La Gran Cabalgata del Cómic recorre la ciudad de norte a sur

La Gran Cabalgata del Cómic recorre la ciudad de norte a sur

Hoy la ciudad se para en medio de la inmensa ola que es la Gran Cabalgata. Atendiendo a las demandas de nuestros seguidores, les pasamos la información relevante y el orden de participación. ¡Atentos y prepárense a uno de los post más largos del año en el que sumamos datos de la fiesta, dispositivos en marcha y orden de participación de comitiva, grupos y las 101 carrozas.

(En la foto imagen de la fiesta en la edición 2011, a pesar de la lluvia del año pasado la ciudad salió a la calle a celebrar la gran, gran fiesta del Carnaval)

La Gran Cabalgata

101 Carrozas, cinco más que el año pasado,  y miles de personas saldrán a la calle mañana sábado 18 de febrero a celebrar la Gran Cabalgata del Carnaval. Desde las 17.00 h. y hasta entrada la madrugada, la ciudad vivirá una auténtica fiesta al aire libre a la que este año se unen cinco mil turistas procedentes del sur de la Isla.

La iniciativa suma los esfuerzos de la federación insular del transporte de Gran Canaria y el Ayuntamiento que persigue que la cabalgata del carnaval, uno de los hitos de las fiestas llegue a los turistas alojados en sur de Gran Canaria. En colaboración con la Concejalía de Movilidad Ciudadana y la Policía Local se ha confirmado el traslado de más de 100 guaguas que vendrán a la ciudad a disfrutar de la cabalgata.

La Gran Cabalgata reúne en torno a 200.000 personas en su recorrido en un desfile que podrá seguirse en vivo a lo largo de los siete kilómetros de trayecto o sentados en las gradas del recinto del Carnaval del Cómic. La 1 de TVE en Canarias lo llevará a las pantallas de los hogares canarios a través de la retransmisión en directo que efectuará de 18.00 a 20.00 h. desde el parque de Santa Catalina.

Los vehículos saldrán a las 17.00 h. desde la Plaza Belén María, para continuar por Plaza de Manuel Becerra, Juan Rejón, Albareda, parque de Santa Catalina, Presidente Alvear, León y Castillo y finalizar el recorrido en la calle Muelle de Las Palmas en su confluencia con Venegas. Durante las cinco horas aproximadas que dura el recorrido tanto la comitiva formada por la Reina y sus damas de honor, la Gran Dama y el Drag Queen del Carnaval 2012 trasladarán junto a murgas, comparsas y carrozas y otros participantes notas de color y ritmos musicales a los rincones de la ciudad.

El jurado valorará el esfuerzo desarrollado tanto en el diseño del vehículo como en el vestuario de los integrantes, y la correcta adecuación de los mismos a la alegoría del Carnaval. Los miembros del mismo se situarán sobre el escenario del Carnaval del Cómic, desde allí, una vez haya visto al último de las carrozas participantes, otorgará el Primer Premio Juan Francisco Ortega, quien gana el derecho a acudir al entierro de la sardina, y un segundo y tercer premio de este desfile con caracter competitivo que es uno de los exponentes de participación ciudadana, libertad y diversión.

Dispositivos puestos en marcha por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Tráfico
Un total de 347 efectivos de la Policía Local garantizarán la seguridad y el orden durante el recorrido de la Gran Cabalgata que contempla el cierre inicial del tráfico a las 16.00 h. en el punto de partida, Juan Rejón. Ocho cortes están previstos hasta llegar a Muelle Las Palmas a las 20.00 h. con un intervalo entre corte y corte, a partir del segundo de ellos en Pérez Muñoz, de media hora de diferencia.

1er corte     16.00 h. Juan Rejón a Pérez Muñoz
2º   corte    17.00 h. Pérez Muñoz a Gran Canaria
3er corte    17.30 h. Gran Canaria a Sta. Catalina
4º   corte     18.00 h. Sta. Catalina a Mesa y López
5º   corte     18.30 h. Mesa y López a Túneles de Julio Luengo
6º   corte     19.00 h. Julio Luengo – Juan XXIII
7º   corte     19.30 h. Juan XXIII – Plaza de la Feria
8º   corte     20.00 h. Plaza de la Feria – Muelle de Las Palmas

Guaguas
Para facilitar la conexión de las líneas de Guaguas Municipales con destino al Puerto, durante la Cabalgata del Carnaval del próximo sábado 18 de febrero se circulará por el interior del recinto de la Autoridad Portuaria hasta la Plaza de Belén María.

Durante la celebración de la Cabalgata de Carnaval el Intercambiador de Santa Catalina permanecerá cerrado al tránsito de Guaguas Municipales, por lo que se ha ubicado una parada provisional en el arranque del Muelle de Santa Catalina (en el lateral del Centro Comercial El Muelle).

Asimismo, las líneas de guaguas con salida desde el Puerto (Plaza de Manuel Becerra), circularán por la Avda. Alcalde Rodríguez Doreste, en donde se han ubicado dos puntos de parada, junto al Centro de Salud de la Isleta y junto a El Refugio.

A medida que vaya avanzando la cabecera de la Cabalgata y se vayan abriendo al tráfico las calles afectadas las distintas líneas de Guaguas Municipales recuperarán sus itinerarios habituales.

Para más información puede llamar al número de Atención al Cliente 902-077-778.

Dispositivo de limpieza
Por su parte el área de limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pondrá en marcha a 35 personas, dos unidades ligeras, un furgón de taller, dos recolectores, seis barredoras y una baldeadora que estará funcionando de 20.00 a 02.30 h. aproximadamente.

El operativo para evitar colapsos se dividirá en dos actuaciones, una primera acción detrás de la cabalgata y otra a las 23.45 h. en la cola de la misma, de modo que se despuntarán todas las vías adyacentes al itinerario para recuperar la normalidad en materia de limpieza en un corto espacio de tiempo.

Comitiva, orden de participación en la Gran Cabalgata
AFILARMÓNICA NIETOS DE KIKA
CARROZA REINA DEL CARNAVAL
COMPARSA BARACOA
BATUCADA DRAKATUM
CARROZA PRIMERA DAMA DE HONOR
COMPARSA NUEVO ESTILO
BATUCADA PROPIA
CARROZA SEGUNDA DAMA DE HONOR
BATUCADA JÁCARA
CARROZA TERCERA DAMA DE HONOR
MURGA LOS SERENQUENQUENES – 1 PREMIO DE INTERPRETACIÓN
MURGA 1º VESTUARIO – DESPISTADAS
CARROZA CUARTA DAMA DE HONOR
MURGA LOS TRAPASONES – 2º PREMIO DE INTERPRETACION
MURGA 2º VESTUARIO – CRAZYS TROTAS
CARROZA GRAN DAMA
MURGA LOS CHACHO TÚ – 3º PREMIO DE INTERPRETACIÓN
MURGA 3º VESTUARIO SOSPECHOSOS
CARROZA DRAG QUEEN
BATUCADA ACHEMESEY
GRUPO DE DISFRACES ADULTOS –  1º PREMIO – MAMACHICHOS
GRUPO DE DISFRACES ADULTOS –  3º PREMIO – AMANECER ROCIERO

DESFILE DE CARROZAS (101)

CAPERUCITAS ROJAS
LOS INCREIBLES DE ARGUINEGUIN
FOCAN ES PURO CUENTO
LOS HEROES LATINOS DE HAVANNA CLUB
TRADICION CUBANA
COMIC
SUPERMOTEROS DE GRAN CANARIA
CONTRA LA INJUSTICIA
LOS FANTASTICOS DE BALLANTINE
LOPESAN
MUNDO COMIC (No concursa, Carroza de HONOR)
KONEJITAS KANARIAS
MALIBU COMIC
EN CARNAVAL NO HAY VACAS FLACAS
MAS QUE UN COMIC
LOS PICAPIEDRA
JAGERMEISTER
IBEROCRUCEROS CON EL TURISMO CARNAVALERO
GUAGUA INGLESA
LOS SUPERHEROES DE TROPICAL
ME LO “COMIC” Y EN EL CARNAVAL ME DIVERTÍ (No concursa, Carroza de Honor)
LAS BLACK CANARY UNAS BAILARINAS KARNAVALERAS
THE CAT HOUSE
ASTÉRIX Y OBÉLIX EN LA DRAGALIA                                                                                
XENA LAS PRINCESAS GUERRERAS DEL NÁUTICO
LOS 5 FANTASTICOS
MUNDO INFANTIL
MARIPOSAS LOCAS EN EL CARNAVAL
LOS SUPER HEROES
LAS ENFERMERAS DEL COMIC
LOS HÉROES (No concursa, Carroza de Honor)
BACANAL EN CASA DE SUPERMAN
STUDIO 2054
LOS CAPITANES DE 28 BLACK
DECO TEXTIL Y TACÓN.COM
EL CAPITAN AMERICA HA LLEGADO A LAS PALMAS
BANANACAN
LAS CHICAS DE GOTHAM
LOS COMIC DE TENOYA
LA CIUDAD DE LOS JUEGOS INFANTILES
FUND GRUBE
FISTE TU
RETALES DE COMIC EN CARNAVAL
MARCELO Y JOSE PELUQUEROS
LAS TIRAS DE SPRITERMAN
CIUDAD DE HEROES (CITY OF HEROES)
MONTATÉLO Y VACILÓN
SUPERHEROES EN LAS PALMAS
WONDER WOMAN
PACHÁ GRAN CANARIA
LOS GUANCHOS SUPERHEROES
LOS INCREIBLES DEL GRUPO RUIDO
EL ENYESQUE CARNAVALERO
SALVAR AL UNIVERSO
LOS CÓMIC ILUMINADOS
LA FIESTA DEL COMIC
COMICS FLOTANTES
LOS 5 FANTASTICOS
WWW.CARNAVAL CANARIO.ES
LOS VENGADORES
EL EQUIPO A-QUE DEFENSORES DEL ANTIFAZ
EL ARCA DE LOS TEMPLARIOS
MANGANEANDO EL CARNAVAL
COMICS LOCAS
LOS ACALANDRACAS SUPERHÉROES G
MARVEL TOYOTA CANARIAS
LUCKY-LUCK
DESDE EL SUROESTE ALI-BABA Y MÁS DE 40
COMANDO G
LA I.N.E.XPERTA
ZIPI Y ZAPE VAN AL CARNAVAL G
COMIC GLOBAL
KIKIS MIL
FENIX CARNAVAL 2012
DE CARNAVAL Y A LO LOCO
SUPER HEROES PARTY
ES UNA CARROZA? ES UN CAMIÓN? ES, SUPERMAN DIRECTO AL MOGOLLÓN
ASTERIX, OBELIX Y LOS PURPURINAS
BLANCANIEVES Y LAS SIETE MASCARITAS
SUPERHEROEEES
SUBE AL CARNAVAL
LOS CHAPICOMIC DEL CARNAVAL
MASPALOMAS COMIC
LOS ULTIMOS HEROES DE MASPALOMAS
COMO ESTO SIGA ASÍ, TERMINAMOS EN LA EDAD DE PIEDRA
CON BOTAS Y PELUCAS
LAS ZORRAS CLOKAS
ARTENARA CUMBRE DE LA NATURALEZA
LOCOMIC
EL COMIC DE LOS PIRAOS CARNAVALEROS
ZORRA CRISIS A BUEN RITMO
PITUFANEANDO CON LOS PITUFOS
PARODIA GALIANA
CATIRAS 9
AL CARNAVAL ME FUÍ PORQUE DEL CÓMIC ME ABURRÍ
PONTE TU MEJOR DISFRAZ
ALBRAJOPECHIP
LAS CHICAS DEL CAPITAN AMERICA
WE LOVE CARNAVAL
WELCOME TO THE JUNGLE
AMIGOS DEL CARNAVAL DE L.P.G.C.


Dieciséis reinonas competirán el viernes por el título de Drag Queen 2012

Dieciséis reinonas competirán el viernes por el título de Drag Queen 2012

La Gala Drag Queen del Carnaval del Cómic contará el viernes 17 de febrero con dieciséis aspirantes al título de 2012. Más de 4.000 personas siguieron en directo desde el Parque Santa Catalina una preselección en la que no faltó descaro, imaginación, humor y mucha diversión. Javier Lorenzo, locutor de Cadena Ser y 40 Principales, fue el encargado de presentar a los 29 candidatos a la corona Drag Queen.

El próximo viernes, a partir de las 21.00 h., y por el siguiente orden de salida las dieciséis reinonas se subirán al escenario del Cómic para competir por el título de Drag Queen 2012:

1) LA MURGA LOS SERENQUENQUENES, CONCEJALÍA DE FESTEJOS DEL ILUSTRE AYTM. DE LA VILLA DE AGÜIMES, ARIMOTOR CANARIAS Y EL KILO CARRIZAL PRESENTA A DRAG PÍKARA CON UN DISEÑO DE: FÉLIX RAMOS Y ANCOR PÉREZ TITULADO APOLO DE FRESA, AQUÍ CHIHUAHUA BUSCANDO PAPITO

2) AQUAFISH PRESENTA A DRAG LÉGORA CON UN DISEÑO DE GRAN CANARIA DISEÑOS Y COMUNICACIÓN CON EL TITULO LA TRASGRESIÓN DEL FANTASMA DE LA ÓPERA

3) CENTRO BELL PRESENTA A DRAG KUKI CON UN DISEÑO DE M-KUNAN DISEÑOS CON EL TITULO DIAMANTE ROSA

4) AYTO. DE ARRECIFE DE LANZAROTE PRESENTA A DRAG ÍKARO CON EL DISEÑO DE: WILLIE DÍAZ, EN NOMBRE DE DIOS

5) RESTAURANTE EL ALPENDRE PRESENTA A DRAG ÁCRUX CON UN DISEÑO DE SEBASTIÁN BETANCOR RODRIGUEZ Y NAUZET AFONSO FELIPE CON EL TITULO: ESTANDO ENTRE BAMBALINAS EN EL PARQUE SANTA CATALINA, CON MAS FRIO QUE CALOR. ¡QUE VIRUJE, MARICÓN!

6) GUAGUAS GUMIDAFE PRESENTA A DRAG VALKIRIA CON UN DISEÑO DE: NELSON RODRIGUEZ MORENO CON EL TITULO 2012

7) VERA PUBLICIDAD, DISCOTECA HEINEKEN CLUB Y KIOTO RESTAURANTE PRESENTA A DRAG SHOWBIZ CON EL DISEÑO DE NABIL CONCEPCIÓN REYES Y SHAYLÍ DOMINGUEZ MORALES, CON EL TÍTULO EL PRIMER BIOEXORCISTA DE LOS VIVOS

8) MURGA LOS TWITTYS PRESENTA A DRAG VULCANO CON UN DISEÑO DE ANTONIO JESUS VÁZQUEZ GARCÍA CON EL TITULO ADN, PORQUE TODO GRAN PODER TIENE SU ORIGEN

9) COM. PROP. CENTRO COMERCIAL LA BALLENA PRESENTA A DRAG POMPI Y CIRCAS PERFORMANCE CON UN DISEÑO DE DIMAS TRUJILLO CON EL TITULO PINK, PANK, PUNK… CANICHES TUNEADAS

10) ALEXIS MATEO NUTRICIÓN Y CUIDADO PERSONAL PRESENTA A DRAG ANÉMONA CON UN DISEÑO DE CARLOS SUÁREZ PESTANA CON EL TITULO BAD´S

11) GRUAS SERAFÍN PRESENTA A DRAG NOA CON UN DISEÑO DE SEBASTIÁN BETANCOR RODRIGUEZ Y NAUZET AFONSO FELIPE CON EL TITULO MAS ALLÁ DE LOS SUEÑOS

12) AMANDA BUS PRESENTA A DRAG ARÚSH CON UN DISEÑO DE JORGE PÉREZ GONZALEZ CON EL TITULO STARGATE RESURRECCIÓN

13) DISCOTECA ROYAL VIP PRESENTA A DRAG EIKO CON UN DISEÑO DE: IMO LÓPEZ Y ECHEDEY FERNANDEZ CON EL TITULO: EL VENGADOR… PÁNICO EN LAS PALMAS. ¡QUE TE COMO!

14) BAZAR ANI CARNAVAL Y LEYRE PELUQUERÍA Y COSMÉTICA PRESENTA A DRAG GIO CON UN DISEÑO DE SEBASTÍAN BETANCOR CON EL TITULO QUE COMIENCE EL JUEGO

15) JEANS GALLERY S.C.P. LAS PALMAS PRESENTA A DRAG ARMAGEDON
CON UN DISEÑO DE NAHUM BARRERA RODRIGUEZ CON EL TITULO ARARAJUBA

16) TREINTA Y TANTOS PRESENTA A DRAG ASHARIK CON EL DISEÑO DE RAYKO SANTANA E HIMAR QUINTANA TITULADO: NO SE ADMITEN DEVOLUCIONES

La gala Drag Queen podrá seguirse a través de La 1 de TVE en todo el Archipiélago, por La 2 para toda España y también en la web de RTVE y en diferido por su canal internacional.


Carnaval sobre la piel

Carnaval sobre la piel

Muchas horas de maquillaje sobre los cuerpos de los modelos y tres minutos sobre el escenario para realizar el espectáculo que les puede hacer merecedores del título. Hoy miércoles 15 de febrero, a las 21:00 h., el escenario del parque de Santa Catalina acoge el concurso de maquillaje corporal.

El acto, conducido por Ana Trabadelo –presentadora desde hace tres años del programa La gala de Televisión Canaria- e Israel Acevedo- presentador del magazine Conexión Gran Canaria en Gran Canaria 7 Televisión, contará con las actuaciones de la comparsa Cubatao, el grupo Chiara’s girls, 2º premio de disfraces, el Ballet de Silvia Barrera, Rachel, el Coro M Lou y Salva Ortega.

Once candidatos ofrecerán un espectáculo audiovisual basado en el original uso de las pinturas, colores y pinceles:

1) Eleazar Martín Guedes con un maquillaje de Laura Viera con el título
¡Viva el Glam!

2) Las Brujas S.L. presenta a Duyeglys Ruiz León con un maquillaje de Marcos José Fuigueras Peñaloza con el título: La boda de Katrina

3) Future y Hatchuell peluqueros presenta a Siria con un maquillaje de Carmelo Hernández Santana, Ana Hatchuell e Isabel Hernández con el título: Siempre juntos

4) Clau’q Salón de Belleza presenta a Aday Guerra Socorro con un maquillaje de Daniel Rodríguez Dorta, Héctor González Estupiñán, Néstor Cabrera Santana (Alumnos de Imagen Personal de IES Cruz de Piedra) con el título: Krokoldum, el Dios de la luz

5) Karaoke la Cámara presenta a Lucía Julia García Morano con un maquillaje de Omer Andreas Fiores Fernández con el título: Sweet Death

6) Kevin Ramos García con un maquillaje de Nauzet Afonso Felipe con el título: Rugidos

7) Bazar Ani Carnaval presenta a Estefanía Mañas con un maquillaje de Jorge Olivares Jiménez con el título: Iris, la de hermosos colores

8) IES Agaete, Ciclo Medio Estética presenta a Isidro Javier Pérez Mateos con un maquillaje de Fátima Lucila Falcón Rivero, Alba Jiménez de Rosa y Nereida Díaz Jiménez con el título: Centurión, ferocidad extrema

9) Plascán S.L. presenta a Desiré Herrera Moreno con un maquillaje de Sixto González Verona y Mayte Santana Mendoza con el título: Tus acordes dan vida a mi sueño

10) José Carlos Suárez Campos con un maquillaje de Eduardo Jérez Olivera con el título: ¡¡Pop!!

11) Centro Bell presenta a Mar Figueroa Fuentes con un maquillaje de Ana Lidia Alonso, Vicky Ojeda y Lidia Fuentes con el título: Felina


Juan Magán, Natalia, Celia, D.J. Darío, y El pez listo protagonistas de la Noche 40 Principales

Juan Magán, Natalia, Celia, D.J. Darío, y El pez listo protagonistas de la Noche 40 Principales

Juan Magán en la Noche 40 Principales. Los arreglos de Natalia Rodríguez, Celia, D.j. Darío y El pez listo completan la oferta musical de la noche del 20 de febrero

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Cadena Ser presentan la Noche 40 Principales, la última de las noches de Carnaval que se celebrará desde el parque de Santa Catalina. El lunes 20 de febrero, después de la Gran Gala del Carnaval a partir de las 23.00 h. pasarán sobre el escenerio del Cómic artistas de calado nacional e internacional como Natalia Rodríguez, Celia, D.j. Darío y El pez listo, cuatro nombres que darán paso al internacional Juan Magán encargado del cierre del último de los conciertos de las carnestolendas.

El broche de oro a los espectáculos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria lo pondrá Juan Magán, en la víspera al entierro de la Sardina, el productor y dj de reconocimiento internacional ofrecerá una larga sesión de su trabajo. Magán cuenta con innumerables números uno de las pistas de baile,  ha sido nominado a premios nacionales e internacionales como productor y como artista, atesora tres discos de platino con el single 'Bora Bora' y ha sido nominado como mejor artista house del mundo para los Beatport Awards. Con este aval llega al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como representante excepcional de la música electrónica generada en España. Antes habrán hecho destilar sus tonos y acordes Natalia Rodríguez, Celia, El pez listo o D.j.Darío.

Natalia Rodríguez:
La popularidad le llega a Natalia Rodríguez en 2001, tras su paso por la primera edición de Operación Triunfo, a golpe de dedicación y conciertos, la cantante ha publicado cinco albumes de estudio con los que ha ido creciendo personal y profesionalmente. La gaditana que acaba de estrenar el video clip de su single 'Indómita' acudirá a la gran noche de las mascaritas a dejar huella en su nueva etapa musical.

Celia:
Los aficionados al dance, podrán dejarse seducir con la sugerente propuesta de Celia (Cristina Loana Socolan). La conocida cantante y compositora rumana formó parte de la banda Elegance con su verdadero nombre, más tarde, en 2007 lanza su primer álbum en solitario titulado 'Celia', alias que adopta a partir de ese momento y que le lanza internacionalmente con temas como Trag aer piept, que a pesar de ser íntegramente rumano se hace con un importante hueco en las listas europeas. Desde entonces Celia ha pasado a ser un icono del house y del dance electrónico escalando puestos en los tops con singles como Soapte, Silence, A thousand ords, My story, D-D-Down, Dame o Is it love (feat Kaye Styles).

El pez listo
La Noche 40 principales contará además con un clásico de las fiestas, la producción 'Me sabe a Carnaval' y otros temas del local El pez listo invitarán a la participación y a la interacción.  El grupo dará muestra en las fiestas de la ciudad de su filosofía, divertir,  animar e implicar al público con bailes y composiciones rebosantes de buen humor y picardía.

D.j. Darío
Por su parte D.j. Darío, conocido experto en las cabinas canarias, ofrecerá una de las sesiones largas de la noche con nuevas versiones de clásicos del carnaval.


El ritmo dance de Mohombi se suma a la Gala Drag Queen

El ritmo dance de Mohombi se suma a la Gala Drag Queen

El ritmo dance del cantante Mohombi se suma el próximo viernes 17 de febrero a la gala Drag Queen del Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria. Intérprete de éxitos como Coconut Tree y Bumpy Ride, este joven de origen sueco y congoleño integra, junto a la cantante neoyorquina Ultra Naté, el apartado musical de uno de los actos estrella de nuestra fiesta.
La formación musical de Mohombi viene sin duda marcada por su trayectoria vital. Hijo de congoleño y sueca, Mohombi inició en 2010 su carrera en solitario en Los Ángeles. Procedía entonces del grupo Avalon, formado junto a su hermano Djo Moupondo, con el que logró dos premios Kora All African Music en los años 2003 y 2004, respectivamente en la categoría de mejor grupo diáspora europeo o caribeño.
Mohombi ha colaborado también con el rapero sueco Lazee en el tema Do It, lanzado en Suecia en 2010. Ya en Los Ángeles conoció a RedOne (el productor y compositor marroquí que ha trabajado con artistas como Jennifer López, Enrique Iglesias y Lady Gaga, entre otros), autor de su primer sencillo Bumpy Ride.
De su álbum debut, MoveMeant (2011), es una de las canciones que el verano pasado triunfó en nuestro país, Coconut Tree, cantada a dúo con la cantante hawaiana Nicole Scherzinger. Bumpy Ride es el segundo éxito en nuestro país de este cantante que, en sus inicios, denominaba a su música afro-vikinga.
La gala Drag Queen del Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria contará con profesionales con muchas tablas sobre el escenario de Santa Catalina. Ana Obregón y Roberto Herrera forman la pareja conductora de la gala más atrevida de las carnestolendas.
Además, la cantante neoyorquina Ultra Naté, icono de la música disco e intérprete de la exitosa Everybody is Free, saldrá al escenario de Santa Catalina para hacer bailar al público.


El Carnaval del Cómic acoge hoy a 680 personas con discapacidad en la gala de la integración

El Carnaval del Cómic acoge hoy a 680 personas con discapacidad en la gala de la integración

Hoy  lunes 13 de febrero, a las 19:00 h., el escenario del Carnaval del Cómic del parque de Santa Catalina acoge la cuarta edición de la gala de la integración, un acto que tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad de expresar el sentimiento carnavalero. El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI) en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, tiene su origen en las galas que celebra esta misma coordinadora en Gáldar y de la que ya han cumplido once ediciones.
La gala contará con la participación de 680 personas con discapacidad, procedentes de 23 centros de toda la isla de Gran Canaria, que desfilarán al inicio del acto sobre las tablas del escenario. A continuación, nueve mascaritas participarán en el concurso de disfraces dentro de la categoría individual, así como siete en la modalidad de pareja y once en la modalidad de grupo. El acto, coordinado por Cristóbal Rodríguez y Germán Cerpa (COMPSI), estará presentado por los periodistas Ibán Padrón y Nayra Collado.
El acto, de entrada libre, contará además con las actuaciones del grupo de baile Changó de Arucas, el grupo Primera línea y la actuación de una niña del centro de educación especial La Casita.


La IV gala de integración ofrece toda una muestra de creatividad y ánimo de superación

La IV gala de integración ofrece toda una muestra de creatividad y ánimo de superación

El parque Santa Catalina acogió anoche desde las 19:00 h la IV edición de la gala de la integración de personas discapacitadas en la que sus participantes hicieron toda una demostración de creatividad e ingenio a la hora de la elaboración de sus disfraces así como de un contagioso ánimo de superación.

Durante algo más de dos horas, el escenario del Carnaval del Cómic del parque de Santa Catalina vivió un acto en el que este colectivo tuvo la oportunidad de disfrutar de la fiesta del carnaval.

Un total de 652 personas, procedentes de 23 centros de toda la isla de Gran Canaria, desfilaron al inicio sobre el escenario recogiendo, cada una de las asociaciones, un diploma de participación entregado por el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona y la Concejal de Educación, Cultura y Deportes, Mª Isabel García Bolta.

El acto, presentado y animado en todo momento por la periodista Nayra Collado, dio paso a la actuación del grupo de baile Changó de Arucas, que fue seguida por la interpretación de los concursantes: 8 participantes en la categoría individual, 7 en la de parejas y 13 en la modalidad de grupo, que pusieron todo su empeño en sumarse a la fiesta.

El jurado presente tomó buena nota tanto de la imaginación a la hora de crear como de la divertida puesta en escena y dará un veredicto final, con los puntos que se sumen el próximo 23 de febrero, en la Gala que se celebrará en Gáldar.

Organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI) en colaboración con el área de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y coordinado por Cristóbal Rodríguez y Germán Cerpa (COMPSI), este encuentro tiene su origen en las galas que celebra esta coordinadora en Gáldar y de la que ya se han cumplido once ediciones.

Una total de cinco de las asociaciones participantes pertenecen al municipio de Las Palmas de Gran Canaria: Aprosu, Apaelp, Fundación Ser, Centro de Atención de Minusválidos Psíquicos Reina Sofía y Aspace, a las que se suman los Centros Ocupacionales de San Mateo/Tejeda, Ingenio, Arucas, Santa Brígida, Moya, Telde, Aldea, Firgas, Galdar, Santa Lucía, Valleseco, Valsequillo y Teror, el Taller Ocupacional de Vecindario, el Taller Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía, el Centro de Atención de Minusválidos Físicos de Arucas, los Centro de Atención de Minusválidos Psíquicos de El Tablero y de Guía y el Taller de Estancia Diurno de Vecindario.

Al finalizar, el acto contó con las actuaciones del grupo Primera Línea y de una niña del centro de educación especial La Casita, y se hizo entrega de un obsequio.


Los Serenquenquenes logran el primer premio del concurso de murgas del Carnaval del Cómic

Los Serenquenquenes logran el primer premio del concurso de murgas del Carnaval del Cómic

El grupo Los Serenquenquenes ha logrado el Primer Premio de interpretación del concurso de murgas. Esta murga, constituida en 1982 y procedente del municipio de Agüimes, se ha convertido esta pasada noche en el mejor grupo del Carnaval del Cómic. La final del concurso se desarrolló a lo largo de seis horas y media con la participación de las nueve murgas finalistas. Los Trapasones y Los Chacho Tú consiguieron el segundo y tercer premio, respectivamente.

Más de cinco mil personas siguieron en directo la final del concurso de murgas, uno de los actos más esperados de las carnestolendas, en el recinto del parque Santa Catalina. La final, transmitida en directo por la 2 de Televisión Española en Canarias para todo el Archipiélago, fue conducida sobre el escenario por el humorista Daniel Calero y la presentadora Yaneli Hernández.

Además de los tres premios de interpretación que se entregaron pasadas las 02:00 h. de la madrugada de hoy domingo 12 de febrero, las murgas recibieron otros reconocimiento: El Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para la canción Las Clandestinas, de Los Serenquenquenes; y el Premio Criticón se lo llevó el tema Yo que soy barrendero, voy a barrer… de Los Twitty’s.

Se entregaron también los premios de vestuario que el jurado de las tres fases previas otorgó a las murgas Las Despistadas (Primer Premio), Las Crazy Trotas (Segundo Premio) y Los Sospechosos (Tercer Premio). El fallo al mejor disfraz se hizo público el pasado miércoles tras la celebración de la tercera fase del concurso.

Los integrantes de la afilarmónica Los Nietos de Kika (fuera de concurso) fueron los primeros en subirse al escenario y dar la bienvenida con sus canciones a las miles de personas que llenaban el Parque Santa Catalina. La murga Los Legañosos abrió el concurso que contó, además, con la participación de Las Serenqueinquietas, Chacho Tú, Los Chancletas, Los Melindrosos, Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Trapasones y Los Totorotas.

Las tres murgas ganadoras de la final participarán el lunes 20 de febrero en la Gran Gala del Carnaval, un acto que reunirá además las actuaciones de las comparsas ganadoras, la Reina, el Drag Queen, la Gran Dama y la Reina infantil, entre otros.


Todo preparado para celebrar la coronación de la nueva Reina Infantil

Todo preparado para celebrar la coronación de la nueva Reina Infantil

A las 19.00 h.el parque de Santa Catalina recibirá a unos invitados muy especiales, sobre el escenario las protagonistas que optan a convertirse en Reina Infantil del Carnaval y desde las gradas y patio de butacas a los niños y niñas que deseen vivir en directo la coronación de la nueva soberana.

Seis niñas optan al título en un acto presentado por la periodista Marian Álvarez que contará además con las actuaciones de La Kalabaza de Pipa, un espectáculo que abrirá los ojos a los pequeños a través de juegos, bailes y canciones llenas de energía y optimismo, Selena, Las famosas triquiñuelas de la tía Valerius, un desfile de las murgas infantiles y las tres comparsas ganadoras del concurso de esta edición: Kisamba, Metrópolis y Cubatao.

A las 19:00 h., la obertura del Ballet de Silvia Barrera dará paso a las candidatas que optan a la corona más pequeña de nuestra fiesta:

1) Bibiana Moreno Rodríguez presentará la fantasía Dulces ilusiones, un diseño de Samuel Castellano para Calzado Infantil El gato con botas

2) Sara Espino Arbelo concursará con el diseño Princesa en una ciudad de ensueño de Loly Arbrelo y Amparo María Arbelo para Talleres Faro

3) Natalia Nieto Morales presentará un diseño de Miguel Cruz Marrero para Airvema Insular

4) Nayara Laura Jiménez saldrá a escena con la fantasía Banda sonora de un cómic, de José Julio Armas Santana para Comparsas Lianceiros y Lianceiros Junior

5) Xenia Niño Gil presentará el diseño A lápiz o pincel, en tus recuerdos viviré, de Idaira Niño Gil y Abiel Niño Gil para Ferretería Hermanos Perdomo

6) Aymara del Pino participará con la fantasía 40 años de viñetas, diseñada por Manuel Encinoso Quintana y Begoña Pérez Quevedo para Amanda Bus.

El público menudo asistente a la gala de elección de la Reina Infantil podrá disfrutar con uno de los éxitos infantiles del momento,  La Kalabaza de Pippa. Educar en valores hacer pensar sobre la amistad, el respeto a los mayores, la importancia de una buena alimentación y despertar la conciencia ecológica son algunos de los temas que Pippa tratará con los pequeños en una actuación que cuenta con el patrocinio de Emalsa.

Pippa; Despierta, traviesa, y adicta a las pipas de calabaza descubre, simplemente con entrar en la calabaza que – de la noche a la mañana – creció en su balcón, que los cucurbitantes, increíbles personajes del universo kalabacil, pueden acompañarle en un viaje a lo largo de la vida.

(En la foto,  Selena Pérez Suárez la pequeña que ha reinado hasta hoy)


Los más pequeños disfrutan de una mañana de Carnaval dedicada a ellos con un festival de disfraces infantiles

Los más pequeños disfrutan de una mañana de Carnaval dedicada a ellos con un festival de disfraces infantiles

El Parque Santa Catalina presentó un lleno en sus localidades, con más de 5.000 espectadores, que siguieron atentos el festival de disfraces infantiles, muchos de ellos ocupando de pie los laterales. Lo más pequeños fueron los que más disfrutaron de una mañana de Carnaval del Cómic dedicada a ellos.

Desde las 11.00 de la mañana y durante dos hora y media, un total de 7 participantes en la categoría individual, 1 pareja y 27 grupos desfilaron por el escenario sorprendiendo por su originalidad y simpatía. Al ritmo de la música más actual exhibieron sus creaciones en las que no faltaron numerosos personajes de cómic como Zipi y Zape o Astérix y Obélix, dibujos animados como Los Picapiedras, Los Pitufos, o las deseadas muñecas de las pasadas Navidades, las Monster High. Un total de 429 niños y niñas dieron muestra de que también los pequeños de la casa disfrutan del Carnaval.

Los miembros de las categoría individual recibieron un Diploma de Participación de la mano de la Concejal de Educación, Cultura y Deportes, Mª Isabel García Bolta, así como también lo recibió la única pareja presentada y cada uno de los grupos. Un merecido Diploma entregado en reconocimiento al esmerado trabajo realizado y el demostrado ánimo de participación que se vivió durante la mañana en el Parque Santa Catalina, que se convirtió en una fiesta, a pesar de las bajas temperaturas que tenemos durante estos carnavales.