TVC retransmitirá los actos principales del carnaval 2011

TVC retransmitirá los actos principales del carnaval 2011

Los actos principales del programa del carnaval 2011, del 15 de febrero al 12 de marzo, serán retransmitidos porla TVC según el acuerdo alcanzado entre la cadena de televisión autonómica y el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Las dos Galas principales del Carnaval de Mar y Culturas, la Reina, el viernes 25 de febrero, y la Drag Queen, el viernes 4 de marzo, se podrán seguir en directo a través de la pequeña pantalla en la TVC y contarán con una amplia cobertura a través de las televisiones autonómicas vinculadas a la Forta.


Abierto el plazo de solicitudes para la zona de ocio del Carnaval 2011

Abierto el plazo de solicitudes para la zona de ocio del Carnaval 2011

Hasta el 20 de enero estará abierto el plazo de propuestas para la instalación de puestos de comida, refrescos y cervezas; casetas, chiriguays y autobares del carnaval 2011. Pueden consultar los requisitos en el perfil del contratante en www.lpacarnaval.com


Presentación maqueta escenario Carnaval de Mar y Culturas 2011

Presentación maqueta escenario Carnaval de Mar y Culturas 2011

El escenario del carnaval 2011 de Las Palmas de Gran Canaria se sumergirá en un espacio que simula un templo de culturas en la profundidad del mar. Sobre una superficie transitable de 1.200 metros cuadrados la  escenografía carnavalera representa una civilización hundida asentada en cinco enormes columnas a modo de pilares de la cultura. Los diseñadores Hamid Blell y Victor Medina han creado un espacio que se nutrirá de la más avanzada tecnología en luz e imagen para recrear los actos de las fiestas entre el 15 de febrero y el 12 de marzo próximos.
El escenario del Carnaval será un homenaje al mar y también a las culturas que han arribado a la ciudad a lo largo de los más de cinco siglos de su historia. Pero también reconocerá la condición de finalista a la capitalidad cultural europea 2016 de Las Palmas de Gran Canaria. El próximo 7 de enero está previsto que comiencen los trabajos de construcción del escenario, en el Parque Santa Catalina.
Se trata de un espacio limpio y neutro de azul y blanco con cinco columnas (recicladas del escenario del Carnaval de El Olimpo, en 2008) que representan los cinco continentes, las cunas de todas las culturas y pueblos del mundo. Las paredes en forma de olas se despliegan de las columnas al lado de dos pantallas laterales de 9 metros de altura sobre las que se proyectará información e imágenes. El corazón del escenario serán varias pantallas de lead, que se podrán desplazar en función de las necesidades del espectáculo y que proyectarán elementos marinos como corales, playas, el fondo del mar, o espacios de referencia de la ciudad.
Estas pantallas de lead servirán también como puerta de entrada o pasarela que abrirán el camino a los participantes de los concursos y galas. La tecnología de estas pantallas permitirán que éstas se conviertan en cortinas opacas o que se llenen de imágenes y color.
La superficie útil de la plataforma del escenario será de 36 metros de largo por 16 metros de fondo y las alturas máximas se situarán entre los 14 metros de la columna más alta a los 6 metros de la más baja. Los escenógrafos aprovecharán además el interior de estos pilares para cubrir las luminarias y torres de sonido a fin de que estos elementos técnicos queden completamente integrados en el decorado.
HAMID BLELL
Director técnico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 1997 (excepto el año 2007), ha compaginado esta responsabilidad con la de creador y responsable de la escenografía de  las fiestas  junto al diseñador y director de arte, Víctor Medina, desde el año 2008. El de 2011 será su cuarto escenario consecutivo.
Director técnico del Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias (CICCA)  desde 1989, ha  trabajado también  como escenógrafo y director de arte para diversos espectáculos escénicos en Las  Palmas de Gran canaria, Santander, Madrid, Roma, Florencia, Sicilia, Vagnére de Vigor (Francia),  Sevilla, Vigo y Barcelona.
VICTOR MEDINA
Victor Medina ha sido el co-responsable junto a Hamid Blell, del diseño y realización del escenario del  Carnaval desde el año 2008. Su formación artística comenzó a desarrollarse en la década de los 70 en  Madrid, París y Barcelona. Desde 2003  codirigió junto a Saro León la Galería de Arte Artificios en Las  Palma de Gran Canaria.
Su versatilidad como creador le ha llevado a trabajar como director de montaje y diseño de exposiciones, interiorista, decorador y escenógrafo.Ha trabajado en el diseño y dirección de montaje en  exposiciones de arte en Gran Canaria, Tenerife, Madrid, Lisboa, Oporto, La Habana y Nueva York.  Además ha diseñado espacios para stands de diferentes firmas en ferias en Canarias, Londres,  Dusseldorf, Berlín y Barcelona, entre otros.


Visitas ensayos murgas

Visitas ensayos murgas

Roque Díaz con las Lady,s Chancletas y los Chacho Tú

El concejal de Carnaval Roque Díaz compartió ayer martes 30 de noviembre de 2010 los ensayos de dos de las murgas que participarán en el Carnaval 2011. Las Lady,s Chancletas y los Chacho Tú.

Las Lady,s Chancletas se formaron como murga en 1999 con el apoyo de sus compañeros Los Chancletas. Desde entonces se han ganado un gran respeto y prestigio entre toda la familia murguera de la ciudad. En su palmarés destaca el Primer Premio de Vestuario en 2003 y el Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra 2001.De otro lado, los Chacho Tú comenzaron su andadura en el carnaval en 2003. Sus componentes son de dos barrios muy carnavaleros: El Risco de San Nicolás y Schamann.

El máximo responsable de las fiestas visuitará esta noche 1 de diciembre los locales de ensayo de la murga Los Chancletas y de los Twitty,s, estos últimos vuelven a participar en el concurso después del año de descanso que se tomaron el pasado Carnaval.


25 murgas estarán en el Carnaval 2011

25 murgas estarán en el Carnaval 2011

El carnaval de Mar y Culturas (15 de febrero al 12 de marzo de 2011) tendrá un concurso de murgas con 25 grupos que ya han confirmado su participación, 6 más que en el Carnaval 2010. Entre ellas, se encuentran dos murgas debutantes, Los Trastornados y Las Despistadas. Volverán a subirse al escenario del Parque Santa Catalina grupos que se habían tomado un descanso en años anteriores como los Twitty’s; las Twitty Woman’s; los Totorotas y los Jallaos Roniaos. La afilarmónica Los Nietos de Kika, una de las murgas pioneras de las fiestas también estará en las carnestolendas aunque fuera de concurso.

En total habrá 15 murgas masculinas y 10 murgas de mujeres que competirán por convertirse en las mejores del Carnaval 2011. La estructura del concurso será similar a la de años anteriores con tres fases previas que se celebrarán los días 15, 16 y 17 de febrero y la final, a la que optarán 8 grupos y que tendrá lugar el sábado 19 de febrero próximo. Los Rockefellers, uno de los grupos históricos de las fiestas celebrarán en 2011 sus 30 años de historia como murga de Las Palmas de Gran Canaria.

La relación de grupos inscritos es la siguiente:
Chacho Tú, Chamakitos, Chancletas, Crazy-Trotas, Despistadas, Jallaos Roniaos, Lady,s Chancletas, Lega-Nayades, Legañosos, Melindrosos, Nietos de Kika, Rockefellers, Serenqueinquietas, Serenquenquenes, Shorbis Rockefeller, Sin Ton ni Son, Sospechosos, Susulitas, Totorotas, Trapasones, Trastornados, Trotamúsicos, Twitty,s, Twitty Woman,s, Tramposas y Traviesas.


El Carnaval en la ARC

El Carnaval en la ARC

Plumardina, la sardina protagonista del cartel del Carnaval 2011, no se perdió la fiesta de disfraces que había preparado la organización de la 25 ARC (Atlantic Rally for Cruisers) antes de partir rumbo al Caribe el próximo domingo 21 de noviembre. Las concejalías de Turismo y Carnaval del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprovecharon carnaval náutico para promocionar entre las tripulaciones (alrededor de 1.500 personas) el programa de actos de las carnestolendas que se celebrarán del 15 de febrero al 12 de marzo próximos.

Un drag queen se encargó de repartir información y calendarios de las fiestas y animó a los navegantes, que anoche 17 de noviembre, cambiaron los náuticos, las bermudas y los polos por disfraces y maquillajes carnavaleros, eso sí relacionados en su mayoría con el mar.

La fiesta de carnaval se desarrolló en el Muelle Deportivo de la Ciudad donde ya han arribado las 250 embarcaciones que a partir del domingo protagonizarán, un año más, la considerada mayor regata transoceánica del mundo.


Juan Cruz, pregonero del Carnaval 2011

Juan Cruz, pregonero del Carnaval 2011

El periodista y escritor canario abrirá las fiestas el 18 de febrero sobre el escenario de Santa Catalina.

Un pregón de buena tinta será el que disfrutemos en las próximas fiestas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. El periodista y escritor Juan Cruz (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948) será el encargado de abrir las carnestolendas sobre el escenario del parque de Santa Catalina el viernes 18 de febrero. Dará comienzo entonces de manera oficial el carnaval de Mar y Culturas.


Los Trotamúsicos y las Crazytrotas comparten sus letras con el concejal de Carnaval

Los Trotamúsicos y las Crazytrotas comparten sus letras con el concejal de Carnaval

Las dos murgas del barrio de San Nicolás, en Las Palmas de Gran Canaria, los Trotamúsicos y las Crazytrotas, compartieron algunas de las letras que tienen preparadas para el Carnaval 2011, con el concejal Roque Díaz, quien visitó su local de ensayo el pasado fin de semana.

Se trata de la segunda visita que el responsable de las fiestas realiza a los grupos que van a participar en las carnestolendas a fin de intercambiar impresiones y conocer de primera mano el trabajo que realizan tanto murgas como comparsas.

Las Crazytrotas, que se llevaron el primer premio de vestuario en 2010, fueron una de las murgas que participaron en la final del concurso en el carnaval 2010 comparten local de ensayo con Los Trotamúsicos, grupo que se fundó en 1999.


Visitas del Concejal a los grupos del Carnaval

Visitas del Concejal a los grupos del Carnaval

La familia de los Rockefeller, uno de los colectivos con más personalidad del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, recibió ayer la visita del concejal de Deportes y Carnaval, Roque Díaz, que recorrerá en las próximas semanas los locales de ensayo de murgas y comparsas que preparan su participación en las carnestolendas de 2011.

El concejal escuchó algunas de las letras que ya tienen preparadas los Rockefeller y las Shorbis Rockefeller y asistió al ensayo de parte de las coreografías de la comparsa Tumbao Rockefeller.

Roque Díaz agradeció a los miembros de los Rockefeller el trabajo que vienen realizando en el Carnaval desde 1981. En 2011 cumplirán su 30 aniversario en las fiestas y les puso como ejemplo de una murga que ha sabido mantenerse y crecer, con la puesta en marcha de la murga femenina las Shorbis Rockefeller, que llevan 10 años en el Carnaval y la comparsa, Tumbao Rockefeller que se subirán al escenario de las fiestas por segundo año consecutivo.


Pasarela Carnaval

Pasarela Carnaval

La Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas (ADIC) presentará nueve colecciones de disfraces de Carnaval en la primera pasarela que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria como antesala de las carnestolendas. Las fiestas, que se celebrarán entre el 15 de febrero y el 12 de marzo de 2011, se inspirarán en el lema Mar y Culturas, alegoría que los diseñadores han utilizado para crear sus colecciones de moda carnavalera. La 1ª Carnaval Fashion Week se celebrará el viernes 29 de octubre en el edificio Miller del Parque Santa Catalina a partir de las 21.00 horas.

El concejal de deportes y carnaval, Roque Díaz, recordó durante la presentación de la pasarela de carnaval, destacó que el disfraz ha ido evolucionando al ritmo que hemos marcado entre todos y como ocurre en la moda, se puede incluso marcar tendencias.

Un total de nueve colecciones se presentarán en este singular desfile carnavalero que puede servir como aliciente y ayuda a la hora de pensar en ideas creativas de cara a las fiestas. El presidente de la ADIC, Alberto Robaina, ha dicho que es una oportunidad para que los propios diseñadores promocionen sus creaciones entre los carnavaleros e impulsar la venta de modelos y disfraces exclusivos hechos en las islas.

Los diseñadores invitados son Alberto Pérez, con la colección Acuática; Mari Patrón; Willie Díaz, con la colección Orígenes; Manuel Encinoso y Begoña Pérez; Agustín Muñoz; Rafael Déniz; Julio Vicente Artíles, con la colección Efímera; Gran Canaria Diseños y Comunicación y Alberto Robaina, con la colección Marذ&Nostrum y Juan Peñate.

La pasarela está organizada por la asociación de Diseñadores y en ella colaboran además de la Concejalía de Carnaval; Promotor, Audiovisuales Canarias; CC El Muelle; El Kilo; Models; Seguridad Integral Canarias; Kopa; San Miguel y Printer 25.