Vegueta se engalana para la celebración del Carnaval de Ayer
Vegueta se engalana para la celebración del Carnaval de Ayer
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria apuesta, un año más, por el Carnaval de Ayer, un encuentro de día, que se celebrará el sábado 9 de febrero, de 12:00 a 20:00 horas, y que devuelve la fiesta a su origen.
Tras el éxito alcanzado en su primera edición en 2012, el Carnaval de día, Carnaval de Ayer en Vegueta, en las calles Mendizábal, Pelota y Obispo Codina, regresa un año después con el objetivo de reunir a grandes y pequeños donde la fiesta comenzó. Así, este histórico enclave vivirá una intensa jornada de cohesión familiar y vecinal, en la que los participantes tendrán la oportunidad de reencontrarse con sus tradiciones desde el más absoluto respeto al núcleo fundacional de la ciudad.
Música en vivo en la calle, actuaciones de comparsas, la emisión del himno del Carnaval, cada hora, a través de un circuito externo de megafonía, animación, y alguna otra sorpresa para los pequeños son parte del atractivo de esta cita que se completará con la degustación de productos típicos de esta fecha, tapeo y cañas, a precios populares, por parte de los bares y restaurantes pertenecientes a la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración, AVOR.
De 12:30 a 13:30 horas, aproximadamente, sobre un pequeño escenario que se situará en la confluencia entre las calles Mendizábal y Pelota, la música de la Banda de José Carlos Díaz introducirá a mascaritas y curiosos en el concierto Carnavalito, con un repertorio que transitará entre los acordes del jazz y los temas de Carnaval que pertenecen al imaginario colectivo. A las 17:00 horas serán los ritmos y coreografías de las Comparsas Bahía Tropical y Lianceiros, los que marquen la nota carnavalera en el mismo espacio.
El Carnaval de Ayer, que se desarrollará en un único día, y siempre en horario diurno, pretende hacer compatible el tiempo de ocio y fiesta con la preservación y cuidado del entorno. En este sentido, desde la concejalía del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, dirigida por Christian Santana, en colaboración con la Concejalía Delegada de Limpieza, se ha anticipado un amplio dispositivo que funcionará durante todo el acto y hasta la finalización de las tareas de acondicionamiento del barrio. Más de 10 efectivos humanos, una baldeadora, un vehículo ligero y un furgón se pondrán en marcha, ese mismo día, con el objeto de garantizar el cuidado del histórico barrio de Vegueta. Además, durante la mañana del domingo 10, se procederá a un nuevo baldeado de la zona.
Ciudad Alta se sumerge en el Carnaval
Ciudad Alta se sumerge en el Carnaval
Los Nietos de Kika actuarán el lunes 4 de febrero, a las 19:30 horas para amenizar el Carnaval de Schamann
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha programado un conjunto de actos que llevarán la esencia del Carnaval al Distrito Ciudad Alta.
Así, el lunes 4 de febrero a las 19:30 horas, en la recientemente inaugurada Sala de Exposiciones Ciudad Alta, en la calle Sor Simona, 44 (a la altura del Canódromo) tendrá lugar la inauguración de Imagen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, una muestra de atrezzo, máscaras, complementos, carteles y vestidos de alta costura de Carnaval, que podrá verse hasta el 15 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Esta muestra, organizada por el Distrito Ciudad Alta, que dirige Óscar Mata, ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes grupos del barrio, vecinos, asociaciones e instituciones privadas, que de forma totalmente desinteresada han aportado importantes elementos de temática carnavalera, como respuesta al llamamiento por parte del Distrito.
Durante la inauguración de esta muestra, Los Nietos de Kika pondrán un punto de humor y conexión con el momento festivo a través de sus letras.
Schamann, además, vivirá una intensa jornada de Carnaval de día el próximo domingo 10 de febrero. De 12:00 a 16:00 horas la calle de Pedro Infinito permanecerá cerrada para acoger un programa de actividades que incluye un pasacalle con la carroza anunciadora, murgas y comparsas, zancudos y batucada. De otro lado, el mismo día, también en la Zona comercial abierta Pedro Infinito, contará con la actuación de todas las murgas que no han pasado a la final, así como con una serie de actividades para los más pequeños. Con el fin de celebrar la gran fiesta del Carnaval en la calle, desde el Distrito se ha animado a comercios de la zona a abrir sus puertas en este domingo.
También el Mercado de Altavista recordará con ritmos de comparsas a sus clientes, las fechas en las que nos encontramos. Una comparsa pondrá color a las compras realizadas los sábados 9 y 16 de febrero.
La murga femenina Las Susulitas abre el concurso de murgas del Carnaval del Gran Baile de Máscaras 2013
La murga femenina Las Susulitas abre el concurso de murgas del Carnaval del Gran Baile de Máscaras 2013
Un total de 23 grupos participan en las tres fases que se celebran el 4, el 5 y el 6 de febrero, en el Parque de Santa Catalina, retransmitidas, como la final, en directo por Televisión Española en Canarias para todo el Archipiélago
Las Susulitas, Las Serenqueinquietas, Los Trastornados, Los Twitty’s, Los Sospechosos, Los Totorotas y Los Trapasones son los grupos que participan el lunes 4 de febrero, a partir de las 20:30 horas, en el Parque de Santa Catalina, en la primera fase del concurso de murgas del Carnaval del Gran Baile de Máscaras de Las Palmas de Gran Canaria.
Estos siete grupos abrirán el concurso en el que participan un total de 23 murgas y que continuará celebrándose en la segunda y tercera fase el martes 5 y el miércoles 6 de febrero, respectivamente, todas ellas presentadas por el locutor de Radio Televisión Insular, José Martín.
Las Lega Náyades, Los Legañosos, Las Traviesas, Los Jallaos Roniaos, Los Sin ton ni son, Las Tramposas, Los Melindrosos y Los Chacho Tú concursarán en la segunda fase y, finalmente, la murga novel Los Nietos de Sarymanchez, Las Shorbis Rockefellers, Los Ahytami Castro Rockefellers, Las Despistadas, Las Crazy Trotas, Los Chancletas, Las Ladys Chancletas y Los Serenquenquenes serán los grupos que cierren el miércoles 6 las fases previas del concurso de murgas.
Durante estos tres días, los 23 grupos participantes exhibirán el trabajo de un año para resolver, al término de la tercera fase, y por decisión del jurado, qué murgas serán las que participen en la final del certamen que tendrá lugar el sábado 9 de febrero, a las 20:30 horas, y que podrá seguirse también, como las fases, en directo para todo el Archipiélago por Televisión Española en Canarias.
El viernes arranca Carnaval ON, Noches de Carnaval en la Plaza de la Música
El viernes arranca Carnaval ON, Noches de Carnaval en la Plaza de la Música
La Plaza de la Música y su anexo serán el principal destino de las noches de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la instalación de 40 chiringuitos y un escenario para conciertos con música en directo. La nueva ubicación para el ocio nocturno del Carnaval, Carnaval ON, acogerá durante seis noches, que arrancará el viernes 8 de febrero, para continuar el sábado 9, lunes 11, jueves 14, viernes 15 y sábado 16, de 22:00 horas a 05:00 horas, bajo la denominación Carnaval ON, un espacio para el público con una variada oferta de música en directo.
Las noches de Carnaval ON, concebidas para todos los que quieren disfrutar de un Carnaval seguro, en una ambiente tranquilo y distendido, contará con 40 chiringuitos que se ubicarán en la Plaza de la Música, y de diferentes ambientes, de tal manera que existirán 10 locales de ambiente, chiringays; 7 de estudiantes y 6 chiringuitos de distintas comidas. También los locales del entorno, se han suscrito al Carnaval ON invitando a sus asiduos a celebrar las noches de fiesta de una forma diferente.
Como se ha avanzado, sobre el escenario (19 m. de boca, por 14 de profundidad y 8 de altura) actuarán 8 grupos canarios, entre ellos Efecto Pasillo que cerrará las noches de Carnaval, una veintena de DJs, entre los que destaca Sofía Dj, Ventejuí y Darío, y un importante plantel de grupos locales, nacionales e internacionales. En las noches más concurridas y animadas (11 y 16 de febrero) el recinto contará con un escenario adicional en el Anexo a la Plaza de la Música, desde donde diferentes DJ duplicarán las alternativas musicales.
Para adaptarse a los variados gustos y registros, entre los estilos que marcarán el ritmo de las veladas de Carnaval ON, se ha contemplado desde grupos de música Funk & Disco, música comercial de marcado carácter latino, pop, y hits para todos los públicos una variedad de opciones serán los encargados de animar cada una de las esperadas noches. Entre otros, Efecto Pasillo, Salvapantallas, la Orquesta Los Hijos de Conchita, Los Lolas, Dic Charlie, Tío Matt, Macaronesia y Ni Funk ni Fank son los grupos que animarán las diferentes noches del Carnaval en la Plaza de la Música. Además, actuarán los gallegos Velöp, los italianos Tacabró, el dominicano Henry Méndez y la Fundación Tony Manero.
Noches de Carnaval seguras y accesibles
El emplazamiento de la Plaza de la Música y del parking anexo ha permitido plantear una zona de acceso libre que estará provista de un control de seguridad que limitará el acceso con botellas u otros objetos peligrosos. Las dos entradas principales estarán situadas una frente al Auditorio Alfredo Kraus, y la otra, en la trasera del mismo por la Avenida de Las Canteras. Para evitar cualquier tipo de confusión al respecto, la zona contará con una potente señalética iluminada que indicará los diferentes puntos de acceso. Dentro del recinto se dispondrá de 52 baños químicos, además se contará con otros treinta adicionales que darán servicio a las diferentes zonas del exterior.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se recuerda que Carnaval ON contará con un dispositivo especial de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Cruz Roja, que instalará su Hospitalito en el Paseo de Las Canteras, junto a la escultura de Alfredo Kraus, para garantizar la seguridad y el control del aforo. Además, una empresa de seguridad privada controlará los accesos al recinto, que incluye seis puertas, tres de acceso y cinco de salida.
Guaguas Municipales comunica el Carnaval ON
Para facilitar los traslados durante el Carnaval, Guaguas Municipales ha habilitado un dispositivo especial durante las seis noches de Carnaval, con refuerzos para estimular el uso de GM como alternativa para moverse en las noches de Carnaval. Concretamente, los servicios extra estarán concentrados en las líneas que finalizan recorrido en la nueva mini-terminal del Auditorio. Las rutas que gozarán de mayor oferta serán la línea 17 (Teatro-El Rincón) y la 47 (Puerto-Tamaraceite), aunque Guaguas Municipales habilitará además un servicio especial durante esas noches que unirá Ciudad Alta con El Rincón.
Además, el sábado 16 de febrero, coincidiendo con la celebración de la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, se habilitará un dispositivo especial que facilitará el traslado de las miles de mascaritas desde Manuel Becerra, donde concluye su recorrido, a la Plaza de la Música. Estas lanzaderas gratuitas comenzarán a operar en cuanto las primeras carrozas completen el trayecto, que este año como novedad comenzará en el Parque San Telmo y avanzará en sentido Puerto.
Sofía Deejay, Henry Méndez, Fundación Tony Manero, Belöp, Tacabró y Efecto Pasillo , cabezas de Cartel de Carnaval ON
Sofía Deejay, Henry Méndez, Fundación Tony Manero, Belöp, Tacabró y Efecto Pasillo , cabezas de Cartel de Carnaval ON
Sofía Cristo, el viernes 8 de febrero; Henry Méndez, el sábado 9; Fundación Tony Manero, el lunes 11; Belöp, el jueves 14; Tacabró, el viernes 15; y Efecto Pasillo, el sábado 16; son los cabeza de cartel de las Noches de Carnaval en la Plaza de la Música.
Sofía Cristo se ha hecho con un nombre en el difícil mundo de la música electrónica. El 8 de febrero, en Carnaval On, podremos comprobar el por qué.
Considerada actualmente, una de las Dj de referencia ha ejercido como residente en las salas más potentes de Madrid. Otras plazas, y una interminable lista de locales y conciertos, han contado con el singular saber hacer de la madrileña. La amplitud de estilos de Sofía Deejay va desde el Hardhouse más duro, al más comercial, siempre con el denominador común de un exquisito gusto melódico.
Sofía Cristo también ha metido la cabeza en el campo de la producción musical, habiendo trabajado directamente con los discos Hardscream, Realfeeling y Down with Love, o La madrina. Además ha sacado recopilatorios como WomenDJ’s Woman Platinum vol.3 y el directo Valencia Vs Madrid.
Carnaval ON celebra la llegada de uno de los grandes en música urbano latina, Henry Méndez, un artista internacional, que hará vibrar la Plaza de la Música. El público grancanario podrá vivir su espectacular directo en la noche del sábado 9 de febrero.
Hace escasas semanas, justo después de su intervención en los últimos Premios 40, el dominicano anunciaba que iniciaba un nuevo camino por separado del que hasta hace días era su compañero de fatigas, José Rico, y junto al que comparte responsabilidad en temas de éxito internacional como Noche de Estrellas, o Rayos de Sol. Las Palmas de Gran Canaria será de las primeras plazas en disfrutar de la nueva carrera en solitario de Méndez.
El prestigio del dominicano es sobradamente conocido en el sector discográfico, entre otros méritos, Méndez cuenta con canciones como Sigue bailando, Mami, y otras tantas que han alcanzo los puestos más altos de las listas de éxitos. Sus temas han sido incluidos en los recopilatorios más importantes del mercado, ha colaborado con artistas internacionales como Pitbull, Snoop Dogg , o Rihanna; cuenta con sello propio, Méndez, además, ha apadrinado a varios artistas andaluces como La Sonrisa del gato.
El lunes 11 de febrero, el Carnaval ON se rendirá ante La Fundació Tony Manero, grupo de origen barcelonés, cuyo nombre rinde homenaje al protagonista de Fiebre del Sábado Noche. Miguelito Superstar (voz), Deliciosa Smith (bajo y voz), Ernesto Wilson Santamaría (percusiones), Ginés Brown (saxo tenor, flauta, bajo), Lalo López (guitarra, coros), Dany Amatulo (trompeta, fliscorno y coros), Mr. Paco Santako (teclados),
Paquito Sex Machine (voz y pandereta), Solomon Rabinad (batería) yTom Johnson (trombón) son los integrantes de esta fundación que lleva diez años investigando y difundiendo la música de baile, el funk y la disco music con la única intención de revivir el baile.
Belöp, Los ganadores del Premio Maketón 40 Principales 2009, del MúsicaXove ‘010, del Millarock 2010, del Barakaldo Pop Rock 2010 y del Red Bull Indomesticables 2012 nos acompañarán el jueves 14 de febrero, en la velada más indie de todas las noches de Carnaval. Los gallegos nos ofrecerán una velada única en la que podremos transitar del indie al new wave, siempre con base electrónica.
El grupo italo cubano Tacabró, artífices de una de las letras más populares del verano de 2012, Tacatá, también causará sensación entre los carnavaleros que se aproximen el próximo jueves 15 de febrero a la Plaza de la Música. Desde el escenario, este grupo que causado sensación en todo el mundo, desde Francia, Austria, Dinamarca, Francia, Suiza Polonia, Japón, México o Israel, hará mover las caderas con sus potentes acordes.
Este grupo de ritmos latinos, fundado en los clubs y salas de fiesta de Sicilia en 2008, se caracteriza por sus particulares fusiones de ritmos electrónicos – tribales. Sus ideólogos, Mario Romano y Salvatore Sapienza, junto al cubano Martínez Rodríguez lanzaron el pegadizo Tacatá, un éxito que ha sido número 1 de las listas de todo el mundo, y que da fe que la música latina está de moda.
Y por último, el cierre como cabeza de cartel, lo pondrá el sábado 16 de febrero Efecto Pasillo, de quienes dimos cuenta en un post anterior, con el nombre de los otros seis grandes grupos locales que actuarán como teloneros de los recientemente confirmados.
Neftalí Betancor, primer premio de Maquillaje Corporal del Carnaval
Neftalí Betancor, primer premio de Maquillaje Corporal del Carnaval
Neftalí Betancor, con una creación artística titulada Sumergido en mi mar, ideas, escamas y agallas, elaborado por Nauzet Afonso Felipe, y patrocinado por Carnicería, charcutería y frutería Cándido, se ha hecho con el primer premio del concurso de maquillaje corporal.
El segundo premio ha recaído en Miriam Sala Sastre por su maquillaje Psychotic, un trabajo realizado por la maquilladora Eva Mora Cordón que patrocinaba Innovación Peluqueros. El tercer y último premio ha sido para Aarón Rivero Miranda, que ha lucido una fantasía titulada Renacimiento, diseñada por Ana Lidia Alonso, Sara Hernández y Emilio Guerra y patrocinada por Centro Bell Cosmética.
Tras intensas horas de trabajo de maquillaje en los cuerpos de los modelos, y tres minutos sobre el escenario, seis modelos han podido mostrar al público, unas creaciones llenas de ingenio, imaginación y color, que han convertido los cuerpos de los modelos en auténticos lienzos.
El público del Parque de Santa Catalina, con un lleno casi completo, ha podido observar el impresionante trabajo de body painting ( pintura corporal) realizado por los maquilladores durante las actuaciones llevadas a cabo en el escenario del Gran Baile de Máscaras.
Desde la estética barroca, a la japonesa, pasando por algunos guiños al carnaval veneciano, hasta las fantasías marinas han sido las principales inspiraciones de los seis equipos de maquilladores. Un minucioso trabajo de creación realizado exclusivamente con pinceles y la precisión de estos artistas del maquillaje corporal.
Thor, un perro Golden Retriever, gana el concurso de carnaval canino con la fantasía Tramonto a Venecia
Thor, un perro Golden Retriever, gana el concurso de carnaval canino con la fantasía Tramonto a Venecia
l perro, Thor, de raza Golden Retriever, de un año de edad, con la fantasía Tramonto a Venecia, acompañado de su dueña, Gisela Betancor, recibió el primer premio del concurso del Carnaval Canino, celebrado en la mañana de hoy, domingo 3 de febrero, en el recinto de las fiestas en el Parque Santa Catalina, ante un aforo de 4.000 personas, que ocupaban todas las localidades.
Thor además del reconocimiento de ganador se ha llevado 14 kilos de alimento para perros que cedió la firma Affinity Advance, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y el Albergue de Animales de Bañaderos.
El segundo premio fue para Bamby, un chihuahua, que desfiló con un simpático disfraz titulado Atrasadísimos y a pie por huelga de renos, presentado Ángela O,Connor. El premio de este pequeño concursante de 4 patas fue 7,5 kilos de alimento.
El tercer premio y 3 kilos de alimentos, se lo llevó un bulldog inglés, Cira, y su dueño, Jorge Ortega que llegaron al Carnaval Canino como Dos osos panda en el Carnaval de Las Palmas
Niños y mayores acompañados de numerosas mascotas se dieron cita para aplaudir a los concursantes más singulares del Carnaval del Gran Baile de Máscaras. El concurso reunió trece perros participantes, que desfilaron por las tablas del escenario siempre acompañados de sus dueños. El presentador y humorista Baby Solano presentó a los canes y sus fantasías.
El público del concurso no sólo disfrutó con los disfraces de los perros concursantes, sino que también aplaudieron a muchos canes que se acercaron disfrazados al Parque de Santa Catalina con sus dueños y que tuvieron la oportunidad de subirse al escenario y desfilar mientras se esperaba la deliberación del jurado.
Concepción Reyes logra, con una fantasía de Willie Díaz, el título de Gran Dama del Carnaval
Concepción Reyes logra, con una fantasía de Willie Díaz, el título de Gran Dama del Carnaval
La candidata del Centro Comercial El Muelle, Concepción Reyes, es desde esta noche la Gran Dama del Gran Baile de Máscaras del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Su diseño Noche de Luna llena, creado por Willie Díaz, la ha llevado al trono que ocupará durante todo un año. El diseñador Willie Díaz logra así su segundo premio en esta edición de las carnestolendas, tras el triunfo, el pasado viernes, de la candidata de Terraza Kopa Las Palmas, Giovanna Lee, con su diseño Lágrimas por ti.
El jurado ha otorgado además cuatro títulos de damas de honor. Los dos primeros han recaído en María Esther Travieso y Manuela Hernández, respectivamente. Travieso lucía el diseño Ilusión de Carnaval, de Mary Patrón y Santiago Santana, en representación del Centro de Jubilados y Pensionistas de Jubilados de Tamaraceite y Taller Mecánico José Domingo, Arucas; Hernández lo hacía con La chispa de la vida, de Rafael Déniz, en representación de la Asociación de Mayores Las Majadillas.
El grupo Aragüimé, ganador del concurso de comparsas en 2012, introducía esta tarde a todos los presentes en el recinto de Santa Catalina en el quinto acto del Carnaval del Gran Baile de Máscaras. Lo hacía, a las 20:00 h., con una buena dosis ritmo y color.
La gala, conducida por la periodista Dulce María Facundo y el locutor Paco Mario, contó además con la música de Karina, que reunía a un gran número de seguidores entre el público, Pedro Daktari, Paco Arteaga, Heriberto –El Ángel de Canarias-, Ana y Roger, el grupo Atacayte y los Hermanos Montesdeoca.
Francisca Rosa Suárez y Rosa Eulalia Mercado han obtenido los títulos de tercera y cuarta dama respectivamente. La primera salió al escenario con el diseño ¡Ponte la máscara!, de Miguel Cruz y Miriam Marrero, representando a la Asociación Cultural Cofiris y la Comisión de Fiestas del Risco de San Nicolás, Rosa Eulalia lo hacía con Venecia, de Santiago Santana y Mari Patrón, en representación del Centro de Mayores Flor Canaria y Carnicería, Charcutería y Frutería Cándido Lomo Los Frailes.
El jurado, que valoró la originalidad y composición del diseño, la calidad y vistosidad de los materiales empleados y la gracia y naturalidad de cada candidata, estuvo presidido por presidido por Noly Guerra, profesora titular de Música de la ULPGC y directora del Aula Alfredo Kraus.
Giovanna Lee, Reina del Carnaval del Gran Baile de Máscaras
Giovanna Lee, Reina del Carnaval del Gran Baile de Máscaras
El Carnaval del Gran Baile de Máscaras arranca oficialmente con la coronación de Giovanna Lee, nueva Reina de la fiesta.
Los tres jurados, compuesto por especialistas, prensa e invitados, junto al voto del público, han coincidido en otorgar cetro y corona a la candidata presentada por la terraza KOPA Las Palmas con la fantasía Lágrimas por ti de Willie Díaz.
Paula Miranda, en representación del Centro Comercial Atlántico Vecindario con la fantasía Enigma, diseñado por Manuel Encinoso, y Begoña Pérez, resultó Primera Dama de Honor; el título de segunda dama de Honor fue a manos de Jennifer Krubo que presentó el diseño La Venus de ébano, de F.M. en representación del Restaurante italiano Riccadonna; la banda de la tercera Dama de Honor recayó en Cristina Vega, candidata presentada por el Centro Comercial Alcampo Telde vestida por Fernando Méndez con la fantasía Sueña conmigo; y por último, la cuarta Dama de Honor resultó Carolina Cruz de Depilación Laser Canarias, con el diseño Sólo el cielo lo sabe, de Miguel Cruz; por lo que este año destaca el equilibrio alcanzado en un podio en el que se han alzado con distinción dos nuevas empresas patrocinadoras, la ganadora, Kopa Las Palmas y Restaurante Riccadonna y tres de las marcas que apoyan con su patrocinio al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Centro Comercial Atlántico Vecindario, Centro Comercial Alcampo Telde y Depilación Láser Canarias.
La simpatía de las presentadoras, Lili Quintana y Yanely Hernández, el carisma y desparpajo de David Bustamante sobre las tablas, y la inmensa obertura que conectó intensamente con el público, fueron los ingredientes más valorados, tanto por el público que siguió el espectáculo desde el recinto del Carnaval, como por los internautas que dejaron sus comentarios en las redes. De otro lado, las actuaciones musicales de Encantadoras y Las Ladys, la intervención de la Afilarmónica de Los Nietos de Kika, y el desfile de Comparsas al son de las batucadas completaron las actuaciones de la noche.
TVE ha sido la cadena que ha llevado la Gala de la Reina del Carnaval a los hogares de los Españoles, a través de La 1 en el Archipélago, por La 2 para La Península y por el Canal Internacional para el resto del mundo. A partir de estos momentos la web de RTVE, que también contó con un enlace específico para la retransmisión on line en directo, contará con un resumen de la emisión que permanecerá colgado durante algunas semanas.
El Carnaval del Gran Baile de Máscaras vive un intenso fin de semana de actos para todos los públicos
El Carnaval del Gran Baile de Máscaras vive un intenso fin de semana de actos para todos los públicos
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ofrece un amplio programa de actos en su primer fin de semana, ideado para todo tipo de públicos. A lo largo de este sábado, y domingo, las Comparsas infantiles, los concursantes del espectáculo de Maquillaje Corporal, los perros participantes en el Carnaval Canino, y las candidatas a Gran Dama de Carnaval irán pasando por este orden sobre las tablas del escenario del Carnaval del Gran Baile de Máscaras.
Así, hoy, sábado 2, a las 19.00 horas, podremos disfrutar del concurso de comparsas infantiles, que será presentado por Israel Acevedo, presentador de Radio Televisión Insular, que será el encargado de dar paso a cada uno de los cinco grupos participantes: Samba Latina, Estilo Junior, Cubatao Junior, Brisa de Volcán y Kisamba.
Una vez haya finalizado el concurso, el escenario se preparará para recibir, a partir de las 23:00 horas a los seis participantes del encuentro de Maquillaje Corporal, un espectáculo artístico presentado por la actriz y periodista Nayra Collado y el maquillador Adolfo Martín. Los seis concursantes y sus respectivos maquilladores se darán cita desde media tarde en el Edificio Miller para preparar su actuación, que dará comienzo a las 23:00 horas.
El domingo 3, a las 12.00 horas, será el turno del público familiar en el Parque Santa Catalina con el Concurso del Carnaval canino. Niños y mayores se dan cita para aplaudir a los concursantes más menudos de la fiesta. El concurso reunirá doce participantes, que desfilarán por las tablas siempre acompañados de sus dueños. El presentador y humorista Baby Solano presentará a los canes y sus fantasías.
El primer fin de semana de la fiesta lo cierra la Gala de la Gran Dama, el domingo a las 20.00 horas, en el Parque Santa Catalina, que contará con la actuación musical de Karina y la presentación de la locutora de Radio Las Palmas, Dulce María Facundo y Paco Mario. Siete candidatas desfilarán por el escenario en busca del trofeo, que permitirá a su ganadora participar en la Gran Cabalgata que recorrerá la ciudad el sábado 16 de febrero.