Noche de Transformistas

Hace décadas tomaron las calles del Carnaval como espacio en el que se citaban la reivindicación y la transgresión. Un contexto que daba margen para la ambigüedad y el juego sin prejuicios ni censuras. Las y los transformistas son el germen de lo que, con el devenir del paso del tiempo, hizo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y de su Gala Drag Queen un ejemplo de fiesta de la tolerancia y el respeto. Virtudes por las que esta gala ha logrado una distinción tan significativa como el Premio Pluma otorgado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más. Estos premios reconocen anualmente la labor de personas, entidades e iniciativas que se han distinguido en la defensa de los derechos de las personas LGTBI+ y la visibilidad del colectivo.

Foto de Xayo, referente del transformismo en Canarias


Gala de la integración

La ‘Gala de la integración’ del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se celebra desde 2009. En ella toman parte diferentes centros de atención a personas con discapacidad de toda Gran Canaria. La gala está organizada por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria. Su celebración corrobora el carácter integrador de un Carnaval del que todos forman parte y propicia además una de las jornadas más emotivas de todo el programa, con una gran presencia de público en el recinto del Carnaval y el entusiasmo de unos participantes que viven como nadie el acontecimiento.

#carnavalintegraciónlpgc

Foto: grupo ganador 2024 (Arucas)


Presentación de alegorías 2026

La semana del festivo Martes de Carnaval cerrará con una cita muy especial: la presentación de las distintas opciones de alegorías para 2026.

#CarnavalLPGC

Foto: momentos de la presentación de las opciones de alegorías para 2025 en el escenario de Belén María


Gala Drag Queen

Una de las referencias del Carnaval que en 2023 celebró su 25 aniversario después de haberse consolidado como una de las grandes veladas del programa. La cita Drag Queen es un verdadero rasgo distintivo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en su promoción exterior: el certamen Drag con más arraigo y toda una reivindicación del carácter abierto, trasgresor y diverso de las fiestas.

#DragQueenLPGC

Foto: Drag Elektra, Drag Queen 2024


Gala de la Reina

Una de las imágenes más populares del Carnaval es la que ofrecen en cada edición los trajes de las candidatas a Reina de las fiestas durante la gala de su elección. Detrás de su diseño, que soportan los distintos patrocinadores que cada año concurren al concurso, se sostiene un trabajo específico protagonizado por un destacado colectivo de creadores que han hecho de esta fiesta el centro de su actividad. La calidad de los tejidos empleados, la medida de los diseños, su colorido o la originalidad de los vestidos hacen que esta sea una de las noches más llamativas de las fiestas.

La gala de elección de la Reina es un gran espectáculo que se representa ante más de 4.000 personas y se retransmite en directo por televisión, nacional e internacional. Las candidatas salen al escenario según se establece en el sorteo previo. Los presentadores del acto, destacados artistas del panorama nacional y la participación musical de grandes artistas son, junto a la exquisita obertura que la precede, grandes atractivos del acto.

#ReinaLPGC, #CarnavalLPGC

Foto: Katia Gutiérrez Thime, reina 2024


Gala de la Gran Dama

La Gala de la Gran Dama reúne sobre el escenario de las carnestolendas a las candidatas más mayores. Presentadores y artistas acordes con los gustos y preferencias de este sector hacen de este concurso uno de los más entrañables del programa. Su convocatoria es un reflejo más de la aspiración transversal de diversidad del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que reúne en este certamen a varios de los mejores diseñadores de las fiestas y a unas candidatas que demuestran que el espíritu del Carnaval nunca se apaga.

#GranDamaLPGC

Foto: Eva Costa Santiago, Gran Dama 2024


Preselección Drag Queen

La afluencia de candidatos a la Gala Drag Queen es tal que, cada año, se convoca una fase de preselección para determinar cuáles serán los drags finalistas. Llegar a la final no es sencillo, porque hay que destacar de entre una gran cantidad de aspirantes, que lo habitual es que superen la treintena.

Esta preselección no se retransmite porque hay que preservar el efecto de su presencia en escena en la esperada Gala Drag Queen, esta sí, ante las cámaras de televisión.

#PreDragLPGC

Foto: los 13 finalistas que lograron hacerse un hueco en la Gala Drag Queen 2024


Desfile anunciador y pregón

Es el arranque oficial del Carnaval: un espectáculo cuyo protagonista es el público asistente y su maestro de ceremonias, una o más personas de gran impacto social y popular, a menudo ligadas a la vida pública local y, en muchas ocasiones, con una especial vinculación con el Carnaval. Se trata de un acto integrador que va precedido de un desfile que anima las calles con batucadas y ritmos de carnaval.

El pregón cuenta con la participación de representaciones reducidas de los grupos del carnaval y de los aspirantes al trono a los que se unen los ganadores salientes. Juntos salen a las calles en un desfile que anuncia oficialmente la llegada de la fiesta.

Recorrido desfile anunciador: Salida a las 20:30 horas de Juan Rejón a parque Santa Catalina

Hashtags: #CarnavalLPGC #PregónLPGC

Foto: orquestas del Carnaval, pregoneros 2024. Armonía Show, Combo Dominicano, Star Music y Mekánica by Tamarindos


Disfraces adultos

Ya sea de forma individual o en grupo, los ciudadanos, previa inscripción, optan a diferentes premios por la creatividad y el diseño de sus fantasías. Tanto la participación como el trabajo de coreografías o el diseño de disfraces relacionados con el tema del año son llamativos.

El concurso es una auténtica velada festiva, un referente en cuanto a participación desinteresada, ya que, a pesar de existir premios por categoría, la máxima aspiración de los participantes es subir al escenario y compartir su pasión por el Carnaval.

#DisfracesLPGC

Foto: configuración del podio 2024 que subió al primer puesto a Hassan Tejera, en categoría individual, en donde también fueron distinguidos César Arévalo y Vicente Bonet; y a Uniks de Escuela de Danza Urban Family, en el apartado de vestuario; así como a Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez