Santa Catalina, una pista de baile para disfrutar del Carnaval más discotequero
Santa Catalina, una pista de baile para disfrutar del Carnaval más discotequero
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado esta mañana los últimos trabajos del escenario del parque en el que se emplean cerca de cien operarios
La concejala del área, Inmaculada Medina, el escenógrafo Sergio Macías y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes, han acompañado al alcalde en el recorrido por las instalaciones
Las Palmas de Gran Canaria, martes 7 de febrero de 2023.- El alcalde de Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado este martes 7 de febrero el escenario del Carnaval de «Studio 54», que se encuentra ya en la recta final de su construcción. Acompañado por la concejala del área, Inmaculada Medina, así como por el escenógrafo, Sergio Macías, y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes, el alcalde ha conocido por los profesionales implicados el trabajo técnico y artístico desarrollado y cuyo resultado final podrá disfrutarse el próximo viernes, 10 de febrero, con el pregón de Los Salvapantallas.
“Su inmensa estructura y su impactante estética van a convertir el parque Santa Catalina en una auténtica pista de baile”, señaló el alcalde tras comprobar in situ las gigantes piezas volumétricas impresas en tallado tridimensional de gran colorido que dan forma a la escenografía que presidirá las galas, concursos y citas musicales del Carnaval 2023 de Las Palmas de Gran Canaria desde el pistoletazo de salida con el pregón hasta el próximo 5 de febrero.
Una imponente infraestructura de 40 metros de ancho y 16 metros de altura en su punto más alto en la que la iluminación y la tecnología juegan un papel muy importante para recrear el ambiente del club neoyorkino Studio 54 a través de una espectacular pantalla led trasera de más de 360 metros cuadrados y elementos móviles que permitirán jugar con la escenografía de una manera innovadora.
“Una vez más Sergio Macías lo ha vuelto a conseguir con el diseño final del escenario. Ha sabido conectar la alegoría con la esencia de la propia fiesta. Por fin podremos bailar y celebrar el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como la ciudad se merece. Y podremos hacerlo desde el corazón de las carnestolendas, desde este magnífico y espectacular escenario que transformará el parque Santa Catalina en el templo nocturno «Studio 54»”, recalcó el alcalde.
Los trabajos de construcción del escenario y escenografía del Carnaval, coordinados por el interiorista Sergio Macías, comenzaron el pasado 9 de enero con el cerramiento del espacio del parque Santa Catalina. Desde entonces, se han levantado las estructuras de hierro, las gradas y la torre de control. Para ello, cerca de un centenar de personas trabajan en la ejecución de este proyecto, una construcción que está siendo ejecutada por las empresas Tecmolde Art & Technology, Yabescaff, Tecnosound y Audiovisuales Canarias y cuyo plazo de montaje va en tiempo y forma en cuanto al cronograma establecido, con cerca del 90% de las estructuras y del 90% del decorado ya terminados y con un 85% montado.
Un total de 48 participantes buscarán un título en la corte del Carnaval de «Studio 54»
Un total de 48 participantes buscarán un título en la corte del Carnaval de «Studio 54»
Una vez cerrado el plazo de inscripción a las cuatro galas de las carnestolendas, 11 candidatas optarán al título de Reina, 23 a Drag Queen, 7 a Gran Dama y 7 al Trono Infantil
El sorteo podrá seguirse a través de la Televisión Canaria a partir de las 18:30 horas
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 3 de febrero de 2023.- Un total de 48 candidatos se han inscrito para participar en las cuatro galas del Carnaval de «Studio 54» (10 de febrero – 5 de marzo) tras finalizar el plazo de inscripción para las mismas. Concretamente, 11 candidatas optarán al título de Reina, 23 a Drag Queen, 7 a Gran Dama y 7 al Trono Infantil. Todos los aspirantes al trono de la fiesta desfilarán en el acto de presentación que tendrá lugar este sábado 4 de febrero en los jardines del Hotel Santa Catalina y que contará con la presencia del alcalde Augusto Hidalgo y de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina.
El sorteo de candidatas y participantes es un acto diseñado para que ellas y ellos puedan compartir con sus patrocinadores y diseñadores el orden que ocuparán en los cuatro concursos. Debido a la restricción del aforo, los interesados en ponerle rostro a todos los concursantes podrán hacerlo gracias a la retransmisión que RTVC llevará a todos los hogares del Archipiélago.
Será a partir de las 18:30 horas cuando los candidatos y candidatas a Reina, Drag Queen, Gran Dama y Trono Infantil conocerán el orden de salida en las diferentes galas en un acto que será conducido por el periodista Kiko Barroso y que contará con las actuaciones musicales de Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos.
Una gran batucada, un desfile de representantes de los grupos del Carnaval y modelos de la colección de la pasarela de «Studio 54» llenarán de color los jardines del emblemático hotel.
El resultado final de orden de salida se podrá consultar al término del acto en la página web lpacarnaval.com y en las redes sociales de la fiesta @lpacarnaval.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: mucho más que una fiesta
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: mucho más que una fiesta
La celebración más multitudinaria de la ciudad celebra en 2023 el 25 aniversario de su Gala Drag Queen, consolidada como todo un acontecimiento social y cultural de impacto internacional… y una verdadera industria, que genera una rentabilidad de 40 millones de euros en su inversión
2023 es un año grande para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La celebración más multitudinaria, participativa e internacional de la ciudad afronta el primer programa completo sin las restricciones que se impusieron por la pandemia de la Covid en los dos ejercicios precedentes. La agenda del Carnaval, cuya temática general se dedica este año al universo del mítico club neoyorquino Studio 54 y la música disco, abarca desde el 10 de febrero al 5 de marzo. En este último fin de semana tendrá lugar su gala con más proyección global: la gran cita Drag Queen. Las plataformas son una de las señas de identidad inconfundibles de este gran evento que alegra el invierno en la urbe más poblada de Canarias.
Que el Carnaval de la capital grancanaria es mucho más que una fiesta se pone de manifiesto desde mucho antes de que se inicien sus actos. Con una actividad que abarca en su producción y preparativos prácticamente todo el año (incluyendo los ensayos de sus murgas y comparsas y el trabajo de aspirantes a sus coronas), la fiesta estrenó edición el 4 de febrero, con una presentación de candidaturas a sus cuatro galas más relevantes: la Infantil, la de la Gran Dama, la clásica de la Reina y la Gala Drag Queen.
A partir del 10 de febrero, el Carnaval instalará sus principales actos en el Parque Santa Catalina, con la celebración de las principales galas y concursos del programa. Entre ellos, el concurso de disfraces (11 de febrero), la Gala de la Gran Dama (12 de febrero), el concurso de comparsas (17 de febrero), la final de murgas (el 18 de febrero, tras tres noches de fases previas), la Gala Infantil (el 19 de febrero), su prestigioso Concurso Internacional de Maquillaje Corporal (el 21 de febrero, Martes de Carnaval), la icónica Gala de la Reina (24 de febrero) o incluso su ya consolidado y popular Carnaval Canino (el 26 de febrero).
La Gala Drag Queen (retransmitida a nivel internacional y habitual Trending Topic mundial en Twitter cada año) cumplirá su 25 aniversario el viernes 3 de marzo, en una de las noches más esperadas de la fiesta. Antes, el 20 de febrero se celebra una reñida preselección de finalistas, también en el Parque Santa Catalina, en la que más de una veintena de aspirantes dan lo mejor de sí ante el público, pero sin cámaras. Las reinonas que pasan esta ronda preservan de este modo su efecto sorpresa para las grandes audiencias en la noche de la final. Una velada en la que se reivindica la transgresión y la libertad como sus grandes valores.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tiene también un marcado carácter de celebración popular y urbana, más allá de sus certámenes. Cita estrella es su Gran Cabalgata por todo el prolongado centro urbano (el 4 de marzo). O su Entierro de la Sardina (que da fin a la fiesta, el 5 de marzo). Además, Santa Catalina y el entorno de la Plaza de la Música, junto al emblemático Auditorio Alfredo Kraus (en el extremo oeste de la Playa de Las Canteras) acogerán las celebraciones del Carnaval de Día, con una gran animación de público disfrazado y música en directo. Esos conciertos también se programan en la citada Plaza de la Música en las Noches de Carnaval, con una oferta adaptada a distintas audiencias y dos escenarios: Disco Salsa y Urban Dance.
En su conjunto, el Carnaval es, en realidad, mucho más que una celebración popular y social: forma parte de la propia identidad de Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad abierta y cosmopolita (en permanente contacto con Europa, Africa y América desde que a finales del Siglo XIX su Puerto se hiciera fuerte como nodo atlántico estratégico). De ahí la fuerte inversión que la organización, la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, sociedad municipal que depende del Ayuntamiento de la ciudad, dedica al programa de las fiestas. Esto es, entre tres millones y medio y cuatro millones de euros. Con todo, la rentabilidad también está asegurada: la actividad del sector audiovisual y cultural, los negocios y restauración en torno a las zonas de celebraciones, el impacto alojativo y los sectores productivos vinculados a los festejos (desde la elaboración de los disfraces hasta el transporte público) elevan el impacto económico del Carnaval a unos 40 millones de euros estimados, según estudios previos realizados recientemente en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Orden de participación en la Preselección Drag 2023
Orden de participación en la Preselección Drag 2023
Los 23 participantes ya conocen el orden con el que se disputarán su entrada en la Gala Drag Queen en la fase previa, la preselección Drag que tendrá lugar el lunes 20 de febrero
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- Los candidatos al título de Drag Queen 2023 desfilaron en último lugar en el acto de sorteo de presentación y participación en las galas del Carnaval de «Studio 54». Los 23 aspirantes lucieron sus plataformas en los jardines del Santa Catalina, a Roya Hideaway Hotel y volverán a hacerlo en el parque Santa Catalina el próximo 20 de febrero en la Preselección Drag Queen en la que el periodista Tomás Galván y los drags Sethlas y Samantha Ballentines harán de maestros de ceremonia. Los participantes se disputarán la víspera del Martes de Carnaval su paso a la Gala Drag Queen del 3 de marzo en la que los presentadores y periodistas Lorena Castell, Roberto Herrera y Kiko Barroso, así como la última ganadora de Drag Race España, Sharonne, estarán al frente del acto que celebra su 25 aniversario.
Este es el orden de participación establecido tras el sorteo:
PRESELECCIÓN DRAG QUEEN
1 DRAG ÁCRUX (Neftalí Betancor Rodríguez)
Con el patrocinio de Cheyenne’s, Divinity, Secret Garden, Miss y Mister Fotogenia y Kayak El Pajar presenta el espectáculo ‘Todo por la corona’, con diseño de Sebastián Betancor y Fran Rodríguez.
2 DRAG BOYDEVIL (Dimas M. Trujillo Cordero)
Con el patrocinio de ZS Peluqueros y Soy Model presenta el espectáculo ‘El último templo del hedonismo’, con diseño propio.
3 DRAG KINEGUA (Isaac Cristian Rodríguez Sánchez)
Con el patrocinio de Tapicería Peñate presenta el espectáculo ‘Tarántula’, con diseño de Hassan Tejera Alonso y Elva García.
4 DRAG PERSEO (Daniel Palmés Santana)
Con el patrocinio de RE/MAX Atlantis presenta el espectáculo ‘Reino de los cuatro elementos’, con diseño propio.
5 LA GIOVADRAG (Giovanni Izquierdo de la Cruz)
Con el patrocinio de Club Air Games, Ayuntamiento de Agüimes, Élite Van y Mundo Patineta presenta el espectáculo ‘Con la sangre cubana y mi religión yoruba quiero salvar Cuba’, con diseño propio y de Mari Carmen Millares Domínguez.
6 DRAG HEFESTO (Yeremy González Hernández)
Con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo presenta el espectáculo ‘¡Estoy sin alien-to de ver humanos y tan poca humanidad!’, con diseño de Laura González Hernández y Fabiola Peñate Cordero.
7 DRAG EIKO (Echedey Fernández Trujillo)
Con el patrocinio de Led 7 Islas presenta su espectáculo ‘Pesadilla antes de Carnaval’, con diseño de Aitana Morales Guerra, Juana Rosa Alvarado Brito y Sara Aguinaga López.
8 DRAG ÉQUINOX (Aran Jesús Armas Perdomo)
Con el patrocinio de Mow Hotels presenta el espectáculo ‘No crezcas, es una trampa’, con diseño de Aran Perdomo y Néstor Santana.
9 DRAG YSHIA TAISMA (Eduardo David del Rosario Taisma)
Con el patrocinio de Nettronica Techpoint presenta el espectáculo ‘¡No ex-taba muerta, mi cielo! ¡Ex-taba de ex-parranda!’, con diseño de Zoilo García.
10 DRAG HÉCATE (Adrián Melián Reyes)
Con el patrocinio de Osal, Colonia 44 Juan Grande y Churrería Los Duendes presenta el espectáculo ‘Tranquilas… Sé cómo hablar… Miauuuu’, con diseño de José Javier Santana Rivero.
11 DRAG ÁVALON (Oswaldo Cabrera Rocha)
Con el patrocinio de CACT Lanzarote, Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Dental Claramunt, Silenciosos Modesto, C.C. Biosfera y Stambul Shishas presenta el espectáculo ‘Mi visión del mundo’, con diseño propio y de Dani Viera.
12 DRAG OWEN (Daniel Guzmán Rivero)
Con el patrocinio de Pastelería San Martín y Samuel Guzmán Servicio Técnico de Hostelería presenta el espectáculo ‘Te lo dije…No era hora de experimentar’, con diseño propio.
13 DRAG HOCKLIN (Juan Carlos González Díaz)
Con el patrocinio de Carballo presenta el espectáculo ‘Yibambe’, con diseño de Juan Carlos Gonaz.
14 DRAG SHÍRAH (Carla Domínguez Curbelo)
Con el patrocinio de Darque Car presenta el espectáculo ‘Que no se borre mi nombre de la historia’, con diseño de Israel Arbelo Santana y Mari Mielares.
15 DRAG KEMBER (Alejandro Suárez Ramos)
Con el patrocinio de Bazar La Palma y Pizzería Guayarmina presenta el espectáculo ‘Caída desde el cielo dispuesto a entrar en tus pesadillas. ¡A qué te pinsho!’, con diseño de Mary Carmen Millares.
16 DRAG SHÍKY (José David Batista Falcón)
Con el patrocinio de Perfumerías Sabina presenta el espectáculo ‘La pesada de la voz en directo este año no canta sola, viene bien acompañada’, con diseño propio.
17 DRAG LEUNAM (Moisés Manuel García Santana)
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Fontanería en general José Juan García Molina y Floristería Lucía presenta el espectáculo ‘Las ninfas lo conocen como el placer divino y los demonios como la mejor obra del maligno’, con diseño de Alberto Ojeda, Lidia Ojeda y Carlos Martín.
18 DRAG ANÉMONA (Carlos Suárez Pestana)
Con el patrocinio de Clínica Dental Dr. Rodrigo Mujica presenta el espectáculo ‘Hela’, con diseño propio y de Edgar Reyes.
19 FRENCHY MORGANA (Francisco José Cabrera Santana)
Con el patrocinio de Telcan Telecomunicaciones presenta el espectáculo ‘Efecto mariposa’, con diseño de Iván Artiles García.
20 DRAG KÁLIK (Elián Martín González)
Con el patrocinio de Gustavo Medina Distribuciones y Estética Integral Guía presenta el espectáculo ‘El reflejo de mi alma’, con diseño propio y de Omar Abraham Cejudo Rodríguez.
21 DRAG LA TACONES (Kevin Doramas Jiménez Moreno)
Con el patrocinio de Discoteca Cirirus presenta el espectáculo ‘¡¿Pero qué circo es este?!’, con diseño de Nancy Henríquez González.
22 DRAG ÁRMEK (Pedro Llomar Miranda González)
Con el patrocinio de Placas Lantigua, Autos Basso y Kanerótika presenta el espectáculo ‘¿Jugamos?’, con diseño propio y de Aran Perdomo.
23 DRAG SHISHEL (Cristian Alberto Ramírez Ramos)
Con el patrocinio de Óptica Delarosa, Colorbox Escuela de Maquillaje y Lena Mercería presenta el espectáculo ‘Un reinado complicado’, con diseño de Michael Rodríguez García y Pedro Gabarre Torres.
Orden de participación en la Gala de la Reina 2023
Orden de participación en la Gala de la Reina 2023
Las once aspirantes al trono de «Studio 54» lucirán sus fantasías el próximo 24 de febrero en el parque Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- Las once aspirantes a llevar la corona del Carnaval de «Studio 54» ya conocen el orden en el que participarán el próximo viernes 24 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en la Gala de la Reina que será conducida por la modelo Nieves Álvarez y el periodista Paco Luis Quintana. Las candidatas desfilaron este sábado 4 de febrero junto al resto de postulantes al trono de las carnestolendas por los jardines del histórico Hotel Santa Catalina durante el acto que fue presentado por el periodista Kiko Barroso.
GALA DE LA REINA
1 Centro Comercial Alcampo presenta a Carla Miranda con la fantasía 'Cien mil o un millón', diseñada por Nauzet Afonso.
2 Tapicería Peñate presenta a Lola Ortiz Luque con la fantasía 'Perfidia de amor', diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí.
3 CIFP Cruz de Piedra / S3 FIT Las Rehoyas presentan a Jaqueline Gándara Frugoni, con la fantasía 'Fusión', diseñada por Toni Quintana.
4 Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez Paniagua con la fantasía 'Timanfaya', diseñada por Kilian Betancor Falcón.
5 Dormitorum / El gusto por el vino presentan a Paula Santana con la fantasía 'Volver', diseñada por Juan Carlos Armas.
6 Machango Drink presenta a Laura Hernández Ortega con la fantasía 'Vivir para ver un nuevo día', diseñada por Willy Jorge.
7 Radio Sintonía Fuerteventura / Aluminios Araya / Padilla Supermercados-Spar presentan a María Santiago Hernández con la fantasía 'Entre las aguas de Cofete', diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger.
8 Holidayworld Maspalomas presenta a Gara Morales Suárez con la fantasía 'Va por tí', diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.
9 Centro Comercial El Muelle presenta a Andrea Cabrera Torres con la fantasía 'I Wanna Dance', diseñada por Alberto Robaina y Alberto Santana.
10 Disoft Kit Digital / Cabildo de Gran Canaria presentan a Ylianna Arteaga Medina con la fantasía 'Leyenda', diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.
11 Carpintería de Aluminios Alumisais / Carrozas José Halcón presentan a Marta Quesada con la fantasía 'La joya del mar', diseñada por Isaac Martínez Vicente.
Orden de participación en la Gala de la Gran Dama 2023
Orden de participación en la Gala de la Gran Dama 2023
Las siete candidatas a Gran Dama ya conocen el orden de salida con el que desfilarán el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 20:00 horas
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- El Carnaval de «Studio 54» ya sabe el orden en el que las siete aspirantes al título de Gran Dama lucirán sus fantasías en el corazón de las carnestolendas el próximo domingo 12 de febrero en la gala que contará con el humorista Matías Alonso, ‘Ginés’, y la periodista Wendy Fuentes como presentadores. Las candidatas han desfilado este sábado 4 en el entorno del Hotel Santa Catalina en el que se ha llevado a cabo el sorteo que establece la posición en la que pisarán las tablas del parque Santa Catalina los candidatos y candidatas a los cuatro tronos de la fiesta capitalina.
El orden de participación en la gala es el siguiente:
GALA DE LA GRAN DAMA
1 Desatascos Jumbo presenta a Francisca Urbano Morera con la fantasía 'Madame Butterfly', diseñada por Santiago Santana Vega.
2 Distrito Centro, Disoft Kit Digital y Cabildo de Gran Canaria presentan a Francisca Guarda Diepa con la fantasía 'Adoración a una diosa', diseñada por Francisca Guarda Diepa y Juan Francisco Sánchez Padrón.
3 Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya presenta a María Isabel Alvarado Balboa con la fantasía 'Azul', diseñada por José Julio Armas Santana.
4 Excelentísimo Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar presenta a Manuela Teno Nevado con la fantasía 'Sinfonía española', diseñada por Alberto Santana Jiménez.
5 Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira presenta a Teresa Santana Naranjo con la fantasía 'Enamórate de mí', diseñada por Grisela Guardia.
6 Distrito Ciudad Alta presenta a Marga Espino con la fantasía 'Amanecer', diseñada por Isaac Martínez Vicente.
7 Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme presenta a Loly Arbelo del Rosario con la fantasía 'Arpegio', diseñada por Miguel Cruz Marrero.
Orden de participación en la Gala Infantil 2023
Orden de participación en la Gala Infantil 2023
Los siete aspirantes al trono infantil del Carnaval de «Studio 54» ya conocen el orden de participación de la gala que tendrá lugar el próximo domingo 19 de febrero, a partir de las 18:30 horas
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 4 de febrero de 2023.- Los siete aspirantes al trono infantil del Carnaval de «Studio 54» de Las Palmas de Gran Canaria 2023 ya conocen el orden en el que saldrán el próximo domingo 19 de febrero durante la gala que arrancará a partir de las 18:30 horas en el parque Santa Catalina y estará conducida por la Reina del Carnaval 2020, Minerva Hernández y varias pequeñas actrices —alumnas de escuelas de interpretación de la ciudad—. La cantera de las carnestolendas ha sido la encargada de abrir el acto que determina el orden de participación en las cuatro grandes galas de la fiesta capitalina que ha tenido lugar este sábado 4 de febrero en los jardines de Santa Catalina, A Royal Hideaway Hotel, donde el periodista Kiko Barroso ha sido el encargado de dirigir la ceremonia en la que también han estado presentes diseñadores y patrocinadores.
GALA INFANTIL
1. Centro Médico Estético y Láser CEMEL presenta a Carmen María Fleitas Pina con la fantasía 'Aloha Gran Canaria', diseñada por David Hernández Páez.
2. Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez presenta a Leila Silvera García con la fantasía 'Del fondo del mar al Carnaval vengo a brillar', diseñada por Rafael Déniz.
3. Hola El Paso / Hotel Ciudad del Mar presentan a Zoe Santana Portocarrero con la fantasía 'La más peque del océano', diseñada por Ana Portocarrero.
4. Dihova Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Liah Guardia Suárez con la fantasía 'Muchacho, afloja que no llegamos', diseñada por Grisela Guardia Gómez.
5. Tapicería Peñate presenta a Mahy Morales Eizaguirre con la fantasía 'Mundo de colores, fantasía y emociones', diseñada por Borja Ferrera y Josep López.
6. Holidayworld Maspalomas presenta a Aaliyah Méndez Pérez con la fantasía 'Te llevo en el corazón', diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.
7. Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presenta a Aarón Guerra Alemán con la fantasía 'Las mil y una noches', diseñada por Rafael Déniz.
Las noches de Carnaval se trasladan al entorno de la plaza de la Música
Las noches de Carnaval se trasladan al entorno de la plaza de la Música
Las noches contarán con dos escenarios para conciertos a los que se sumará el de Santa Catalina para la celebración de galas y concursos y un punto de encuentro en San Telmo la noche de la Gran Cabalgata
Tanto la plaza de la Música como el parque de Santa Catalina celebrarán diferentes citas diurnas y vespertinas
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 2 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebrará sus noches en el entorno de la plaza de la Música. Así lo ha confirmado la concejala del área, Inmaculada Medina, en la mañana de hoy en un encuentro mantenido con los medios de comunicación.
Lo hará los viernes y sábados de fiestas en horario de 21:00 a 03:00 horas en dos escenarios diferenciados. Estos escenarios, además, acogerán diferentes sesiones de Carnaval de Día con un importante programa musical que será comunicado próximamente.
Según lo señalado, el rechazo por parte de la Comunidad de Vecinos de Simón Bolívar a la celebración de las noches del Carnaval en el área, una decisión avalada por la Justicia, concretamente medidas aprobadas en el juzgado con fecha 5 de febrero de 2015, previa a la entrada del actual equipo de gobierno, hace que la organización reubique sus conciertos.
La concejala apuntó que el traslado se hará con cierto pesar, “me deja mal sabor de boca” especificó, "pero ante todo hay que dar cumplimiento a lo que determina la justicia y respetar la voluntad y los derechos de los vecinos". Según lo señalado, la tristeza se debe a diferentes motivos, sacar estas citas del recinto del Carnaval es uno, pero también lo es la falta de acuerdo. Algo que no se había dado nunca de 2016 a 2022 cuando, "con buen entendimiento", subrayó, "se cumplía todo lo acordado: limpieza, seguridad, realojos, límites en los decibelios” hasta el punto que "juntos hemos diseñado la ubicación de los escenarios”.
Y a pesar del evidente disgusto, la concejala defendió que el traslado se hacía con mucha tranquilidad. Por un lado, se trata de un espacio que de forma natural se ha convertido en punto de encuentro con la música en la ciudad, así la edila recordó festivales y citas musicales de carácter público y privado, así como las noches de Carnaval del excepcional carnaval veraniego de 2022.
También destacó que le da tranquilidad que “no es una decisión improvisada” ya que este entorno es un espacio que ya estaba recogido en el bando que anunciaba las fiestas. El cambio está en que ahora todos los conciertos se irán a esta zona eliminando del calendario los conciertos de noche que estaban previstos en Santa Catalina y en el parque del Estadio Insular.
“El programa musical reubicado”, por otro lado, “es intenso y potente” y, aunque se anunciará en breve, adelantó que contará con figuras locales e internacionales.
En cualquier caso, en una edición tan especial en la que quedan atrás las restricciones derivadas de la pandemia que han marcado el ritmo de los dos últimos años, el Carnaval recupera la fiesta en la calle con un amplio abanico de convocatorias. Como es habitual, la mayor parte de los actos programados se sucederán sobre las tablas de «Studio 54», en el parque Santa Catalina, en cuyo recinto también se podrá disfrutar de dos jornadas festivas de Carnaval de Día, una de ellas prevista para el Martes de Carnaval, además a la previa al entierro de la Sardina, entre otros.
.
Y al igual que el pasado julio, este 2023 el entorno de la plaza de la Música volverá a ceder su espacio a los carnavales. La zona contará con dos escenarios temáticos, el Disco Salsa y el Urban Dance, que acogerán los viernes y sábados, además del lunes anterior al festivo, el 20 de febrero, de 21:00 a 03:00 horas, encuentros musicales para todos los gustos y edades. Tanto el Martes de Carnaval como el último día de fiesta, el domingo 5 de marzo, habrá Carnaval de Día en esta ubicación, con conciertos que arrancarán desde el mediodía.
Como novedad, este año el parque San Telmo también contará con una oferta musical para aquellos que quieran seguir disfrutando de la fiesta al finalizar la Gran Cabalgata sin desplazarse.
Elegancia, chispa y experiencia se dan cita en las galas del Carnaval
Elegancia, chispa y experiencia se dan cita en las galas del Carnaval
La modelo internacional Nieves Álvarez y el periodista canario Paco Luis Quintana se pondrán al frente de la Gala de la Reina, mientras que la presentadora y actriz Lorena Castell y los periodistas canarios Roberto Herrera y Kiko Barroso, junto a Sharonne, drag triunfadora de la última edición de 'Drag Race España', lo harán en la gala de elección del Drag Queen
El resto de concursos, galas y convocatorias llegarán con acento canario
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 1 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria despeja las quinielas sobre las figuras que se pondrán al frente de las galas más icónicas de la fiesta: la de la reina y la del Drag Queen, los próximos 24 de febrero y 3 de marzo, respectivamente. Ellas son la modelo y presentadora Nieves Álvarez y la presentadora y actriz Lorena Castell, dos mujeres de enorme proyección que se plantarán cada una en una gala acompañadas de profesionales de gran solvencia y amplia experiencia en retos similares: Paco Luis Quintana junto a Álvarez en la gala de elección de la monarca y los periodistas Roberto Herrera y Kiko Barroso, además de Drag Sharonne, junto a Castell en la de elección del Drag Queen.
Nieves Álvarez y Paco Luis Quintana
La gala de la reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria volverá a contar con una figura que aporte al acto elegancia, tablas y conocimiento en la materia. Nieves Álvarez, modelo internacional, musa del francés Stephan Rolland que ha trabajado junto a los diseñadores más prestigiosos del mundo, entre otros Yves Saint Laurent a quien estuvo ligada desde el año en que la descubrió en París, 1994, hasta la retirada del mismo en 2002, ha confirmado su disposición para conducir la gala de la reina el próximo viernes 24 de febrero. La embajadora de Bulgari, entre otros, ha sido portada de importantes publicaciones de moda de distintos puntos del planeta y ha posado ante los objetivos de reputados fotógrafos internacionales, además de presentar programas televisivos como el Tv, Flash Moda del ente público estatal. Álvarez subirá al escenario de las carnestolendas junto a un destacado embajador del Carnaval, el periodista canario Paco Luis Quintana, excelente anfitrión y riguroso profesional con pericia en la materia. El rostro ineludiblemente asociado a la Televisión Canaria, a la que se unió en 1999, año de fundación del ente, ha sido parte activa de las últimas citas con la reina de la fiesta. Solo en el último lustro ha presentado dos galas y un programa especial en el marco de la pandemia junto a Raquel Sánchez Silva (2020, 2022 y 2021, respectivamente) y una gala de elección de Drag Queen junto a José Corbacho, Soraya Arnelas y Ruth Lorenzo (2019).
Lorena Castell, Roberto Herrera, Kiko Barroso y Sharonne en el 25º. Aniversario de la Gala Drag Queen
El otro equipo de presentadores lo integran tres carreras ligadas a los medios de comunicación —Lorena Castell, Roberto Herrera y Kiko Barroso— y una trayectoria vinculada al mundo del espectáculo: Drag Sharonne.
El rostro de Lorena Castell se asocia a distintas cadenas televisivas: TVE, en donde resultó ganadora de la séptima edición del concurso Master Chef Celebrity y con quien también trabajó en Vivan los bares; Antena 3, que la fichó para Espejo Público o Zapeando, así como para el programa El Marco, en los inicios de Castell en televisión; Cuatro, como parte de Los Managers, Lo que diga la rubia o No le digas a mamá que trabajo en la tele; y Telecinco, que contó con ella en ¿Por qué no te callas? y programas asociados al formato Gran Hermano.
Su participación en concursos, su trayectoria en radio y sus trabajos para el cine, además de la faceta que cultiva como cantante y la chispa que la caracteriza, le han dado enorme popularidad y la convierten en candidata perfecta para presentar una de las galas más especiales de los últimos tiempos, la del regreso del Carnaval sin restricciones y la que celebra 25 años de talento sobre plataformas.
Y al hablar de idoneidad, en una edición tan singular no era de extrañar que todas las quinielas señalaran a Roberto Herrera como copresentador. La primera, la del equipo del Carnaval que no ha dudado en ningún momento sobre la oportunidad de contar con el presentador que está asociado a la gala desde el nacimiento de la misma. El nombre de Roberto Herrera ya pone en contexto al espectador. El periodista que dirige y presenta el magacín Cerca de ti en Televisión Española en Canarias, una de las figuras más queridas del Archipiélago, suma 26 presentaciones asociadas al drag: la mitad en la Gala Drag Queen y la otra mitad en las preselecciones. Su amor por el Carnaval ha sido confesado públicamente cuando tomó las riendas del pregón de 2020 y cuando participó en el especial El Carnaval vive en tu corazón realizado durante el parón ocasionado por la pandemia.
Tratándose de un aniversario señalado, el Carnaval ha insistido en sumar más apuestas seguras y ha reclutado a otro apasionado de la fiesta, el periodista Kiko Barroso. En radio, televisión y en su faceta personal, Barroso ha manifestado una querencia señalada por el Carnaval. Como acreditado reúne veteranía, rigor y compromiso. Y como conductor de espacios relacionados con las carnestolendas cuenta con amplio recorrido que incluye la presentación de una Gala Drag. En 2023, año en que TVC ha estrenado su programa Como en casa, toda una ruta gastronómica por el Archipiélago, siempre acompañado de Cathaysa González, Barroso se alejará por un día de los fogones de restaurantes y bochinches para subir al escenario del parque Santa Catalina y averiguar qué se cuece en la gala con mayor proyección internacional del Carnaval. Su presencia añadirá su habitual frescura y desparpajo a la noche de las plataformas.
Por último, Drag Sharonne, que en estos días se disputa su pase a la final de Benidorm Fest con la intención de convertirse en la primera drag en superar la prueba, se plantará en la Gala Drag dando cuenta del carisma que la convirtió en ganadora de la segunda edición de Drag Race España, una de las invitadas más destacadas de la secuela teatral ‘Gran Hotel de las Reinas’ que, además de un manifiesto sentido del humor, ha dado muestras de saber cantar, bailar y actuar.
Más acento canario en el resto de convocatorias
Para la presentación de actos, a Paco Luis Quintana, Roberto Herrera y Kiko Barroso se sumará un nutrido grupo de profesionales del Archipiélago, todas y todos reconocidos por sólidas trayectorias en radio y televisión.
Además, dos regentes eméritos subirán por primera vez al escenario en calidad de presentadores: Minerva Hernández reina del Carnaval de 2020, un rostro actualmente asociado a TVC que, junto a pequeñas actrices — alumnas de escuelas de interpretación de la ciudad—, dará paso a aspirantes al trono infantil, y el alter ego de Borja Casillas, Sethlas, Drag Queen del mismo año que hará suya la conducción de la Preselección Drag, eso sí, arropado por el periodista Tomás Galván y acompañado de la irreverente Samantha Ballantines, una referente drag en el panorama estatal, además de participante en la segunda temporada de Drag Race España y también huésped de ‘Gran Hotel de las Reinas’.
Un veterano en el Carnaval, Daniel Calero, que acaba de superar el programa número 500 de Cógeme si puedes en la Televisión Canaria, seguirá apostando por el concurso que año tras año le reclama, el de las murgas. Calero, presentará las fases y, junto al comunicador tinerfeño Alexis Hernández, llevará también la batuta de la final.
El Concurso Internacional de Maquillaje Corporal subirá al escenario a dos destacados periodistas del ente canario, Emilia González y Vitorio Pérez, expertos en contagiar buen humor y hacer equipo, la primera en Tierra de Alisios y el segundo en Una hora menos. Su solvencia quedará reflejada en uno de los actos que más expectación despiertan en el mundo del Carnaval.
Repetirán incondicionales como Baby Solano, en citas familiares como el encuentro de grupos infantiles o el Carnaval Canino, lo mismo que Rafaelillo Clown que junto a Minerva Santana se pondrá al frente del Festival de Disfraces de pequeños. Para las comparsas, la fiesta contará con dos periodistas con tablas y experiencias de Carnaval a sus espaldas: Ibán Padrón y Alicia Suárez. El radiofónico Manolo Santana, otro nombre con solera en el mundo del Carnaval, será el encargado de introducir el Concurso de Disfraces Adultos y el humorista Matías Alonso, “Ginés”, para el espectador del mítico En clave de Já, pondrá su talento al servicio de la Gala de la Gran Dama, lo hará con la periodista Wendy Fuentes, profesional que sobrepasa la década en TVC.
Entusiasmo y participación, ingredientes de la primera convocatoria de casting después de los dos años de pandemia
Entusiasmo y participación, ingredientes de la primera convocatoria de casting después de los dos años de pandemia
En torno a 300 personas se darán cita en las oberturas de las principales galas
De los 120 participantes amateurs, 70 han sido seleccionados para sumarse al equipo que formarán escuelas de baile, participantes en los concursos de disfraces u otros colectivos de Carnaval
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 28 de enero, 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha cerrado la convocatoria del primer casting de figurantes, tras los dos años de pandemia, con un saldo positivo. De nuevo, la cita estuvo marcada por altas dosis de entusiasmo, alegría y participación.
En la mañana del sábado 28 de enero, 120 personas se dieron cita en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta con la ilusión de formar parte de las oberturas de las galas del Carnaval dedicado a «Studio 54». De esta cifra, 70 participantes fueron seleccionados para desempeñar diferentes roles, bien como parte de los cuerpos de baile o bien como figuración, algunos de ellos incluso salieron con papeles singulares como el de Grace Jones o los de diseñador o propietarios del templo que encumbró la era disco.
Estas personas se sumarán a los bailarines profesionales que han sido escogidos en un proceso previo, a los participantes en los concursos de disfraces, a miembros de comparsas y murgas, y a otros colectivos de Carnaval. En total, unas 300 personas que dibujarán las grandes oberturas de las galas que dirige Israel Reyes.
A las 10:30 horas se abrió el registro que se alargó hasta las 11:00 horas, después, los aspirantes con los coreógrafos Cristina Pérez y Fran Santana, marcando el paso, dieron cuenta de sus habilidades para conquistar al equipo de Artística, representado por su director, Reyes, el adjunto a dirección José Antonio Díaz y el diseñador de vestuario Unai Tellería. También la concejala de Carnaval Inmaculada Medina pasó por el polideportivo de la calle Tinguaro para saludar y desear éxito a los participantes. A todos agradeció su implicación y las ganas de formar parte de la fiesta más importante de la Isla.
El encuentro no estuvo exento de emoción. En los primeros minutos, el equipo del Carnaval quiso rendir tributo a un clásico en la cita, al diseñador gráfico Ruymán Rodríguez Batista, ganador, con su propuesta “Plumardina” del concurso de carteles de 2011, cuya prematura muerte conmocionó al equipo y algunos de los presentes con los que compartió procesos de selección. Su recuerdo se llevó una calurosa ovación por parte de los participantes.
El Carnaval de «Studio 54», que se celebrará entre los próximos 10 de febrero y 5 de marzo, subirá el telón de su primera gala el domingo 12 de febrero, día en que se escogerá a la Gran Dama. Después llegará el turno del reinado infantil, una semana más tarde, el domingo 19. Los viernes 24 de febrero y 3 de marzo, respectivamente, tendrán lugar las elecciones de la reina y del Drag Queen.
Nota: se adjuntan fotos de algunos instantes captados por Tony Hernández