Carlos Baute, desde el parque Santa Catalina, despidió la jornada dedicada al Desfile de grupos y premiados
Carlos Baute, desde el parque Santa Catalina, despidió la jornada dedicada al Desfile de grupos y premiados
El fin de fiesta, de una hora de duración, puso a bailar a 10.000 personas en el recinto, las congregadas en el desfile y los que sumaron para mover las caderas al ritmo del venezolano y su banda
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 25 de febrero de 2023.- Carlos Baute ha despedido la jornada dedicada al Desfile de grupos y premiados. Lo hizo dedicando un repertorio de una hora de duración a los 10.000 asistentes a la cita, suma de los que ya esperaban desde el paso del desfile por el parque Santa Catalina y los que se unieron expresamente para bailar al ritmo de los temas más populares del venezolano.
Los clásicos de Baute estuvieron muy presentes en un repertorio muy latino. Desde Mi medicina, que lo puso en órbita en Canarias, después en el resto de España y en toda Latinoamérica, a Colgando en tus manos, y también Dame de eso o Te regalo, fueron algunos de los grandes éxitos que cantó y coreó un público entregado ante la presencia del artista. Pero también Las Palmas de Gran Canaria fue la ciudad escogida para dar cuenta de un estreno que comparte con el grancanario Tutto Durán. Juntos interpretaron la recientemente publicada Esta canción, merengue puro para mover las caderas.
El rato dio para bailar, corear y gritar piropos, pero también para compartir escenario con dos cumpleañeras que bailaron a su lado como regalo de aniversario.
Carlos Baute, su banda y el cuerpo de baile no han escatimado a la hora de ofrecer “show” y emociones al parque de Santa Catalina. Asimismo reiteró su agradicimiento al Carnaval por "pisar esta tarima de nuevo", señaló.
Los protagonistas del Carnaval de «Studio 54» se pasearon ante 15.000 personas
Los protagonistas del Carnaval de «Studio 54» se pasearon ante 15.000 personas
Murgas, comparsas, batucadas, grupos de disfraces, la reina y sus damas, la regente veterana y su corte, y los drags han desfilado durante dos horas y cuarenta y cinco minutos, superando el recorrido que separa el Castillo de La Luz de Mesa y López
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 25 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria volvió a la calle, lo hizo reuniendo en un desfile a buena parte de los ganadores de los concursos y galas, además de a un nutrido número de drags, a falta de conocerse el nombre del que subirá al trono de las plataformas en el acto previsto para el próximo viernes.
Y lo ha hecho, una vez más, recibiendo el calor del público. Más de 15.000 personas se han dado cita en el recorrido que separaba el Castillo de La Luz de la calle Mesa y López, con presencia muy destacada en tramos como la calle Albareda, a la altura del Mercado del Puerto, el parque Santa Catalina y la calle presidente Alvear, aunque el calor del respetable se hizo notar en todo el desfile.
A las 18:00 horas, arrancaba el pasacalles que abría La Banda de Agaete y los personajes del Carnaval, protagonistas que, a ritmo de pachanga y con la simpatía y el descaro por bandera, llegaron a la meta a las 20:00 horas. Poco después, 45 minutos, hacía lo propio el final de la comitiva.
Entre los grupos participantes no faltaron las murgas ganadoras: Chancletas, Serenquenquenes y Chacho tu, premios de interpretación; a los que se sumó la murga Despistadas, primer premio de vestuario. Pero también se rodearon de la afición a lo largo del paseo Los Nietos de Kika, Twitty’s, Melindrosos, Traviesas, Trapasones, Payasos Alborotados, Lady’s Chancletas, Crazy Trotas, Tramposas y Nietos de SaryMánchez.
También las comparsas dieron muestra de su pasión por la fiesta. Las ganadoras de los primeros y segundos premios de interpretación y vestuario, Baracoa y Kisamba, el tercero de interpretación, Chiramay, y el tercero de vestuario, Yoruba, además de Lianceiros y Nuevo Estilo vibraron y danzaron al son marcado por las percusiones de hasta siete batucadas: Samba Isleña, Caribe creando escuela, Show Band Piratas del Caribe, Retumbayá, Rumblemanía, Paixao y Cuervo.
La carroza anunciadora, la adaptada con los drags en su planta superior y la murga Trapasones Star, en la baja, 4 vehículos portadores de reina y damas de honor: Lola Ortiz y las damas Sara Morales, Coral Gutiérrez, María Santiago y Paula Santana; otros cuatro con la Gran Dama Manuela Teno y su corte: Loly Arbelo, Marga Espino, Teresa Santana y Francisca Guardia; así como los grupos de disfraces Danza Las Palmas, Uniks, Chiara’s Girl (primer, segundo y tercer premio), además de Amanecer Rociero, Los cachorros del Carnaval o Janet Dorta, y la Banda Guiniguada, se unieron a un desfile que volvió a reunir en la calle a un buen número de amantes de la fiesta y turistas curiosos y ávidos de llevarse un recuerdo carnavalero grabado en sus dispositivos móviles.
El final de fiesta lo pondrá Carlos Baute sobre el escenario de Santa Catalina en donde los asistentes al gran desfile esperan la aparición del cantante venezolano después de haber brindado un aperitivo en la noche de ayer, en la Gala de la Reina.
Lola Ortiz, una Reina comprometida
Lola Ortiz, una Reina comprometida
➢ La nueva regente compagina su trabajo como ‘influencer’ con la carrera de Psicología y el libro autobiográfico que escribe sobre su experiencia personal como víctima de violencia de género
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 25 de febrero de 2023.- Cuando apenas tenía diez años, María del Carmen, la madre de Lola Ortiz Luque, le enseñó a coser para que se hiciera sus propios disfraces. Un conocimiento que más tarde le serviría para elaborar el vestuario de la comparsa de cuyas coreografías también se encargaba en su Fuerteventura natal. Su familia, mitad gaditana mitad cordobesa, no era especialmente carnavalera, pero a ella siempre le gustó ese efecto que producen las carnestolendas en las personas. “Podemos ser nosotros mismos, pasarlo bien sin sentirnos juzgados”, ha asegurado la nueva Reina del Carnaval que no mide la vida en el multitudinario número de seguidores de sus redes sociales, sino en los retos que ella misma se pone y entre los que se encuentran culminar su carrera de Psicología y publicar una autobiografía que ahonda en su experiencia personal como víctima de violencia de género. Todo ello compaginado con su pasión, la apnea, y su profesión de influencer.
Con Lola comienza una “nueva era”, tal y como señaló el periodista grancanario Paco Luis Quintana al anunciar el nombre de la ganadora de este 2023. Y es que esta edición es la primera que se celebra bajo el signo de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Además, después de dos duros años marcados por la pandemia, el Carnaval ha recuperado su esencia y la ansiada normalidad que ha devuelto los llenos al parque. En este contexto pisó la nueva regente el escenario de «Studio 54» con un diseño que, según confiesa, define también su manera de vivir el Carnaval. “Una coincidencia”, aseveró, dado que sus diseñadores, Sergio León Ortega y Josep López Martí, habían bocetado la fantasía antes de contar con ella. “No pude negarme cuando me propusieron ser su candidata”, ha contado la flamante soberana que, igualmente, se siente identificada con el nombre del ‘traje’ con el que se alzó con la corona. “Perfidia de amor habla del desamor y eso es algo que yo también he vivido”, ha apuntado al respecto.
No obstante, nada tiene que ver ese sentir de experiencias pasadas con el efecto que todavía tiene sobre ella ver la creación en el escenario. “Es una joya”, ha repetido en numerosas ocasiones. Joya en la que sus creadores han empleado jornadas maratonianas de “pegar piedras” —también ella— y que, según asegura, ha brillado por su originalidad tanto en el diseño como en los materiales. Una combinación que le hizo sentir más que cómoda sobre las tablas de Santa Catalina donde salió con en el puesto número dos. Aunque lo hacía por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria, Ortega había aspirado a convertirse en regente en otras ocasiones. Con apenas nueve años se presentó a Reina Infantil en Fuerteventura donde con 22 optó al trono en la categoría adulta. “Esta vez he participado con otra madurez y con empoderamiento”, ha comentado quien espera poder contribuir durante su reinado a que “la gente entienda más lo que es el Carnaval” que no es, ni más ni menos, que “ser uno mismo”.
La nueva Reina ha adelantado que tiene intención de disfrutar de estos carnavales, con los que ha vuelto a reconectar tras afincarse en Gran Canaria después de vivir varios años fuera de las Islas. Lola es, aun así, un rostro conocido, tanto en Canarias como en el resto del territorio estatal, tras alcanzar la popularidad con su paso por programas de televisión como Mujeres Hombres y Viceversa y Supervivientes. Con una trayectoria como influencer consolidada, actualmente compagina su trabajo con los estudios de Psicología que cursa a distancia.
Además, se encuentra inmersa en un libro autobiográfico que ahonda en la violencia de género que vivió en primera persona con el que pretende visibilizar una situación que sufren muchas mujeres, independientemente de su condición social o profesión. A esto también hay que sumarle las salidas con su grupo de buceo con el que practica apnea a 30 metros de profundidad. Una concurrida agenda a la que ahora se añaden sus actos como Reina, el primero de ellos, el desfile de grupos del Carnaval, apenas unas horas después de haberse coronado durante una gala que registró su mejor seguimiento desde 2019. Más de 260.000 canarios siguieron la elección de la regente desde Televisión Canaria y la convirtieron en líder de la noche con un minuto de oro señalado a las 22:56 horas, momento coincidente con el homenaje a Manolo Vieira que contó con 150.000 espectadores.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recibe su distinción como Fiesta de Interés Turístico Internacional
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recibe su distinción como Fiesta de Interés Turístico Internacional
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, entregó la acreditación del reconocimiento al alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, que acudió junto a la concejala del área, Inmaculada Medina
La cita estuvo arropada con la presencia de la ministra de Sanidad, la canaria Carolina Darias, y la subdelegada del Gobierno en Canarias, María Teresa Mayans
Al término de la cita institucional, las autoridades compartieron un rato con la reina del Carnaval, Lola Ortiz, y con el equipo de diseñadores de la fantasía ganadora «Perfidia de amor»
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 25 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido la acreditación que lo reconoce como Fiesta de Interés Turístico Internacional, una distinción que fue entregada personalmente por la ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto al alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, que acudió a la cita junto a la concejala Inmaculada Medina.
El encuentro celebrado en la mañana del sábado 25 de febrero, sobre el escenario del parque Santa Catalina, después de que Maroto acudiera a la Gala de la Reina, junto a la ministra de Sanidad, la canaria Carolina Darias, volvió a contar con la presencia de Darias, así como de la subdelegada del Gobierno en Canarias María Teresa Mayans.
Antes de que los presentes saludaran a la nueva reina del Carnaval, Lola Ortiz, quien acudió junto a sus diseñadores Sergio León Ortega y Josep López Martí, hubo palabras tanto de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, quien reconoció que, a través de las campañas de promoción de Turespaña, se reforzará el impulso internacional del Carnaval.
Por su parte, además de agradecer personalmente a la ministra su presencia para la entrega de la distinción, el alcalde Augusto Hidalgo celebró este sello como un triunfo de la ciudadanía y de los carnavaleros. Asimismo, puso en valor el trabajo del equipo de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, productora que opera en pro de la celebración y difusión de la fiesta, y del resto de profesionales que, en la sombra, han trabajado intensamente entre otras cosas, en labores de comunicación internacional, servicios de traducción y adaptación de contenidos al público foráneo o adaptaciones de gráficas a todos los idiomas.
Lola Ortiz, Reina del Carnaval de «Studio 54»
Lola Ortiz, Reina del Carnaval de «Studio 54»
➢ La nueva soberana lució la fantasía ‘Perfidia de amor’ diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí en representación de Tapicería Peñate
➢ Gara Morales se convierte en primera dama; mientras que Coral Gutiérrez ha sido elegida segunda dama de la corte que integran María Santiago y Paula Santana como tercera y cuarta dama, respectivamente
➢ Nieves Álvarez y Paco Luis Quintana han conducido la Gala de la Reina que, un año más, se ha convertido en ‘trending topic’ nacional
➢ Carlos Baute y Cristina Ramos han puesto la nota musical en una noche en la que los grupos de las carnestolendas han llenado de color el escenario
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 25 de febrero de 2023.- Lola Ortiz Luque se ha convertido esta noche del viernes 24 de febrero en la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023, la primera de la “nueva era”. Su paso por el escenario de «Studio 54» con la fantasía ‘Perfidia de amor’ diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí en representación de Tapicería Peñate ha cautivado a un concurrido parque Santa Catalina que disfrutó de un espectáculo que fue conducido por la modelo y presentadora Nieves Álvarez y el periodista grancanario Paco Luis Quintana.
Creatividad y talento han vuelto a darse cita en el corazón de las carnestolendas donde se ha conformado la nueva corte real que acompañará a la regente este año. Gara Morales Suárez, quien ha representado a Holidayworld Maspalomas con un diseño de Kevin Rodríguez y Enrique González, lo hará como primera dama. Coral Gutiérrez se ha convertido en la segunda dama con la fantasía ‘Timanfaya’, diseñada por Kilian Betancor Falcón en representación de Restaurante El Centro Guayadeque. El título de tercera dama ha recaído en María Santiago Hernández, quien ha representado a Radio Sintonía Fuerteventura, Aluminios Araya y Padilla Supermercados-Spar con el diseño ‘Entre las aguas de Cofete’ de Luis Miguel Rodríguez Roger. Finalmente, Paula Santana ha sido elegida como cuarta dama luciendo ‘Volver’, el diseño de Juan Carlos Armas que ha representado a Dormitorum y El gusto por el vino.
Fue a partir de las 21:15 horas cuando el aforo completo del parque Santa Catalina viajó en el tiempo hasta la noche del 26 de abril de 1977 para revivir la inauguración de la discoteca de moda en Nueva York. Los propietarios de Studio 54, Steve Rubell e Ian Schrager, así como algunos de sus clientes más icónicos como Liza Minnelli, Andy Warhol o Grace Jones dieron la bienvenida a los 3.500 asistentes entre los que se encontraban la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y la de Sanidad, Carolina Darias.
Más de 700 personas, entre candidatas, bailarines, actores, figurantes y grupos del Carnaval han desfilado esta noche por las tablas de las carnestolendas bajo la dirección artística de Israel Reyes. Casi 200 de ellas lo hicieron durante la obertura que ha estado estructurada en cinco partes tituladas: «Los elegidos», «La fiesta blanca», «Warhol, Let's dance», «Tribus del underground» y «Solo una noche, tu noche». Un viaje sonoro y visual en el que la tecnología ha estado presente de manera especial gracias a las pantallas del escenario diseñado por Sergio Macías en las que se han recreado distintos fondos de imagen diseñados para cada escena por Jorge Ricarte de Logoferoz y Daniel Pinedo de Derrotero VFX.
El inicio de la gala ha contado con la música original de Germán G. Arias y las voces de Fasur Rodríguez, Saray Castro, Ronia Alvarado, Dunia Santana y Marieme Abdoulaye, quienes han interpretado en directo un medley con los hits de la época. El ritmo y el sabor de Carlos Baute se ha apoderado del parque donde ha ofrecido un popurrí con sus grandes éxitos durante 15 minutos en los que ha estado acompañado por las comparsas que han participado esta edición. El artista venezolano, además, ha estrenado sobre el escenario ‘Esta canción’, su nuevo sencillo junto a Tutto Durán. También Cristina Ramos ha deleitado al público con el tema oficial del Carnaval 2023: 'Qué viva la alegría'.
Uno de los momentos especiales de la noche lo han protagonizado precisamente todas las murgas, cuyos representantes han interpretado el tema compuesto en honor a Manolo Vieira. Un más que merecido homenaje al humorista previsto desde antes de su muerte hace tan solo unas semanas. Por otro lado, la agrupación ganadora de este año, Los Chancletas, además de las comparsas premiadas, Baracoa, Kisamba y Chiramay han actuado a lo largo de la noche en la que nueve batucadas han llenado de ritmo el parque con un número especial.
Alrededor de dos horas y media de espectáculo que han sido posibles gracias al esfuerzo y talento del equipo técnico y artístico que trabaja tras las bambalinas del Carnaval. Una vez más, el diseño de vestuario ha estado en manos de Unai Tellería, quien además está al frente del taller de confección que integran Carmen Alzate, Carmen Rosa Henríquez, Ana García, Rubén Santana y Carlos Marrero. Ana Lidia Alonso se ha encargado del maquillaje y peluquería de la figuración; mientras que Víctor Santana lo ha hecho de los bailarines, cantantes y demás artistas de la obertura. Cristina Pérez y Fran Aparicio han montado las coreografías que han animado el acto, cuya realización corrió a cargo de Antonio Domingo Pérez, Germán García y Sergio Bratlle, siendo la producción de Radio Televisión Canaria.
Televisión Canaria ha emitido en directo para todo el Archipiélago la Gala de la Reina que ha podido seguirse en las Islas y en la Península en directo a través de La 2 de Televisión Española, ente que además ha difundido la coronación en su Canal Internacional. Igualmente, la velada ha podido seguirse en streaming en la lista de reproducción de Youtube y redes sociales del Carnaval. El acto, con miles de seguidores en todo el mundo, se ha convertido en trending topic nacional un año más.
La gala ha vuelto a contar con el apoyo de Lidl, cadena de supermercados que ha sorteado una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre las personas que han emitido un voto válido para elegir a la nueva regente que, por su parte, ha recibido un premio otorgado por IKIGAI, el centro de Dermatología, Medicina Estética y Cirugía Plástica de Hospitales Universitarios San Roque, valorado en 1.500 euros para cuidados.
En el ecuador de la fiesta, más de 132.000 personas han disfrutado de los actos del programa
En el ecuador de la fiesta, más de 132.000 personas han disfrutado de los actos del programa
Hasta hoy, el entorno de la plaza de la Música ha recibido a 68.000 personas en las cinco noches y el Carnaval de día del pasado 21 de febrero, mientras que otras 64.500 se han dado cita en las galas y concursos celebrados en el escenario de Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 24 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha sobrepasado su ecuador y celebra cifras inéditas en cuanto a participación: más de 132.000 personas se han dado cita en las noches, concursos y la jornada diurna del Martes de Carnaval.
Por emplazamientos, 68.000 han acudido a las cinco noches de Carnaval y al Carnaval de Día celebrado en sendos escenarios: Urban y Disco Salsa, levantados en el entorno de la plaza de la Música; 64.500 han disfrutado con el programa desarrollado hasta el momento en el parque Santa Catalina que además de las 10.000 personas que recibió en el festivo 21 de febrero, ha llenado el aforo de todos los actos convocados.
El desglose que los responsables de seguridad han ofrecido señalan la evolución de las noches que comenzaron con fuerza, 12.000 personas en el fin de semana, ha registrado más de un 200% de incremento sobre el primer fin de semana con la asistencia de otras 38.000 personas en el siguiente fin de semana, sumando la víspera del festivo, la noche del lunes 20. A esta cifra se añaden otros 18.000 asistentes en la jornada de Martes de Carnaval en el entorno de la plaza de la Música.
Según escenarios y días, por el escenario joven, el denominado Urban, han pasado 25.000 personas por las noches y 8.000 en el Martes de Carnaval, 33.000 personas (10 de febrero, 2.000; 11 de febrero, 3.000; 17 y 18 de febrero, 6.000 y 20 y 21 de febrero, 8.000). En su versión adulta Disco Salsa las cifras son también alentadoras con un registro de otras 25.000 personas en las noches y 10.000 la jornada de día del festivo, 35.000 asistentes, (10 de febrero, 3.000; 11 de febrero, 4.000; 17 y 18 de febrero, 5.000; 20 de febrero, 8.000; y 21 de febrero, 10.000). Todo esto, sin incidencias significativas según señalan desde Cruz Roja.
En lo que se refiere al recinto de la fiesta en el parque Santa Catalina, los datos son alentadores. Las ganas de Carnaval se refrendan con aforos completos en cada uno de los actos desarrollados hasta el momento. Sin haber entrado en la recta final y en actos señeros de las fiestas. El templo de Carnaval ha registrado la presencia de 64.500 carnavaleros, cifra que se corresponde con la suma de 6.500 asistentes al pregón, 6.000 a la preselección, 4.000 en el encuentro infantil de grupos, el concurso de disfraces adultos, el festival infantil de disfraces, la tercera fase de murgas, la final de murgas, el concurso de comparsas y la Gala Infantil; 3.500 que asistieron a la Gala de la Gran Dama, la primera y segunda fase de murgas y el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal, además de los 10.000 participantes en el Carnaval de Día.
A falta de algunos de los platos fuertes del programa, cabalgatas y desfiles, galas de reina y drag, o el Carnaval Canino que habitualmente llena el recinto, el Carnaval no solo recupera la normalidad, sino que lo hace con la participación masiva de locales y foráneos.
La «Red Bull Batalla Exhibición» regresa a las noches del Carnaval con Gazir y Babi Blackbull
La «Red Bull Batalla Exhibición» regresa a las noches del Carnaval con Gazir y Babi Blackbull
➢ Las dos estrellas españolas del 'freestyle' actuarán hoy viernes 24 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en el escenario Dance Urban ubicado en el parque Litoral del Rincón
➢ DJ Verse será el encargado de conducir la noche en la que, tras el ‘duelo’ de rimas, se podrá disfrutar de las sesiones de DJ Juacko y DJ Ayrán Núñez
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 24 de febrero de 2023.- Después de dos años de parón debido a la pandemia, la «Red Bull Batalla Exhibición» regresa a las noches de Carnaval. Será este mismo viernes 24 de febrero cuando Gazir y Babi Blackbull se den cita sobre el escenario Urban Dance ubicado en el parque Litoral El Rincón para protagonizar un 'duelo' de rap y letras en el que harán alarde de su capacidad de improvisación y agilidad de réplica tras cada 'asalto'. DJ Verse, Beatmaker de las dos competiciones más importantes: la «Red Bull Batalla» y la «Freestyle Master Series» (FMS), regresa a las carnestolendas para ‘poner orden’ en este encuentro que se celebra por tercera vez en el marco de las fiestas.
La batalla arrancará a las 21:00 horas y durante aproximadamente 45 minutos los amantes del rap y las rimas podrán disfrutar de una exhibición de versos a cargo de dos estrellas nacionales del freestyle, tras cuyas actuaciones DJ Juacko y DJ Ayrán Núñez cerrarán la noche.
Con casi 300.000 seguidores en TikTok y más de medio millón en Instagram, Gabriel Sánchez Poyal, alias Gazir, es uno de los MC más reconocidos del panorama estatal. Ganador de la «Red Bull Batalla Nacional España» en 2021, este joven asturiano de 21 años se coronó hace tan solo unos días como campeón de la FMS España.
También Babacar Mbay, más conocido como Babi Blackbull, es otro referente del estilo libre. El mallorquín, que se consagró en el mundo del rap hace más de una década, es miembro del jurado de FMS, siendo considerado uno de los mejores jueces en la actualidad.
La noche, en esta ocasión, será conducida por DJ Verse, quien ya participó en la primera batalla que se realizó en la capital durante el Carnaval de 2019. El DJ oficial de «Red Bull Batalla de los Gallos» es uno de los más reputados del mundo en la especialidad del freestyle.
Esta es la tercera ocasión que se celebra la «Red Bull Batalla Exhibición» durante las carnestolendas. La primera edición tuvo lugar hace cinco años y en ella se subieron al escenario que estaba situado en la plaza de Canarias Bnet, Force y Walls. En 2020 tuvo lugar el segundo 'asalto' en el que participaron Zasko Master, Sara Socas y Bta. La actriz y presentadora Mary Ruiz, conocida como Queen Mery, hizo de maestra de ceremonias de ambas citas.
Santa Catalina revive la inauguración de Studio 54 para coronar a la Reina del Carnaval
Santa Catalina revive la inauguración de Studio 54 para coronar a la Reina del Carnaval
Un total de 11 candidatas se disputarán el trono mañana viernes, 24 de febrero, en un acto que arrancará a partir de las 21:15 horas y estará conducido por la modelo y presentadora Nieves Álvarez y el periodista grancanario Paco Luis Quintana
Carlos Baute pondrá la nota musical a la velada en la que también actuará Cristina Ramos
Televisión Canaria y Televisión Española emitirán en directo la gala que, por primera vez, se verá en 'La 1' del ente estatal
La ganadora del concurso recibirá un premio otorgado por IKIGAI, el centro de Dermatología, Medicina Estética y Cirugía Plástica de Hospitales Universitarios San Roque, valorado en 1.500 euros para cuidados
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 23 de febrero de 2023.- La noche del 26 de abril de 1977 abrió sus puertas Studio 54 en Nueva York. Casi medio siglo después, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria viajará al pasado durante la Gala de la Reina para revivir la inauguración de la icónica discoteca que reunió a importantes artistas y personalidades del mundo del cine, la moda y la música de la época. Muchos de ellos serán los encargados de dar la bienvenida a una de las citas más mágicas en la que once candidatas aspiran al trono de la fiesta. La velada, que dará comienzo mañana 24 de febrero a las 21:15 horas, estará conducida por la modelo y presentadora de televisión Nieves Álvarez y el periodista grancanario Paco Luis Quintana.
El parque Santa Catalina se convertirá, por una noche, en el famoso club que concentró la vida nocturna neoyorquina con una potente obertura diseñada por Israel Reyes en la que imagen y sonido cobrarán protagonismo con los grandes éxitos musicales de aquel momento. Así lo ha desvelado el propio director artístico junto a la concejala del Carnaval, Inmaculada Medina, en la rueda de prensa en la que también han estado los presentadores de la gala, así como el artista internacional invitado: Carlos Baute.
El viaje en el tiempo arrancará junto a los dueños de Studio 54, Steve Rubell y su socio Ian Schrager, además de algunos de los clientes más fieles como Andy Warhol, Liza Minnelli, David Bowie, Grace Jones o el diseñador Halston. Juntos trasladarán al público a la primera noche de fiesta de la famosa discoteca a través de una espectacular puesta en escena que estará dividida en cinco partes tituladas: «Los elegidos», «La fiesta blanca», «Warhol, Let's dance», «Tribus del underground» y «Solo una noche, tu noche».
Un espectáculo sonoro y visual en el que la tecnología marcará de manera especial la hoja de ruta de la obertura en la que las pantallas del escenario diseñado por Sergio Macías permitirán recrear distintos fondos de imagen diseñados para cada escena por Jorge Ricarte de Logoferoz y Daniel Pinedo de Derrotero VFX. El inicio de la gala contará con la música original de Germán G. Arias y las voces de Fasur Rodríguez, Saray Castro, Ronia Alvarado, Dunia Santana y Marieme Abdoulaye, quienes interpretarán en directo un medley con los hits de la época. El arranque del acto reunirá sobre las tablas a más de 200 personas de las casi 700 que participan en la noche de la Reina entre candidatas, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos del Carnaval.
Uno de los platos fuertes de la velada lo protagonizará Carlos Baute quien, tal y como estaba acordado, actuará antes de su concierto programado en Santa Catalina para el sábado 25, a las 22:00 horas. El artista venezolano, que ya actuó en la gala de coronación de la regente del Carnaval en 2012, saldrá acompañado de las seis comparsas que han participado en esta edición para compartir con el público 15 minutos en los que sonarán algunos de sus temas más conocidos que pondrán a bailar al parque mientras el jurado delibera.
Espera que será menos espera gracias, también, a Cristina Ramos. La cantante grancanaria regresará a su ‘casa’, el escenario de la fiesta, con su último sencillo, ‘Qué viva la alegría’, canción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023.
Homenaje a Manolo Vieira
En la gala se vivirá un momento muy especial de la mano de las murgas, quienes rendirán homenaje a Manolo Vieira, fallecido hace tan solo unas semanas. Un caluroso y más que merecido gesto de cariño previsto desde antes de la muerte del humorista, que reunirá sobre las tablas de Santa Catalina a representantes de todas las agrupaciones que interpretarán un tema inédito compuesto en honor al artista.
Los grupos, también presentes
Los grupos de la fiesta estarán también en la gala. De este modo, los ganadores del Concurso de Murgas, Los Chancletas, volverán al parque, al igual que Baracoa, Kisamba y Chiramay, primer, segundo y tercer premio de las comparsas adultas. Asimismo, se podrá disfrutar de la gran tocada que ofrecerán de manera conjunta nueve batucadas.
Equipo técnico
Alrededor de dos horas y media de espectáculo que serán posibles gracias al esfuerzo y talento del equipo técnico y artístico que trabaja tras las bambalinas del Carnaval. Una vez más, el diseño de vestuario ha estado en manos de Unai Tellería, quien además está al frente del taller de confección que integran Carmen Alzate, Carmen Rosa Henríquez, Ana García, Rubén Santana y Carlos Marrero. Ana Lidia Alonso se encargará del maquillaje y peluquería de la figuración; mientras que Víctor Santana lo hará de los bailarines, cantantes y demás artistas de la obertura. Cristina Pérez y Fran Aparicio han montado las coreografías que animarán el acto, cuya realización correrá a cargo de Antonio Domingo Pérez, Germán García y Sergio Bratlle, siendo la producción de Radio Televisión Canaria.
Retransmisión y entradas
Televisión Canaria emitirá en directo para todo el Archipiélago la Gala de la Reina a partir de las 21:15 horas. Además, el acto podrá seguirse en las Islas y en la Península en directo a través de La 2 de Televisión Española, ente que además difundirá la coronación en su Canal Internacional. Las personas interesadas en seguir el acto podrán hacerlo también en streaming en la lista de reproducción de Youtube y redes sociales del Carnaval. No obstante, quien quiera ver a las candidatas en el parque Santa Catalina todavía puede comprar su localidad a un precio de 10 euros en taquilla, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Votaciones y sorteo
Los seguidores del Carnaval capitalino tendrán nuevamente un incentivo para participar en la elección de la soberana de las carnestolendas de 2023. Un año más, la cadena de supermercados Lidl sorteará una tarjeta regalo valorada en 1.000 euros entre aquellas personas que emitan un voto válido para elegir a la Reina de «Studio 54». Para ello, tan solo habrá que enviar un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje REINA espacio y el número de la candidata favorita. Las bases de este concurso pueden consultarse en el siguiente enlace: lidl.es/sorteoreina.
Cuidados para la Reina
Por otro lado, la nueva regente recibirá un premio otorgado por IKIGAI, el centro de Dermatología, Medicina Estética y Cirugía Plástica de Hospitales Universitarios San Roque, valorado en 1.500 euros para cuidados.
«Llévame al éxtasis» eleva al podio de «Studio 54» a Yurena del Cano, Aythami Vega y Francesca Cavicchio
«Llévame al éxtasis» eleva al podio de «Studio 54» a Yurena del Cano, Aythami Vega y Francesca Cavicchio
El trabajo sobre el cuerpo de Jaime Santana Medina gana el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal del Carnaval de «Studio 54»
Los ganadores viajarán a la próxima edición del Concurso Internacional de Body Painting que se celebrará en Austria en septiembre
El segundo puesto fue para el trabajo de la maquilladora italiana Silvia Vitali por «Atlantide» y el tercer reconocimiento recayó en los profesionales Josep López, Víctor Aragón y Grace Castillejo por «Los ángeles también pecan»
El ganador del concurso recibirá un premio otorgado por IKIGAI, el centro de Dermatología, Medicina Estética y Cirugía Plástica de Hospitales Universitarios San Roque, valorado en 1.500 euros para cuidados
Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de febrero de 2023.- El Concurso Internacional de Maquillaje Corporal sube a lo más alto del podio a Yurena del Cano Ramírez, Aythami Vega Trujillo y Francesca Cavicchio por su maquillaje «Llévame al éxtasis». El trabajo realizado completamente a mano sobre el cuerpo del modelo Jaime Santana Medina llevará también a sus protagonistas hasta el Concurso Internacional de Body Painting de Austria que se celebrará el próximo mes de septiembre.
Los maquilladores grancanarios Yurena del Cano Ramírez y Aythami Vega Trujillo y la profesional italiana Francesca Cavicchio, en representación de Danceit Canarias y Mehron Make Up, presentaron sobre el escenario una propuesta muy angelical que se llevó la ovación de un abarrotado parque Santa Catalina. Un diseño, según describieron, “arriesgado porque apostaron por el monocromáitco y la escala de grises”.
La segunda posición del podio fue para la maquilladora italiana Silvia Vitali que presentó sobre la modelo Samantha Dona «Atlantide», un trabajo hecho a pincel y esponja que representaba a “una reina del agua, a una estatua que sale del mar para mostrar la energía de la isla”, señalaron tras la aplaudida puesta en escena. El tercer reconocimiento de la noche recayó para el maquillaje firmado por Josep López, Víctor Aragón y Grace Castillejo sobre el cuerpo de Borja Casillas que llevaba por título «Los ángeles también pecan» que pretendía reflejar “que no todos los hombres son tan buenos ni tan malos”.
En el legendario club neoyorkino «Studio 54» todo era posible. Y en la discoteca del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Fiesta de Interés Turístico Internacional, también. Desde el pasado 10 de febrero, cuando arrancó la nueva edición de la fiesta, han pasado por el escenario de Santa Catalina murgas, comparsas, disfraces adultos e infantiles. Se han celebrado las galas de la Gran Dama y de la Reina Infantil, además de la preselección Drag y diferentes conciertos. Este Martes de Carnaval, la pista de baile del recinto capitalino, ha dejado de lado por una noche las plumas, pelucas, tocados y las plataformas para recibir a 15 modelos que han mostrado su piel como lienzo.
Der todos ellos, el jurado ha apreciado y valorado el nivel, el talento, la creatividad, la puesta en escena y el cuidado y minucioso trabajo de maquilladores y maquilladoras participantes procedentes de México, Italia, Colombia, Barcelona, Galicia, Valencia, Tenerife y Gran Canaria que desde las 13:30 horas comenzaron a maquillar a sus modelos.
Quince verdaderas obras de arte que han brillado tanto en el parque Santa Catalina como en los hogares de todas las Islas a través de la retransmisión de Televisión Canaria y del streaming en la lista de reproducción de Youtube y redes sociales del Carnaval.
Los periodistas Emilia González y David Perdomo condujeron el certamen que contó con la actuación de Kilian Viera, que puso el broche de oro a una noche que también estuvo amenizada por Neo Pinto, Playa Coco, la comparsa Lianceiros y las actuaciones de los tres ganadores del concurso de disfraces adultos; Danza Las Palmas, Uniks y Chiara's Girls.
El ganador del concurso recibirá un premio otorgado por IKIGAI, el centro de Dermatología, Medicina Estética y Cirugía Plástica de Hospitales Universitarios San Roque, valorado en 1.500 euros para cuidados personales.
28.000 personas celebran la mañana del día grande de «Studio 54», el Martes de Carnaval
28.000 personas celebran la mañana del día grande de «Studio 54», el Martes de Carnaval
➢ Los conciertos de La Trova y Los Salvapantallas, en el parque Santa Catalina, y de Cuenta Atrás, Los Lola, Última llave y Armonía Show, en la plaza de la Música, han sido un reclamo para sacar a la calle a miles de mascaritas
➢ Los escenarios de la fiesta también son para los dj El Pulpo, Ulises Acosta, Toni Bob, Abián Reyes, Henry Méndez y DSC
➢ Las batucadas Paixão, Tío Blas, Percunamá, Samba Isleña, Show Band Piratas del Caribe, Kuervox y Caribe Creando Escuela hacen latir el corazón de la fiesta con sus tambores
Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de febrero de 2023.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Fiesta de Interés Turístico Internacional, vuelve a llenar su pista de baile de «Studio 54». El Martes de Carnaval ha sacado a la calle en la mañana de su día grande a 28.000 personas. Miles de mascaritas que se han repartido entre dos espacios de la ciudad para celebrar el Carnaval de Día al ritmo de música en directo y de batucadas. 10.000 amantes de la fiesta lo han hecho en el parque Santa Catalina y 18.000 en los dos escenarios ubicados en el entorno de la plaza de la Música.
El epicentro de las carnestolendas recibía a las doce del mediodía de este martes festivo la Batucarnaval. Paixão, Tío Blas, Percunamá, Samba Isleña, Show Band Piratas del Caribe, Kuervox y Caribe Creando Escuela irrumpían en Santa Catalina a golpe de pitos y tambores contagiando a un abarrotado parque que desde primeras horas de la mañana ya buscaba un hueco en las gradas. En un soleado día que ha congregado a miles de familias que han querido celebrar el Carnaval con divertidos disfraces.
El Martes de Carnaval, una de las fechas señaladas en la agenda carnavalera que cada año congrega a miles de mascaritas dispuestas a disfrutar de la fiesta en su espacio natural, la calle, ha acogida una intensa programación musical.
La Trova, por séptimo año, daba el pistoletazo de salida a las actuaciones con su tradicional concierto. La agrupación grancanaria, que celebra 20 años sobre los escenarios, ofreció un concierto muy especial. El grupo de referencia en la escena musical canaria; Los Salvapantallas. Nacho Rivas, Alex Labao, David Campodarve y Daniel Delgado, los pregoneros de la presente edición, volverán a poner a bailar y revolucionar a todo el parque con sus mejores versiones.
El festivo también pudo disfrutarse en el entorno de la plaza de la Música en cuyos escenarios se programaron varios conciertos desde el mediodía. Concretamente, sobre las tablas del Disco Salsa las actuaciones de Cuenta Atrás, Los Lola, Última llave, Armonía Show y Línea DJ. Y, por otro lado, el Dance Urban las mezclas de Toni Bob, Abián Reyes, Henry Méndez y DSC.
La jornada carnavalera se completará con uno de los actos que goza de mayor repercusión entre el público: el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal. Los periodistas Emilia González y Vitorio Pérez conducirán el certamen en el que 15 modelos mostrarán las obras de arte que los maquilladores y maquilladores de esta edición crearán sobre sus pieles. Kilian Viera pondrá el broche de oro a una noche que también estará amenizada por Neo Pinto, Playa Coco y la comparsa Lianceiros. El acto podrá seguirse en directo a través de Televisión Canaria y en streaming en la lista de reproducción de Youtube y redes sociales del Carnaval a partir de las 21:00 horas.