El jurado del concurso de murgas elige esta noche a los nueve grupos que participarán en la final
El jurado del concurso de murgas elige esta noche a los nueve grupos que participarán en la final
El Carnaval del Cómic acoge hoy miércoles 8 de febrero, a las 20:30 h., la tercera y última fase del concurso de murgas. Los Totorotas, Lega Náyades, Sospechosos, Las Tramposas, Los Babilongos, Las Serenqueinquietas, Los Trastornados y Chacho Tú serán los últimos ocho grupos, de los 24 participantes, que actúen sobre el escenario de Santa Catalina.
Al término de esta tercera fase, el jurado decidirá las nueve murgas que pasarán a la final que se celebrará el sábado 11 de febrero, a las 20:00 h., y que será retransmitida en directo por La 2 de TVE en Canarias.
Los Legañosos, Las Traviesas, Lady’s Chancletas, la Afilarmónica Los Melindrosos, Los Sin ton ni son, Crows ACR 81, Los Trotamúsicos, Los Trapasones Las Susulitas, Crazy Trotas, Afilarmónica Los Serenquenquenes, Los Jallaos Roniaos, Las Despistadas, Shorbis Rockefeller, Los Twitty’s, y la Afilarmónica Los Chancletas son los dieciséis grupos que han salido al escenario del parque de Santa Catalina en las noches pasadas, durante la primera y la segunda fase del concurso.
Una noche más el humorista Daniel Calero será quien presente el acto, retransmitido en directo por Nueve Televisión en virtud del acuerdo alcanzado con la productora Audiovisuales Canarias.
El Carnaval del Cómic acoge la 2ª fase del concurso de murgas
El Carnaval del Cómic acoge la 2ª fase del concurso de murgas
Las Susulitas, Crazy Trotas, Afilarmónica Los Serenquenquenes, Los Jallaos Roniaos, Las Despistadas, Shorbis Rockefeller, Los Twitty’s, y la Afilarmónica Los Chancletas son los ocho grupos que participarán hoy martes 7, a partir de las 20:30 h., en la segunda fase del concurso de murgas del Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria.
Un total de 24 murgas participan en este concurso cuya tercera fase se celebra mañana miércoles 8 de febrero también en el parque de Santa Catalina, que acoge así un año más uno de los concursos más seguidos y populares.
Las tres fases, presentadas por el humorista Daniel Calero, serán retransmitidas en directo por Nueve Televisión en virtud del acuerdo alcanzado con la productora Audiovisuales Canarias.
Mañana, miércoles 8 actuarán Los Totorotas, a los que seguirán Lega Náyades, Sospechosos, Las Tramposas, Los Babilongos, Las Serenqueinquietas, Los Trastornados y Chacho Tú.
En la primera fase celebrada anoche, el público que llenaba el parque de Santa Catlina pudo disfrutar con las actuaciones de Los Legañosos, Las Traviesas, Lady’s Chancletas, la Afilarmónica Los Melindrosos, Los Sin ton ni son, Crows ACR 81, Los Trotamúsicos y Los Trapasones
Durante estos tres días los grupos exhibirán el trabajo de un año para resolver, al término de la tercera fase, y por decisión del jurado, qué nueve murgas serán las que participen en la final del certamen que tendrá lugar el sábado 11 de febrero y que será retransmitida en directo por La 1 de TVE en Canarias.
Noches de Carnaval, que la música no pare – Soraya Arnelas y Brian Cross en la Noche Disco Drag
Noches de Carnaval, que la música no pare – Soraya Arnelas y Brian Cross en la Noche Disco Drag
La celebración de las Noches de Carnaval ponen sobre el escenario del Parque de Santa Catalina música adaptada a todos los gustos especialmente relacionados con el carácter desenfadado y alegre de las fiestas. Ritmo, color, tradición y trasgresión son los elementos comunes de los grupos que harán bailar al concurrido público a lo largo de las noches del 10, 17, 18 y 20 de febrero.
El Carnaval del Cómic dilata la fiesta de elección del Drag Queen 2012 el próximo 17 de febrero con Pop Star, un espectáculo diferente que ofrece la potente voz de Soraya Arnelas, 'La diva' bautizada como reina del dance español sobre las bases de electrónica, house y progressive house del internacional D.J., Brian Cross, y que hará vibrar a la audiencia hasta las 03.00 h.
La fusión del pop dance del binomio será tan sólo uno de los atractivos de la música en directo que se ofrecerá desde el gran escenario del carnaval. Las batucadas de las comparsas darán paso a los conciertos de orquestas locales como Armonía Show y Grupo Arena y D.Js la noche del viernes 10 de febrero de 00.00 a 03.00 h. y, como habíamos anunciado, el sábado 18 el Parque de Santa Catalina contará con la esperada Noche Havana Club y la música de Vinila Von Bismark & The Lucky Dados.
La fiesta de despedida tendrá lugar el 20 de febrero con el gran concierto Noche 40 principales que contará con artistas destacados del panorama internacional y de los que se irá informando puntualmente.
Carmen Suárez, Gran Dama del Carnaval del Cómic 2012
Carmen Suárez, Gran Dama del Carnaval del Cómic 2012
Carmen Suárez Carrillo es desde el domingo la Gran Dama del Carnaval del Cómic 2012. Con su fantasía Lágrimas de cuarzo, diseñada por Rafael Déniz, la candidata desplegó todos sus encantos por el escenario del Parque Santa Catalina encandilando a público y jurado.
El jurado, presidido por Tino Cebral, seleccionó entre las seis candidatas que desfilaron por el escenario del parque a Rosa Mercado Barrera como primera Dama de Honor por su fantasía Superabuela y su novio Spiderman, de Santiago Santana y Mari Patrón en representación del Club de Mayores Flor Canaria. La segunda Dama fue para María Esther Travieso por su diseño El resplandor del Sol, una creación también de Mari Patrón y Santiago Santana.
Como tercera Dama quedó Carmen Goez Ortega, cuyo diseño, Un sueño entre tantos, fue creado por Rosa María Montesdeoca, de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora del Buen Viaje. Bienvenida Cabrera Santana fue elegida como cuarta Dama de Honor por su fantasía Kamalá, diosa de la fortuna, de Juan Francisco Sánchez Padrón. El premio a la simpatía recayó en María Teresa Ojeda Segura que desfiló su diseño A última hora, deprisa y corriendo, creado por Roque Bolaños Hernández en representación del Ayuntamiento de la Villa de Firgas.
La gala, patrocinada por Hiperdino, fue conducida por Lidia Cañal y Paco Mario y tuvo como estrella invitada a una de las figuras más representativas de la canción española, Manolo Escobar. El cantante almeriense derrochó simpatía y buen hacer en el escenario mientras entonaba algunos de su grandes éxitos. El público bailó al son de Y viva España o El porompompero . Hubo también momentos para el humor con los transformistas Xayo y Pedro Daktari y para la música de bolero del grupo Los que no escarmientan.
Los Legañosos abre hoy la primera fase del concurso de murgas del Carnaval del Cómic
Los Legañosos abre hoy la primera fase del concurso de murgas del Carnaval del Cómic
Un total de 24 grupos participan en las tres fases que se celebran los días 6, 7 y 8 de febrero en el parque de Santa Catalina y que conducirá el humorista y presentador Daniel Calero
Los Legañosos, Las Traviesas, Lady’s Chancletas, la Afilarmónica Los Melindrosos, Los Sin ton ni son, Crows ACR 81, Los Trotamúsicos y Los Trapasones son los grupos que participan hoy lunes 6 de febrero, a partir de las 20:30 h., en la primera fase del concurso de murgas del Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria.
Estos ocho grupos abrirán el concurso en el que participan un total de 24 murgas y que continuará celebrándose en la segunda y tercera fase mañana martes 7 y el miércoles 8 de febrero, respectivamente.
El parque de Santa Catalina acoge así un año más uno de los concursos más seguidos y populares. Las tres fases, presentadas por el humorista Daniel Calero, serán retransmitidas en directo por Nueve Televisión en virtud del acuerdo alcanzado con la productora Audiovisuales Canarias.
Mañana martes 7, a la misma hora, saldrán al escenario Las Susulitas, Crazy Trotas, Afilarmónica Los Serenquenquenes, Los Jallaos Roniaos, Las Despistadas, Shorbis Rockefeller, Los Twitty’s, y la Afilarmónica Los Chancletas. Por último, el miércoles 8 actuarán Los Totorotas, a los que seguirán Lega Náyades, Sospechosos, Las Tramposas, Los Babilongos, Las Serenqueinquietas, Los Trastornados y Chacho Tú.
Durante estos tres días los grupos exhibirán el trabajo de un año para resolver, al término de la tercera fase, y por decisión del jurado, qué murgas serán las que participen en la final del certamen que tendrá lugar el sábado 11 de febrero y que será retransmitida en directo por La 2 de TVE en Canarias.
Kisamba se alza con el primer premio de interpretación en el concurso de comparsas infantiles del Carnaval del Cómic 2012
Kisamba se alza con el primer premio de interpretación en el concurso de comparsas infantiles del Carnaval del Cómic 2012
La primera tarde del Carnaval del Cómic 2012 ha estado dedicada íntegramente a los más pequeños. El concurso de comparsas infantiles ha llenado de público el recinto del Parque de Santa Catalina para ver de cerca las coreografías y los diferentes vestuarios con los que han participado las ocho comparsas infantiles.
El jurado, compuesto por diez representantes, ha valorado cada una de las actuaciones y su fallo ha dado el primer premio de interpretación a la comparsa infantil Kisamba, que inició su actuación con una alusión directa al cómic. Cuarenta y ocho componentes procedentes del barrio de Guanarteme han mostrado un espectáculo creado por la directora artística Laura Torres y denominado Olvida tus penas.
El primer premio de vestuario ha sido para la comparsa infantil Metrópolis. Los cincuenta y siete miembros de Tres Palmas se han ganado el galardón por su fantasía denominada Explosión de color y su espectáculo Ritmo sabrosón.
El jurado, presidido por la entrenadora nacional de gimnasia rítmica Beatriz Romero, ha otorgado así mismo el segundo y tercer premio de interpretación a las comparsas Metrópolis y Cubatao respectivamente. En la categoría de vestuario el segundo premio lo ha conseguido la compasa Metrópolis y el tercero Cubatao.
Desde las 19:00 hasta las 22.15 horas las comparsas infantiles Brisa del Volcán, Lianceiros junior, Cubatao, Estilo junior, Samba latina, Kisamba y Metrópolis han podido mostrar al público presente sus diseños llenos de color, plumas y fantasía, y sobre todo unas coreografías en las que no han faltado los ritmos salseros y unas presentaciones alegres con guiños directos a la alegoría del Carnaval del cómic.
El perro de raza chihuahua de nombre Bambi ha sido ganador del Carnaval Canino
El perro de raza chihuahua de nombre Bambi ha sido ganador del Carnaval Canino
Con la fantasía Abracadabra… ñooo!!! ¡¡¡Cacho conejo!!!!, diseñada por su propietaria Ángela O´Connor Olney, el perro de raza chihuahua ha sido el ganador de la tercera edición del Carnaval Canino.
Un acto que durante la mañana de hoy ha divertido a grandes y pequeños con el desfile de 17 participantes por el escenario del Parque Santa Catalina con sus originales disfraces, que sorprendieron con personajes como Superman, la Pantera Rosa o la mismísima Cleopatra.
El periodista Baby fue el encargado de conducir la actuación de las mascotas que fue seguida en directo por más de 4.000 persona que completaron el patio de butacas, para seguir de cerca un concurso que ha interesado a un gran público aficionado a los animales.
El jurado compuesto por Máximo Alonso Dévora, técnico de equitación del Centro Hípico Lomo Salas, Antonio Palomino Martín, criador de perros, Bernardo Hernández, periodista, Antonio Lorenzo, organizador del evento Un día de perros y Lila Organa, directora de cine eligieron al pequeño Bambi de tres años por la originalidad tanto de su diseño como de la dueña.
Casi cinco millones de espectadores conectaron con la retransmisión de la Gala de la Reina del Carnaval del Cómic
Casi cinco millones de espectadores conectaron con la retransmisión de la Gala de la Reina del Carnaval del Cómic
Casi cinco millones de espectadores, de los cuales 4.798.000 lo hicieron desde la Península, conectaron anoche en España a través de TVE con la retransmisión de la Gala de la Reina del Carnaval del Cómic a lo largo de las más de dos horas de emisión.
El acto, presentado por Eva González y Carlos Castilla, fue seguido en el Archipiélago a través de La 1 de Televisión Española en Canarias por 132.000 personas, alcanzando su minuto de oro a las 23:15 h., con 195.000 espectadores.
Además, con un retardo de 50 minutos sobre el horario de inicio de la gala en Santa Catalina, el Canal Internacional de TVE ofrecía este acto del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a más de 200 países y territorios a lo largo del mundo. Disponible en cerca de 100 millones de hogares, TVE Internacional tiene una audiencia potencial de 500 millones de espectadores en los cinco continentes.
Laura Medina, Reina del Carnaval del Cómic 2012
Laura Medina, Reina del Carnaval del Cómic 2012
El Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria 2012 arranca oficialmente con toda su fuerza, con mucha ilusión, lleno de color, imaginación y acompañado de su principal protagonista, la Reina de la fiesta más importante de nuestra ciudad.
Los tres jurados, compuesto por especialistas, prensa e invitados, junto al voto del público, han coincidido en elevar al título de Reina de Carnaval del Cómic 2012 a la joven Laura Medina, que con la fantasía Acompáñame… una noche más, diseñada por Fernando Méndez para Centro Comercial Alcampo, se alzó en esta edición con el cetro y la corona.
Isabel Marichal Torres Torres con el diseño Ha nacido una estrella, de Willie Díaz, para el Centro Comercial El Muelle, ha sido elegida Primera Dama de Honor; el título de Segunda Dama de honor fue parar a Miriam Ramirez Robayna, con la creación Efimera, de Julio Vicente Artiles en representación de Seguridad Integral Canaria; el puesto de Tercera Dama de Honor recayó en Ana Isabel Gil Delgado, con la fantasía Lagrimas del sol, de Miguel Cruz Marrero, para Depilación Laser Canaria; y el puesto de Cuarta Dama de Honor fue para la joven Cristina Rasmussen Sánchez, que con la fantasía Argentum Dea, de Gran Canaria Diseños y Alberto Robina, representó al Parque Comercial Jinamar, Centro Comercial Las Terrazas y El Mirador.
Las diez candidatas han desfilado por un escenario convertido en un gran cómic viviente gracias al trabajo de Alberto Trujillo y al espectáculo creado para una noche especial por el director artístico Israel Reyes. Más de 1.500 figurantes han dado vida a los personajes más conocidos de las historietas del cómic.
La actuación del cantante Carlos Baute subió la temperatura del Parque de Santa Catalina, que un aforo completo disfrutó de la música de este venezolano que supo ganarse con su cercanía el cariño del público. Rosario Flores, por su parte, tuvo tiempo durante su actuación para mostrar su solidaridad con los habitantes de la Isla del Hierro. El toque canario lo aportó Gersón Galván, que acompañó con su música a las candidatas cuando volvían al escenario para conocer el veredicto del jurado. Y con La Trova llegó la gran batucada, el desfile de comparsas, murgas y personajes conocidos de nuestro carnaval.
Esta gran gala fue llevada con la simpatía y complicidad que demostraron en el escenario la modelo y presentadora andaluza, Eva González, que se estrenaba en estas lides y el canario Carlos Castilla, un veterano de nuestra fiesta.
La gala comenzó con la tradicional obertura, en dos actos, que en esta ocasión llenó el escenario de figurantes, bailarines, acróbatas y personajes del cómic. Unos de los momentos más espectaculares se vivió cuando un grupo motoristas irrumpió en el escenario. El director artístico, Israel Reyes, dejó boquiabiertos a los espectadores cuando un vehículo, creado especialmente para la ocasión, se elevó sobre el escenario.
La retransmisión fue seguida en directo por La 1 de TVE en Canarias, y por La 2 para el resto de España, además de su emisión a través del Canal Internacional y contó por primera vez con subtítulos.
El Carnaval llega por primera vez a los hoteles del sur retransmitido en inglés
El Carnaval llega por primera vez a los hoteles del sur retransmitido en inglés
Los turistas que se alojan en los núcleos turísticos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán podrán seguir por primera vez los actos del Carnaval doblados en inglés, a través de un circuito cerrado de distribución de contenidos audiovisuales en los hoteles.
Esta iniciativa, sin coste alguno para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, permitirá que el Carnaval del Cómic se promocione de manera directa entre los turistas que en esta época del año pasan sus vacaciones en Gran Canaria y que proceden de los mercados prioritarios del destino LPGC Ciudad Capital.
La iniciativa se llevará a cabo a través del “Cluster Audiovisual Canario” que distribuirá las imágenes de las Galas de la Reina y del Drag Queen en los hoteles. Dos presentadores comentarán las Galas en inglés e invitarán a los turistas europeos a visitar la Ciudad en Carnaval.
El Cluster Audiovisual Canario también emitirá en directo en el circuito de los alojamientos turísticos y a través de la plataforma multimedia www.grancanarialive.tv el resto de los actos del Carnaval que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria del 3 al 21 de febrero lo que permitirá una difusión internacional de las fiestas en la web y a través de cualquier dispositivo móvil conectado a Internet.
La emisión de los actos del Carnaval comenzará con la Gala de la Reina en doce centros alojativos turísticos del sur de Gran Canaria que ya han manifestado su interés y dispondrán pantallas de televisión para que sus clientes puedan seguir la gala con ambientación carnavalera o desde sus habitaciones.