Radio Televisión Canaria y Nova (Atresmedia TV), retransmitirán el Carnaval del Mundo de la Fantasía
Radio Televisión Canaria y Nova (Atresmedia TV), retransmitirán el Carnaval del Mundo de la Fantasía
La gala Drag Queen podrá seguirse en directo en todo el país a través de Nova, cadena de Atresmedia Televisión
RTVC, líder de audiencia en las Islas Canarias con una cuota de pantalla del 7,2% en 2013, retransmitirá en directo la gala de la Reina y la gala Drag Queen, así como el concurso de murgas, el de comparsas, la gran cabalgata y la cabalgata infantil
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria mostrará su edición de 2014 a través de las emisiones regionales, nacionales e internacionales de Radio Televisión Canaria y de Nova, cadena de Atresmedia Televisión. Así lo han acordado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Radio Televisión Canaria y Atresmedia Televisión en el convenio que establece que el grupo público canario ofrecerá en directo para todo el Archipiélago, así como a través de TvCanariaNet, para todo el mundo, las gala de la Reina y la gala Drag Queen del Carnaval del Mundo de la Fantasía. Por su parte, Atresmedia Televisión, a través de Nova, ofrecerá en directo la gala Drag Queen para toda España. María Isabel García Bolta, concejal de gobierno de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento capitalino; Guillermo García-Machiñena, director general de Radio Televisión Canaria; y la directora de Antena 3 TV Canarias – Grupo Atresmedia Televisión, Mapi Quintana, han rubricado este acuerdo que cierra además la retransmisión regional en directo de los concursos de murgas y comparsas, la gran cabalgata y la cabalgata infantil. Tanto la gala de la Reina (viernes 28 de febrero) como la gala Drag Queen (viernes 7 de marzo) podrán seguirse en directo en todo el mundo a través de la TVCanariaNet, así como en el Archipiélago Canario a través de Radio Televisión Canaria, líder de audiencia en las Islas Canarias con una cuota del 7,2% en 2013. Atresmedia Televisión, a través de Nova, retransmitirá la gala Drag Queen para toda España. Los concursos de murgas y comparsas de 2014 podrán seguirse en directo en todos los rincones de Canarias. Televisión Canaria retransmitirá en directo las tres fases del concurso de murgas así como la final, y el concurso de comparsas. Fases y final podrán seguirse además en todos los casos a través de TVCanariaNet. La gran cabalgata y la cabalgata infantil podrán disfrutarse igualmente desde todos los hogares gracias a la emisión en directo de Radio Televisión Canaria que, como en los casos anteriores, lo hará también para todo el mundo a través de TVCanariaNet. El grupo Radio Televisión Canaria emitirá también, en directo o en diferido, la gala de la Reina infantil y el concurso de maquillaje corporal. La amplísima cobertura de los actos del Carnaval del Mundo de la Fantasía se verá apoyada en Radio Televisión Canaria por una campaña de promoción de todos los actos de las carnestolendas, antes y durante la celebración de los mismos, empleando para ello todos los canales del grupo, desde el primer canal hasta Televisión Canaria Net, pasando por Canarias Radio la Autonómica y el portal corporativo www.rtvc.es, y reforzando la cobertura tanto en los servicios informativos de RTVC como suministrando ésta al resto de televisiones autonómicas del grupo FORTA. Canarias Radio la Autonómica ofrecerá también la transmisión en directo de los actos más representativos de la fiesta, como los concursos de murgas y comparsas, la gala de la Reina y la gala Drag Queen, además de contar con un programa temático diario que informará a todos los oyentes puntualmente de cuanto suceda en la fiesta más importante de Las Palmas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento cierra el viernes el plazo de inscripción para participar en la zona de ocio del Carnaval del Mundo de la Fantasía
El Ayuntamiento cierra el viernes el plazo de inscripción para participar en la zona de ocio del Carnaval del Mundo de la Fantasía
En la edición de 2014, los chiringuitos de estudiantes, profesionales, chiringays, además de los puestos de comida y las hamburgueserías, regresan a la plaza de Canarias
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cierra el próximo viernes 10 de enero el plazo de inscripción para participar en la zona de ocio del Carnaval del Mundo de la Fantasía que, en la edición de 2014, regresa a la plaza de Canarias. En este espacio contiguo al parque de Santa Catalina, que acogerá la celebración de 7 noches de carnaval, se instalarán los chiringuitos de estudiantes, profesionales, chiringays, además de los puestos de comida y las hamburgueserías. Los requisitos de participación y hoja de inscripción para todas las categorías pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de la página lpacarnaval.com, así como recogerse en las oficinas de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Casa del Marino, calle León y Castillo, 270, 4ª planta), donde también debe hacerse entrega de los mismos. Los estudiantes interesados, sin embargo, deben dirigirse al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que canalizará sus solicitudes. El Carnaval del Mundo de la Fantasía se celebrará entre el sábado 15 de febrero y el sábado 8 de marzo próximos con un programa de 22 actos que incluye, entre sus principales novedades, la recuperación del pregón en un escenario excepcional del casco histórico de la ciudad, la plaza de Santa Ana.
La zona de ocio del Carnaval 2014 regresa a la plaza de Canarias
La zona de ocio del Carnaval 2014 regresa a la plaza de Canarias
El Ayuntamiento hace pública la convocatoria y abre el plazo de inscripción para participar en la zona de ocio mañana martes, 10 de diciembre
La zona de ocio del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria regresa en 2014 a la plaza de Canarias, contigua al parque de Santa Catalina, donde se celebrarán 7 noches de Carnaval tras el nuevo escenario jurídico devenido a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2013.
Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, empresa municipal que gestiona las fiestas del Carnaval, abre el martes 10 de diciembre, a las 10:00 horas, la convocatoria para la instalación de chiringuitos de estudiantes, profesionales, chiringays, además de puestos de comida y hamburgueserías.
Los estudiantes interesados deberán dirigirse al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que canalizará las solicitudes de los mismos.
El plazo de inscripción para todas las categorías permanecerá desde mañana martes 10 de diciembre, a las 10:00 horas, hasta el 10 de enero de 2014; los requisitos de participación y hoja de inscripción pueden consultarse y descargarse de la sección Documentos de lpacarnaval.com, así como recogerse en las oficinas de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Casa del Marino, calle León y Castillo, 270, 4ª planta).
El escenario del Carnaval 2014, un gran castillo donde celebrar El Mundo de la Fantasía
El escenario del Carnaval 2014, un gran castillo donde celebrar El Mundo de la Fantasía
El diseñador Alberto Trujillo presenta un escenario de 900 m2 y una pasarela de 140 m2 que, por primera vez, finalizará en una plataforma circular para permitir el giro de las candidatas a Reina
Un castillo con cinco grandes torres albergará los concursos y galas del Carnaval 2014 de Las Palmas de Gran Canaria y servirá para recrear los cuentos e historias de la alegoría de las fiestas, El Mundo de la Fantasía.
El primer teniente de Alcalde y concejal de Movilidad Ciudadana y Medioambiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Sabroso; la concejal de Educación, Cultura y Deportes, María Isabel García Bolta; y el diseñador Alberto Trujillo han presentado esta mañana en la Casa del Turismo del parque de Santa Catalina el escenario del Carnaval del Mundo de la Fantasía 2014 (15 de febrero – 8 de marzo) y la apertura del plazo de inscripción para participar en la zona de ocio de las fiestas, que quedará instalada en la plaza de Canarias.
El decorado de Alberto Trujillo, en el que dominarán los colores pastel -amarillos, rosados, celestes y malvas-, cuenta con un total de diez torres -cinco con una altura que oscila entre los 8 y los 16 metros, y otras cinco de menor altura, cada una adosada a otra de las anteriores- y coronadas todas por una pirámide traslúcida con luz en su interior. Ocho cipreses aportarán la idea del espacio exterior a la escenografía, que cuenta además con el diseño de unas murallas y el color dorado como elementos unificadores del escenario.
La superficie total del escenario es de 900 m2, aunque la parte que verán los espectadores desde el patio de butacas, es decir, hasta la puerta de acceso al mismo, es de 800 m2, tiene 37.50 m. de embocadura, 19.80 m. de fondo hasta la puerta y su punto de altura máxima está en 20 m. En el escenario se instalará, además, un ojo de buey, una pantalla circular de 5.5 m de diámetro que permitirá disfrutar con detalle de lo que transcurre en el mismo o conocer los nombres y patrocinadores de los participantes en cada gala y concurso.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presenta para el Carnaval 2014 un escenario que cuenta con gran parte de material reciclado. La puerta de acceso al escenario, de 5.5 m. de altura por 5 m. de ancho está flanqueada por dos columnas y un león alado, recuperado de la pasada edición de las carnestolendas. Otros elementos, como las explosiones de las viñetas que decoraban el Carnaval del Cómic, cobrarán nueva vida en el diseño de Trujillo para el Carnaval del Mundo de la Fantasía.
También en 2014, por tercer año consecutivo, la gala de la Reina contará con una gran pasarela de 140 m2, 25 m. de largo y 5.14 m. de ancho, que cruzará el patio de butacas, y que finalizará por primera vez en una superficie circular de 8.17 m. de diámetro para permitir el giro de las candidatas.
Alberto Trujillo ha trasladado la alegoría del Carnaval al Parque de Santa Catalina entre 1995 y 2007 así como en las pasadas ediciones de 2012 y 2013. Los decorados, inspirados en la alegoría de cada edición -Egipto, el Circo, el Caribe, el Rock, África, El Quijote o la Belle Époque- han sabido captar la esencia de la fiesta. Con anterioridad también diseñó los decorados del Carnaval capitalino en 1982, 1987 y 1992, en el Teatro Pérez Galdós.
Solicitud pública de ofertas para el suministro, instalación y montaje de estructuras del escenario del Carnaval 2014
Solicitud pública de ofertas para el suministro, instalación y montaje de estructuras del escenario del Carnaval 2014
Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. ha hecho público el anuncio de solicitud de oferta pública de ofertas para la adjudicación del conctrato, no sujeto a regulación here armonizada consistente en suministro, instalación, montaje y desmontaje de estructuras de escenario, ayuda escenografía y torre de control para el Carnaval 2014, incluso proyecto y dirección facultativa de las obras.
El pliego de condiciones económicas, administrativas y técnicas está publicado en el perfil del contratante de www.lpapromocion.com
Las proposiciones se presentrán en las Oficinas de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., Casa del Marino, calle León y Castillo, número 322 – 4ª planta, 35007 Las Palmas de Gran Canaria. La fecha límite de recepción de ofertas será el 11 de diiembre de 2013 a las 14:00 horas.
Modificación de las bases de las cabalgatas del Carnaval 2014
Modificación de las bases de las cabalgatas del Carnaval 2014
Si estás pensando en participar en la Gran Cabalgata o el la Cablagata infantil de Carnaval 2014, consulta las bases publicadas hoy en el apartado Documentos de lpacarnaval.com, cuyas bases 2.8 y 3.8, respectivamente, han sido modificadas.
En dichos puntos se solicita una declaración del titular de la carroza donde éste se compromete a respetar las normas y hacer un uso adecuado de la misma durante el evento. Además, se solicita un certificado técnico –ya detallado en las bases anteriores como declaración responsable- firmado por un ingeniero que garantice la seguridad, estabilidad y solidez del vehículo. Se informa además de la fecha límite para la presentación de la documentación, que será el 28 de febrero a las 14:00 horas.
Abierto el plazo de inscripción para los concursos de murgas y comparsas del Carnaval 2014
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el plazo de inscripción para participar en los concursos de murgas, comparsas adultas y comparsas infantiles del Carnaval 2014 (15 de febrero – 8 de marzo), cuyas bases ya pueden consultarse y descargarse en el apartado Documentos de la página lpacarnaval.com.
Las bases, consensuadas con la Federación Insular de Grupos del Carnaval, incluyen algunas novedades relativas a la configuración del jurado del concurso de murgas -designado por la organización del Carnaval y por la FIGRUC – y al sistema de votación.
En 2014, se constituirá un único jurado de interpretación, cuyos componentes serán los mismos tanto en las fases clasificatorias como en la final. Se habilitarán tres mesas de votaciones, dos para valorar la interpretación (letras, voces y puesta en escena) y otra para puntuar el vestuario. De las dos mesas que valoran la interpretación, la primera lo hará teniendo en cuenta las letras y la puesta en escena, mientras que la segunda puntuará exclusivamente las voces.
Una tercera novedad se refiere al disfraz que los murgueros y las murgueras deberán llevar en el escenario, debiendo lucirse completo, incluido el tocado, al menos durante la presentación del grupo.
Abierto el plazo de inscripción para los concursos y galas del Carnaval del Mundo de la Fantasía
La organización refuerza la seguridad en la Gran Cabalgata e imparte un curso previo que debe realizarse antes de participar en el acto
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el plazo de inscripción para participar en los concursos y galas del Carnaval del Mundo de la Fantasía (15 de febrero al 8 de marzo de 2014) reforzando en las nuevas bases, la seguridad de los participantes y los asistentes a la Gran Cabalgata, así como al resto de los concursos.
Las bases, publicadas en el apartado Documentos de la página lpacarnaval.com –a excepción de los de murgas y comparsas, que se harán públicos la próxima semana- cuentan en esta edición con una importante novedad: la mejora de la seguridad en la Gran Cabalgata. Además, las bases del resto de los concursos amplían las restricciones en el uso de elementos pirotécnicos o de fuego, elementos de uso ya limitado en anteriores ediciones.
Sobre este último punto, las bases actuales detallan que se prohíbe la utilización de cualquier tipo de elemento pirotécnico, así como llamas en antorchas y velas, ya sea con petróleo, gas o cualquier otro tipo de combustible. Además, con el fin de evitar cualquier tipo de riesgo asociado a estos productos, la organización controlará el acceso de los participantes al escenario.
Gran Cabalgata
La Gran Cabalgata centra la gran novedad de las bases de participación en el Carnaval del Mundo de la Fantasía. Al igual que sucede con la Cabalgata de Reyes, el Ayuntamiento ha previsto una serie de medidas que redundarán en la seguridad de los participantes y los asistentes.
Así, la organización impartirá un programa de Autoprotección en Cabalgatas, un curso gratuito de asistencia obligada al que se podrá asistir, previa inscripción, el sábado 15 de febrero, domingo 16 y sábado 22 de febrero, de 10:00 a 12:30 horas; el martes 18 de febrero, jueves 20, viernes 21, lunes 24, martes 25, de 19:00 a 21:30 horas; y el lunes 17 de febrero, en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 12:30 y de 19:00 a 21:30 horas. Para participar en la Cabalgata, dos personas por carroza deberán presentar el correspondiente Certificado de Formación Básica en Autoprotección, emitido por el área de Cultura del Consistorio capitalino, entre los documentos solicitados, y con una validez de tres años.
Asimismo, el Ayuntamiento ha previsto, como medida preventiva, la prohibición de lanzar caramelos, golosinas o cualquier otro producto que ponga en peligro la integridad física de los asistentes a la Gran Cabalgata. Las bases contemplan, sin embargo, la posibilidad de realizar la entrega en mano por personal de apoyo. Desde las carrozas se permitirá arrojar serpentinas, confeti y similares.
Las bases también contemplan la documentación necesaria y la normativa concreta en cuanto a la participación de espectáculos de animación a pie. En este caso, entre otros certificados, se solicita una memoria descriptiva con explicación detallada del desarrollo del espectáculo, número de participantes y elementos móviles, así como una declaración responsable firmada por un técnico competente (ingeniero técnico o superior, arquitecto técnico o superior) sobre los montajes estructurales e instalaciones técnicas realizadas en la carroza.
Gran Dama
El concurso de Gran Dama del Carnaval quiere abrirse en 2014 a un mayor número de participantes, facilitando la creación de las fantasía, motivo por lo que se han rebajado las medidas máximas de éstas. En las nuevas bases, las medidas quedan establecidas a 3.00 m. de alto, 3.00 m. de ancho y 3.00 m. de largo, cuando hasta ahora eran de 4.50 m. de alto, por 3.50 de ancho y 4.50 m. de largo.
Desde hoy se pueden consultar y descargar en la sección Documentos de lpacarnaval.com las bases de las galas de la Reina, Reina infantil, Gran Dama y Drag Queen, maquillaje corporal, gran cabalgata, escaparates, disfraces adultos, festival de disfraces infantiles y carnaval canino. Las bases de los concursos de murgas y comparsas se publicarán la próxima semana.
Más de 20 actos, 7 noches de Carnaval y el el regreso del Pregón a la Plaza de Santa Ana, principales atractivos del Carnaval del Mundo de la Fantasía
Más de 20 actos, 7 noches de Carnaval y el el regreso del Pregón a la Plaza de Santa Ana, principales atractivos del Carnaval del Mundo de la Fantasía
Los 21 actos y 7 noches del Carnaval, que regresan al entorno del Parque de Santa Catalina, se celebrarán Buy Cheapest Viagra Canadian DrugStore entre el sábado 15 de febrero y el sábado 8 de marzo
El fin de semana grande, del viernes 28 de febrero al 4 de marzo, acogerá la Gala de la Reina, la Gran Cabalgata y la preselección Drag Queen
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado hoy viernes 18 de octubre la programación del Carnaval del Mundo de la Fantasía 2014, que incluirá la celebración de 21 actos entre el 15 de febrero y el 8 de marzo, 7 noches de Carnaval en el entorno del Parque de Santa Catalina, así como la recuperación del Pregón del Carnaval en un escenario excepcional del casco histórico de la ciudad, la plaza de Santa Ana.
El Carnaval del Mundo de la Fantasía arrancará el mismo sábado 15 de febrero, a las 13:00 horas, en un espacio que acogió durante más de una década el Pregón de las carnestolendas. Será ese día cuando la murguera Charina Vega, pregonera de la fiesta elegida por votación popular a través del portal participacionlaspalmasgc.es, pronuncie el pregón que invite a las mascaritas a disfrutar del Carnaval.
La concejal de Educación, Cultura y Deportes, María Isabel García Bolta, y el director artístico del Carnaval, Israel Reyes, han presentado hoy viernes 18 de octubre un programa “elaborado en consenso con los diferentes sectores que participan activamente en el Carnaval y, sobre todo, con una estructura que intenta atender a las demandas ciudadanas”.
El Carnaval del Mundo de la Fantasía celebrará sus principales actos y concursos en el Parque de Santa Catalina, centro neurálgico de la fiesta, y presenta para 2014 un programa que, a juicio de la concejal, “apuesta por fórmulas que han funcionado, rescata otras e innova en determinados aspectos”, prestando especial atención a los actos día y de carácter familiar, dada la excelente acogida que han tenido en ediciones anteriores, tanto en el propio parque de Santa Catalina como en los distritos capitalinos. A lo largo de los 22 días de fiesta, el programa incluye 21 actos –a los que se suman los mencionados de los distritos- y 7 noches de Carnaval, que regresan a la trasera del parque, tras el nuevo escenario jurídico devenido a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2013.
Tras el Pregón en Santa Ana, el programa celebra tres grandes fines de semana. El primero lo protagonizan los grupos, murgas y comparsas, con sus respectivos concursos, respetando así las peticiones de estos de celebrar la final de murgas en sábado y gratuita (con control de aforo) y el concurso de comparsas en domingo; el segundo, el fin de semana grande (28 de febrero – 4 de marzo) se inicia con la Gala de la Reina, que recibe de nuevo las actuaciones las murgas ganadoras, y que continuará con la Gran Cabalgata y la Preselección Drag Queen, una semifinal que ha alcanzado un nivel de popularidad altísimo en las últimas ediciones y que permitirá a residentes y visitantes disfrutar del atrevimiento y el buen humor de todos los inscritos para participar en la gala Drag Queen. El Carnaval al Sol y el concurso de maquillaje corporal completan el Martes de Carnaval el programa de este gran fin de semana.
Los dos grandes actos restantes cerrarán la fiesta el último fin de semana (viernes 7 y sábado 8 de marzo): la Gala Drag Queen y el Entierro de la Sardina.
En cuanto a los actos para adultos, el Concurso de Disfraces Adultos se celebrará el primer viernes. En 2014, el concurso se presenta con una importante novedad y, además de las categorías de grupo e individual, incorpora la elección de la Gran Dama, permitiendo así que la participación en esta categoría crezca al eliminar los grandes elementos, más espectaculares, inaccesibles para muchas participantes.
Los más pequeños podrán disfrutar una edición más de un programa que dedica todas las semanas su día festivo al Carnaval infantil, de forma que los tres domingos que recoge el programa celebrarán el concurso de comparsas infantiles, el concurso de disfraces y el encuentro de murgas y la Gala de la Reina infantil, sucesivamente, y, atendiendo a numerosas peticiones, también la Cabalgata infantil se celebrará un día festivo, en este caso, el Martes de Carnaval.
Los distritos serán escenario una edición más la celebración diurna y familiar de la fiesta y, en concreto Vegueta, celebrará nuevamente su exitoso Carnaval de Ayer, organizado por la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración, con la colaboración del Ayuntamiento capitalino.
PROGRAMA
Sábado 15 de febrero
13:00 h. Plaza de Santa Ana
PREGÓN
CARNAVAL DE AYER en Vegueta
Domingo 16 de febrero
12:00 h. Parque de Santa Catalina
CARNAVAL CANINO
19:00 h. COMPARSAS INFANTILES
Lunes 17 de febrero
20:30 h. Parque de Santa Catalina
1ª FASE DEL CONCURSO DE MURGAS
Martes 18 de febrero
20:30 h. Parque de Santa Catalina
2ª FASE DEL CONCURSO DE MURGAS
Miércoles 19 de febrero
20:30 h. Parque de Santa Catalina
3ª FASE DEL CONCURSO DE MURGAS
Viernes 21 de febrero
21:00 h. Parque de Santa Catalina
DISFRACES ADULTOS
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL
Sábado 22 de febrero
20:00 h. Parque de Santa Catalina
FINAL DEL CONCURSO DE MURGAS
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL
Domingo 23 de febrero
11:00 h. Parque de Santa Catalina
DISFRACES INFANTILES Y ENCUENTRO DE MURGAS INFANTILES
20:00 h. COMPARSAS ADULTAS
MIÉRCOLES 26 de febrero
19:00 h. Parque de Santa Catalina
GALA DE LA INTEGRACIÓN
VIERNES 28 de febrero
21:00 h. Parque de Santa Catalina
GALA DE LA REINA
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL
SÁBADO 1 de marzo
17:00 h. Plaza de la Feria – Plaza de Manuel Becerra
GRAN CABALGATA
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL
DOMINGO 2 de marzo
19:00 h. Parque de Santa Catalina
GALA DE LA REINA INFANTIL
LUNES 3 de marzo, Lunes de Carnaval
19: H. Autovía del Centro
CARNAVAL TRADICIONAL
21:00 h. Parque de Santa Catalina
PRESELECCIÓN DRAG QUEEN
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL
MARTES 4 de marzo, Martes de Carnaval
12:00 h. Pº de Las Canteras
CARNAVAL AL SOL
17:00 h. Castillo de La Luz – Parque de Santa Catalina
CABALGATA INFANTIL
21:00 h. Parque de Santa Catalina
CONCURSO DE MAQUILLAJE CORPORAL
VIERNES 7 de marzo
21:00 h. Parque de Santa Catalina
GALA DRAG QUEEN
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL
SÁBADO 8 de marzo
19:00 h. León y Castillo/Plaza de la Feria – Las Canteras
ENTIERRO DE LA SARDINA
Plaza de Canarias – NOCHE DE CARNAVAL