Los presentadores canarios Eloísa González y Carlos Castilla conducirán la gala de la Reina del Carnaval

Los presentadores canarios Eloísa González y Carlos Castilla conducirán la gala de la Reina del Carnaval

El acto que elige a la Reina de las fiestas se celebrará el viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas, en el parque Santa Catalina

   El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa de que los presentadores Eloísa González y Carlos Castilla conducirán la gala de la Reina del Carnaval del Mundo de la Fantasía. La pareja de presentadores, popular por sus respectivos trabajos en televisión, saldrá al escenario del parque Santa Catalina el viernes 28 de febrero, a las 21:00 h. para introducir a las once candidatas al trono. Eloísa González ha llegado desde la pequeña pantalla a todos los hogares canarios con En Clave de Ja, el exitoso programa de humor que emite Televisión Canaria, y que tuvo sus antecedentes en Instinto Cómico, dirigido por Ramón Rodríguez. Pero en su trabajo televisivo destacan además sus participaciones en programas como La sombrilla, Las mañanas de TVE-Canarias, Nuestras cosas, La tarde joven y Activa 2, ente otros. Además, en 2008, la productora Zeppelin, contó con ella para presentar Super modelo 2008 en Cuatro y dos años después, protagonizó la teleserie La Revoltosa, junto al humorista Manolo Vieira.

El partenaire de Eloísa González en el escenario, Carlos Castilla, es, por su parte, titulado universitario en protocolo y comunicación institucional y realizador de televisión. Ha trabajado en Televisión Canaria, Televisión Española en Canarias, Antena 3 y Telecinco. En su trayectoria profesional, de más de 22 años, destaca su trabajo en programas como Enróllate, La Guagua, El Expreso o ¡Qué Fresco!, así como los realizados a nivel nacional, el magacine de mediodía Menta y Chocolate, para Antena 3, y sus colaboraciones en Salsa rosa, para Tele 5. Ambos presentadores cuentan con amplia experiencia en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.


La coreógrafa Odeymis Torres se suma al equipo artístico del Carnaval

La coreógrafa Odeymis Torres se suma al equipo artístico del Carnaval

  • El equipo artístico de las galas que dirige Israel Reyes se renueva con la incorporación de la cubana, que se suma a Germán G. Arias, en la dirección musical, y a Unai Tellería, en el diseño de vestuario

   La dirección artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria da un nuevo enfoque a las oberturas de las dos principales galas de la edición del Mundo de la Fantasía, la gala de la Reina y la gala Drag Queen, con la incorporación de la coreógrafa cubana Odeymis Torres (en la foto), quien se suma al equipo habitual de trabajo de Israel Reyes, que cumple en 2014 diez años al frente de la dirección artística del Carnaval y cuenta un año más con Germán G. Arias en la dirección musical y Unai Tellería en el diseño del vestuario. La formación artística de Odeymis Torres, que ha sido primera bailarina de la prestigiosa compañía Danza Contemporánea de Cuba, comienza en 1991, en la Escuela Elemental de Ballet Alejo Carpentier de La Habana. En 1994 culminó en la Escuela Vocacional de Arte Paulita Concepción de la misma ciudad y continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Arte, en la que se graduó con el Título de Oro como Bailarina Profesora de Danza Moderna y Folklórica. Con la compañía Danza Contemporánea de Cuba participó en numerosos espectáculos entre los que destaca su interpretación en el llamado Ballet Revolución, que la ha llevado por los mejores escenarios de Europa, América y Asia. La dirección musical de la gala es, por séptimo año consecutivo, de Germán G. Arias, quien ya se hizo cargo de la misma en la edición del Rock de 2003. Profesor de trompa por el Conservatorio Superior de Música de Madrid, Arias ha estudiado armonía y piano, música de cámara, dirección y composición, así como jazz en las aulas de jazz de Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. En 1985 aprobó por oposición la plaza de trompa solista de la Banda Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Arias es el creador y productor del espectáculo producido por Septenio Amar Canarias, estrenado en octubre del 2013 en el Auditorio de Tenerife. Unai Tellería ha trabajado en el diseño de vestuario del Carnaval desde el año 2005, colaborando incluso en algunas ediciones con el venezolano Pepe Corzo. Nacido en la localidad guipuzcoana de Elgeta, Tellería ha desarrollado su carrera tanto en moda, como en teatro, cine y publicidad. Recientemente se ha estrenado en la sala The Tabernacle W11, en Londres, la obra infantil The bear and the fox, de cuyo vestuario es responsable el diseñador guipuzcoano.


22 murgas y 16 comparsas adultas e infantiles, en el Carnaval del Mundo de la Fantasía

22 murgas y 16 comparsas adultas e infantiles, en el Carnaval del Mundo de la Fantasía

  • Las Golisnionas, de Telde; Las Milikitulis, de Sardina del Sur; y Los Silenciosos, de La Aldea, debutarán en el escenario del parque de Santa Catalina
  • 9 comparsas adultas y 7 infantiles, de las que dos de cada categoría son noveles, participarán en el concurso de 2014
  • Los grupos conocerán mañana viernes 17 de enero, por la noche, el orden de actuación en el concurso

 Los componentes de Los Serenquenquenes lograron en primer premio en 2013 El Carnaval del Mundo de la Fantasía, que se desarrollará entre el 15 de febrero y el 8 de marzo próximos, celebrará el concurso de murgas con la participación de 22 grupos, tres de los cuales debutarán en el carnaval capitalino. Dos murgas femeninas, Las Golisnionas y Las Milikitulis, procedentes de Telde y Sardina del Sur, respectivamente, pisarán por primera vez el escenario del parque de Santa Catalina. El grupo masculino procedente de La Aldea, Los Silenciosos, también debutará en este multitudinario concurso cuyas fases se celebrarán el 17, 18 y 19 de febrero y cuya final tendrá lugar el sábado 22 de febrero en el mismo recinto de Santa Catalina. Además, en 2014, Las Shorby’s Rockefellers, y su sección masculina, que el año pasado concursó como Aythami Castro Rockefellers, participarán en una nueva formación mixta bajo el nombre Los Qpira2 (léase Los Qué Pirados). El resto de las murgas participantes, hasta completar la nómina de 22 grupos, son: las Afilarmónicas Los Chancletas, Los Melindrosos y Los Serenquenquenes; Las Crazy Trotas, Despistadas, Las Lady’s Chancletas, Las Lega-Náyades, Las Serenqueinquietas, Las Susulitas, Tramposas, Las Traviesas, Los Chacho Tú, Los Jallaos Roniaos, Los Legañosos, Los Nietos de Sary Mánchez –que el año pasado debutaban logrando el tercer premio de interpretación-, Los Trapasones, Los Trotamúsicos y Los Twitty’s. El concurso de comparsas también contará con nuevas participaciones. Nueve grupos adultos competirán el domingo 23 de febrero por el premio del Carnaval del Mundo de la Fantasía, de las que dos, Chiramay y Loara, ambas procedentes del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, lo harán por primera vez. El resto de las comparsas participantes son Aragüimé, Bahía Tropical, Baracoa, Brisa de Volcán, Cubatao, Lianceiros y Nuevo Estilo. El domingo 16 de febrero, turno de participación de las comparsas infantiles, actuarán también dos grupos noveles: Balos Bailongo, procedente del municipio grancanario de Agüimes, y la sección infantil del nuevo grupo capitalino Loara. Completan la lista de comparsas infantiles Brisa de Volcán, Cubatao, Estilo Junios, Kisamba y Lianceiros Junior –que regresa tras su ausencia en la pasada edición-. Las 2 murgas y las 16 comparsas conocerán el orden de participación mañana viernes 17 de enero, a partir de las 20:30 horas, en el sorteo que se celebrará con representantes de todos los grupos en el Edificio Miller de la capital grancanaria.