El Carnaval se rinde ante sus mejores deportistas olímpicos en la Gala de la Integración
• La exhibición de las mascaritas contó con las actuaciones de la comparsa Cayo Mambí, Drag Sequins, la murga Los Star y el grupo musical Cuenta atrás, en un acto que fue conducido por el periodista Adrián Cruz y por la actriz Fabiola Acosta
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de marzo de 2025. La XVI Gala de la Integración celebró este jueves 13 de marzo sobre el escenario de «Los Juegos Olímpicos» su edición más olímpica. Las tablas de Santa Catalina recibieron, entre aplausos y con gran ovación, a unos deportistas muy entrenados que defendieron con gran deportividad sus trabajadas fantasías en las categorías individual, por parejas y de grupos.
El entusiasmo de los participantes, que vivieron como nadie su día grande dentro del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, se palpó desde el momento en el que arrancó la gala con la actuación de la comparsa Cayo Mambí. Una emoción que no solo se palpó sobre el escenario sino también en el patio de butacas que disfrutó con las 5 fantasías de los participantes que concursaron en la modalidad individual, las 6 que lo hicieron en la categoría de parejas y las 5 que la defendieron en grupo.
En total, fueron 570 personas usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria las que protagonizaron una cita que nunca falla en el calendario festivo de las carnestolendas capitalinas. Una gala que fue conducida por el periodista de Televisión Española Adrián Cruz y la actriz Fabiola Acosta y que contó también con las actuaciones de Drag Sequins, la murga Los Star y el grupo musical Cuenta atrás.
El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales de la provincia de Las Palmas (COMPSI), en colaboración con el área de Carnaval de la capital grancanaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar y vivir su sentimiento carnavalero. En esta edición han participado los centros ocupacionales de Arucas, Teror, Ingenio, Mogán, Gáldar, Santa María de Guía, Valleseco, CADF de Arucas y el CADI Padre Cueto.
A continuación, se detalla el fallo del jurado:
CATEGORÍA INDIVIDUAL:
1. CADF ARUCAS
Yeray Martín Gil con su fantasía: “Hermes, el mensajero de los Dioses, volando desde Arucas nos trae la ilusión del Carnaval”
2. CENTRO OCUPACIONAL DE TEROR.
Rosi Quintana Déniz con su fantasía: “¿Quién dijo que en Egipto no había gimnastas?”
3. CENTRO OCUPACIONAL COMARCAL DE GUÍA
Manuel Yeray Morales Morales con su fantasía: “Tután Yeray III Faraón Egipcio”
CATEGORÍA PAREJAS:
1. CENTRO OCUPACIONAL COMARCAL DE SANTA MARÍA DE GUÍA
Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva con su fantasía: “La momia loca”
2. CENTRO OCUPACIONAL DE VALLESECO
Agustín Díaz Sánchez y Teresa Granado Rivero con su fantasía: “¡Chacha, que a mí ni Zeus me manda!”
3. CADI OBISPO PADRE CUETO
Carlos Javier Herrera Felipe y Lucía Viera Méndez con su fantasía: “Osiris y Amión del Cairo al reggaetón”
CATEGORÍA GRUPOS:
1. CENTRO OCUPACIONAL DE MOGÁN con su fantasía: “3.800 años antes de Elvis”
2. CENTRO OCUPACIONAL DE TEROR con su fantasía: “¡Tranquilos! Que esta fiesta no termina”.
3. CENTRO OCUPACIONAL DE VALLESECO con su fantasía: “La Gran batalla Olímpica”
La organización del Carnaval mantiene la reunión técnica de Seguridad con los carroceros para preparar la Gran Cabalgata
• El Carnaval olímpico registra una de las mayores cifras de inscripciones: 130 vehículos recorrerán la ciudad desde Manuel Becerra hasta San Telmo este sábado, 15 de marzo
• Las bases del desfile imponen que las carrozas pasen una formación obligatoria impartida por los servicios municipales, y designan un responsable de Seguridad en cada una de ellas
• La salida de la Gran Cabalgata se adelanta a las 15:00 horas para cumplir con todas las medidas de seguridad con las citas musicales programadas para esa Noche de Carnaval y para que la propia salida y recorrido del desfile sea fluido
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 10 de marzo de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha asistido en la tarde de este lunes 10 de marzo, a la preceptiva reunión técnica de Seguridad que la organización de las fiestas ha mantenido con el colectivo de carrozas que participarán en la Gran Cabalgata programada para este sábado, 15 de marzo. Una cita que reunirá una de las mayores cifras de vehículos registradas en la historia reciente de las carnestolendas: nada menos que 130 (114 carrozas más 16 carros), en lo que se prevé como una gran celebración popular en esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
En la reunión también estuvieron presentes el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, y la concejala responsable de Carnaval, Inmaculada Medina, así como diferentes responsables de Seguridad de la administración municipal que expusieron toda la información necesaria para el adecuado desarrollo del desfile, y que resolvieron las dudas y preguntas de los participantes.
La Gran Cabalgata arrancará este sábado 15 de marzo a las 15:00 horas, en la plaza de Manuel Becerra, para tomar rumbo a San Telmo. En el recorrido estarán presentes, como es tradición, los grupos del Carnaval y el elenco de aspirantes coronados en sus grandes galas. La decisión de adelantar la salida se ha adoptado desde la organización para cumplir con todas las medidas de seguridad con las citas musicales programadas para esa Noche de Carnaval en los escenarios de Manuel Becerra, la plaza de La Luz y la zona de los chiringays y para que la propia salida y recorrido del propio desfile sea fluido.
Los requisitos que deben cumplir las carrozas para tomar parte en el desfile están recogidos dentro de las bases actualizadas en 2025, y publicadas en la web oficial de las fiestas, lpacarnaval.com, en el apartado de Documentación. Allí se detallan los correspondientes permisos y certificaciones con los que deben estar al día los vehículos y sus conductores.
Entre ellos, el Certificado de Formación Básica en Autoprotección en cabalgatas, impartido por el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, en una formación a la que deben asistir al menos dos integrantes de cada carroza. Este certificado tiene una vigencia de tres años.
Cada vehículo debe tener designado un responsable de Seguridad, así como un representante de la carroza frente a la administración. Su asistencia a la reunión de Seguridad se ha definido como obligatoria por la organización, como requisito indispensable para poder participar en la Cabalgata. Estas dos personas estarán debidamente acreditadas en el desfile con una identificación distintiva facilitada por el Carnaval, al igual que cada uno de los conductores.
Las bases también imponen los requisitos relativos a los preceptivos seguros de responsabilidad. Además, los vehículos pueden tener una longitud máxima de doce metros (16 y medio, en el caso de los articulados), cuatro metros y medio de altura y tres de ancho.
Del mismo modo, las bases establecen las correspondientes medidas de seguridad como los equipos de extinción de incendios homologados o el control acústico (los equipos de sonido y los altavoces, por ejemplo, solo se pueden instalar en la parte trasera de los vehículos, dirigidos hacia el siguiente en el orden del desfile). También se regulan otras medidas complementarias encaminadas a garantizar la fluidez de la marcha.
El Universo, el Polo Norte o Las Vegas: las tres propuestas para la alegoría del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en su 50º. aniversario
• La ciudadanía podrá votar, hasta el día 15 de marzo, por su tema favorito para las fiestas de 2026, a través de mensajes SMS gratuitos al número 928 10 10 26
• Entre los votantes se sorteará un cheque regalo del patrocinador Bazar Ani, por un importe de 400 euros
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 9 de marzo de 2025. El Carnaval 2026 en Las Palmas de Gran Canaria, en su 50º. aniversario, será galáctico, muy fresquito o toda una apuesta. Así se desprende de las propuestas de alegorías para las fiestas del año que viene que se han presentado este domingo, 9 de marzo, en la plaza de Canarias, trasera del parque Santa Catalina, justo antes del concierto de Wilfrido Vargas. Un anuncio que ha efectuado la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, acompañada del director artístico, Josué Quevedo, como colofón a otra multitudinaria jornada de Carnaval de Día en el corazón de las carnestolendas.
En efecto, El Universo, el Polo Norte y Las Vegas son las tres propuestas en liza para la elección de un tema que la propia ciudadanía escogerá, mediante el envío de mensajes SMS gratuitos al número 928 10 10 26, con la palabra CARNAVAL, seguida de un espacio, y, en función del voto, las palabras UNIVERSO, POLO NORTE o LAS VEGAS. Las votaciones se podrán efectuar hasta el día 15 de marzo. Entre los números de teléfono de las personas que voten se sorteará un regalo: un cheque para Bazar Ani por un importe de 400 euros.
Será tras el Entierro de la Sardina de la presente edición de las fiestas ambientada en los Juegos Olímpicos, cuando la organización anunciará la elección de la alegoría ganadora. Hasta la previa a ese domingo 16 de marzo, la audiencia más carnavalera podrá valorar que alternativa le convence más a la hora de construir un Carnaval muy especial en el año 2026 en el que esta Fiesta de Interés Turístico Internacional de Las Palmas de Gran Canaria cumple su medio siglo de vida.
El Universo
Mucho ha llovido desde el primer Carnaval de 1976. Pero es bien sabido que el Universo es mucho más antiguo. Es por lo que, entre otras cosas, se constituye en una alegoría que da mucho juego a las mascaritas. Es bien factible que los grupos carnavaleros (murgas y comparsas) y aspirantes a los distintos tronos opten por recurrir a las referencias de las grandes fantasías galácticas del cine o la televisión, por ejemplo, para construir su uniforme de 2026.
Desde La guerra de las galaxias hasta Star Trek, Flash Gordon o Alien, el público amante de las celebraciones del disfraz también podrá inspirarse en heroicos personajes espaciales, criaturas de otros mundos, aquellos robots que nunca faltan en los cruceros estelares o soldados de imperios que, más que fronteras, traspasan sistemas solares.
Aunque tampoco hará falta tirar de mundos de fantasía para sumergirse en un Carnaval del Universo. La realidad del Cosmos conocido nos sugiere la figura de valientes astronautas, naves de exploración espacial, satélites que orbitan la Tierra, sofisticados telescopios y hasta científicos que investigan permanentemente el firmamento. Soles, planetas sin y con anillos, lunas y meteoros conforman el mapa en el que, en una galaxia u en otra, la mascarita bien podría sentirse feliz.
El Polo Norte
Igual de dichoso, aunque necesariamente más abrigado, tendría que transitar el carnavalero que vaya a disfrutar de una fiesta ambientada en el Polo Norte. El blanco, sin duda, sería el color de una celebración que estaría diseñada desde la nieve y el hielo, bajo el siempre seductor brillo que desprenden las auroras boreales. El Ártico puede estar muy lejos. O muy cerca, si la audiencia se decanta por esta alegoría para 2026. Nada menos que en plena capital grancanaria.
Aquí el imaginario se expande desde la moda esquimal hasta el atuendo de los intrépidos exploradores que a lo largo de la historia se han aventurado por llegar primero al Polo Norte del planeta. Por esos lares gélidos han circulado trineos y han corrido tirando de ellos sus célebres perros. Y pasean los osos polares, de los que se cuidan los investigadores que viajan constantemente al hielo para darnos su evaluación.
Si a la mascarita le seduce el disfraz de pingüino, que sepa que estas aves no se pasean por el Polo Norte, porque lo suyo es la Antártida. Aunque en Carnaval todo vale. Luego están las ballenas y los delfines, a los que sí les gusta esta región. Un entorno, por cierto, que debemos preservar para que no se nos derrita del todo. Apostar por este tema para las fiestas no dejaría de ser una manera que el público tendría de recordarlo. Tampoco hay que olvidar que el Polo Norte es el lugar de residencia oficial de Papá Noel, al que Las Palmas de Gran Canaria podría invitar en sus vacaciones posnavideñas.
Las Vegas
También cabe la posibilidad de que el Carnaval de 2026 sea toda una apuesta del público más aficionado a las fiestas. Esto es, que su alternativa favorita sea la que representa Las Vegas. Con sus luces de mil colores, los hoteles majestuosos, los casinos de lujo y las grandes estrellas del espectáculo que, en buena medida, siempre han acompañado a esta ciudad norteamericana. La ciudad del juego pero también del amor, en donde lo que sucede allí, allí se queda.
Todo el elenco de personajes asociados a este entorno tiene un lugar en el Carnaval. Croupiers, jugadores avezados, sofisticados ladrones que elaboran complicados planes para atracar el casino. Vedettes y artistas como el gran Sinatra o el mágico Elvis también forman parte del negocio, en un paraíso de neón que han hecho suyo Céline Dion o Mariah Carey, entre otras muchas estrellas.
En el Carnaval de Las Vegas estarían presentes la ruleta, el Black Jack, los naipes, las fichas con las que se gana o se pierde. Pero esta vez solo será necesario apostar por un disfraz apropiado, con toda la ilusión del mundo como aval. La que tiene la audiencia de unas fiestas que se prepara ya desde este año para vivir por todo lo alto su medio siglo de vida. Por qué no hacerlo con el glamour más americano, elegantes vestidos y sombreros. Y con la corbata desabrochada.
Carnaval abre la inscripción para participar en Viudas a La Carrera
• La prueba de 3,5 kilómetros partirá con salida y meta común, el parque Santa Catalina, el próximo domingo 16 de marzo
• La edad mínima para participar es de 10 años y la carrera tiene un coste de 5 euros
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 7 de marzo de 2025. La organización del Carnaval abre la inscripción para participar en el sprint final de «Los Juegos Olímpicos»; Viudas a La Carrera. Una prueba de 3,5 kilómetros que partirá con salida y meta común, el parque Santa Catalina, el próximo domingo 16 de marzo.
La edición más olímpica de las fiestas ha programado dentro del programa carnavalero, colaboración del Instituto Municipal de Deportes, la primera carrera de viudas, una iniciativa, no competitiva, dirigida a todos los carnavaleros y carnavaleras deportistas mayores de 10 años a los que se invita a participar disfrazados. Para ello, tienen que inscribirse a partir de este miércoles 5 de marzo en la web de lpacarnaval.com con un coste de 5 euros. Con la inscripción se regala una camiseta conmemorativa y las plazas son limitadas.
Viudas a La Carrera partirá a las 13:00 horas del parque Santa Catalina, frente al Museo Elder, para recorrer las calles Luis Morote, Eduardo Benot, Poeta Agustín Millares, Pérez Muñoz, Juan Rejón, Benartemi, rodeando la plaza Manuel Becerra para regresar a Juan Rejón, Pérez Muñoz, Poeta Agustín Millares, Eduardo Benot y Eduardo Benot para terminar en el punto de salida, el parque.
Una carrera que contará, a su paso, con animación a los corredores y corredoras en cuatro puntos diferentes para motivar a todas las viudas.
Los tres primeros corredores o corredoras en alcanzar la meta recibirán una medalla simbólica de oro, plata y bronce. Asimismo, habrá una distinción especial a los mejores disfraces que participen.
Una vez finalice la carrera, la jornada dominical continuará, a partir de las 14:00 horas, con el Carnaval de Día en el parque Santa Catalina con las actuaciones musicales de Armonía Show, Aseres, Los Salvapantallas y Dj Promaster. A las 19:30 horas, arrancará del templo de la fiesta el Entierro de la sardina, que pondrá rumbo hacia la playa de Las Canteras para su quema y despedir oficialmente el Carnaval de «Los Juegos Olímpicos».
La Gala Drag llevará a Santa Catalina una historia basada en hechos reales
• A Tomás Galván, Omayra Cazorla y Drag Sethlas se unirá Inés Hernand, el cuarteto que se pondrá al frente de la gala más transgresora del Carnaval
• Quince drags se disputan este viernes 7 de marzo el título de Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria 2025
• El escenario de «Los Juegos Olímpicos» brindará las actuaciones de las cantantes Melody y Nia
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 6 de marzo de 2025. “He superado obstáculos, cada entrenamiento, cada lesión, cada caída, pero hay obstáculos que nunca he podido llegar a superar, el ser yo mismo”. Este es el mensaje que un deportista envió al director artístico del Carnaval, Josué Quevedo, quien ha querido llevar esta historia de superación a la obertura de la Gala Drag Queen que se celebrará este viernes 7 de marzo, a las 21:00 horas, en el templo olímpico, Santa Catalina.
Así lo desveló este jueves Josué Quevedo en la rueda de prensa celebrada en el parque para dar los detalles de la gala “más transgresora y libre de la fiesta”. Y lo hizo sobre el escenario al que, un día después, se subirán más de medio millar de bailarines para escenificar en “una emotiva obertura”, dijo, el relato de este deportista alicantino que contactó con él al conocer que la alegoría del Carnaval era «Los Juegos Olímpicos». Tablas que también pisarán los diez drags que actuaron en la Preselección, pero no pasaron el corte.
Los que sí lo hicieron fueron los quince finalistas que se disputarán el título de Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria 2025, los drags; Lemnos, Hefesto, Acrux, Gio, Eros, La Tacones, Sequins, Encarna Vals, Kalik, Eyzet, Grimassira Maeva, Avalon, Armek, Liak e Ignea.
Todos ellos contarán antes de salir a escena con un cuarteto de presentadores de lujo, Inés Hernand, presentadora de Televisión Española que se suma a los anunciados, Tomás Galván, Omayra Cazorla y Drag Sethlas. Estos tres últimos ya han dado cuenta de su conocimiento del universo de las plataformas y regresan para ponerse al frente del gran espectáculo.
Los cuatro han mostrado en el encuentro con los medios la gran sintonía que ya surge entre ellos y la euforia que sienten por ponerse al frente de la conducción de una gala con la que siempre han soñado presentar.
En el caso de la también influencer Inés Hernand se estrenará por todo lo alto en las carnestolendas capitalinas. La ganadora de la última edición de MasterChef Celebrity, conocida por su carisma, su estilo humorístico y su frescura en la comunicación, también ha sido la presentadora del Benidorm Fest, evento musical para buscar al representante de España en Eurovisión y que este año será la cantante Melody la que luche por el premio internacional con la canción Esa diva.
Tema que la artista sevillana defenderá sobre el escenario olímpico ante las más de 5.800 personas que se darán cita la noche de mañana. Al anuncio de su actuación en la gala, se suma también la de otra joven cantante, en este caso con acento canario, la recién ganadora del Festival Viña del Mar, Nia.
No faltará en la noche de las plataformas la despedida del drag saliente, Elektra. Iván Sánchez Pérez dirá adiós a su reinado con un nuevo espectáculo que lleva por título «El Payaso no miente cuando dice...Yo soy el ganador», diseñado por Antonio Ceballos y Dito Martín, y que cuenta con el patrocinio de Mow Hotels.
La gala de las plataformas, con el apoyo de El Corte Inglés, es uno de los hitos del programa moderno de las fiestas, con un seguimiento internacional y con un impacto icónico en la imaginería del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y se podrá seguir en directo con la retransmisión de Televisión Canaria y Televisión Española, a nivel local, nacional e internacional, gracias también a las emisiones a través de internet.
Multiópticas entrega el cheque regalo a la Reina y a la ganadora del voto del público
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 6 de marzo de 2025. Félix Reguera, gerente de Multiópticas, hizo entrega la tarde de este miércoles 5 de marzo del cheque regalo valorado en 500 euros a la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Coral Gutiérrez, y a la vecina de la capital grancanaria Beatriz Betancor Valiente que fue la ganadora del voto del público en la Gala de la Reina, acto, que un año más, ha contado con el apoyo y el patrocinio de Multiópticas. Las agraciadas podrán canjear su tarjeta regalo en cualquiera de las tiendas de la compañía del sector óptico. La nueva regenta de las carnestolendas capitalinas no dudó en probarse algunos de los modelos expuestos en la sede central que se ubica en la calle Triana.
40.000 personas arropan a los mini olímpicos en la Cabalgata Infantil
• La reina infantil y las premiadas de honor, los grupos infantiles: murgas, comparsas y batucadas, así como las 33 carrozas inscritas repartieron el color de las carnestolendas en los 2,8 kilómetros de recorrido desde la Plaza de la Feria hasta Mesa y López
Las Palmas de Gran Canaria, martes 4 de marzo de 2025. El día grande la de fiesta, el Martes de Carnaval, saca a la calle a 40.000 personas. Miles de familias, en su gran mayoría disfrazadas, han arropado, en su recorrido, a la Cabalgata Infantil de «Los Juegos Olímpicos». Una comitiva encabezada por la reinita Ainhoa Zurita Ortega que partió puntualmente, a las 11:00 horas, desde la Plaza de la Feria.
La previsión de lluvia respetó que el pasacalles infantil luciera por las calles de la capital grancanaria, salvo un pequeño tramo del recorrido, justo antes de que la cabecera llegara a las 13:10 horas a su destino final, Mesa y López.
Así, Ainhoa Zurita Ortega, la primera de las reinas en escalar al trono en 2025, con su fantasía «Realmente pomposa», de Santi Castro para Piscinas Zurita, junto con el cuadro de honor integrado por Valeria Cabrera Agudelo de nuevo con el diseño «¡Ni muerta! Al Carnaval Olímpico no vas de esa manera. Que lo sepas», de Grisela Guardia Gómez, en representación del Centro Comercial La Ballena; Yamiley Encinoso López, aspirante que presentó Grupo Newport, con el trabajo «Preparados, listos, que comiencen los juegos… ¡¡Chacha!! Esperen, que faltaba yo… Yass, casi que no llego», de MASBE Creaciones; Leire Portocarrero Díaz, candidata del Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane y Molinete Sound, que lució la creación «Por el cielo de Gran Canaria volé y de su Carnaval me enamoré», diseñada por Ana Isabel Portocarrero Martín; y Suhayla Lisbey Moya Rodríguez, con la fantasía «¡Muchacha! ¿A quién le amarga un dulce?», de Kevin Rodríguez González, en representación de Capross 2004, recorrieron los casi tres kilómetros con una comitiva en la que no faltaron murgas y comparsas infantiles.
Entre las que se encontraban Lianceiros Junior, las pequeñas y pequeños integrantes de Brisa de Volcán; Los Chachitos, Los Trapasitos, Los Biznietos de Sarymanchez y Los Biznietos de Kika, descendencia que garantiza el futuro de los grupos, las batucadas Kuervox y Caribe Creando Escuela que marcaron el paso con ritmos que se amplificaron a través del hilo musical de las 33 carrozas que participaron en la cabalgata. No faltaron la anunciadora y las de las marcas patrocinadoras: Tirma, Bandama, Munchitos o Amanda Bus.
Tito «El Bambino», el Carnaval desvela el “artista sorpresa” de la zona joven de Manuel Becerra
• El 15 de marzo, después de la cabalgata, la zona Coca-Cola bailará al ritmo que marque la estrella puertorriqueña, uno de los artífices del reguetón
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 3 de marzo de 2025. El cartel musical del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria suma la presencia del artista puertorriqueño Tito «El Bambino».
Y es que en el programa musical destacaba un “artista sorpresa” cuyo nombre se ha desvelado como plato fuerte de la jornada de la Gran Cabalgata. El 15 de marzo, a las 01:00 horas, la plaza de Manuel Becerrera brincará al son que marque el que es, sin duda, uno de los grandes nombres del reguetón, todo un veterano que se ha ganado el respeto de la nueva hornada de artistas urbanos.
Desde que sacara su primer disco en el género, Top of the Line (2006), su nombre se ha asociado a colaboraciones tan notorias como a las mantenidas con Don Omar o Daddy Yankee, aunque estas fueron solo las primeras, también llegarían Yandel o Marc Anthony, entre otros muchos. En respuesta a la admiración que ha despertado entre los más jóvenes, también él se ha prestado solícito a participaciones junto a Myke Towers o Rauw Alejandro, y otros tantos jóvenes.
La venta de sus discos se contabiliza por millones, algo que va al compás de los premios recibidos: 16 Billboard, varios premios ‘Lo Nuestro’ que reconocen la excelencia de la música latina a criterio de la audiencia de Univisión, o distinciones en el Festival Viña del mar, son unos pocos ejemplos.
Las Palmas de Gran Canaria, por tanto, se rendirá ante éxitos como Siente el boom, Mi cama huele a ti o El amor, trabajos aclamados a lo largo de los casi veinte años que “El Bambino” lleva figurando en las listas como un imprescindible del reguetón, como uno de sus artífices y de los grandes nombres en materia de música urbana.
La organización del Carnaval aplaza el Festival Coreográfico Infantil y el Concurso de Maquillaje Corporal ante la prealerta por abundantes lluvias
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 1 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ante la prealerta decretada por el Gobierno de Canarias debido a la previsión de lluvias generalizadas y abundantes en Canarias, ha decidido aplazar el Festival Coreográfico Infantil y el Concurso de Maquillaje Corporal, eventos que estaban previstos para celebrarse este domingo 2 de marzo.
El Gobierno de Canarias ha adelantado la prealerta por lluvias a las 03:00 horas de la madrugada de este domingo. Según la información facilitada por los técnicos de la Agencial Estatal de Meteorología (Aemet), que ha declarado alerta amarilla, las precipitaciones de mayor intensidad en Gran Canaria se esperan en las horas centrales de mañana domingo, es decir entre las 12:00 horas y las 18:00 horas, y el lunes.
Esta medida de la organización del Carnaval responde a la prioridad de garantizar la seguridad de las personas participantes y asistentes a los eventos, dadas las condiciones meteorológicas adversas previstas.
El Festival Coreográfico Infantil se celebrará el próximo domingo, 9 de marzo, mientras que la nueva fecha del concurso de maquillaje corporal se informará próximamente.
Ante la situación de prealerta declarada en el municipio, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mantendrá activo el Plan de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (PEMULPA) para atender cualquier tipo de emergencia que pueda producirse a causa de esta situación.
Carnaval pone a la venta el lunes las entradas para la Gala Drag Queen
• A partir de las 09:00 horas se podrán adquirir, con un coste de 10 y 15 euros, en la web entradascanarias.com y en la taquilla habilitada en la trasera del parque Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 1 de marzo de 2025. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sacará a la venta las entradas para la Gala Drag Queen el lunes 3 de marzo. Las localidades se podrán adquirir a través de la plataforma entradascanarias.com y, también, en la taquilla habilitada en la trasera del Edificio Miller, en la plaza de Canarias.
El próximo viernes 7 de marzo, a las 21:00 horas, será la gran final de las plataformas. Quince aspirantes al título de Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria competirán en una de las galas más esperadas del programa del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos». Un acto que contará con la conducción de Tomás Galván, Omayra Cazorla y Drag Sethlas, presentadores que han dado cuenta de su conocimiento del universo de las plataformas y que regresan para ponerse al frente del gran espectáculo.
Los interesados en asistir a una de las citas más vistas de la fiesta tendrán la opción de contemplar los divertidos espectáculos y fantasías de todos los candidatos de pie en la platea, a un precio de 10 euros, o desde la grada, que en este caso el coste de la entrada será de 15 euros.
La venta comenzará tanto en la web como en la taquilla a las 09:00 horas. En el caso de la taquilla, permanecerá abierta hasta el viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.