El Carnaval incorpora la ruta Rue del Percebe para llenar de mascaritas y fiesta la zona Puerto – Canteras

El Carnaval incorpora la ruta Rue del Percebe para llenar de mascaritas y fiesta la zona Puerto – Canteras

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2012, dedicado este año al cómic, incorpora a su programa la Rue del Percebe, una iniciativa que tiene como objetivo dar una nueva dimensión a las carnestolendas proponiendo a todos los ciudadanos que participen  de la fiesta vestidos de mascaritas por la zona del Puerto-Canteras. Para ello está previsto que pasacalles del Carnaval amenicen con baile, música y  color las noches del fin de semana en estos espacios de la capital.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Distrito Isleta – Puerto – Guanarteme, ha previsto para todos los viernes, sábados y el lunes de carnaval iniciar una ruta alternativa denominada la Rue del Percebe que tiene como propósito dinamizar toda este espacio urbano de la ciudad durante las carnestolendas. Para ello está previsto que los locales de ocio que lo deseen y que se encuentren ubicados entre el Paseo de El Confital, la Plaza de la Música y zonas aledañas puedan participar y ser punto de encuentro para las mascaritas las noches de los viernes, sábados y lunes de carnaval. Los pasacalles de los grupos de Carnaval contribuirán a dar ambiente y color en estas zonas públicas durante las noches de los fines de semana.
Todos los establecimientos que deseen incorporarse a la ruta Rue del Percebe deberán cumplir con los siguientes requisitos: Presentar la solicitud de autorización formulada a través de las Asociaciones de Empresarios de Ocio enmarcadas en el Distrito Isleta, Puerto, Guanarteme, conforme al modelo impreso y presentarlo en el Registro de la Concejalía situado en la calle Pérez Muñoz, s/n (frente a la Iglesia de La Luz). De igual manera los empresarios que no pertenezcan a estas asociaciones de la zona podrán presentar la solicitud directamente antes del 25 de enero de 2012, que finaliza el plazo de admisión.
Todos los establecimientos que se sumen a la ruta tienen como compromiso vender en exclusiva los productos de las firmas patrocinadoras del Carnaval 2012, que serán suministrados directamente por dichas empresas y firmas. En Las zonas peatonales de la Rue del Percebe se podrán instalar barras que proveerán las empresas patrocinadoras. Todos los locales de esta zona deberán estar señalizados con un cartel distintivo ortogado por la organización del Carnaval. De igual manera, y con el objetivo de potenciar el ambiente en la ruta, los locales deberán decorar la barra y terraza con motivos alusivos al Carnaval del cómic, así como atender al público con indumentaria carnavalera o vestuario de color negro.
Los locales situados en el Paseo de Las Canteras no podrán instalar barra en la barandilla del paseo. La autorización de la barra no conlleva permiso para instalar música en el exterior del local. La Rue del Percebe se llevará a cabo los viernes 3, 10 y 17; los sábados 4, 11 y 18  hasta las 03.00 h. y el lunes 20, previo al martes de Carnaval, hasta las 04.00 h. La solicitud de esta autorización pueden encontrarla en la web del carnaval www.lpacarnaval.com (en el apartado perfil del contratante), así como en la Concejalía de Distrito Isleta, Puerto, Guanarteme, situado en la calle Pérez Muñoz s/n (frente a la Iglesia de La Luz).


El Carnaval del cómic se muestra al mundo a través de su retransmisión por el canal internacional de TVE

El Carnaval del cómic se muestra al mundo a través de su retransmisión por el canal internacional de TVE

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, dedicado en esta edición al Cómic volverá a mostrarse al resto del mundo gracias al acuerdo que ha firmado en la mañana de hoy, el consistorio capitalino con RTVE para su emisión en el Canal Internacional de dicha cadena televisiva.
El Carnaval de LPGC recupera así su proyección internacional gracias al acuerdo firmado en la mañana de hoy entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Radio Televisión Española por el que también se garantiza las retransmisiones en directo para toda España, a través de La 2 de la Gala de la Reina y la Gala Drag Queen.
María Isabel García Bolta, concejal de gobierno de Educación, Cultura y Deportes y Juan Luis Callau, director en TVE en Canarias han rubricado este acuerdo que cierra además la retransmisión regional de la final de murgas, la gran cabalgata y la gran gala; estos dos últimos podrán así mismo verse a través del canal internacional en sendos programas resumen.
Tanto la Gala de la Reina (viernes 3 de febrero) como la Gala Drag Queen (viernes 17 de febrero) podrán seguirse también en directo a través de la página web de RTVE, donde además se subirá posteriormente el enlace de un resumen que permanecerá accesible durante un mes después de la celebración del acto. En el archipiélago canario, los telespectadores podrán seguir en directo, la celebración la Gala Drag Queen y de la Gala de la Reina por La 1 de Televisión Española.
La producción de todas las retransmisiones corre a cargo del equipo de profesionales de TVE en Canarias que contará para su trabajo con un magnífico despliegue técnico: una unidad móvil equipada con diez cámaras digitales que incluye cabeza caliente, steadycam, travelling, cabeza robotizada y Slow motion para resumen final.
El concurso de murgas no fallará tampoco en 2012 en las televisiones de los canarios. Nueve Televisión retransmitirá en directo las tres fases del concurso de murgas. En representación de esta cadena ha estado su directora, Pilar Delgado.
Programas de TVE sobre el escenario de Santa Catalina
Tres programas de difusión nacional viajarán hasta nuestra capital para realizar sus respectivos programas desde el escenario del parque de Santa Catalina: La Mañana de la 1, Corazón y + Gente. Además, también lo hará el magazine de difusión regional, Canarias Mediodía.
Entre los compromisos que el grupo público adquiere con este acuerdo firmado hoy se incluye la promoción de los eventos. Para ello, TVE realizará y emitirá una campaña de promoción de todos los actos del Carnaval antes y durante la celebración de los mismos, utilizando para ello los espacios de ajustes de emisión.

Radio Nacional de España
También Radio Nacional de España ofrecerá una amplia cobertura y difusión del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2012. Su emisora en Canarias transmitirá en directo para todo el Archipiélago los principales actos de las fiestas. A través de la red de Frecuencias Moduladas de Radio 5- Todo Noticias, la emisora pública ofrecerá la gala de la Reina, la gala Drag Queen y la final del concurso de murgas; además, la programación nacional de la radio pública dará cobertura de lo que esté sucediendo esa noche.
Al margen de las transmisiones en directo, RNE en Canarias informará puntualmente a los oyentes de todo el Archipiélago de todos y cada uno de los concursos y acontecimientos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tanto en los diferentes espacios informativos de Radio 1 y Radio 5-Todo Noticias, como en el programa magazine Canarias Mediodía, que se emite de lunes a viernes, a través de Radio 1, desde las 12:15 hasta las 13:00 h., y a través del programa especial Carnaval vivo, que se emitirá diariamente en Radio 5, de 21.00 a 22.00 h.
Por último, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tendrá amplia cobertura en la programación de RNE para todo el país. Igualmente, a través de Radio Exterior de España, se emitirán amplios reportajes sobre la fiesta de Don Carnal de la ciudad, con el objetivo de trasladar el ambiente carnavalero a todos los rincones del mundo en los que se sintoniza la emisora pública en Onda Corta.


El pregón del Carnaval del cómic inicia su viaje por el mundo

El pregón del Carnaval del cómic inicia su viaje por el mundo

María Isabel García Bolta, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado hoy el pregón del Carnaval del cómic 2012, un anuncio que por primera vez en la historia de las carnestolendas evoluciona del discurso al formato audiovisual.
El pregón del Carnaval del Cómic, un vídeo viral protagonizado por la Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria, inicia a partir de hoy su recorrido por las redes como vehículo de promoción de la fiesta que tendrá lugar entre los próximos 3 y 21 de febrero. Como se ha comunicado previamente, se trata del primer pregón realizado expresamente con el objetivo de que sea redifundido a través de los diferentes canales que pone internet a nuestro alcance, y de esta forma dar voz a la fiesta a través de redes, mensajería instantánea, blogs u otros sitios web.
Durante cuatro días de grabación y quince de postproducción, el equipo de Factoría de Creación Sonora, dirigido por Israel Reyes y con dirección musical de Germán Arias, ha trabajado junto a la Banda y un amplio número de actores, figurantes y miembros de grupos del Carnaval en la realización de un montaje que ha llevado a la agrupación por diferentes localizaciones de la ciudad como la playa de Las Canteras y sus alrededores, la zona centro y el barrio de  Las Torres.
La pieza presenta a una banda con una misión especial. Partiendo de su sede, y como lo hicieran los personajes de Ibáñez desde la TIA o los superhéroes de la Marvel, sus miembros llevarán música a ambientes crispados, un hogar, una oficina o un atasco, con el objetivo de rebajar la tensión y contagiar  entusiasmo y alegría a estos personajes irritados. A su paso y con la ayuda de efectos digitales, la imagen hará un virado para presentarse como cómic en movimiento.
El vídeo, un mini filme de 3 minutos y 48 segundos, está disponible tanto en el site www.lpacarnaval.com como en los canales del Carnaval en twitter, facebook y youtube; además se presentará en formato válido para que circule  por whatsapp, mensajería instantánea, en dispositivos móviles. Se trata de un trabajo sencillo, en el límite de lo naïf,  con una duración específica que facilita su recorrido a través de la red y con el que cualquier ciudadano que lo desee podrá ejercer como embajador de la fiesta más importante de la ciudad.


Los Legañosos abren y Los Chacho Tú cierran las fases previas del concurso de murgas del Carnaval

Los Legañosos abren y Los Chacho Tú cierran las fases previas del concurso de murgas del Carnaval

El azar ha dispuesto que los responsables en abrir el concurso de murgas sean Los Legañosos, y que los Chacho Tú sean los últimos en actuar en la tercera fase del concurso.

Los próximos 6, 7 y 8 de febrero a las 20.30 h., los componentes de las 24 murgas inscritas en el Carnaval del Cómic irán pisando las tablas del escenario en la primera, segunda y tercera fase del popular Concurso de Murgas.
De acuerdo a lo establecido en el punto cinco de las bases de la competición, en primer lugar se ha procedido a establecer mediante sorteo la fase en que actuarán en último lugar las tres murgas ganadoras al premio a la interpretación del año pasado, y así la suerte ha decidido que  Los Trapasones, tercer premio del año pasado, sean los últimos de la primera fase; Los Chancletas, primer premio lo serán en la segunda fase, y por último los Chacho Tú actuarán en último lugar en la tercera fase del concurso.
 Una vez decida la última interpretación de cada día, el resto de grupos actuarán conforme al orden resultante del sorteo realizado en la tarde de ayer.

Los Legañosos, Las Traviesas, Lady’s Chancletas, la Afilarmónica Los Melindrosos, Los Sin ton ni son, Crows ACR 81, Los Trotamúsicos y Los Trapasones participarán en este orden en la primera fase del concurso de murgas que tendrá lugar el 6  de febrero a partir de las 20.30 h. Al día siguiente a la misma hora lo harán Las Susulitas, Crazy Trotas, Afilarmónica Los Serenquenquenes, Los Jallaos Roniaos, Las Despistadas, Shorbis Rockefeller, Los Twitty’s, y la Afilarmónica Los Chancletas en la segunda fase del concurso. Por último, en la tercera fase que se celebra el 8 de febrero, llegará el turno a Los Totorotas, a los que seguirán Lega Náyades, Sospechosos, Las Tramposas, Los Babilongos, Las Serenqueinquietas, Los Trastornados y Chacho Tú.
Durante tres días los grupos exhibirán el trabajo de un año para resolver al término de la tercera fase, y por decisión del jurado, quénes serán los finalistas que participen en la final del certamen que tendrá lugar el 11 de febrero.


Hoy se sabrá el orden de actuación de las murgas

Hoy se sabrá el orden de actuación de las murgas

A las 20.00 h. del día de hoy comenzará el sorteo que establecerá el orden de participación de las veinticuatro murgas participantes en el Carnaval del Cómic (3 – 21 de febrero).
Además de los representantes de las murgas, acudirán al acto María Isabel García Bolta, presidenta de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria e Israel Reyes, director artístico del Carnaval.
Las murgas concursarán en tres fases previas que tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de febrero en el escenario del carnaval en el parque de Santa Catalina, a partir de las 20:30 horas.
A las 20.00 h. del día de hoy comenzará el sorteo que establecerá el orden de participación de las veinticuatro murgas participantes en el Carnaval del Cómic (3 – 21 de febrero).
Además de los representantes de las murgas, acudirán al acto María Isabel García Bolta, presidenta de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria e Israel Reyes, director artístico del Carnaval.
Las murgas concursarán en tres fases previas que tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de febrero en el escenario del carnaval en el parque de Santa Catalina, a partir de las 20:30 horas.


Viñetas con instantáneas de la ciudad, fondo del escenario del Carnaval del Cómic

Viñetas con instantáneas de la ciudad, fondo del escenario del Carnaval del Cómic

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presenta un escenario en el que el Carnaval es el gran protagonista de las treinta y una viñetas que simulan cuatro enormes páginas de cómic. El escenario ideado por Alberto Trujillo, hace clara referencia a cuatro variantes del mundo del cómic: manga, americano, español y centroeuropeo.
Bocadillos y explosiones, luz y color, son los elementos estéticos que dan vida a un escenario que por primera vez plantea una gran pasarela de 23 m.  que atravesará el recinto en la Gala de la Elección de la Reina. El tendido a modo de puente y con apariencia de edificio, forma parte del decorado del firme del escenario.
Por primera vez y durante tres semanas, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria vivirá una auténtica historia de súper héroes y villanos sobre un escenario que dedicará las imágenes del manga al Puerto, las del Tbo español a Vegueta y Triana, el cómic americano se desarrollará en los enclaves más modernos de la ciudad y la historieta centroeuropea tendrá lugar en imágenes representativas de la Isla.
Para la realización del escenario se utilizará un ciclorama a modo de biombo, de unos 80 m.  de largo; 17 m. de altura máxima y una mínima de 7 m . Se realizará en forma de curvas que se fabricarán con tiras de porex verticales, de diferentes anchos y profundidades. Gran parte de este ciclorama se realizara con material reciclado.
El parque de Santa Catalina, acogerá las cuatro páginas de cómic compuestas por treinta y una viñetas, ocho de las cuales estarán realizadas con pantallas de leds, las veintitrés restantes estarán fabricadas en bajo relieve, representando los distintos puntos de la ciudad, de forma que cada una de estas viñetas pasan a ser escenarios dentro de este gran decorado.
La parte trasera de dichas viñetas se realizarán en policarbonato, y el fondo de este material incluirá las cortinas de leds, que harán posible los cambios de color. La división entre imágenes, consistirá tiras de bombillos a modo de Music hall, de forma que las mismas viñetas son cajas de baile reforzadas con luz contra.
Alberto Trujillo Castellano ha trasladado la alegoría del Carnaval al Parque de Santa Catalina de 1995 a 2007. Los decorados del escenógrafo, inspirados en Egipto, el Circo, el Caribe, el Rock, África, El Quijote o la Belle Époque han captado la esencia de la fiesta y la ha fusionado con la temática de las diferentes ediciones. Con anterioridad también diseñó los decorados del Carnaval Capitalino en 1982, 1987 y 1992, en el Teatro Pérez Galdós.


Se amplía el plazo de inscripción para el concurso de Murgas

Se amplía el plazo de inscripción para el concurso de Murgas

Atendiendo a la demanda de los grupos, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria amplía el plazo de inscripción de las murgas que quieran participar en la edición de 2012 hasta el próximo viernes 16 de diciembre a las 14.00.


La Banda Municipal de Musica anunciará el Carnaval del cómic

La Banda Municipal de Musica anunciará el Carnaval del cómic

El Carnaval del Cómic, que tendrá lugar entre los próximos 3 y 21 de febrero, contará, por primera vez en su historia, con un pregón virtual cuyos protagonistas son los miembros de la Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria.

El pasado viernes 9 de diciembre finalizó el rodaje del vídeo del pregón del Carnaval que ha llevado a la popular banda a diferentes escenarios de la ciudad. La pieza, realizada en cuatro días de rodaje que se condensan en 3 minutos y 20 segundos, verá la luz en el mes de enero, momento en el que empezará su recorrido por las redes sociales, a modo de campaña promocional de la fiesta más emblemática de la ciudad. Para su realización, por parte de Films Sound, se ha contado con la colaboración de grupos de carnaval, actores y figurantes, que participan en la trama de esta mini film.

Se trata del primer pregón de la fiesta realizado en vídeo con el objetivo de que sea redifundido a través de los diferentes canales que pone internet a nuestro alcance, y de esta forma dar voz a la fiesta a través de redes, mensajería instantánea, blogs u otros sitios web.


Abierto el plazo de inscripción para el concurso de murgas del Carnaval 2012

Abierto el plazo de inscripción para el concurso de murgas del Carnaval 2012

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el plazo de inscripción para participar en el concurso de murgas del Carnaval 2012, cuyas bases pueden consultarse y descargarse la sección documentos de www.lpacarnaval.com.

Entre las novedades consensuadas con los grupos para la próxima edición está el número máximo de componentes permitido en una murga, que pasa de 50 a 60. Otra de las novedades es que si pasa de 20 el número de murgas inscritas para participar, serán 9 los grupos que pasen a la fase final, y no 8 como estaba previsto anteriormente.
En las nuevas bases se recoge además que Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. nombrará a una persona responsable de instruir al jurado sobre el contenido de las bases del concurso para su correcta interpretación y aplicación.
Por último, queda establecido que el sorteo del orden de participación en las tres fases previas se celebrará el próximo 15 de diciembre. En primer lugar se sorteará entre los tres ganadores del premio de interpretación del Carnaval del año anterior su presencia en el último lugar de cada una de las fases y a continuación se procederá al sorteo del orden de participación del resto de las murgas inscritas.


Las murgas ya ensayan sus actuaciones

Las murgas ya ensayan sus actuaciones

La concejal de Educación, Cultura y Deportes, María Isabel García Bolta, compartió en la noche de ayer miércoles, 9 de noviembre, los ensayos de dos de las murgas participantes en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Las Despistadas, ganadora del premio de vestuario de la pasada edición, y Los Chancletas, primer premio de interpretación en 2011.
El pasado lunes la concejal ya visitó las salas de ensayo de Las Lady’s Chancletas y con Los Chacho Tú, segundo premio de 2011 y ganadores del Premio Tomás Pérez a la mejor letra por su tema ‘Los Chachitos’.