150.000 vatios iluminarán el recinto principal de «Los Carnavales del Mundo»

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 24 de enero de 2024.- El escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Fiesta de Interés Turístico Internacional, ya está listo para celebrar a partir de mañana, jueves 25 de enero, «Los Carnavales del Mundo». Y lo hará sobre una imponente infraestructura que se levanta junto a la rotonda de Belén María y que hoy ha dado muestras de las posibilidades que ofrece la técnica de iluminación del recinto.

En la víspera del arranque de la nueva edición de las carnestolendas capitalinas, la alcaldesa Carolina Darias, acompañada de la concejala Inmaculada Medina, del director artístico, Josué Quevedo, y del escenógrafo, Alberto Trujillo, ha sido testigo de cómo los más de 200 puntos de iluminación robótica led, que se traducen en más de 150.000 vatios, iluminarán y darán aún más brillo a todas las galas, concursos y citas musicales que se celebrarán en el recinto principal de la fiesta hasta el próximo 18 de febrero, junto con los 8.000 metros de guirnalda que se instalarán tanto en el interior como exterior del espacio destinado al Carnaval.

A ello se le suman las pantallas led de gran formato y alta resolución con sistema multipantalla y una calidad de sonido última generación que estará acorde con cada uno de los espectáculos y las actuaciones de los artistas de primer nivel que forman parte del cartel del Carnaval.

«Los Carnavales del Mundo» arrancarán mañana jueves al ritmo de las orquestas con un pregón cargado de energía y emotividad que recorrerá los orígenes de las agrupaciones en los carnavales y rendirá homenaje a título póstumo a uno de los grandes de las verbenas: Miguel Jorge Moreno, también conocido como Miguel "el de Armonía", fundador y alma de Armonía Show, grupo que pisará el escenario junto con El Combo Dominicano, La Mekánica by Tamarindos y Star Music.

Pero antes del pistoletazo oficial del comienzo de la fiesta, personajes, representantes de los distintos grupos de las carnestolendas y aspirantes al trono se unirán a los ganadores y ganadoras salientes para anunciar la llegada de la fiesta en un desfile que partirá desde el parque Santa Catalina hasta el recinto principal ubicado junto a la rotonda de Belén María.


Un plan especial de movilidad y tráfico velará por el máximo disfrute de los ‘Carnavales del Mundo’

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 24 de enero de 2024.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado este miércoles el plan especial de movilidad y tráfico que velará por el máximo disfrute de los ‘Carnavales del Mundo’, que dará comienzo mañana, jueves, con el desfile anunciador y la lectura del pregón.

Los concejales de Carnaval, Inmaculada Medina; Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez; y de Movilidad, José Eduardo Ramírez, tras la celebración esta mañana de la Junta Local de Seguridad, han detallado en rueda de prensa el dispositivo. El plan contempla hasta 300.000 plazas de Guaguas Municipales, tanto en los servicios ordinarios como extraordinarios, para llevar a todos los carnavaleros a los puntos neurálgicos de las fiestas; además de reordenar el tráfico para garantizar los accesos al barrio de La Isleta, el polígono industrial de El Sebadal y el Puerto de La Luz a través de siete itinerarios.

Asimismo, los ediles han dado a conocer la publicidad promocional que promoverá el uso del transporte público durante la celebración de los eventos de los ‘Carnavales del Mundo’. El compositor y músico Víctor Lemes ha adaptado en un clip musical el éxito ‘Il Mondo’, de Jimmy Fontana, al carnaval guagüero.

Inmaculada Medina ha destacado que “este plan de movilidad y tráfico, que ha sido presentado hoy en la Junta Local de Seguridad, asegura que en todo momento el barrio de La Isleta y el Puerto estarán comunicados a través de vías alternativas, garantizando en todo momento tanto su salida como su entrada”. Asimismo, ha indicado que este plan “contempla medidas para aportar la seguridad máxima de todas y cada una de las mascaritas que quieren vivir el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, los ‘’Carnavales del Mundo’”.

Por su parte, Josué Íñiguez ha destacado que “el Carnaval regresa a La Isleta, generando con ello una intensa actividad económica para los comercios y restaurantes del barrio con los miles carnavaleros que llenarán sus calles”. “De los 26 días que dura el Carnaval”, ha añadido, “tan sólo habrá cortes en 14 de ellos y se concentrarán, mayoritariamente, por la noche, de manera que la inmensa mayoría del tiempo la circulación se realizará con total normalidad”.

“El plan de movilidad y tráfico, además, garantiza que La Isleta y el Puerto estarán comunicados cuando se interrumpa el tráfico en Belén María mediante siete itinerarios diseñados tras un exhaustivo trabajo de los técnicos, que además han creado una ‘circunvalación’ a través el recinto portuario para que el transporte público traslade a los carnavaleros desde el Centro Comercial El Muelle hasta el centro neurálgico del Carnaval”, ha apuntado.

“Nuestro interés, durante las celebraciones, es la promoción de una movilidad segura, responsable y sostenible, por ello recomendamos utilizar el transporte público, tanto Guaguas Municipales como taxis, que durante todas las fiestas tendrán desplegado un dispositivo especial”, ha expuesto José Eduardo Ramírez durante la presentación, al tiempo que ha insistido en la recomendación principal: “Si podemos caminar, vayamos caminando a los actos del Carnaval, y si no podemos, utilicemos el transporte público”.

Operativo especial de Guaguas Municipales

Hasta el domingo 18 de febrero, la compañía municipal de transporte pone a disposición de los carnavaleros operativos especiales e intensificaciones de líneas en cada una de las jornadas festivas de fin de semana, además de la víspera del Martes de Carnaval. El objetivo es facilitar los desplazamientos de los ciudadanos a las zonas de ocio situadas en las plazas de Belén María, Los Patos, Manuel Becerra y Nuestra Señora de La Luz.

El dispositivo especial de Guaguas Municipales tiene como objetivo ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los residentes y visitantes de la capital para que vivan las fiestas más importantes de la ciudad sin preocupaciones de movilidad.

Durante las Noches de Carnaval del viernes 26, sábado 27 de enero, viernes 2 y sábado 3 de febrero (final de Murgas) se mantiene abierta la terminal del Puerto, en la plaza Manuel Becerra, que servirá como punto de origen y destino de las líneas regulares, como ocurre de manera habitual. Guaguas Municipales, para esas noches de celebración, intensificará y prolongará los servicios de las líneas 12, 21, 33 y 47, al tiempo que conservará el servicio de la Luna 1.

Principales Noches del Carnaval

Con la celebración de los actos principales del Carnaval 2024, el viernes 9 de febrero (Gala de la Reina), sábado 10 (Noche de Carnaval), lunes 12 (víspera del Martes de Carnaval), viernes 16 (Gala Drag) y sábado 17 (Gran Cabalgata), la empresa municipal de transporte desplegará cinco líneas exclusivas, que conectarán la terminal especial del Carnaval en El Sebadal, en la calle Juan Domínguez Pérez (próximo a la gasolinera Disa), con todos los distritos de la capital grancanaria, desde las 3:00 horas hasta una hora después de la finalización de los eventos.

Las cinco líneas especiales que conectarán la terminal especial con diferentes puntos de la ciudad son: 1) Carnaval-Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; 2) Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; 3) Carnaval-Siete Palmas-Tamaraceite; 4) Carnaval-La Feria-La Paterna; y 5) Carnaval-Auditorio. El servicio regular, mientras tanto, operará con su horario oficial en las horas programadas, si bien deberá ajustarse a los desvíos planificados para evitar el perímetro de seguridad.

En las noches festivas, desde que se produzca la interrupción de tráfico en el entorno de Belén María, la llegada de público asistente se llevará a cabo con dos líneas lanzaderas de Guaguas Municipales que conectarán el CC El Muelle con la terminal especial del Carnaval en El Sebadal y la calle Eduardo Benot, junto al Parque Santa Catalina, con la parada de la calle Juan Rejón 25.

El Carnaval de Día toma gran relevancia en el calendario de festejos, por ello, Guaguas Municipales intensificará la dotación de líneas regulares para potenciar, desde el mediodía, la oferta de transporte hacia las zonas festivas durante el sábado 10, martes 13, con la Cabalgata Infantil, y domingo 18 de febrero, en el fin de fiesta antes del Entierro de la Sardina.

Para el servicio de taxis, durante la celebración de los eventos se instalará una parada provisional en la calle Juan Rejón, entre Princesa Guayarmina y Ferreras, a unos 500 metros del centro neurálgico de los ‘Carnavales del Mundo’.

Reordenación del tráfico

Las concejalías de Carnaval, Seguridad y Emergencias, y Movilidad han diseñado, asimismo, un plan especial para la reordenación del tráfico de acceso al barrio de La Isleta, el Polígono Industrial de El Sebadal y el recinto portuario durante los actos que se celebrarán en el escenario principal, que conllevarán la interrupción del paso de vehículos por la plaza de Belén María. Estos recorridos alternativos únicamente entrarán en servicio durante los horarios de los eventos.

Los técnicos han ideado dos itinerarios para conectar la Avenida Marítima con El Sebadal durante la celebración de los festejos a través de las calles de La Isleta. Así, ambos recorridos comienzan en la calle Pérez Muñoz para continuar, el primero de ellos, por Tauro, Benartemi, Umiaga, Malfú, Vacaguaré, Roque Nublo y Profesor Lozano. El segundo pasa por Osorio, Tamarán, Umiaga, Mafú, Vacaguaré, Roque Nublo y Profesor Lozano.

En sentido contrario, los vehículos podrán salir de El Sebadal a través de otros dos itinerarios que conectan con Albareda. Uno de ellos se inicia en la calle Profesor Lozano y sigue por Roque Nublo, Tecén, Benecharo, Juan Rejón y Albareda. El segundo circula por Profesor Lozano, Roque Nublo, Tecén, Taliarte, Princesa Guayarmina, Juan Rejón y Albareda.

El plan especial de movilidad y tráfico contempla, asimismo, varias alternativas para acceder y abandonar el recinto portuario cuando se interrumpa el tráfico en la plaza de Belén María. De entrada, los vehículos podrán llegar al Puerto de La Luz desde la Avenida Marítima por la rotonda del Centro Comercial El Muelle, avenida de Los Consignatarios (Acuario Poema del Mar) y la plaza Juan Bordes Claverie.

Para salir del recinto portuario, los usuarios podrán hacerlo por dos itinerarios a través de la plaza Juan Bordes Claverie. Ambos continúan por la avenida de Los Consignatarios y se bifurcan en la rotonda situada frente al Acuario Poema del Mar. El primero de los itinerarios continúa por la Avenida Marítima en dirección norte para cambiar de sentido en el túnel de Pérez Muñoz. El segundo sigue por la rotonda del Centro Comercial El Muelle y las calles Luis Morote y Eduardo Benot para cambiar de sentido a la altura de la calle Gran Canaria para incorporarse a la Avenida Marítima en sentido sur.

Este plan se activará por primera vez mañana, jueves, con la lectura del pregón. Asimismo, se desplegará los días 26, 27 y 28 de enero; y los días 2, 3, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17 y 18 de febrero. Todos ellos se producirán en horario nocturno, cuando el volumen del tráfico disminuye por una menor actividad empresarial.

Asimismo, se activará en horario vespertino el sábado 10 de febrero con el Carnaval de Día, y el 12 y el 13 de febrero con el Lunes y el Martes de Carnaval, jornada esta última festiva en Las Palmas de Gran Canaria en la que se celebrará la Cabalgata Infantil y el Carnaval en Familia.


Carnaval pondrá a la venta este jueves las entradas para la Preselección Drag

Las Palmas de Gran Canaria, martes 23 de enero de 2024.- El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sacará a disposición del público las entradas para la Preselección Drag este jueves 25 de enero. Las localidades podrán adquirirse a un precio de 10 euros a través de lpacarnaval.com o directamente en la plataforma tiquetera entradascanarias.com. La venta se activará a partir de las 09:00 horas, tanto vía online como en la taquilla que la organización ha habilitado en la plaza Manuel Becerra para todas aquellas personas que prefieran comprar físicamente los pases para ver en directo la actuación de los 23 drags de esta edición que tendrá lugar este domingo 28 de enero.

Con las entradas para la Preselección Drag se inicia la venta escalonada de tiques para asistir a los cuatro únicos actos de pago del programa de «Los Carnavales del Mundo» entre los que también se encuentran la Gala Drag Queen, la Gala de la Reina y la Final del Concurso de Murgas.

Las localidades para disfrutar de la actuación de las ocho murgas finalistas que compitan por el título de ganadora de esta edición se pondrán adquirir a un precio de 5 euros el próximo lunes 29 de enero. Tres días después, el jueves 1 de febrero, saldrán a la venta los pases para asistir a la Gala de la Reina que tendrán un coste de 10 euros. Finalmente, el jueves 8 de febrero, se pondrán a disposición del público las entradas para la Gala Drag Queen que se podrán comprar por 10 euros (con asiento en platea) o por 12 euros (con asiento en grada).

En todos los casos, cada persona podrá adquirir un máximo de cuatro entradas. Al igual que en la Preselección, los tiques para el resto de citas de pago podrán adquirirse en la web oficial de las carnestolendas, lpacarnaval.com, o a través de entradascanarias.com. También estarán disponibles de forma física en la taquilla ubicada en la plaza Manuel Becerra que abrirá su ventanilla de atención al público desde las 09:00 horas en la primera jornada de venta de entradas para cada acto o gala. No obstante, a partir del día siguiente, siempre podrán comprarse físicamente los pases en el mostrador de La Isleta de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y fines de semana de 10:00 a 13:00 horas.

Orden de venta de entradas:

Preselección Drag

A partir del jueves 25 de enero a las 09:00 horas. Precio único: 10 euros. Venta de entradas en lpacarnaval.com y entradascanarias.com y en la taquilla de la plaza Manuel Becerra. A partir del 26 de enero la taquilla modifica horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y fines de semana de 10:00 a 13:00 horas.

Final del Concurso de Murgas

A partir del lunes 29 de enero a las 09:00 horas. Precio único: 5 euros. Venta de entradas en lpacarnaval.com y entradascanarias.com y en la taquilla de la plaza Manuel Becerra. A partir del 30 de enero la taquilla modifica horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y fines de semana de 10:00 a 13:00 horas.

Gala de la Reina

A partir del jueves 1 de febrero a las 09:00 horas. Precio único: 10 euros. Venta de entradas en lpacarnaval.com y entradascanarias.com y en la taquilla de la plaza Manuel Becerra. A partir del 2 de febrero la taquilla modifica horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y fines de semana de 10:00 a 13:00 horas.

Gala Drag Queen

A partir del jueves 8 de febrero a las 09:00 horas. Precio: 10 euros (asiento en platea) y 12 euros (asiento en grada). Venta de entradas en lpacarnaval.com y entradascanarias.com y en la taquilla de la plaza Manuel Becerra. A partir del 9 de febrero la taquilla modifica horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y fines de semana de 10:00 a 13:00 horas.


Olga Tañón pondrá su merengue y pop latino al Martes de Carnaval

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 23 de enero de 2024.- «Los Carnavales del Mundo» celebrarán el día grande de la fiesta, el Martes de Carnaval, al ritmo del merengue y pop latino de la puertoriqueña Olga Tañón, todo un nombre en las listas de nominadas y ganadoras de diferentes Grammy Latinos.

La energía de Tañón se suma a un cartel de artistas en donde ya figuran Manuel Turizo, Elvis Crespo, Laritza Bacallao, Joseph Fonseca, Tonny Tun Tun y Beéle, pero será el martes 13 de febrero cuando la compositora de canciones como Es mentiroso, Mi forma de ser, La gran fiesta o Cómo olvidar, lleve todos sus grandes éxitos al escenario de la edición 2024 de los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria.

Conocida como «La Mujer de Fuego», la estrella internacional, que es un huracán sobre el escenario, se estrenará en las carnestolendas capitalinas en una cita imprescindible del calendario festivo y que a buen seguro reunirá a miles de seguidores en el recinto principal de la fiesta.

A lo largo de su carrera, Tañón ha sido elogiada por su enérgica puesta en escena y su habilidad para conectar con el público. En su carrera musical ha acumulado siete álbumes de oro y cinco de platino.


Comienza un Carnaval que vuelve a su origen

Las Palmas de Gran Canaria, 24 de enero de 2024.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vive en 2024 una edición especial: regresa a sus orígenes. El barrio de La Isleta, una mirada al pasado que busca la recuperación de la esencia del Carnaval, vivir la fiesta en la calle.

Así, aunque la ubicación ha venido determinada por el proceso de transformación que vive la ciudad y las obras de la Metro Guagua, la selección del emplazamiento subraya la condición de fiesta popular y el sentir más arraigado de los carnavaleros.

Esta nueva etapa del Carnaval que llega señalada como ‘Fiesta de Interés Turístico Internacional’, según su equipo organizador, “no pierde de vista que se trata de un acontecimiento vivo, que el Carnaval está en permanente transformación adaptándose a los tiempos y a los cambios sociales, pero que la innovación nunca ha de perder de vista las señas de identidad y que las novedades de la edición inciden en señalar la más pura esencia de las carnestolendas”.

De ahí la elección de un singular pregón, un pregón musical que tendrá lugar el jueves 25 de enero, a las 21:30 horas, después de un desfile anunciador que arranca a las 19:00 horas en el parque Santa Catalina. El anuncio oficial estará protagonizado por orquestas tan señeras como Armonía Show, a cuyo desaparecido director, Miguel Jorge Moreno, se le rinde homenaje en el transcurso de la noche. También el Combo Dominicano, la Mekánica by Tamarindos y Star Music, todas ellas referencias de los carnavales de siempre y de las verbenas de ayer y hoy, serán las estrellas de una velada a la que pone orden escénico Víctor Formoso y que pretende, desde el mismo arranque del Carnaval, conectar con sus fieles.

El Carnaval no solo estrena emplazamiento, también dirección artística. 2024 llega marcado por el sello de Josué Quevedo Reyes, una impronta de la que ya ha dado cuenta en la presentación de aspirantes, el pasado viernes, y cuya trayectoria es sobradamente conocida y valorada en el mundo del Carnaval.

La noche del Pregón, por tanto, no solo será el estreno del escenario diseñado por Alberto Trujillo, sino el punto de partida de «Los Carnavales del Mundo» y la entrada de lleno de Josué Quevedo en la intensa agenda del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, porque un día después del Pregón, el viernes 26 de enero, la fiesta celebra uno de los concursos más participativos y más representativos de los carnavales, el concurso de disfraces adultos. Conforme avancen los días, el recinto acogerá la gala del Trono Infantil, un encuentro infantil de grupos que subirá también a las tablas a Cantajuegos y, nada más y nada menos, que la Preselección Drag, uno de los platos fuertes del programa.

La cantera de Carnaval, las familias y las personas que gusten de atracciones también podrán disfrutar de la feria instalada en el entorno de la plaza de La Luz en la semana en que comienzan las carnestolendas. El primer fin de semana de Carnaval estará funcionando el pequeño parque de cochitos que incluye una gran noria, otras tres grandes atracciones (la olla, los toros y el barco vikingo) y una veintena de opciones de divertimento entre elementos mecánicos, hinchables, camas elásticas, y tómbolas. En la zona no faltarán puestos de golosinas, de crepes, gofres y dos puestos de comida.

Pero también el viernes y el sábado, 26 y 27 de enero, el Carnaval en La Isleta vivirá sus primeras noches de fiesta, después de los dos primeros certámenes del programa. El viernes Star Music y Dj. Nichel, subirán al escenario principal, a partir de las 22:00 horas; el sábado serán Los Aseres, Ulises Acosta Dj y Dj. Ray López, ambos conciertos terminarán a las 03:00 horas.

Este espíritu de recuperación ha calado en el sector de ocio y restauración: el Carnaval ha registrado un récord histórico en cuanto a solicitud de puestos y ha recibido 120 propuestas para las 60 opciones disponibles en las diferentes zonas de Carnaval.

AGENDA DEL CARNAVAL (DEL 25 AL 28 DE ENERO)

JUEVES 25
19:00 h. DESFILE ANUNCIADOR
Parque Santa Catalina > Belén María. Entrada libre.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria calentará motores en la calle antes de su arranque oficial. Para ello, personajes, representantes de los distintos grupos de las carnestolendas y aspirantes al trono se unirán a los ganadores y ganadoras salientes para anunciar la llegada de la fiesta en un desfile que partirá desde el parque Santa Catalina hasta el recinto principal ubicado junto a la rotonda de Belén María.

21:30 h. PREGÓN
Recinto principal de Belén María. Entrada libre.

«Los Carnavales del Mundo» arrancarán al ritmo de las orquestas con un pregón cargado de energía y emotividad que recorrerá los orígenes de las agrupaciones en los carnavales y rendirá homenaje a título póstumo a uno de los grandes de las verbenas: Miguel Jorge Moreno, también conocido como Miguel "el de Armonía", fundador y alma de Armonía Show que pisará el escenario junto con El Combo Dominicano, La Mekánica by Tamarindos y Star Music.

VIERNES 26
20:30 h. CONCURSO DE DISFRACES ADULTOS
Recinto principal de Belén María. Entrada libre.

El Concurso de disfraces adultos será el plato fuerte del primer viernes de Carnaval en el que podrá disfrutarse de la creatividad de los participantes que competirán en la categoría individual y grupal. Color, brillo y diversión están aseguradas en un acto que contará con 16 grupos y 6 concursantes que participan a título individual.

22: 00 h. NOCHE DE CARNAVAL
Escenario principal. Entrada libre

Orquesta Star Music
Dj. Nichel

SÁBADO 27
19:00 h. TRONO INFANTIL (se ha adelantado media hora para adaptarlo a la parrilla de TVC y darlo en directo)
Recinto principal de Belén María. Entrada libre.

La cantera del Carnaval será la gran protagonista de la tarde del sábado gracias a una de las galas más tiernas de las carnestolendas. En esta ocasión, serán un total de diez participantes los que lucirán divertidas y coloridas fantasías sobre el escenario principal donde una de ellas o uno de ellos se coronará al final de la noche como Reina o Rey Infantil de «Los Carnavales del Mundo». Ilusión y emoción estarán aseguradas en una velada que podrá seguirse desde casa en directo en TVC y en la página web de la cadena.

22: 00 h. NOCHE DE CARNAVAL
Escenario principal. Entrada libre

Los Aseres
Ulises Acosta Dj.
Dj. Ray López

DOMINGO 28
11:00 h. ENCUENTRO DE MURGAS Y COMPARSAS INFANTILES
Recinto principal de Belén María. Entrada libre.

Los niños y niñas volverán a tomar las tablas del recinto principal de «Los Carnavales del Mundo» la mañana del domingo en la que se darán cita los miembros de las murgas infantiles Biznietos de Kika, Legañositos, Biznietos de Sarymanchez, Los Chachitos y Los Trapasitos, así como los componentes de las comparsas infantiles Lianceiros Junior y Brisa de Volcán. Un encuentro mágico y muy especial en el que la cantera del Carnaval también disfrutará de CANTAJUEGO PRESENTA EL SHOW DE COCO Y PEPE, a partir de las 13:30 horas.

20:30 h. PRESELECCIÓN DRAG
Recinto principal de Belén María. Entradas disponibles, a partir de mañana, jueves 25 de enero, en lpacarnaval.com y entradascanarias.com, así como en taquilla. Precio: 10 euros.

Las puertas del escenario del Carnaval se abrirán para recibir a unos candidatos de altura: los 23 drags que se disputarán sobre las plataformas su pase a la Gala Drag Queen del próximo 16 de febrero. Transgresión, creatividad, talento y humor se darán cita en la noche más irreverente del calendario.

La Preselección no se emitirá en televisión para preservar el efecto sorpresa de los espectáculos que pasen a la final.


«Los Carnavales del Mundo» presentan a sus aspirantes a los distintos tronos de la fiesta

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 19 de enero de 2024.- «Los Carnavales del Mundo» han presentado oficialmente a las 52 personas que, en tan solo unas semanas, se disputarán los distintos tronos de la fiesta. El corazón del casco histórico de la ciudad, la plaza de Santa Ana, ha sido el escenario por el que han desfilado los aspirantes a la corte carnavalera en un acto que ha contado con la que fuera Reina del Carnaval 2020, Minerva Hernández, y el presentador del programa ‘Ponte al día’ de RTVC, Pedro Machín, como maestros de ceremonias.

Las diez niñas y niños que buscan convertirse en joven monarca, las seis participantes que, además de mostrar su pasión por la fiesta, se disputan el título de Gran Dama, las 13 candidatas a Reina y los 23 drags que pretenden la banda de Drag Queen han sido los auténticos protagonistas de la cita que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, y de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina. Tampoco faltaron las coronas del Carnaval 2023: Lola Ortíz, Reina del Carnaval, Drag Shiky (el Drag Queen del Carnaval 2023), Manuela Teno (la Gran Dama 2023) y Aaliyah Méndez (ganadora del torno infantil 2023).

Sergio Rivero, Aragüimé y La Trova pusieron la nota musical a una velada en la que, además, se anunció otro nuevo nombre en la lista de artistas que actuarán este año en los Carnavales del Mundo: la puertoriqueña Olga Tañón, todo un nombre en las listas de nominadas y ganadoras de diferentes Grammy Latinos. Tañón se suma a un cartel de artistas en donde ya figuran Manuel Turizo, Elvis Crespo, Laritza Bacallao, Joseph Fonseca, Tonny Tun Tun y Beéle.

Worten ha patrocinado el acto del sorteo para determinar el orden de participación en las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 entregando un cheque de regalo de 200 euros por gala. El premio fue para Andrea Franco Herrera al sacar el 13 en el sorteo, candidata que se disputa la corona de Reina; también recayó en el drag que sacó el 20, Eiko; así como se lo llevaron la aspirante a Gran Dama Carmen Robaina Marrero, a quien la suerte le otorgó el número 2; y la pequeña Ainhoa Zurita Ortega, que descubrió que sería el número 5 en salir a desfilar en el Trono Infantil.

En el marco del acto, el Carnaval agradeció el patrocinio de sus diferentes galas, con una mención especial a Tirma, firma aliada del Trono Infantil; a Lidl que apoya la Gala de la Gran Dama; a El Corte Inglés, soporte de la Gala Drag y Multióptica, patrocinador de la Gala de la Reina.

La ceremonia, que ha podido ser seguida en directo a través de RTVC, ha sido un emocionante aperitivo del Carnaval, un acto que reunió a aspirantes, diseñadores y patrocinadores.


Orden de participación en la Preselección Drag 2024

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 19 de enero de 2024.- Los candidatos al título de Drag Queen 2024 desfilaron en último lugar en el acto de sorteo de presentación y participación en las galas de «Los Carnavales del Mundo». Los 23 aspirantes lucieron sus plataformas en el centro histórico de la capital, la plaza de Santa Ana, y volverán a hacerlo en el gran escenario de Belén María el próximo 28 de enero durante la Preselección Drag Queen. Los participantes se disputarán su paso a la Gala Drag Queen que se celebrará el 16 de febrero.

Este es el orden de participación establecido tras el sorteo:

1. Drag Owen (Daniel Guzmán Rivero)
Con el patrocinio de Pastelería San Martín presenta el espectáculo ‘Se abre el telón, se cierra el telón… ¿Qué película es?’ con un diseño propio.

2. Drag Sequins (Samuel José Torres Ojeda)
Con el patrocinio de Exmo. Ayuntamiento de Arucas presenta el espectáculo ‘¡Cuidado! Porque si pierdes tu tiempo… perderás tu vida’ con un diseño de Roberto Pérez y Aarón Martín.

3. Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno)
Con el patrocinio de Discoteca Cirius presenta el espectáculo ‘¡Nómbrame tres veces y apareceré!’ con un diseño de Nancy Henríquez González.

4. Drag Hefesto (Yeremy González Hernández)
Con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo presenta el espectáculo ‘En mi barrio vacilo y en el tuyo marco estilo’ con un diseño propio junto con Néstor Santana.

5. Drag Ácrux (Neftalí Nauzet Betancor Rodríguez)
Con el patrocinio de Divinity, Cheyenne’s Yumbo SL y Miss Fotogenia Islas Canarias presenta el espectáculo ‘Sé tú’ con un diseño de Sebastián Betancor.

6. Drag Blithel (Tanausú Paz Santana)
Con el patrocinio de Almacenes El Kilo y Cafetería Argil presenta el espectáculo ‘No destruyas lo que sobra… construye lo que falta’ con un diseño de Tanausú Santana.

7. Drag Lemnos (Brian Martínez Fez)
Con el patrocinio de S3Fit Las Rehoyas presenta el espectáculo ‘Es más fácil saltarme que rodearme #fresquita’ con un diseño de S.L. y Josep López.

8. Drag Frenchy Morgana (Francisco José Cabrera Santana)
Con el patrocinio de Salón América S.L. presenta el espectáculo ‘La pasión carnívora’ con un diseño de FM Diseño.

9. Drag Yshia Taisma (Eduardo David Del Rosario Taisma)
Con el patrocinio de Nettronica Techpoint, Servicios Informáticos presenta el espectáculo ‘Juradito que este si es mi último año. Y si no, que hoy me atropelle una guagua, ¡maricón!’ con un diseño de Zoilo Alejandro García.

10. Drag Ávalon (Osvaldo Cabrera Rocha)
Con el patrocinio de Dental Claramunt, Open Mall Lanzarote y Selvático Sushi & Grill Las Palmas S.L. presenta el espectáculo ‘El mal bajo mis pies’ con un diseño propio junto con Estrada Estudio.

11. Drag Kálik (Elián Martín González)
Con el patrocinio de Estética Integral Guía / GM Distribuciones Materiales Eléctricos presenta el espectáculo ‘El ladrón del rayo’ con un diseño de Elián Martín González y Daniel Guzmán Rivero.

12. Drag Inkill (Daniel Morales Navarro)
Con el patrocinio de La Bowie Bar presenta el espectáculo ‘En nombre de la democracia’ de Josep López Marti y S.L.

13. Drag Kember (Alejandro Suárez Ramos)
Con el patrocinio de Bazar La Palma, Carrozas José Halcón y Solo espectáculos by Solo Extensiones presenta el espectáculo ‘¡No me caí! Fue todo una pesadilla’ con un diseño propio junto con Natalia Osorio.

14. Drag Fantasy (Nicolás Guedez Cabrera)
Con el patrocinio de Gamegasolar presenta el espectáculo ‘Ahora hice todo este llanto por nara, ahora soy una chica mala’ con un diseño propio.

15. La Giova Drag (Giovanni Izquierdo de la Cruz)
Con el patrocinio de Élite Van, Mundo patineta, Color Box y Ayuntamiento de Agüimes presenta el espectáculo ‘Lo más importante no es quien se esconda debajo de la máscara’ con un diseño propio.

16. Tomba Drag (Carmelo Hernández Santana)
Con el patrocinio de Peluquería Actoryno presenta el espectáculo ‘Porque todavía me das miedo’ con un diseño de Willie Díaz.

17. Drag Ádria (Jorge Navarro Martínez)
Con el patrocinio de Fraemma Autrep presenta el espectáculo ‘Sin dolor, ¿cómo vas a conocer el placer?’ con un diseño de Omar Rodríguez.

18. Drag Akirax (Xiraxi Josué Besa Jiménez)
Con el patrocinio de Besa Médica S.L. presenta el espectáculo ‘Siempre habrá payasos mientras haya un público que les aplauda’ con un diseño de Elva García y Mercedes Vega Armas.

19. Drag Némesis (Miguel Ángel Cabrera Peña)
Con el patrocinio de Goodbye Italia, S.L. presenta el espectáculo ‘Eterna’ con un diseño de Ary Martín y Alexis Moreno.

20. Drak Eiko (Echedey Fernández Trujillo)
Con el patrocinio de CentroBell Cosmética presenta el espectáculo ‘Aquí todas las criaturas son bienvenidas’ con un diseño de Sara Aguinaga López y Yenedey Velázquez.

21. Drag Tamito (Aythami Santana Fernández)
Con el patrocinio de Perfumería Sabina presenta el espectáculo ‘Cada golpe, cada herida… han hecho de mí esta diva’ con un diseño de Dani Viera y Pepa Fernández.

22. Drag Elektra (Iván Sánchez Pérez)
Con el patrocinio de MOW Hotels presenta el espectáculo ‘Tiene narices la cosa’ con un diseño de Nancy Henríquez González.

23. Drag Ármek (Pedro Llomar Miranda González)
Con el patrocinio de Salón de Belleza Jared Pascual presenta el espectáculo ‘Increíble, pero cierto’ con un diseño de Nancy Henríquez González.

Worten ha patrocinado el acto del sorteo para determinar el orden de participación en las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024.

Drak Eiko (Echedey Fernández Trujillo) , al sacar el número 20 en el sorteo, obtuvo una tarjeta de 200 euros de Worten.


Orden de participación en la Gala de la Reina 2024

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 19 de enero de 2024.- Las trece aspirantes a llevar la corona de «Los Carnavales del Mundo» ya conocen el orden en el que participarán el próximo viernes 9 de febrero, a partir de las 21:30 horas, en la Gala de la Reina. Las candidatas desfilaron este viernes 19 de enero junto al resto de postulantes al trono de las carnestolendas por la plaza de Santa Ana durante el acto que fue presentado por la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020, Minerva Hernández, y el presentador del programa de TVC 'Ponte al día', Pedro Machín.

Este es el orden de participación establecido tras el sorteo:

1. Miss Fotogenia Islas Canarias presenta a Anyara Rodríguez Tavío con la fantasía ‘La flor’ diseñada por Aythami Rodríguez Tavío.

2. Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Suadu Sene Faye con la fantasía ‘Nubia’ diseñada por Kilian Betancor Falcón.

3. Mediadores de Seguros Hermanos Rodríguez Ali presenta a Adriana Borges Rodríguez con la fantasía ‘Cleopatra’ diseñada por María Suárez Suárez.

4. Telde flor presenta a Yasmina Díaz Suárez con la fantasía ‘Guardiana del fuego’ diseñada por Antonio Quintana.

5. Capross 2004 S.L. presenta a María del Mar Reyes Falcón con la fantasía ‘Sueño de cristal’ diseñada por Josué Saavedra Suárez.

6. Clínica Cemel presenta a Andrea García Fleitas con la fantasía ‘Masai Mara’ diseñada por Pedro Quintero y Cristina Robledano.

7. Carrozas José Halcón / GCsigno - Comunidad sorda presentan a Cynthia Mª Morillo Clavijo con la fantasía ‘Artemisa’ diseñada por Isaac Martínez Vicente.

8. Aluminios Araya / Radio Sintonía Fuerteventura / Padilla Supermercados Spar presentan a Laura Perdomo Guerrero con la fantasía ‘Hemisferio Norte’ diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger.

9. Losam Impermeabilizaciones presenta a Lola Dávila Calero con la fantasía ‘Creo en mí’ diseñada por Alexis Santana Rodríguez.

10. Centro Comercial El Muelle presenta a Laura Rodríguez con la fantasía ‘Trésor’ diseñada por Universo GC - Alberto Robaina.

11. Dormitorum presenta a Katia Gutiérrez Thime con la fantasía ‘El tesoro de Midas’ diseñada por Manuel Encinoso Quintana.

12. Supermercados Gordillo presenta a Leysi Uz con la fantasía ‘En mi piel’ diseñada por Sedomir Rodríguez de la Sierra.

13. Ayuntamiento de la Vega de San Mateo presenta a Andrea Franco Herrera con la fantasía ‘La perla’ diseñada por Juan Carlos Armas.

Worten ha patrocinado el acto del sorteo para determinar el orden de participación en las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024.

Andrea Franco Herrera , al sacar el número 13 en el sorteo, obtuvo una tarjeta de 200 euros de Worten.

La Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 está patrocinada por Multiópticas.


Orden de participación en la Gala de la Gran Dama 2024

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 19 de enero de 2024.- «Los Carnavales del Mundo» ya saben el orden en el que las seis aspirantes al título de Gran Dama lucirán sus fantasías en el escenario de las carnestolendas el próximo domingo 4 de febrero. Las candidatas han desfilado este viernes 19 de enero en el corazón de Vegueta donde se ha llevado a cabo el sorteo que establece la posición en la que pisarán las tablas del recinto de Belén María los candidatos y candidatas a los cuatro tronos de la fiesta capitalina.

Este es el orden de participación establecido tras el sorteo:

1. Distrito Centro presenta a María Beatriz Álamo Arocha con la fantasía ‘Hechizo azul’ diseñada por Mari Patrón.

2. Distrito Isleta – Puerto - Guanarteme presenta a Carmen Robaina Marrero con la fantasía ‘Acompáñame’ diseñada por Isaac Martínez Vicente, GC Signo y Carroza José Halcón.

3. Distrito Vegueta – Cono Sur- Tafira presenta a Teresa Santana Naranjo con la fantasía ‘Cómo han pasado los años…’ diseñada por Grisela Guardia Gómez.

4. Distrito Tamaraceite – San Lorenzo - Tenoya presenta a Carmen Rosa Toledo López con la fantasía ‘Siempre juntos’ diseñada por Jonás Hernández Toledo.

5. Distrito Vegueta – Cono Sur - Tafira presenta a Francisca Guardia Diepa con la fantasía ‘Oro blanco’ diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.

6. Distrito Ciudad Alta presenta a Eva Costa Santiago con la fantasía ‘Luz del Adriático’ diseñada por Isidro Pérez Mateo y Daniel Rivero Suárez.

Worten ha patrocinado el acto del sorteo para determinar el orden de participación en las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024.

Carmen Robaina Marrero al sacar el número 2 en el sorteo, obtuvo una tarjeta de 200 euros de Worten.

La Gala de la Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 está patrocinada por Lidl.


Orden de participación en el Trono Infantil 2024

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 19 de enero de 2024.- Los diez aspirantes al trono infantil de «Los Carnavales del Mundo» de Las Palmas de Gran Canaria 2024 ya conocen el orden en el que saldrán el próximo sábado 27 de enero durante la gala que arrancará a partir de las 19:30 horas en el gran escenario de Belén María. La cantera de las carnestolendas ha sido la encargada de abrir el acto que determina el orden de participación en las cuatro grandes galas de la fiesta capitalina que ha tenido lugar este viernes 19 en la plaza de Santa Ana, donde la que fuera Reina 2020, Minerva Hernández, y el presentador de 'Ponte al día' de TVC, Pedro Machín, han sido los encargados de dirigir la ceremonia abierta al público en la que también han estado presentes diseñadores y patrocinadores.

Este es el orden de participación establecido tras el sorteo:

1. Abogados Patricio Rodríguez y Asociados / Herrera Transportes, Excavación y Construcción presentan a Carmen Atteneri Caraballero con la fantasía ‘Viajando con Verne’ diseñada por Santiago Castro.

2. Distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya presenta a Elijah Samuel Bompa Arencibia con la fantasía ‘Oompa Loompa Doo-Ba-Dee-Doo’ diseñada por Universo GC – Alberto Robaina y Alberto Santana.

3. Distrito Ciudad Alta presenta a Noa de los Bueis Domínguez con la fantasía ‘Adéntrate al mundo de los sueños’ diseñada por Aarón Martín García.

4. Diver Play – Centros de Ocio Infantil / Miss Fotogenia Islas Canarias / Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presentan a Jennifer de Filippis Monforte con la fantasía ‘Por todos los carnavales del mundo en coche pasé y al llegar al Carnaval de Las Palmas en La Isleta me quedé’ diseñada por Rafael Déniz García y Rosa Montesdeoca.

5. Piscinas Zurita presenta a Ainhoa Zurita Ortega con la fantasía ‘La reina de Toads’ diseñada por Isaac Martínez Vicente.

6. Distrito Centro presenta a Eiden Requelo Cabrera con la fantasía ‘El Jardín del espantapájaros’ diseñada por Miguel Cruz Marrero.

7. Distrito Isleta – Puerto - Guanarteme presenta a Leire Cabrera Rodríguez con la fantasía ‘Gracias por viajar con nosotros en Carnaval Fly’ diseñada por David Romero.

8. Dihova – Distribuciones Hoteleras Valido presenta a Liah Guardia Suárez con la fantasía ‘¡Mi niño, mete la cuchara en tu plato!’ diseñada por Grisela Guardia Gómez.

9. Cabildo de La Palma / Hola El Paso / Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane presentan a Samira Seidou Pérez con la fantasía ‘De Las Palmas a Brasil, ¡el Carnaval ya está aquí!’ diseñada por Ana Portocarrero Martín.

10. Rosibel presenta a Sofía Arias Buitrago con la fantasía ‘Mi fantástico mundo’ diseñada por Julio Vicente Artiles.

Worten ha patrocinado el acto del sorteo para determinar el orden de participación en las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024.

La candidata Ainhoa Zurita Ortega, al sacar el número 5 en el sorteo, obtuvo una tarjeta de 200 euros de Worten.

La Gala del Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 está patrocinada por Tirma.