La Gala de la Integración enamora con coreografías y diseños que han invitado a viajar por el mundo

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 14 de febrero de 2024.- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha dado cuenta un año más del entusiasmo que despierta su gala más inclusiva, la de la Integración, una cita esperada por cientos de chicas y chicos que hasta pasan una etapa clasificatoria para pisar el escenario de las carnestolendas de la capital grancanaria.

Organizada por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), con la colaboración del equipo del Carnaval, lleva quince años, desde 2009, rebelándose como una cita especial, un encuentro que crece en brillo, en esfuerzo y en trabajos de diseño y coreografía dignos de una Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Y es que, aunque hay jurado y reparto de premios, para participantes, público y espectadores, el galardón real es el de comprobar que este Carnaval es un encuentro abierto para todos y todas, un evento que habla de un tejido social que cree en la igualdad de oportunidades y ofrece condiciones de accesibilidad y disfrute para toda la ciudadanía. Y esto es lo que han hecho los 552 usuarios y usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria: disfrutar y participar de su fiesta. Porque estos chicos y chicas, sus coordinadores y el personal de los diferentes centros ocupacionales han sido un perfecto ejemplo de lo que es pisar las tablas de Belén María con devoción y entusiasmo.

Todos ellos han llegado a Belén María después de pasar un proceso selectivo: fueron seleccionados en la XXII Gala por la inclusión del Carnaval de Gáldar, celebrada el pasado 7 de febrero. Cinco participantes lo hicieron en la categoría individual, cinco parejas manifestaron un humor extraordinario en su salida a dúo y otros cinco grupos se llevaron una merecida ovación por el nivel de fantasías y coreografías.

En la gala no faltó la ternura, el buen humor y el talento. Todos brillaron con su puesta en escena y su ingenio, pero al final el jurado debía escoger tres premios por categoría y estos fueron a parar al grupo de CADF Arucas que llevó al público hasta Brasil con su trabajo «Mañana será bonito» y se hizo con el primer premio; al grupo Centro Ocupacional de Valleseco por «Valleseco… Un imperio mágico», toda una historia de amor con samuráis de por medio que logró el segundo premio; y el tercer reconocimiento fue para el Centro Ocupacional de Arucas y la fantasía «Los cuentos de las mil y una noches», un delicioso viaje a la lejana Persia.

Entre las parejas los premiados fueron Cristóbal Delgado Oliva y Mario Jesús Bolaños Hernández, ambos del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, con «Vuelta a las andadas»; Juan Luis García Marrero y Luis Herrera Rodríguez, del Centro Ocupacional de Valleseco, que se sirvieron del humor al presentar «¡Muñeca! Abre el ojo y esparrama la vista»; y Santiago Perdomo Silva y Andrea Ramos Rodríguez que, desde el Centro Ocupacional de Gáldar subrayaron la alegoría del año con su espectáculo «Venecia en Carnaval».

Y, por último, en la categoría individual, el primer, segundo y tercer premio fueron para «La princesa de la luz», alias sobre escena de Rita Davinia Saavedra Cabrera, que iluminó el recinto con fantasía y sonrisa representando a CADF Arucas; Yeray Morales Morales del Centro Ocupacional de Santa María de Guía, con una historia que reivindicaba el bienestar animal y que se sirvió de un relato taurino: «Pasodoble carnavalero», y Cristo García García del Centro Ocupacional de Gáldar y su «El resurgir del ave Phoenix».

Adrián Cruz, uno de los rostros de Televisión Española en Canarias, fue el encargado de conducir este entrañable concurso que contó con invitados excepcionales: la comparsa Aragüimé, a modo de obertura; la murga Trap Star y sus dos temas; Drag Owen y Furia Joven.

La gala ha sido retransmitida por los soportes digitales de Televisión Canaria, en directo en su canal Youtube, y podrá recuperarse en la cadena televisiva el próximo domingo.


50.000 personas viven y disfrutan de una colorida y animada Cabalgata infantil

Las Palmas de Gran Canaria, martes 13 de febrero de 2024.- Las pequeñas mascaritas pusieron la nota de color a «Los Carnavales del Mundo» en la Cabalgata infantil. 50.000 personas acudieron a una de las citas que las carnestolendas capitalinas han querido reservar para uno de sus días grandes: el Martes de Carnaval. Una alegre y muy colorida jornada familiar que se palpó durante todo el recorrido del desfile.

A las 11:00 horas partía de Manuel Becerra la comitiva encabezada por la Reina Infantil, Liah Guardia Suárez, para recorrer las calles Juan Rejón, Albareda, parque Santa Catalina, León y Castillo, Presidente Alvear hasta desembocar en Mesa y López acompañada de sus cuatro damas, Filippis Monforte, Carmen Atteneri Caraballero, Samira Seidou Pérez y Sofía Arias.

En total, la música de 15 carrozas y la complicidad de todos sus ocupantes animaron la Cabalgata ante la mirada de miles de personas que interactuaban con ellas a su paso. Los más animados no dudaron a unirse en un recorrido al que también se sumaron los tambores de las batucadas Samba Isleña y Paixao, las comparsas Lianceiros Junior y Brisa de Volcán y las murgas infantiles Los Trapasitos, Los Chachitos y Los Biznietos de Sarymanchez.

El Martes de Carnaval, los niños y sus familias son protagonistas de uno de los actos más esperados por los pequeños. Pero también es un día en el que la fiesta continúa en el recinto principal de Belén María y Manuel Becerra, en este con conciertos y citas musicales en los diferentes espacios para celebrar el día festivo.

La estrella principal de este martes 13 de febrero será Olga Tañón, que actuará sobre el escenario de «Los Carnavales del Mundo» a partir de las 20:30 horas, pero antes la jornada estará marcada por los conciertos de La Trova, Dj Ulises Acosta, Los Salvapantallas, King África y Bamboleo.

Mientras, desde el escenario de la plaza Ing. Manuel Becerra se ofrecerán los conciertos de Grupo Bomba y Dj Promaster, además del programa propuesto por La Mueve Radio con Beélee, Maikel Delacalle, Juseph, Cash Lady, Romy Low, Dj Conjurer, Jake Williams, Lyto MC y John Cabas; Buena Vibra, Marcelo Mellino, Yoger, J. Ramos y Nay Arias.


«Los Carnavales del Mundo» eligen a su Drag Queen 2024

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 12 de febrero de 2024.- «Los Carnavales del Mundo» entran en su última semana de programa con una de las citas más esperadas, la Gala Drag. A partir de las 21:30 horas, este viernes 16 de febrero trece aspirantes competirán por el cetro sobre el escenario principal ubicado en la plaza de Belén María.

Tras la Gala seguirán los conciertos y actuaciones musicales en las mismas tablas, y en los otros dos escenarios ubicados en el entorno: propuestas heterogéneas para diferentes públicos, en una Noche de Carnaval de las importantes, con una multitud disfrazada que vive estas celebraciones de manera intensa y entregada. Es el Carnaval de la calle en la capital grancanaria.

Otra cita, que saca a miles de personas a la calle, la Gran Cabalgata el sábado 16, partirá a las 16:00 horas desde La Isleta para recorrer el centro urbano hasta el Parque San Telmo. Más de un centenar de carrozas llenas de mascaritas, murgas, comparsas y, por supuesto, las reinas y drags del Carnaval integrarán un desfile que la ciudad vive cada año como una apoteósica celebración festiva, en donde domina el disfraz, el desenfado y la transgresión.

El último sábado del programa los conciertos volverán a protagonizar la última Noche de Carnaval en los tres escenarios de La Isleta, con una aparición especial en el cartel: la del artista internacional Manuel Turizo (23:00 horas), gran reclamo para el público en esta velada de multitudes disfrazadas.

Para despedir «Los Carnavales del Mundo» aún quedará una jornada de viudas al sol, en el Carnaval de Día convocado en la misma zona de la ciudad (desde las 12:00 horas), hasta que el Entierro de la Sardina parta hacia la playa de Las Canteras, a las 19:30 horas, para la tradicional quema del pez con la que muere cada Carnaval.

El Carnaval no se marchará sin dejar el tema en el que se ambientará su sucesor en 2025. A partir de las 21:00 horas la organización dará a conocer la alegoría escogida por votación popular, que permitirá al público anticipar qué disfraces resultarán más oportunos el año que viene, y que, especialmente, permitirá a murgas, comparsas y aspirantes a las coronas trabajar con tiempo suficiente en las fantasías con las que se presentarán en escena dentro de doce meses.

Pero antes del último fin de semana, el programa llega con más convocatorias.

LUNES 12
19:00 h. PRESENTACIÓN DE ALEGORÍAS PARA 2025
Recinto principal. Entrada gratuita

La víspera del festivo arrancará por todo lo alto: la presentación de los temas que optan a convertirse en la alegoría del próximo Carnaval.

19:00 h. LUNES DE CARNAVAL
Recinto principal. Entrada gratuita

La música tomará el recinto principal de la fiesta, así como la zona de ocio donde se podrá disfrutar de numerosos conciertos de artistas y grupos locales. Los 600 serán los primeros en pisar el escenario de Belén María tras dar a conocer las opciones de alegorías. A ellos, les seguirán La Mekánica by Tamarindos, Línea Dj, Armonía Show y Grupo Bomba. Durante la velada también se dará buena cuenta del talento isleño en la plaza de Los Patos. Allí, actuarán Los Lola, Óscar Martíne, Supersonikka y la Djs Cintia Lund y Papaya.

Asimismo, a partir de las 19:30 horas, rap e improvisación se darán cita en la plaza Ing. Manuel Becerra. Dj Red Bull Miguel Marrero será el primero pasar por las tablas antes de la Batalla programada previamente a la retransmisión del concierto de Elvis Crespo (22:30 horas). Los Aseres tomarán el relevo antes de que Dj Red Bull Miguel Marrero regrese al escenario donde pondrá el colofón de la noche Dj Promaster.

22:30 h. CONCIERTO DE ELVIS CRESPO
Recinto principal. Entrada gratuita

Uno de los platos fuertes de la velada lo protagonizará Elvis Crespo. El cantante estadounidense de ascendencia puertorriqueña hará bailar a las mascaritas al ritmo de sus temas más conocidos.

MARTES 13
11:00 h. MARTES DE CARNAVAL | CABALGATA INFANTIL
RECORRIDO. De Manuel Becerra a Mesa y López (calles Juan Rejón, Albareda, parque Santa Catalina, León y Castillo, Presidente Alvear a Mesa y López). Entrada gratuita
Retransmisión en directo a través de RTVC

La cantera de la fiesta será la gran protagonista de la mañana festiva del Martes de Carnaval en la que, los más chiquitines y chiquitinas, podrán disfrutar de la Cabalgata Infantil. La cita con las familias repite el esquema de 2023 para asegurar un mayor recorrido, 2.4 kilómetros. En esta ocasión, según lo adelantado, se esperan un par de decenas de carrozas que seguirán a la corte del Carnaval de las niñas y niños: la Reina Liah Guardia Suárez, junto con sus acompañantes Jennifer de Filippis Monforte, Carmen Atteneri Caraballero, Samira Seidou Pérez y Sofía Arias, como primera, segunda, tercera y cuarta dama de honor, respectivamente. Además, participarán murgas y comparsas infantiles y grupos de disfraces.

15:00 h. MARTES DE CARNAVAL | CARNAVAL EN FAMILIA
Retransmisión en directo a través de RTVC
Recinto principal, escenario plaza Ing. Manuel Becerra y escenario calle Doctor Antonio Jorge Aguilar (plaza de Los Patos). Entrada gratuita

El Carnaval de día tiene una jornada señalada: el Martes de Carnaval con una fiesta al aire libre en la que miles de mascaritas acuden a los conciertos programados en los distintos escenarios con música para todos los gustos. En esta ocasión, desde primera hora de la tarde, La Trova, Dj Ulises Acosta, Los Salvapantallas, King África y Bamboleo pondrán la nota musical en el escenario principal de Belén María

20:30 h. CONCIERTO DE OLGA TAÑÓN
Recinto principal. Entrada gratuita

Olga Tañón pondrá su merengue y pop latino al Martes de Carnaval con un concierto que a buen seguro reunirá a miles de seguidores. Conocida como «La Mujer de Fuego», la estrella internacional, que es un huracán sobre el escenario, se estrenará en las carnestolendas capitalinas.

MIÉRCOLES 14
19:00 h. GALA DE LA INTEGRACIÓN
Recinto principal. Entrada libre
Retransmisión en diferido a través de RTVC

La gala está organizada por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, corrobora el carácter integrador de un Carnaval del que todos forman parte y propicia además una de las jornadas más emotivas de todo el programa, con una gran presencia de público en el recinto del Carnaval y el entusiasmo de unos participantes que viven como nadie el acontecimiento.

JUEVES 15
22:30 h. EMISIÓN DEL DOCUMENTAL 'LOS ELEGIDOS' EN TELEVISIÓN CANARIA
Retransmisión a través de TVC

El documental 'Los Elegidos', dirigido por Adolfo Peña, producido de Cleyton para Option Productions, permitirá adentrarse en las entrañas del universo Drag a través de imágenes exclusivas de las personas que dan vida a los 13 finalistas que volverán a subirse al escenario de Belén María un día después, para disputarse el título de Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024.

VIERNES 16
21:30 h. GALA DRAG QUEEN
Recinto principal. Entradas agotadas
Retransmisión en directo a través de RTVC y 'La 2' de TVE
Presentan: Roberto Herrera, Eloísa González y Drag Sethlas

El escenario de «Los Carnavales del Mundo» volverá a llenarse de plataformas durante la Gala Drag Queen que coronará a uno de los 13 aspirantes que este año optan al trono más trasgresor de las carnestolendas. Drag Akirax será el encargado de abrir la velada que cerrará Drag Kálik. Así lo quiso el azar en la Preselección Drag que estableció el orden de participación de los aspirantes a través de un sorteo.

23:30 h. NOCHE DE CARNAVAL
Recinto principal, escenario plaza Ing. Manuel Becerra y escenario calle Doctor Antonio Jorge Aguilar (plaza de Los Patos). Entrada gratuita

La noche del viernes contará con las actuaciones de Eventmusic Dj y la Orquesta Star Music en el escenario principal. Paralelamente, en sobre las tablas de la plaza Ing. Manuel Becerra sonarán las mezclas de los Djs Sammyto, Ray Castellano y Abián Reyes. Finalmente, en la plaza de Los Patos, se podrá disfrutar de la música del Grupo Arena, Wighfiel y Dj Petri Clon.

00:00 h. CONCIERTO DE LARITZA BACALLAO
Recinto principal. Entrada gratuita

La cantante cubana Laritza Bacallao llenará de ritmo y positividad el escenario de Belén María. La artista regresa a la isla para estrenarse en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria donde sus temas gozan desde hace años de gran acogida entre los seguidores y participantes de la fiesta.

SÁBADO 17
16:00 h. GRAN CABALGATA
Del Castillo de El Sebadal al parque San Telmo. Entrada gratuita
Retransmisión en directo a través de RTVC

Las mascaritas tienen otra cita importante en la calle: la Gran Cabalgata. La comitiva, en la que estarán presentes las Reina y el Drag Queen con sus respectivas cortes, así como los grupos del Carnaval, llenarán de fiesta la ciudad la víspera de que culminen las carnestolendas. 120 carrozas participarán en el recorrido que concentra cada año a miles de personas.

20:00 h. NOCHE DE CARNAVAL
Recinto principal, escenario plaza Ing. Manuel Becerra y escenario calle Doctor Antonio Jorge Aguilar (plaza de Los Patos). Entrada gratuita

La música será también una de las grandes protagonistas de la última noche de Carnaval. Para ello, Tony Bob, Línea Dj y Armonía Show actuarán en el escenario principal; mientras que Dj Aythami Campos, Ray Castellano y Óscar Martínez lo harán al escenario de la plaza Ing. Manuel Becerra. Finalmente, en la plaza de Los Patos se darán cita el Grupo Mambo, Dj Ulises Acosta y Dj Nichel B.

23:00 h. CONCIERTO DE MANUEL TURIZO
Recinto principal. Entrada gratuita

El colombiano Manuel Turizo, uno de los más destacados del mundo del reguetón y la música urbana, se convertirá en la estrella de la noche del sábado en la que ofrecerá un concierto en el que se podrán escuchar sus grandes éxitos.

DOMINGO 18

12:00 h. CARNAVAL DE DÍA | VIUDAS AL SOL
Recinto principal y escenario de la plaza Ing. Manuel Becerra. Entrada gratuita

El escenario principal de Belén María pondrá el broche de oro a su programación con cuatro citas musicales. Dj Promaster será encargada de inaugurar la última convocatoria matinal en la que también sonarán A Tempo Music, Dj Estro y Joseph Fonseca. Por otro lado, en las tablas de la plaza Ing. Manuel Becerra se podrá disfrutar de Cuenta Atrás, Eventmusic Dj y Bamboleo.

17:30 h. CONCIERTO DE JOSEPH FONSECA
Recinto principal. Entrada gratuita

Joseph Fonseca volverá a sentir el calor del público isleño por primera vez durante el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y lo hará durante la jornada de clausura de la fiesta.

19:30 h. ENTIERRO DE LA SARDINA
Desde el recinto principal hasta La Puntilla. Entrada gratuita

El acto central de la clausura de la fiesta arrancará en el recinto principal. Una cabalgata teñida de negro en la que participarán la corte de las carnestolendas, autoridades y todo aquel que quiera llorar la muerte del pez, acompañarán a la Sardina hasta La Puntilla, donde se llevará a cabo su entierro tras el cual se dará a conocer la alegoría en torno a la que girará el Carnaval de 2025.

21:30 h. TRIBUTO A MARC ANTHONY Y A JUAN LUIS GUERRA
Plaza de Saulo Torón. Entrada gratuita

El final de «Los Carnavales del Mundo» pondrá a cero el contador para 2025. Pero antes se podrá disfrutar del concierto 'Te regalo vivir - Tributo a Marc Anthony y a Juan Luis Guerra'.


Las Olimpiadas, la Historia y el Medioambiente son las tres opciones en liza para ambientar el Carnaval de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 12 de febrero de 2024.- Un Carnaval olímpico, histórico o más verde que nunca. Estas son las tres opciones que propone la organización de las fiestas para ambientar su edición de 2025: las Olimpiadas, la Historia o el Medioambiente. Cada una de las propuestas tienen su propio atractivo para el público y la gran familia que se suma cada año a la celebración de unas Fiestas de Interés Turístico Internacional que, por tradición, giran en torno a un particular universo creativo siempre diferente cada vez que convoca una nueva edición.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, han sido las encargadas de dar a conocer las tres alegorías que, desde esta misma noche y hasta las 12:00 horas del próximo sábado 17 de febrero, podrán ser elegidas por toda la ciudadanía a través de un sistema de votación telemática. Concretamente, habrá que enviar un SMS gratuito al teléfono 928 10 10 25 con la palabra Carnaval seguida de un espacio y el nombre del tema favorito. No obstante, habrá que esperar hasta el día siguiente para conocer el resultado de la votación que se desvelará tras la quema de la Sardina.

Se trata de la primera vez que se elegirá y anunciará la alegoría de la siguiente edición antes de que culmine el Carnaval presente que encara, tal y como ha recordado la alcaldesa, “su última semana, la semana fuerte, la de las emociones” que, además de citas tan esperadas como la Gala de la Integración, la Gala Drag, la Gran Cabalgata; permitirá conocer la temática de los próximos carnavales cuyo primer día, ha destacado Carolina Darias, “es hoy”.

El inicio de las carnestolendas ha venido también de la mano de Inmaculada Medina, quien ha desvelado y explicado cada una de las propuestas ante un ambientado recinto de Belén María que calentaba previamente motores para la fiesta nocturna con Los 600, primer grupo en pisar las tablas del escenario principal del Carnaval durante la víspera del festivo. Las comparsas Nuevo Estilo y Chiramay han sido las encargadas de poner el colofón a la presentación en la que también han estado presentes la flamante Reina, Katia Gutiérrez Thime; la Gran Dama, Eva Costa Santiago y la Reina Infantil, Liah Guardia Suárez.

La elección queda desde hoy en manos de los seguidores y las seguidoras de los carnavales, quienes como han resaltado la alcaldesa y la concejala, jugarán un papel fundamental en la fiesta el próximo año. Para ello, tendrán que decantarse entre un carnaval que gire en torno a la Historia, tanta como la que tiene la propia fiesta en la ciudad en la que la primera celebración carnavalera data del siglo XVI en el centenario barrio de Vegueta, donde llegó exportada por los viajeros y comerciantes italianos que comenzaron a extender los bailes de máscaras por la capital; o bien elegir una temática que se comprometa con el planeta del presente y del futuro abanderando la protección del Medioambiente en un momento en el que el cambio climático y la necesidad de preservar el planeta se han convertido en una primera necesidad para los seres humanos. Por último, los y las votantes podrán apoyar la opción de unos carnavales dedicados a las Olimpiadas, una cita tan universal como las carnestolendas que desde la antigua Grecia emplaza al encuentro entre las diferentes culturas y que permitirá dar cuenta del carácter abierto y cosmopolita de una fiesta con vocación de enaltecer los valores de la libertad y la unión.

En tan solo seis días, después de llorar y quemar a la sardina, cuando se dé a conocer el resultado de la votación. Pero antes, queda disfrutar de las últimas citas de «Los Carnavales del Mundo» que enfilan su última semana con un concurrido programa de actos y conciertos. Sin ir más lejos, después de haber vivido un apoteósico concierto con Elvis Crespo en la víspera, la jornada del Martes de Carnaval subirá al escenario de Belén María a la incombustible Olga Tañón. Desde primera hora de la tarde, también se podrá disfrutar del talento de La Trova, Dj Ulises Acosta, Los Salvapantallas, King África y Bamboleo.

Mientras, la animación del espacio de Manuel Becerra, también a partir de las 15:00 horas, correrá a cargo de Grupo Bomba y los conciertos de La Mueve Radio (Beélee, Maikel Delacalle, Juseph, Cash Lady, Romy Low, Dj Conjurer, Jake Williams, Lyto MC y John Cabas; Buena Vibra, Marcelo Mellino, Yoger, J. Ramos y Nay Arias).

El detalle horario se puede consultar en lpacarnaval.com en su apartado de programa.


El retumbar de las batucadas atrae a más de 5.000 curiosos por el entorno de Las Canteras

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 11 de febrero de 2024.- Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado el esperado encuentro de batucadas y comparsas, dos tipos de formaciones que son parte fundamental de los carnavales. A las 17:00 horas, desde el punto de partida anunciado en el programa, la Casa Roja cercana a Luis Morote, concentró un buen número de integrantes de estos grupos. Ante ellos, miles de curiosos fueron repartiéndose por el recorrido que contemplaba la calle Luis Morote, General Vives y Sagasta, para volver al paseo de Las Canteras y desde allí acercarse a La Puntilla, concretamente a la calle Tenerife.

La tónica a lo largo del camino fue ir sorteando selfies, vídeos, fotos y caras de asombro. Las caras de las más de 5.000 personas que con gran expectación fueron recibiendo a los grupos hasta que estos se disolvieron, en torno a las 19:00 horas, a la altura de la calle Tenerife.

Y es que el desfile, gracias a las batucadas Caribe, Samba Isleña, Piratas del Caribe y Paixo; y a las comparsas Baracoa, Kisamba, Lianceiros, Chiramay y Nuevo Estilo, fue un auténtico reclamo para el público local y el visitante en una cálida tarde de febrero, la tarde de un domingo que ofreció un lleno por el paseo.


El escenario de Belén María vibró con las escuelas de baile

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 11 de febrero de 2024.- El Festival coreográfico es la cita de la cantera del Carnaval, concretamente de la más bailonga. Las escuelas de danza y baile se inscriben para dar cuenta de coreografías y fantasías sorprendentes para las edades de sus participantes: niñas y niños de 3 a 15 años. La mañana del domingo fue para ellos, para más de mil niños. El grueso se dividió entre las 41 formaciones que se movían entre los 20 y los 40 integrantes. Además, tres pequeñas bailaron solas y un par lo hizo en pareja.

Durante 3 horas, a partir de las 11:00 horas, el recinto fue una burbuja de felicidad y alegría, la que manifestaron los pequeños al acudir emocionados al recinto, y una evidencia del orgullo de las familias que no dejaron de aplaudir a la chiquillería. El recinto vivió un nuevo lleno que arrancó con el patio de butacas completo y buena parte de las gradas, además de los que se animaron a disfrutarlo en pie, en los laterales de la platea.

Para las y los participantes todo fue una fiesta, desde verse con su grupo caracterizados para salir a escena, pasando por la algarabía de escuchar el nombre de su grupo en la más que solvente presentación de David Perdomo y Paula Morales, o al dejarse entrevistar por el reportero de Televisión Canaria, Javier López, que retransmitía en directo el acto. Y en este estado de emoción, no faltaron los gritos de ilusión al recibir el menú asignado, y es que estas pequeñas y, también, pequeños, fueron un ejemplo de lo que es vivir el Carnaval con ilusión.

Muchos ecos latinos, reguetón, rap, merengue, samba y voces como la de la mítica Celia Cruz o el mundialmente conocido Quevedo, también cánticos canarios, sus chácaras y sonidos emblemáticos, el ineludible sonido Disney, algo de swing, de rock and roll, midleys variados y música electrónica pusieron hilo musical a una matinal que se convirtió en un tributo a la alegoría de la edición: vuelos por el mundo, diseños inspirados en rincones del planeta y en las célebres carnestolendas del globo.

No hubo premios, el festival no distingue entre los mejores ataviados ni entre los diseños más brillantes, solo abre sus puertas al entusiasmo de sus participantes, niñas y niños que viven la ocasión como el más grande de los galardones.


Reinas, murgas y comparsas del Carnaval protagonizan la jornada del sábado en «los Carnavales del Mundo»

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 10 de febrero de 2024.- Murgas y comparsas, las reinas ya proclamadas de las fiestas, aspirantes a Drag Queen del Carnaval y las actuaciones musicales han ocupado la jornada de día de este sábado festivo en toda la ciudad. El Desfile de grupos, la aparición de murgas grandes y chicas y formaciones comparseras en el escenario principal de Belén María y los conciertos en los emplazamientos de Manuel Becerra y la plaza de los Patos han acaparado la atención de diferentes públicos de mascaritas, en el transcurrir del fin de semana más largo de las fiestas, que se prolongará hasta el próximo martes de Carnaval.

«Los Carnavales del Mundo» reunieron este sábado 10 de febrero a buena parte de los ganadores de los concursos y galas, además de a candidatos a drags que se disputarán el título el próximo viernes día 17. La salida de la comitiva partió con retraso, pero eso no impidió llenar de colorido y fantasía el recorrido que partió desde la calle Pío XII hasta el Mercado Central.

Demora en el desfile

El arranque del desfile estaba inicialmente previsto a las 12:00 horas. Sin embargo, un problema logístico ajeno a la voluntad de la organización motivó un retraso en su salida: los vehículos que transportaban a la corte carnavalera se demoraron, lo que hizo que el acto no comenzara a la hora programada.

Más de 1.200 carnavaleros y carnavaleras estaban convocados la jornada de hoy para mostrar y compartir su pasión por la fiesta a un público que aplaudía a su paso desde las aceras. La recién nombrada Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024, Katia Gutiérrez Thime, damas de la corte carnavalera, así como la Gran Dama, Eva Coista Santiago, y la Reina Infantil, Liah Guardia Suárez, acompañadas también de sus damas, lucieron las fantasías que les han otorgado el título. Murgas, comparsas y ganadores de disfraces fueron los encargados de abrir el desfile y animar todo el recorrido.

Murgas, comparsas y música en La Isleta

El tercer fin de semana del programa festivo también subió a las tablas del recinto principal de Belén María a las murgas infantiles Biznietos de Sarymanchez, Los Chachitos y Los Trapasitos, a la murga Las Despistadas, primer premio de vestuario, y a la murga Los Nietos de Sarymanchez, primer premio de interpretación del Concurso de Murgas de «Los Carnavales del Mundo». Además, en esta cita y sobre las mismas tablas también lucieron las comparsas Kisamba y Baracoa.

Mientras el escenario principal lo ocupaban murgas y comparsas, los de Manuel Becerra y la Plaza de Los Patos los ocupaban Grupo Acuarela, Aitor Cruz, Salsa7Siete y Furia Joven. Formaciones con corte heterogéneo y diferentes citas musicales que atrajeron a un animado público que acudió a la cita con originales y divertidos disfraces, para disfrutar del Carnaval en la calle.

«Los Carnavales del Mundo» preparan para la noche de este sábado la música del Grupo Arena y los djs Ray López y Estro en Belén María; Ritmo Bakano, Dj Promaster, Leyenda Joven y Dj Aythami Campos estarán en Manuel Becerra; y Lady’s, Línea Dj y Triangals en el parque de Los Patos. Y el plato fuerte, el concierto de Justin Quiles que ya anoche revolucionó al público con su actuación en la Gala de la Reina.


“Sentí que iba a ser yo”

“Justo antes de que dijeran mi nombre, por algún motivo empecé a sentir un nervio, no sé... pensé, "voy a ser yo". No sé por qué”. Un presentimiento de Reina: eso fue lo que experimentó Katia Gutiérrez Thime sobre el escenario de los Carnavales del Mundo, en La Isleta, en el colofón de la gran Gala en la que ella, la candidata de la firma Dormitorum, acabó como nueva monarca de las carnestolendas de Las Palmas de Gran Canaria. Su diseño, ‘El tesoro de Midas’, fue una arriesgada propuesta del equipo de Masbe Creaciones, encabezado por Manuel Encinoso y Begoña Pérez. Una fantasía con la que los diseñadores han pretendido trasladar un relato en el que los valores familiares se imponen sobre la riqueza material.

Katia, ya coronada como Reina del Carnaval 2024, admitía que “no he tenido aún mucho tiempo para disfrutarlo. Al terminar la Gala estaba super emocionada, aunque ya estoy más relajada. La sensación”, eso sí, “es de satisfacción y felicidad, que ya acabó y salió todo súper bien. Todo salió solo”.

La monarca de los Carnavales del Mundo, estudiante de Psicología en la Universidad del Atlántico Medio, prevé seguir este año inmersa en sus estudios, “que me están yendo super bien, la verdad”, y disfrutar lo que le tenga que llegar en adelante como Reina. Esto es, como embajadora de una Fiesta de Interés Turístico Internacional. En su nueva condición, “el mensaje que quiero dar como Reina es que lo que realmente importa es la humildad, vivir la experiencia desde la humildad, y que el valor de las cosas está, sobre todo, en el vínculo familiar y en los amigos que te apoyan".

Katia no se esperaba “sentir tanta emoción, sobre todo al ver a mis familiares animando y a la gente aplaudiendo”. También “por el equipo, que se lo merecía de verdad, por todo lo que han trabajado y todas las horas que le han echado". A las futuras aspirantes “ les diría que no se agobien, que esta es una experiencia para disfrutarla". Tal como ella misma ha hecho… y continuará haciendo durante su año de reinado.

‘El tesoro de Midas’

‘El tesoro de Midas es un diseño firmado por Masbe Creaciones, un equipo de siete personas, “una gran familia”, con Manuel Encinoso y Begoña Pérez al frente. Dos firmas que llevan desde el año 2020 participando en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, “si bien comenzamos desde mucho antes en el de Maspalomas, desde muy jovencitos, porque somos de El Tablero”. Desde su incorporación como diseñadores a las fiestas de la capital grancanaria han ganado la Gala Infantil y han trabajado también con drag queens. Ahora, ellos también obtienen su particular corona.

Manuel Encinoso apunta que “sinceramente, como había tanto nivel, no pensábamos que fuéramos a ganar. Nuestro traje era arriesgado, diferente. No era clásico, y no sabíamos si le iba a gustar o no. Hace años que no ganaba un traje dorado”. No, no las tenían todas consigo, pero al final, Encinoso cree que el secreto de su éxito ha residido en que “este traje contaba una historia en concreto, que el valor no estaba en el oro, sino en el vínculo familiar. Queríamos trasladar eso, realmente”.

Begoña Pérez lo corrobora: “La gente se ha visto como muy atraída emocionalmente, y era lo que queríamos transmitir”, señaló. Para ello le han echado muchas horas de esfuerzo. “Muchísimas”. Considerando, además, que “todo es un trabajo artesanal, y muchas cosas hay que traerlas a la Isla, porque no están aquí. Todo tenemos que fabricarlo nosotros".

Si bien en su fantasía ganadora también se han materializado valiosas colaboraciones. La más significativa, la destaca el propio Manuel Encinoso, “El tocado que ha llevado Katia nos lo ha hecho el mismo diseñador que hizo la corona del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el artesano Juan Lillo, de Valencia. Esto ha sido también como una unión entre miradas creativas”. Aunque quizás no esperaban que otra pieza del orfebre valenciano acabara en estas fechas coronando a su candidata.


«Los Carnavales del Mundo» coronan a su reina: Katia Gutiérrez Thime

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 10 de febrero de 2024.- Katia Gutiérrez Thime fue coronada reina de «Los Carnavales del Mundo» ante la cariñosa mirada de su antecesora, Lola Ortiz, y la de las reinas de grandes y reconocidas carnestolendas: Río de Janeiro, Venecia, Barranquilla y Santa Cruz de Tenerife. La fantasía ‘El tesoro de Midas’, diseñada por Masbe Creaciones y patrocinada por Dormitorum, cumplió la profecía y la llevó directa al trono.

En la corte de Katia no faltarán sus cuatro damas de honor. Al filo de la media noche, Andrea Franco, Suadu Sene Faye, Leysi Uz y Lola Dávila escucharon sus nombres al nombrar a la primera, segunda, tercera y cuarta damas de honor.

La primera dama representó al Ayuntamiento de la Vega de San Mateo con un diseño de Juan Carlos Armas titulado ‘La perla’; la segunda defendió el diseño de Kilian Betancor ‘Nubia’, gracias al apoyo de Restaurante El Centro de Guayadeque; la tercera dama, Leysi, desfiló con un trabajo de Sedomir Rodríguez de la Sierra que, con el nombre de ‘En mi piel’ representó a Supermercados Gordillo; y la cuarta cautivó a los presentes con ‘Creo en mí’, una obra de Alexis Santana Rodríguez para Losam Impermeabilizaciones.

El viaje por los carnavales del mundo arrancó a las 21:30 horas de la mano de Horacio Colomé. El maestro de ceremonias llevó al abarrotado recinto de Belén María a Brasil, Italia, Colombia y a las dos capitales del Archipiélago, en concreto a cinco grandes carnavales del mundo, con una obertura vibrante y emocionante que contó con la complicidad de las reinas de las respectivas fiestas: Beatrice Raffael, Adriana Peña, Valeria Charris, Juliana Manhäes y Lola Ortiz. Un hecho histórico sobre el escenario de las carnestolendas en el que no han faltado el ritmo y el color.

Soberanas, figurantes, bailarines, músicos y artistas, más de 1.700 personas, dirigidas por Josué Quevedo, en su debut en la importante gala, participaron en el espectáculo inicial que sumó las voces de los cantantes canarios Daira Monzón y Aduén Amaya. También los presentadores de la cita, Daniel Calero y Wendy Fuentes, dieron cuenta de su poderío vocal lanzándose a cantar ante el aforo del recinto, unas 5.000 personas, entre las que se encontraban la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y buena parte de la Corporación.

Como manda el protocolo carnavalero, la noche volvió a subir al escenario a Los Nietos de Sarymanchez, como dignos ganadores del concurso de murgas. También a las comparsas que lo dieron todo en perfecta armonía con la música en directo de la orquesta dirigida por Josué Santana, una formación creada para la noche de las reinas. El momento resultó ser un anticipo, la confesión de una vocación que llegará el año que viene: las comparsas volverán a contar con música de orquesta en su participación en el concurso.

Al final de la velada, el recinto resonó con una ovación que levantó al público, especialmente a un rejuvenecido sector que acudió ante el reclamo de un innegable atractivo, la actuación de Justin Quiles, reconocido cantante de reguetón que se comprometió a verse con todos ellos en la noche del sábado en el mismo espacio: Belén María, punto en el que, a las 22:00 horas, del 10 de febrero brindará un concierto completo.

La gala agotó entradas, pero también pudo seguirse en directo por TVC en el Archipiélago y a través de La 2 de TVE a nivel nacional e internacional. El acto ha contado con el apoyo de Multiópticas, empresa patrocinadora que ha sorteado entre las personas que han emitido un voto válido para elegir a la nueva regente una tarjeta regalo valorada en 500 euros para canjear en las tiendas de la provincia de Las Palmas.


La Cabalgata infantil repite el esquema de 2023: arranca en Manuel Becerra y concluye en Mesa y López

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 9 de febrero de 2024.- La Cabalgata infantil modifica el recorrido previsto: partirá a las 11:00 horas de la plaza de Manuel Becerra y finalizará en la zona de Mesa y López.

Finalmente, la cita con las familias repite el esquema de 2023 para asegurar un mayor recorrido, 2.4 kilómetros, aunque asumible para los participantes, y, en una jornada festiva, dar opción a la ciudadanía de acceder a ella desde los distintos puntos de la ciudad y de la Isla sin tener que llegar hasta el nodo en el que se festejará el Carnaval de Día.

Así se resolvió en una reunión de seguridad mantenida en la jornada de ayer, jueves 8, en donde primó la descentralización del epicentro del Carnaval a favor de que las familias que, de esta forma, podrán disfrutar con facilidad y comodidad de este acto infantil.

Según lo adelantado, se esperan un par de decenas de carrozas que seguirán a la corte del Carnaval de las niñas y niños: la Reina Liah Guardia Suárez, junto con sus acompañantes Jennifer de Filippis Monforte, Carmen Atteneri Caraballero, Samira Seidou Pérez y Sofía Arias, como primera, segunda, tercera y cuarta dama de honor, respectivamente. Además, participarán murgas y comparsas infantiles y grupos de disfraces.

El Martes de Carnaval, todo el que quiera, podrá continuar con la fiesta. A partir de las 15:00 horas en la zona de Belén María, el Carnaval de Día acogerá conciertos y citas musicales en los diferentes espacios.

En el recinto principal la estrella será Olga Tañón, a partir de las 20:30 horas, pero antes estará marcado por los conciertos de La Trova, Dj Ulises Acosta, Los Salvapantallas, King África y Bamboleo.

Mientras, desde el escenario de la plaza Ing. Manuel Becerra se ofrecerán los conciertos de Grupo Bomba y Dj Promaster, además del programa propuesto por La Mueve Radio con Beélee, Maikel Delacalle, Juseph, Cash Lady, Romy Low, Dj Conjurer, Jake Williams, Lyto MC y John Cabas; Buena Vibra, Marcelo Mellino, Yoger, J. Ramos y Nay Arias.

En la previa, la tarde del lunes 12, la tónica será parecida, una sucesión de conciertos en directo que esparcirán el espíritu festivo por La Isleta.

Este es el día que marcará con su ritmo Elvis Crespo, lo hará en Belén María a partir de las 22:30 horas. Pero, desde las 19:00 horas, y hasta las 05:00 horas, desfilarán por el escenario principal formaciones y bandas como Los 600, La Mekánica by Tamarindos, Línea Dj, Armonía Show y Grupo Bomba.

El mismo horario tendrá la plaza de los Patos, entorno de los chiringays que contará con Los Lola, Óscar Martínez, Supersonikka, además de Cintia Lund y Papaya.

La jornada de la víspera del festivo será también la de la cita con Red Bull y su batalla de gallos. El programa de este espacio para la jornada comienza a las 19:30 con Dj Red Bull Miguel Marrero; a las 21:30 horas, los versos del duelo de gallos entrarán en acción y a la medianoche serán relevados por Aseres, de nuevo Dj Red Bull Miguel Marrero y Dj Promaster.