Llega el ritmo y el color de los más pequeños
Llega el ritmo y el color de los más pequeños
Seis grupos participan esta tarde en el concurso de comparsas infantiles, el primero de los actos dedicados a los más pequeños
Las comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tienen su propia cantera y la tarde del sábado 25 de febrero, el escenario de Santa Catalina recibirá seis de estos grupos. Serán ellos los encargados de abrir el primero de los actos dedicado a los más pequeños.
A partir de las 19.00 h., la periodista Marian Álvarez, presentadora del acto, dará paso a las comparsas por el siguiente orden: Brisa de Volcán, Metrópolis, Kisamba, Estilo Junior, Cubatao y Samba Latina.
Disfraces adultos, a escena
Disfraces adultos, a escena
Seis grupos y dieciséis participantes en la categoría individual optarán a los premios de uno de los concursos más divertidos del Carnaval
Dieciséis participantes en la categoría individual y seis grupos concurrirán la noche del sábado al concurso de disfraces adultos del Carnaval del Mar y las Culturas, uno de los actos más divertidos de las carnestolendas. Imaginación, ilusión y mucha maña podrá verse a partir de las 22.00 h., sobre las tablas de escenario del parque de Santa Catalina. El periodista David Perdomo se encargará de conducir el acto.
La comparsa infantil Kisamba se hace con el primer premio de interpretación del Carnaval 2011
La comparsa infantil Kisamba se hace con el primer premio de interpretación del Carnaval 2011
Metrópolis y Samba Latina logran el segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente
La comparsa Kisamba ha logrado el primer premio de interpretación, premio que ya había conseguido en el 2010. Las coreografías de Metrópolis y Samba Latina les han hecho merecedores del segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente. Algunos de estos nombres se repiten en el palmarés de vestuario, ya que el primer premio recayó en Metrópolis, el segundo en Kisamba y el tercero en Brisa de Volcán.
Entre las 19.00 h. y las 22.00 h., los ritmos y fantasías de las seis comparsas infantiles, Brisa de Volcán, Metrópolis, Kisamba, Estilo Junior, Cubatao y Samba Latina, han llenado las tablas del Parque de Santa Catalina en una velada que arrancó con más de 3.000 seguidores desde el parque y que pudo además verse en directo por el 2 de la Televisión Canaria. El concurso, de entrada libre, fue presentado por la periodista Marian Álvarez y contó con la actuación de Zuleima Ramos y del Ballet Escuela de Alexia.
La actuación de los niños comparseros marcó el arranque de actos infantiles programados para el fin de semana. Mañana los niños volverán a ser los protagonistas de una jornada que incluye el Concurso de Disfraces Infantil y la Gala de elección de la Reina Infantil, actos de libre acceso que se desarrollarán en el Parque de Santa Catalina a las 11.00 y 19.00 h., respectivamente.
El Carnaval elige esta noche a su Reina entre once candidatas
El Carnaval elige esta noche a su Reina entre once candidatas
Un gran templo de las culturas sumergido en la profundidad del mar acogerá hoy viernes, 25 de febrero, el espectáculo en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elegirá a su Reina entre once candidatas. El escenario de Víctor Medina y Hamid Blell, un homenaje al mar y a las culturas arribadas a la ciudad a lo largo de más de cinco siglos de historia, brillará con luz especial durante el espectáculo visual y poético creado por el director artístico, Israel Reyes. Hoy, muy cerca ya de la medianoche, este gran templo conocerá a la que será durante todo un año Reina del Carnaval. Horas antes, a partir de las 21.00 h., la actriz Eloísa González y el humorista Manolo Vieira serán los anfitriones que, ante 4.000 personas en directo, den inicio al que es uno de los actos estrella de las fiestas, de casi tres horas de duración.
La música del espectáculo llegará de la mano de la cantante Malú, que interpretará dos temas, Blanco y negro y Ni un segundo más. Pero no sólo sonará esta música, los grupos del carnaval son siempre parte integrante de esta gran fiesta en vivo. La música original de la obertura, creada por el músico y compositor Germán Arias, las murgas ganadoras del concurso de esta edición, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Los Trapasones, la afilarmónica Los Nietos de Kika, así como el ritmo de las comparsas Aragüimé, Metrópolis y Nuevo Estilo serán el mejor ejemplo de cómo se vive el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria, algo que podrá verse a través de la transmisión en directo que realizará Televisión Canaria para todo el Archipiélago.
Obertura
La obertura del acto consta de cuatro escenas, El mar, El acuario africano, La orilla y La fiesta de las culturas, un trabajo alejado de la estructura de musical de las pasadas ediciones pero para el que Israel Reyes ha vuelto a coordinar la tarea de sus colaboradores más directos, el músico y compositor, Germán Arias autor de la música original de la gala-, las coreógrafas Montse Colomé y Marietta Calderón, y los diseñadores de vestuario Pepe Corzo y Unai Tellería. Bailarines, figurantes, acróbatas, zancudos, músicos, cantantes, patinadores, grupos de carnaval y la colaboración de once colectivos representantes de otras tantas comunidades indostánica, colombiana, peruana, venezolana, ecuatoriana, boliviana, hondureña, dominicana, uruguaya, paraguaya y brasileña- completan la nómina de los 500 personas que pisarán mañana las tablas de Santa Catalina.
Para la obertura, Israel Reyes ha creado un espectáculo con una gran carga visual y poética en la que se ahonda en la importancia del mar como vehículo a través del cual nos han llegado las distintas culturas. Así se ha configurado la ciudad, gracias a las múltiples influencias externas que nos han convertido en el puente que es hoy Las Palmas de Gran Canaria.
Las once aspirantes al trono de Reina del Carnaval 2011 saldrán en el siguiente orden:
1.- Depilación Láser Canarias presenta a Carmen Nayra González Morales con la fantasía Una Notte a Napoli, de Miguel Cruz.
2.- Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas presenta a Cristina García Navarro con un diseño de Julio Vicente Artiles titulado Jade.
3.- Centro Comercial Tamarana presenta a Nabila González Moreno con el diseño Memorias de Nador, de Julio Vicente Artiles.
4.- Seguridad Integral Canaria presenta a Miriam Ramírez Robayna con la fantasía Mithodea del diseñador Willie Díaz.
5.- Manualidades El Taller y Peluquería Maná presenta a Arantxa Alfonso Bejarano con el diseño 54, de Julio Vicente Artiles.
6.- Centro Comercial Atlántico Vecindario presenta a Cristina Vega con el trabajo titulado Para tí toda mi ilusión, un diseño de F.M.
7.- Centro Comercial El Mirador presenta a Jennifer Guedes León, con la fantasía Mirada Estelar realizada por Gran Canaria Diseños y Alberto Robaina.
8.- Airvema Insular, S.L. presenta a Belinda Monroy Guillén con la fantasía Me enamoré de una bruja diseñada por Miguel Cruz Marrero.
9.- Centro Comercial Alcampo Telde presenta a Laura Ojeda con el diseño Soy Gran Canaria, de Fernando Méndez.
10.- Centro Comercial Las Terrazas presenta a Irene Valerón Iversen con un diseño de Gran Canaria Diseños y Alberto Robaina que lleva por título Fabulosa Escila.
11.- Centro Comercial El Muelle presenta Zaida Rodríguez Santana con el diseño Arsinoe de Willie Díaz.
Sistema de votación
La reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contará por tercer año consecutivo con el refrendo del voto de tres jurados (integrado cada uno por un máximo de cinco miembros) así como por los votos del público. Tres jurados uno integrado por personas del ámbito cultural y artístico, un segundo formado por diseñadores y un tercero por medios de comunicación- serán los encargados de emitir un voto que será computado en directo y proyectado en una pantalla ante el público asistente al parque. Pero además, el público podrá votar desde el teléfono móvil al número 928 10 10 10 escribiendo en el mensaje REINA, espacio y el Nº de orden de participación de la candidata, datos que serán facilitados en directo tanto desde el escenario como desde la pantalla de Televisión Canaria. Cada candidata sólo podrá ser votada una vez desde el mismo teléfono móvil, por lo que el usuario que haya emitido ya un voto recibirá un mensaje que le advertirá de que no podrá votar nuevamente a esa aspirante. El voto del público podrá servir de desempate una vez emitidos los votos de los jurados, pero además, en caso último de empate entre dos o más candidatas, resultará elegida aquélla que haya recibido más votos del público.
Gala de la Reina: Once sirenas en el templo de las culturas sumergido en el mar
Gala de la Reina: Once sirenas en el templo de las culturas sumergido en el mar
Un gran templo de las culturas sumergido en la profundidad del mar acogerá mañana viernes, 25 de febrero, el espectáculo en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elegirá a su Reina entre once candidatas. El escenario de Víctor Medina y Hamid Blell, un homenaje al mar y a las culturas arribadas a la ciudad a lo largo de más de cinco siglos de historia, brillará con luz especial durante el espectáculo visual y poético creado por el director artístico, Israel Reyes. Mañana, muy cerca ya de la medianoche, este gran templo conocerá a la que será durante todo un año Reina del Carnaval. Horas antes, a partir de las 21.00 h., la actriz Eloísa González y el humorista Manolo Vieira serán los anfitriones que, ante 4.000 personas en directo, den inicio al que es uno de los actos estrella de las fiestas, de casi tres horas de duración.
La música del espectáculo llegará de la mano de la cantante Malú, que interpretará dos temas, Blanco y negro y Ni un segundo más. Pero no sólo sonará esta música, los grupos del carnaval son siempre parte integrante de esta gran fiesta en vivo. La música original de la obertura, creada por el músico y compositor Germán Arias, las murgas ganadoras del concurso de esta edición, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Los Trapasones, la afilarmónica Los Nietos de Kika, así como el ritmo de las comparsas Aragüimé, Metrópolis y Nuevo Estilo serán el mejor ejemplo de cómo se vive el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria, algo que podrá verse a través de la transmisión en directo que realizará Televisión Canaria para todo el Archipiélago.
La obertura del acto consta de cuatro escenas, El mar, El acuario africano, La orilla y La fiesta de las culturas, un trabajo alejado de la estructura de musical de las pasadas ediciones pero para el que Israel Reyes ha vuelto a coordinar la tarea de sus colaboradores más directos, el músico y compositor, Germán Arias autor de la música original de la gala-, las coreógrafas Montse Colomé y Marietta Calderón, y los diseñadores de vestuario Pepe Corzo y Unai Tellería. Bailarines, figurantes, acróbatas, zancudos, músicos, cantantes, patinadores, grupos de carnaval y la colaboración de once colectivos representantes de otras tantas comunidades indostánica, colombiana, peruana, venezolana, ecuatoriana, boliviana, hondureña, dominicana, uruguaya, paraguaya y brasileña- completan la nómina de los 500 personas que pisarán mañana las tablas de Santa Catalina.
Para la obertura, Israel Reyes ha creado un espectáculo con una gran carga visual y poética en la que se ahonda en la importancia del mar como vehículo a través del cual nos han llegado las distintas culturas. Así se ha configurado la ciudad, gracias a las múltiples influencias externas que nos han convertido en el puente que es hoy Las Palmas de Gran Canaria.
La carroza del carnaval recorrerá hoy Schamann
La carroza del carnaval recorrerá hoy Schamann
El parque de Santa Catalina y su entorno acogen el grueso de los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, pero la fiesta también se vive en el resto de la ciudad. Niños y mayores pueden disfrutar desde el hoy jueves, 24 de febrero, y hasta el 12 de marzo, de los actos programados por el Ayuntamiento, como los paseos de la carroza anunciadora, los pasacalles de murgas y comparsas y las actividades infantiles para los fines de semana.
El primer paseo de la carroza anunciadora, acompañada por las murgas Los Sospechosos, Los Trapasones, Las Shorbis Rockefeller, Los Rockefeller y Los Twittys y las comparsas Tumbao Rockefeller y Metropolis harán un recorrido hoy jueves 24 de febrero, a partir de las 20:30 h., desde la calle Mariucha hasta la plaza de Don Benito Justo una semana después, el jueves 3 de marzo, el escenario será el paseo de Mesa y Lopéz. Hasta el parque de la Mayordomía se trasladará el jueves 10 y finalizará sus paseos el viernes 11 de marzo en el paseo de San José.
Las actividades infantiles darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 11:00 h. en la plaza de San Lorenzo, y continuarán el domingo 6 tanto en el parque Doramas como en la plaza del Pilar Nuevo: Por último, el sábado 12 el parque Juan Pablo II y la plaza del Pueblo acogerán dichas actividades.
En Carnaval, tu mejor antivirus…el preservativo
En Carnaval, tu mejor antivirus…el preservativo
El próximo viernes 25 de febrero, fecha de celebración de la gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento capitalino pone en marcha la campaña informativa Tu mejor antivirus, que incluye el reparto de un total de 60.000 preservativos durante cuatro señaladas noches de las carnestolendas: el citado 25 de febrero, el sábado 5 de marzo, el lunes de Carnaval, 7 de marzo, y el sábado 12 de marzo, fecha del entierro de la sardina. Todos estos días, entre las 23:00 y las 02:00 h., permanecerá abierto el puesto ubicado en la rambla Alcalde Juan Rodríguez Doreste (justo enfrente del antiguo edificio de Correos) desde el que se repartirán los preservativos
Esta campaña de prevención sanitaria, presentada esta mañana por los concejales Roque Diaz e Isabel Mena, responsables de las áreas de Carnaval y Juventud, respectivamente, se enmarca dentro del programa Juventud y Salud, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo personal de la población juvenil mediante campañas y actividades preventivas y de formación en el área de Salud.
Sorteo en Facebook para subirse en una carroza de la Gran Cabalgata
Sorteo en Facebook para subirse en una carroza de la Gran Cabalgata
Un gran templo de las culturas sumergido en la profundidad del mar acogerá mañana viernes, 25 de febrero, el espectáculo en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elegirá a su Reina entre once candidatas. El escenario de Víctor Medina y Hamid Blell, un homenaje al mar y a las culturas arribadas a la ciudad a lo largo de más de cinco siglos de historia, brillará con luz especial durante el espectáculo visual y poético creado por el director artístico, Israel Reyes. Mañana, muy cerca ya de la medianoche, este gran templo conocerá a la que será durante todo un año Reina del Carnaval. Horas antes, a partir de las 21.00 h., la actriz Eloísa González y el humorista Manolo Vieira serán los anfitriones que, ante 4.000 personas en directo, den inicio al que es uno de los actos estrella de las fiestas, de casi tres horas de duración.
La música del espectáculo llegará de la mano de la cantante Malú, que interpretará dos temas, Blanco y negro y Ni un segundo más. Pero no sólo sonará esta música, los grupos del carnaval son siempre parte integrante de esta gran fiesta en vivo. La música original de la obertura, creada por el músico y compositor Germán Arias, las murgas ganadoras del concurso de esta edición, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Los Trapasones, la afilarmónica Los Nietos de Kika, así como el ritmo de las comparsas Aragüimé, Metrópolis y Nuevo Estilo serán el mejor ejemplo de cómo se vive el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria, algo que podrá verse a través de la transmisión en directo que realizará Televisión Canaria para todo el Archipiélago.
La obertura del acto consta de cuatro escenas, El mar, El acuario africano, La orilla y La fiesta de las culturas, un trabajo alejado de la estructura de musical de las pasadas ediciones pero para el que Israel Reyes ha vuelto a coordinar la tarea de sus colaboradores más directos, el músico y compositor, Germán Arias autor de la música original de la gala-, las coreógrafas Montse Colomé y Marietta Calderón, y los diseñadores de vestuario Pepe Corzo y Unai Tellería. Bailarines, figurantes, acróbatas, zancudos, músicos, cantantes, patinadores, grupos de carnaval y la colaboración de once colectivos representantes de otras tantas comunidades indostánica, colombiana, peruana, venezolana, ecuatoriana, boliviana, hondureña, dominicana, uruguaya, paraguaya y brasileña- completan la nómina de los 500 personas que pisarán mañana las tablas de Santa Catalina.
Para la obertura, Israel Reyes ha creado un espectáculo con una gran carga visual y poética en la que se ahonda en la importancia del mar como vehículo a través del cual nos han llegado las distintas culturas. Así se ha configurado la ciudad, gracias a las múltiples influencias externas que nos han convertido en el puente que es hoy Las Palmas de Gran Canaria.La página oficial en Facebook del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria propone su segundo concurso entre sus más de 7.500 seguidores. El premio consiste ahora en un lote de cuatro pases para acceder a la carroza de Havana Club durante la Gran Cabalgata del Carnaval 2011, que se celebrará el sábado 5 de marzo. Para participar, se puede acceder al sitio en Facebook y registrarse en la pestaña Sorteos, manifestando además aceptar los términos y condiciones de las bases. Cada concursante sólo podrá acceder al sorteo una vez.
El plazo de inscripción comienza el miércoles 23 de febrero, y finaliza el próximo 2 de marzo. Al día siguiente, se procederá al sorteo en las oficinas de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria mediante un sistema informático aleatorio que señalará al ganador. El resultado le será comunicado a éste en las 24 horas posteriores al concurso a través de un mensaje privado de Facebook. Así mismo, se publicará los nombres de los ganadores en la página oficial en Facebook del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Concurso fotografía
Concurso fotografía
Participa en el concurso de fotografías del Carnaval 2011. Sólo necesitas una cámara y ganas de buscar las mejores instantáneas de las fiestas. Consulta las bases del concurso en https://www.lpacarnaval.com/documents
La comparsa Aragüimé logra los primeros premios de interpretación y vestuario del Carnaval 2011
La comparsa Aragüimé logra los primeros premios de interpretación y vestuario del Carnaval 2011
La comparsa Aragüimé, procedente del municipio grancanario de Agüimes, ha logrado el primer premio de interpretación del concurso de comparsas del Carnaval 2011 de Las Palmas de Gran Canaria. Metrópolis y Nuevo Estilo han sido reconocidas con el segundo y tercer premio, respectivamente.
El jurado, presidido por la coreógrafa Montse Colomé, ha otorgado así mismo los premios de vestuario. El primer premio también ha recaído en el grupo Aragüimé, por su fantasía Aguas cristalinas, de Tony Espino; Cubatao, ha obtenido el segundo premio por Renacimiento, del diseñador Tito Cabrera, y la fantasía Viva la Vitta, de Nancy Henríquez, lucida por Metrópolis se ha llevado el tercer premio.
Esta noche, entre las 19.30 h. y las 23.30 h., los componentes de las ocho comparsas participantes pudieron lucir sus coreografías y diseños bajo los focos y el despliegue de luces del escenario del parque de Santa Catalina. El concurso, de entrada libre, fue seguido desde su arranque por más de 4.000 personas que vivieron en directo un espectáculo que ha sido retransmitido en directo por Nueve Televisión. Televisión Canaria lo hará en diferido el lunes 21 de febrero, a las 15:00 h. y el miércoles 23 de febrero a las 22:00 h.