Concurso de murgas - 4ª fase

El concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los certámenes históricos de la fiesta, cuya primera edición data de 1977.

Las murgas, grupos que en sus canciones afinan la crítica a los diferentes acontecimientos sociales y políticos ocurridos durante todo el año, ponen en la fiesta la nota irónica y satírica de la actualidad. Además, participan de manera muy activa y están presentes en sus actos más destacados. Viven el concurso como el acontecimiento para el que se preparan en sus ensayos durante todo el año.

La cita transcurre íntegramente en el el recinto de las carnestolendas ante un numeroso público y, en la etapa moderna del Carnaval, abarcará por primera vez cuatro noches y una gran final con las murgas mejor puntuadas.

La cuarta fase del concurso de murgas es una noche de nervios. Una vez finaliza la actuación de los grupos, el jurado delibera y da a conocer los nombres de las murgas finalistas, aquellas que un día después volverán a pisar el gran escenario de la fiesta para optar a los premios del concurso. También el jurado especializado del premio de vestuario hace pública esta noche su decisión.

#CarnavalLPGC #MurgasLPGC4

Foto: Las Legañosas se incorporaron al concurso en 2025.


Concurso de maquillaje corporal

El concurso de maquillaje corporal es uno de los actos más atractivos del Carnaval. Los profesionales plasman sobre lienzos humanos auténticas obras de arte que se exhiben con una puesta en escena en la que coreografía, música y ritmo están cuidadosamente escogidos. La fusión entre el arte del maquillaje y el espectáculo llenan de magia el escenario del Carnaval en una noche en la que a temáticas oníricas se suman alegorías mitológicas y otras tantas fantasías.

#MaquillajeLPGC

Foto: primer premio 2024. Maquillaje de Silvia Vitali, Glenda Palloti y Federica Lalle sobre la modelo Samantha Dona ‘La fuerza de la luz’


Carnaval canino

Uno de los actos que más entusiasmo despierta en los últimos años es el Carnaval Canino, un desfile de perros disfrazados en sintonía con sus dueños. La imaginación, unida al respeto a los animales y a su bienestar, es el único límite de un concurso que supera la docena de ediciones.

El Carnaval Canino se celebra cada año en jornada de día, y el recinto de los carnavales se llena de un público que acude, en muchos casos, con sus propias mascotas disfrazadas, aunque no participen en el concurso. Todas suben al escenario al final del acto.

#carnavalcaninolpgc

Foto: Sombra y Nono, carlino y bulldog francés, ganadores del primer premio del concurso en 2025


Final del concurso de murgas

La noche de la final de murgas es, sin duda, una de las más emocionantes de las que se celebran en el recinto del Carnaval. Los seguidores de las murgas finalistas llenan el patio de butacas y las gradas para ver sobre el escenario a su grupo. Al término de las actuaciones, y con las emociones de todos los presentes a flor de piel, el jurado emite su fallo y otorga los premios de interpretación a tres de las murgas participantes. Un espectáculo que merece ser disfrutado en directo.

#FinalMurgasLPGC

Foto: Los Legañosos, primer premio de interpretación 2025


Concurso de comparsas adultas y exhibición de comparsas infantiles

La comparsa es un icono del Carnaval. Con un vestuario lleno de colorido, a ritmo de batucada y de música latina, los miembros de las comparsas animan tanto las calles como el escenario de las fiestas.

El concurso de las comparsas adultas es uno de los acontecimientos clásicos del Carnaval, cuya primera edición se celebró en el año 1978. En el certamen participan formaciones de distintos barrios de la ciudad que compiten por los premios de cada edición.

#ComparsasLPGC

Foto: Baracoa, primer premio de interpretación y vestuario 2025


Concurso de murgas - 3ª fase

El concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los certámenes históricos de la fiesta, cuya primera edición data de 1977.

Las murgas, grupos que en sus canciones afinan la crítica a los diferentes acontecimientos sociales y políticos ocurridos durante todo el año, ponen en la fiesta la nota irónica y satírica de la actualidad. Además, participan de manera muy activa y están presentes en sus actos más destacados. Viven el concurso como el acontecimiento para el que se preparan en sus ensayos durante todo el año.

La cita transcurre íntegramente en el recinto de las carnestolendas ante un numeroso público y, en la etapa moderna del Carnaval, abarcará por primera vez cuatro noches de fases previas y una gran final con las murgas mejor puntuadas.

#CarnavalLPGC #MurgasLPGC3

Foto: sorteo de salida de los grupos que pasaron a la Final de Murgas de 2025.


Concurso de murgas - 2ª fase

El concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los certámenes históricos de la fiesta, cuya primera edición data de 1977.

Las murgas, grupos que en sus canciones afinan la crítica a los diferentes acontecimientos sociales y políticos ocurridos durante todo el año, ponen en la fiesta la nota irónica y satírica de la actualidad. Además, participan de manera muy activa y están presentes en sus actos más destacados. Viven el concurso como el acontecimiento para el que se preparan en sus ensayos durante todo el año.

La cita transcurre íntegramente en el recinto de las carnestolendas ante un numeroso público y, en la etapa moderna del Carnaval, abarcará por primera vez cuatro noches de fases previas y una gran final con las murgas mejor puntuadas.

#CarnavalLPGC #MurgasLPGC2

Foto: Ambiente de público en la segunda fase del concurso de 2025.


Concurso de murgas - 1ª fase

El concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los certámenes históricos de la fiesta, cuya primera edición data de 1977.

Las murgas, grupos que en sus canciones afinan la crítica a los diferentes acontecimientos sociales y políticos ocurridos durante todo el año, ponen en la fiesta la nota irónica y satírica de la actualidad. Además, participan de manera muy activa y están presentes en sus actos más destacados. Viven el concurso como el acontecimiento para el que se preparan en sus ensayos durante todo el año.

La cita transcurre íntegramente en el recinto de las carnestolendas ante un numeroso público y, en la etapa moderna del Carnaval, abarcará por primera vez cuatro noches de fases previas y una gran final con las murgas mejor puntuadas.

#CarnavalLPGC #MurgasLPGC1

Foto: la murga Majaderos abrió la primera fase del concurso de murgas de 2025.


Disfraces adultos

Ya sea de forma individual o en grupo, los ciudadanos, previa inscripción, optan a diferentes premios por la creatividad y el diseño de sus fantasías. Tanto la participación como el trabajo de coreografías o el diseño de disfraces relacionados con el tema del año son llamativos.

El concurso es una auténtica velada festiva, un referente en cuanto a participación desinteresada, ya que, a pesar de existir premios por categoría, la máxima aspiración de los participantes es subir al escenario y compartir su pasión por el Carnaval.

#DisfracesLPGC

Foto: los 22 miembros de Uniks lograron el máximo premio tanto por la coreografía como por el vestuario de «A golpe de purpurina, volvemos a Santa Catalina