será “un pregón un poco diferente” que tiene como misión que “la gente cante, baile y disfrute”. La música será muy protagonista en este viaje por las propias vivencias de los músicos en el que no faltarán tampoco paradas en los recuerdos de momentos y figuras históricas. Durante su puesta en escena, Los Salvapantallas interpretarán canciones de artistas icónicos de la desaparecida discoteca referente de la noche neoyorkina de los años 70, pero también otros hits de su repertorio lleno de grandes clásicos de la música pop y rock. Todo ello con el “sello salvapantallero” que caracteriza a la agrupación que ha pasado por los carnavales de toda Canarias.
“Sin duda, un Carnaval como el de «Studio 54» no podría arrancar de otra manera que con un grupo que, como se recoge en su web, son la discoteca de nuestras vidas llevada al directo”, ha apuntado Inmaculada Medina antes de recordar que la música, elemento vital para cualquier fiesta, ha estado muy presente en las últimas ediciones en las que artistas como Efecto Pasillo (2016), Rosana (2017) o La Trova (2022) fueron pregoneros de las carnestolendas. “Este 2023 todo está pensado y diseñado para celebrar y brillar después de dos años tan difíciles. Volvemos con ganas y fuerza en un año en el que, además, aspiramos a convertimos en Fiesta de Interés Turístico Internacional”.
Acceso
El pregón a cargo de Los Salvapantallas tendrá lugar el próximo viernes 10 de febrero, a las 21:00 horas, en Santa Catalina donde también estará la comitiva conformada por representaciones reducidas de los grupos del Carnaval y de los aspirantes al trono a los que se unen los ganadores salientes que participarán previamente en el Desfile anunciador que, a partir de las 20:00 horas, recorrerá la calle Luis Morote para desembocar en el parque. La asistencia a ambos actos será libre, si bien el aforo para el pregón estará sujeto al número de localidades disponibles en el recinto carnavalero.
Los Salvapantallas
Los Salvapantallas cumplen 22 años sobre los escenarios. Nacho Rivas (voz), Alex Labao (guitarra y voces), David Campodarve (bajo y voces) y Daniel Delgado (batería y voces) son el alma de este cuarteto que ha logrado convertirse en uno de los grupos de versiones más sólidos del Archipiélago con un repertorio que se nutre de grandes clásicos de la música pop y rock al que se suman técnica, cercanía y profesionalidad. Un sello personal que los ha llevado a hacer cantar y bailar a la legión de seguidores que los acompañan en cada concierto.
La banda, que a lo largo de su trayectoria ha publicado seis CDs, ha pisado las tablas de numerosos festivales, galas y actos, tanto en espacios públicos como privados. Su presencia también ha sido una constante a lo largo de los años en las carnestolendas capitalinas donde han encabezado en numerosas ocasiones los carteles de Martes de Carnaval o de las noches de fiesta.
La reina del Carnaval, el Drag Queen y el primer finalista, llamativos protagonistas de la inauguración de FITUR
La reina del Carnaval, el Drag Queen y el primer finalista, llamativos protagonistas de la inauguración de FITUR
Daniela Medina, Vulcano y Shiky se pasearon por los pasillos de IFEMA regalando descaro y alegría a los visitantes
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 18 de enero, 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a lograrlo. Sus protagonistas han acaparado el protagonismo de la mañana del miércoles 18, jornada inaugural de FITUR, paseando por los pasillos de IFEMA. De nuevo, se han convertido en reclamo y en unos extraordinarios embajadores de la fiesta regalando poses para fotos y distribuyendo material publicitario basado en el programa del Carnaval de «Studio 54», una cita que comenzará el 10 de febrero con el pregón, aunque antes, el 4 de febrero, habrá presentado a los nuevos aspirantes al trono.
A las 08:00 horas, la troupe del Carnaval, integrada por Daniela Medina, Isidro Javier Pérez Mateo (Vulcano) y José David Batista Falcón (Shiky), con la concejala Inmaculada Medina al frente, abandonó el hotel en el que estaban alojados para plantarse en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Allí aprovecharon para interactuar con los visitantes y cumplieron con una agenda de compromisos que se alargó hasta las 15:00 horas.
Después de haber visitado el emplazamiento en el que se despliega la lona que, en 15 días, del 16 al 31 de enero, será vista por casi dos millones de personas, a razón de 127.231 por día, según datos ofrecidos por el titular del soporte, y de haber atendido a los compromisos fijados en el marco de la Feria, el equipo del Carnaval ha regresado a casa para volver a los preparativos del que será el auténtico regreso del Carnaval, el que podrá vivirse sin restricciones tras los años de pandemia.
Nota: se adjuntan fotos de algunos instantes captados en FITUR
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria presume de su Drag en el corazón de Madrid
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria presume de su Drag en el corazón de Madrid
El alcalde Augusto Hidalgo, la concejala Inmaculada Medina y Vulcano y Shiky, ganador y primer finalista de 2022, han posado junto a una gran lona que muestra la potencia del drag
Las estrellas de las plataformas pasearán por FITUR acompañados de la reina Daniela Medina
Las Palmas de Gran Canaria, martes 17 de enero, 2023.- La Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cumplirá en 2023 su primer cuarto de siglo. Un 25 aniversario que da cuenta de la relevancia de esta figura dentro y fuera de la Isla y que convierte al Drag Queen vigente, Vulcano, en protagonista de una lona gigante que desde ayer, 16 de enero, y hasta el próximo 31, se encuentra desplegada en la céntrica Gran Vía.
Una imagen de Vulcano a 19,65 metros por otros 18,75 se come una de las arterias principales de Madrid con la fuerza y la energía que lo caracterizan captadas por el objetivo de uno de los fotógrafos del Carnaval, Enrique Curbelo.
Hasta allí se han desplazado el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria Augusto Hidalgo y la concejala de Carnaval Inmaculada Medina, junto a Vulcano y Shiky, para ser testigos de la exposición del imponente soporte publicitario que, a diario, ven 127.231 personas.
Entre miradas curiosas, incrédulas y admiradas, los cuatro posaron en la mañana del martes junto a la lona que ocupa el número 20 de la concurrida calle en la que se levantan edificios singulares y comercios de todo tipo, firmas de lujo o conocidas internacionalmente, teatros, cines y bares que refuerzan su vibrante vida en el día y la noche.
Los protagonistas, además de subrayar el espíritu de la fiesta, soportando bajas temperaturas con energía y alegría incontestables, posaron junto a admiradores y seguidores de una gala que es santo y seña del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y que en 2023 cumplirá su 25º aniversario, lo que viene a ser un cuarto de siglo celebrando la victoria de la tolerancia, la diversidad, la transgresión, el respeto y la convivencia. Valores que han sido reconocidos por la FELGTB al otorgarles el Premio Pluma 2018.
La fiesta lleva años destacando el papel que juega el drag en el reconocimiento internacional de la misma, sobre su figura han desarrollado campañas de vídeo y de fotografía. En las inversiones publicitarias exigidas para concurrir a la carrera por ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, el drag, como exponente de la singularidad del Carnaval, ha acaparado parte del protagonismo.
Y es que, según ellos mismos han relatado, el drag laspalmeño es icónico y diferente, el único que se eleva por las alturas en plataformas. De eso, buena cuenta puede dar Vulcano, todo un personaje que ha lidiado con otro tipo de drags en la versión española de Drag Race a los que, durante quince días, observará desde las alturas.
Entre los compromisos promocionales no faltará la visita de este equipo a FITUR, coincidiendo con la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, mañana miércoles. Este gran escaparate para el Carnaval también contará con la presencia de la máxima embajadora de la fiesta, su reina, que paseará junto a sus compañeros por los pasillos y pabellones de IFEMA desplegando con sus fantasías la esencia de la fiesta.
Carnaval abre el plazo para optar a los puestos de bebida, comida y golosinas
Carnaval abre el plazo para optar a los puestos de bebida, comida y golosinas
El periodo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto desde hoy lunes día 16 hasta el próximo lunes 23 de enero (ambos inclusive)
Las bases se pueden consultar y descargar en la sección de Documentos de lpacarnaval.com
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 16 de enero de 2023.- El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre hoy lunes, 16 de enero, la convocatoria para optar a la instalación de puestos de bebidas, comida y golosinas en los diferentes espacios en los que se celebrarán las carnestolendas de «Studio 54».
El plazo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto hasta el lunes 23 de enero, en horario de 10:00 a 13:30 horas, en las oficinas de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Palacete Rodríguez Quegles, calle Escritor Benito Pérez Galdós, 4).
Los requisitos de participación y hoja de inscripción pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de lpacarnaval.com.
El Carnaval de «Studio 54» contará con más de 40 actos que tendrán lugar en el parque Santa Catalina, en el parque del Estadio Insular y en la plaza de la Música, espacios que acogerán muchos de los conciertos programados para las fiestas que se celebrarán del 10 de febrero al 5 de marzo.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se promociona en FITUR
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se promociona en FITUR
La reina Daniela Medina, el Drag Queen Vulcano y el primer finalista, Shiky, viajarán a Madrid para promocionar la fiesta en el escaparate internacional del turismo
El alcalde Augusto Hidalgo, la concejala Inmaculada Medina y los drags llegarán a la capital del Estado antes de la Feria madrileña y posarán junto a una lona gigante que despliega el magnetismo del drag en la céntrica Gran Vía
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 13 de enero, 2023.- Un año más, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contará con una delegación de embajadores en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR. Los drags Vulcano y Shiky, además de la reina Daniela Medina, pasearán brillo, glamour y descaro por los pasillos de IFEMA en la jornada inaugural, el miércoles 18 de enero.
Los alter ego de Isidro Javier Pérez Mateo (Vulcano) y de José David Batista Falcón (Shiky), además, serán testigos del despliegue promocional que la fiesta les dedica en el corazón de la capital del Estado, en el número 20 de la céntrica Gran Vía. El martes 17 de enero, a las 13:00 horas, posarán ante el soporte publicitario que ofrece una potente imagen de Vulcano de 19,65 m por 18,75m. Lo harán junto al alcalde Augusto Hidalgo, quien ha reservado un hueco en la agenda de compromisos de esos días para saludar a los protagonistas del Carnaval, y a la concejala Inmaculada Medina.
Los drags, como viene siendo habitual en los últimos años, aprovecharán para satisfacer las demandas de peticiones de fotos de admiradores y curiosos, y repartirán material publicitario basado en el programa del Carnaval dedicado a «Studio 54», unas carnestolendas muy significativas que subrayarán el 25 aniversario del nacimiento de la Gala Drag Queen, efeméride que recuerda que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria —Fiesta de Interés Turístico Nacional— es único, contemporáneo y propio de una urbe que evoluciona y que, con el paso de los años, se ha convertido en cuna de la cultura Drag.
Para asistir a FITUR se unirá Daniela Medina un día más tarde. La reina actual del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria colgará por un par de días su bata de médico, viajará desde Barcelona, ciudad en la que ejerce profesionalmente, a Madrid a vender la esencia de una fiesta que ha confesado amar desde la cuna.
El parque del Estadio Insular y la plaza de la Música se suman a la celebración del Carnaval
El parque del Estadio Insular y la plaza de la Música se suman a la celebración del Carnaval
Ambos espacios acogerán varios conciertos enmarcados en la agenda de las carnestolendas que se celebrarán del 10 de febrero al 5 de marzo
Arranca el montaje de la estructura del escenario en Santa Catalina que transformará desde hoy el parque en una gran discoteca que albergará galas, concursos y citas musicales durante más de una veintena de días
Las Palmas de Gran Canaria, martes 10 de enero de 2023.- El Carnaval de «Studio 54» contará con más de 40 actos que no tendrán lugar solo en el parque Santa Catalina. Y es que al igual que en la edición de verano que se llevó a cabo el pasado julio, el parque del Estadio Insular y la plaza de la Música acogerán muchos de los conciertos programados para las carnestolendas que se celebrarán del 10 de febrero al 5 de marzo. La fiesta regresa así a la calle en un año muy especial en el que deja atrás las restricciones derivadas de la pandemia para revivir las noches de música disco y trasgresión del club nocturno neoyorkino de moda de finales de los años 70.
Para ello, el epicentro de los carnavales se transforma desde hoy martes 10 de enero en una gran discoteca que cuenta con el diseño escenográfico de Sergio Macías. A un mes del pistoletazo de salida de las carnestolendas, el montaje del escenario arranca un día después de se procediera al cerramiento del espacio donde los operarios trabajan desde esta mañana en la instalación de la estructura de 40 metros de ancho y 16 metros de altura sobre la que sucederá la magia durante 24 días.
Galas, concursos y citas musicales tendrán lugar en el recinto de Santa Catalina donde el próximo 10 de febrero se dará por inaugurada la edición de «Studio 54» con la lectura del pregón. A partir de ahí, participantes, figurantes y artistas invitados desfilarán sobre las tablas del Carnaval capitalino a las que, por primera vez, accederán a través de una puerta elevable.
El Carnaval de «Studio 54» publica las bases de sus galas y concursos
El Carnaval de «Studio 54» publica las bases de sus galas y concursos
Con la publicación del reglamento de la Gala Drag Queen, el Carnaval cumple con la puesta a disposición del público de las bases de todos sus concursos y galas
En el apartado “Documentos” del portal digital lpacarnaval.com podrán consultarse los requisitos para participar en los diferentes actos
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 22 de diciembre de 2022.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha publicado en el apartado “Documentos”, de lpacarnaval.com, las bases para participar en los concursos y galas de la fiesta dedicada a «Studio 54».
En la mañana del jueves 22 de diciembre, con la publicación del reglamento para participar en la Gala Drag Queen, el Carnaval finaliza la subida a la web de los archivos con requisitos, normas y formularios para inscribirse en las diferentes citas, a excepción de la Gran Cabalgata, cuyas bases se encuentran en fase de consulta y preparación por parte de la Organización y los representantes de carroceros.
El pasado mes de noviembre, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria publicó las bases de los grupos (murgas, comparsas y disfraces adultos) así como las del Concurso Internacional de Maquillaje Corporal y las que han de cumplir los dueños de mascotas que quisieran inscribir a sus perros en el Carnaval Canino. En el caso de murgas y comparsas el cierre del plazo finalizó el pasado 30 de noviembre con el objetivo de cumplir con el sorteo del orden de participación antes del 22 de diciembre, acto que finalmente se pudo adelantar al pasado lunes 19. Tanto el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal, como el de Disfraces Adultos y el que implica a los dueños de mascotas, con una primera fecha de cierre prevista el 30 de noviembre, amplió el plazo de registro hasta el 30 de enero, en lo que afecta a los disfraces, y hasta el 10 de febrero en lo relativo al concurso de maquillaje, así como el de canes.
Desde el pasado martes 20 de diciembre, también las candidatas a Reina y los responsables de grupos que deseen participar en el Festival de Disfraces Infantiles tienen a su disposición la normativa establecida, lo mismo que los y las aspirantes a los tronos Drag, Infantil y de Gran Dama, concursantes que, desde el día 21, pueden estudiar sus respectivos reglamentos descargándolos del apartado “Documentos” de lpacarnaval.com.
En el caso de estas citas, a partir del 15 de enero se sabrá el total de inscritos en el encuentro de Disfraces Infantiles. El 20 del mismo mes se cerrará el plazo de inscripción de las galas de la Reina y Drag Queen; el 25, el de Gran Dama y el de las niñas y niños que se disputen la banda infantil. En los dos casos se trata de fechas que permitan presentar a todos los participantes, sus diseñadores y patrocinadores, según lo anunciado: en el acto festivo que tomará el parque Santa Catalina el próximo 4 de febrero.
Concursos y Galas, cierres de plazo de inscripción
15 de enero, Disfraces infantiles
20 de enero, Reina y Drag
25 de enero, Infantil y Gran Dama
30 de enero, Disfraces Adultos
10 de febrero, Maquillaje Corporal y Carnaval Canino
Los Trapasones y Lianceiros abrirán los concursos de murgas y comparsas adultas del Carnaval de «Studio 54»
Los Trapasones y Lianceiros abrirán los concursos de murgas y comparsas adultas del Carnaval de «Studio 54»
➢ Las tres fases de las murgas se celebrarán el 13, 14 y 16 de febrero, mientras que la final será el sábado 18 de febrero
➢ El concurso de comparsas tendrá lugar el viernes 17 de febrero
➢ El reloj de las murgas restará minutos en fases y final y los grupos participarán con tres temas, dos en las fases y uno en la final
Las Palmas de Gran Canaria, luunes 19 de diciembre de 2022.- La murga Los Trapasones y la comparsa Lianceiros abrirán, respectivamente, los concursos de murgas y comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria que se celebrará del 10 de febrero al 5 de marzo de 2023 bajo la alegoría «Studio 54».
Representantes de las diecinueve murgas, así como de las siete comparsas adultas que concursarán en la próxima edición de la fiesta asistieron la noche de este lunes, 19 de diciembre, al sorteo del orden de participación en las próximas carnestolendas. Un acto que fue conducido por el presentador de Televisión Española en Canarias, Roberto Herrera, y que contó con la presencia de la concejala de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina y con el director artístico de la fiesta, Israel Reyes que compartieron con todos los grupos la emoción del sorteo del orden de salida al escenario de Santa Catalina.
El próximo concurso de murgas, que volverá a contar con Citroën Las Palmas como aliado, registra cambios restando minutos al cronómetro y eliminando una de las canciones antes exigidas. Hasta ahora, los grupos tenían 30 minutos sobre el escenario y dos temas en las fases y otros dos en la final. Ahora las murgas tendrán 25 minutos para entrada, pasacalles, dos canciones y despedida, en las fases, y 20 minutos para lo mismo, menos una canción, en la final.
Antes de que arrancara el sorteo, celebrado en la sala Alboroto de la capital grancanaria, la concejala de Carnaval anunció un nuevo local de ensayo para la murga infantil Los Chachitos, así como a las comparsas del cono sur en los locales del edificio que antiguamente acogía la Facultad de Veterinaria en el barrio de Zárate.
En cuanto al resultado del sorteo quedó de la siguiente manera:
Murgas adultas
Primera fase, lunes 13 de febrero:
1. Los Trapasones
2. Golisnionas
3. Los Chacho tú
4. Melindrosos
5. Twitty's
6. Ladys Chancletas
7. Gambusinos
Segunda fase, martes 14 de febrero:
8. Los Serenquenquenes
9. Despistadas
10. Lengüetudos
11. Payasos Alborotados
12. Los Nietos de SaryManchez
13. Los Chismosos
Tercera fase, jueves 16 de febrero:
La tercera fase cambia de fecha con respecto a la inicialmente prevista y finalmente se celebrará el jueves 16 de febrero tras garantizar este lunes la concejala a los grupos la retransmisión regional del concurso por televisión y evitar así que coincida con la gala de la reina de Tenerife que será el miércoles 15.
14. Traviesas
15. Crazy Trotas
16. Tramposas
17. Los Legañosos
18. Kikirinietas
19. Los Chancletas
La final de murgas, a la que pasarán ocho de los diecinueve grupos inscritos, tendrá lugar el sábado 18 de febrero. La final contará, además, con la actuación fuera de concurso de la Afilarmónica Los Nietos de Kika.
Comparsas adultas, viernes 17 de febrero:
1. Lianceiros
2. Nuevo Estilo
3. Yoruba
4. Baracoa
5. Kisamba
6. Chiramay
El sábado 11 de febrero, a las 17:00 horas, el parque Santa Catalina acogerá un encuentro de murgas infantiles. Aunque no competirán en concurso sí se sorteó también este lunes el orden de participación quedando de la siguiente manera:
1. Chachitos
2. Trapasitos
3. Legañositos
4. Bisnietos de Kika
6. Lechoncitos
Durante el encuentro protagonizado por la cantera también actuarán las comparsas infantiles Brisa de Volcán y Lianceiros Junior.