El concurso de disfraces infantiles llena el escenario del carnaval con los más pequeños de la casa
El concurso de disfraces infantiles llena el escenario del carnaval con los más pequeños de la casa
Los más pequeños de la casa se han hecho dueños hoy domingo 27 de febrero del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Más de cinco mil personas han ocupado el aforo del recinto de las fiestas llenando de color el templo sumergido de las culturas del escenario de las carnestolendas 2011. Simpatía, originalidad, diversión y ritmo ha acompañado una soleada mañana en la que no han faltado los personajes de los dibujos animados, además de medusas, pulpos, sirenas, caracolas, algas, gaviotas, burgaos, estrellas de mar, surferos y hawaianas, entre otros.
El concurso de disfraces infantiles del Carnaval que se ha desarrollado durante algo más de dos horas y media ha contado con 6 participantes en la categoría individual; 3 parejas y 23 grupos. Los concursantes, los más pequeños con sólo tres años, han desfilado, bailado y cantado con mucha soltura derrochando simpatía en el escenario. Al final el jurado decidió otorgar los siguientes premios:
Primer Premio categoría individual. De 3 a 6 años: Winema González Méndez con la fantasía El mágico mundo del mar, un diseño de Yessica Méndez Tejera.
Primer premio categoría individual. De 7 a 11 años: Andrea Encinoso , con el diseño de Manuel Encinoso Pérez y Begoña Pérez, patrocinado por Centro de Ocio y Parque de Atracciones Holiday World.
Primer premio categoría individual. De 12 a 15 años: Cristian Serrano Romero con la fantasía Historia de un surfero en peligro, diseñado por Cristian Serrano, representando a Peluquería Mari.
Categoría grupos:
– Primer premio: Las Divi Peques con Marionetas en el mar, diseño de Dulce Ortega
– Segundo premio: ¡¡¡Ummm, que dulce!!!!! del grupo Colegio las Mesas y Asociación de Vecinos Casablanca III. Diseñado por Jeanete Dorta y Fabiola Hernández
– Tercer premio: El mar y las culturas del grupo Silvia Barrera, diseñado por Silvia Barrera
El carnaval infantil corona a la niña Selena Pérez
El carnaval infantil corona a la niña Selena Pérez
La niña Selena Pérez Suárez es la nueva Reina Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Su fantasía Surgió del mar para unirse al carnaval, de Rafael Déniz, Rosa Montesdeoca y Mariola Déniz, para Oh, Sole Mío La Puntilla, Media Publicitaria Canaria y Gym Perdomo la ha hecho merecedora de un premio con el que reinará todo el año en las carnestolendas de los más pequeños de la casa.
El jurado reconoció además como 1ª Dama a Aymara Del Pino Rueda, con el diseño de Dime Kraken, ¿dónde te escondes?, de Manuel Encinoso, Begoña Pérez y Francisco Romano en representación de Amanda Bus. La 2ª Dama fue Xenia Niño Gil en representación de Ring ring cash y Confederación vecinal Alcorac Guanche, con el diseño Más que un cuento, una tradición, Nuestra primera cultura, de Idaira y Abiel Niño Gil. Nayara García Cabrera es la 3ª Dama de Honor. Representaba a Centro comercial Tamarana con la fantasía En un mundo nuevo, de Julio Vicente Artiles. Por último, el título de 4ª Dama ha recaído en la niña Yara Meneses Rodríguez que vestía la fantasía Soy leyenda, soy del mar de Yzy Globos para Yzy Globos Decoraciones e Hierroforma Canarias.
Nueve pequeñas candidatas han participado en la gala de la Reina Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, un evento que cuenta con el patrocinio de McDonald’s. Cuatro mil personas han seguido desde las gradas y el patio de butacas el acto en el que el grupo infantil Ciudad Arco Iris ha interpretado cuatro de sus más conocidas canciones. El espectáculo, presentado por Guacimara Gil y Víctor Formoso, ha sido retransmitido en directo por la segunda cadena de Televisión Canaria.
Laura Ojeda ocupa el trono del Carnaval de Mar y Culturas
Laura Ojeda ocupa el trono del Carnaval de Mar y Culturas
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene nueva embajadora, Laura Ojeda, con la fantasía ¡Soy Gran Canaria! diseñada por Fernando Méndez para Centro Comercial Alcampo-Telde se hizo con la corona y el cetro de las fiestas.
Los tres jurados presentes en el Parque de Santa Catalina -medios de comunicación, artistas e invitados-, así como el del público coincidieron en elevar a la candidata a la altura de Reina del Carnaval. Cristina Vega, que lució la fantasía Para ti, toda mi ilusión de FM para Centro Comercial Atlántico-Vencindario resultó Primera Dama de Honor; el título de segunda Dama de Honor fue a parar al Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas que presentó a la candidata Cristina García Navarro, vestida por Julio Vicente Artiles con el diseño Jade; el puesto de Tercera Dama de Honor recayó en Arancha Alfonso Bejarano, con el diseño 54, de también del diseñador Julio Vicente Artiles para Manualidades El taller y Peluquería Maná; por último, el puesto de Cuarta Dama de Honor fue a parar a manos de Belinda Monroy, que con el diseño Me enamoré de una bruja, de Miguel Cruz Marrero, representó a Airvema Insular, S.L.
Once candidatas bucearon por el templo de las culturas del fondo del mar en una gala que fue seguida en vivo por cuatro mil personas en el Parque de Santa Catalina, y retransmitida por la Televisión Canaria para todo el Archipiélago. El espectáculo dirigido por Israel Reyes, contó con la chispa y el saber hacer de dos presentadores muy queridos en las islas, el humorista Manolo Vieira y la televisiva Eloísa González, así como con la participación de Malú que interpretó dos de sus temas más actuales.
La Gala, con una duración de tres horas, ofreció en su arranque una obertura que hizo emerger desde el fondo del Océano notas de tradición y evocaciones al carácter cosmopolita de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Referencias a otras culturas y gigantes submarinos invadieron el escenario y el patio de butacas del centro neurálgico de las fiestas en una intervención que recordaba el origen e invocaba al futuro de un enclave que es punto de encuentro entre las culturas de otros pueblos, y que hoy nos hace optar a Capital Europea de la Cultura 2016.
Kate Ryan, Whigfield y Robert Ramírez, en la Gala Drag Queen
Kate Ryan, Whigfield y Robert Ramírez, en la Gala Drag Queen
El grupo canario M-Lou ofrecerá su versión del clásico de los 80, Deeper of Love
La gala Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria (viernes 4 de marzo, 21:00 h.) sonará a música dance de la mano de tres artistas: la belga Kate Ryan -Ella Elle L’a-, la danesa Whigfield -Saturday Night- y Robert Ramírez -Sick of Love-. Todos ellos serán los invitados especiales al gran espectáculo de las plataformas y la trasgresión.
La belga Kate Ryan es una de las cantantes más destacadas de la música dance europea, conocida sobre todo en nuestro país porque su Ella Elle L’a fue sin duda una de las canciones del verano español del 2008. Del mismo álbum, Free -en el que colaboró la española Soraya-, destacó además otro single, una nueva versión de la conocida Voyage Voyage. Ryan, representante de su país en el Festival de Eurovisión 2006, publicó el pasado año French Conection, en el que sobresalía el pegadizo single Babacar. Su gira en España fue un éxito en el que destacaron conciertos como los de Santander o Bilbao con 20.000 y 30.000 personas respectivamente.
El primer disco de Kate Ryan, Scream for more, se editó en muchos países por diferentes sellos dance y consiguió la nominación como Mejor Canción Del Año en los premios Belgas TMF (que forman parte del grupo MTV). En 2002 publicó el álbum Different, que sorprendió al público español con los singles Desenchantée y Mon coeur résiste encore; ambos, cantados en francés, llegaron a ser número uno de superventas en singles.
Sannie Carlson, conocida artísticamente como Whigfield, es la danesa que marcó un hito en la música pop-dance vendiendo millones de copias en todo el mundo; en 1994 se ganó un lugar en el Libro Guinness de los Récords con la canción Saturday Night, como el primer artista en ir directamente al número uno en las listas de singles del Reino Unido con su single de debut. Después de muchos años en el escenario, Sannie Carlson ha decidido concentrarse en el otro lado de la industria de la música, escribiendo y componiendo para otros artistas como el ganador del Grammy Benny Benassi, Ann Lee y In-Grid. Su último lanzamiento es el álbum llamado All in One, además del cover de Right in the night (la famosa pista de Jam & Spoon) y una nueva canción llamada Rainbow.
Robert Ramírez es uno de los artistas del momento en España. Su canción Sick of love ha revolucionado las pistas de baile españolas y, tras su éxito el tema se ha lanzado en Alemania, Francia, Italia, Holanda, Portugal, Venezuela, Turquía, México, Argentina, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros. Posteriormente, nada más presentarse su segundo single, I’ a Number, Fiat la solicitó como canción para el spot de televisión en el lanzamiento de su modelo Bravo.
Por último, el grupo canario M-Lou, interpretará su versión del clásico de los años 80, Deeper of Love, con la voz de once cantantes dirigidos por María Lola Jaria.
Llega el ritmo y el color de los más pequeños
Llega el ritmo y el color de los más pequeños
Seis grupos participan esta tarde en el concurso de comparsas infantiles, el primero de los actos dedicados a los más pequeños
Las comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tienen su propia cantera y la tarde del sábado 25 de febrero, el escenario de Santa Catalina recibirá seis de estos grupos. Serán ellos los encargados de abrir el primero de los actos dedicado a los más pequeños.
A partir de las 19.00 h., la periodista Marian Álvarez, presentadora del acto, dará paso a las comparsas por el siguiente orden: Brisa de Volcán, Metrópolis, Kisamba, Estilo Junior, Cubatao y Samba Latina.
Disfraces adultos, a escena
Disfraces adultos, a escena
Seis grupos y dieciséis participantes en la categoría individual optarán a los premios de uno de los concursos más divertidos del Carnaval
Dieciséis participantes en la categoría individual y seis grupos concurrirán la noche del sábado al concurso de disfraces adultos del Carnaval del Mar y las Culturas, uno de los actos más divertidos de las carnestolendas. Imaginación, ilusión y mucha maña podrá verse a partir de las 22.00 h., sobre las tablas de escenario del parque de Santa Catalina. El periodista David Perdomo se encargará de conducir el acto.
La comparsa infantil Kisamba se hace con el primer premio de interpretación del Carnaval 2011
La comparsa infantil Kisamba se hace con el primer premio de interpretación del Carnaval 2011
Metrópolis y Samba Latina logran el segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente
La comparsa Kisamba ha logrado el primer premio de interpretación, premio que ya había conseguido en el 2010. Las coreografías de Metrópolis y Samba Latina les han hecho merecedores del segundo y tercer premio de interpretación, respectivamente. Algunos de estos nombres se repiten en el palmarés de vestuario, ya que el primer premio recayó en Metrópolis, el segundo en Kisamba y el tercero en Brisa de Volcán.
Entre las 19.00 h. y las 22.00 h., los ritmos y fantasías de las seis comparsas infantiles, Brisa de Volcán, Metrópolis, Kisamba, Estilo Junior, Cubatao y Samba Latina, han llenado las tablas del Parque de Santa Catalina en una velada que arrancó con más de 3.000 seguidores desde el parque y que pudo además verse en directo por el 2 de la Televisión Canaria. El concurso, de entrada libre, fue presentado por la periodista Marian Álvarez y contó con la actuación de Zuleima Ramos y del Ballet Escuela de Alexia.
La actuación de los niños comparseros marcó el arranque de actos infantiles programados para el fin de semana. Mañana los niños volverán a ser los protagonistas de una jornada que incluye el Concurso de Disfraces Infantil y la Gala de elección de la Reina Infantil, actos de libre acceso que se desarrollarán en el Parque de Santa Catalina a las 11.00 y 19.00 h., respectivamente.
El Carnaval elige esta noche a su Reina entre once candidatas
El Carnaval elige esta noche a su Reina entre once candidatas
Un gran templo de las culturas sumergido en la profundidad del mar acogerá hoy viernes, 25 de febrero, el espectáculo en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elegirá a su Reina entre once candidatas. El escenario de Víctor Medina y Hamid Blell, un homenaje al mar y a las culturas arribadas a la ciudad a lo largo de más de cinco siglos de historia, brillará con luz especial durante el espectáculo visual y poético creado por el director artístico, Israel Reyes. Hoy, muy cerca ya de la medianoche, este gran templo conocerá a la que será durante todo un año Reina del Carnaval. Horas antes, a partir de las 21.00 h., la actriz Eloísa González y el humorista Manolo Vieira serán los anfitriones que, ante 4.000 personas en directo, den inicio al que es uno de los actos estrella de las fiestas, de casi tres horas de duración.
La música del espectáculo llegará de la mano de la cantante Malú, que interpretará dos temas, Blanco y negro y Ni un segundo más. Pero no sólo sonará esta música, los grupos del carnaval son siempre parte integrante de esta gran fiesta en vivo. La música original de la obertura, creada por el músico y compositor Germán Arias, las murgas ganadoras del concurso de esta edición, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Los Trapasones, la afilarmónica Los Nietos de Kika, así como el ritmo de las comparsas Aragüimé, Metrópolis y Nuevo Estilo serán el mejor ejemplo de cómo se vive el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria, algo que podrá verse a través de la transmisión en directo que realizará Televisión Canaria para todo el Archipiélago.
Obertura
La obertura del acto consta de cuatro escenas, El mar, El acuario africano, La orilla y La fiesta de las culturas, un trabajo alejado de la estructura de musical de las pasadas ediciones pero para el que Israel Reyes ha vuelto a coordinar la tarea de sus colaboradores más directos, el músico y compositor, Germán Arias autor de la música original de la gala-, las coreógrafas Montse Colomé y Marietta Calderón, y los diseñadores de vestuario Pepe Corzo y Unai Tellería. Bailarines, figurantes, acróbatas, zancudos, músicos, cantantes, patinadores, grupos de carnaval y la colaboración de once colectivos representantes de otras tantas comunidades indostánica, colombiana, peruana, venezolana, ecuatoriana, boliviana, hondureña, dominicana, uruguaya, paraguaya y brasileña- completan la nómina de los 500 personas que pisarán mañana las tablas de Santa Catalina.
Para la obertura, Israel Reyes ha creado un espectáculo con una gran carga visual y poética en la que se ahonda en la importancia del mar como vehículo a través del cual nos han llegado las distintas culturas. Así se ha configurado la ciudad, gracias a las múltiples influencias externas que nos han convertido en el puente que es hoy Las Palmas de Gran Canaria.
Las once aspirantes al trono de Reina del Carnaval 2011 saldrán en el siguiente orden:
1.- Depilación Láser Canarias presenta a Carmen Nayra González Morales con la fantasía Una Notte a Napoli, de Miguel Cruz.
2.- Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas presenta a Cristina García Navarro con un diseño de Julio Vicente Artiles titulado Jade.
3.- Centro Comercial Tamarana presenta a Nabila González Moreno con el diseño Memorias de Nador, de Julio Vicente Artiles.
4.- Seguridad Integral Canaria presenta a Miriam Ramírez Robayna con la fantasía Mithodea del diseñador Willie Díaz.
5.- Manualidades El Taller y Peluquería Maná presenta a Arantxa Alfonso Bejarano con el diseño 54, de Julio Vicente Artiles.
6.- Centro Comercial Atlántico Vecindario presenta a Cristina Vega con el trabajo titulado Para tí toda mi ilusión, un diseño de F.M.
7.- Centro Comercial El Mirador presenta a Jennifer Guedes León, con la fantasía Mirada Estelar realizada por Gran Canaria Diseños y Alberto Robaina.
8.- Airvema Insular, S.L. presenta a Belinda Monroy Guillén con la fantasía Me enamoré de una bruja diseñada por Miguel Cruz Marrero.
9.- Centro Comercial Alcampo Telde presenta a Laura Ojeda con el diseño Soy Gran Canaria, de Fernando Méndez.
10.- Centro Comercial Las Terrazas presenta a Irene Valerón Iversen con un diseño de Gran Canaria Diseños y Alberto Robaina que lleva por título Fabulosa Escila.
11.- Centro Comercial El Muelle presenta Zaida Rodríguez Santana con el diseño Arsinoe de Willie Díaz.
Sistema de votación
La reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contará por tercer año consecutivo con el refrendo del voto de tres jurados (integrado cada uno por un máximo de cinco miembros) así como por los votos del público. Tres jurados uno integrado por personas del ámbito cultural y artístico, un segundo formado por diseñadores y un tercero por medios de comunicación- serán los encargados de emitir un voto que será computado en directo y proyectado en una pantalla ante el público asistente al parque. Pero además, el público podrá votar desde el teléfono móvil al número 928 10 10 10 escribiendo en el mensaje REINA, espacio y el Nº de orden de participación de la candidata, datos que serán facilitados en directo tanto desde el escenario como desde la pantalla de Televisión Canaria. Cada candidata sólo podrá ser votada una vez desde el mismo teléfono móvil, por lo que el usuario que haya emitido ya un voto recibirá un mensaje que le advertirá de que no podrá votar nuevamente a esa aspirante. El voto del público podrá servir de desempate una vez emitidos los votos de los jurados, pero además, en caso último de empate entre dos o más candidatas, resultará elegida aquélla que haya recibido más votos del público.
Gala de la Reina: Once sirenas en el templo de las culturas sumergido en el mar
Gala de la Reina: Once sirenas en el templo de las culturas sumergido en el mar
Un gran templo de las culturas sumergido en la profundidad del mar acogerá mañana viernes, 25 de febrero, el espectáculo en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elegirá a su Reina entre once candidatas. El escenario de Víctor Medina y Hamid Blell, un homenaje al mar y a las culturas arribadas a la ciudad a lo largo de más de cinco siglos de historia, brillará con luz especial durante el espectáculo visual y poético creado por el director artístico, Israel Reyes. Mañana, muy cerca ya de la medianoche, este gran templo conocerá a la que será durante todo un año Reina del Carnaval. Horas antes, a partir de las 21.00 h., la actriz Eloísa González y el humorista Manolo Vieira serán los anfitriones que, ante 4.000 personas en directo, den inicio al que es uno de los actos estrella de las fiestas, de casi tres horas de duración.
La música del espectáculo llegará de la mano de la cantante Malú, que interpretará dos temas, Blanco y negro y Ni un segundo más. Pero no sólo sonará esta música, los grupos del carnaval son siempre parte integrante de esta gran fiesta en vivo. La música original de la obertura, creada por el músico y compositor Germán Arias, las murgas ganadoras del concurso de esta edición, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Los Trapasones, la afilarmónica Los Nietos de Kika, así como el ritmo de las comparsas Aragüimé, Metrópolis y Nuevo Estilo serán el mejor ejemplo de cómo se vive el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria, algo que podrá verse a través de la transmisión en directo que realizará Televisión Canaria para todo el Archipiélago.
La obertura del acto consta de cuatro escenas, El mar, El acuario africano, La orilla y La fiesta de las culturas, un trabajo alejado de la estructura de musical de las pasadas ediciones pero para el que Israel Reyes ha vuelto a coordinar la tarea de sus colaboradores más directos, el músico y compositor, Germán Arias autor de la música original de la gala-, las coreógrafas Montse Colomé y Marietta Calderón, y los diseñadores de vestuario Pepe Corzo y Unai Tellería. Bailarines, figurantes, acróbatas, zancudos, músicos, cantantes, patinadores, grupos de carnaval y la colaboración de once colectivos representantes de otras tantas comunidades indostánica, colombiana, peruana, venezolana, ecuatoriana, boliviana, hondureña, dominicana, uruguaya, paraguaya y brasileña- completan la nómina de los 500 personas que pisarán mañana las tablas de Santa Catalina.
Para la obertura, Israel Reyes ha creado un espectáculo con una gran carga visual y poética en la que se ahonda en la importancia del mar como vehículo a través del cual nos han llegado las distintas culturas. Así se ha configurado la ciudad, gracias a las múltiples influencias externas que nos han convertido en el puente que es hoy Las Palmas de Gran Canaria.
La carroza del carnaval recorrerá hoy Schamann
La carroza del carnaval recorrerá hoy Schamann
El parque de Santa Catalina y su entorno acogen el grueso de los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, pero la fiesta también se vive en el resto de la ciudad. Niños y mayores pueden disfrutar desde el hoy jueves, 24 de febrero, y hasta el 12 de marzo, de los actos programados por el Ayuntamiento, como los paseos de la carroza anunciadora, los pasacalles de murgas y comparsas y las actividades infantiles para los fines de semana.
El primer paseo de la carroza anunciadora, acompañada por las murgas Los Sospechosos, Los Trapasones, Las Shorbis Rockefeller, Los Rockefeller y Los Twittys y las comparsas Tumbao Rockefeller y Metropolis harán un recorrido hoy jueves 24 de febrero, a partir de las 20:30 h., desde la calle Mariucha hasta la plaza de Don Benito Justo una semana después, el jueves 3 de marzo, el escenario será el paseo de Mesa y Lopéz. Hasta el parque de la Mayordomía se trasladará el jueves 10 y finalizará sus paseos el viernes 11 de marzo en el paseo de San José.
Las actividades infantiles darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 11:00 h. en la plaza de San Lorenzo, y continuarán el domingo 6 tanto en el parque Doramas como en la plaza del Pilar Nuevo: Por último, el sábado 12 el parque Juan Pablo II y la plaza del Pueblo acogerán dichas actividades.