El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023: Studio 54 se baila en la calle

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023: Studio 54 se baila en la calle

 La Plaza de la Música, en el extremo de la Playa de Las Canteras, protagoniza el amplio plan de música en vivo de las fiestas, con sus Noches de Carnaval

 El Parque Santa Catalina mantiene su Carnaval de Día como un importante atractivo del programa: este año, además, con los conciertos de Carlos Baute y Carlos Vives

La edición que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra en 2023 supone el regreso de la fiesta sin restricciones, después de los años marcados por el impacto de la pandemia. Los carnavales de la capital grancanaria se adaptaron y mantuvieron su conexión con la ciudadanía y su proyección exterior. Si bien esta nueva entrega del programa permite retomar con toda su fuerza las celebraciones en la calle. De noche y de día. Y con un nutrido plan de conciertos gratuitos.

Carlos Baute y Carlos Vives en Santa Catalina

El tema en el que se ambientan estas fiestas gira en torno al icónico club neoyorquino Studio 54 y a la amplia banda sonora que proporciona la música Disco de los años 70. Aunque en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria siempre tiene un espacio propio los ritmos latinos y contemporáneos. En lo que atañe al Carnaval de Día, el parque Santa Catalina, lugar en el que se levanta cada año el escenario de las fiestas (que acoge las principales galas y concursos), el programa reserva varias citas al sol de invierno, óptimas para el baile y la fiesta.

Después de los concursos de murgas y comparsas, y las galas Infantil y de la Gran Dama, Santa Catalina acogerá el martes 21 de febrero, Martes de Carnaval, su primer Carnaval de Día, con varios grupos locales de gran popularidad animando una jornada que concluirá con la prestigiosa Gala Internacional de Maquillaje Corporal, sobre el escenario. Será un anticipo de citas más sonadas en lo musical, en el mismo espacio.

El sábado 25 de febrero, después del Gran Desfile de Grupos del Carnaval, el venezolano Carlos Baute protagonizará un esperado concierto en el parque (22:00 horas), que supondrá su retorno al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. A la mañana siguiente, la del domingo 26 de febrero, la música volverá a sonar en Santa Catalina con otra potente propuesta de formaciones locales desde las 13:00 horas, una vez haya finalizado el célebre Carnaval Canino.

Finalmente, y una vez que el Carnaval de Studio 54 haya coronado a su Drag Queen en el último fin de semana del programa, Carlos Vives protagonizará la despedida de los festejos en Santa Catalina, el domingo 5 de marzo, en un concierto programado a las 15:00 horas (después de otro Carnaval de Día, este en San Telmo). Será el preludio del Entierro de la Sardina, que pone fin a los actos con un desfile desde Santa Catalina a la Playa de Las Canteras.

Dos escenarios junto a Las Canteras

De forma paralela, las Noches de Carnaval tendrán un amplio repertorio de actuaciones en la Plaza de la Música, ubicada junto al Auditorio Alfredo Kraus: un emblemático icono cultural de la ciudad, bautizado en honor al inmortal tenor (natural de la ciudad), cuya figura luce en una imponente escultura que, justo a lado, preside el final del extremo oeste de Las Canteras. Allí, en el final de la playa y al cobijo del Auditorio, el Carnaval de Studio 54 levanta dos escenarios para los conciertos: Disco Salsa y Dance Urban.

Desde el Viernes 10 de febrero al mismo domingo 5 de marzo, en el final del Carnaval, la Plaza de la Música, será el espacio nocturno central de los bailes y la música de la fiesta, con actuaciones de 21:00 a 3:00 horas. Si bien el Martes de Carnaval, 21 de febrero, el espacio también vivirá un Carnaval de Día, con música a partir de las 12:00 horas.

La Plaza de la Música se reafirma así como el emplazamiento musical por excelencia de la ciudad en los últimos tiempos: años en los que ha venido acogiendo eventos como el festival de música indie Festival Cero o el nuevo Senior Festival, centrado en el público de mayor edad. Otros conciertos y convocatorias han hecho de esta plaza un lugar idóneo para el esparcimiento de diferentes públicos. También ejerce de singular mirador, que permite disfrutar de privilegiadas vistas de todo el trazado de la Playa de Las Canteras en la cercana prolongación de su paseo peatonal. Es lo que también toca en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: una fiesta muy cerca de la playa.


Carlos Vives y Carlos Baute se subirán al escenario de «Studio 54»

Carlos Vives y Carlos Baute se subirán al escenario de «Studio 54»

 El famoso artista venezolano regresará el 25 de febrero al parque Santa Catalina donde el cantante colombiano actuará por primera vez la tarde del 5 de marzo

 El entorno de la plaza de la Música contará con dos espacios diferenciados que acogerán más de 60 propuestas musicales con acento canario

 El programa completo puede consultarse en esta página web en el apartado programa

 Todos los conciertos son gratuitos

Las Palmas de Gran Canaria, martes 7 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria subirá al escenario de «Studio 54» a dos artistas internacionales de renombre: el colombiano Carlos Vives y el venezolano Carlos Baute. El primero lo hará por primera vez el domingo 5 de marzo como antesala al Entierro de la Sardina que pondrá el broche de oro a más de una veintena de días de celebración. El segundo, volverá a pisar el sábado 25 el templo de las carnestolendas 11 años después de haber actuado en la Gala de la Reina. Los reconocidos cantantes latinoamericanos encabezan un concurrido programa con fuerte acento canario que devolverá la esencia de la fiesta a la calle donde, entre el 10 de febrero y el 5 de marzo, tendrán lugar más de 60 citas musicales.

El espíritu de la famosa discoteca neoyorquina de los años 70 se apoderará desde este viernes de la capital, principalmente del entorno de la plaza de la Música donde se concentrará la mayor parte de la programación musical que también contará con convocatorias matinales y vespertinas en el parque Santa Catalina y una actuación en el parque San Telmo como colofón a la Gran Cabalgata. La zona habilitará dos escenarios temáticos, el Disco Salsa y el Urban Dance, que acogerán distintas propuestas musicales los viernes y sábados de fiestas en horario de 21:00 a 03:00 horas. Estos espacios, además, celebrarán diferentes sesiones de Carnaval de Día que, en paralelo, podrán disfrutarse desde el epicentro de la fiesta.

Carlos Baute

Ha pasado más de una década desde que Carlos Baute pisó las tablas de Santa Catalina para poner voz a la noche de elección de la soberana del Carnaval dedicado al mundo del cómic. En esta ocasión, el afamado cantante venezolano volverá a subirse al escenario de las carnestolendas justo el día después de la Gala de la Reina, el 25 de febrero (22:00 horas), para hacer un recorrido por sus grandes éxitos haciendo parada en su último sencillo, ‘Ni la mitad’, con el que regresa de manera oficial a la escena musical.

Con varios Discos de Oro, Platino y Diamante, el también actor y presentador, autor de Mi medicina, Amarte bien o Te regalo, ha recibido el Premio Ondas hasta en tres ocasiones, así como el Premio Cadena Dial, el Premio Juventud o el Premio SESAC Latino. Estos son tan solo algunos de los numerosos reconocimientos que avalan más de un cuarto de siglo de trayectoria musical en la que Baute ha lanzado más de una decena de discos e innumerables sencillos que superan los cinco millones de oyentes mensuales en Spotify.

Carlos Vives

Casi una semana después de la actuación del venezolano será Carlos Vives el que ponga a bailar a todo el parque. Reconocido como una de las figuras más importantes de la música latina, el cantante colombiano recalará el 5 de marzo en la capital grancanaria para poner el broche de oro a la fiesta con un concierto especial que arrancará a las tres de la tarde, tan solo unas horas antes de que la Sardina dé sus últimos coletazos de camino a La Puntilla. Se trata de la primera vez que el artista actúa en el marco de los carnavales y lo hará, precisamente, en el año en el que estos recuperan su esencia sin las restricciones sanitarias que han marcado las últimas dos ediciones.

Vives, que también acumula una larga carrera como actor, compositor y empresario, es considerado un pionero del nuevo sonido colombiano y latinoamericano, siendo el primer artista de esta nacionalidad en ganar un premio Grammy, galardón que ha recibido en dos ocasiones, así como se ha hecho con 11 Grammy Latinos y un Premio Ondas, entre otros. Con más de 20 millones de álbumes, sus hits son escuchados en plataformas digitales de música por más de 15 millones de oyentes mensuales. Entre sus himnos más conocidos se encuentran temas como La gota fría, Déjame entrar, Fruta fresca, Pa’ Mayté, Volví a nacer, La tierra del olvido, Bailar contigo y el éxito La bicicleta, que comparte junto a Shakira.

El paso de Carlos Vives por las tablas de «Studio 54» será el colofón a más de una veintena de días de programación en la que tendrán lugar más de 60 propuestas musicales que se repartirán entre los tres escenarios habilitados para la ocasión. El principal, donde acontecerán actos, concursos y galas, acogerá citas matinales y vespertinas que no sobrepasarán la medianoche como las que protagonizarán El Combo Dominicano y La Mekánica by Tamarindos (desde las 21:00 horas) después del pregón que dará el pistoletazo de salida este viernes 10 de febrero a la agenda carnavalera.

La víspera del festivo, el lunes 20, Dj Ulises Acosta amenizará la velada (desde las 21:00 horas), así como cerrará el Martes de Carnaval, jornada en la que previamente se podrá disfrutar desde el mediodía de la puesta en escena de La Trova, El Pulpo y Los Salvapantallas —pregoneros de esta edición—. El domingo 26 llegará el turno en Santa Catalina de la 101 Brass Band con Arístides Moreno, Cuentópolis Band, Los 600 y Toni Bob (a partir de las 12:00 horas). Este último regresará al mismo espacio el 4 de marzo, día en que también actuarán Los Little (desde las 20:00 horas). Igualmente, podrá disfrutarse de nuevas sesiones de Dj Ulises Acosta el viernes 3 y el domingo 5, cuando además dará un concierto la Family Soul Band.

Escenario Disco Salsa

El entorno de la plaza de la Música será el espacio en el que se celebren las Noches de Carnaval. Para ello, se han habilitado dos escenarios diferenciados que acogerán conciertos en simultáneo todos los viernes y sábados, desde las 21:00 horas hasta las tres de la madrugada. El primero de ellos, denominado Disco Salsa, se encuentra ubicado dentro del perímetro de la citada plaza pública por la que pasarán este viernes Armonía Show, Star Music y Eventmusic Dj’s. Un día después, lo harán Tonny Tun Tun, D’Music y Línea Dj. El 17 de febrero arrancará con las actuaciones de Qué Chimba, Armonía Show y Dj Promaster; mientras que el sábado posterior tendrá lugar «Tributos con sabor a mujer», propuesta que incluye «Yo viviré» y «Oye mi canto», títulos de los homenajes a las artistas cubanas Celia Cruz y Gloria Estefan, respectivamente. En esta ocasión, será Dj Red Bull quien cierre la velada.

La víspera del festivo, el lunes 20 de febrero, actuarán Star Music, Grupo Arena y Eventmusic Dj’s. La Mekánica by Tamarindos, Nueva Fuerza y Dj Promaster inaugurarán el viernes 24 el fin de semana en el que 24 horas después actuarán Banda Larga y el Grupo Acuarela. Finalmente, «Paradise»- Tributo a Coldplay, El Combo Dominicano y Dj Promaster sonarán sobre el escenario el 3 de marzo.

Escenario Dance Urban

De manera paralela, el escenario ubicado en el parque Litoral El Rincón, el Dance Urban, contará con Dj Sammyto y Dj Ayran Núñez en su primera cita prevista para el próximo día 10. El sábado 11 de febrero, será el turno de Dj Nichel y Dj Aitor Cruz. Este último volverá al recinto el viernes 17 tras Dj Abián Reyes. El día siguiente, serán Dj Vegax y Toni Bob quienes hagan vibrar el espacio al que llegarán el lunes 20 Tatiana Delalvz, Cristian Cuervo y Dj Sammyto.

Para el viernes 24 está prevista una Batalla de gallos, así como las actuaciones de Juacko y Dj Ayran Núñez. La jornada posterior se podrá disfrutar de Tutto Durán, Dellacruz y Dj Nichel. El 3 de marzo serán Ray Castellano y Óscar Martínez quienes pisen las tablas del Dance Urban a las que se subirán el sábado 4 Ramsés López, del programa radiofónico «LOS40 Urban», Danny Romero y Ray Castellano. Por último, en horario de 12:00 a 19:00 horas, el 5 de marzo pondrán el broche de oro a la programación Furia Joven, Dasoul, José de Rico, Woro y Óscar Martínez.

Martes de Carnaval

El Martes de Carnaval se ha convertido en un referente del programa, congregando cada año a miles de mascaritas que este 2023 también podrán vivir una jornada festiva en el entorno de la plaza de la Música por la que, desde el mediodía hasta las siete de la tarde, pasarán casi una decena de grupos y artistas canarios. Cuenta atrás, Los Lola, Última llave, Armonía Show y Línea Dj se subirán al escenario Disco Salsa; mientras que Toni Bob, Abián Reyes, Henry Méndez y DSC lo harán en el Dance Urban.

Parque San Telmo

Como novedad, este año el parque San Telmo también contará con una oferta musical para aquellos que quieran seguir disfrutando de la fiesta al finalizar la Gran Cabalgata sin desplazarse. Concretamente, serán La Mekánica by Tamarindos, Leyenda Joven y Muelle Viejo los que actúen el sábado 4 al final del recorrido de las carrozas. Asimismo, el 5 de marzo, a partir del mediodía, se celebrarán los conciertos de Señor Natilla, Los Aseres, Grupo Bomba, Ni 1 pelo de tonto y Línea Dj.


Santa Catalina, una pista de baile para disfrutar del Carnaval más discotequero

Santa Catalina, una pista de baile para disfrutar del Carnaval más discotequero

 El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado esta mañana los últimos trabajos del escenario del parque en el que se emplean cerca de cien operarios

 La concejala del área, Inmaculada Medina, el escenógrafo Sergio Macías y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes, han acompañado al alcalde en el recorrido por las instalaciones

Las Palmas de Gran Canaria, martes 7 de febrero de 2023.- El alcalde de Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado este martes 7 de febrero el escenario del Carnaval de «Studio 54», que se encuentra ya en la recta final de su construcción. Acompañado por la concejala del área, Inmaculada Medina, así como por el escenógrafo, Sergio Macías, y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes, el alcalde ha conocido por los profesionales implicados el trabajo técnico y artístico desarrollado y cuyo resultado final podrá disfrutarse el próximo viernes, 10 de febrero, con el pregón de Los Salvapantallas.

“Su inmensa estructura y su impactante estética van a convertir el parque Santa Catalina en una auténtica pista de baile”, señaló el alcalde tras comprobar in situ las gigantes piezas volumétricas impresas en tallado tridimensional de gran colorido que dan forma a la escenografía que presidirá las galas, concursos y citas musicales del Carnaval 2023 de Las Palmas de Gran Canaria desde el pistoletazo de salida con el pregón hasta el próximo 5 de febrero.

Una imponente infraestructura de 40 metros de ancho y 16 metros de altura en su punto más alto en la que la iluminación y la tecnología juegan un papel muy importante para recrear el ambiente del club neoyorkino Studio 54 a través de una espectacular pantalla led trasera de más de 360 metros cuadrados y elementos móviles que permitirán jugar con la escenografía de una manera innovadora.

“Una vez más Sergio Macías lo ha vuelto a conseguir con el diseño final del escenario. Ha sabido conectar la alegoría con la esencia de la propia fiesta. Por fin podremos bailar y celebrar el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como la ciudad se merece. Y podremos hacerlo desde el corazón de las carnestolendas, desde este magnífico y espectacular escenario que transformará el parque Santa Catalina en el templo nocturno «Studio 54»”, recalcó el alcalde.

Los trabajos de construcción del escenario y escenografía del Carnaval, coordinados por el interiorista Sergio Macías, comenzaron el pasado 9 de enero con el cerramiento del espacio del parque Santa Catalina. Desde entonces, se han levantado las estructuras de hierro, las gradas y la torre de control. Para ello, cerca de un centenar de personas trabajan en la ejecución de este proyecto, una construcción que está siendo ejecutada por las empresas Tecmolde Art & Technology, Yabescaff, Tecnosound y Audiovisuales Canarias y cuyo plazo de montaje va en tiempo y forma en cuanto al cronograma establecido, con cerca del 90% de las estructuras y del 90% del decorado ya terminados y con un 85% montado.


Un total de 48 participantes buscarán un título en la corte del Carnaval de «Studio 54»

Un total de 48 participantes buscarán un título en la corte del Carnaval de «Studio 54»

 Una vez cerrado el plazo de inscripción a las cuatro galas de las carnestolendas, 11 candidatas optarán al título de Reina, 23 a Drag Queen, 7 a Gran Dama y 7 al Trono Infantil

 El sorteo podrá seguirse a través de la Televisión Canaria a partir de las 18:30 horas

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 3 de febrero de 2023.- Un total de 48 candidatos se han inscrito para participar en las cuatro galas del Carnaval de «Studio 54» (10 de febrero – 5 de marzo) tras finalizar el plazo de inscripción para las mismas. Concretamente, 11 candidatas optarán al título de Reina, 23 a Drag Queen, 7 a Gran Dama y 7 al Trono Infantil. Todos los aspirantes al trono de la fiesta desfilarán en el acto de presentación que tendrá lugar este sábado 4 de febrero en los jardines del Hotel Santa Catalina y que contará con la presencia del alcalde Augusto Hidalgo y de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina.

El sorteo de candidatas y participantes es un acto diseñado para que ellas y ellos puedan compartir con sus patrocinadores y diseñadores el orden que ocuparán en los cuatro concursos. Debido a la restricción del aforo, los interesados en ponerle rostro a todos los concursantes podrán hacerlo gracias a la retransmisión que RTVC llevará a todos los hogares del Archipiélago.

Será a partir de las 18:30 horas cuando los candidatos y candidatas a Reina, Drag Queen, Gran Dama y Trono Infantil conocerán el orden de salida en las diferentes galas en un acto que será conducido por el periodista Kiko Barroso y que contará con las actuaciones musicales de Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos.

Una gran batucada, un desfile de representantes de los grupos del Carnaval y modelos de la colección de la pasarela de «Studio 54» llenarán de color los jardines del emblemático hotel.

El resultado final de orden de salida se podrá consultar al término del acto en la página web lpacarnaval.com y en las redes sociales de la fiesta @lpacarnaval.


El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: mucho más que una fiesta

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: mucho más que una fiesta

 La celebración más multitudinaria de la ciudad celebra en 2023 el 25 aniversario de su Gala Drag Queen, consolidada como todo un acontecimiento social y cultural de impacto internacional… y una verdadera industria, que genera una rentabilidad de 40 millones de euros en su inversión

 

2023 es un año grande para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La celebración más multitudinaria, participativa e internacional de la ciudad afronta el primer programa completo sin las restricciones que se impusieron por la pandemia de la Covid en los dos ejercicios precedentes. La agenda del Carnaval, cuya temática general se dedica este año al universo del mítico club neoyorquino Studio 54 y la música disco, abarca desde el 10 de febrero al 5 de marzo. En este último fin de semana tendrá lugar su gala con más proyección global: la gran cita Drag Queen. Las plataformas son una de las señas de identidad inconfundibles de este gran evento que alegra el invierno en la urbe más poblada de Canarias.

Que el Carnaval de la capital grancanaria es mucho más que una fiesta se pone de manifiesto desde mucho antes de que se inicien sus actos. Con una actividad que abarca en su producción y preparativos prácticamente todo el año (incluyendo los ensayos de sus murgas y comparsas y el trabajo de aspirantes a sus coronas), la fiesta estrenó edición el 4 de febrero, con una presentación de candidaturas a sus cuatro galas más relevantes: la Infantil, la de la Gran Dama, la clásica de la Reina y la Gala Drag Queen.
A partir del 10 de febrero, el Carnaval instalará sus principales actos en el Parque Santa Catalina, con la celebración de las principales galas y concursos del programa. Entre ellos, el concurso de disfraces (11 de febrero), la Gala de la Gran Dama (12 de febrero), el concurso de comparsas (17 de febrero), la final de murgas (el 18 de febrero, tras tres noches de fases previas), la Gala Infantil (el 19 de febrero), su prestigioso Concurso Internacional de Maquillaje Corporal (el 21 de febrero, Martes de Carnaval), la icónica Gala de la Reina (24 de febrero) o incluso su ya consolidado y popular Carnaval Canino (el 26 de febrero).

La Gala Drag Queen (retransmitida a nivel internacional y habitual Trending Topic mundial en Twitter cada año) cumplirá su 25 aniversario el viernes 3 de marzo, en una de las noches más esperadas de la fiesta. Antes, el 20 de febrero se celebra una reñida preselección de finalistas, también en el Parque Santa Catalina, en la que más de una veintena de aspirantes dan lo mejor de sí ante el público, pero sin cámaras. Las reinonas que pasan esta ronda preservan de este modo su efecto sorpresa para las grandes audiencias en la noche de la final. Una velada en la que se reivindica la transgresión y la libertad como sus grandes valores.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene también un marcado carácter de celebración popular y urbana, más allá de sus certámenes. Cita estrella es su Gran Cabalgata por todo el prolongado centro urbano (el 4 de marzo). O su Entierro de la Sardina (que da fin a la fiesta, el 5 de marzo). Además, Santa Catalina y el entorno de la Plaza de la Música, junto al emblemático Auditorio Alfredo Kraus (en el extremo oeste de la Playa de Las Canteras) acogerán las celebraciones del Carnaval de Día, con una gran animación de público disfrazado y música en directo. Esos conciertos también se programan en la citada Plaza de la Música en las Noches de Carnaval, con una oferta adaptada a distintas audiencias y dos escenarios: Disco Salsa y Urban Dance.

En su conjunto, el Carnaval es, en realidad, mucho más que una celebración popular y social: forma parte de la propia identidad de Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad abierta y cosmopolita (en permanente contacto con Europa, Africa y América desde que a finales del Siglo XIX su Puerto se hiciera fuerte como nodo atlántico estratégico). De ahí la fuerte inversión que la organización, la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, sociedad municipal que depende del Ayuntamiento de la ciudad, dedica al programa de las fiestas. Esto es, entre tres millones y medio y cuatro millones de euros. Con todo, la rentabilidad también está asegurada: la actividad del sector audiovisual y cultural, los negocios y restauración en torno a las zonas de celebraciones, el impacto alojativo y los sectores productivos vinculados a los festejos (desde la elaboración de los disfraces hasta el transporte público) elevan el impacto económico del Carnaval a unos 40 millones de euros estimados, según estudios previos realizados recientemente en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Orden de participación en la Preselección Drag 2023

Orden de participación en la Preselección Drag 2023

 Los 23 participantes ya conocen el orden con el que se disputarán su entrada en la Gala Drag Queen en la fase previa, la preselección Drag que tendrá lugar el lunes 20 de febrero

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- Los candidatos al título de Drag Queen 2023 desfilaron en último lugar en el acto de sorteo de presentación y participación en las galas del Carnaval de «Studio 54». Los 23 aspirantes lucieron sus plataformas en los jardines del Santa Catalina, a Roya Hideaway Hotel y volverán a hacerlo en el parque Santa Catalina el próximo 20 de febrero en la Preselección Drag Queen en la que el periodista Tomás Galván y los drags Sethlas y Samantha Ballentines harán de maestros de ceremonia. Los participantes se disputarán la víspera del Martes de Carnaval su paso a la Gala Drag Queen del 3 de marzo en la que los presentadores y periodistas Lorena Castell, Roberto Herrera y Kiko Barroso, así como la última ganadora de Drag Race España, Sharonne, estarán al frente del acto que celebra su 25 aniversario.

Este es el orden de participación establecido tras el sorteo:

PRESELECCIÓN DRAG QUEEN

1 DRAG ÁCRUX (Neftalí Betancor Rodríguez)
Con el patrocinio de Cheyenne’s, Divinity, Secret Garden, Miss y Mister Fotogenia y Kayak El Pajar presenta el espectáculo ‘Todo por la corona’, con diseño de Sebastián Betancor y Fran Rodríguez.

2 DRAG BOYDEVIL (Dimas M. Trujillo Cordero)
Con el patrocinio de ZS Peluqueros y Soy Model presenta el espectáculo ‘El último templo del hedonismo’, con diseño propio.

3 DRAG KINEGUA (Isaac Cristian Rodríguez Sánchez)
Con el patrocinio de Tapicería Peñate presenta el espectáculo ‘Tarántula’, con diseño de Hassan Tejera Alonso y Elva García.

4 DRAG PERSEO (Daniel Palmés Santana)
Con el patrocinio de RE/MAX Atlantis presenta el espectáculo ‘Reino de los cuatro elementos’, con diseño propio.

5 LA GIOVADRAG (Giovanni Izquierdo de la Cruz)
Con el patrocinio de Club Air Games, Ayuntamiento de Agüimes, Élite Van y Mundo Patineta presenta el espectáculo ‘Con la sangre cubana y mi religión yoruba quiero salvar Cuba’, con diseño propio y de Mari Carmen Millares Domínguez.

6 DRAG HEFESTO (Yeremy González Hernández)
Con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo presenta el espectáculo ‘¡Estoy sin alien-to de ver humanos y tan poca humanidad!’, con diseño de Laura González Hernández y Fabiola Peñate Cordero.

7 DRAG EIKO (Echedey Fernández Trujillo)
Con el patrocinio de Led 7 Islas presenta su espectáculo ‘Pesadilla antes de Carnaval’, con diseño de Aitana Morales Guerra, Juana Rosa Alvarado Brito y Sara Aguinaga López.

8 DRAG ÉQUINOX (Aran Jesús Armas Perdomo)
Con el patrocinio de Mow Hotels presenta el espectáculo ‘No crezcas, es una trampa’, con diseño de Aran Perdomo y Néstor Santana.

9 DRAG YSHIA TAISMA (Eduardo David del Rosario Taisma)
Con el patrocinio de Nettronica Techpoint presenta el espectáculo ‘¡No ex-taba muerta, mi cielo! ¡Ex-taba de ex-parranda!’, con diseño de Zoilo García.

10 DRAG HÉCATE (Adrián Melián Reyes)
Con el patrocinio de Osal, Colonia 44 Juan Grande y Churrería Los Duendes presenta el espectáculo ‘Tranquilas… Sé cómo hablar… Miauuuu’, con diseño de José Javier Santana Rivero.

11 DRAG ÁVALON (Oswaldo Cabrera Rocha)
Con el patrocinio de CACT Lanzarote, Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Dental Claramunt, Silenciosos Modesto, C.C. Biosfera y Stambul Shishas presenta el espectáculo ‘Mi visión del mundo’, con diseño propio y de Dani Viera.

12 DRAG OWEN (Daniel Guzmán Rivero)
Con el patrocinio de Pastelería San Martín y Samuel Guzmán Servicio Técnico de Hostelería presenta el espectáculo ‘Te lo dije…No era hora de experimentar’, con diseño propio.

13 DRAG HOCKLIN (Juan Carlos González Díaz)
Con el patrocinio de Carballo presenta el espectáculo ‘Yibambe’, con diseño de Juan Carlos Gonaz.

14 DRAG SHÍRAH (Carla Domínguez Curbelo)
Con el patrocinio de Darque Car presenta el espectáculo ‘Que no se borre mi nombre de la historia’, con diseño de Israel Arbelo Santana y Mari Mielares.

15 DRAG KEMBER (Alejandro Suárez Ramos)
Con el patrocinio de Bazar La Palma y Pizzería Guayarmina presenta el espectáculo ‘Caída desde el cielo dispuesto a entrar en tus pesadillas. ¡A qué te pinsho!’, con diseño de Mary Carmen Millares.

16 DRAG SHÍKY (José David Batista Falcón)
Con el patrocinio de Perfumerías Sabina presenta el espectáculo ‘La pesada de la voz en directo este año no canta sola, viene bien acompañada’, con diseño propio.

17 DRAG LEUNAM (Moisés Manuel García Santana)
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Fontanería en general José Juan García Molina y Floristería Lucía presenta el espectáculo ‘Las ninfas lo conocen como el placer divino y los demonios como la mejor obra del maligno’, con diseño de Alberto Ojeda, Lidia Ojeda y Carlos Martín.

18 DRAG ANÉMONA (Carlos Suárez Pestana)
Con el patrocinio de Clínica Dental Dr. Rodrigo Mujica presenta el espectáculo ‘Hela’, con diseño propio y de Edgar Reyes.

19 FRENCHY MORGANA (Francisco José Cabrera Santana)
Con el patrocinio de Telcan Telecomunicaciones presenta el espectáculo ‘Efecto mariposa’, con diseño de Iván Artiles García.

20 DRAG KÁLIK (Elián Martín González)
Con el patrocinio de Gustavo Medina Distribuciones y Estética Integral Guía presenta el espectáculo ‘El reflejo de mi alma’, con diseño propio y de Omar Abraham Cejudo Rodríguez.

21 DRAG LA TACONES (Kevin Doramas Jiménez Moreno)
Con el patrocinio de Discoteca Cirirus presenta el espectáculo ‘¡¿Pero qué circo es este?!’, con diseño de Nancy Henríquez González.

22 DRAG ÁRMEK (Pedro Llomar Miranda González)
Con el patrocinio de Placas Lantigua, Autos Basso y Kanerótika presenta el espectáculo ‘¿Jugamos?’, con diseño propio y de Aran Perdomo.

23 DRAG SHISHEL (Cristian Alberto Ramírez Ramos)
Con el patrocinio de Óptica Delarosa, Colorbox Escuela de Maquillaje y Lena Mercería presenta el espectáculo ‘Un reinado complicado’, con diseño de Michael Rodríguez García y Pedro Gabarre Torres.


Orden de participación en la Gala de la Reina 2023

Orden de participación en la Gala de la Reina 2023

 Las once aspirantes al trono de «Studio 54» lucirán sus fantasías el próximo 24 de febrero en el parque Santa Catalina

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- Las once aspirantes a llevar la corona del Carnaval de «Studio 54» ya conocen el orden en el que participarán el próximo viernes 24 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en la Gala de la Reina que será conducida por la modelo Nieves Álvarez y el periodista Paco Luis Quintana. Las candidatas desfilaron este sábado 4 de febrero junto al resto de postulantes al trono de las carnestolendas por los jardines del histórico Hotel Santa Catalina durante el acto que fue presentado por el periodista Kiko Barroso.

GALA DE LA REINA

1 Centro Comercial Alcampo presenta a Carla Miranda con la fantasía 'Cien mil o un millón', diseñada por Nauzet Afonso.

2 Tapicería Peñate presenta a Lola Ortiz Luque con la fantasía 'Perfidia de amor', diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí.

3 CIFP Cruz de Piedra / S3 FIT Las Rehoyas presentan a Jaqueline Gándara Frugoni, con la fantasía 'Fusión', diseñada por Toni Quintana.

4 Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez Paniagua con la fantasía 'Timanfaya', diseñada por Kilian Betancor Falcón.

5 Dormitorum / El gusto por el vino presentan a Paula Santana con la fantasía 'Volver', diseñada por Juan Carlos Armas.

6 Machango Drink presenta a Laura Hernández Ortega con la fantasía 'Vivir para ver un nuevo día', diseñada por Willy Jorge.

7 Radio Sintonía Fuerteventura / Aluminios Araya / Padilla Supermercados-Spar presentan a María Santiago Hernández con la fantasía 'Entre las aguas de Cofete', diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger.

8 Holidayworld Maspalomas presenta a Gara Morales Suárez con la fantasía 'Va por tí', diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.

9 Centro Comercial El Muelle presenta a Andrea Cabrera Torres con la fantasía 'I Wanna Dance', diseñada por Alberto Robaina y Alberto Santana.

10 Disoft Kit Digital / Cabildo de Gran Canaria presentan a Ylianna Arteaga Medina con la fantasía 'Leyenda', diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.

11 Carpintería de Aluminios Alumisais / Carrozas José Halcón presentan a Marta Quesada con la fantasía 'La joya del mar', diseñada por Isaac Martínez Vicente.


Orden de participación en la Gala de la Gran Dama 2023

Orden de participación en la Gala de la Gran Dama 2023

 Las siete candidatas a Gran Dama ya conocen el orden de salida con el que desfilarán el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 20:00 horas

 
 
 
 

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- El Carnaval de «Studio 54» ya sabe el orden en el que las siete aspirantes al título de Gran Dama lucirán sus fantasías en el corazón de las carnestolendas el próximo domingo 12 de febrero en la gala que contará con el humorista Matías Alonso, ‘Ginés’, y la periodista Wendy Fuentes como presentadores. Las candidatas han desfilado este sábado 4 en el entorno del Hotel Santa Catalina en el que se ha llevado a cabo el sorteo que establece la posición en la que pisarán las tablas del parque Santa Catalina los candidatos y candidatas a los cuatro tronos de la fiesta capitalina.

El orden de participación en la gala es el siguiente:

GALA DE LA GRAN DAMA

1 Desatascos Jumbo presenta a Francisca Urbano Morera con la fantasía 'Madame Butterfly', diseñada por Santiago Santana Vega.

2 Distrito Centro, Disoft Kit Digital y Cabildo de Gran Canaria presentan a Francisca Guarda Diepa con la fantasía 'Adoración a una diosa', diseñada por Francisca Guarda Diepa y Juan Francisco Sánchez Padrón.

3 Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya presenta a María Isabel Alvarado Balboa con la fantasía 'Azul', diseñada por José Julio Armas Santana.

4 Excelentísimo Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar presenta a Manuela Teno Nevado con la fantasía 'Sinfonía española', diseñada por Alberto Santana Jiménez.

5 Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira presenta a Teresa Santana Naranjo con la fantasía 'Enamórate de mí', diseñada por Grisela Guardia.

6 Distrito Ciudad Alta presenta a Marga Espino con la fantasía 'Amanecer', diseñada por Isaac Martínez Vicente.

7 Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme presenta a Loly Arbelo del Rosario con la fantasía 'Arpegio', diseñada por Miguel Cruz Marrero.


Orden de participación en la Gala Infantil 2023

Orden de participación en la Gala Infantil 2023

 Los siete aspirantes al trono infantil del Carnaval de «Studio 54» ya conocen el orden de participación de la gala que tendrá lugar el próximo domingo 19 de febrero, a partir de las 18:30 horas

 
 
 
 

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- Los siete aspirantes al trono infantil del Carnaval de «Studio 54» de Las Palmas de Gran Canaria 2023 ya conocen el orden en el que saldrán el próximo domingo 19 de febrero durante la gala que arrancará a partir de las 18:30 horas en el parque Santa Catalina y estará conducida por la Reina del Carnaval 2020, Minerva Hernández y varias pequeñas actrices —alumnas de escuelas de interpretación de la ciudad—. La cantera de las carnestolendas ha sido la encargada de abrir el acto que determina el orden de participación en las cuatro grandes galas de la fiesta capitalina que ha tenido lugar este sábado 4 de febrero en los jardines de Santa Catalina, A Royal Hideaway Hotel, donde el periodista Kiko Barroso ha sido el encargado de dirigir la ceremonia en la que también han estado presentes diseñadores y patrocinadores.

GALA INFANTIL

1. Centro Médico Estético y Láser CEMEL presenta a Carmen María Fleitas Pina con la fantasía 'Aloha Gran Canaria', diseñada por David Hernández Páez.

2. Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez presenta a Leila Silvera García con la fantasía 'Del fondo del mar al Carnaval vengo a brillar', diseñada por Rafael Déniz.

3. Hola El Paso / Hotel Ciudad del Mar presentan a Zoe Santana Portocarrero con la fantasía 'La más peque del océano', diseñada por Ana Portocarrero.

4. Dihova Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Liah Guardia Suárez con la fantasía 'Muchacho, afloja que no llegamos', diseñada por Grisela Guardia Gómez.

5. Tapicería Peñate presenta a Mahy Morales Eizaguirre con la fantasía 'Mundo de colores, fantasía y emociones', diseñada por Borja Ferrera y Josep López.

6. Holidayworld Maspalomas presenta a Aaliyah Méndez Pérez con la fantasía 'Te llevo en el corazón', diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.

7. Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presenta a Aarón Guerra Alemán con la fantasía 'Las mil y una noches', diseñada por Rafael Déniz.

 


Las noches de Carnaval se trasladan al entorno de la plaza de la Música

Las noches de Carnaval se trasladan al entorno de la plaza de la Música

 Las noches contarán con dos escenarios para conciertos a los que se sumará el de Santa Catalina para la celebración de galas y concursos y un punto de encuentro en San Telmo la noche de la Gran Cabalgata

 Tanto la plaza de la Música como el parque de Santa Catalina celebrarán diferentes citas diurnas y vespertinas

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 2 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebrará sus noches en el entorno de la plaza de la Música. Así lo ha confirmado la concejala del área, Inmaculada Medina, en la mañana de hoy en un encuentro mantenido con los medios de comunicación.

Lo hará los viernes y sábados de fiestas en horario de 21:00 a 03:00 horas en dos escenarios diferenciados. Estos escenarios, además, acogerán diferentes sesiones de Carnaval de Día con un importante programa musical que será comunicado próximamente.

Según lo señalado, el rechazo por parte de la Comunidad de Vecinos de Simón Bolívar a la celebración de las noches del Carnaval en el área, una decisión avalada por la Justicia, concretamente medidas aprobadas en el juzgado con fecha 5 de febrero de 2015, previa a la entrada del actual equipo de gobierno, hace que la organización reubique sus conciertos.

La concejala apuntó que el traslado se hará con cierto pesar, “me deja mal sabor de boca” especificó, "pero ante todo hay que dar cumplimiento a lo que determina la justicia y respetar la voluntad y los derechos de los vecinos". Según lo señalado, la tristeza se debe a diferentes motivos, sacar estas citas del recinto del Carnaval es uno, pero también lo es la falta de acuerdo. Algo que no se había dado nunca de 2016 a 2022 cuando, "con buen entendimiento",  subrayó, "se cumplía todo lo acordado: limpieza, seguridad, realojos, límites en los decibelios” hasta el punto que "juntos hemos diseñado la ubicación de los escenarios”.

Y a pesar del evidente disgusto, la concejala defendió que el traslado se hacía con mucha tranquilidad. Por un lado, se trata de un espacio que de forma natural se ha convertido en punto de encuentro con la música en la ciudad, así la edila recordó festivales y citas musicales de carácter público y privado, así como las noches de Carnaval del excepcional carnaval veraniego de 2022.

También destacó que le da tranquilidad que “no es una decisión improvisada” ya que este entorno es un espacio que ya estaba recogido en el bando que anunciaba las fiestas. El cambio está en que ahora todos los conciertos se irán a esta zona eliminando del calendario los conciertos de noche que estaban previstos en Santa Catalina y en el parque del Estadio Insular.

“El programa musical reubicado”, por otro lado, “es intenso y potente” y, aunque se anunciará en breve, adelantó que contará con figuras locales e internacionales.

En cualquier caso, en una edición tan especial en la que quedan atrás las restricciones derivadas de la pandemia que han marcado el ritmo de los dos últimos años, el Carnaval recupera la fiesta en la calle con un amplio abanico de convocatorias. Como es habitual, la mayor parte de los actos programados se sucederán sobre las tablas de «Studio 54», en el parque Santa Catalina, en cuyo recinto también se podrá disfrutar de dos jornadas festivas de Carnaval de Día, una de ellas prevista para el Martes de Carnaval, además a la previa al entierro de la Sardina, entre otros.
.
Y al igual que el pasado julio, este 2023 el entorno de la plaza de la Música volverá a ceder su espacio a los carnavales. La zona contará con dos escenarios temáticos, el Disco Salsa y el Urban Dance, que acogerán los viernes y sábados, además del lunes anterior al festivo, el 20 de febrero, de 21:00 a 03:00 horas, encuentros musicales para todos los gustos y edades. Tanto el Martes de Carnaval como el último día de fiesta, el domingo 5 de marzo, habrá Carnaval de Día en esta ubicación, con conciertos que arrancarán desde el mediodía.

Como novedad, este año el parque San Telmo también contará con una oferta musical para aquellos que quieran seguir disfrutando de la fiesta al finalizar la Gran Cabalgata sin desplazarse.