La 4ª Edición de la Carnaval Fashion World subirá a la pasarela del Edificio Miller una selección de diseños inspirados en el Mundo de la Fantasía
La 4ª Edición de la Carnaval Fashion World subirá a la pasarela del Edificio Miller una selección de diseños inspirados en el Mundo de la Fantasía
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Diseñadores del Carnaval han presentado la 4ª Edición de la pasarela Carnaval Fashion World, una muestra de 90 diseños inspirados en la alegoría de la fiesta, El Mundo de la Fantasía, y desarrollados, de forma individual o en equipo, por 19 creadores de la asociación, que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Edificio Miller.
En 2013, la Carnaval Fashion World, además de las 15 colecciones compuestas por 6 creaciones, cada una, se completa con la exposición de una singular retrospectiva de las fiestas más populares de la ciudad. Así, los asistentes podrán disfrutar de unas 20 réplicas de diseños presentados tanto a la Gala de la Reina del Carnaval como a la Gala Drag, confeccionados para ser vestidos por muñecas Barbie. La colección retrospectiva, además, incluye 20 maniquíes de diseños originales que han paseado por anteriores ediciones de la Carnaval Fashion World. Además, la exposición contará con un traje de Reina presentado en la década de los 80 por El Corte Inglés.
Las habituales presentaciones de Mari Patrón, Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca, Julio Vicente Artiles, Juan Peñate, Alberto Robaina-GC Diseños, Manuel Encinoso, Agustín Muñoz, Beatriz Álamo y Yoné Reyes, Willie Díaz, y Alberto Pérez, a las que se suman, por primera vez, Idaira Niño y Abiel Niño, Nauzet Afonso, Álvaro Déniz, Samuel Castellano y Eva María López, podrán ser seguidas, previa retirada de invitación, por 1.400 personas distribuidas en los dos días de exhibición.
En este sentido, la edil de Cultura recordó que la 4ª Carnaval Fashion World se presenta como oportunidad de promoción del trabajo de los diseñadores, así como escaparate de las diferentes posibilidades que ofrece la alegoría del Carnaval 2014, el Mundo de la Fantasía, en función de la óptica de cada diseñador.
La pasarela, organizada por la Asociación de Diseñadores, con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha contado con el apoyo de empresas e instituciones como TVE en Canarias, Ayuntamiento de Valleseco, Ayuntamiento de San Bartolomé, Max Factor, Sidra Gran Valle, Grupo Ralons, El Buzoneador Canario, Printer 25, Casino Las Palmas, Acosta Herrera, Tirma López Dental, Model’s Agency, Vimor, Carolan, Reprosub, Shell Mercalaspalmas, Ginebra Master’s, Dos x Dos, LPA Business Service SRL, Bazar Any, Aquafish, Pescadería Hermanos Montesdeoca, Audiovisuales Canarias, Ron Barceló, C.C. El Tablero, El Kilo de San Bernardo, El Corte Inglés, Restaurante El Brezal, Centro Bell y Font Vella.
Una criatura fantástica y etérea reinará en el Cartel que mostrará la imagen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2014
Una criatura fantástica y etérea reinará en el Cartel que mostrará la imagen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2014
Se trata del primera ocasión en la historia del Carnaval en la que el Ayuntamiento ha cedido a los ciudadanos la decisión final, a través del portal digital participacion.laspalmasgc.es
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, 2014, organizado por el Ayuntamiento capitalino, contará con un cartel que se apoya en un ser imprescindible en el Mundo de la Fantasía, el Hada. La propuesta, firmada por Rocío García Rodríguez ha sido el diseño que más votos recogió en el portal digital participacion.laspalmasgc.es, una web que por primera vez en la historia de la fiesta ha permitido a los ciudadanos intervenir en la fase final de decisión del Cartel.
El cartel presentado a los medios de comunicación, pasado el mediodía de hoy, viernes 19 de julio, por la concejal del área de gobierno de Cultura, Educación y Deportes, María Isabel García Bolta, así como por el autor del mismo, podrá verse junto al resto de propuestas en una exposición que se abrirá al público a partir del próximo lunes 22 de julio, hasta el viernes 30 de agosto, en la sala polivalente de las oficinas del Distrito Isleta, Puerto, Guanarteme, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas.
La propuesta presentada por Rocía García concede todo el protagonismo a la reina por excelencia en el Mundo de la Fantasía, con una visión actualizada del personaje que incluye dos tatoos, uno a modo de brazalete, en el que puede leerse la palabra ‘pío’ y un corazón sobre el pecho. El peinado tipo ‘beehive’, igualmente contribuye a contrarrestar la dulzura de la criatura, al mismo tiempo que permite jugar con otros elementos que se enredan en el inmenso cardado. Un dragón, pajarillos, unicornios y duendes, igualmente hacen acto de presencia en un diseño que recurre a diferentes personajes pertenecientes al inagotable universo de la Fantasía.
A las 24:00 horas de ayer, jueves 18 de julio se procedió al cierre de las votaciones, un hecho que da por concluido la primera experiencia de ofrecer a los ciudadanos participar en el diseño de diferentes aspectos de la fiesta, y trasladarles, asimismo, la decisión final de importantes aspectos como elección de alegoría, pregonero o cartel, este último después de haber procedido a una selección técnica por un jurado competente.
Participacion.laspalmasgc.es abierta a la recepción de propuestas de alegorías y pregoneros el pasado 5 de abril, presentó el 23 de abril las propuestas de las alegoría más valoradas, y el 7 de mayo los 10 pregoneros con más aceptación por parte de los usuarios registrados, a los que sometió a votación durante un mes en ambos casos. La web, a lo largo de estos tres meses y medio ha recibido un total de 43.713 visitas y 286.787 páginas vistas, de las que 14.365 y 126.972, respectivamente, se corresponden con la fase final de elección de Cartel (2 al 18 de julio).
5.856 usuarios se han registrado en la plataforma digital que ha recogido 1.171 votos para la alegoría, 3.511 para defender al pregonero, y 2.238 para escoger cartel.
Rocío García
Es una profesional del diseño gráfico con formación y experiencia acreditada en el área de la Gráfica Publicitaria, animación tradicional y dibujos animados, además de la ilustración.
Rocío García, a sus 27 años cuenta en su haber con importantes galardones y menciones. Ha recibido el 1er Premio a la Mejor Ilustración en los certámenes de Juventud y Cultura del Gobierno de Canarias 2006, dos años después lograría una mención especial en el mismo concurso. Ha sido ganadora del concurso Imaginism Studios en DeviantART, “Boby & Kei’s Art Contest, 2009; y el concurso Imaginary Friends Studios, The Pepper Project, 2008.
La ilustradora igualmente cuenta con numerosos trabajos de animación para televisión: ha realizado trabajos para Cosmopolitan TV, 7Up, Canal +, Virgin Media, Banco de Juguetes, y MTV, entre otros. Además, se ha encargado de diseñar personajes para Fizzikid, red social infantil.
El Jurado del cartel del Carnaval 2014 retira una propuesta finalista por vulnerar las bases del concurso
El Jurado del cartel del Carnaval 2014 retira una propuesta finalista por vulnerar las bases del concurso
‘Bésame’, una de las propuestas para cartel del Carnaval del Mundo de la Fantasía, es retirado del concurso por basar más del 80% de la cialis online ilustración en diseños procedentes de bancos de imágenes
Los seis carteles expuestos en participacion.laspalmasgc.es se someterán al voto de los ciudadanos hasta las 24:00 horas del jueves 18 de julio
La organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2014 ha recibido la notificación oficial de todos los integrantes del Jurado del cartel del Carnaval 2014, cuyo fallo unánime coincide en la retirada de la propuesta ‘Bésame’, una vez ha quedado demostrado que dicho diseño vulnera el punto 2 de las bases, donde se indica que es condición indispensable que las obras sean originales e inéditas.
El Ayuntamiento capitalino ha apelado a la decisión del jurado para determinar la retirada de una de las propuestas presentadas al concurso de carteles, ante el posible plagio de otros diseños.
El jurado ha determinado, de forma unánime, que más del 80% de la ilustración de la propuesta ‘Bésame’ procede de un banco de imágenes, y para la toma de decisión se ha basado “en la dudosa legitimidad de una obra que fundamenta un alto porcentaje del diseño en una imagen prediseñada”.
El jurado integrado por Esther Galván Guillén, vicepresidenta de FIGRUC (Federación Insular de Grupos del Carnaval), Alberto Pérez, de ADIC (Asociación de Diseñadores del Carnaval), Ariel González Ojeda, de la Plataforma por la recuperación del Carnaval, Sergio García, de El Corte Inglés, Javier Darriba, periodista de Canarias 7, Fernando Canellada, subdirector de La Provincia, Óscar Rodríguez, artista y diseñador de Oquio, Alessio Lubrano, de Promedia Central y Pablo Montesdeoca, diseñador de Recrea; ha estimado que “la clave del uso de elementos procedentes de bancos de imágenes está en utilizarlas como referencias, pero no de forma, tan evidente, que no de lugar a una creación singular y diferenciada del modelo de origen”.
Asimismo, el jurado sostiene entre sus argumentos, que “la polémica sobre la originalidad del cartel podría redundar negativamente en el prestigio del Carnaval”, y que “el trabajo, además, demuestra un escaso esfuerzo de diseño que, en ningún caso, debería ser recompensado en la elección del anuncio oficial de la fiesta”.
Los escritos recibidos por las diferentes personalidades que firmaron el acta igualmente coinciden en destacar que “la condición del anonimato de la autoría de los carteles finalistas respalda una decisión que únicamente se ciñe a la falta de originalidad de la propuesta”.
De esta forma, tras la retirada de dos carteles más, por parte de su autor, 4 carteles quedarán sometidos al voto de los ciudadanos registrados en participacion.laspalmasgc.es, desde donde podrán emitir su valoración hasta las 24:00 horas del próximo jueves 18 de julio.
Charyna Vega, pregonera del Carnaval del Mundo de la Fantasía 2014
Charyna Vega, pregonera del Carnaval del Mundo de la Fantasía 2014
La propuesta ha sido respaldada por 6.444 visitas y 1.130 votos a través del portal digital participacion.laspalmasgc.es
Charyna Vega, artífice de letras de murgas ha sido elegida a través del portal digital participacion.laspalmasgc.es, la pregonera para el Carnaval del mundo de la Fantasía que se celebrará en 2014 en la capital de Las Palmas de Gran Canaria.
Charyna, ha sido respaldada por 1.130 votos en participacion.laspalmasgc.es, en donde la página en la que se defiende su candidatura, firmada por el perfil anónimo Lolita Pluma, acumulaba a las 24:00 horas de ayer, 6.444 visitas.
De esta forma, Charyna Vega, de 28 años de edad, residente de Las Palmas de Gran Canaria y confesa amante del mundo del Carnaval, a tenor de lo publicado en su perfil de Facebook, imprimirá a su pregón un tono que estará entre lo nostálgico y lo reivindicativo, según se desprende de los textos que dan cuerpo a la plataforma de apoyo a su candidatura publicada en Facebook.
Charyna Vega lleva más de diez años relacionada con el mundo de las murgas bien como parte de alguna, entre las que destaca su primera incursión en Shorbi Rockefeller o la fundación de Las Traviesas; o bien como colaboradora en la elaboración de letras de los grupos.
Tito Rosales, director de la murga Los Chancletas, una candidatura que homenajea una vida dedicada al mundo del Carnaval, quedó en segundo lugar, con 6.863 visitas y 869 votos.
Los ciudadanos, a través de participacion.laspalmasgc.es, han manifestado igualmente su simpatía por el showman Jabicombé, tercer finalista (809 votos) con la propuesta más visitada del portal (9.283 visitas), sin embargo, este último comunicó ayer a la organización del Carnaval su decisión de no figurar entre los finalistas, a un día de cerrarse el plazo de recepción de votos, por razones que él mismo argumentó ante los medios de comunicación.
‘El Mundo de Fantasía’ se convierte en la Alegoría del Carnaval 2014 elegida por los ciudadanos
‘El Mundo de Fantasía’ se convierte en la Alegoría del Carnaval 2014 elegida por los ciudadanos
La propuesta, que ha recibido 2.173 visitas y 565 votos a través del portal digital participacion.laspalmasgc.es, será la base del cartel, el escenario y vestuario de la Fiesta
El Ayuntamiento capitalino abre el plazo de recepción de obras hasta el próximo 20 de junio, para participar en el concurso que decidirá el cartel de la fiesta
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2014 girará en torno al Mundo de la Fantasía. Este es el tema escogido por los ciudadanos en el portal digital participacion.laspalmasgc.es , una plataforma puesta en marcha el pasado 5 de abril, para definir, a través de las propuestas y votaciones de los internautas, diferentes aspectos del Carnaval.
El Mundo de la Fantasía, una propuesta que ha recibido 2.173 visitas y 565 votos, trasladará a la ciudad a un universo habitado por gnomos, hadas, ninfas y otros seres fantásticos, a tenor del argumento que acompaña la propuesta. De esta forma, la clara voluntad de evasión a través de la recreación de mundos ideales, oníricos o irreales, se traduce en una alegoría que representa la esencia misma de la fiesta, y que ha doblado en número de votos a la opción que desde las primeras etapas se perfiló como ganadora, Julio Verne, una alegoría que logró sumar 258 votos a lo largo del proceso. En tercer lugar quedó Walt Disney, con casi 100 votos.
El tema ganador, El Mundo de la Fantasía, que será la base de cartel, escenario y vestuario, así como hilo conductor de las galas del Carnaval 2014, igualmente, permitirá profundizar en diferentes mundos directamente relacionados con la fantasía. Literatura, cine, series de televisión, historietas, videojuegos, juegos de rol, pintura, escultura y mitología entre otros, servirán de inspiración para recrear un mundo irreal y subversivo, un universo que altera las leyes y normas de la realidad.
El tema más votado, El Mundo de la Fantasía, se perfila como una opción con infinitas posibilidades. Así, además de hadas, brujas y hechiceros, se podrán encontrar por las calles de la ciudad, a los protagonistas de las obras de fantasía épica de J. R. R. Tolkien, El Hobbit y El Señor de los Anillos; o dará la oportunidad de adentrarse en el mundo imaginario de la saga Mundodisco (Discworld), de Terry Pratchett. Además, permitirá a los ciudadanos convertirse por unos días en los personajes de las historias de Harry Potter, de J. K. Rowling, en las criaturas de Mundo Fantasía, escenario de La historia interminable, de Michael Ende o portar los diferentes estandartes del éxito televisivo Juego de Tronos.
La alegoría del Carnaval 2014 sintetiza el espíritu del Carnaval, y aúna en un único tema muchas de las propuestas finalistas. Así, igualmente será posible bucear entre los cuentos de Hans Christian Andersen, los hermanos Grimm o Charles Perrault, y protagonizar por unos días las fábulas infantiles de Félix María de Samaniego.
Cartel del Carnaval 2014
Tras esta fase para la elección ciudadana de la Alegoría del Carnaval 2014, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el plazo de recepción de obras hasta el próximo 20 de junio, para el concurso del cartel del Carnaval 2014. Cinco días después, un jurado de profesionales escogerá un máximo de 10 propuestas entre las presentadas, que serán volcadas en los días posteriores en participacion.laspalmasgc.es, para que sean los ciudadanos los que decidan el cartel ganador a través de su voto.
La alegoría ganadora será el tema que inspire a los autores de la imagen de la fiesta. Para ello, la organización ofrece en las bases, publicadas en el apartado Documentos de la página web oficial lpacarnaval.com, una sinopsis que pueda orientar a los participantes.
Podrán tomar parte en el concurso todos los profesionales o empresas relacionadas con el diseño gráfico que lo deseen. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres obras, siendo condición indispensable que las mismas sean originales e inéditas. Las obras se presentarán en soporte cartón pluma, con una medida de 72 centímetros de alto por 50 centímetros de ancho y 10 milímetros de grosor, así como en formato digital JPG con resolución 300 ppp y 150 ppp.
El cartel será la imagen de la fiesta más importante de la ciudad y su ganador recibirá una dotación económica de 2.000 euros.
El Mundo de la Fantasía inspira el cartel del Carnaval
El Mundo de la Fantasía inspira el cartel del Carnaval
Abierto el plazo para presentar trabajos al Concurso del Cartel del Carnaval 2014
Tras esta fase para la elección ciudadana de la Alegoría del Carnaval 2014, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el plazo de recepción de obras hasta el próximo 20 de junio, para el concurso del cartel del Carnaval 2014. Cinco días después, un jurado de profesionales escogerá un máximo de 10 propuestas entre las presentadas, que serán volcadas en los días posteriores en participacion.laspalmasgc.es, para que sean los ciudadanos los que decidan el cartel ganador a través de su voto.
La alegoría ganadora, El Mundo de la Fantasía, será el tema que inspire a los autores de la imagen de la fiesta. Para ello, la organización ofrece en las bases, publicadas en el apartado Documentos de la página web oficial lpacarnaval.com, una sinopsis que pueda orientar a los participantes.
Podrán tomar parte en el concurso todos los profesionales o empresas relacionadas con el diseño gráfico que lo deseen. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres obras, siendo condición indispensable que las mismas sean originales e inéditas. Las obras se presentarán en soporte cartón pluma, con una medida de 72 centímetros de alto por 50 centímetros de ancho y 10 milímetros de grosor, así como en formato digital JPG con resolución 300 ppp y 150 ppp.
El cartel será la imagen de la fiesta más importante de la ciudad y su ganador recibirá una dotación económica de 2.000 euros.
Antonia San Juan, Jabicombé y Charina Vega encabezan la lista de los más votados para protagonizar el Pregón del Carnaval 2014
Antonia San Juan, Jabicombé y Charina Vega encabezan la lista de los más votados para protagonizar el Pregón del Carnaval 2014
Los ciudadanos podrán votar por su personaje preferido, entre los 10 que más votos lograron en la fase preliminar de exposición de opciones, hasta el 6 de junio
El Ayuntamiento abre a partir de mañana, martes 7 de mayo, y hasta el 6 de junio, el plazo para votar entre las 10 propuestas que más votos acumularon, en la fase previa de planteamiento de pregoneros del Carnaval 2014, en el portal digital participacion.laspalmasgc.es.
La suma de votos de las propuestas coincidentes, de entre las 114 recibidas, ha dado como resultado un listado de 10 finalistas encabezado por la actriz Antonia San Juan, una opción que cuenta con una suma total de 271 votos. En segundo lugar figura el cialis online showman Jabicombé, con un total de 222 votos, y en tercer lugar, la murguera Charina Vega, con 192 votos. A estos les siguen, Tito Rosales, director de Los Chancletas, con 98 votos, y el pregón digital, formato por el que la organización del Carnaval optó en los últimos años, logró un total de 86 votos.
Las otras cinco opciones que configuran el listado son: el grupo Efecto pasillo, que desinteresadamente participó en el pregón digital del pasado Carnaval; el humorista Manolo Vieira, protagonista del Pregón en 1997; el twittero Erauncrass, un perfil que reúne más de 7.000 seguidores en la red social; la cantante y compositora Rosana y el dúo cómico Piedra Pómez, también con tablas en el pregón, puesto que abrieron con su discurso el Carnaval de 1996 y el de 2003. .
A partir de mañana, martes 7 de mayo, participacion.laspalmasgc.es pasa a ser el portal en el que los ciudadanos decidan con su voto la alegoría del Carnaval, entre las 10 finalistas, y el pregonero de la fiesta, igualmente entre las opciones que figuran en el top 10 de personajes. La recogida de votos para temas de Carnaval, se mantendrá abierta hasta el próximo 22 de mayo, la opción para votar entre las opciones de pregoneros, por su parte, estará activa hasta el 6 de junio.
El portal participacion.laspalmasgc.es, hasta ayer, domingo 5 de mayo, ha recibido 19.424 visitas que han navegado por 95.872 páginas del site.
El Ayuntamiento abre el plazo para votar al pregonero del Carnaval 2014
El Ayuntamiento abre el plazo para votar al pregonero del Carnaval 2014
El próximo domingo, 5 de mayo, a las 24:00 horas, se cerrará la recepción de propuestas, para pregonero, en el portal digital participacion.laspalmasgc.es; el lunes 6 de mayo, se procederá al recuento de votos de los personajes propuestos, y el martes 7 se publicarán las opciones más valoradas por los ciudadanos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dará a conocer el próximo martes 7 de mayo, a través de la web participacion.laspalmasgc.es, que permite al ciudadano debatir acerca del diseño del Carnaval 2014, las 10 figuras finalistas que optan a abrir el Carnaval 2014 con el Pregón.
Hasta el momento, participacion.laspalmasgc.es ha registrado 111 propuestas de personajes, públicos y anónimos, para protagonizar el pregón de la fiesta, número que podrá seguir creciendo hasta las 24:00 horas del domingo 5 de mayo, momento en el que se cerrará el plazo de admisión de ideas. El 6 de mayo, se procederá al recuento de votos y propuestas, así como a la actualización de la web, de forma que el martes 7 de mayo, se publicarán las propuestas más valoradas por los ciudadanos.
A partir de este momento comenzará la segunda fase del proceso de elección de pregonero, en la que, del 7 de mayo al 6 de junio, se podrá votar por el personaje favorito, de entre los 10 finalistas publicados.
El nuevo portal participacion.laspalmasgc.es entró en funcionamiento el pasado 5 de abril, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la opción de proponer y votar acerca de diferentes temas relacionados con el Carnaval. El diseño de la web ha dado opción, en una primera etapa, de proponer tanto alegorías como pregoneros. A partir del 7 de mayo, con los temas finalistas publicados y sometidos a votación (del 23 de abril al 22 de mayo) y con la próxima subida de los 10 finalistas para protagonizar el Pregón, funcionará como espacio en el que definir ambos aspectos a través del voto.
Con respecto a los pregoneros, la actriz Antonia San Juan, pregonera del Carnaval 2006, continúa a la cabeza del ranking. En segundo lugar se encuentra el polifacético Jabicombé, reconocido popularmente por sus hilarantes vídeos publicados en Youtube, que tanto muestran sus parodias de personajes del mundo del espectáculo, como ponen acento canario a populares series o anuncios televisivos. Y, en tercer lugar, figura la propuesta de un personaje anónimo, Charina Vega, definida por sus defensores como murguera y carnavalera ejemplar.
En lo que respecta a temas para el Carnaval, cumplida la semana de apertura de votaciones, Julio Verne, con un amplio margen de votos, sigue siendo la alegoría favorita.
Abierto el plazo para escoger entre las 10 alegorías más votadas
Abierto el plazo para escoger entre las 10 alegorías más votadas
Los ciudadanos podrán votar por cialis su alegoría preferida, entre las 10 que más votos lograron en la fase preliminar de exposición de opciones, hasta el 22 de mayo
El Ayuntamiento abre a partir de hoy, y hasta el 22 de mayo, el plazo para votar entre las 10 propuestas que más votos acumularon, en la fase previa de planteamiento de temas para el Carnaval 2014, en el portal digital participacion.laspalmasgc.es.
La suma de votos de las propuestas coincidentes, de entre las 284 recibidas, ha dado como resultado final un top 10 encabezado por el tema Julio Verne, padre de la Ciencia Ficción, una opción que ha sido respaldada por 208 votos y 49 propuestas.
De cerca, en cuanto a número de votos (162) y propuestas (45), se encuentra la alegoría El mundo de la fantasía, una idea que recurre a gnomos, hadas, ninfas, y centauros como fuente de inspiración. Con 135 votos se sitúa en el tercer puesto del ranking un escenario post apocalíptico, el tema Escóndete si puedes. Terror y mundo post apocalíptico fue propuesto un total de 12 veces.
Los otros seis temas que configuran el listado son, en función del número de votos: Videojuegos, Carnaval del arte, El maravilloso mundo de los cuentos, Walt Disney, La movida de los 80, La Mafia y El Oeste.
Entre las alegorías más votadas de esta primera fase también han figurado México, país de Aztecas y Mayas y Broadway, opciones que ya protagonizaron el Carnaval de 1990 y 1999, respectivamente, y que por lo tanto no pueden entrar en la votación de esta última fase.
A partir de estos momentos, participacion.laspalmasgc.es continúa con la recogida de propuestas de pregoneros, aspecto que seguirá en marcha hasta el 6 de mayo, y durante un mes someterá a votación, partiendo desde cero, el top 10 de alegorías. El 22 de mayo será el último día para emitir votos, de forma que el 23 se conocerá la alegoría del Carnaval 2014.
Hasta el momento, en base a los datos recogidos hasta el domingo 21 de abril, último día para recibir propuestas de alegoría, participacion.laspalmasgc.es ha recibido un total de 15.766 visitas que han navegado por 74.000 páginas del site.
Más de 14.700 visitas y 64.348 páginas vistas en el nuevo portal de Carnaval
Más de 14.700 visitas y 64.348 páginas vistas en el nuevo portal de Carnaval
El próximo lunes 22 de abril cialis online se procederá al recuento de votos de las alegorías, y el martes 23 se publicarán las opciones más valoradas por los ciudadanos
De las 319 propuestas recibidas, 231 se corresponden con alegoría y 88 con pregoneros. Hasta el momento Julio Verne, como alegoría, y Jabicombé, como pregonero, siguen siendo los preferidos de los votantes
El nuevo portal digital del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, participacion.laspalmasgc.es, que comenzó a funcionar el pasado viernes 5 de abril, y que permite al ciudadano proponer, votar y debatir acerca del diseño del Carnaval 2014, ha registrado más de 14.700 visitas y 64.348 páginas vistas, en los 10 primeros días de funcionamiento.
Las cifras muestran un total de 319 propuestas, de las que 231 se corresponden con la categoría de alegoría y 88 con la de pregoneros. Las diferentes ideas suman, hasta el momento, un total de 5.097 votos.
El próximo lunes 22 de abril, finalizará el plazo para la recepción de propuestas por parte de los ciudadanos, para proceder al recuento total de opciones, de forma que el martes 23, se publicarán las propuestas que mayor número de adeptos haya logrado.
A partir de este momento comenzará la segunda fase del proceso, en la que, del 23 de abril al 22 de mayo, se podrá votar por la alegoría favorita. En el caso del pregonero, el plazo para admitir propuestas está fijado hasta el 6 de mayo.
En estos días, los ciudadanos han trasladado al Consistorio capitalino sus ideas sobre alegoría y pregonero para la fiesta, han comentado las propuestas planteadas, han intercambiado información y han votado las opciones que figuran en el site. Los primeros datos manifiestan una clara voluntad de evasión a través del humor y la exploración de otros mundos. De momento, Julio Verne, padre de la Ciencia Ficción, y Jabicombé, siguen a la cabeza del ranking de votos para convertirse en la alegoría y pregonero favoritos, respectivamente.