Carnaval abre el plazo para optar a un chiringuito en las zonas de ocio

• El periodo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto desde hoy jueves día 30 hasta el próximo jueves 6 de febrero

• Las bases pueden consultarse y descargarse en la sección de Documentación de lpacarnaval.com

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 30 de enero de 2025. El área de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto hoy jueves, 30 de enero, la convocatoria para optar a la instalación de un chiringuito de comida y bebida en las diferentes zonas de ocio, cuatro espacios que están ubicados en la plaza de Canarias, la plaza Manuel Becerra, la plaza de La Luz y la calle Eduardo Benot.

El plazo de admisión de solicitudes se mantendrá abierto hasta el jueves 6 de febrero, hasta las 13:00 horas. Los interesados deberán enviar toda la documentación requerida al correo electrónico puntosdeventa@promocionlaspalmas.com.

Los requisitos de participación y hoja de inscripción pueden consultarse y descargarse de la sección Documentación, situado a pie de página de lpacarnaval.com.


El Carnaval entrega las bandas distintivas al más de medio centenar de empresas que respaldan con su patrocinio a las personas que aspiran al trono

• En total, 79 firmas se han unido para patrocinar a 52 aspirantes al trono: 12 marcas han patrocinado a 9 candidatas a reinas; 44 a los 25 drags que participarán en la preselección; 13 a las niñas y niños que buscan un lugar en el podio del Trono Infantil, 8; y 10 a las que defienden con su impulso a las candidatas a Gran Dama

• La concejala de Carnaval hizo entrega de las tiras de tela honorífica a los representantes de las firmas quienes, a su vez, las colocaron sobre sus aspirantes

• Este ha sido un anticipo al acto de presentación de participantes que tendrá lugar el 1 de febrero antes de sortear el orden con el que saldrán en el Carnaval de Los Juegos Olímpicos

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 26 de enero de 2025. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha entregado las bandas distintivas de las marcas a las empresas que respaldan con su patrocinio a las y los aspirantes al trono. Lo hizo en un acto abierto al público la tarde del domingo 26 de enero en Infecar. Este ha sido un anticipo a la presentación oficial que tendrá lugar el 1 de febrero, día en que desfilarán las 52 personas que protagonizarán las galas como pretendientes al reinado de «Los Juegos Olímpicos».

La imposición de bandas ha sido solo una previa a la que se vivirá ese día, cuando ellas y ellos luzcan sus mejores galas y conozcan, a través de un sorteo, el orden con el que saldrán en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, pero ha servido para una toma de contacto entre los 79 patrocinadores y quienes los representarán. También entre la concejala Inmaculada Medina, anfitriona que entregó las cintas, y las y los responsables de las empresas. Un encuentro distendido en el que no han faltado nervios y emociones propias de una Fiesta de Interés Turístico Internacional.

En 2025 serán 52 equipos los que defiendan un puesto en el podio. 9 lo harán en la Gala de la Reina, 8 en la Gala del Trono Infantil, 10 en la Gala de la Gran Dama y 25 en la preselección Drag.

El interés por la reina sigue siendo algo manifiesto en el sector debido a la notoriedad que la regente otorga. La difusión de la Gala y el alcance de la misma ha motivado que empresas como la actual ganadora, Dormitorum, y otras como Clínicas Doctora Hernández, 5 Océanos Boutique del Congelado, Mundo Patineta, ¡Qué Tierno!, Disoft, Zona Guanarteme, Centro Comercial El Muelle, Cabildo de Gran Canaria, Restaurante El Centro Guayadeque, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas y Atracciones de Feria Edrey & Daido hayan inscrito su participación y buscado diseñadores y candidatas.

El Carnaval familiar también tiene su tirón y las marcas Piscinas Zurita, CICAR, Escuela de Danza Suna Jiménez, el Ayuntamiento Villa de Moya, Centro Comercial La Ballena, el Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane, Molinete Sound, Grupo Newport, Capross 2004, Grupo de Empresario Atracciones de La Feria y Grupo Yantar - MMI avalen con su apoyo la participación de niñas y niños en la elección de su soberana o soberano.

Para las damas de las carnestolendas no ha faltado convocatoria, la gala diseñada para disfrutar junto a los más mayores ha contado con la complicidad de los cinco Distritos: Ciudad Alta, Centro, Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya; Isleta-Puerto-Guanarteme y Vegueta-Cono Sur Tafira; así como con las asociaciones A.V. La Apolinaria; A.C. Sentir El Carmen; A.V. Ayatima; A.C. La Mayordomía y A.C. Apilagua “Fiestas del Pilar.

Aunque este año los primeros en ver sus nombres sobre el escenario a través de las pantallas y en la presentación de los números de los drags—muchos conocidos y admirados, otros que regresan, algunos que comienzan y otros que se inician—serán los patrocinadores de la y los participantes. Entre ellos, algunos ayuntamientos que solos o en compañía buscan elevar al drag hacia lo más alto: el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, el Ayuntamiento de Gáldar, el Ayuntamiento de Ingenio y el Ayuntamiento de Arucas; así como el apoyo de firmas como José Halcón Carrozas, con dos drags inscritos, uno de ellos junto a otra firma. Entre las empresas que han querido secundar la fiesta, y especialmente a su mascarón de proa, el drag, con la emoción de impulsar las carreras de estos iconos de la transgresión se encuentran también Peluquería Rosalba, El placer sagrado canario, Restaurante El Cardón, Reflexología Gran Canaria David López, Ilu Centro de Estética, Formación Clínicas Imbernon, Discoteca Mamaluna, Almacenes El Kilo de Santa Cruz y La Laguna, Dental Claramunt, Centro Comercial Open Mall Lanzarote, Tapicería Peñate, Empirestetik, Salón de Belleza Jared Pascual, S3Fit Las Rehoyas, Gael Automoción, Darque Car, Farándula, Klinica Bezch, Ángel Díaz Tattoo, El Rincón Erótico, Mister Dog Hamburgueserías, GM Distribuciones, Estética Integral Guía, Vervia Asesores, Juventud Canarias, Turismo Lanzarote, CACT Lanzarote, Fraemma Autorep, Ferretería Encinoso, Autoservicio Ca’Mari, El Pollo Domínguez, INK_Canarias Tattoo & Quiromasaje, Jacob Peluquero, MIXTURAS Music, Food Trucks&Drinks, Poke Poke, Desatascos Jumbo, Losam Impermeabilizaciones.

A continuación, encontrarán el listado de inscritos en los distintos apartados.

PRESELECCIÓN DRAG, 14 de febrero

(Orden de inscripción)

Peluquería Rosalba y El placer sagrado canario presentan a Charlie Drag (Carlos Aitor Marrero López) con un diseño de Obryan Romero Reyes y del drag: «Bajo el brillo de los circuitos… Surge esta diva».

Restaurante El Cardón, Reflexología Gran Canaria David López, Ilu Centro de Estética y Formación presentan a Drag Tritón (Jonathan Tavío Benítez) con un diseño de Aythami Rodríguez Tavío: «En un mar de lágrimas».

Carrozas José Halcón presenta a Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno) con un diseño de MASBE Creaciones: «Honor y Gloria».

Clínicas Imbernon y Discoteca Mamaluna presentan a Drag Liak (Alejandro Corbalán López) con un diseño de Josep López y Estudio Hidalgo: «¡Mujer! ¿Jugamos?».

Almacenes el Kilo de Santa Cruz y La Laguna presentan a Drag Blithel (Tanausú Paz Santana) con un diseño del drag: «Un viaje se vive tres veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos».

Ilustre Ayuntamiento de la Vega de San Mateo presenta a Drag Shirah (Carla Domínguez Curbelo) con un diseño de Israel Arbelo Santana, Aran Perdomo y la drag: «Renacer. No soy un monstruo, soy su creación».

Dental Claramunt, Centro Comercial Open Mall Lanzarote, Tapicería Peñate y Empirestetik presentan a Drag Avalon (Osvaldo Cabrera Arocha) con un diseño de Rubén Pérez: «Desde este marco incomparable».

Salón Belleza Jared Pascual presenta a Drag Armek (Pedro Llomar Miranda González) con un diseño de Nancy Henríquez González: «La belleza de lo oculto».

S3FIT Las Rehoyas presenta a Drag Lemnos (Brian Alexander Martínez Fez) con un diseño de Nelson Rodríguez y Michael Rodríguez: «Detrás de un mato siempre hay un gato #miaumor».

Gael Automoción y Darque Car presentan a Drag Grimassira Maeva (Rayco Santana Peña) con un diseño de Yassira Jurado, Grimanessa Dúrcal y Dani Viera: «Érase una vez, en un bloque señorial del lejano Polígono de Jinámar, vivía la princesa Grimassera Maeva. Sus hermanastras, envidiosas y perversas, temían que Maeva, vestida con andrajos, siguiera triunfando en los bailes del reino».

Farándula y Klinica Beach presentan a Drag Gio (Julio Castellano Rodríguez) con un diseño de High Heels Peroformance y el drag: «Si lo vas a hacer, ¡hazlo épico!».

Ángel Díaz Tattoo presenta a Drag Hefesto (Yeremi González Hernández) con un diseño de Néstor Santana: «¡Uf! ¡Qué mal genio, guapa!».

El Rincón Erótico presenta a Drag Krypto (Markus Daniel Milán Antune) con un diseño de Yesenia Garrido Mesa: «Memorias de las ocho hijas del Volcán».

Mister Dog Hamburgueserías presentan a Drag Olorum (Joel Mayor Suárez) con un diseño de Ale Suárez y Conchi Suárez: «Sueña hasta que se haga realidad».

Excelentísimo Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar, GM Distribuciones, Eventos y Carrozas José Halcón y Estética Integral Guía presentan a Drag Kalik (Elián Martín González) con un diseño del drag, Carolina Moreno y Daniel Guzmán: «La vida es eso que pasa mientras miras la pantalla».

Ayuntamiento de Arucas y Vervia Asesores presentan a Drag Sequins (Samuel José Torres Ojeda) con un diseño de Josep López Martí y Néstor Santana García: «Ay, eres como el verano. ¿Caliente? ¡No! Sin clase».

Juventud Canarias, Turismo Lanzarote y CACT Lanzarote presentan a Drag Eros (Aday Betancor Arbelo) con un diseño de Jesús Casillas Martín, Eleazar Rivero Dorta y Maison Betancort: «¿Quién dice que del corazón de un volcán no puede nacer una flor?».

Fraemma Autorep presenta a Drag Adria (Jorge Navarro Martínez) con un diseño de Omar Rodríguez y Raquel Martínez Cubas: «Nimba, la leyenda de Bakanda».

Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio presenta a Drag Aruba (Kevin Olivares Gil) con un diseño de Ismael Pérez Zerpa y Julio Vicente Artiles: «La luna solo baila si le cantas tú, Santa Catalina».

Ferretería Encinoso presenta a Drag Ignea (Sergio Encinoso Domínguez) con un diseño de Melanie Suárez Armas: «Magia».

Autoservicio Ca’Mari y El Pollo Domínguez presentan a Drag Frenchy Morgana (Francisco Cabrera Santana) con un diseño de Ramón Yeray Palmes y FM Diseño: «Mi principio y mi final… RIP Don Carnaval».

INK_CANARIAS Tattoo & Quiromasaje, Jacob Peluquero y MIXTURAS Music presentan a Drag Acrux (Neftalí Betancor Rodríguez) con un diseño del drag: «La profundidad oculta de un dulce ángel por los prejuicios injustos de un triste infierno».

Food Trucks & Drinks F.C. presenta a Drag Eyzet (Nuhacet Jiménez Peña) con un diseño de Estudio Hidalgo: «¡Chacha! Tantas flechas del amor y yo soltera, maricón».

Poke Poke y Desatascos Jumbo presentan a Drag Lady Glitter (Jhon Edinson Segura Carabali) con un diseño de Willie Díaz: «Veneno Real».

Losam Impermeabilizaciones presenta a Encarna Vals (Yacorán Rodríguez Betancor) con un diseño de Beltho Couture y Alberto Nordelo: «Actuaré en legítima defensa. Por ti, por mí, por la ciudad, por nuestro Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Y, al que no le guste… Besitos, chao».

GALA DE LA REINA, 28 de febrero

(Orden de inscripción)

Clínicas Doctora Hernández presenta a Sarina Hernández Suárez con un diseño de Aythami Rodríguez Tavío: «Vestigios del Olimpo».

5 Océanos Boutique de Congelados presenta a Carolina Espeso Jerez con un diseño de Zara Díaz Mendoza: «La reina de la noche».

Mundo Patineta y ¡Qué Tierno! presentan a Cynthia María Morillo Clavijo con un diseño de Isaac Martínez Vicente: «Recordar es vivir».

Disoft y Zona Guanarteme presentan a Kiara Hermida Godoy con un diseño de Isaac Martínez Vicente: «Aurora».

Centro Comercial El Muelle y Cabildo de Gran Canaria presentan a Elena Bordón Matas con un diseño de Universo GC: «Hokkaido»

Restaurante El Centro de Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez con un diseño de Kilian Betancor Falcón: «Bohemia».

Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas presenta a Carla Miranda con un diseño de Juan Carlos Armas Febles: «El poder de las plumas».

Dormitorum presenta a Andrea Encinoso Pérez con un diseño de MASBE Creaciones: «Abrázame».

Atracciones de Feria Edrey & Daido presentan a Ángeles María Pérez Molina con un diseño de Julio Vicente Artiles: «Lalique».

GALA DEL TRONO INFANTIL, 15 de febrero

(Orden de inscripción)

Piscinas Zurita presenta a Ainhoa Zurita Ortega con un diseño de Santi Castro: «Realmente pomposa».

CICAR, Escuela de Danza Suna Jiménez y Ayuntamiento Villa de Moya presentan a Aylin Climent Padrón con un diseño de Ángel Ramos: «Mi reflejo».

Centro Comercial La Ballena presenta a Valeria Cabrera Agudelo con un diseño de Grisela Guardia Gómez: «¡Ni muerta! Al Carnaval Olímpico no vas de esa manera. Que lo sepas».

Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane y Molinete Sound presentan a Leire Portocarrero Díaz con un diseño de Ana Isabel Portocarrero Martín: «Por el cielo de Gran Canaria volé y de su Carnaval me enamoré».

Grupo Newport presenta a Yamiley Encinoso López con un diseño de MASBE Creaciones: «Preparados, listos, que comiencen los juegos… ¡¡Chacha!! Esperen, que faltaba yo… Yass, casi que no llego».

Capross 2004 presenta a Suhayla Lisbey Moya Rodríguez con un diseño de Kevin Rodríguez González: «¡Muchacha! ¿A quién le amarga un dulce?».

Grupo de Empresarios Atracciones de la Feria presentan a Carla Santana Sosa con un diseño de Aythami Rodríguez Tavío: «¿Sabías que en este mundo de chocolate, los sueños se convierten en deliciosas realidades?».

Grupo Yantar-MIM presenta a Leire Moreno Pulido con un diseño de Joran Torres: «¡Chacha! ¡Estoy molía como un zurrón!».

GALA DE LA GRAN DAMA, 23 de febrero

(Orden de inscripción)

Distrito Ciudad Alta presenta a Conchi Rivero Barrera con un diseño de Isidro Javier Pérez Mateo y Daniel Rivero Suárez: «Crisol de oro».

A.C. Apilagua “Fiestas del Pilar” presenta a Sari Tavío Medina con un diseño de Aythami Rodríguez Tavío: «Te cuento mi historia».

Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya presenta a Cecilia Bolaños Ugarte con un diseño de Jonás Hernández Toledo: «Llama Olímpica».

Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme presenta a María Beatriz Álamo Arocha con un diseño de Mary Patrón: «Después del otoño».

A.C. La Mayordomía presenta a Carmen Sánchez del Rosario con un diseño de Universo GC: «Metamorfosis de una crisálida».

Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira presenta a Candelaria Cruz Cabrera con un diseño de Isaac Martínez Vicente y TERAPICAN: «Olympia».

A.V. Ayatima presenta a Paqui Guarda Diepa con un diseño de la candidata: «La vida es una».

A.C. Sentir El Carmen presenta a Loly Arbelo del Rosario con un diseño de Miguel Cruz Marrero: «La diva soy yo».

A.V. La Apolinaria presenta a Francisca Urbano Morera con un diseño de David Romero Miranda: «Tu corazón es mi refugio».

Distrito Centro presenta a Marilina Gómez Quevedo con un diseño de Grisela Guardia Gómez: «Sabor a mí».


Guaynaa, el Carnaval sigue sumando estrellas latinas al cartel musical de «Los Juegos Olímpicos»

• Los ritmos urbanos del puertorriqueño marcarán el paso de las mascaritas

Las Palmas de Gran Canaria, 22 de enero de 2025. Hace poco más de 24 horas, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria avanzó una pista sobre la siguiente confirmación internacional y la respuesta no se hizo esperar entre los más jóvenes. Jean Carlos Santiago Pérez, Guaynaa, ha confirmado su presencia en el «Carnaval de Los Juegos Olímpicos». La fecha cerrada con el joven puertorriqueño, junto al resto de artistas que pisarán los escenarios de las carnestolendas, se dará a conocer en un comunicado cuando el tablero de este ajedrez integrado por fichas internacionales, nacionales y locales, esté completamente configurado.

La salsa, la cumbia, el merengue y el reguetón son algunos de los sonidos infalibles en un Carnaval y el de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido apostar por grandes nombres de estos y otros géneros.

Por eso, cuando en redes sociales el Carnaval lanzó la siguiente pista de la confección del cartel musical la respuesta fue positiva. La estrella del reguetón Guaynaa despertó la expectación del público más joven, del seguidor ávido del flow del responsable de éxitos como Rebota, Chica ideal, Se te nota, Tra tra tra o Chicharrón, entre otros.

Con referentes muy sólidos dentro de la música urbana, Guaynaa ha sabido buscar y mantener una seña de identidad propia. Travieso y radical, sin reparos a la hora de manifestar su visión de la realidad, es también un activista ante determinadas cuestiones como la represión policial, entre otras, ante las que se manifiesta con sus letras.

El cantante, disco de oro en EE.UU. y Puerto Rico por su primer trabajo discográfico BRB Be Right Back, ha paseado el perreo por Europa con incontestable respuesta de la comunidad latina en Bruselas y Londres, así como con éxito arrollador en España, concretamente en Madrid y Barcelona. Santiago suma, desde sus inicios, las reproducciones de sus éxitos por centenares de millones en las plataformas, ha sido nominado a los Grammy Latinos en 2020 por el tema Chicharrón, ha participado como invitado en conciertos junto a astros del género como Bud Bunny y su cuenta de haber crece cada día con importantes colaboraciones.

 


Las Palmas de Gran Canaria promociona su Carnaval en Madrid, Londres, Múnich y cientos de soportes distribuidos por España

• La madrileña T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Londres, Berlín y ciudades españolas exhiben un vídeo que impacta con llamativas instantáneas de la fiesta

• La campaña de promoción exterior, puesta en marcha el pasado 7 de enero, se alargará hasta finales de mes e incluye acciones de geolocalización en diferentes puntos

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 22 de enero de 2025. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, como Fiesta de Interés Turístico Internacional, viaja por el mundo a través de una campaña de promoción exterior. Desde el pasado 7 de enero, una pieza de vídeo cuya duración oscila entre 5 y 20 segundos, en función del punto y el soporte que lo acoge, proyecta instantáneas que trasladan el carácter de la fiesta al receptor.

Los protagonistas de las carnestolendas, reina, drag, comparsas, murgas o participantes en concursos y actos, en una sucesión de imágenes, comparten emociones propias de un Carnaval que se vive intensamente en la capital grancanaria en una veintena de soportes de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. De esta forma, la fiesta se presenta como una suerte de bienvenida a todo el que en estos días visita la capital española justo en las fechas en las que se celebra FITUR.

Y si bien no habrá delegación de Carnaval en la Feria Internacional de Turismo por ser inminente el comienzo de la actividad carnavalera, su presencia será manifiesta en el stand de Gran Canaria del Cabildo de la Isla. Allí la proyección de un vídeo recordará que esta Fiesta no solo está a la vuelta de la esquina, sino que el propio consejero de Turismo, Carlos Álamo, el 23 de enero, recordará en su intervención las bonanzas de esta cita con la transgresión y la fantasía.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, además, se exhibirá en más de mil pantallas distribuidas por distintos núcleos de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Granada, Córdoba, Málaga, Zaragoza, Cantabria, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, La Rioja, Navarra, Valladolid, Burgos, Mallorca y Las Palmas. Y así lo hará hasta final de mes con la intención de despertar la curiosidad e interés por la idiosincrasia del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

También Londres y Múnich exhiben la fuerza de la fiesta en centenares de mupis y pantallas situadas en oficinas. Lo harán hasta el 7 de febrero con la idea de impactar durante un mes completo en el viajero potencial.
Alcanzada esa fecha, el esfuerzo se hará en el propio Aeropuerto de Gran Canaria para recibir con entusiasmo al visitante. En la Isla se tendrá en cuenta la recepción regional, nacional e internacional con la contratación de 20 paneles para proyección de vídeo hasta el final del Carnaval.

Dando un paso más en la estrategia de promoción exterior, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria afronta una acción de geolocalización a través de la que se pretende llegar al usuario de dispositivos móviles que se encuentre en el Aeropuerto de Madrid del 10 al 26 de enero, y al que esté por el Aeropuerto de Gran Canaria o en el Sur de la Isla del 8 de febrero al 16 de marzo.


Carnaval selecciona a sus figurantes y bailarines más olímpicos

• Cerca de un centenar de personas se subirán al escenario de «Los Juegos Olímpicos» como figuración o integrantes del cuerpo de baile de las principales galas

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 19 de enero de 2025. Un centenar de figurantes y bailarines pondrán ritmo y color a las oberturas de las galas del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos». La dirección artística ha seleccionado a los y las participantes que se subirán al escenario de las carnestolendas después de superar el casting, celebrado este domingo en el Polideportivo Jesús Telo de La Isleta, a cuya llamada asistieron más de 140 aspirantes.

La convocatoria lanzada desde la organización para participar en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria puso a prueba el talento de los y las figurantes y bailarines que pisarán las tablas por las que desfilarán más de 900 personas durante las oberturas de las principales galas. Con mucha entrega y deportividad, todos y todas sudaron la camiseta para demostrar sus ganas e ilusión por formar parte de la próxima edición de la fiesta.

El proceso selectivo contó con la asistencia de la concejala del Carnaval, Inmaculada Medina, y del director artístico de la fiesta, Josué Quevedo, que agradecieron a todas y todos los presentes madrugar un domingo para presentarse al casting, así como su entrega y entusiasmo. Ambos destacaron el éxito de la convocatoria y el alto nivel de los bailarines y bailarinas que defendieron con gran profesionalidad la coreografía. Pero fue especialmente, bajo la mirada de los coreógrafos Juanmi Hernández y Yohara Sánchez ante quienes los aspirantes defendieron sus habilidades artísticas, su destreza y la técnica y calidad de movimiento. Además de sus cualidades para combinar gimnasia con baile.

Ellos y ellas han sido los escogidos en la competición carnavalera celebrada este domingo y formarán parte de «Los Juegos Olímpicos» que arrancarán el próximo 8 de febrero y finalizará el 16 de marzo.

 

 

 


El premio ‘Pionera’ de Billboard Mujeres Latinas en la Música, La India, estrella invitada del Carnaval

• La ‘Princesa de la Salsa’ brindará sus himnos en un repertorio que pondrá a bailar a los amantes de la música latina

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de enero de 2025. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sigue desvelando los nombres de los artistas que conforman el catálogo de talentos que señalan su condición de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Después de anunciar la presencia de grandes como Olga Tañón, Maluma o Ráfaga, ha confirmado la de la puertorriqueña La India, una poderosa intérprete cuyo ascenso abrió camino y una nueva dirección en la salsa a una buena nómina de mujeres.

Bautizada por Celia Cruz como ‘Princesa de la Salsa’ y por su abuela como La India, Linda Bell Viera Caballero visitará la capital grancanaria después de haber recibido el premio ‘Pionera’ de Billboard Mujeres Latinas en la Música. Y es que la ganadora del Grammy Latino al Mejor Álbum de Salsa por Intensamente con las canciones de Juan Gabriel, cuenta con un importante listado de reconocimientos y premios, entre ellos siete Billboard de la Música Latina, desde que saltara al estrellato con el trabajo Dicen que soy producido en 1994 por Sergio George.

En el concierto que ofrecerá no faltarán las canciones poderosas de Intensamente con canciones de Juan Gabriel, disco con el que, en 2015, celebró sus 30 años de trayectoria y que está integrado por las emblemáticas letras de temas como Viviendo mi vida, una composición escrita por Juan Gabriel para ella, y otros tan sobresalientes como Ahora que te vas, Dímelo, Me voy a acostumbrar, Inocente de ti, En cualquier parte del mundo o Ya no vuelvo a molestarte, entre otros.

Pero también habrá lugar para recorrer junto a ella una vida sobre los escenarios, una carrera plagada de éxitos desde el lanzamiento de su primer álbum en 1994, un disco que lanzó himnos del calibre del que da título al disco, Dicen que soy, y otros como Ese hombre o el compartido con Marc Anthony: Vivir lo nuestro. Pero también se recuperarán algunas letras pertenecientes a los que trabajó con Tito Puente en Jazzin (1996) o extraídos de su disco Sobre el fuego (1997), álbum que estrenó temas de la categoría de Me cansé de ser la otra o Costumbres. Sin duda la dilatada trayectoria de la cantante, con otros trabajos discográficos como Sola (1999), Latin Songbird: Mi alma y corazón (2002), Soy diferente (2006), o Única (2010), entre otros muchos, da lugar a un repertorio soberbio en el que, de alguna forma, habrá lugar para recordar a la ‘Reina de la Salsa’, Celia Cruz, con quien interpretó La voz de la experiencia en 1996.


El Carnaval de «Los Juegos Olímpicos», a ritmo tropical con Ráfaga

• La reconocida banda de cumbia argentina se suma al listado de estrellas internacionales que actuarán durante la próxima edición de la fiesta que se celebrará del 8 de febrero al 16 de marzo

• El icónico grupo pondrá a bailar a las mascaritas la jornada del 4 de marzo

Read more


Maluma, nuevo artista internacional confirmado para el Carnaval de «Los Juegos Olímpicos»

• La fiesta capitalina vibrará con el gran concierto del reconocido cantante y compositor colombiano el viernes 14 de marzo

 

 

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 6 de enero de 2025. El Carnaval de «Los Juegos Olímpicos» confirma su segundo artista internacional, Maluma. El cantante y compositor colombiano ofrecerá en Las Palmas de Gran Canaria un concierto el viernes 14 de marzo. La noticia llega como regalo de Reyes a la ciudad, un acontecimiento que, a buen seguro, será recibido con expectación por la legión de seguidores que tiene en la isla.

Se trata de la segunda estrella internacional que brillará en el Carnaval tras el anuncio el pasado mes de agosto del regreso de la artista puertorriqueña Olga Tañón a las carnestolendas de la capital.

Desde que irrumpiera en el panorama musical internacional en el año 2014, Maluma ha construido una sólida carrera, éxito tras éxito, y con numerosas colaboraciones con artistas de la talla de Shakira, Ricky Martin, Karol G o Jennifer Lopez.

A sus 30 años, el cantante latino se ha consolidado en su trayectoria musical como uno de los artistas más importantes e influyentes con reconocimiento internacional y con una extensa lista de éxitos musicales. Con su combinación única de estilos que incluyen baladas suaves y reguetón, su música urbana ha logrado cautivar a millones de seguidores en todo el mundo desde sus inicios.

Consagrado ídolo global de la música latina y originario de Medellín, Juan Luis Londoño, más conocido como Maluma, es una auténtica estrella que suma admiradores y visualizaciones de sus grandes hits y que ha popularizado temas como «Felices los cuatro», «Sobrio» o «Hawái» que ya forman parte del imaginario colectivo. Además de contar con seis álbumes de estudio y una amplia lista de premios y nominaciones.

Con su fusión de ritmos latinos, urbanos y pop, su concierto será sin duda uno de los platos más importantes del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria que se celebrará del 8 de febrero al 16 de marzo.