Al carnaval mejor en guagua
Al carnaval mejor en guagua
    
- Guaguas Municipales habilitará durante las siete noches más importantes de las fiestas ‘lanzaderas’ que unirán el Parque de Santa Catalina con las áreas del Cono Sur, Ciudad Baja, Ciudad Alta, Siete Palmas y Tamaraceite
 - La compañía habilita una terminal especial, de salida y llegada de guaguas, en la calle Simón Bolívar, en el Parque Blanco
 
Guaguas Municipales ofrecerá 280.000 plazas en cuatro líneas especiales para facilitar los desplazamientos de los ciudadanos durante las siete noches más importantes del Carnaval 2014 de la capital grancanaria. En las madrugadas del 21, 22 y 28 de febrero y 1, 3, 7 y 8 de marzo, la compañía pública de transporte habilitará servicios exclusivos para los festejos que contarán con una terminal especial en la calle Simón Bolívar (Parque Blanco), junto al escenario de Santa Catalina, que será punto de llegada y salida de las guaguas. Las cuatro líneas especiales, que funcionarán en formato de ‘lanzadera’ con una frecuencia aproximada de 10-15 minutos para agilizar la llegada y evacuación de la zona, tendrán los siguientes itinerarios: 1) Hoya de la Plata-Vegueta-Triana-Carnaval; 2) Las Rehoyas-Schamann-Escaleritas-Carnaval; 3) La Paterna-La Feria-Carnaval; y 4) Tamaraceite-Siete Palmas-Carnaval. A partir de las 23:00 horas, coincidiendo con el inicio del dispositivo, y hasta las 7:00 horas del día siguiente, las líneas nocturnas que transitan habitualmente serán sustituidas al objeto de potenciar el desarrollo de estos servicios especiales, cuyos recorridos estarán claramente señalizados en los andenes de las paradas en la calle Simón Bolívar. Hasta las 2:00 horas de la madrugada aproximadamente, los vehículos que formen parte de este operativo circularán exclusivamente en sentido Parque Santa Catalina, por lo que una vez lleguen y descarguen a los viajeros en la terminal de referencia, volverán en vacío a la cabecera de la línea para recoger a más personas y trasladarlos al Carnaval. A partir de las 2:00 horas, cuando cese el flujo de personas que requieren de transporte para dirigirse hacia la zona de celebración, se pondrá en marcha el dispositivo de evacuación, que efectuará recorridos similares en sentido contrario hasta el fin del servicio, previsto para las 07.00 horas de la mañana. En las noches de las principales galas del calendario del Carnaval 2014, las líneas especiales de Guaguas Municipales comenzarán a realizar el servicio de evacuación una vez que finalicen los eventos. Así, en la Gala de la Reina, que se celebra el viernes 28 de febrero, se iniciará el servicio de vuelta a las 00:30 horas y tras la Gala Drag Queen, el 7 de marzo, lo hará alrededor de la medianoche. El mismo procedimiento se llevará a cabo tras la conclusión de la final de Murgas, el sábado 22 de febrero, a partir de las 03.00 horas. Carnaval de día Asimismo, Guaguas Municipales ha previsto una intensificación de las líneas 12 (Puerto-Hoya de la Plata), 17 (Teatro-Auditorio), 33 (Guiniguada-Puerto, por Ciudad Alta) y 91 (Teatro-Tamaraceite) para los sábados 15 y 22 de febrero, cuando tenga lugar el ‘Carnaval de Hoy’ y ‘Carnaval de Ayer’ en la zona de Vegueta. Los servicios extraordinarios mejorarán la frecuencia de las cuatro líneas, desde las 11.00 hasta las 21.00 horas, para aquellos ciudadanos que quieran acudir a disfrutar del festejo al casco histórico de la ciudad. Venta de bonos En las siete noches de servicios especiales, la compañía municipal de transporte instalará una caseta para la venta de bonos (Bono10 y Bono2) y pago directo frente a los andenes de la terminal preferente del Carnaval, ubicada en la esquina de las calles Simón Bolívar y Nicolás Estévanez, donde además se prestará información sobre las cuatro líneas exclusivas.
Los 20 perros, que compiten con sus mejores disfraces en el concurso del Carnaval Canino, inauguran el escenario del Mundo de la Fantasía
Los 20 perros, que compiten con sus mejores disfraces en el concurso del Carnaval Canino, inauguran el escenario del Mundo de la Fantasía
    
El patrocinador del evento, Affinity Advance, distribuirá 24,5 kilos de alimentos entre los tres primeros premios
Los protagonistas de la 5ª edición del Carnaval Canino, 20 perros y sus respectivos acompañantes, serán los primeros en desfilar por el escenario del Mundo de la Fantasía, el próximo domingo 16 de febrero, a las 12:00 horas. El presentador canario Israel Acevedo, conductor del radiofónico espacio de Las mañanas de Radio Faycan, será el encargado de dar paso a los simpáticos modelos, entre los que se encuentran 3 chihuahuas, 2 yorkshires terrier, un podenco, un dálmata, un golden retriever, un boxer, un bullterrier, un ratón de Praga, dos bracos de Weimar, un bulldog francés y uno inglés, dos Ca rater mallorquí y 3 mestizos. El desfile canino dará paso a la actuación musical de la Parranda Melenara, integrada por antiguos componentes de la Parranda Cuasquías, que interpretará los temas La Parranda, del Lobito de Sinaloa, y Parranda Larga, de J. Reyes, mientras el jurado se retira a deliberar. Disfraces, ingenio, actitud y habilidades serán recompensados con el calor del público y por la valoración de un jurado encargado de designar los tres primeros premios, galardones que consisten en la entrega de un trofeo y de una importante cantidad de alimento para perros, aportado por el patrocinador oficial del concurso, Affinity Advance. La marca, además de tener un detalle con todos los participantes, hará entrega de 14 kilos de Affinity Advance al 1er premio, 7.5 kilos, al segundo, y 3 kilos, al tercer premio. El concurso de Carnaval Canino es uno de los más populares de las fiestas. Cada año, niños y mayores, acompañados de numerosas mascotas, llenan hasta la bandera el parque de Santa Catalina para aplaudir a los concursantes más singulares del programa del Carnaval. Participantes del concurso: Sobre la pasarela no podía faltar el ganador de la pasada edición, el golden retriever Thor, que un año más saldrá al escenario acompañado de su dueña, Gisele Betancor. Bambi, la chihuahua de Ángela O’Connor Olney, ganadora del segundo premio del Carnaval 2013, desfilará con el diseño Alicia creció y creció, pero más grande se creía la Reina de Corazones. Jorge Ortega saldrá al escenario acompañado del bulldog inglés Cira, 3er premio en la edición precedente, con el diseño De sapo a príncipe o viceversa. Yamile Vélez presenta al concurso a dos ca rater mallorquí, los pequeños Etoo e Isa, que saldrán al escenario ataviados con la fantasía Futuros esposos. María José Bonillo Fresco y su bulldog francés Stich pisarán la pasarela con un disfraz que responde al título Peter Pan y Campanilla vuelan en el Carnaval. Uma y Okii, dos bracos de Weimar, serán los Bracornios encantados junto a su dueña, Rocío González Cuadrado. El yorkshire terrier Odiu y su acompañante, Isaac Santana Romero, harán sonreir al público con la fantasía Pavo, pavito, pavo ¡Ay! Pavo, pavito ¡Olé! Margarita León y sus mestizos terrier Duna y Simba presentarán la fantasía Los Cucanes. Blanca y ladrante va la novia es el título del disfraz que mostrará la perrita mestiza Ninpa, presentada por Itziar Urbieta León. Nereida Espino acompañará al chihuahua Boliche. Felisa María Benítez y Xiana, una ratón de Praga, saldrán ataviadas como La pequeña Campanita en su mundo de fantasía. Isachi Rodríguez Fernández presenta a Ashé, un podenco que será Pegaso ¡El espíritu galopante de la mitología!. ¡Qué golpe más dulce! es el disfraz que pasearán Carlos Bernardo Prinz y su bullterrier Thor. Natalia Santana saldrá al escenario junto al yorkshire terrier Winnie con el modelo Al abordaje en un mundo de fantasía. Elvis, el chihuahua pasará a ser, junto a su acompañante Laura Santana, El flautista de Hammelin. Golfo, el dálmata, será por unos minutos Fantástico. Arántzazu Artiles será la encargada de acompañarle. Iris y el monstruo de las galletas es el disfraz que vestirán el boxer Iris y la diseñadora de la fantasía, Jennifer Navea.
La zona de ocio contará con 41 chiringuitos en la plaza de Canarias
La zona de ocio contará con 41 chiringuitos en la plaza de Canarias
    
En la edición de 2014, los chiringuitos de estudiantes, profesionales y chiringays, además de los puestos de comida y las hamburgueserías, regresan a la plaza de Canarias, donde se celebrarán 7 noches de Carnaval
La zona de ocio del Carnaval del Mundo de la Fantasía (15 de febrero – 8 de marzo) contará con 41 chiringuitos en la plaza de Canarias, espacio contiguo al parque de Santa Catalina que acogerá la celebración de las 7 noches programadas de Carnaval y que permanecerá abierto al público desde el domingo 16 de febrero hasta el sábado 8 de marzo. Allí quedarán ubicados en los próximos días los chiringuitos de estudiantes, profesionales y chiringays, además de los puestos de comida y las hamburgueserías. La relación de puestos queda como sigue: 9 chiringuitos de estudiantes, 16 en la zona de los chiringays, 13 de profesionales, 3 de patrocinadores – Cerveza Reina, 7 Up y La casa del mojito de Havana Club- y a los que se suma, además, el espacio que ocupa La Marquesina con La jungla de la Fantasía de Ron Ritual. En la parte trasera de la zona de ocio se podrán encontrar, además, 8 puestos de comida y 12 hamburgueserías. Los ventorrillos y puestos de la zona de ocio podrán permanecer abiertos de domingo a miércoles hasta las 1:30 horas de la madrugada sin música. Los jueves, hasta las 03:00 horas y con música, hasta las 01:30 horas. De cara al fin de semana el panorama cambia: los viernes, sábados y el lunes de carnaval, la actividad se mantendrá hasta las 5 de la madrugada, aunque la música sólo tendrá cabida hasta media hora antes del cierre de establecimientos. En la zona más próxima al escenario del parque Santa Catalina, se ubicarán también una decena de puestos de golosinas y un mesón. Asimismo, en la zona del recinto del escenario se situarán cuatro puestos de otros tantos patrocinadores: 7 Up, Pepsi, Ron Ritual y Tropical.
El Carnaval del Mundo de la Fantasía arranca en Vegueta con el Pregón y la Fiesta de la Sábana
El Carnaval del Mundo de la Fantasía arranca en Vegueta con el Pregón y la Fiesta de la Sábana
    
La pregonera, Charyna Vega, fue elegida por votación popular a través de Internet, al igual que la alegoría de la fiesta y el cartel anunciador
El Carnaval de Día inicia sus actos el sábado 15 de febrero, en la plaza de Santa Ana, con la recuperación de la Fiesta de la Sábana El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se sumergirá en El Mundo de la Fantasía el próximo sábado 15 de febrero, cuando la plaza de Santa Ana acoja el pregón que dará comienzo a la fiesta de la calle. La carnavalera Charyna Vega, encargada de la tarea por votación popular a través del portal participación.laspalmasgc.es –al igual que el cartel y la alegoría de la fiesta-, llegará a las 13:00 horas, a la plaza de Santa Ana, acompañada por grupos y personajes del Carnaval así como por las once candidatas a Reina. A continuación, todas las mascaritas congregadas en el casco histórico de la ciudad podrán disfrutar de la Fiesta de la Sábana y de la primera jornada del Carnaval de Día.
El acto, presentado esta mañana por la concejal de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, María Isabel García Bolta; el director artístico, Israel Reyes; la pregonera, Charyna Vega; y el gerente de la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), Yiyo Espino, dará comienzo media hora antes, a las 12:30 horas, con un pasacalle que partirá de la Alameda de Colón en dirección a la plaza de Santa Ana. La guagua turística de City Sightseeing, animada por grupos del Carnaval, llevará hasta el escenario del acto, a la pregonera, acompañada por las candidatas a Reina, así como por diferentes personajes de la fiesta. Charyna Vega, carnavalera por tradición y sentimientos, imprimirá a su pregón un tono “entre nostálgico y reivindicativo”, tal y como podía desprenderse de los textos que daban cuerpo a la plataforma de apoyo a su candidatura publicada en Facebook. La pregonera del Carnaval del Mundo de la Fantasía lleva más de diez años relacionada con el mundo de las murgas, bien como parte de alguna -entre las que destaca su primera incursión en Las Shorby’s Rockefellers o en la fundación de Las Traviesas- o bien como colaboradora en la elaboración de letras de los grupos. Al finalizar la lectura del pregón por su autora, la fiesta se conducirá por las calles del casco histórico de la capital animada con el pasacalle de la comparsa Baracoa, ganadora de la pasada edición del Carnaval. Vegueta abre la fiesta en la calle con la Fiesta de la Sábana Al ritmo de la música de la comparsa, las mascaritas podrán vivir el sábado 15, hasta las 20:00 horas, la Fiesta de la Sábana que, bajo el auspicio del Ayuntamiento capitalino y la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), se concentrará en las calles Obispo Codina, Calvo Sotelo, Pelota y Mendizábal y la plaza Mesa de León. El Carnaval de Día regresa así –por tercer año consecutivo- al casco histórico y lo hace, en 2014, con una segunda jornada festiva, prevista para el sábado 22 de febrero, entre las 12 y las 20:00 horas. www.LPAcarnaval.com



